Está en la página 1de 1

❖ ¿Qué sucedía según los Mayas cuando ocurría un eclipse?

El dios Sol para los mayas se llamaba Kinich Abu, era conocido como el dador de la vida,
un reflejo de orden cósmico estable. Al producirse eclipses solares, al opacar al astro rey
rompían con este orden y regularidad, por lo que eran considerados un mal augurio

❖ ¿Qué es el canamayté?
Canamayté es el cuadrado central en la hilada de cuadros en el dorso de la víbora de
cascabel, modelo que ayudó a los mayas a resolver diversos problemas relacionados con
la construcción.

❖ ¿Por qué fue importante para los mayas la creación de reservorios o


tanques subterráneos de agua?
En los años en que la lluvia era baja y los cultivos no tenían suficiente agua para la
cosecha, usarían el agua de estos reservorios. Esta gestión eficiente del agua ayudó de
manera crítica a los mayas a sobrevivir en el ambiente húmedo de la selva tropical.

❖ De los deportes que actualmente se practican, ¿A cuál se te parece


El juego de la pelota que practicaban los mayas?
Al baloncesto ya que el baloncesto trata de meter el balón en una cesta pero
envés este deporte ay que tocarlo con las manos y no matan al equipo contrario si
pierde

❖ Las siete maravillas del mundo moderno se ganaron a pulso su


Puesto, siendo elegidas por más de 90 millones de personas en
2007. En esta lista quedó uno de los principales sitios arqueológicos
Que originalmente dio forma a una ciudad maya de la época
Precolombina. ¿Cuál es este lugar? ¿Qué significa ese nombre?
¿Qué representa su simetría?
Chichén Itzá (en maya: Boca-del-pozo (chichén) de los brujos-de-agua (Itzá)) es uno de
los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. ... El dios que
preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulkán, representación maya de
Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca.

❖ Utiliza la numeración Maya para representar los números 87, 328 y


765.

También podría gustarte