Evolución Nueva Regla Fiscal

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INFORME ECONÓMICO

LAS CUATRO DISPOCISIONES MACROFISCALES ENTRARÁN EN VIGENCIA EL 2018

DEBE OBSERVARSE CÓMO


SE EJECUTA Y EVOLUCIONA
LA NUEVA REGLA FISCAL
Ello porque no está cerrado el debate sobre la alternativa de regla fiscal más
conveniente para el país, convencional o estructural.

D
Dr. César Peñaranda Castañeda
Director ejecutivo e acuerdo al análisis del Instituto 47,6% a 56,0% del PBI. En América
Instituto de Economía y Desarrollo de Economía y Desarrollo Latina el déficit fiscal llegó a 6,8%
Empresarial Empresarial (IEDEP) de la Cámara del PBI y con países que superan
Cámara de Comercio de Comercio de Lima, en los este promedio como Bolivia,
cpenaranda@camaralima.org.pe
últimos años las cuentas fiscales Brasil y Venezuela. El deterioro
en el mundo se han deteriorado de los términos de intercambio y
registrando que el déficit fiscal la desaceleración económica son
promedio pasó de -1,6% a -4,5% las causas principales que han
del PBI entre los años 2012 y profundizado el déficit fiscal en
2016. En la misma dirección la economías como Chile, Colombia
deuda pública se incrementó de y Perú.

14 www.camaralima.org.pe 128 Años - Cámara de Comercio


INFORME ECONÓMICO

gasto público no financiero los efectos temporales en la contrarrestar la caída de la tasa


real y al endeudamiento de los recaudación tributaria, como de crecimiento económico.
gobiernos subnacionales. Dadas podrían ser los altos precios de los Sin embargo, el Perú registra
las características de esta regla commodities o una tasa alta de cuatro años consecutivos
fiscal se lograba que el gobierno crecimiento del PBI que pueden de déficit fiscal y su nivel de
no gastara de más en épocas de inflar los ingresos tributarios deuda pública se incrementó
bonanza económica, mientras transitoriamente. Si bien este tipo en ese mismo periodo de
que en épocas de recesión la de regla limita la prociclicidad de 20% a 24,5% del PBI. Ante
regla fiscal permitía bajo ciertas la política fiscal, su operatividad estas condiciones lo señalado
condiciones elevar el gasto y el
déficit fiscal. El IEDEP señala que
desde la vigencia de la ley de EN AMÉRICA
las reglas fiscales éstas fueron
cumplidas parcialmente o se LATINA EL DÉFICIT
ajustaron como consecuencia FISCAL LLEGÓ A
de la evolución del ciclo
económico. Por estas razones a 6,8% DEL PBI, siendo
partir del 2007 se implementaron Bolivia, brasil y
modificaciones que la
redefinieron como una regla de venezuela los
déficit convencional. países que superan
En el 2013 se promulga un
nuevo marco Evolución
fiscal, ladeantes este promedio
las reglas fiscales aplicables a gobiernos regionales y locales
aludida ley FRTF, que entró
en vigencia a2003 partir del 2015. 2004 2009 2014 2017
Bajo esta ley las reglas
Ley que modifica la Leyfiscales es compleja
Ley de Descentral- Decretoya que se realiza
de Urgencia. podría serMarco
Ley de Fortalecimiento contraproducente
de la y
de Prudencia
se modifican y yson basadas ización Fiscal.
con base N° 108-2009
en estimación de lade
Responsabilidad
perjudicial Responsabilidad
para la y
estabilidad
Transparancia Fiscal. D.L. N° 955 y transparencia fiscal. Transparencia Fiscal de los
en el déficit estructural y ya
Ley N° 27958 variables no observablesLey N° 30099macroeconómica
y por del país.y Son
Gobiernos Regionales
no convencional como venía tanto es difícil su seguimiento y por cierto Locales.
temas complejos
D.L N° 1275
Ante este panorama y bajo el ocurriendo. transparencia. respecto de los cuales el debate
marco de la ley N° 30506 por la El cambio en la regla fiscal a los Desde esta perspectiva,
gobiernos regionales yen la en
locales noelestá
2017cerrado.
respecto al 2014
cual se autorizó al Poder Ejecutivo REGLA CONVENCIONAL actual coyuntura se necesitaría
se refiere a que se limita el ahorro en cuenta corriente y ya no el gasto no financiero.
a establecer un marco fiscal que Y ESTRUCTURAL una política fiscal expansiva NUEVA PROPUESTA
afiance el compromiso con la El IEDEP explica
Fuente: Consejo Fiscal
que si bien para impulsar la economía y En este contexto, la
Elaboración: IEDEP
sostenibilidad fiscal y minimice el objetivo de una regla fiscal
el sesgo pro cíclico del gasto está dirigido a limitar el déficit
público se publicaron dos fiscal, evitar la discrecionalidad
Decretos Legislativos, N° 1276 y en el manejo de las finanzas Balance fiscal mundial
1275, que aprueban el Marco de la públicas contribuyendo así a la (% del PBI)
Responsabilidad y Transparencia estabilidad macroeconómica,
Fiscal del Sector Público No las posibilidades de su aplicación
Financiero (MRTF-SPNF) y el difieren y exigen distintos
Marco de la Responsabilidad y requisitos de la autoridad fiscal.
Transparencia Fiscal Subnacional Bajo una regla fiscal basada -1,6 -1,6
-1,8
(MRTF-SN), respectivamente, en el déficit fiscal convencional, -2,2
que reemplazarán a la vigente la evolución del gasto público -2,6
Ley de Fortalecimiento de la obedece a la recaudación
Responsabilidad y Transparencia tributaria y ésta última depende -3,6
Fiscal (FRTF). en gran parte de la evolución del
PBI. En este contexto el gasto -4,5
REGLAS FISCALES público tendría un carácter 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
El empleo de reglas fiscales procíclico, creciendo en épocas
en el país empieza en 1999 de expansión económica y El déficit fiscal mundial se viene
con la ley de Responsabilidad retrayéndose en épocas de incrementando desde el año 2012 hasta llegar
y Transparencia Fiscal la cual recesión. a -4,5% del PBI en el 2016.
consistía en fijar límites al Bajo un déficit fiscal
déficit fiscal, al crecimiento del estructural se busca eliminar Fuente: FMI Elaboración: IEDEP

128 Años - Cámara de Comercio La Cámara 15


El cambio en la regla fiscal a los gobiernos regionales y locales en el 2017 respecto al 2014
se refiere a que se limita el ahorro en cuenta corriente y ya no el gasto no financiero.

INFORME ECONÓMICO
Fuente: Consejo Fiscal Elaboración: IEDEP

publicación del Decreto Balance


Evolución de fiscalfiscales
las reglas mundialaplicables a gobiernos regionales y locales
Legislativo MRTF-SPNF según
(% del PBI)
el Ejecutivo busca un marco
fiscal prudente, transparente 2003 2004 2009 2014 2017

y predecible, que facilite el Ley que modifica la Ley Ley de Descentral- Decreto de Urgencia. Ley de Fortalecimiento Marco de la
de Prudencia y ización Fiscal. N° 108-2009 de la Responsabilidad Responsabilidad y
seguimiento y rendición de Transparancia Fiscal. D.L. N° 955 y transparencia fiscal. Transparencia Fiscal de los
cuentas de la gestión de las Ley N° 27958 Ley N° 30099 Gobiernos Regionales y
-1,6 -1,6 Locales.
finanzas públicas. En el caso del -1,8
D.L N° 1275
MRTF-SN se establecen reglas -2,2
-2,6
fiscales para los gobiernos El cambio en la regla fiscal a los gobiernos regionales y locales en el 2017 respecto al 2014
regionales y locales acordes se refiere a que se limita el ahorro en cuenta corriente y ya no el gasto no financiero.
con sus capacidades y con los -3,6
objetivos macrofiscales. Fuente: Consejo Fiscal Elaboración: IEDEP
-4,5
El MRTF-SPNF plantea cuatro
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
disposiciones fiscales: (i)límite de macrofiscales que entrarán en Se crea, además, un Fondo evaluar estrategias financieras
endeudamiento público hasta vigencia a partir del 2018 deberán de Infraestructura Pública y complementarias para garantizar
30% del PBI; (ii)límite de déficit de cumplirse de forma El déficit fiscal mundial
conjunta. se vienePúblicos, el Balance
Servicios cual se
fiscal mundial
recursos ante potenciales costos
incrementando desde el año 2012 hasta llegar
fiscal a 1% del PBI (a cumplirse Se contemplan además medidas
a -4,5% del PBI enempleará
el 2016. para el financiamiento ocasionados por contingencias
(% del PBI)

el 2021); (iii)límite al crecimiento complementarias en casos que demandan las APP´s. fiscales de gran magnitud.
real del gasto público no especiales
Fuente: FMI
como periodos de Los recursos de dicho fondo
Elaboración: IEDEP
En materia de transparencia
financiero del gobierno general elecciones generales, situaciones provendrán entre otras fuentes fiscal se dispone que el MEF
en función del promedio móvil de desastre o choque externo y de los recursos que financian el publique cada año el Marco
de las tasas de crecimiento del en caso de desvíos respecto al -1,6
Fondo de Estabilización -1,6Fiscal,-1,8 Macroeconómico Multianual
PBI pasadas y proyectadas; y, cumplimiento de las reglas. En siempre y cuando el tamaño de (MMM),
-2,2 que incluye las
(iv)límite al crecimiento real del términos prácticos se vuelve a -2,6 no sea menor al 4%
este fondo proyecciones macroeconómicas
gasto corriente del gobierno una regla convencional aunque del PBI. Para el Consejo Fiscal, y los supuestos en que se basan
general excluyendo el gasto de acotada con límites a la expansión cuyo objeto es contribuir con por un periodo -3,6de cuatro años,
mantenimiento en función al del gasto en épocas de expansión el análisis técnico de la política que comprende el año en que
crecimiento del gasto público económica y a la reducción del macrofiscal, al acotarse el tamaño se elabora el presupuesto -4,5 del
no financiero. Estas reglas gasto en etapas de recesión. de dicho 2010fondo es necesario
2011 2012 2013sector público2015
2014 y al menos2016los tres
años siguientes (antes eran 2
años).seElviene
El déficit fiscal mundial MMM es aprobado por
Contingencias y sus costos fiscales incrementando desde el año 2012 hasta
el Consejo llegar antes del
de Ministros
a -4,5% del PBI en el 2016.
(porcentaje PBI) 30 de agosto de cada año y es
publicado íntegramente junto
Fuente: FMI Elaboración: IEDEP
con el Informe del Consejo Fiscal.
Fenómeno El Niño (1982 -1983)/1 12 Todo esto contribuirá a un mejor
análisis del proyecto de ley del
presupuesto que se presenta en
Contingencias explícitas del SPNF (2015)/2 10 el Congreso de la República en
esa misma fecha.
En lo que respecta a la
Fenómeno El Niño (1997 -1998)/1 6 MRTF-SN es positivo, además
de las reglas establecidas, la
extinción de intereses y multas de
Terromoto de alta intensidad/3 5 la deuda acogida al régimen de
sinceramiento por aportaciones

Crisis internacional (2009)/4


Contingencias y sus costos fiscales pendientes con Essalud y la ONP.
4
Finalmente, para el IEDEP se
(porcentaje PBI)
torna relevante observar cómo
1/ Estimaciones del MEF (MMM 2013-2015). 2/ Exportación máxima del SPNF a contingencias explícitas en 2015, evoluciona el retorno al déficit
según el Informe deContingencias Explícitas del SPNF del MEF. 3/ Estimaciones elaboradas por Cooper y Morón fiscal convencional,
Fenómeno
(2010) en relación al gasto que debería realizar el Gobierno El Niño
para atender un (1982
evento-1983)/1
catastrófico (sismo de grado VII 12 aunque
y tsunami en Lima). 4/ Caída del resultado económico del SPNF registrado en 2009. acotado conforme se indicó, pues
como precisamos el debate sobre
Potenciales costos fiscales generados por eventos
Contingencias explícitas similares al fenómeno El Niño
del SPNF (2015)/2 las alternativas
10 de regla fiscal,
(1982-1983) y un terremoto de alta intensidad alcanzaría el 12% y 5% del PBI.
convencional o estructural, no
está cerrado.
Fuente: Consejo Fiscal Elaboración: IEDEP
Fenómeno El Niño (1997 -1998)/1 6

16 www.camaralima.org.pe 128 Años - Cámara de Comercio


Terromoto de alta intensidad/3 5

También podría gustarte