Está en la página 1de 15

Derechos Humanos:

Género e Interculturalidad

Ingresar
Tema 2

Enfoques sobre Derechos Humanos


Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos

2.1. Naturaleza y fundamento de los derechos humanos.

2.2. Concepto y evolución histórica del Derecho natural


como fundamento de los derechos humanos.

2.3. Situación actual de las mujeres en el Perú y el


ejercicio de sus derechos

2.4. Situación actual de las mujeres en el Perú y el


ejercicio de sus derechos
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
2.1. Naturaleza y fundamento de los Derechos Humanos

¿Que son los


derechos
humanos?

“Son derechos cuyo respeto, protección y promoción son


indispensables para que cada ser humano,
individualmente o en comunidad, pueda desarrollar su
proyecto de vida dignamente y en libertad. Todos los seres
humanos, por su sola condición de tal, gozan de derechos
humanos, sin distinción por razón de raza, sexo,
nacionalidad, religión, edad, condición económica, social o
política, orientación sexual, identidad de género o de
cualquier otra índole. Están reconocidos y protegidos por
la Constitución Política del Perú y por los tratados
internacionales sobre la materia.” (*)

Fuente: DEMUS (2011). Los Derechos Humanos de las Mujeres en el Perú. Lima.
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Naturaleza y fundamento de los Derechos Humanos

Los derechos humanos…

Son imprescriptibles
Son inalienables
Son irrenunciables
Son universales
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Naturaleza y fundamento de los Derechos Humanos

El enfoque de derechos humanos se basa en


el respeto a la dignidad de toda persona.

Las mujeres tienen los mismos derechos y


responsabilidades que los hombres

El Estado debe promover y proteger los


derechos humanos de l as mujeres, e
identificar cualquier obstáculo que impida
que esto se realice en igualdad.
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Concepto y evolución histórica del Derecho natural
como fundamento de los Derechos Humanos

Segunda generación: Tercera generación:


Primera generación:
derechos sociales, derechos de los
derechos civiles y
económicos y pueblos o de
políticos.
culturales solidaridad

Pulsa sobre
cada recuadro
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Los derechos humanos en el sistema jurídico peruano

Norma Decreto Decreto Ley Decreto Ley


Resolución Resolución Resolución
Ley N° Constitución Legislativa Legislativa Legislativa N°
Peruana 22128
N° 22129
de 1979
N° 18969 N° 23432 N° 27429 28602
(28 /03/1978) (21/09/1971)
que lo (28/03/1978) (04/06/1982) (23 /02 /2001) (10 /09/ 2005)

adopta
El Pacto Pacto Protocolo Convención Convención Protocolo Convención
Convenio Internacion Internacional Facultativo Internacional Internacional Facultativo de la Internacional
Naciones al de de Derechos del Pacto de sobre la sobre la Convención para la
Unidas Derechos Económicos, Derechos Eliminación de Eliminación de Internacional Protección los
Civiles y Sociales y Civiles y Todas Formas Todas las sobre la Derechos de
Políticos Culturales Políticos de Formas de Eliminación de Todos los
Discriminación Discriminación Todas las Trabajadores
Racial contra la Mujer formas de Migrantes y los
Discriminación Miembros de su
contra la Mujer Familia.
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Los derechos humanos en el sistema jurídico peruano

Convención
Protocolo Adicional de la Interamericana
Convención Americana para Prevenir, Convención
Convención sobre Derechos Humanos Sancionar y Interamericana para
La Convención en materia de Derechos Erradicar la la Eliminación de
Interamericana
Americana de Económicos, Sociales y violencia contra la todas las formas de
Derechos para Prevenir y discriminación contra
Humanos. Pacto Sancionar la Culturales. Protocolo de mujer. Convención las personas con
de San José Tortura San Salvador. de Belem do Pará discapacidad

1978 1990 2001


1995 1996

Decreto Ley Resolución Resolución Resolución


22231 del 11 de Legislativa Resolución
Legislativa Legislativa N°
Legislativa 26583 del
julio de 1978 25286 del 4 de 26448 de 28 de 22 de marzo de 1996 27484, de 15 de
diciembre de abril de 1995 junio del 2001
1990
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Situación actual de las mujeres en el Perú y el ejercicio de sus derechos

Accede al
informe aquí

Pulsa
aquí para
La Constitución Política del De acuerdo al Informe Brechas hacer
Perú (1993). Establece los de Género 2017 - (INEI), en el zoom a la
derechos ciudadanos de las Perú el Índice de Desigualdad imagen
personas y, en ese marco, de Género refleja una pérdida
dispone que el Estado tiene la porcentual de 43.7%. Esto
responsabilidad de avanzar quiere decir que aún hay
hacia la igualdad y no brechas entre mujeres y
discriminación, como mandato hombres en acceso a la salud,
constitucional. educación, trabajo y
participación política, entre
otros rubros.
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Situación actual de las mujeres en el Perú y el ejercicio de sus derechos

1. PROMOVER Y
FORTALECER LA
Accede al
TRANSVERSALIZACIÓ documento
N DEL ENFOQUE DE
GÉNERO EN LOS aquí
TRES NIVELES DE 2. FORTALECER
8. REDUCIR LA
GOBIERNO UNA CULTURA DE
VIOLENCIA DE
RESPETO Y
GÉNERO EN SUS
VALORACIÓN DE LAS
DIFERENTES
DIFERENCIAS DE
EXPRESIONES
GÉNERO

7. Incrementar la
participación de 3. REDUCIR
mujeres y hombres
en la toma de
PLANIG BRECHAS
EDUCATIVAS ENTRE
decisiones y la OBJETIVOS
participación MUJERES Y
ESTRATÉGICOS HOMBRES
política y
ciudadana

6. Valorar el 4. MEJORAR LA
aporte de las SALUD DE LAS
mujeres en el MUJERES Y
manejo GARANTIZAR LOS
sostenible de los 5. GARANTIZAR LOS DERECHOS SEXUALES
recursos DERECHOS Y REPRODUCTIVOS DE
humanos. ECONÓMICOS DE LAS MUJERES Y HOMBRES
MUJERES EN
CONDICIONES DE
EQUIDAD E IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES
CON LOS HOMBRES
Tema 2: Enfoques sobre Derechos Humanos
Situación actual de las mujeres en el Perú y el ejercicio de sus derechos

Objetivo Estratégico 8. Valorar el aporte de las mujeres en el manejo sostenible


de los recursos naturales – PLANIG 2012 – 2017.
Las mujeres participan activamente en el manejo de los recursos naturales, por ello también
debe incrementarse su participación en el uso de la tecnología, en la toma de decisiones y en
el disfrute de sus beneficios.
¿Cómo?

Incrementando el
número de mujeres
rurales que usan
Garantizando la tecnologías limpias en
participación de las procesos de combustión
Facilitando información, doméstica, que usan
capacitación y mujeres rurales en
las juntas de usuarios materiales y técnicas que
transferencia de
Incrementando el de administraciones no dañen su hogar ni el
tecnología para el manejo
acceso y uso de de los recursos naturales: de riego, en todas las medio ambiente
recursos naturales por agua, suelo y bosques, a cuencas del país.
Incorporando el las mujeres que viven en
las mujeres, así como
enfoque de género en zonas rurales
la gestión ambiental,
su participación en
de riesgos y comités de Defensa
prevención de Nacional y Defensa
desastres naturales, Civil.
así como en el manejo
y cuidado de los
recursos naturales
Resumen Tema 2

Los derechos humanos son derechos inherentes a la persona y


deben ser consagrados y garantizados por los Estados.
Estos derechos tienen cuatro cualidades:
1. Son imprescriptibles: no prescriben, no se pierden en el
transcurso del tiempo.
2. Son inalienables: no son transferibles a otro titular.
3. Son irrenunciables: el sujeto no puede renunciar a la
titularidad de los derechos fundamentales.
4. Son universales: todos ellos son poseídos por todas las
personas; es decir, que entre las personas se da una
estricta igualdad jurídica básica.
Bibliografía – Lecturas obligatorias

DEMUS. (2011). Los Derechos Humanos de las Mujeres en el Perú. Lima: Estudio para la Defensa de los
Derechos de la Mujer. Recuperado el 5 de junio de 2018, DEMUS. (2011). Los Derechos Humanos de las
Mujeres en el Perú. Lima: Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer. Recuperado el 5 de junio
de 2018, de https://www.demus.org.pe/wp-content/uploads/2015/05/371_pdf-los-dd-hh-de-las-
mujeres-en-el-peru.pdfru.pdf pp. 26 – 32.
Naciones Unidas. (2013). Declaración y programa de acción de Viena. Aprobados por la Conferencia Mundial
de Derechos Humanos el 25 de junio de 1993. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos. Recuperado el 5 de junio de 2018, de
http://www.ohchr.org/Documents/Events/OHCHR20/VDPA_booklet_Spanish.pdf pp. 15 – 55.
García Prince, E. (2008). Políticas de Igualdad, Equidad y Gender Mainstreaming ¿de qué estamos hablando?:
Marco Conceptual. San Salvador: PNUD. Recuperado el 4 de junio de 2018,
http://www.sela.org/media/2262361/agenda-2030-y-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible.pdf.
.uvigo.es/descargar_libros/evangelina_garcia_price/politicas.pdf

También podría gustarte