Está en la página 1de 1

Metodología de la dinámica.

Palabras Encadenadas
Primero se debe inventar una palabra y decirla en voz alta, luego lanzar una
pelota a cualquiera de los que estén jugando y pensar en otra palabra que
comience con la última letra de la palabra anterior continuarán la cadena de
palabras alrededor de la clase hasta que alguien no pueda gritar la siguiente
palabra lo suficientemente rápido, luego reiniciarán sin ese jugador.
Palabras encadenadas consiste en buscar la sílaba final con la que termina
una palabra o imagen y buscar otra palabra que comience con esta sílaba
para así poco a poco ir formando una cadena.

Lo que no vale en el juego


Cualquier juego tiene sus reglas, y el juego de las palabras encadenadas no
iba a ser menos. En primer lugar, no podemos repetir palabras que se hayan
dicho. Esto significa que tienes que poner tu imaginación y tu memoria en
funcionamiento. No te quedes únicamente con lo que veas a tu alrededor,
sino que debes buscar bien dentro de tu cabeza. ¡Ya verás cuántas palabras
encuentras que ni sabías que conocías!
Otra de las reglas del juego de las palabras encadenadas es que no
podemos utilizar las conjugaciones de los verbos o nuestros nombres.
Tampoco vale cambiar de idioma si no se nos ocurre una palabra. Con la
excepción de que todos los participantes conozcan de igual modo dicho
idioma.
¡Y ya está! Así de sencillo es el juego de las palabras encadenadas. Lo
único que nos falta ahora es ponerlo en práctica. ¡Adelante!

También podría gustarte