Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE EDUCACION

INSTITUTO PROFECIONAL Y TECNICO DE COLON

PRUEBA PARCIAL DE TALLER CONSTRUCCION

TERCER SEMESTRE

ESTUDIANTE________________________________ FECHA_____________________

GRADO______________________ VALOR TOTAL DE LA PRUEBA 50


PTS

PUNTOS OBTENIDOS _________ CALIFICACION_________

INDICACIONES GENERALES

LEA BIEN ANTES DE CONTESTAR, ANALICE SU RESPUESTA, POR FAVOR NO TACHE, NO BORRE, NO
UTILIZE LIQUIDO CORRECTOR, ESCRIBA SUS RESPUESTAS CON TINTA. DE NO SEGUIR LAS
INSTRUCCIONES SEÑALADAS SUS RESPUESTAS SE CONSIDERARÁN INCORRECTAS.

 Cierto o Falso (10 puntos/ un punto cada una)


INDICACIONES

Escriba “C” cuando el enunciado sea cierto y “F” cuando el enunciado sea falso.

1. Las herramientas de construcción o de albañilería, son aquellas que dificultan las tareas y
procesos que forman parte del trabajo propio del obrero de construcción o albañilería.
____.
2. Las herramientas mecánicas son aquellas que necesitan de una fuente de energía
eléctrica, un motor o maquinaria para funcionar. ____.
3. Las herramientas de construcción son prácticamente diferentes en todos los países del
mundo. ____.
4. Las herramientas de golpeó, sirven para golpear clavos u otros objetos de la construcción.
____.
5. Las herramientas de montajes, son aquellas que se utilizan para apretar o aflojar objetos.
____.
6. Las herramientas de trazos nos ayudan a medir proporciones, como lo son: el metro, las
escuadras, el flexómetro, las reglas y los compas. ____.
7. Las herramientas manuales , son aquellas que necesitan de una fuente de energía eléctrica
para poder funcionar. ____.
8. Las herramientas de sujeción, son aquellas que nos ayudan a sujetar piezas. ____.
9. Dentro de las herramientas de medición y unión se encuentran las máquinas de soldar y
los cautines. ____.
10. Las herramientas de construcción o de albañilería, son aquellas que facilitan las tareas y
procesos que forman parte del trabajo propio del obrero de construcción o albañilería.
____.
 Selección única, (escoger la respuesta correcta). Valor (5 puntos/ un punto por cada una)
INDICACIONES

Selecciona con un circulo la letra que corresponda a la respuesta correcta.

1. Es otra de las herramientas de construcción muy popular, dado que son muy básicas
cuando se trata de mezclar materiales antes de su aplicación. También se utilizan en el
levantamiento de paredes.
a. Martillo.
b. taladro.
c. Paletas o palaustre.
d. Ninguna de las anteriores.
2. Esta herramienta sirve para verificar la exacta horizontalidad o verticalidad de un trabajo.

a. Palaustre.
b. Nivel.
c. Palas.
d. Ninguna de las anteriores.

3. Esta herramienta tiene forma de pinza y está emparentada con el alicate, tiene la
capacidad de no sólo apretar, sino también de cortar alambres.

a. Mazos.
b. Cincel.
c. Tenazas.
d. Ninguna de las anteriores.

4. Es el clásico metro que se extiende, es el más utilizado para medir distancia y lograr
máxima precisión.
a. Nivel.
b. Escuadras.
c. Martillos.
d. Flexómetro.
5. Sirven para repartir mortero, yeso, cemento o cualquier otro material de agarre. Es todo
un clásico entre las herramientas de albañilería.

a. Llanas.
b. Tenazas.
c. Nivel.
d. Piquetas.

 Completación. Valor (10puntos/ un punto cada espacio en blanco o ralla)


INDICACIONES

Complete los espacios en blanco con la respuesta correcta.


1. Escribe cuatro tipos de herramientas que existen en la construcción:
________________________________, ________________________________,
________________________________, ________________________________.
2. Es un elemento indispensable en la construcción, si va a hacer mortero o hormigón ya que
te ayudará a mesclar de manera adecuada, la mezcla de los distintos materiales. Esta
herramienta es la ________________________________.
3. ________________________________, sirve para verificar la exacta horizontalidad y
verticalidad de un trabajo.
4. Es fundamental para verter agua en el mortero o hormigón, si la cantidad que se necesita
es poca, también sirve para transportar el mortero, el hormigón o el agua, si la cantidad se
poca. Esta esta herramienta es el: _______________________________.
5. Son herramientas en las que debemos utilizar nuestra propia fuerza para realizar el
trabajo. Estas son las herramientas________________________________.
6. Son las herramientas que necesitan de una fuente de energía eléctrica, un motor o una
maquinaria para poder funcionar________________________________.
7. ________________________________, son similares a un martillo de dos caras, aunque
más grande y con mayor masa.

 Desarrollo. Valor (25puntos)


INDICACIONES

Analice la pregunta y responda cada una de ellas según lo compartido en las clases, con sus
palabras.

1. Analiza según lo aprendido, la importancia de las herramientas en la industria de la


construcción (valor 10 puntos).
2. Compara la diferencia entre las herramientas mecánicas y las herramientas manuales,
menciona una ventaja y una desventaja de cada una. (valor 10 puntos).
3. Explica la funcionalidad del nivel (valor 5 puntos).

También podría gustarte