Está en la página 1de 3

Nombre: Luis Daniel Fernández Flores

Matricula: 000012035
Carrera: ingeniería industrial y de sistemas
Grado: 6to
Materia: Administración de la capacidad
Maestro: Nataly Guadalupe Martínez Luna
Tarea: 1.2. Mapa conceptual de pronósticos
Plantel: Campus Univer Tlaquepaque
Fecha: 28/09/2023
pronósticos

Pronosticar es realizar un enunciado sobre el valor futuro de una variable de


interés, fundamentado ya sea por el análisis de datos históricos disponibles,
por el juicio de expertos en el tema o por una combinación de ambas cosas.

Tener indicios de lo que va a pasar en el futuro apoya en el proceso de toma


de decisiones al reducir la incertidumbre, sin embargo, el pronóstico sólo
será útil si la reducción de incertidumbre conduce a una decisión cuyo
beneficio es mayor que los costos de realizar el pronóstico.

cualitativos
cuantitativos

Son métodos estadísticos o Pronósticos generados a partir de


matemáticos que se desarrollan información que no contiene una
basándose en la información estructura analítica bien definida.
histórica, ya sea de la propia Son tipos de pronósticos que
empresa o del mercado en resultan útiles cuando no se cuenta
general. con información histórica

Promedios Regresión Suavización


Analogía Método Investigación
móviles lineal exponencial histórica Delphi de mercados
Referencias
gestiopolis.com. (2023). Qué es un pronóstico. características y métodos. gestiopolis.
https://www.gestiopolis.com/que-es-un-pronostico-empresarial/

¿Qué metodo sirve para elaborar un pronóstico cuantitativo? (s. f.).


https://www.laps4.com/preguntas-y-respuestas/que-metodo-sirve-para-elaborar-un-pronostico-
cuantitativo

Las diferencias entre las técnicas de pronósticos cuantitativos y cualitativos. (2018, 1 febrero).
CUIDA TU DINERO. https://www.cuidatudinero.com/13105557/las-diferencias-entre-las-tecnicas-
de-pronosticos-cuantitativos-y-cualitativos

También podría gustarte