Está en la página 1de 1

MTRA.

MADELYN AVILA VERA MATRÍCULA: 2123320249

REPORTE DE LECTURA NO. 6

Artículo: García, Trinidad, Fernández, Estrella, Vázquez, Almudena, García, Patricia &y
Rodríguez, Celestino (2017). El Género y la Percepción de las Inteligencias Múltiples. Análisis en
Función del Informante. Psicología educativa: España.

En este artículo se evalúa la inteligencia múltiple a través de la aplicación de tres versiones de


cuestionarios. Se utilizo como base la teoría de inteligencia múltiple y la prueba factor g de Catel.
La muestra recabada fue de 102 personas de los cuales, 60 eran hombres y 42 mujeres.

En diseño de esta investigación es descriptivo-comparativo, se procedió a realizar estadísticos


descriptivos para conocer datos tales como curtosis, asimetría, desviación típica, valor mínimo o
máximo.

Esta investigación realizo un análisis multivariado de la covarianza (MANCOVA). Las covariantes


fueron las cuentas en CI, edad y un indicador de magnitud de efecto.

La evidencia muestra un diferencia significativas entre genero en el alumnado en inteligencia


musical a favor de las mujeres, en la viso-espacia a favor de los hombres.

En cuanto a la relación entre inteligencias múltiples percibidas y la capacidad intelectual del


alumnado, muestran las correlaciones entre el CI de los estudiantes y las puntuaciones
proporcionadas por los diferentes informantes en las escalas de inteligencias múltiples.

Los resultados indicaron la existencia de diferencias entre hombres y mujeres en la percepción de


las inteligencias múltiples, así como correlaciones significativas entre estas y la capacidad
intelectual general, principalmente cuando el informante era el profesorado (García, et. Al, 2017).

También podría gustarte