Está en la página 1de 16
i 4 Test ILuNoIs DE | I PA APTITUDES Psicounsdisticas DERNO DE ANOTACIO! DATOS PERSONALES fio [Nes | Dia Apelidos Fecha de examen Fecha de nacimiento Nombre . . Edad Sexo: Varin Mujer Lugar de nacimiento Provincia Lugar de residencia Provincia Tipo de centro: Pablico Privado Concertado Centro escolar Curso Gabeleer? Si No DATOS FAMILIARES Profesion del padre Nacionatidad Profesin de la madre Nacionalidad Nimero de hermanos Lugar que ocupa entre los hermanos DATOS DE LA APLICACION Examinador Otros datos de interés/Incidencias Copyright © 1984, 2004 by TEA Ediciones, S.A. Narid-Publicacén autorzada por Samuel A. Kirk, James J. McCarthy y Winfred D. Kirk, oseedores dels derechos para la adaptacin espafiola- Copyright ©1980 by The Soar of Trustees of The University of Iino - Elita: TEA Eciciones, S.A; Fray Bemardino de Sahagin, 24, 28036 Nadi - Impreso en Espa. Printed in Spain. ae oe FRAGMENTO 2 acest Sparen, ‘pra acento COMPRENSION gp 7 MS. miss Ae AUDITIVA Gan + cinders de anton Cama i€sciichame bien! Enséfiame quiénes son Carlos y Maria : Ahora esctichame bien! Donde est el mufeco de nieve? ...ccssssessesees 4. Sefiala la clase de Carlos y Maria. 2, gDonde viven Carlos y Maria? ..... 3. 2A quién le han puesto un sombrero? 4, Como va el profesor al colegio? .. 5. Que se le olvids a Carlos? 6 7. 8 - {Quiénes hicieron un muvieco de nieve? 2A quign ponen adornas los nifios? .. . zCon qué juega Maria en el parque? 9. @Quién volvio a buscar la cartera? 10. ;De donde salen juntos Carlos y Maria todas las mafianas? 14. Dime dénde se escondié Carlos .. - Como van los nifios desde el parque hasta el colegio’ 13. Donde estaban los nifios un poco antes de llegar el autobis?.. - {Donde estaban cuando empezé a nevar’ 15. Qué hicieron los dos nifos al salir de clase? . 16. gHacia donde echan a correr Carlos y Mat 17. Antes de llegar a clase, zdénde vio Maria a su profesor? Ha: jEsctichame bien! Enséfiame quiénes son Carlos y Maria Ib: jAhora escichame bien! ;Dénde esta el abuelo de los nifos? . 18. :Quién tenia un burrito? .. 19. (Quién se comié las lechugas? 20. {Dénde estaba Maria cuando llegé el abueto? 21. gDe quién es la huerta 22, Sefala a qué sitio trepé Carlos 23. zA quién le gustaba montar en el burrito 24. :Quién llegé primero a la huerta? .. 25. ;Quién espantaba a las gallinas?..... : : e 2 2 5 ; ; 7 3 7 - 3 5 : : i : : Ss ; j F 5 5 ; ‘ f 26. Cuando los nifios regresaron, zdénde les esperaban sus padres? 27. gn donde encerraron al animal? 28. ;Quién fue el que encerré al burro? 29. ;Dénde habia una docena de aves? . 30. @Hacia dénde iban los nifios el domingo al anochecer? 31. Limpiar dientes (movimiento en vaiven de ta mano). { 7. GUITARRA © Cogerla y sujetaria (poneria en posicion). Puntear o pulsar cuerdes. 8. MANA. é Girar (en una sola direccién). © Tiraro empujar como para abrir (s6lo si se puntué la accion anterior ~ 9. GRIFO Movimiento de abrir el grifo. © Cualquierindicacion de utilizar el 3h agua. ) Accion de cerrar el grifo. 410. VELA Y CERILLAS Sacar o raspar. ‘Aproximar la vela. 11. SOBRE, PAPEL Y LAPIZ nO Movimiento de escribir. © Acctéon de dablar y embuchar. © Pegar el sobre. 12, BATIDORA © Cascar tos huevos. Echar los huevos (directamente o ttitizando un cuenco) usando ambas e manos. Tirar las céscaras o enchufar la batidora (cualquiera de las dos 0 ambas). Introducir ta batidora en su vaso. 13. PRISMATICOS O Colocar ante los ojos (las dos ge manos). Mirar (movimiento lateral de la cara). 14, HILO Y AGUJA ©) Tirar del hilo (dos mancs). Cortar hilo (tijera, dedos o dientes). Coger aguja (dos dedos).. Enhebrar (movimiento coordinado ‘con ambas manos). Gesto de coser (s6lo si punta en tas ‘cuatro acciones anteriores}. Numero de aspas = PD INTEGRACION ae G@'= AUDITIVA oe cD CARAME.. EM sici.eta AUTO..US C0..EGIO GUL..ARRA. Caramelo Bicicleta Autobuis 1 Colegio Guitarra Television Zapato Autocar Teléfono Escuela Pantalén 1 Chaqueta 1 Tocadiscos 1 Pelicula 1 Tomate 1 Sombrero 1 Mariposa 1 Chocolate Amarillo ~~OMPE...ABEZAS..... TRAW.A..0 En.CAnERA MAloaENO -ALO..CES..0 SAA..0..CHOS = AVA.WORA ... GUA...ABOS..ES .. RE... ACHA ..0. a PL APA .ELES ....2. wABA..E..GUAS.. Rompecabezos Trabajo Escalera Madrilefio Baloncesto Sacacorchos Lavadora Guardabosques Remolacha Pisopapeles 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Murciélago 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Trabalenguas NIVEL REPRESENTATIVO NIVEL AUTOMATICO Subtest AUDITIVO-VOCAL VISO-MOTOR _AUDITIVO-VOCAL |_VISO-NOTOR ga PD EPL PT PD EPL PT PD | EM | PT EPL PT FA comprension auctiva = fs Te FY comprension auativa ca a= omprensén visual - CV cag coerce abliareahs Fag Memoria secuencial visomotora - MSV bal cccatoatean ey eee ft : Fry emorie secuencal aus NSA GE ssociacin visual - av pa co Interact visual - ge 2 Fe ocesracién gramatial- 16 Expresion motor - Ek Test complementaria CDE Ineeracionauaitva WA - See aac suna ve Suma DE EDIA DE PUNTUACIONES PL PUNTUACIONES PUNTUACIONES ied DIRECTAS CONPUESTA TPICAS Tbtcas Ts pies. ete > | (GD: 10: ANALISIS DE NIVEL REPRESENTATIVO NIVEL AUTOMATICO Tests Tests Tests Diana | ae a cA AA | cy AV EM | MSA 1G | MSV IV 7 l edia | | Punto fuerte (+) Punto debit) |_| | NIVEL REPRESENTATIVO NIVEL AUTOMATICO Test COMPRENSION ASOCIACION EXPRESION INTEGRACION MEMORIA SECUENCIAL Coypy ES rang Aucitva | Visual Auctiva Vsuel_ Verbal wotora [Gcamatical Visual Auctiva Vsomtora ntegracionautva 2 | ae | | jz 50 coe ae a | | 50 48 | | ees | | bs 4% | | | | | 46 a4 eee ieee | | 4 a aa ics : Hee : 2 a : : 3 ; 0 a ie Kee | ie 36 eee eee sheared | x6 xu z Bes | aa ‘paeben « 2 | : te | | 32 x0] | : : | jee : 30 B | si brs lone - 28 2| ae | : | | 26 a | : : | 5 sles 24 2 | ‘ . | | =a : 22 no] | | | | : ; 20

También podría gustarte