Está en la página 1de 1

Carlos Fuentes Macías (Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de

mayo de 2012)23 fue un escritor mexicano. Adscrito al llamado «boom latinoamericano», fue
uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas. Entre sus
novelas destacan La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura, Cambio de
piel y Terra nostra; entre sus ensayos, La nueva novela hispanoamericana, Cervantes o la
crítica de la lectura, El espejo enterrado, Geografía de la novela y La gran novela
latinoamericana.
Recibió, entre otros, el Premio Rómulo Gallegos en 1977, el Cervantes en 1987 y el Príncipe
de Asturias de las Letras en 1994. Fue nombrado gran oficial de la Legión de Honor en 2003 y
en 2009 caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. Fue miembro honorario de
la Academia Mexicana de la Lengua en agosto de 20014 y doctor honoris causa por varias
universidades, entre ellas Harvard, Cambridge y UNAM.
Hasta el día de su fallecimiento fue considerado candidato para obtener el Premio Nobel de
Literatura por un sector del público y de la crítica literaria. Mario Vargas Llosa expresó su
deseo de que el siguiente autor de la lengua en recibirlo fuera Carlos Fuentes. Poco antes,
Fuentes declaró, aludiendo al boom latinoamericano:
Cuando se lo dieron a García Márquez (1982) me lo dieron a mí, a mi generación, a la novela
latinoamericana que nosotros represe
f

FALLECIDO 15 de mayo de 2012, Ciudad de México 15 de mayo de


2012, Ciudad de México

También podría gustarte