Está en la página 1de 1

de las piezas claves de la comunicación y dentro de esa bipolaridad la capacidad de

que emisor y receptor puedan alternar sus roles. Por el contrario, lo esencial de
la información es la trasmisión unilateral de mensajes de un emisor a un receptor y
la imposibilidad manifiesta de retorno de las audiencias hasta los medios emisores
(Kaplún, 1985). Para Mario Kaplún tampoco sería correcto llamar a los mass- media,
medios de comunicación de masas, sino «medios de información»> o «de difusión»
(Cazeneuve, op. cit.). La verdadera comunicación no descansa en un receptor que
habla y un emisor que escucha, sino en dos seres que intercambian y comparten
experiencias, conocimientos y sentimientos (Kaplún, op. cit.: 68).
El mismo sentido encontramos en Antonio Pasquali quien también propone reservar el
término información tanto al proceso de vehicular mensajes de un transmisor
institucionalizado a un receptor-masa como a sus contenidos y con cualquier tipo de
lenguaje o medios empleados (Pasquali, 1980: 62). Por tanto, por comunicación o
relación
entre
comunicacional entendemos con Pasquali aquella relación bunivoca transmisor y
receptor, regida por una ley de bivalencia: todo transmisor puede ser receptor y
todo receptor puede ser emisor. La comunicación será algo privativo, algo exclusivo
de las relaciones entre personas- de las relaciones dialógicas Interhumanas»>-
éticamente autónomas. En esta diferen- ciación que hacemos entre información y
comunicación queda proscrito el esquema emisor-receptor y podemos utilizar con toda
propiedad y dar pleno contenido semántico al neologismo acuñado por Jean Cloutier:
toda persona es un «<emirc», es decir, posee capacidades para ser emisor y
receptor. Para Kaplún, todos scres, grupos, comunidades y sectores de la sociedad
tienen derecho a participar en el proceso de la comunicación actuando alteradamente
como emisores y receptores (Kaplún 1985b: 158), pero esto deseo no deja de ser una
auténtica quimera, pues como exponemos más adelante las alternativas a los grandes
medios de información son fácilmente imaginables pero de muy compleja y dificil
realización."
los
148

También podría gustarte