Está en la página 1de 1

PROGRAMA MANEJO DEL RECURSO SUELO

Manejo de materiales de construcción

Código Formato CH-TV-BOL-3 Versión 01 19/10/2023


Fecha

RESPONSABLE: FECHA: ÁREA/SITIO


No ÍTEM DE VERIFICACIÓN
C NC N/A OBSERVACIONES
1 Sobre el transporte de los materiales de construcción
Los vehículos para la movilización de materiales cuentan platones
apropiados, a fin de que la carga depositada en ellos quede contenida ensu
1.1
totalidad, en forma tal que se evite el derrame, pérdida del material o el
escurrimiento de material húmedo durante el transporte.

1.2 El vehículo mantiene el diseño original de los platones o contenedores.


Es obligatorio cubrir la carga transportada con el fin de evitar dispersión de
1.3
la misma o emisiones fugitivas.
Los vehículos que transportan materiales de construcción no deben
1.4
sobrepasar su capacidad.
Cuando el vehículo de transporte de materiales no puede acceder a la
1.5 zona, el material pétreo se empaca debidamente en sacos u otro elementopara
su transporte.
2 Sobre el almacenamiento de materiales de construcción C NC N/A OBSERVACIONES
Las zonas de almacenamiento de materiales deben estar ubicadas lejos de
2.1 fuentes aguas cumpliendo con las distancias de los retiros a cuerpos deagua.

Las zonas de almacenamiento de materiales deben estar debidamente


2.2
señalizadas y demarcadas.
Los materiales son cubiertos con polietileno o plástico negro de alto
2.3
calibre.
Los acopios temporales de los materiales de construcción no exceden 1,5
2.4
m de altura.
Se ubican en los frentes de obra, el volumen de material requerido, se
2.5
demarcan y señalizan adecuadamente.
Se optimiza el espacio, reduciendo la cantidad de acopio, a fin de
2.6
minimizar la afectación de la calidad visual del paisaje.
3 Sobre el manejo del cemento/concreto C NC N/A OBSERVACIONES
El cemento se almacena en sitios secos y aislados del suelo (sobre estibas),
3.1
no se acopia a más de dos (2) metros de altura.

El personal encargado del manejo y manipulación del cemento, hormigón,


3.2 utilizara todos los EPP (guantes, tapabocas, gafas de seguridad y demás)
necesarios para evitar erosiones en la piel, hemorragias e infecciones.

Para la mezcla de concreto en obra, se realiza con la utilización de trompos


o sobre materiales que eviten el contacto de éste con el suelo. En la zona
3.3
se ubican dichos equipos y se cuenta con palas para recoger el material encaso
de derrame.

Se verifica el estado del equipo (mezcladora) con el fin de evitar derrames


3.4
y accidentes.

3.5 Se prohíbe la caída libre del concreto desde alturas superiores a 1.80 m.

Las formaletas usadas permiten el vertido y secado adecuado de la mezcla,


3.6
siendo herméticas para minimizar riesgo de pérdidas de mezcla.

3.7 Se prohíbe el lavado de mezcladoras de concreto en los cuerpos de agua.

El proveedor de concreto debe efectuar la limpieza del Mixer por fuera de


3.8
los frentes de obra.

FIRMA CARGO

También podría gustarte