Está en la página 1de 357

MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGO PO


EXPOSICIÓN A RUIDO (MRR) V4.1
A REALIZAR POR LA EMPRESA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGO
EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RUIDO
(actualización c/6 meses)
EL PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE LA HIPOACUSIA DEL MINSAL (PREXOR), CUYO CUMPLIMIENTO
OBLIGATORIO POR PARTE DE LAS EMPRESAS CON EXPUESTOS A RUIDO Y LOS ORGANISMOS
ADMINISTRADORES, ESTABLECE QUE LA VIGILANCIA AMBIENTAL Y MÉDICA DEBE EFECTUARSE A P
DE UNA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS QUE INCLUYA UNA CLASIFICACIÓN DE LOS GRUP
EXPOSICIÓN SIMILAR A RUIDO "GES", LA DESCRIPCIÓN DE SUS ACTIVIDADES, TIEMPOS DE EXPOS
Y DE LAS FUENTES CON QUE TIENEN CONTACTO.

La evaluación de la exposición a ruido debe considerar mediciones representativas de la jornada lab


cada uno de los grupos de exposición similar (GES). Luego, antes de medir, se debe conocer la des
en detalle de las actividades que se realizan en cada GES (con potencial exposición de riesgo), de mo
la medición se ajuste a ella.

Algunas Definiciones:

GES: Grupo de Exposición Similar: Conjunto de trabajadores que realizan los mismas tareas de
cíclica o no cíclica, siguiendo los mismos patrones de tiempo dedicado a cada tarea, efectuando los
recorridos y/o permaneciendo en los mismos lugares, en contactos con las mismas máqu
herramientas, directas o indirectas, exponiéndose en teoría a niveles de ruido semejantes. Estos n
se conservarán indefinidamente para facilitar su seguimiento y asegurar su trazabilidad en los progra
vigilancia ambiental y de salud auditiva a través de los años.

Representativo de la jornada de trabajo, significa que la medición debe considerar to


actividades que típicamente realiza un trabajador incluyendo todas aquellas relevantes y determina
la exposición a ruido, sin dejar de lado las que no implican exposición, pues se debe dejar est
cuando un trabajador se expone y no se expone a ruido.

Ciclo Principal de Trabajo: Secuencia o agrupación de tareas y operaciones con y sin ruido,
realizan de manera consecutiva que se repite en un período de tiempo (diario, semanal, mensual
conforman la actividad más recurrente de un GES dado.
El ciclo principal se compone de ciclos menores o tareas (y éstas a su vez de operaciones). Un ciclo
durar desde minutos u horas hasta periodos que exceden la jornada de trabajo. En éste último c
descripción se centrará en aquellos trabajos y tareas que más se repiten, a partir de un estudio
período de larga duración (semana-mes-año). o en aquellos días críticos. Ej. una máquina cuya man
dura 5 días. En estos casos, la descripción se centra en los días con exposición a ruido, pero dejand
cuantos días no hay exposición, dentro de este ciclo.

Otras definiciones se entregan en el encabezado de la Hoja "Matriz de Ries

¿Quién es responsable de la realización y veracidad de esta Matriz de Identificación de Rie

La empresa es responsable de identificar las condiciones y el ambiente laboral en que se desenvuel


colaboradores, para luego informarlos y establecer los controles correspondientes. En este sentido,
conocer el detalle de cómo, cuándo y dónde se produce la exposición a ruido, para lo cual cada e
debe efectuar una actualización periódica de las tareas y tiempos de exposición asociados a caga G
no es posible de realizar a cabalidad por el Organismo Administrador de la ley 16744

¿Qué diferencia hay entre la matriz de ruido y el estudio previo de ruido?

El estudio previo es un levantamiento que procura asegurar una medición representativa y se b


información provista por la empresa y observaciones de terreno. Sin embargo, este proceso es d
envergadura y no se puede limitar a una visita. En efecto, como antes se señaló, la recopila
información, los estudios y cálculos de tiempos, debe obtenerse de información objetiva de producc
regimenes de trabajo y procedimientos, deben ser efectuados por la empresa de manera seria
dedicación de todas las partes interesadas: producción, mantención, personal, gerencias y trabajador
Con esta información, ordenada en esta matriz, el especialista que deberá realizar la medición
preparar su estrategia de muestreo, basado en datos objetivos y reales, los que podrá cotejar en t
verificando si se cumple lo descrito en la matriz, permitiéndole reconocer si los sucesos, trabajos,
operando, procedimientos presenciados, corresponden a la normalidad, para decidir informadam
estos deben o no ser considerados en la medición y posterior evaluación, y si estos datos deben o
corregidos para normalizarlos de acuerdo a la actividad promedio y no a sucesos esporádicos, aun
dejarlos de lado cuando éstos últimos resulten preponderantes en el resultado final.

¿Esta matriz se efectúa una sola vez en la historia?

Considerando que la matriz resume la información que el PREXOR exige mantener vigente, esta matr
actualizarse cada 6 meses, dejando evidencia de las mejoras que se van produciendo semestre a se
considerando que esta carrera por eliminar los expuestos sobre criterio de acción, puede tomar vari
en los casos más críticos.

¿Quién debe efectuar y aprobar esta identificación o estudio?


Este estudio deben efectuarlo quienes conocen de cerca las labores que atañen a un puesto de
determinado: operaciones, mantenimiento.

Luego, el estudio debe completarlo cada grupo de trabajadores pertenecientes a cada GES ident
apoyados por su supervisor, pudiéndose incluir la participación del Comité Paritario de H&S (DS 54
24), contando con la asesoría del experto en prevención de riesgos de la empresa y con la aprobaci
del área ejecutiva de la empresa.

La gerencia debe revisarlo e identificar o solicitar estudios especializados para definir aquellos aspec
pueden y ser mejorados en plazo inmediato, mediano y largo, inclusive antes de que Mutual proceda
evaluación cuantitativa.

¿Qué importancia tiene este la realización de la Matriz de Ruido?

La identificación de Riesgos de cada GES permite:


Efectuar mediciones de Ruido representativas
Establecer para cada GES las fuentes o condiciones críticas con prioridad de control
Fundar las bases de acción del Plan de Gestión de la exposición a ruidos.
Ordenar el llamado y seguimiento del programa de exámenes de Salud Auditiva.
Identificar los ítems de capacitación específicos de cada GES según su particularidad.
Priorizar plan de medidas de control de ingeniería y administrativas.

¿Qué debe contener la Matriz de Identificación de Riesgos?

Debe incluir una clasificación por GES, N° de trabajadores respectivos, con sus correspondientes h
trabajo, ciclo principal de trabajo, tareas realizadas, medición de tiempos dedicados y fuentes d
relevantes, incluyendo una breve descripción de su estado y sistemas reductores de ruido aplicados.

¿Qué papel cumple Mutual de Seguridad en el desarrollo de este Estudio?

Mutual de Seguridad entrega el presente instructivo y planilla de identificación de riesgos deno


MATRIZ y considera un taller para enseñar a trabajar con esta planilla, de modo que resulte de utilid
dejar registro de toda la información que se debe mantener al día, en materia de control de gestió
exposición a ruido laboral de la empresa.

INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR PLANILLAS Y HOJAS DE IDENTIFICACIÓN DE RIESG


EXPUESTOS

LA EMPRESA DEBE LLENAR LAS HOJAS: DATOS DE EMPRESA, MATRIZ y LAYOUT


HOJA "DATOS DE EMPRESA": La completa la empresa, con sus antecedentes y descripción
actividades productivas principales del centro de trabajo respectivo.

HOJA "GES": En esta hoja se ingresan todos los nombres de los GES del área incluida en este docu
para que luego puedan ser selccionados desde la hoja MATRIZ.

HOJA "MATRIZ" DE RIESGO: La completa la empresa con la información obtenida a partir de un


de los trabajos, que permite definir los GES, a partir de los ciclos de trabajo (tareas y tiempos), fue
contacto y características de los lugares de operación (abiertos, cerrados, reverberantes).

HOJA PLANO "LAYOUT": Se debe cargar con el plano y layout de la planta y patios de prod
señalando la ubicación de fuentes de ruido más relevantes. Para cada fuente relevante, se debe co
el mismo nombre con que se denominó en la hoja Matriz de Riesgo. Pueden insertarse figuras jpeg.

HOJA "RESUMEN": Se llena automáticamente (para imprimir) y debe ser visada y firmada por
Gerencias, como prueba para el Sistema de Gestión, que las distintas áreas de la empresa
conocimiento de los trabajos, procedimientos y fuentes de ruido que son ocupados por cada GES
inicio a un plan de mejoramiento continuo a través de la reducción sistemática y planificada de
expuestos a ruido.

LISTA DE TRABAJADORES: Lo completa la empresa con los datos personales de cada tra
correspondiente a los GES identificados en la Matriz de Riesgo. Posterior a la medición y conocidas la
de exposición de cada trabajador, Medicina del Trabajo de Mutual procederá a efectuar el llamado
trabajadores que corresponda.

DPTO. DE HIGIENE OCUPACIONAL/SUBG. DE ESPECIALIDADES DE SST/ MUTUAL DE SEGUR


C.CH.C.
Versión Abril de 2019/MRMI
RIESGO POR
R) V4.1
CIÓN DE RIESGOS Y
AL A RUIDO

), CUYO CUMPLIMIENTO ES
DO Y LOS ORGANISMOS
DEBE EFECTUARSE A PARTIR
FICACIÓN DE LOS GRUPOS DE
ES, TIEMPOS DE EXPOSICIÓN
.

ativas de la jornada laboral de


se debe conocer la descripción
sición de riesgo), de modo que

los mismas tareas de manera


a tarea, efectuando los mismos
on las mismas máquinas o
do semejantes. Estos nombres
azabilidad en los programas de

n debe considerar todas las


relevantes y determinantes de
ues se debe dejar estipulado

ones con y sin ruido, que se


ario, semanal, mensual) y que
e operaciones). Un ciclo puede
abajo. En éste último caso, la
a partir de un estudio de un
una máquina cuya mantención
ón a ruido, pero dejando claro

ja "Matriz de Riesgo".

Identificación de Riesgos?

al en que se desenvuelven sus


entes. En este sentido, se debe
do, para lo cual cada empresa
ón asociados a caga GES, que
16744

do?

representativa y se basa en
argo, este proceso es de gran
se señaló, la recopilación de
ión objetiva de producción, de
presa de manera seria y con
, gerencias y trabajadores.
á realizar la medición, podrá
que podrá cotejar en terreno,
los sucesos, trabajos, fuentes
ara decidir informadamente si
si estos datos deben o no ser
cesos esporádicos, aunque sin
o final.

ener vigente, esta matriz debe


duciendo semestre a semestre,
ción, puede tomar varios años
tañen a un puesto de trabajo

ntes a cada GES identificado,


aritario de H&S (DS 54/69 Art
presa y con la aprobación final

a definir aquellos aspectos que


de que Mutual proceda con la

control

itiva.
cularidad.

sus correspondientes horas de


dedicados y fuentes de ruido
res de ruido aplicados.

dio?

ación de riesgos denominada


do que resulte de utilidad para
ria de control de gestión de la

IFICACIÓN DE RIESGOS Y

y LAYOUT
edentes y descripción de las

ea incluida en este documento,

obtenida a partir de un análisis


(tareas y tiempos), fuentes en
erberantes).

lanta y patios de producción,


e relevante, se debe conservar
nsertarse figuras jpeg.

visada y firmada por RRHH y


áreas de la empresa toman
cupados por cada GES dando
mática y planificada del N° de

ersonales de cada trabajador


medición y conocidas las dosis
á a efectuar el llamado de los

T/ MUTUAL DE SEGURIDAD
DEBE COMPLETARLO LA EMPRESA

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA QUE SE INCLUIRÁ EN INFORME NORMALIZADO DE


OCUPACIONAL

EMPRESA:
N° ADHERENTE MUTUAL: RUT EMPRESA:

ACTIVIDAD ECONÓMICA:
CENTRO DE TRABAJO:
REPRESENTANTE LEGAL:

CONTACTO EMAIL
movil
Centro de Trabajo/Planta Fecha envío a Mutual

Fecha devolución a
N° Trabajadore del Centro EMPRESA
Separar (turno 1, 2…) sólo si tienen distinto N° de horas semanales en
TURNOS: cada uno de ellos.

1 (A) 2 (B) 3 (C ) 4 (C )
Horas/semana
Días trabajados/semana
Duración Jornada (h)

PARTE DE CONTRATO Principal

EJEMPLO: De lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas (una hora de colació


Descripción de turnos
sábados en la mañana de 9:00 a 13:00.

EJEMPLO: Trabajos de hormigonado, enfierradura (taller y losa), carpin


Descripción de Actividad
instalación de moldajes y desmoldaje, albañiles, trabajos de puntereo de m
realizada por la empresa tratamiento de juntas, corte de cerámica.
DEBE COMPLETARLO LA EMPRESA

Descripción del Lugar de EJEMPLO: Edificio de hormigón armado de 3840 m2 de planta (4 m de altura
Trabajo (dimensiones, tipo de piso, con avance de 15 de 34 pisos (4 subterráneos) distribuido en dos alas sepa
paredes, cielo, altura) muros de hormigón

Profesional/Administrador de Obra Experto en PRR

CONTACTOS EN EMPRESA
TELÉFONO/CELULAR
email

INFORMACIÓN DE DATOS DE MUTUAL:


TELÉFONO/CELULAR
ASESOR DE MUTUAL:
REVISIÓN MATRIZ DE RIESGO APROBADO NO APROBADO

GERENCIA DE PREVENCIÓN REGIÓN III

Nombre del
Archivo: Sergún Correlativo de registros de SST
DEBE COMPLETARLO LA EMPRESA

RMALIZADO DE RUIDO

(una hora de colación), más


13:00.

(taller y losa), carpintería,


jos de puntereo de muros y
rámica.
DEBE COMPLETARLO LA EMPRESA

planta (4 m de altura por nivel,


do en dos alas separadas por

Experto en PRR

NO APROBADO

III
N° de GES: 0 MASA: 0 MATRIZ DE RUIDO DE EN

TRABAJADORES
ÁREA N° TOTAL DE DEL GES
GES_ GES TURNO DÍAS por
SECCIÓN TRABAJADORES
N° DEPARTAMENTO
Grupo de
DEL GES
Horas/Semana Semana
Exposición Similar Turno día

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
MATRIZ DE RUIDO DE EN
FUENTES DE RUIDO PRESENTES Directa/
TAREAS
(MÁQUINA Y HERRAMIENTA) Indirecta

Si es DIRECTA: indicar Marca-modelo- Nombres de tareas que conforman cada


D/I
potencia, año ciclo de trabajo
DESCRIPCIÓN DE CICLOS DE TRABAJOS: Conjunto de tareas y operaciones que se repiten TIEMPOS OCUPADOS EN TIEMPOS OCUPADO N° de ciclos por
dentro de una jornada o en más de una jornada de trabajo CADA TAREA EN UN CICLO JORNADA

Las tareas incluyen operaciones y pausas


Horas Minutos HORAS/CICLO CICLOS/JORNADA
Indicar objetivo cual es el producto de este trabajo

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0
0.0

0.0
TIEMPOS PROMEDIO TIEMPOS TOTALES
DETALLES DE CÓMO SE CALCULARON TIEMPOS POR TAREAS
OCUPADOS POR JORNADA

(HORAS/DIARIAS) (HORAS/DIARIAS)

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0 0.0

0.0

0.0
CONTROL INTERNO DE ,

MEDIDAS DE CONTROL APLICADOS A FUENTES O A PROCEDIMIENTOS


Nombre de Trabajadores de este GES que
participaron en descripción de ciclos de trabajo
DETALLES: ESTADO FÍSICO (MANTENIMIENTO) DE FUENTES Y HERRAMIENTAS (DIRECTAS),
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO (indicar código), ANEXOS DE CONTRATO…

Ricardo Marambio (capataz de moldajes)

Jorge González (carpintero de este GES)


sólo se ocupan protectores auditivos provistos desde bodega central

Las sierras dependen de cada carpintero quienes deciden los reemplazos de disco y la Mario Céspedes (Técn.en PRR)
herramienta que usan
HORAS
POR
FECHA DE
SUMA HORAS
DESCRIPCIÓN DE
TRABAJADAS
CADA GES
JORNADA

9/15/2015

9/18/2015 0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0

0.0 0.0
0.0 0.0

0.0 0.0
PLANOS, CROQUIS, LAYOUT

SE DEBE CARGAR CON EL PLANO DE LA PLANTA Y PATIOS DE PRODUCCIÓN, CON LA UBICACIÓN DE


SE DEBEN SEÑALAR LAS ÁREAS Y MÁQUINAS MENCIONADAS EN LA MATRIZ DE RI
INDICAR DIMENSIONES EN METROS Y/O ÁREAS EN M2 DE CADA PLANTA O

96 m

ARMADO MANUAL

P
40 m

generador

oficinas administrativas DE OBRA

OJO
NO SIRVEN PLANOS DE TODA LA EMPRESA
DEBEN SER LAYOUT CON UBICACIÓN DE TODAS LAS FUENTES
OUT

CON LA UBICACIÓN DE LAS FUENTES DE RUIDO


AS EN LA MATRIZ DE RIESGO RUIDO
DE CADA PLANTA O TALLER

Portería1
Bomba de hormigón

60 m

PLANTA DE EDIFICIO
AS LAS FUENTES DE RUIDO
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0
0 0 0.0 0 0 MINUTOS

ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de0este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de
0 MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
0 0 0.0
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0
0 0 0.0 0 0 MINUTOS

ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de0este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de
0 MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
0 0 0.0
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0
0 0 0.0 0 0 MINUTOS

ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de0este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de
0 MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
0 0 0.0
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0
0 0 0.0 0 0 MINUTOS

ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de0este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de
0 MINUTOS
Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
0 0 0.0
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 MINUTOS
ÁREA/ N° Total de
GES Tiempo promedio Tiempo VoBo
Turno trabajadore Fuentes de Ruido Incidentes Descripción breve de Ciclos de Trabajo, Tareas o recorridos que debe VoBo G. VoBo G.
DEPARTAMENT Grupo de
h/día s de este (Directas o Indirectas)
D/I
efectuar
por tarea, recorrido estimado de Prevención de
Operaciones
VoBo G. RRHH
General
O/ SECCIÓN Exposición Similar GES
(MINUTOS) cada Ciclo Riesgos

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0.0 0 0 0 0 0 0 MINUTOS

0 0 0 0

0 0 0 0
0
DEBE INGRESAR LISTA DE TRABAJADORES PRESENTES EN EL ÁRE
ÁREA
SECCIÓN GES: Grupo de Exposición Similar Nombres y Apellidos
DEPARTAMENTO
0
RES PRESENTES EN EL ÁREA EVALUADA
RUT DV
N° de GES: 0
FUENTES DE RUIDO PRESENTES Directa/ Neq Neq
ÁREA
N° TOTAL DE (MÁQUINA Y HERRAMIENTA) Indirecta (1 min) (1 min)
GES SECCIÓN GES
TRABAJADORES
N° DEPARTAMENT Grupo de Exposición DEL GES Si es DIRECTA: indicar Marca-modelo-
O Similar D/I dBA dBC
potencia, año

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0
0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0
1 0 0 0

0 0

0 0

0 0

1 0 0 0 0 0

0 0

0 0
D

MEDICIÓN POR TAREAS O POR CICLOS MEDICIÓN POR CICLO OBSERVACIONES

Nombres de tareas que conforman cada ciclo de Neq dBA por Neq dBC por Neq/ciclo Neq/ciclo
trabajo tareas tareas dBA dBC

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

0
0

Tiempo de
0 medición
Tiempo de medición

También podría gustarte