Está en la página 1de 25

ROUTER CNC

Mesa 23-CUA

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa


Licenciatura en Diseño Integral
Sistemas de Manufactura Asistida por Computadora

Presentan:
Castro Azpíroz Paola
Arroyo Sánchez Fernando
De la Cruz Santana Erick
Contenido
Orden de Trabajo 1
Proceso de Realización 2
Bocetos Iniciales 3
Iteración y selección del diseño 4
Justificación del diseño 5
Trazado en Autocad 6
Prototipos 7
Router 10
Materiales Utilizados 11
Equipo y Software 14
Estudio de Factibilidad 15
Presentación de Resultados 17
Orden de trabajo
El proyecto que será presentado a continuación es el resultado de una orden de
trabajo que consiste en el diseño y producción de una mesa portátil de trabajo a
distancia para computadora, cámara y teléfono.

Esta propuesta debe ser original y cumplir con ciertos requisitos, los cuales se
enlistan a continuación:

-El diseño se debe adaptar a cualquier superficie horizontal e incluso


sobre las piernas del usuario al estar sentado.

-El diseño debe contar con ensambles, evitando usar otros elementos
como clavos, tornillos, pegamento, etc.
El diseño debe contar con al menos 3 ángulos de inclinación.

-El diseño debe tener durabilidad y resistencia para utilizar una computa-
dora con pantalla de 15”.

-El diseño debe tener una superficie plana de escritura para una libreta
tipo francés y el área de operación necesaria para un mouse inalámbrico.

-El diseño debe reducir sus dimensiones para almacenarse en un cajón


de 50 de frente por 40 de fondo y una profundidad de 15 cm.

Lorem ipsum

1
Lorem ipsum
Lorem ipsum

Proceso de
Lorem ipsum

Realización
Proceso de Realización Espacio ajustable
para laptop y/o
libros

Bocetos Iniciales
Espacio
para celular
Se realizaron tres bocetos con diferentes diseños y medidas o ratón

que cumplían los requerimientos de maneras distintas. El


factor común entre los bocetos fue que todos mostraban una Espacio
para el celular
tabla principal la con orificios para evitar el sobrecalentamien- Área para libreta
(tipo iltaliana o o ratón
to de la computadora, y una superficie la cual salía a manera de francesa)

cajón para servir como soporte de un cuaderno o mouse.

Espacio
para
compu

Espacio
Ratón/ libreta

3
Proceso de Realización
Iteración y selección del diseño:
Se eligió el boceto que cumplía de mejor manera los requeri-
mientos y se le modificaron ciertos elementos que resultaban
innecesarios (como patas y una base que solamente le añadía
peso a la mesa). El boceto final es el siguiente:

Espacio
Para Laptop Espacio
Libreta / Ratón
Soporte

Mecanismo para
brindar distintos
ángulos

4
Proceso de Realización
Justificación del diseño:
Este diseño consiste en una mesa construida a partir de 4 piezas laterales que se unen por medio
de ensambles, así como una extensión, que consiste en una tabla interna con canales para que
pueda entrar y salir a manera de cajón (para poder posicionar una libreta, lápices o un mouse), y
una base principal con tres niveles de ajuste y orificios de ventilación para la laptop. Siendo que el
diseño es recto, se adapta a cualquier superficie plana, y al no tener una base sólida que le agregue
peso, también es suficientemente cómoda para que se posicione en las piernas del usuario.

Está planteada para ser un producto RTA


(Ready To Assemble), es decir que se realiza al
100% con MDF, sin usar clavos, bisagras ni pega-
38 cm
mento, así que puede armarse sin necesidad de
herramientas o materiales extra. Además, por
sus dimensiones, puede sostener una laptop de 28 cm
15 pulgadas. Al colapsar la base e insertar la
23.5 cm
tabla extensible en los canales, puede ser guar-
dada en un cajón de 50 x 40 x 15 cm con gran
facilidad.
28.6 cm

Dimensiones generales: 40 cm
40 cm x 32 cm x 8.5cm
Dimensiones de la base para posicionar la
laptop:
38 cm x 28 cm 8.5 cm
Dimensiones de la tabla extensible:
28.6 cm x 23.5 cm 32 cm
5
Proceso de Realización
Trazado en Autocad:
Posterior a la etapa de bocetos y selección de diseño Para realizar el diseño no solo se tenía que diseñar el
fue necesario trasladar los datos a un software de objeto superficialmente, sino que se tuvo que crear
tipo CAD. Para el desarrollo de éste, se empleó Auto- pieza por pieza para que mostrara la estructura com-
CAD. pleta y no solo el exterior del prototipo. Al ser un
diseño el cual incluye funciones como la tabla que
Para la realización del trazado, fue necesario dividir el sale a manera de cajón y el mecanismo que otorga 3
plano en diferentes capas. En este caso, la clave que ángulos de inclinación a la mesa, era necesario saber
se manejó fue la siguiente: cómo quedarían todas las piezas.
Rojo: Cortes
Azul: Pockets y Cajeados

Este archivo fue modificado conforme avanzó el pro-


yecto, tras revisiones donde se evaluó la pertinencia
del diseño. En ellas, se indicó que el mecanismo que
da los ángulos a la mesa debía de adaptarse para
tener un mejor ajuste y funcionalidad. 6
Proceso de Realización
Prototipos:
Unicel:
El primer prototipo que se realizó fue con poliestireno
expandido (unicel). Este prototipo tenía que ser de
tamaño real conforme al diseño previamente trabajado
(escala 1:1). Para realizarlo, se utilizaron hojas con el
diseño impreso y alfileres.

Las hojas tenían todas las piezas que conforman el


diseño de la mesa, lo cual fue un poco problemático, ya
que había piezas que no cabían en una sola hoja y fue
necesario imprimirlas en dos o tres hojas. Después de
haber impreso las piezas en las hojas, se procedió a cor-
tarlas y pegarlas con ayuda de alfileres, de manera que
las piezas que quedaban en distintas hojas se pudieran
adherir entre sí y crear la pieza completa a tamaño real.

Una vez teniendo las piezas fijadas en el unicel, lo


siguiente fue cortarlas con una cortadora de unicel, la
cual hizo el trabajo mucho más fácil y rápido que si se Este fue el primer prototipo y gracias a este armado
hubiese utilizado cualquier otra herramienta que no se pudo observar que había piezas que faltaban o
ocupara calor. Al terminar de cortar el exterior de las sobraban, y que las funciones y mecanismos se
piezas de unicel, se les retiraron los alfileres y las hojas de podrían realizar de una mejor manera, por lo tanto,
papel para que quedara solo la pieza, pero no sin antes este prototipo ayudó a mejorar el diseño sin tener
marcar las piezas que aún llevaban un corte por dentro pérdidas del material real para el diseño final.
de la pieza o un cajoneado. 7
Proceso de Realización
Prototipos:
Corte Láser:
El segundo modelo no se realizó a tamaño real como el
del unicel, sino que se realizó a escala 1:3, lo que quiere
decir que era un tercio del tamaño real del diseño origi-
nal.

Para este modelo se ajustó el archivo de AutoCAD, y pos-


teriormente se convirtió a un archivo que se pudiera
cargar en la máquina de corte láser. Una vez realizado
esto, solo fue cuestión de esperar a que la máquina hicie-
ra su trabajo y cortara las piezas. Al retirarlas de la máqui-
na era necesario despegar en su totalidad las piezas que
aún quedaban en el MDF.

El armado de este modelo fue más fácil que el armado


del unicel, pero a pesar de ello, aún así se requería de
mucha precaución porque las piezas eran muy peque-
ñas y había que manejarlas con cuidado. Este modelo
era totalmente funcional, las piezas se movían correcta-
mente y resistía el peso de dos celulares, lo cual, a escala,
indicaba que en diseño funcionaba adecuadamente
para lo que estaba destinado.

8
Proceso de Realización
Prototipos:
Después de haber realizado esos dos prototipos, se reali-
zaron las últimas modificaciones para tener listo el archi-
vo final de AutoCAD, el cual se pasó a un software llama-
do Aspire, ajustando los parámetros requeridos para
adecuarlo de manera que estuviese listo para pasar al
Router CNC. En el software mencionado, se realizó una
broca con las características que tendría la utilizada real-
mente en el router (de 6mm) y se simuló cómo sería el
corte, agregando “dogbones” a los ensambles, una
rampa para el inicio del maquinado, y tabs para evitar
que las piezas se movieran al momento del corte.
*Trayectorias de corte en Aspire

Teniendo el archivo listo también se realizó una ficha téc-


nica con todas las especificaciones del diseño.

*Archivo de corte en Aspire *Ficha técnica 9


Proceso de Realización
Router:
El Router funciona con una máquina de fresado equi- Una vez teniendo esto listo, se requirió preparar una
pada con motores en cada uno de sus ejes son contro- tabla de MDF de 9mm que se fijó a una superficie
lados por una computadora mediante control numéri- plana, se marcaron las medidas requeridas para la
co. Es un proceso de desbaste mediante una broca tabla y posteriormente, con ayuda de una sierra circu-
que gira para cortar el material, que en este caso, fue lar, se cortó. Una vez obtenida la tabla con la medida
MDF de 9 mm. necesaria el siguiente paso fue aplicar cinta doble cara
por un lado de la tabla. Se le puso de manera cuadricu-
Para poder seguir con el armado de este diseño, se lada pero sin sobre poner la cinta para evitar desper-
requería del un archivo del software de Aspire, que se fectos a la hora de usar el router.
había trabajado, el cual se realizó a partir de los pará-
metros del Router con el que se iba a trabajar. Una vez aplicada la cinta de manera satisfactoria, se
trasladó la tabla al router con la cinta doble cara hacia
abajo, con el fin de fijar la tabla a la mesa y que ésta no
se moviera durante el fresado del router.
Posteriormente, se mandó el archivo a la máquina y se
marcó el origen. Con ayuda del control, se precisaron
los ejes “x” y “y”, y después, un sensor determinó el
espesor del material para configurar el eje “z”.

El router comenzó su trabajo con los grabados y des-


pués los cortes, dando tres pasadas por cada uno y
dejando los tabs sin cortar en la última pasada, tardan-
do 27 minutos con 18 segundos en terminar el maqui-
*Parametros del
nado.
Router 10
Materiales
Utilizados
Materiales Utilizados

Unicel: Tijeras Exacto:


Dimensiones : 100 x 50 cm Precio: $32 Precio: $63
Costo: $40 Lugar de compra: Híper Lumen Lugar de compra: Híper Lumen
Lugar de compra: Fantasías Miguel Marca: KE

Cortadora de Unicel: Hojas Tamaño Carta MDF 3MM


Costo: $60 Precio: $2 Precio: $87
Lugar de compra: Fantasías Miguel Dimensiones: 21.59 cm x 27.94 cm Dimensiones: 61 cm x 122 cm
(8 1/2” x 11”) Lugar de Compra: Home
Depot

Alfileres: Cutter: Cinta Masking


Costo: $30 Costo: $20 Costo: $67
Lugar de compra: La Parisina Lugar de Compra: Tienda “Todo a Lugar de Compra: Ferretería
Unidades: 200 20 pesos” Dimensiones: 18mm x 55mm
Marca: SELANUSA 4
12
Materiales Utilizados

Segueta de Mano: Lima Plana


Brindada por la institución Precio: $75
Costo: $75 Otorgada por la institución

MDF 9 mm
Otorgado por la institución
Precio Aproximado: $480
Dimensiones: 122cm x 244cm

Cinta Doble Cara


Costo: $120
Dimensiones: 50mm x 24mm
Marca: JANEL
13
Materiales Utilizados
Equipo y Software
Laptop Lenovo Ideapad: Router:
Marca: Lenovo Yoga Es una máquina controlada por
Costo: $16,000 una computadora cuya función es
Especificaciones: realizar cortes de forma automati-
Pantalla Tactil zada a través de control numérico.
Windowa 11 Marca: Asia Robotica
Intel Ci5 11a generación Modelo: Shop 1325
Precio Aproximado: $200,000
AutoCAD
Detalles:
Es un software especializado en
-Potencia: 6Hp a 24000 RPM's
diseño profesional ya que permite
-Área útil de trabajo: (X)1220 x
la creación y edición de figuras y
(Y)2440 x (Z)200mm
modelos en 2D y 3D.
-Precisión: +/- 0.15 mm
Año: 2022
-Velocidad máxima: 25,000
Formatos: DWG y DXF
mm/min
Licencia: $3,600 anuales
-Sujeción: Por medio de rodillos
Aspire -Motor Spindle 6 hp a 24,000 rpm,
Es un software que ayuda a crear y enfriado por agua.
cortar piezas en un router CNC, per-
mitiendo hacer simulaciones de las
rutas de corte.
Año: 2019
Formatos: .crv3d
Licencia: 1,995 USD
14
Estudio de
Factibilidad
Estudio de Factibilidad
Para fines del cálculo del estudio de factibilidad, se consideró un costo estimado de $10.00 más IVA por cada
minuto de maquinado, empleando un factor 2 en la herramienta de cálculo y una velocidad de 6500 para el
avance rápido. Además, se agregó el costo de la mano de obra de dos personas que manejen el router y hagan
el cambio de las tablas de MDF, con un salario de $12,000 al mes por cada uno (= $50 por hora de trabajo). Final-
mente, se agregó el costo de $480 por tabla de MDF.

1.Prototipo (1 pieza) 3. Media producción (20 piezas)


Material: 1/4 de hoja de MDF de 1200 x Material: 4 Hojas de MDF 1200 x 2400 x
2400 x 9 mm 9 mm
Tiempo: 28 min Tiempo: 10 hrs 10 min
Costos: Maquinado: $7076
Maquinado: $325 Mano de obra: $1100
Mano de obra: $100 MDF: $1920
MDF: $120 Total: $10,096
Costo unitario: $544 Costo unitario: $505

2. Baja producción (5 piezas) 4. Alta producción (100 piezas)


Material: Una Hoja de MDF de 1200 x Material: 16 Hojas de MDF 1200 X 2400
2400 x 9 mm x 9 mm
Tiempo: 2 hrs 32 min Tiempo: 49 hrs 54 min
Costos: Maquinado: $34730
Maquinado: $1764 Mano de obra: $5000
Mano de obra: $300 MDF: $7680
MDF: $480 Total: $47410
Total: $2526 Costo unitario: $474
Costo unitario: $506

A partir de los resultados obtenidos, puede concluirse que este diseño sí entra en la cualidad de factible, siendo
que comparando su costo de producción con la posible competencia en el mercado, se pudo ver que el rango
de precio va de los $400 a los $700, dando así un buen margen comparativo para la producción de este producto.

16
Presentación de
Resultados
Presentación de Resultados
Características Principales: Descripción:
La mesa es ideal para hacer home office desde cual-
Marca: ONCA quier mesa o incluso desde su cama. La base cuenta
Modelo: 23-CUA con un tamaño de 38 x 28 cm para que pueda colocar
Material: MDF de 9 mm una laptop de hasta 15” y una tabla extensible para co-
Largo x Ancho x Altura: 40cm x 32cm x 8.5cm locar un cuaderno de forma francesa y útiles o un mou-
Base ajustable: Sí sepad y mouse. Es ideal para mantener el orden mien-
Forma de la base: Rectangular tras hace tareas o trabajo de la oficina.

DISEÑO PORTÁTIL: La mesa posee un tamaño prácti-


co que permite llevarla de una habitación a otra sin
ningún problema. Al cerrar la base ajustable e insertar
la tabla extensible, la mesa puede guardarse fácilmen-
te en un cajón de 50 x 40 x 15 cm.

POSTURA: Utilice la mesa para mejorar la postura del


cuerpo, este producto cuenta con un diseño ergonó-
mico para posicionar las manos al trabajar con una
laptop, además de tener tres niveles de ajuste para la
tabla principal.

COLOQUE UN MOUSEPAD O UNA LIBRETA: La mesa


es perfecta para poner el mouse y los cables de la
laptop. También puede utilizarla para colocar una libre-
ta y plumas para tomar notas sin riesgo de que se desli-
cen.
18
Mesa
23-CUA
Presentación de Resultados
(Presentación mercado libre)

Nuevo

Mesa Portatil Para Laptop


Compacto
Material MDF 9mm
40 cm x 32 cm x 8,5 cm

Mas Vendido

$437
Envío gratis a todo el país
Conoce los tiempos y las formas de envío

Devolución gratis
Tienes 30 días desde que lo recibes

Color: Natural

Stock Disponible

Comprar ahora

Agregar al carrito
Mesa
23-CUA
Descripción:
La mesa es ideal para hacer home office
desde cualquier mesa o incluso desde
su cama.
La base cuenta con un tamaño de 38 x
28 cm para que pueda colocar una
laptop de hasta 15” y una tabla extensi-
ble para colocar un cuaderno de forma
francesa y útiles o un mousepad y
mouse.
Ideal para mantener el orden mientras
hace tareas o trabajo de la oficina.

DISEÑO PORTÁTIL: La mesa posee un


tamaño práctico que permite llevarla
de una habitación a otra sin ningún
problema. Al cerrar la base ajustable e
insertar la tabla extensible, la mesa
puede guardarse fácilmente en un
cajón de 50 x 40 x 15 cm.

POSTURA:
Diseño ergonómico
Tres niveles de ajuste

La mesa es perfecta para poner el


mouse y los cables de la laptop. Tam-
bién puede utilizarla para colocar una
libreta y plumas para tomar notas sin
riesgo de que se deslicen.
Mesa
23-CUA
La mesa es ideal para
hacer home office
desde cualquier
mesa o incluso desde
su cama.

Posee un tamaño
práctico que permite
llevarla de una habi-
tación a otra sin
ningún problema.

Diseño ergonómico
Tres niveles de ajuste

Perfecta para poner el mouse y los cables de la laptop. Tam-


bién puede utilizarla para colocar una libreta y plumas para
tomar notas sin riesgo de que se deslicen.

También podría gustarte