Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

VICERRECTORÍA ACADÉMICA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA, SANITARIA Y CIENCIAS AMBIENTALES
TALLER DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
INTEGRANTES: _______________________________ GRUPO: _________________
_______________________________
_______________________________
PROFESOR: ING. NOBDIER BARRIOS (M.Sc.)

Estimados estudiantes:
En este punto del curso, hemos previamente estudiado el medio físico y biológico
del mar, adentrándonos ahora a el estudio individualizado de las fuentes
contaminantes que aportan al deterioro de los ecosistemas marinos.
En este sentido y para una mayor comprensión de cada punto comprendido en el
módulo “Los Contaminantes”, se les solicita trabajar en grupos de máximo 4
estudiantes, utilizando la técnica de mapa conceptual, para la sintetizar y
comprender a cabalidad cada punto contemplado dentro de este módulo.
6. Los Contaminantes
6.1. Aguas residuales urbanas
6.2. Aguas residuales industriales
6.3. Minerales
6.4. Productos detergentes
6.5. Productos agro-sanitarios
6.6. Residuos
6.7. Hidrocarburos
6.8. Contaminación Bacteriana del medio marino
6.9. Contaminación térmica
6.9.1. Contaminación radiactiva
6.9.2. Indicadores de contaminación marina

Notas:
• Cada punto debe estar desarrollado utilizando un software de su preferencia
(Office 365, canva, otros.)
• Todas las entregas se realizarán en la plataforma MS Teams, en un solo
documento que, además debe contener hoja de presentación, índice,
introducción, cuerpo del informe, conclusiones y bibliografía utilizada.
• Se evaluará el “trabajo en equipo” en el aula de clase por lo cual el líder de
grupo debe repartir tareas que serán ejecutadas en cada sesión de clases.
• Todos los estudiantes o equipos deben tener consigo durante esta
experiencia, equipos que le permitan avanzar en la asignación.

También podría gustarte