Está en la página 1de 9

Nombre: Allison Ramírez Asencio

Curso: Nivelación “A” Optometría


Fecha: 20/08/2022
TAREA
Enlistar todas las articulaciones presentes en el esqueleto axial y apendicular. Nombrando
las estructuras que intervienen en cada articulación.
Ejemplo:
Nombre de articulación: Articulación temporo-maxilar
Estructuras óseas que intervienen: Unión del cóndilo del maxilar inferior con cavidad
glenoidea del temporal.

ESQUELETO AXIAL

Nombre de articulación:
La sutura coronal.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde anterior de los dos parietales con el borde superior del frontal.

Nombre de la articulación:
Sutura lambdoidea.
Estructuras Oseas que intervienen:
Unión de los bordes posteriores de los dos parietales con el borde superior del occipital.

Nombre de articulación:
La sutura sagital.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde superior del parietal con el parietal opuesto

Nombre de articulación:
Sutura metopica.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de las dos placas óseas que conforman el frontal.
Nombre de articulación:
Sutura escamosa.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde inferior del parietal con la escama del temporal.

Nombre de articulación:
Temporomandibular.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la cavidad glenoidea del temporal con el cóndilo del maxilar inferior.

Nombre de articulación
Frontolagrimal.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde superior del lagrimal con la apófisis orbitaria interna del frontal.

Nombre de articulación:
Etmoidolagrimal.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde posterior del lagrimal con las masas laterales del etmoides.

Nombre de la articulación:
Arco cigomático.
Estructura Oseas que intervienen:
Unión de la apófisis cigomática del temporal con la apófisis temporal del cigomático.

Nombre de articulación:
Como se forman los ángulos.
Estructuras óseas que intervienen:
Por la unión de los bordes del hueso parietal.
Nombre de articulación:
Angulo anterosuperior.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde superior junto al borde superior de la cara externa del parietal.

Nombre de articulación:
Angulo anteroinferior.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde anterior con el borde inferior de la cara externa del parietal.

Nombre de articulación:
Angulo posteriosuperior.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde superior con el borde posterior de la cara interna del parietal.

Nombre de articulación:
Angulo posterioinferior.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde posterior con el borde inferior de la cara interna del parietal.

Nombre de articulación:
Naso frontal.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión entre los dos bordes superiores de los nasales y la escotadura nasal del frontal.

Nombre de articulación:
Sutura internasal
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de los dos nasales por medio de su borde interno o medial
Nombre de articulación:
Naso maxilar
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del borde externo del nasal con la apófisis ascendente del maxilar superior.

Nombre de la articulación:
Alviolodentario.
Estructura Oseas que intervienen:
Unión de la cara interna del alveolo con la superficie del cemento del diente.

Nombre de la articulación:
Atlantooccipital
Estructura Oseas que intervienen:
Unión de la cavidad glenoidea del atlas con los cóndilos del occipital.

Nombre de la articulación:
Atlantoaxial.
Estructura Oseas que intervienen:
Unión de las carillas articulares inferiores del atlas con las apófisis articulares superiores
del axis.

Nombre de la articulación:
Lumbosacra.
Estructura Oseas que intervienen:
Unión del cuerpo vertebral de la 5 lumbar con el promontorio del sacro, y apófisis
articulares inferiores de la 5 lumbar con las asta del sacro.

Nombre de articulación:
Arco vertebral
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de los pedículos con las láminas.
Nombre de articulación:
Sacrococcígea.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del vértice del sacro con la base del cóccix.

Nombre de articulación:
Sacroilíaca.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del ala del sacro con el ilion del coxal.

Nombre de articulación:
Costovertebral
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de las facetas articulares que están presentes en el cuerpo de las vértebras con la
cabeza costal, las apófisis transversas se articulan con los tubérculos costales.

Nombre de articulación:
Costocondral.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la carilla articular de las costillas con su cartílago costal correspondiente.

Nombre de articulación:
Condro-esternal
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de las carillas articulares costales del esternón con los cartílagos costales de las
costillas.

Nombre de articulación:
Esternoclavicular
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la escotadura clavicular del esternón con el extremo external de la clavícula.
ESQUELETO APENDICULAR

Nombre de articulación:
Acromioclavicular.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del extremo acromial de la clavícula con el acromion del omoplato.

Nombre de articulación:
Glenohumeral.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la cavidad glenoidea del omoplato con la cabeza del humero.

Nombre de articulación:
Humerocubital.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la tróclea humeral y la cavidad sigmoidea mayor del cubito.

Nombre de articulación:
Humeroradial.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del cóndilo humeral y la parte superior o cabeza del radio.

Nombre de articulación:
Radiocubital proximal.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión proximal de la cabeza o cuello del radio y la cavidad del cubito.
Nombre de articulación:
Radiocubital distal.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión distal de la cabeza o muesca del radio y la apófisis estiloides.

Nombre de articulación:
Radiocarpiana.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión del disco articular del radio con los tres huesos carpianos proximales (escafoides,
semilunar y piramidal)

Nombre de articulación:
Carpometacarpianas
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la fila distal de los carpos y las bases proximales de los cinco metacarpianos.

Nombre de articulación:
Metacarpofalángica.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la superficie articular de la base de cada falange proximal de las manos con la
cabeza de los metacarpianos.

Nombre de articulación:
Interfalángicas – proximal
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la superficie articular de la cabeza de la primera falange y la base de la
segunda falange.

Nombre de articulación:
Interfalángica –distal.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la cabeza de la segunda falange y la base de la falange distal.
Nombre de articulación:
Coxofemoral.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la cabeza del fémur con el acetábulo del hueso coxal.

Nombre de articulación:
Femororrotuliana
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la tróclea femoral y la cara articular de la rótula.

Nombre de articulación:
Femurtibial.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de los cóndilos del fémur con la extremidad proximal de la tibia y los meniscos
articulares.

Nombre de articulación:
Tibioastragalina.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la epífisis distal de la tibia y del peroné con la tróclea o polea astragalina.

Nombre de articulación:
Astragaloescafoidea
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la cabeza del astrágalo por detrás, con las tres cuñas por delante y con el
cuboides
Nombre de articulación:
Mediocarpiana.
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la fila distal de los huesos del carpo se articula con la fila proximal.

Nombre de articulación:
Tarsometatarsianas
Estructuras óseas que intervienen:
Unión de la segunda fila de los huesos del tarso y la base de los metatarsianos.

También podría gustarte