Está en la página 1de 2

PROTOCOLO

PSICOSOCIAL
Protocolo
psicosocial.
La evolución del proceso
del trabajo, caracterizado
por las nuevas tecnologías
de producción y servicios,
ha obligado a mirar la
salud en el ámbito
organizacional desde otra
perspectiva.
Ya no hablamos sólo de
riesgos físicos y químicos,
ahora también se
incorporan como factores
que pueden influir en la
salud y desarrollo
ocupacional de sus
participantes, la
dimensión psicológica del
trabajador, el contenido
del trabajo que realiza y
las relaciones sociales
dentro de las
organizaciones.

 
 

Prevención
de riesgos Prevención de Riesgos.
¿CUÁLES SON LAS 5 DIMENSIONES ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
¿QUÉ SON LOS FACTORES DE
QUE MIDE EL CUESTIONARIO EVALUAR LOS RIESGOS
RIESGOS PSICOSOCIALES?
SUSESO ISTAS 21? PSICOSOCIALES?
Son entendidos como todas las
situaciones y condiciones del
trabajo que se relacionan con el
1. Exigencias psicológicas en el Porque así se puede conocer en qué
tipo de organización, el contenido
del trabajo y la ejecución de la trabajo: cantidad de trabajo, tipo ámbitos, tanto los trabajadores
tarea, los que tienen la capacidad de tareas a realizar, necesidad de como la empresa pueden mejorar,
de afectar en forma negativa, el esconder emociones, etc. logrando de esta forma prevenir
bienestar y la salud (física, enfermedades y enriquece la calidad
psíquica o social) del trabajador y 2. Trabajo activo y desarrollo de de vida en el trabajo. Además, este
sus condiciones de trabajo, habilidades: posibilidades de tema en la actualidad tiene
afectando, además, el buen desarrollo que tiene el trabajador, prioridad en los programas del
funcionamiento de las control sobre el tiempo de Ministerio de Salud.
organizaciones. trabajo, sentido del trabajo, entre
otros.
¿POR QUÉ SE MIDEN LOS
3. Apoyo social en la empresa y
FACTORES DE RIESGOS
PSICOSOCIALES? calidad de liderazgo: claridad y
La identificación de los riesgos conflicto de rol, calidad de
psicosociales nos permite liderazgo, refuerzo, apoyo social,
contribuir a la prevención, sentimiento de grupo dentro de la
vigilancia y control de empresa, etc.
enfermedades mentales de origen
4. Compensaciones y estima:
profesional. Analizando cada uno
inseguridad en el empleo,
de los problemas identificados
(qué, cuándo y por qué pasa), perspectivas de promoción o
para luego proponer acciones cambios no deseados, entre
preventivas enfocadas en el o los otros.
factores psicosociales que se 5. Doble presencia: influencia de
encuentren afectados. las preocupaciones domésticas
sobre el trabajo.

También podría gustarte