Está en la página 1de 5

*PORTADA:

NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD VIRTUAL


DEL ESTADO DE GUANAJUATO (UVEG).

NOMBRE DEL ALUMNO O LA ALUMNA: KAREN


GUADALUPE ZAVALA MENDOZA.

NÚMERO DE MATRÍCULA: 21022096.

NOMBRE DEL RETO: R4. “PROFUNDIZACIÓN EN LA


INTERVENCIÓN EN CRISIS”.

NOMBRE DEL MÓDULO: “PRIMEROS AUXILIOS


PSICOLOGICOS”.

NOMBRE DEL ASESOR O LA ASESORA: BRENDA


GUERRERO HERNANDEZ.

FECHA DE ELABORACIÓN: 17/10/2023.


*INTRODUCCIÓN:
El presente trabajo tuvo como objetivo la realización de un mapa conceptual
donde se abordaron los siguientes temas:

 Objetivos de la intervención de crisis.

 Tipos de crisis.

 Fases de las crisis.

 Reacciones de las crisis.


*MAPA CONCEPTUAL:
https://view.genial.ly/652db851ef62b500113b295f/interactive-content-cuadro-
sinoptico-karen
*CONCLUSIÓN:
Lo que aprendí al realizar el trabajo que fue el mapa conceptual, fue identificar las
cuatro intervenciones en crisis, que fueron los objetivos de la intervención, los
tipos, las fases y reacciones. Se profundizaron las características de cada
intervención y se mostraron algunos ejemplos. Fue un gran aprendizaje ya que
desconocía este tema y es de suma importancia conocer cada concepto,
posteriormente en un algún futuro que suceda alguna crisis ya sea en mi familia,
comunidad o a mí, tener el conocimiento necesario y poner en práctica lo
aprendido.
*REFERENCIAS APA:

 González de Rivera y Revuelta, J. L. (septiembre, 2001). Psicoterapia de la


crisis. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, XXI (79), 35-
53. Recuperado, el 17 de octubre de 2023
de: https://www.redalyc.org/pdf/2650/265019672004.pdf
 Hernández M. I. y Gutiérrez L. L. (julio, 2014). Manual básico de primeros
auxilios psicológicos. Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
Universidad de Guadalajara. Recuperado, el 17 de octubre del 2023
de: https://www.cucs.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/manual_primeros_a
uxilios_psicologicos_2017.pdf

 Loubat, M., Fernández, A. M. y Morales, M. (2010). La Experiencia de


Peralillo: Una Intervención Psicológica para el Estado de
Emergencia. Terapia Psicológica, 28 (2), 203-207. Recuperado, el 17 de
octubre del 2023, de: https://www.redalyc.org/pdf/785/78516731009.pdf

 Sánchez, R. (s.f.). Reacciones normales del duelo: Aturdimiento y choque.


Fundación Mario Losantos del Campo. Recuperado, el 17 de octubre del
2023, de: https://www.fundacionmlc.org/reacciones-normales-del-duelo-
aturdimiento-y-choque/

 Slaikeu, K. (1996). Intervención en crisis. (2ª ed.) México: Manual Moderno.

También podría gustarte