Está en la página 1de 26
@& ae DECRETO NUMERO 114 LA SEXAGESIMA QUINTA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE V SOBERANO DE GUANAJUATO, DECRET A: Articulo Unico. Se expide la Ley del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Guanajuato, para quedar en los siguientes términos: LEY DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ‘Titulo Primero: Disposiciones generales capitulo x Disposiciones generales objeto Articulo 1, La presente Ley es de orden piblico e interés general y tiene por objeto: 1. Establecer et régimen juridico del patrimonio inmobillario del Estado; IT, Regular los actos de dominio sobre los bienes Inmuebles del Estado; TIL, Regular los actos traslatives de uso de los bienes Inmuebles del dominio pUblice y del dominio privado;, IV. Regular la asignacién de los blenes Inmuebles del dominio piblico; y V. Regular el registro, catélogo, inventario y control de los bienes Inmuebles del Estado. Sujetos de ta Ley Articulo 2. Son sujetos de esta Ley: 1, EI Poder Ejecutivo, a través de las dependencias, entidades y unidades de apoyo de la administracién pablica estatal; 1. 1 Poder Judicial; TIL. EI Poder Legisativo; y IV. Los organismes auténomos. i. Glosario Articulo 3. Para los efectos de la presente Ley se entenderé por Asignacién: El acto administrativo discrecional, por medio del cual et Ejecutivo del Estado otorga a las dependencias y entidades de lo ‘administracién publica municipal el derecho de usar, explotar o aprovechar lun bien inmueble del dominio piblico del Estado; BH. Comités: Los comités de enajenaciones de blenes Inmuebles que establezcan los sujetos de la Ley; TIL.Dependencias: Las secretaries que sefiala la Ley Orgénica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato; 1V, Desafectacién: Desincorporar del dominio public, en los casos que la Ley lo permita, un bien inmueble del Estado; V. Destino: El acto administrative por medio del cual el Ejecutivo del Estado acuerda que un bien inmueble de! dominio pibico 0 privado del Estado sea utlizado por los otros poderes del Estado, asi como por las dependencias, tentidades y unidades de apoyo de la administracién pablica estatal y los lorganismos auténames por Ley; VI. Enajenacién o acto de dominio: Todo acto trasativo de la propiedad de tun inmueble del dominio privado del Estado; VIE, Entidades: Los organismos descentralizados, empresas de participacién estatal,fdeicomises, comisiones, patronatos y comités, que de conformided con la Ley Orgénica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato sean considerados entidades paraestatales; VIII.rgano interno de control: La Secretaria de la Transparencia y Rendlcién ‘de Cuentas en el Poder Ejecutivo, asi como las dreas administrativas responsables de las funciones de vigilancia y control en los poderes Leglslativo y Judicial y en los organismos auténomes; IX. Padrén: El Padrén de la Propiedad Inmobiliaria Estatal; cM 2 Patrimonio inmobiliario: El conjunto de bienes inmuebles del dominio del Estado, incluyendo los que se encuentran a disposicion de los sujetos de la presente Ley; Xi, Organismos auténomos: Los que por disposicién constitucional o legal tienen ese cardcter; XK. Rectorfa: Las atribuclones normativas de los sujetos de la Ley sobre la vvocacién de los bienes inmuebles, en razén de su naturaleza 0 del programa origen de su adqulsiién; XIIL.Rescate: El acto edministrativo mediante el cual el Estado, por causa de utlidad péiblica, recupera el pleno dominio de los bienes Inmuebles del ‘dominio pablico otorgados en asignacién; XIV. Secretaria: Le Secretaria de Finanzas, Inversién y Administracién; y XV. Unidades de apoyo: Las unidades administrativas y los organismos desconcentrados, adscrites directamente al Titular de la Gubernatura del Estado. Interpretacion Articulo 4. La interpretacién de as disposiclones de la presente Ley, para efectos administrativos, corresponde a la Secretaria, Clasificacién de los bienes Articulo 5. Los blenes que integran el patrimonio inmobilario del Estado se clasifian ent 1. Bienes inmuebles del dominio pibico; y TI. Bienes inmuebles del dominio privado, Uso de los bienes de dominio del Estado Articulo 6, Los bienes inmuebles del dominio del Estado deberan ser utlizados fen su beneficio y las utlidades que provengan de su uso y aprovechamiento Ingresarén ® las hacienda publica estatal, en términos de la normativa aplicable. oN Capitulo 1 Facultades y Obligaciones Facultades del Poder Ejecutivo Articulo 7. £1 Poder Ejecutivo estd facuitado para: 7 Ww. vr va. var, Fijor la politica inmobiliaria del Estado; ‘Acordar la afectacién al dominio piibico, de los bienes Inmuebles que formen parte del dominio privado; Solictar al Congreso la desafectaciin de los bienes Inmuebles. del dominio pablo; Realizar las gestiones para que el gobierno federal enajene al Estado los bienes inmuebles propios de la Federacién; Destinar Ios blenes Inmuebles disponibles para satistacer las necesidades de os sujetos de la Ley, olorgdndoles el uso, eprovectaiiento, administracién y conservacién; Organizar, clasifiar, registrar, asi como mantener actualizado y {debidamente contablizado el Padrén, por conducto de la Secretaria y en observancia a lo dispuesto por la Ley General de Contabldad Gubernamental y los acuerdos, normas, lineamientos y documentos ‘emitides por el Consejo Nacional de Armonizacién Contable; Dictar las normas necesarias para la valuacién y registro contable de los bienes inmuebles que integran el patrimonio inmobilario del Estado, de acuerdo con las disposiciones legales y administretivas aplicables, por conducto de la Secretaria; Otorgar o negar asignaciones para el uso, explotacién 0 aprovechamiento de los bienes Inmuebles del dominio pablico del Estado; TK. Ejercer la reversién, respecto de los bienes Inmuebles del dominio privado del Estado que se hayan donado, en los términos de esta Ley; y X, Las demas que le confiera esta Ley y otras dlsposiciones legales aplicables en la materia -Facultades de! Congreso Articulo 8. EI Congreso esté facultado para: L._Vigilary fscalizar los bienes Inmuebles del dominio del Estado, culdando que no se afecte el patrimonio estatal o el interés colectivo; IL, Desafectar mediante decreto los bienes inmuebles del dominio public; MIX. Solictar la infermacién necesaria para autorizar, en su caso, le esafectacién del dominio pablo de los bienes inmuebles del Estado; TV. Autortzar cualquier enajenacion sobre los blenes Inmuebles del dominio privado del Estado; V. Fijar as condiciones a las que deben sujetarse las enajenaciones sobre los bienes inmuebles del dominio privado del Estado; y VE. Las dems que le confiera esta Ley y otras disposiciones legales aplicables en la materia. Lobiigaciones de los sujetos de ta Ley Articulo 9. Los sujetos de la Ley, en el dmbito de su competencia, tienen las siguientes obligaciones: TL. Realizar actos de adquisicién, posesién, conservacién y administracién de los bienes inmuebles del Estado, en los términos de esta Ley 0 de otras dlsposiciones legales aplicables; TL. Administrar, conservar, controlar, vigilar y utillzar adecuadamente los bienes inmuebles que’ posean o tengan en uso, destino o bajo su rectoria; & SERGE v va va. Ejercer las acciones legales para salvaguardar el derecho de propiedad de los bienes inmuebles que pasean o tengan en uso, destino o bajo su rectorfa; 0 bien, solcte la intervencién de las autoridades que cuenten on facultades suficientes para tales efectos, en su caso; CObtener, mantener o recuperar la posesién de los bienes inmuebles del Estado, asi come procurar la remocién de cualquier obstaculo que impida ‘5 adecuado uso 0 destino; Formular las denuncias ante el Ministerio Piblico en los casos de ‘ocupacién llegal de los bienes Inmuebles del dominio plilico © del dominio privado que posean o tengan en uso, destino 0 bajo su rectoria; Promover el éptimo aprovechamianto y preservacién de los bienes que posean o tengan en uso, destino o bajo su rectorie; CCumplir con las obligaciones fiscales, en el émbito federal, estatal y ‘municipal, respecte de lor bienes inmucbles que posean 0 tengan an uso, destino © bajo su rectoria, de conformidad con la normativa aplicable; Realizar los trémites conducentes, para contretar los servicios pare mantener adecuada y satisfactoriamente asegurados los bienes Inmuebles del Estado que posean o tengan en uso, destino 0 bajo su rectoria; y ‘tender la normativa en materia de registro contable, valoracién del patrimonio y demés disposiciones aplicables iN Titulo Segundo Bienes inmuebles Capitulo x Disposiciones aplicables a los bienes inmuebles ‘Administracién de los bienes inmuebles Articulo 10. Para la adecuada administracion de los inmuebles, los sujetos de la Ley deberin realizar las actividades conducentes en control 'e Inventarios, aseguramiento, proteccién civil y seguridad estructural, mantenimlentos preventivos ¥ correctivos, y obra pibiic, Los gastos derivades de las actividades a que se reflere el primer padrrafo del presente articulo estardn a cargo de los sujetos de la Ley. Disposiciones aplicables a la enajenacién de bienes inmuebles, Articulo 12. A la enajenecién de los blenes Inmuebles del dominio privado del Estado, en todo lo no previsto por esta Ley, le serdn aplicables las disposiciones del CCédigo Civil para et Estado de Guanajuato. En todo lo relativo a la valoracién de las pruebas, la autoridad se sujetaré a lo ispuesto por el Cédigo de Procedimientos Civiles pare el Estado de Guanajuato, ‘Actos realizados en contravencién de le Ley Articulo 12. Todo acto de dominio 0 enajenacién de bienes inmuebles del dominio del Estado que se realice en contravencién de lo dispuesto por la presente Ley seri nulo e Implicaré responsabilidad de la persona servidora piblica que lo lleve a abo © promueve, en términos de las dlsposiciones legales aplicables. Comunicacién a la Secretaria Articulo 13. Las autoridades judiciales, asi como las registrales, tanto del forden municipal como estatal, estén obligadas a comunicar a la Secretaria, el inicio de ‘cualquier juicio 0 procedimiento sobre bienes Inmuebles que se presuman del dominio del Estado. Cobertura de las pélizas Articulo 14, Los términos de las coberturas de las pélizas que contraten los sujetos de la Ley deberdn ser las adecuadas y suficientes pera garentlzar la integridad de los bienes inmuebies. fo capitulo Bienes inmuebles del dominio pii lico del Estado Bienes inmuebles de dominio piblico Articulo 15. Los bienes Inmuebles del dominio piblico son todos aquellos que le pertenecen al Estado, que de forma directa 0 indirecta estén afectos a una colectividad y que no son susceptibles de posesién o propiedad particular. Clasificacién de los bienes inmuebles de dominio piblico Articulo 16. Los blenes inmuebles del dominio piblico del Estado son: TL. Los de uso comin; TI. Los destinados a un servicio piblico; TIL. Las aguas, sus cauces y vasos de lagos que pertenezcan al Estado y estén destinados al servicio psbeo 0 sean de uso comin; 1V. Las servidumbres, cuando el predio dominante sea un bien inmueble de! dominio patio; V. Los que adquiera con el objeto de constituir reservas teritoriales; VE. Los adquirides por expropiacién; VIE. Los bienes muebles de propiedad estatal que no sean fungibles y que revistan interés piblico, siempre que obren en algiin inmueble del dominio pablo det Estado; ‘VEIT. Las pinturas, murales, esculturas y cualquier obra artistica incorporada ppermanentemente a los Inmuebles del dominlo piblico del Estado, cuya conservacién revista interés histéric 0 artistico; TK. Las reservas territorales constituidas y las dreas naturales protegidas; y X. Los demas que por disposicién de otros ordenamientos legales formen parte del dominio pablico estate @ SERIES! “caracteristicas de los bienes inmuebles del dominio publico Articulo 17. Los bienes inmuebles del dominio piblico son inalienables, Imprescriptibles, inembargables y no estén suetos a ninguna accién relvindiatoria © de posesién a titulo de propietaro Los derechos de uso, explotacién y aprovechamiento sobre os blenes Inmuebles. de dominio piblico, sélo se adqulrirn en los términos permitides en la presente Ley, 0 bien, mediante concesién en términos de la Ley de Concesiones de Servicios € Infraestructura Piblica para el Estado de Guanajuato. Bienes inmuebles de uso comin Articulo 18. Los bienes Inmuebles de uso comin son aquellos que pueden ser utitzados por cualquier persona, sin ninguna restrccién, més que las establecidas en Tas leyes y reglamentos felativas a su uso, culdado y seguridad. Ciasificacién de los bienes inmuebles de uso comin Articulo 19. Son bienes inmuebles de uso comin: Ww. v Los caminos, carreteras y puentes construides © adquiridos por ol Gohiorna del Fetada; Las plazas, paseos y parques piblices construldes © adqulrides por el Gobierno del Estado; Los monumentos artisticas y las construcciones levantades por el Gobierno del Estado o incorporadas a los mismos, en lugares péblicos para ornato 0 comodidad de quienes los visiten; Los eaicies, ruinas © monumentos histéricos; Las presas, canales y zanjas construdes por el Gobierno del Estado para Fiego u otros usos de utlidad publica; asi como las riberas y zonas estatales de las corrientes y los aprovechamientos de las aguas propiedad del Estado; y Los demés clasificados por otros ordenamientos legales como tales. Se Bienes inmuebles destinados 2 un serviclo publice Articulo 20. Los bienes inmuebles destinados a un servicio publico son todos aquellos que estén afectos a satisfacer las necesidades de la poblacién. Clasificacién de tos bienes inmuebles destinades a un servicio publico Articulo 24. Son blenes Inmuebles destinados a un servicio pablic Los destinados al servicio de los sujetos de la Ley; TL, Los utiizados directamente en los servicios piblics a cargo del Estado; TIL. Las del dominio del Estado asignados, arrendados o comodatados a los municiplos © para servicios de oficinas federales; y IV. Los demés que se equiparen a los anteriores por su destino o fin capitulo 111 Bienes Inmuebles del dominio privado del Estado Bienes inmuebles del dominio privado Articulo 22. Los bienes iamuebles del dominio privado son todos aquellos que ‘no estén afectos al dominio pibico o que han sido desafectados de este. Clasificacién de los bienes Inmuebles del domini ‘Articulo 23. Son bienes inmuebles del dominio privado: rivado I. Los que por cualquler titulo jurdico adquiera el Estado y que no estén ‘comprendidos en el articulo 16 de esta Ley; TL. Los bienes vacantes adjudicados por a autoridad judicial al Estado y que se encuentren ubicades en el teritorio del mismo; TIT. Los que hayan constituido el patrimonio de entidades que se extingan y {que no sean destinados @ un servicio o funcién piiblices, tratindose de empresas de particpacién estatal se integrard en la proporcién que corresponda al Gobierno del Estado; IV. Los del dominio pablo que por decreto del Congreso sean desafectados; u V. Los que el Estado adqulera fuera de su teritorio, que no sean destinados 2 un servicio pablico; VI. Los muebles incorporados a bienes Inmuebles del dominio privado; y VIE, Las servidumbres que se constituyan o adhieran @ los blenes Inmuebles del dominio privado cuando estos sean el predio dominante. Caracterieticas de os bienes inmuebles del dominio privado Articulo 24, Los bienes Inmuebles del dominio privado del Estado son Imprescriptibles, inembargables y alienables, Destino de os bienes Inmuebles del dominio privado Articulo 25. El Ejecutivo del Estado destinard los bienes inmuebles del dominio privado del Estado, priortariamente para satisfacer las necesidades de la poblacién. ‘Titulo Tercero Acclones sobre el patrimonio inmobiliario estatal capitulo 1 Disposiciones preliminares Destine de los bienes Inmuebles adquirides Articulo 26. El Ejecutive del Estado deberd acordar silos bienes Inmuebles que se adguieran se destinarén el dominio public 0 al dominio privade, atendiendo al fin para el cual fueron adquiridos. Bienes inmuebles exproplades Articulo 27. Los blenes Inmuebles que ingresen al patrimonio del Estado por concepto de expropiacién se regulardn por Io establecido en esta Ley. ecepclén de blenes Inmuebles Articulo 28. £1 Estado podré recibir donaciones, legados y herencias de bienes Inmuebles, siempre y cuando no resulten gravosas para su patrimonio. Actos juridicos Articulo 29, La administracién y enajenacién de los bienes inmuebles del Estado solo se podrd llevar a cabo mediante alguno de los siguientes actos juridicos: I. Destino a favor de los sujetos de la Ley; Ss ly m vi vn. var, xa 2 Asignacién a favor de las dependencias y entidades de la administracién ppdblica municipal; ‘Transmisién de dominio a titulo oneroso 0 gratuito, segin el caso, en favor de instituciones pablicas que tengan a su cargo resolver problemas de habitacién popular para atender necesidades colectivas; Permuta con los gobiernos federal 0 municipal, 0 con particulares; ‘Venta, cuando el producto de la misma represente un beneficio para el Estado; Enajenecién a titulo oneroso en favor de personas fisicas o morales que requieran disponer de dichos Inmuebles para la creacién, fomento © conservacién de una empresa que beneficie a la colectividad; Enajenacién a titulo onereso, o aportacién al patrimonio de entidades; Enajenacién a titulo oneroso © gratuito en favor de la federacién, los ‘municipios u organismos auténomos, para que destinen los inmuebles 2 la prestacién de servicios pablicos de su competencia, 0 bien, @ fines ‘educativos o de asistencia social; Donacién en favor de asociaciones © instituciones privadas que realicen actividades de interés social, 0 bien cuando requieran el bien inmueble para la realizacién de actividades que propicien el desarrollo del Estado; ‘Arrendamlento y comodato @ favor de los sujetos de la Ley, la Federacién, los gobiernos de las entidades federativas, los municipios, Instituciones de educacién superior, asi como a asociaciones ¢ Instituciones que realicen actividades de asistencia social o labores de lnvestigacién cientifica, siempre que no persigan fines de lucro; y ‘Arrendamlento en forma total o parcial a personas fisicas © morales. En ningtin caso, el blen Inmueble, materia de la donacién seré destinado a fines {e especulacién comercial 13 @& ‘Transmisién de bienes Inmuebles por constitucién o extincién Articule 30. Tratindose de la constituclén extincién de entidades u organismos auténomes, que conlleven la transmisién de bienes Inmuebles, su destino se debers plasmar en el decreto que al efecto se emita, Capitulo x Adquisici6n de bienes inmuebles por parte del Estado ‘Addquisicién de bienes inmuebles Articulo 31. En la adquisicén de los bienes inmuebles del Estado, se deberd ‘observer, en lo conducente, lo dispuesto por le Ley de Contrataciones PUblices para el Estado de Guanajuato, sus reglementos y demas normativa aplicable. ‘Adquisicién onerosa Articulo 32. En la adquisicién onerosa de bienes inmuebles, fos sujetos de la Ley deberén realizar las siguientes acciones: Localizar el inmueble més adecuado a sus necesidades, considerando las. caractersticas del bien; 1, _Integrar la respectiva constancia de uso de! suelo; HIT. _Contar con la cisponibiided presupuestarie; IV. _Integrar el levantamiento topogrético y el correspondiente plano; Realizar el avalo correspondiente; y VE Obtener la decumentacién legal necesaria para la adquisicisn del Inmueble. Capitulo Asignacién de bienes inmuebles del dominio piblico Asianacién Articulo 33. £1 Ejecutivo del Estado podré otorgar a las dependencias y entidades de la administraciin piblica municipal, mediante asignacién, el derecho de sar, explotar 0 aprovechar los bienes inmuebles del dominio publico del Estado. 14 Presupuestos de fa asignacién El Ejecutivo del Estado para la asignacién del bien Inmueble del dominio piblico, deberé atender a lo sigulente: TL. Determinar la conveniencia de la explotacién, uso 0 aprovechamiento del blen inmueble del dominio pGblico mediante la asignacién; IL, Verificar que la dependencia o entidad de la administracién pblica municipal asignataria, cuente con la capacidad técnica y financlera pare explotar, usar 0 ‘aprovechar el bien Inmueble del dominio piblic; y IIL. Establecer las bases y condiciones, en el acuerdo correspondiente 2 que se sujetard la asignacién. bligaciones de los asignatarios Articulo 35. Son obligaciones de los asignatarios: 1. Usar, explotar © aprovechar el bien inmueble det dominio. piblico, sujetdndose # lo dispuesto por esta Ley y por el Acuerde de asignacién; XT. Iniciar el uso, explotacién 0 aprovechamiento del bien Inmueble del dominio piiblico en el plazo establecido en el acuerdo de asignacién; TIT. Conservar las caracteristicas esenciales del bien inmueble del dominio paiblico; y 1, Las demas que acuerde el Ejecutivo del Estado. ‘Causas de extincién de la asignacién ‘Articulo 36. Son causas de extincén de la asignacién: 1. El cumplimiento del plazo establecido en el acuerdo de asignacién que expida el Ejecutivo del Estado; g El incumplimiento dela finalidad para la cual se asigné el bien inmueble; MIT, El rescate; y SS TV. Cualquler otra prevista en el acuerdo de asignacién El Ejecutiva del Estado podré rescatar por causa de utlidad péblica el bien Inmueble del dominio pibico objeto de la asignacién. En este supuesto no procederd la indemnizacién alos asignatarios. La extincién de la asignacién haré que los bienes inmuebles materia de esta, regresen de pleno derecho al patrimonlo del Estado, con todas sus accesiones y edifiaciones. capitulo 1v Destino de los bienes Inmuebles del Estado Destino priortario de los bienes Inmuebles [Articulo 37. Los blenes Inmuebles del Estado priontariamente se destinarén al servicio de los sujetos de la Ley, mediante acuerdo gubemativo, en el que se ‘especificard el ente destinatarioy el uso autorizado, Se podré destinar un mismo bien inmueble para el serviclo de distintos entes piblicar, sempre que con ello se cumplan loz renquerimiantor de Ine recpertivac Insttuciones y Se permita un uso adecuado del bien por parte de éstas. Corresponde a la Secretaria tramitar el acuerdo gubernativo de destino. No seré necesaria la emisién de acuerdos gubernativos de destino, cuando el uso, rector 0 funcién del inmueble haya quedado consignado en la escrtura pablica a través de la cual se formalizé la adquisicion del bien inmueble. Obiigactén de obtener el destino Articulo 38. En los supuestos en los que no exista acuerdo gubemativo de destino 0 cualquier otro instrumento que legitime el uso o posesién que los sujetos de la Ley tengan sobre los bienes inmuebles propiedad estatal, estos deberdn realizar los ‘trémltes conducentes ante la Secretaria para obtener el destino de los bienes que usan © paseen, en términos del reglamento de la Ley. Bienes Inmuebles en posesién, uso 0 rectoria Articulo 39. £1 hecho de que los suletos de la Ley posean o tengan en uso, © bajo su rectoria bienes Inmuebles del Estado, aun sin que tengan a su favor la emisién de acuerdo gubernativo de destino alguno, no los exime de las obligaciones previstas, ‘en Ia presente Ley. ie : , Uso temporal de los bienes inmuebles Articulo 40. Los sujetos de la Ley que tengan en destino bienes inmuebles del Estado podrén conceder, bajo su estrcta responsabilidad, el uso temporal de espacios propiedad estatal 3 personas morales, mediante la celebracién de acuerdos de ‘olaboracién y convenios. Lo anterior, siempre y cuando del acuerdo gubernative de destino o el Instrumento juridico que ampare la posesién sobre el Inmueble, se desprendan facultades pare tal efecto, Obiigacién de las destinatarias Articulo 41. La_administracién, control, conservacién, mantenimiento y vigllancia de los bienes inmuebles destinades, quedaré a cargo de las destinataria, las ‘cuales deberdn atender las disposiciones legales y reglamentarias que resulten aplicables.. cambio de uso Articulo 42. Para cambiar el uso de los bienes inmuebles destinados, las destinatarias.deberin solicitario a la Secretaria, para el trémite conducente, en tgemines del raglamento de la Ley Obligacién de las destinatarias de poner a disposicién el bien Inmueble Articulo 43, En caso de que las destinatariae no requleran usar [a totalidad de! bien inmueble, lo dejen de utlizar 0 de necesitar, 0 le den un uso distinto al fautorizado, éstas deberén ponerlo a disposicién de la Secretaria, con todas sus mejoras y accesiones sin que tengan derecho a compensacién alguna, En los supuestos anterlores, a efecto que la Secretaria pueda recibir el bien Inmueble, la destinataria le deberd proporcionar a ésta, la informacion que disponga Fespecto ‘del inmueble. En todo caso, dicha informacién serd la necesaria. para determinar la situacién fisia, Juridica y administrative del bien, conforme a lo sefialado en el regiamento de la presente Ley. Atribucién de ta Secrotaria para requerir la entrega de bienes Inmuebles Articulo 44, 5i la Secretaria, segun sea el caso, con base en los estudios y evaluaciones que efectie, detecta que los bienes Inmuebles destinados no estén Siendo usados 0 aprovechados de forma éptime, requeriré a las destinatarias los Informes o aclaraciones que éstas estimen procedentes.. v7 Fe Y ae En caso de que las destinatarias no justifiquen suficientemante lo detectado en dichos estudios y evaluaciones, la Secretaria podré requerir la entrega total o parcel del bien inmueble dentro de os treinta dias habiles siguientes a la fecha de notficacién del requerimiento y, en su defecto, tomar posesion del mismo para destinar el Inmusble, 0 las dréas excedentes, a otros entes piblicos © pare otros fines que resulten més convenientes el Estado, capitulo V Verificacién del uso-de los bienes inmuebles “Atribucién de la Secretaria para requerir bienes Inmuebles sin acuerdo de destino Articulo 45. La atribucién sefialada en el articulo 44 de esta Ley podré ser ejercida por la Secretaria, respecto de aquellos bienes inmuebles cuyo uso se haya transmitide bajo Instrumento 0 acto dlverso a un acuerdo gubernativo de destino, siempre que se detecte que los Inmuebles no estén siendo usados 0 aprovechados dé forma éptima, Asticulo 46. La entreaa-recepcién de benes inmuebles se levaré @ cabo en términos del Reglamento de Ta Ley. No procederé la entrega-recepcién de bienes Inmuebles a favor de la Secretaria, le los siguientes casos: 1. Se encuentre sujeto a Invasién o afectacién alguna: y TL, Cuente con algiin adeudo de servicios, derechos y cualquier otra obligacién pendiente de solventar. Queda a cargo de quien figure como destinataria, o en su defecto, lo tenga en uso 0 bajo su rectoria, realizar las acciones que al efecto resulten conducentes, Lo anterior, en armonia con lo previsto en el artculo 9 fracciones Il y III de la presente ley. ae : : capitulo vi Enajenacién de los bienes inmuebles esatectacién de bienes inmuebles Articulo 47. Para que un bien inmueble del dominio piblico del Estado sea ‘objeto de enajenacién, se requiere que previamente el ‘Congreso decrete su ‘desafectacion. Enajenacién de bienes inmuebles Articulo 48. La enajenacién de los bienes inmuebles del dominio privado del Estado sélo podré hacerse en los casos y bajo las condiciones que fie la presente Ley y previa autorizacién del Congreso. Una vez que se tenga la autorizacién del Congreso, los sujetos de la Ley que ‘cuenten con atribuciones para enajenar 2 titulo gratuito u oneroso los blenes Inmuebles del dominio privado, debersn llevar a cabo la enajenacién en los términos establecidos en Ia presente Ley, su reglamento y demés normative aplicable. Condiciones de la donacién Articulo 49. En los casos de donaclén a que se refiere el articulo 29 de esta Ley, el decreto correspondiente que emita el Congreso fijara el plazo maximo dentro del cual deberd Iniciarse la utllzacién del bien inmueble en el objeto solicitado, en su defacto, se entenderd que el plazo es de dos afos. El Congreso verficarS por conducto de la Aucitoria Superior del Estado de ‘Guanajuato, el cumplimiento de los plazos, fines y destinos 2 que esté sujeta la

También podría gustarte