Está en la página 1de 89

Madera- El sistema constructivo para el Siglo XXI

Pablo M. Negrete Naranjo


Arquitecto Interiorista y profesor por la Universidad San Francisco de Quito

Magister en Diseño y Construcción con Madera por la Universidad del Bío-Bío Concepción Chile.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


MITOS Y VERDADES sobre la madera estructural

El d e s c o n o c i m i e n t o s o b r e e l r e c u r s o f o r e s t a l , l a p o c a e d u c a c i ó n
y c a p a c i t a c i ó n al r e s p e c t o ; o e l s i m p l e h e c h o de c r e e r que
sabemos sobre madera porque trabajamos m u c h o s a ñ o s en el
medio, han creado una serie de mitos, algunos fantásticos,
s o b r e l a s c a p a c i d a d e s y c a r a c t e r í s t i c a s d e l a m a d e r a que d e b e n
s e r e s c l a r e c i d o s p a r a p o d e r c o m p r e n d e r a c a b a l i d a d el p o t e n c i a l
del r e c u r s o y de un s i s t e m a c o n s t r u c t i v o e x i t o s o a l t a m e n t e
tecnificado a nivel mundial.

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Los bosques son el pulmón del planta, a pesar que es una frase muy
publicada no es una buena comparación. PERO SI NOS AYUDAN A
RESPIRAR
La función de las áreas forestales va mucho mas allá que solo producir
oxígeno y

https://www.eco-huella.com/2015/05/mentira-amazonas.html

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Los bosques tienen funciones mucho mas valiosas que no tomamos en cuenta.
CUIDAN Y REGULAN EL AGUA DULCE EN EL PLANETA, HACEN QUE LLUEVA
SUS RAICES AYUDAN A LA ESTABILIDAD DE LOS TERRENOS, EVITAN INUNDACIONES Y DESLAVES

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Los bosques tienen funciones mucho mas valiosas que no tomamos en cuenta.
MANTIENEN LA LOZANÍA DE LA TIERRA, GENERAN NUTRIENTES Y BIOMASA
NECESARIA PARA TENER TERRENOS FERTILES.
PROTEGEN LOS ECOSISTEMAS Y LOS MANTIENEN SANOS

https://economiacircularverde.com/razones-por-las-que-los-bosques-son-importantes/

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Los bosques tienen funciones mucho mas valiosas que no tomamos en cuenta.
SON ALBERGUE PARA MAS DE LA MITAD DE LAS ESPECIES DEL PLANETA INCLUIDOS
NOSOTROS.

https://economiacircularverde.com/razones-por-las-que-los-bosques-son-importantes/
Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Los bosques tienen funciones mucho mas valiosas que no tomamos en cuenta.
REGULAN LA TEMPERATURA (HELIOFANÍA), CONTROLAN EL VIENTO, LIMPIAN EL AIRE,
MANTIENEN LIMPIO EL SUELO Y CONFINAN LA SUCIEDAD, AMORTIGUA EL RUIDO

https://economiacircularverde.com/razones-por-las-que-los-bosques-son-importantes/
Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Los bosques tienen funciones mucho mas valiosas que no tomamos en cuenta.
PROVEE ALIMENTO, MEDICINA, MATERAL PARA FABRICACIÓN, PROVEE TRABAJO Y
ALIMENTA LA ECONOMÍA

https://economiacircularverde.com/razones-por-las-que-los-bosques-son-importantes/
Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Lo cierto es que…: La siembra y uso de madera, a mas de la guadua,
proveen el único sistema constructivo sustentable que “SE CULTIVA”, con
un impacto positivo al ambiente por la huella de carbono neutro, reducción
de presión a los bosques nativos.

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Fuente: CEPAL
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Fuente: (FAO)Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020 (FRA).

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


MITOS Y VERDADES sobre la madera de Ingeniería
EXPOLIACIÓN DEL RECURSO FORESTAL
DEPREDACIÓN

CULTIVO DEL RECURSO FORESTAL

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


LA REALIDAD ES QUE LOS BOSQUES SE DESARROLLAN Y CRECEN EN LOS PAISES DONDE LA ECONOMÍA
CONSIDERA A LA MADERA COMO UN RECURSO VALIOSO PARA EL DESARROLLO
El sistema constructivo se cultiva lo que lo convierte un recurso sustentable

¿Nunca cortar árbolesporque es anti-ecológico?


Entender y leer las ventajas de una silvicultura
responsable, el manejo y mejora genética de
especies para ser cultivadas en plantaciones
forestales.

http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0377-94242010000100011
Estudiar los estándares de manejo responsable del recurso y unirse a iniciativas como FSC
(consejo de administración forestal) y otras organizaciones de este nivel

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
MITOS Y VISIONES sobre la madera estructural
El Mito: El estigma de la casa del cuento de los tres cerditos y el lobo

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
MITOS Y VISIONES sobre la madera estructural

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
MITOS Y VISIONES sobre la madera estructural

FRAGILIDAD Y VULNERABILIDAD

IMAGEN DE POBREZA Y BAJA


TECNOLOGÍA

LIMITADA CONTRUCTIVA Y
ESTÉTICAMENTE

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
MITOS Y VISIONES sobre la madera estructural
ALTA RESISTENCIA A SISMOS
FRAGILIDAD Y EXCELENTE COMPORTAMIENTO FRENTE
VULNERABILIDAD AL FUEGO
ESTRUCTURA LIGERA CON ALTOS
RENDIMIENTO MECÁNICOS

SISTEMA CONSTRUCTIVO MODERNO


IMAGEN DE POBREZA Y BAJA Y DE ALTA TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA DESARROLLO MADERA DE INGENIERÍA
AVENTAJA EN MUCHOS ASPECTOS A OTROS
SISTEMAS.

VERSATILIDAD AMBITO URBANO Y RUTAL,


LIMITADA CONTRUCTIVA Y CAPAZ DE LOGRAR GRANDES LUCES, DE GRAN
ESTÉTICAMENTE BELLEZA Y GENERADOR DE ESTILOS

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
MITOS Y VISIONES sobre la madera estructural
SE NECESITA CAMBIO DE VISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN CON MADERA, ROMPER PARADIGMAS Y RECONOCER A
LA MADERA COMO EL SISTEMA CONSTRUCTIVO PREDOMINANTE PARA EL SIGLO XXI

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
El glulam, es decir la madera laminada encolada MLE, redefine las posibilidades
de la construcción con MADERA DE INGENIERÍA.

El glulam es un producto de madera industrial que optimiza las cualidades


estructurales de un recurso renovable

•Carpintero alemán de Weimar, Karl Friedrich Otto Hetzer (1846-1911)


quien en 1901 obtiene la primera patente Suiza y una segunda en 1906 en
Alemania, de una estructura con elementos curvos fabricada en base a
madera encolada (caseína) y que tenía la capacidad de salvar grandes luces.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


MADERA DE INGENIERÍA

• El glulam tiene más fortaleza y rigidez que la madera


aserrada de dimensiones comparables.
• Kilo a kilo, es más fuerte que el acero.
• Eso significa que los elementos estructurales de
glulam pueden tener claros más largos, con una
mínima

necesidad de apoyos intermedios.

Guía de productos Glulam APA – The Engineered Wood Association (2010)

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


HISTORIA DEL LAMINADO EN MADERA

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


RESISTENCIA ESTRUCTURAL COMPROBADA

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Sistema de construcción SECO
Liviana, 1/3 mas ligera en
Tiempos de construcción comparación a métodos
reducidos húmedos

Personal con mejor Utiliza materiales


preparación técnica provenientes de industria

Bajo consumo de agua Se puede prefabricar


en los procesos

Cimentaciones menos Muy versátil a la hora del


esforzadas, aprovecha diseño
suelos considerados
malos
Permite evoluciones y
mejoras, desarrollos de
Reduce o elimina ingenieria de madera
tiempos de curado

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Ventajas evidentes de la Madera Laminada Encolada

1. Compatible con otros sistemas en construcción nueva o que ya esté elaborada.


2. Reducción de costos de construcción, principalmente por:
La MLE ha
• Ahorro en tiempo de construcción
demostrado un
sinúmero de • Se puede prefabricar
ventajas • Estructura liviana provoca menores costos de cimentación
comparativas en • Uso de mano de obra especializada y menos personal
reación a otros 3. El sistema realmente es amigable con el medio ambiente y tiene huella negativa de
sistemas carbono (reducción auténtica CO2)
Aq uí no mb r o 4. Estructuras sismo resistentes.
al gunas 5. Estructuras resistentes al fuego = exposiciones mayores a 60 min sin colapso
6. Permite diseñar espacios con grandes luces (distancias entre apoyos) y bajo peso.
7. Capacidades estructurales mayores contrastado con similares en hormigón y metal.
8. El material por si es estéticamente agradable no requiere mayores acabados.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


PRODUCTO DE MADERA resultado de procesos industriales
FINGUER JOINT:
• Junta trabada que permite unir y pegar listones de forma
longitudinal en largos tramos
• Unión es confiable y estructural y permite armar piezas muy
grandes
• Evita desperdicio mayores por que puede usar pequeñas
secciones lo que ayuda con la eliminación de defectos de la
madera como nudos o sectores deteriorados

LAMINADO ENCOLADO:
• Bloque completos de madera que se logran por unir
listones o lamelas ensambladas
• Unión de las láminas puede ser pegada o con el uso de
elementos mecánicos como tarugos, incluso clavos… el
resultado es confiable y estructural y permite armar
piezas muy grandes
• Las piezas que se obtienen pueden ser de grandes
dimensiones y formas, inclusive se pueden curvar en los
dos ejes de ser el caso
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN DIAFRAGMADO
UTILIZA PLANOS COMPLETOS PORTANTES

CLT (Cross Laminated Timber)


Perteneciente al grupo de los paneles de madera sólida ‒o mass timber‒,
el CLT es uno de los sistemas constructivos de más reciente desarrollo.
Surgió por primera vez en Austria y Alemania a mediados de los ‘90 y en
2000 comenzó a extenderse por Europa. Entre sus múltiples ventajas,
destaca su alto nivel de prefabricación, la rapidez con la que permite
trabajar ‒especialmente en edificaciones entre 5 y 14 pisos‒, buena
aislación térmica y acústica, excelente comportamiento ante el fuego y
gran estabilidad dimensional.
Los paneles de CLT o madera contralaminada constan de tres, cinco o
siete capas de madera adheridas, cada una de las cuales se orienta en
ángulo recto respecto de la capa anterior. Las dimensiones varían según
el fabricante y se pueden personalizar, aunque la longitud está limitada
generalmente por las restricciones del transporte.
Si bien se han construido varios edificios con este sistema alrededor del
mundo ─como el icónico Stadthaus, en Londres─, en Chile la norma que
regula su uso está recién en fase de estudio. La Universidad de Santiago,
sin embargo, ya ha elaborado un anteproyecto y se espera que el
próximo año comience a masificarse.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
El edificio de oficinas de Soto

Cliente
Propiedadesde Hixon
Arquitecto de diseño
Lago Flato
Arquitecto de registro
BOKAPowell
Contratista general
Byrne Construction
Ingeniero de construcción
de bases
Danysh &Associates Inc.
Ingeniero estructural -
Madera
StructureCraft
Diseño de construcción
Talla
120,000pies cuadrados
(área de madera)
Ubicación
San Antonio, TX, EE. UU.
Terminación
2019 Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Vigas Laminadas encoladas para todas las necesidades

El Edificio de
oficinas de Soto
• Una ventaja del
laminado en
madera es su
versatilidad para se
empleada en
distintos proyectos
y en varias escalas.
• Desde pérgolas y
construcciones
pequeñas,cubierta
s con grandes luc
es, hasta edifici
os y
estructuras que
rebasan en mucho
la escala humana
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
TORRE Mjøstårnet en
Noruega
el edificio de madera
masivo con 18 pisos de
altura, actualmente el
mas alto del mundo

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


TORRE Mjøstårnet en
Noruega
el edificio de madera
masivo con 18 pisos de
altura, actualmente el
mas alto del mundo

•Arquitectos: Voll Arkitekter


•Área:15000 m²
•Año: 2019
•Fotografías: Ricardo Foto , Øystein Elgsaas
•Fabricantes: SFS Group , WoodSafe
•Contratista :Hent AS
•Ingeniería :Moelven Limtre , Sweco

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Brock Commons de
Vancouver, el edificio
de madera masivo
con 18 pisos de
altura
•Diseñado por la práctica
canadiense Acton Ostry
Architects Inc., el proyecto fue un
esfuerzo de colaboración de varias
empresas líderes y firmas
consultoras, incluidas Fast + Epp,
Architekten Hermann Kaufmann,
con sede en Austria, y GHL
Consultants Ltd., junto con el
reconocido fabricante de productos
y paquetes de madera en masa,
Structurlam.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Brock Commons de Vancouver,
considerado uno de los edificios de
madera masivo más alto del
mundo
•UBC Brock Commons- Tallwood House es un innovador edificio
alto de madera en la Universidad de Columbia Británica. El edificio
de residencia de estudiantes de 18 pisos ofrece alojamiento a 404
estudiantes en el campus de Vancouver en una combinación de
unidades de estudio y cuádruples. El edificio tiene 53 metros de
altura y es la estructura de madera más alta del mundo.
•La estructura se construyó con pisos de madera contralaminados
apoyados sobre columnas de madera laminada encolada. La
estructura de madera maciza se completó en solo 66 días.
Durante el proceso de construcción se utilizaron 1.302 columnas
de laminado laminado y 464 paneles de CLT.
•La estimación de los gases de efecto invernadero evitados y
secuestrados de la madera utilizada en el edificio equivale a
retirar 511 automóviles de la carretera durante un año. El
equivalente total de dióxido de carbono que se evita al usar
productos de madera sobre otros materiales en el edificio es de
más de 2,432 toneladas métricas. El edificio fue diseñado para
cumplir con la certificación LEED Gold.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Cúpulas Taiyuan, Jardín Botánico

Arquitecto
Arquitectos asociados de
Delugan Meissl
Ingeniero estructural
(domos)
StructureCraft
Estructure Craft
Diseño de construcción
Zona
100,000pies cuadrados
9290.304m2
Ubicación
Taiyuan, China
Terminación
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO 2020
Vigas Laminadas encoladas para todas las necesidades

Cúpulas Taiyuan, Jardín Botánico

• Una ventaja del l


aminado en
madera es su
versatilidad para se em
pleada en
distintos proyectos
y en varias escalas.
• Desde pérgolas y
construcciones
pequeñas,cubiertas c
on grandes luces, h
asta edificios y
estructuras que
rebasan en mucho
la escala humana

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Vigas Laminadas encoladas una
tecnología difundida en todo el mundo

A diferencia de lo que
muchas personas
piensan, la tecnología
de la madera laminada
(INGENIERIA DE MADERA)

se encuentra
ampliamente difundida
en el planeta, en
especial en paises con
mayor
desarrolloeconómico y
programas forestales
sostenibles

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Sistema de construcción de madera-híbrido:
Centro Illwerke Montafon CREE
BUILDINGS

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Situado en los Alpes Austríacos el nuevo Centro Illwerke Montafon
abre su espacio interior al paisaje a fin de garantizar un espacio de
oficinas de la máxima calidad posible.
El equipo de Hermann Kaufmann ZT GmbH propone para el nuevo
centro Illwerke Montafon un edificio que dialoga con el paisaje de
los Alpes y se abre a éste con una fachada muy transparente,
solucionada con el sistema LCT, gracias a la cual se pretende que
las oficinas disfruten de la misma calidad lumínica y de las mismas
relaciones visuales que el resto del edificio. Cabe destacar la
relación con el lago, sobre el cual incluyo se apoya parte del
edificio.

http://www.metalocus.es/es/noticias/izm-centro-illwerke-montafon

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Sistema de construcción de madera-híbrido: Centro Illwerke Montafon
Arquitecto: Hermann Kaufmann, A-Schwarzach
Ubicación: Carretera-12, A-6773 Vandans Anton-Amman

Datos del proyecto

Cliente: Vorarlberger Illwerke AG


estructural estática /: Merz Kley socio dela física /
acústica: WSS - aislamiento térmico y técnica de sonido
ingeniería de protección contra incendios. IBS - Instituto de incendios f, tecnología de protección de Gerard y la
investigación de seguridad
el desarrollo de la fachada: GBD Proyectos
Electrónica: ELPLAN
contratista general: Cree GmbH
Superficie del terreno: 160.000 m²
GFA: 11.500 m²
superficie útil: 9.900 m²
superficie construida: 2.000 m²
competencia: 2010 fase de construcción: 2012-2013
HWB acuerdo con PHPP: 16,9 kWh / m²
HWB por e-card: 13.72 kWh / m²
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Casa de los Elefantes - Zoológico de
Zúrich

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Vigas Laminadas encoladas una tecnología
difundida en todo el mundo

Con cientos de proyectos


construidos y por
construirse.
La edificaciones que
emplean madera exponen
una arquitectura moderna
ajustada a las
necesidades actuales y
sobre todo imponen u
n sistema contructivo
sostenible y responsabl
e con el ambiente

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Recurso sustentable con huella de carbón NEGATIVA:
ELIMINA CO2 DE LA ATMÓSFERA

Construcción en madera como solución al cambio climático

Según Aíquitectuíe 2030, una oíganización establecida como íespuesta a la cíisis del cambio
climático, los edificios son “el píoblema”. Su comentaíio hace íefeíencia a que la industíia de la
constíucción es íesponsable de un teício de las emisiones de gases de efecto inveínadeío (entíe un
30 y un 40%). Poí ejemplo, en Estados Unidos “el sectoí de la constíucción es íesponsable del 44,6%
de las emisiones de dióxido de caíbono”, según un aítículo paía ľ h e Aíchitect’s Newspapeí.

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Recurso sustentable con huella de carbón NEGATIVA:
ELIMINA CO2 DE LA ATMÓSFERA

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
https://www.madera21.cl/materiales-y-huella-de-carbono-el-papel-de-la-madera-para-retener-las-emisiones-de-co2/

Pablo M Negrete Naranjo Arq. Int Magister en Construcción con Madera Universidad Bío-Bio
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Las firmas francesas laisné roussel y françois leclercq architectes
han revelado planes para el "proyecto de madera maciza más grande
del mundo". El mayor complejo de oficinas de madera crecerá en París

En 2021, se construirá en Nanterre el Arboretum , el mayor complejo


de oficinas construido íntegramente de madera en Europa. Un total de
126.000 m 2 de terrenos abandonados se han convertido en un nuevo
concepto de oficinas ecológicas.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
Vicente Guallart gana el concurso
de ciudades autosuficientes para
la China posterior al coronavirus

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20200805/482684743681/guallart-gana-concurso-internacional-con-un-proyecto-de-viviendas-poscovid.html
Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
• Guallart Architects ganó el concurso internacional para el
El proyecto, bajo el diseño de una comunidad de uso mixto en Xiong'an, China ,
título "La ciudad definiendo un modelo urbano que fusiona los bloques
urbanos europeos tradicionales, las torres modernas chinas
autosuficiente" y el paisaje agrícola productivo.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO
El conjunto de las cuatro manzanas se planea construirlo con edificios de madera siguiendo
principios de la nueva bioeconomía circular y en ellos se mezclan viviendas, residencias de gente joven y mayores,
oficinas, una piscina pública, tiendas, un mercado, guardería, un centro administrativo y un parque de bomberos.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


"Desarrollamos este proyecto durante el confinamiento, cuando todo el
equipo trabajaba desde sus casas y decidimos incluir todos aquellos
aspectos que podrían hacer nuestra vida mejor, de forma que se pudiera
definir un nuevo estándar que aplicar en China, en España o en cualquier
país del mundo”
Vicente Guallart arquitecto valenciano

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO


GRACIAS
Madera- El sistema constructivo para el Siglo XXI
Pablo M. Negrete Naranjo
Arquitecto Interiorista y profesor por la Universidad San Francisco de Quito

Magister en Diseño y Construcción con Madera por la Universidad del Bío-Bío Concepción Chile.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso de COMACO

También podría gustarte