Está en la página 1de 4

Prueba piloto y

testeo de equipo
de medición de
parámetros de
suelo
Testeo de equipo de la empresa
Briste por parte de técnicos de la
agencia de extensión rural de INTA
Coronel Suárez

El siguiente documento tiene por objetivo evaluar el equipo de medición de


parámetros de suelo de la empresa BRISTE.

Descripción: En esta oportunidad el equipo a evaluar se trata del modelo


de medición fijo de medición de 3 en 1, es decir, cuenta con 1 sensor de
temperatura, humedad y electro conductividad:

Cada equipo cuenta con:

-Gabinete (medidas ancho 20cm x alto 10cm x


profundidad 15cm), la cual incluye una central con
comunicación GPRS y una batería.
-Cable (1,80 metros de largo)
-Sensor (medición digital 3)

Colocación/instalación:

Respecto a la instalación viene con un manual con una


guie del paso a paso el cual es muy intuitiva y fácil de
seguir, tanto para la colocación del equipo como de la
activación y configuración de la APP.

En el campo/lote en el cual se desea medir, primero


debe hacerse una excavación de acuerdo a la ar el

pág. 2 de 4
sensor de manera horizontal y posterior mente tapar con la misma tierra y
colocar en la superficie el gabinete, tal como se muestra en la imagen 1 y2.

El sensor se puede colocar a la profundidad requerida por el productor,


analizando cualquier perfil del suelo.
A la hora de activar el equipo y configuración no presenta inconveniente
alguno, solo que a la hora de configurar el equipo se debe tener
conocimiento del tipo de suelo, es decir, la textura del mismo.

Ubicación de instalación:

El equipo fue colocado el día 6 de junio de 2023, en un lote bajo riego por
pivot central a unos 20 km de la localidad de Coronel Suarez, en un suelo
muy poco profundo (50cm), y el sensor se coloco a 30 cm de profundidad.
La textura del suelo es franco- arcilloso. En el momento de colocación se
estaba sembrando el cultivo de cebada.

Testeo realizado:
Un día al azar, que fue el 12 de junio de 2023, se tomaron tres muestras de
a la misma profundidad a la que se encuentra el sensor (30 cm), para realzar
la medición de uno de los parámetros que mide el equipo: humedad
gravimétrica, con el objetivo comparar con lo medido por el equipo en el lote.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

pág. 3 de 4
% humedad
Muestra gravimétrica
Muestra 1 25,6
Muestra 2 24,2
Muestra 3 26,2
Media 25,3

La humedad arrojada por el equipo


en el lote para el día 12 de junio de
2023 fue de 26,27%.

Con lo cual podemos concluir que los datos observados (briste) son
próximos a los calculados en el laboratorio. Por lo expuesto se puede inferir
que la medición que arroja el equipo de Briste tendría una alta confiabilidad.

También podemos mencionar que si en el lugar de colocación hay señal


GPRS resulta muy práctico poder acceder a los datos en la app y estar
actualizado sin la necesidad de tener que ir hasta la ubicación del equipo.
Aunque si no contas con señal, el procedimiento para cargar los datos (una
vez que llegamos hasta el equipo) es simple, se hace de manera rápida,
ágil y carga todas las mediciones realizadas por el equipo desde la ultima
actualización.

Responsable del informe


Lic. Arroquy Gonzalo
AER Coronel Suarez
INTA

pág. 4 de 4

También podría gustarte