Está en la página 1de 239

TEMARIO HISTORIA,

GEOGRAFÍA Y CIENCIAS
SOCIALES SEGUNDO
CICLO

1
DOMINIO 1: GEOGRAFÍA–ESPACIO GEOGRÁFICO.
1.1 Representaciones Espaciales.
• Identificar en representaciones espaciales conceptos geográficos tales como paralelo, meridiano, latitud, longitud,
densidad, relieve, entre otros.

2
• Interpretar climogramas reconociendo diferentes climas existentes en el territorio chileno.

Valparaíso con clima mediterráneo Puerto Montt con clima templado lluvioso con precipitaciones todo el año en verano con
temperaturas
Precipitaciones principalmente desde de 14 grados y en invierno rondando los 7 grados.
Mayo a septiembre y temperaturas de
Hasta 17 grados en verano y en invierno
De 12 grados.

3
• Interpretar información proveniente de perfiles topográficos del territorio nacional.

4
5
• Caracterizar un espacio geográfico a partir de representaciones cartográficas

6
1.2. La Tierra como sistema

• Distinguir las diferentes formas del relieve terrestre, submarino y las características de la litósfera.

La litosfera, también denominada esfera de roca, es la capa más superficial que forma la composición de la corteza terrestre y tiene un
grosor promedio de 100 kilómetros.
Características de la litosfera
1- Componentes rígidos
El conjunto de los elementos que conforman la litosfera son rígidos y sus componentes pueden ser inorgánicos, no disueltos, producidos
por la descomposición y la meteorización de las rocas superficiales. Según la rigidez de la litosfera y sus componentes ésta se divide en:
Litosfera térmica (la conducción de calor predomina sobre la convección de calor). Litosfera sísmica (una reducción en la velocidad de
propagación de las ondas S y una elevada atenuación de las ondas P). Litosfera elástica (capa que se desplaza en función del movimiento
de las placas tectónicas). En general, las rocas de la litosfera representan el 95% de los minerales conocidos. En su superior ésta se
encuentra superiormente limitada por la atmósfera y la hidrósfera. Ambas también influencian en los procesos que transforman la
superficie de la tierra.
2- Predominio de rocas sedimentarias
La litosfera se compone de rocas sedimentarias e ígneas. La parte superior de la litosfera en un 95% se compone de formaciones
magmáticas o ígneas, aunque a menudo presenta rocas sedimentadas. En los continentes, la litosfera se compone principalmente de
rocas de granito superpuestas por una capa sólida.
Las rocas sedimentarias se forman por acumulación de sedimentos, transportados por el agua, el hielo o el viento. Estas rocas son
sometidas a diagénesis, es decir procesos físicos y químicos que propician que los materiales se solidifiquen. Este tipo de rocas se forman
a las orillas de los ríos, en barrancos, valles, mares y en las desembocaduras de los ríos. Las rocas ígneas tienen origen magmático, es
decir se forman cuando el magma se enfría.

7
Existen dos tipos de rocas ígneas: las plutónicas o intrusivas y las volcánicas o extrusivas. Las rocas intrusivas se forman dentro de la
superficie de la tierra por el magma que se solidifica, mientras que las extrusivas se forman por el magma fuera de la tierra. Usualmente
son el resultado de una erupción.
Según su textura, las rocas íngeas se clasifican en: vítrea, afanítica o de grano fino, fanerítica o de grano grueso, porfídica, pegmatítica
y piroclástica.
3- Suelo de sustancias orgánicas e inorgánicas
Las partes constituyentes de la litosfera son los minerales del suelo, sustancias orgánicas y organismos vivos, agua, gases. Los
organismos después de la descomposición pasan a ser parte del humus (parte fértil del suelo).
En este sentido, la capa superior de la litosfera, el suelo, depende mucho del ciclo de los átomos con la participación de las plantas,
animales y microorganismos. La parte inorgánica del suelo cambia bajo la influencia de la materia viva, agua y gas. La trituración de rocas
sucede no sólo por la erosión física, sino también por la descomposición de los organismos vivos.
4- División de placas
La litosfera se divide en las placas litosféricas. De acuerdo con la teoría de la tectónica de placas, las placas litosféricas se limitan a las
zonas de actividad sísmica, volcánica y tectónica, es decir a los límites de placas, los cuales se clasifican en: divergentes, convergentes
y límites cambiantes.
A partir de consideraciones geométricas, es evidente que en el mismo punto puede converger sólo tres placas. Un punto en el que
convergen cuatro o más placas, es inestable y se descompone rápidamente en el tiempo. A su vez, hay dos tipos fundamentalmente
diferentes de la corteza de la tierra:la corteza continental y la corteza oceánica.
Algunas de las placas litosféricas están compuestos en su totalidad de la corteza oceánica. Por ejemplo la placa del Pacífico, que es la
placa más grande del mundo. Mientras que otros se componen de un bloque de corteza continental y corteza oceánica.
5- Movimiento de placas
Por otro lado, Wegener consideraba que ninguna de las placas está definida completamente por los márgenes de un continente. Aunque
en la actualidad se ha demostrado que esta parte de su hipótesis es incorrecta.
Otro idea de la teoría de Alfred Wegener es que las placas se mueven coherentemente en relación con todas las demás placas. A medida
que unas placas se mueven, la distancia entre dos puntos situados sobre la misma placa es constante, mientras que la distancia entre
puntos situados sobre placas distintas cambia gradualmente. Es decir que la distancia entre dos ciudades en suramérica no cambia, por
más que se muevan las placas ya que las ciudades están ubicadas en la misma placa. Por otro lado, la distancia entre Rio de Janeiro y
Londres cambia gradualmente

8
• Comparar los diferentes climas existentes a escala planetaria y sus características
CLIMA LOCALIZACIÓN TEMPERATURA MEDIA AMPLITUD TÉRMICA PRECIPITACIONES VGETACIO
ECUATORIAL – Amazonas. – - Alta. Aprox. 25° C todos Regulares. - Escasa amplitud Altas: mayores de 2000 mm. Selva virge
Congo. – Indonesia. los meses. - Clima cálido. térmica (diferencia entre la aprox. - Regulares
temperatura más alta y más
baja)
TROPICAL CON Rodea al anterior. – - Alta. Aprox. Mayores de Entre 3 y 10 ºC - Irregulares. Hay dos Sabana t
ESTACIÓN India, África central 20° C todos los meses. - estaciones (Verano e bosques de
SECA Sudamérica central, Clima cálido Invierno). - Altas: de 1000 a
2000 mm. aprox. - Irregulares
(sequía en Invierno, muy
abundantes en Verano:
monzón)
DESÉRTICO – Sáhara. – Kalahari. - Altas. Temperatura Mayor amplitud térmica. - Altas Escasa o nula: menor de 200 Casi in
media anual superior a 20 temperaturas diurnas y muy mm. - Irregulares. Años excepto en
ºC. - Clima cálido. bajas de noche: menos de 0° C enteros en los que no llueve.
OCEÁNICO Europa Occidental. – - Medias: de 10° a 15º C. - Entre 10-15º C - Invierno frío y - Media-alta: mayores de 800 Bosque c
Sur de Chile. – Oeste - Clima templado Verano fresco. mm. - Regulares (máximo en (hayas y ro
de Canadá. – Nueva Otoño).
Zelanda
MEDITERRÁNE Mediterráneo. – Entre 15-20 ºC - Clima Entre 15-20 ºC - Invierno suave Media-baja: de 300 a 800 mm. -
O California. – Sudáfrica templado. y Verano muy caluroso. - Irregulares: Veranos secos -
peremnifoli
– Centro de Chile. – Primavera y Otoño lluviosos
y alcorn
Suroeste de Australia Vegetación
matorral
resistentes
sequía (m
garriga) -
(tomillo, es
CONTINENTAL Interior de los Bajas: de 0° a 7° C aprox. Muy irregular: - Amplitud térmica Escasas: menores de 500 - Bosq
continentes de la - Clima templado altísima: Invierno muy frío y mm. - Irregulares: Invierno coníferas
zona templada. - verano templado o cálido seco y Verano lluvioso. Pradera tem
Rusia, Siberia. -
Centro de Canadá. -
Norte de China.

9
POLAR Zonas del círculo - Bajas: Temperaturas - Altas. - En invierno: 20 ºC. En - Media-alta: 600 a 1200 mm. - Tundra (
polar bañadas por el bajo cero. - Clima frío. verano: 10 ºC - Regulares (máximo en líquenes).
mar. Otoño) helado (pe
ALTA MONTAÑA - Zonas de alta - La temperatura dismuye Frescas en Verano y muy frías - Altas (más de 1500 mm Vegetación
montaña de latitudes con la altitud (0,6 ºC cada en invierno anuales). - Aumentan con la dispuesta
medias y bajas. 100 metros) - Clima frío. altitud altitudinale
montano,
nival)

• Identificar características de los fenómenos marinos.

Los movimientos del mar


Los movimientos hacen que el mar esté mejor adaptado para albergar la vida. Las mareas y las olas permiten mojar periódicamente los
sectores del litoral, donde se alberga la mayor biodiversidad de los océanos. Las corrientes, por su parte, posibilitan el flujo de los
elementos del plancton y el movimiento de los diásporos de muchos seres.
Las mareas
La ley de la gravitación universal señala que todos los cuerpos atraen y son atraídos por otros cuerpos en forma proporcional a sus masas
y a la distancia que los separa. Los mares no son una excepción, y sus aguas son atraídas por masas de cierta envergadura, como la
Luna y el Sol.
El nivel de los mares sube y baja dos veces por día. Estos cambios de nivel se denominan mareas y son provocados principalmente por
la atracción lunar.
En un determinado punto del océano, la marea sube cuando la Luna está justo en la vertical de ese punto y cuando este satélite está en
la vertical de las antípodas del lugar. A la inversa, cuando la Tierra gira en un cuarto o tres cuartos de vuelta, y la posición de la Luna se
desplaza en 90° y 270° con respecto a la vertical del punto de observación, tenemos las mareas bajas.
Por otro lado, si la Luna y el Sol tienden a alinearse sobre un determinado punto, la atracción gravitacional del Sol se combina con la de
la Luna, y en esos momentos se producen las mareas más altas y las más bajas.
El oleaje
Cuando observamos las olas avanzar hacia la playa, estamos observando un curioso fenómeno. Antes de reventar, la ola en realidad no
hace avanzar el agua, sino que solo hace subir y bajar porciones de ésta. Lo que se desplaza es solo la onda.
Las olas son producidas por el roce del viento sobre la superficie del mar.

10
Al reventar en el litoral, el agua de la ola salta para todos lados, aireándose y mojando las playas y las rocas, facilitando la vida de los
habitantes del litoral.
Las corrientes
Se llaman corrientes marinas al desplazamiento de grandes masas de aguas que giran alrededor de los continentes. Estas corrientes son
causadas por los vientos alisios y por el rotar de la Tierra.
Las corrientes frías se forman en los polos y suben hacia las zonas tropicales, donde se calientan y retornan hacia los polos, donde
vuelven a enfriarse y el ciclo continúa.
Las corrientes son muy importantes, al permitir que los seres vivos y los nutrientes se desplacen, y al evitar que los mares tropicales se
sobrecalienten y los mares polares se sobreenfríen.
Corrientes oceánicas
Las grandes corrientes oceánicas son:
1.- En el hemisferio sur se encuentra la corriente fría circumantártica, de la que se derivan tres corrientes principales que recorren las
costas oeste de los continentes australes, y retornan por corrientes cálidas que recorren las costas este de dichos continentes
2.- En el hemisferio norte se da el mismo patrón, de una corriente circumpolar de la que derivan corrientes frías que recorren los
continentes boreales, y corrientes cálidas que las retornan hacia el Océano Glacial Ártico.
Las corrientes del hemisferio sur son las siguientes:
– La corriente fría de Humboldt, que sube por la costa de Chile y Perú, y retorna hacia el sur por la corriente cálida ecuatorial del sur del
Océano Pacífico.
– La corriente fría de Benguela, que se dirige al norte siguiendo la costa oeste de África, y vuelve hacia la corriente circumantártica por la
corriente cálida de Brasil, que recorre la costa este de América del Sur (Brasil y Argentina).
– La corriente fría de Australia Occidental, que recorre la costa oeste de Australia y luego retorna hacia el sur por la corriente cálida
surecuatorial del Océano Indico.

Fenómeno del niño

Es un fenómeno climático que consiste en un cambio del movimiento de las corrientes marinas intertropicales: las aguas cálidas
procedentes de la zona norte del Ecuador se superponen sobre las aguas frías de la corriente de Humboldt.

El nombre “El Niño” se debe a que los pescadores del puerto de Paita observaron que, en la época de navidad, las aguas se calentaban,
las lluvias eran intensas y los cardúmenes de peces huían hacia el sur.

Sus efectos se sienten en las costas de América del Sur: intensas lluvias, aparición de nuevas especies marinas y desaparición de otras,
pérdidas agrícolas, epidemias como el cólera, entre otros fenómenos.

11
Tsunami

El término “tsunami”, de origen japonés, designa un conjunto de olas de enorme volumen que se origina al elevarse bruscamente una
gran masa de agua del fondo del mar.

La mayoría de los tsunamis son provocados por los terremotos cuyo epicentro se sitúa bajo el mar. En otras ocasiones, tienen otras
causas, como erupciones volcánicas submarinas e incluso derrumbes.

Con frecuencia, minutos antes de la llegada de la gran ola, se produce la retirada del mar.

Aunque la altura de un tsunami puede superar los 30 m, su potencia destructora se debe, fundamentalmente, a su extraordinaria longitud,
formada por el enorme volumen de agua desplazado. Por ello, la ola del tsunami puede penetrar varios kilómetros tierra adentro.

• Relacionar los fenómenos hidrometereológicos con sus efectos sobre la litosfera.

El número e impacto de los desastres naturales de origen hídrico se ha incrementado de manera importante desde mediados del siglo
pasado. Como consecuencia de una mayor variabilidad climática y los efectos del calentamiento global, el peligro hidrometeorológico se
ha acrecentado y extendido, al tiempo que la resiliencia de las sociedades, en muchos casos, no es suficiente para enfrentar estos
peligros. Como consecuencia, el riesgo hidrometeorológico ha aumentado. Las inundaciones y sequías en particular, en un clima
cambiante, requieren una mayor comprensión para generar mejores pronósticos y una gestión apropiada de las consecuencias de esos
fenómenos.

Principales riesgos hidrometeorológicos


Entre los eventos naturales por riesgos hidrometeorólogicos más comunes y desastrosos están:
Las inundaciones
Este fenómeno natural se presenta cuando el nivel de agua se desborda en ríos, lagos, lagunas o el mar. Entonces se produce la inmersión
de amplias zonas de tierra que en condiciones normales están secas.
Causas
Las causas de las inundaciones son las lluvias extremas producidas por tormentas tropicales y huracanes.
Los deshielos, las subidas inusuales de las mareas y los maremotos también pueden provocar inundaciones. Otras veces son provocadas
por el ser humano al deforestar o también obstruir con sedimentos el cauce de los ríos.
Consecuencias

12
Los riegos por inundaciones abarcan desde la pérdida de vidas humanas hasta la afectación de la infraestructura urbana de servicios y
la agrícola.
Las inundaciones afectan las viviendas, las carreteras o vías férreas, las redes de agua y drenaje. Igualmente se ven afectados los
puentes, los servicios de telefonía y electricidad, entre otros.
Los huracanes
Se forman por la acumulación de un grupo de tormentas eléctricas cuando estas se desplazan sobre aguas cálidas del océano.
Causas
El aire cálido de la tormenta se combina con el de la superficie oceánica y se eleva, generando baja presión en la superficie del océano.
Como los vientos circulan en direcciones opuestas, la tormenta comienza a girar formando el huracán. Entonces, al elevarse el aire cálido
se provoca una disminución en la presión a mayor altitud.
El aire sigue elevándose cada vez más rápido para ir llenando el espacio de baja presión. Conforme va atrayendo más aire cálido de la
superficie del mar, absorbe aire más frío y seco hacia abajo.
Consecuencias
Los huracanes pueden provocar pérdidas de vidas humanas pero, por lo general, en las zonas más susceptibles de padecerlos la
población está preparada. Sin embargo, esto no impide los daños a viviendas y a la infraestructura física (construcciones, servicios
públicos, etc).
Ciclones tropicales
Son fenómenos naturales muy poderosos con gran poder de destrucción. El ciclón tropical es un sistema giratorio de vientos compuesto
por nubes y tormentas.
Causas
Se origina sobre las aguas tropicales o subtropicales y posee un centro de circulación cerrado localizado en los niveles bajos de la
atmósfera.
Los ciclones tropicales en el hemisferio norte van rotando en dirección contraria a las agujas del reloj. Se clasifican en depresión tropical,
tormenta tropical, huracán (tifones en el Pacífico noroeste y ciclones en el océano Indico) y huracán intenso.
Consecuencias
Los riesgos de muerte y de daños materiales provocados por los ciclones tropicales, siempre están presentes en las zonas donde más
ocurren. El poder de destrucción de estos fenómenos depende de su intensidad.
Tormentas de nieve
Una tormenta es un fenómeno atmosférico que puede presentarse en forma de ráfagas de viento helado y precipitaciones abundantes de
nieve.
Causas
La nieve que cae es el agua congelada que se precipita de las nubes.
Consecuencias
Las tormentas de nieve impiden el tráfico aéreo y terrestre y son frecuentemente la causa de muerte de seres vivos por congelación.
Heladas

13
Son un fenómeno meteorológico que se produce por el descenso drástico de la temperatura ambiental por debajo de punto de congelación
del agua.
Causas
El descenso abrupto de la temperatura hace que el agua o el vapor que está contenido en el aire se congele y acumule en forma de hielo
en la superficie de la Tierra.
Consecuencias
El mayor riesgo con las heladas mayormente se presenta en los cultivos agrícolas, que son destruidos o severamente afectados.
Tormentas eléctricas
Este es otro fenómeno meteorológico cuya principal característica es la presencia de rayos y truenos.
Causas
Los rayos son peligrosas descargas eléctricas que se producen por el choque en las nubes de las cargas eléctricas positivas y negativas.
Al chocar estas cargas eléctricas, provocan los truenos.
Consecuencias
Las tormentas eléctricas causan la muerte de animales y personas y la destrucción de árboles. Por ello, en las zonas urbanas junto con
el tendido eléctrico se instalan los pararrayos.
Sequías
Es el efecto producido por déficit extremo de agua.
Causas
Esta carencia de agua se genera debido a la ausencia de lluvias durante un prolongado período (meses o años).
Consecuencias
El déficit de agua de lluvia en un lugar tiene efectos negativos sobre el hombre, las plantas y los animales. En zonas pobladas puede ser
un factor de muerte porque genera falta de alimentos y agua para el consumo humano.
Desata enfermedades y epidemias, provoca pérdida de cultivos y diezma poblaciones de animales y plantas. Las sequías están
clasificadas entre los mayores peligros para la vida humana, animal y vegetal.
Granizo
Son gotas de agua congeladas que se precipitan desde las nubes.
Causas
El granizo se produce por igual en invierno o en verano. Una partícula sólida se arrastra dentro de la nube como consecuencia de vientos
de gran fuerza; a esta partícula se le unen otras de agua, que se van congelando en la medida en que siguen ascendiendo dentro de la
nube.
Consecuencias
Aunque las lluvias de granizo no suelen provocar pérdidas de vidas humanas, sí son capaces de destruir cultivos enteros.
Deslizamientos de tierra y lodo
Los deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas y aludes de lodo o nieve son procesos geológicos muy comunes.
Causas

14
Estos son parte del ciclo natural del terreno y su proceso erosivo. Por acción de la gravedad, los materiales se deslizan desde las zonas
altas hasta las más bajas.
No obstante, los aludes de lodo o deslizamientos de tierra también pueden ser originados por las lluvias intensas durante un período corto
sobre una zona determinada. La lluvia erosiona el suelo, incluso puede quebrarlo generando un alud o avalancha.
Consecuencias
Este riesgo también es de tipo hidrometeorológico porque está asociado a la acción natural del agua. Las personas más afectadas son
las que están en las zonas vulnerables.
Los deslizamientos de tierra o aludes pueden arrasar zonas pobladas enteras hasta sepultarlas, al igual que devastar zonas agrícolas,
afectar carreteras y destruir sistemas de drenajes.

• Explicar las características de la circulación atmosférica a escala planetaria.

La circulación atmosférica es el movimiento del aire atmosférico a gran escala y el medio por el que la energía de distribuye en la tierra
(junto a la circulación oceánica).
La circulación atmosférica es variable de un año a otro, pero su funcionamiento básico es constante. Existen sistemas
atmosféricos individuales, que son aleatorios: sistemas de baja presión, células convectivas, etc. Que son difíciles de pronosticar a la
larga.
LA CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA VIENE DETERMINADA POR:
La diferencia constante de temperatura que existe entre el ecuador y los polos.
La rotación de la Tierra.
La presencia de masas continentales.

15
FUNCIONAMIENTO DE LOS VIENTOS
NOS ENCONTRAMOS CON:
Vientos contraalisios: el aire caliente del ecuador, asciende y se desplaza al norte y sur. esto produce gran cantidad de nubes y de
precipitaciones en el ecuador durante todo el año.
Vientos alisios: el aire que asciende se va enfriando y desciende, circulando por la superficie desde los trópicos hacia el ecuador, de este
a oeste vientos del oeste, westlies.
Vientos occidentales: del aire frio que desciende, una parte se dirige al ecuador, para formar los vientos alisios, o hacia los polos, para
formar estos vientos.
Por otro lado, en la parte superior de la troposfera aparece un sistema de vientos del oeste desde los polos a las latitudes tropicales y un
sistema de vientos hacia el Este, sobre la zona ecuatorial. Ambos se encuentran separados por la parte alta de los anticiclones
subtropicales.
Parte de los vientos del oeste circulan a gran velocidad y se denominan corrientes en chorro y su trayectoria varía a lo largo del año.
En ocasiones se producen embolsamientos de aire frío en latitudes más cálidas, originando grandes borrascas. Este fenómeno se
denomina gota fría.
El cinturon subtropical de altas presiones o cinturón anticiclónico subtropical: Entre los 20 y 40º de latitud, (Norte y Sur), se localizan
las zonas tropicales, en donde confluyen las células de hadley y ferrel. Allí se producen altas presiones, (anticiclones), son zonas de
escasas precipitaciones, en estos lugares se localizan muchos desiertos cálidos del planeta.

16
• Reconocer la estructura y las funciones de la atmósfera.
La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra y que tiene diversas funciones. Entre esas funciones se encuentra el hecho de
albergar la cantidad de oxígeno necesario para poder vivir. Otra función vital que tiene la atmósfera para los seres vivos es la de
protegernos de los rayos solares y de los agentes externos del espacio como pueden ser meteoritos más pequeños o asteroides.

Capas de la atmósfera
Como hemos comentado anteriormente, a medida que ascendemos, nos vamos encontrando con las distintas capas que tiene la
atmósfera. Cada una con su composición, densidad y función. La atmósfera posee cinco capas: La troposfera, estratosfera, mesosfera,
termosfera y exosfera.

Las capas de la atmósfera. Fuente: http://pulidosanchezbiotech.blogspot.com.es/p/el-reino-monera-se-caracteriza-por.html


Troposfera
La primera de las capas de la atmósfera es la troposfera y es la más cercana a la superficie terrestre y por lo tanto, es en aquella capa
en la que vivimos nosotros. Se extiende desde el nivel del mar hasta más o menos unos 10-15 km de altura. Es en la troposfera donde
se desarrolla la vida en el planeta. Más allá de la troposfera las condiciones no permiten el desarrollo de la vida. La temperatura y la
presión atmosférica van disminuyendo en la troposfera conforme vamos incrementando la altura en la que nos encontramos.

17
Los fenómenos meteorológicos tal y como los conocemos se producen en la troposfera, ya que a partir de ahí las nubes no se desarrollan.
Estos fenómenos meteorológicos se forman por el calentamiento desigual que provoca el sol en las distintas regiones del planeta. Esta
situación causa la convección de corrientes y vientos, que acompañados de los cambios de presión y temperatura, dan lugar a las
borrascas ciclones. Los aviones vuelan dentro de la troposfera y como hemos nombrado anteriormente, fuera de la troposfera no se
forman nubes, por lo que no existen las lluvias ni tormentas.
En la parte más alta de la troposfera nos encontramos con una capa limítrofe llamada tropopausa. En esta capa límite la temperatura
alcanza unos valores mínimos muy estables. Es por ello, que muchos científicos denominan esta capa como “capa térmica” debido a que
a partir de aquí, el vapor de agua de la troposfera no puede ascender más, ya que queda atrapada cuando cambia de vapor a hie lo. De
no ser por la tropopausa, nuestro planeta podría perder el agua que tenemos ya que se evaporaría y migraría al espacio exterior. Se
podría decir, que la tropopausa es una barrera invisible que mantiene nuestras condiciones estables y deja que el agua se mantenga a
nuestro alcance.
Estratosfera
Siguiendo con las capas de la atmósfera, ahora nos encontramos con la estratosfera. Se encuentra a partir de la tropopausa y se extiende
desde los 10-15 km de altura hasta los 45-50 km. La temperatura en la estratosfera es mayor en la parte superior que en la inferior ya
que conforme aumenta en altura, va absorbiendo mayor cantidad de rayos solares y va aumentando tu temperatura. Es decir, el
comportamiento de la temperatura en altura es al contrario que en la troposfera. Comienza siendo estable pero baja y conforme aumenta
la altitud, aumenta la temperatura.
La absorción de los rayos de luz se debe a la capa de ozono que se encuentra entre los 30 y 40 km de altura. La capa de ozono no es
más que una zona donde la concentración de ozono estratosférico es mucho mayor que en el resto de la atmósfera. El ozono es el
que nos protege de los rayos dañinos del sol, pero si el ozono se da en la superficie terrestre es un fuerte contaminante atmosférico que
provoca enfermedades cutáneas, respiratorias y cardiovasculares.

18
Fuente: http://pulidosanchezbiotech.blogspot.com.es/p/el-reino-monera-se-caracteriza-por.html
En la estratosfera apenas existe movimiento en dirección vertical el aire, pero los vientos en dirección horizontal pueden
alcanzar frecuentemente los 200 km/h. El problema de este viento, es que cualquier sustancia que llegue a la estratosfera es difundida
por toda la extensión del planeta. Un ejemplo de ello, son los CFC. Estos gases compuestos de cloro y flúor destruyen la capa de ozono
y se extienden por todo el planeta debido a los fuertes vientos de la estratosfera.
Al final de la estratosfera se encuentra la estratopausa. Se trata de una zona de la atmósfera donde terminan las altas concentraciones
de ozono y la temperatura se vuelve muy estable (sobre los 0 grados centígrados). La estratopausa es la que da paso a la mesosfera.
Mesosfera
Es la capa de la atmósfera que se extiende desde los 50 km hasta más o menos los 80 km. El comportamiento de la temperatura e n la
mesosfera es semejante a la troposfera, ya que desciende en altitud. Esta capa de la atmósfera, a pesar de ser fría, es capaz de frenar a
los meteoritos al precipitarse en la atmósfera donde se van quemando, de esa forma dejan rastros de fuego en el cielo nocturno.
La mesosfera es la capa más delgada de la atmósfera, ya que sólo contiene el 0,1% de la masa de aire total y en ella se pueden alcanzar
temperaturas de hasta -80 grados. En esta capa ocurren importantes reacciones químicas y debido a la baja densidad del aire, se forman
diversas turbulencias que ayudan a las naves espaciales cuando vuelven a la Tierra, ya que empiezan a notar la estructura de los vientos
de fondo y no sólo el freno aerodinámico de la nave.
Al final de la mesosfera se encuentra la mesopausa. Es la capa límite que separa la mesosfera y la termosfera. Se encuentra a unos 85-
90 km de altura y en ella la temperatura es estable y muy baja. En esta capa tienen lugar las reacciones de quimioluminiscencia y
aeroluminiscencia.

19
Termosfera
Es la capa de la atmósfera más amplia. Se extiende desde los 80-90 km hasta los 640 km. A estas alturas ya apenas queda aire y las
partículas que existen en esta capa se ionizan por la radiación ultravioleta. A esta capa también se le llama ionosfera debido a las
colisiones de los iones que tienen lugar en ella. La ionosfera tiene gran influencia en la propagación de las ondas de radio. Una parte de
la energía radiada por un transmisor hacia la ionosfera es absorbida por el aire ionizado y otra es refractada, o desviada, de nuevo hacia
la superficie de la Tierra.

La temperatura en la termosfera es muy alta, llegando a ser de hasta miles de grados Celsius. Todas las partículas que se encuentran en
la termosfera están altamente cargadas de energía proveniente de los rayos del sol. También nos encontramos con que los gases no se
encuentran dispersados de manera uniforme como ocurre con las anteriores capas de la atmósfera.
En la termosfera nos encontramos con la magnetosfera. Es aquella región de la atmósfera en la que el campo gravitatorio terrestre nos
protege del viento solar.
Exosfera
La última de las capas de la atmósfera es la exosfera. Esta es la capa más alejada de la superficie terrestre y debido a su altura, es la
más indefinida y por eso no en sí considerada una capa de la atmósfera. Más o menos se extiende entre los 600-800 km de altura hasta
los 9.000-10.000 km. Esta capa de la atmósfera es la que separa el planeta Tierra del espacio exterior y en ella los átomos se escapan.
Está compuesta en su mayoría de hidrógeno.

En la exosfera existen gran cantidad de polvo estelar

20
Como podéis observar, en las capas de la atmósfera ocurren distintos fenómenos y tienen distinta función. Desde la lluvia, los vientos y
las presiones, pasando por la capa de ozono y los rayos ultravioletas, cada una de las capas de la atmósfera tiene su función que hace
que la vida en el planeta sea tal y como la conocemos.

• Identificar tipos climáticos a partir de las características de los elementos y factores que los constituyen.

Elementos del clima

Temperatura

Es la cantidad de energía calorífica que posee el aire en un momento determinado. Se mide mediante termómetros, habitualmente
en grados Celsius (ºC) y determina las sensaciones de calor y frío. En Estados Unidos la unidad de medida utilizada es el grado Fahrenheit
(ºF).

Precipitación

Es la caída al suelo del agua contenida en la atmósfera. Puede ser en forma de agua, de nieve, de brumas o de rocío y se produce cuando
la atmósfera no puede contener más agua y esta se condensa y precipita. Se mide en litros por metro cuadrado de superficie (l/m²), o su
medida equivalente milímetros de altura del agua caída (mm). El instrumento de medición es el pluviómetro.

Viento

Es el movimiento del aire en la atmósfera, que se desplaza desde las zonas de altas presiones a las de bajas presiones. Aunque este
movimiento tiene lugar en las tres dimensiones del espacio, en meteorología se mide sólo la velocidad y dirección de su componente en
el plano horizontal. La velocidad la mide el anemómetro, habitualmente en m/s o km/h. La dirección se mide mediante una veleta, en
grados desde el norte, y nos indica de dónde viene el viento: del norte, del nordeste, del este, etc.

Humedad

La humedad absoluta es la cantidad de vapor de agua presente en el aire y se mide en g/m 3. La humedad relativa es la relación entre la
cantidad de vapor de agua que contiene el aire y la máxima cantidad de vapor de agua que puede contener a una determinada

21
temperatura. Cuanto mayor es la temperatura del aire, más cantidad de vapor de agua disuelto admite. La humedad relativa se mide en
porcentaje: un valor de 100 % indica que el aire está saturado de vapor de agua y ya no puede retener más, lo que da lugar a la formación
de nubes, nieblas, rocío o si la temperatura es lo suficientemente baja, escarcha. El instrumento de medición de la humedad relativa es
el higrómetro.

Presión atmosférica

Es el peso de la columna de aire sobre una unidad de superficie. Se expresa en pascales (Pa), unidad equivalente al newton por metro
cuadrado (N/m²). Como esta unidad resulta pequeña, habitualmente se utiliza el hectopascal (hPa) o su equivalente el milibar (mbar). La
presión atmosférica desciende con la altitud.

Nubosidad

Es la fracción del cielo cubierta por nubes observada en un lugar determinado. Se divide la bóveda celeste en ocho partes y la nubosidad
se mide en octas. Va desde 0/8 que indica un cielo completamente despejado hasta 8/8 para un cielo completamente cubierto.

Factores del clima

Como hemos dicho antes son los agentes que determinan los distintos tipos de climas, modificando los regímenes de temperaturas,
precipitación, viento, etc., regionalmente.

Los factores del clima son:

Latitud

Es la distancia angular que hay desde un punto en la superficie de la tierra hasta el ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos.

Cuanto más cerca se encuentre un lugar del ecuador menos variación habrá en la duración de los días y la energía solar incidirá más
vertical y con más intensidad sobre él, por lo que más cálidas serán las temperaturas. Cuanto más lejos se encuentre ese punto del
ecuador la energía solar le alcanzará con un ángulo menor, además durante el invierno los días serán cortos acentuando el frío. Si el
punto se encuentra cerca de los polos los rayos solares le llegarán con un ángulo muy pequeño y solo durante algunos meses ya que en
invierno allí no sale el sol. Esto hará que las temperaturas sean muy bajas todo el año.

La latitud determina las cinco grandes franjas climáticas de la Tierra:

22
Una zona cálida o tropical a ambos lados del ecuador entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.
Dos zonas templadas norte y sur, entre estos trópicos y los círculos polares ártico y antártico respectivamente.
Dos zonas frías o polares en torno a los polos norte y sur.
En general se puede decir que la zona tropical tiene temperaturas elevadas (excepto en las regiones de mucha altitud) y que varían poco
a lo largo del año, que las zonas templadas tienen cuatro estaciones y que las zonas polares tienen siempre temperaturas muy bajas.

Zonas climáticas de la Tierra

Climas de la Tierra

El clima es la media de los valores diarios recogidos de temperatura, precipitación, etc., en un lugar determinado durante un periodo largo
de tiempo, normalmente 30 años. En líneas generales los climas de la Tierra se distribuyen por las distintas latitudes de la siguiente
manera, según la clasificación climática de Köppen:

23
En la zona fría norte (polar)

Esta zona se extiende al norte del círculo polar ártico, situado en la latitud 66º33' norte.
En el interior de Groenlandia aparece el clima de hielos perpetuos y cerca del círculo polar ártico se da el clima de tundra.

En la zona templada norte

Se extiende desde el círculo polar ártico hasta el trópico de Cáncer, situado a 23º26' al norte del ecuador.
En ella se pueden distinguir dos franjas:

24
Una franja al norte desde el círculo polar ártico y cuyos límites sur son los 40ºN en Norteamérica, los 42ºN o 45ºN en Europa occidental
y los 30ºN en el este de Asia.

En esta franja en el extremo oeste de los continentes se da el clima marítimo de costa occidental. En el resto lo que predomina son
variantes del clima continental. También aparece el clima estepario frío en el centro de los continentes.

Una franja al sur de la anterior (subtropical), desde las latitudes citadas hasta el trópico de Cáncer.

En estas latitudes, en el oeste de los continentes aparece el clima mediterráneo y al sur de él, el clima desértico cálido. En el centro de
los continentes se encuentran los climas desértico y estepario. Por último en el este de los continentes se da el clima subtropical.

En la zona cálida (tropical)

Esta zona se extiende entre los trópicos, desde la latitud 23º26' N (trópico de Cáncer) a la latitud 23º26' S (trópico de Capricornio)

En esta zona predominan los climas tropicales: ecuatorial en una franja sobre el ecuador y monzónico y de sabana conforme nos
alejamos del ecuador. Aunque también se da el clima desértico cálido, y en las zonas de más altitud el clima templado con inviernos
secos.

En la zona templada sur

Se extiende desde el trópico de Capricornio hasta el círculo polar antártico, que se encuentra en la latitud 66º33' al sur del ecuador.
En ella se pueden distinguir dos franjas:

Una franja al norte (subtropical) entre el trópico de Capricornio y la latitud 40ºS.

En estas latitudes, en el oeste de los continentes aparece el clima desértico cálido y al sur de él, el clima mediterráneo. En el centro de
los continentes se encuentran los climas desértico y estepario. Por último en el este de los continentes se da el clima subtropical.

Otra franja al sur de la anterior, aproximadamente entre la latitud 40ºS y el círculo polar antártico.

En estas latitudes en Nueva Zelanda y en el extremo sur de Australia el clima es marítimo de costa occidental. En Sudamérica, el sur de

25
Chile tiene un clima marítimo de costa occidental y al este de los Andes aparecen los climas estepario frío y desértico frío. En el hemisferio
sur no se da el clima continental ya que no existen grandes masas continentales en latitudes superiores a los 40 grados.

En la zona fría sur (polar)

Esta zona se extiende al sur del círculo polar antártico.

El clima de tundra no aparece apenas, salvo en alguna isla cercana al círculo polar. En torno al polo sur, la Antártida tiene un clima
de hielos perpetuos.

1.3. Características Geográficas del Territorio Americano y Chileno.

• Reconocer regiones a partir de diferentes criterios empleados en su definición, por ejemplo: criterios físicos y antrópicos.
Criterios utilizados para definir las regiones
Para que una región tenga carácter de tal, se establecieron los siguientes requisitos:
a) Debe contar con una dotación de recursos naturales que avale una perspectiva de desarrollo económico de amplia base, compa tible
con el ritmo de crecimiento que se desea imprimir al país.
b) Debe poseer una estructura urbano-rural que garantice un nivel de servicios mínimos a la población regional.
c) Debe existir un lugar central que actúe como núcleo de la estructura económico-espacial de la región y oriente su dinámica de
crecimiento.
d) Debe contar con una base de población suficiente para sostener por sí misma un ritmo de crecimiento mínimo, actuando como fuerza
de trabajo y mercado de consumo.
e) Debe caracterizarse por una delimitación y situación geográfica que, en casos particulares, expresen el cumplimiento de los objetivos
de seguridad nacional.
f) Debe poseer un tamaño que la haga eficiente desde el punto de vista de la administración territorial y del manejo de los recursos con
decisión regional. Además, debe permitir que la región actúe como eslabón entre los intereses locales y nacionales, y que sea eficiente
para justificar la localización en ellas de equipos técnicos especializados.

26
• Caracterizar los principales riesgos naturales que afectan a los asentamientos humanos en el territorio de Chile.
Desde el punto de vista de la causalidad de los desastres naturales, es posible senalar que presentan diversos orígenes: causas
tectónicas-geológicas (sismos, erupciones volcánicas), causas meteorológicas (vientos, precipitaciones y temperatura), océano-
biológicas y océano atmosféricas.

Causas tectónicas - geológicas: Las placas tectonicas sobre las que se emplaza el territorio latinoamericano dan origen a una intensa
actividad sismica y volcanica, especialmente en la franja occidental del continente y en el Caribe. Muchas ciudades emplazadas en la
franja occidental han debido soportar sucesivos e importantes terremotos. Es el caso de San Salvador (destruida 14 veces) y de Ciudad
de Guatemala (destruida 9 veces). La actividad volcanica tambien se presenta en la franja occidental del continente, ya que esta forma
parte del denominado Cinturon de Fuego del Pacifico, responsable de mas del 80% de la actividad volcanica del planeta.
La accion de los volcanes es sumamente destructora, pues no solo afecta la lava incandescente que desciende por sus laderas, sino
ademas libera gases toxicos que pueden afectar tanto a hombres como animales. Al mismo tiempo, la accion del viento disemina las
cenizas volcanicas que pueden cubrir ciudades y campos, destruyendo cosechas y forrajes de los animales.

Causas meteorológicas: El comportamiento singular de los elementos del clima (viento, temperatura y precipitaciones), en función de la
acción de algunos factores tanto de tipo local como regional, determinan una serie de desastres naturales, los que mayoritariamente
presentan un caracter ciclico. En relacion al viento, entre los 5º y los 15º LN sobre la superficie de los oceanos Atlantico y Pacifico debido
al significativo aumento de la temperatura del mar, principalmente entre los meses de mayo y noviembre, se generan ciclones tropicales
los que si alcanzan su etapa de madurez se transforman en huracanes.
La alta temperatura del mar produce en la masa de aire adyacente una muy baja presion, constituyéndose en una zona de convergencia
de vientos. Los huracanes afectan fuertemente a las localidades costeras. Bajo los mismos principios se desarrollan los tornados, pero
sobre el continente. Las lluvias producen desastres tanto por exceso como por ausencia, provocando inundaciones y sequias,
respectivamente. El caso de las temperaturas es parecido al de las lluvias, ya que pueden provocar catastrofes cuando superan sus
valores normales o promedios, tanto de frio como de calor.

Causas oceánico - biológicas y oceánico - atmosféricas: Las primeras hacen referencia a la denominada Marea Roja, que consiste en
una subita aparicion en superficie de enormes masas de dinoflagelos, pequeñas algas que dan una tonalidad rojiza a las aguas oceánicas.
En muchos casos, estas algas son portadoras de ciertas toxinas que alteran la cadena trófca. Algunos moluscos acumulan estas toxinas
en sus tej idos sin verse afectados, pero cuando el hombre los consume, puede contagiarse de una enfermedad conocida como
intoxicación paralítica por moluscos. A raíz de lo anterior, se interrumpe la captura de moluscos y muchas veces también la pesca. Las
causas océano - atmosféricas se referen al Fenómeno de El Niño, que es la aparición esporádica de una corriente de agua cálida, que
viaj a desde las costas australianas hacia las sudamericanas por el Ecuador, de ahí su alta temperatura. Su llegada provoca una serie de
fenómenos, entre los que podemos señalar: concentración de precipitaciones, que a su vez generan inundaciones y crecidas de ríos; y
cambios en la fauna marina, lo que difculta las condiciones de trabajo para los pescadores en toda la franja litoral de Sudamérica. Del

27
análisis de las situaciones anteriores es posible llegar a la siguiente conclusión: las actividades económicas primarias o extractivas,
propias de las sociedades menos desarrolladas económicamente, presentan mayor vulnerabilidad 􀀛rente a los riesgos naturales, tales
como sequías, inundaciones, erupciones volcánicas, marea roja y el Fenómeno de El Niño.

• Caracterizar las zonas naturales de Chile (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), en términos
de clima, hidrografía, población, topografía, entre otros.

Debido a que Chile se extiende desde un punto a 625 kilómetros al norte del trópico de Capricornio hasta un punto a 1400 kilómetros al
norte del círculo Polar Antártico, dentro de su territorio se puede encontrar una amplia variedad de climas. En consecuencia, en Geografía
económica de Chile (1950),1 la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) definió cinco regiones naturales de Chile continental:
Norte Grande
Norte Chico
Zona central
Zona sur
Zona austral
Aunque esa división territorial nunca fue usada como entidad administrativa, como las actuales regiones de Chile, aún se siguen usando
como referencia por algunos autores.
Actualmente, esta clasificación ha comenzado a caer en desuso, debido a que no constituye una clasificación de carácter oficial, al mayor
uso de la subdivisión administrativa oficial a través de las Regiones creada en 1974 y porque las regiones aludidas no se identifican
debido a su carácter centralista.
De acuerdo a esta clasificación estas regiones naturales son (ordenadas de norte a sur y reducidas de seis a cinco regiones):
Regiones Regiones de
Características
Naturales Chile
Arica y
Parinacota Clima desértico, acantilados costeros. Cordillera de
Tarapacá la costa alta, depresión intermedia y cordillera de los
Norte
Andes.
Grande Antofagasta Altiplano en los Andes, salares, depósitos de cobre y
Norte salitre en el interior.
de Atacama
Río Copiapó (27° S)
Norte Sur Clima semiárido, fusión de la cordillera de la Costa y
Chico de Atacama la cordillera de los Andes, valles transversales de

28
Coquimbo este a oeste en vez de depresión intermedia. Sin
Norte vulcanismo.
de Valparaíso
Río Aconcagua (33° S)
Sur
de Valparaíso
Región
Metropolitana
de Santiago Clima mediterráneo y mediterráneo
Zona O'Higgins continentalizado al interior, vegetación de matorral,
Central cordillera de la Costa y cordillera de los Andes
Maule separadas hacia el sur. Depresión intermedia fértil.
Región de
Ñuble
Norte
del Biobío
Río Biobío (37° S)
Sur del Biobío
Araucanía Clima templado oceánico con abundancia de lluvias
y bosque valdiviano. Cordillera de la Costa y
Zona Sur Región de Los cordillera de los Andes de baja altura, depresión
Ríos intermedia cerca del nivel del mar. Lagos glaciares,
Norte de Los intensa actividad volcánica y geotermal.
Lagos
Seno de Reloncaví (42° S)
Sur de Los Clima templado-lluvioso, frío y bosque subpolar
Zona Lagos magallánico. Paisaje glacial; cordillera de la Costa se
Austral Aysén compone de islas, depresión intermedia bajo el nivel
Magallanes del mar. Fiordos y campos de hielo.

29
Norte Grande de Chile
El altiplano es una de las cinco regiones naturales en que la Corporación de Fomento de la Producción dividió Chile en 1950. Se compone
de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama, Además de las islas Desventuradas que
dependen de la región de Valparaíso. Se caracteriza por su clima desértico, con el desierto más árido del planeta, el desierto de Atacama,
y por el altiplano andino, además de poseer la cordillera de la Costa y de los Andes, los valles transversales y la depresión intermedia.
Limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, al oeste con el océano Pacífico, y al sur con el río Copiapó, donde comienza
el Norte Chico, la otra parte de la zona norte de Chile. En ella se encuentran tres puertos importantes: Arica, Iquique y Antofagasta, que
junto con Calama son los centros urbanos más importantes de la región. Las principales ciudades de la zona del Norte Grande de Chile,
ordenadas por población, provincia y región son:
N. Població Provinci
Ciudad Región
º n a
Antofagast Antofagast
1.º 380 695 Antofagasta
a a
2.º Iquique 299 843 Iquique Tarapacá
Arica y
3.º Arica 221 364 Arica
Parinacota
4.º Calama 165 731 Loa Antofagasta
5.º Tocopilla 24 942 Tocopilla Antofagasta
6.º Caldera 16 150 Copiapó Atacama
Atacama
7.º Chañaral 14 146 Chañaral

30
Norte Chico de Chile

Mapa de las regiones naturales de Chile. El Norte Chico se encuentra en naranja.


El Norte Chico de Chile es una de las cinco regiones naturales en que la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) dividió a
dicho país en 1950. De acuerdo a esta clasificación sus límites son el Río Copiapó en el norte, y el Río Aconcagua en el sur. Limita al
norte con el Norte Grande (siendo la otra subzona de la Zona norte de Chile), al este con Argentina, al oeste con el Océano Pacífico y al
sur con Zona central de Chile. Está formada por la parte sur de la Región de Atacama, la Región de Coquimbo, y la zona al norte del río
Aconcagua en la Región de Valparaíso. Sus principales núcleos urbanos son la conurbación La Serena-Coquimbo, Copiapó y Ovalle.

El Norte Chico comprende los siguientes relieves(de oeste a este): planicies litorales, cordillera de la costa, valles transversales (depresión
intermedia) y cordillera de los Andes.

31
Clima
Se caracteriza por su clima semiárido, y vegetación variada. Ecológicamente dos de sus temperaturas promedio anuales y su gradiente
de humedad, es una importante zona de transición entre el desierto árido que cubre el Norte Grande y la más fértil Zona Central.
Economía
En esta zona, en torno al manejo muy racional de los recursos de agua dulce, forestas de tamarugos, alpatacos y otras variedades
de algarrobo (Prosopis) y auquénidos, pudo desarrollarse prehispánicamente la civilización diaguita en su sector al oeste de la cordillera
de los Andes. Según los cronistas, la parcialidad kilme era procedente del Norte Chico, más precisamente de una zona aledaña al Paso
de San Francisco.
Se destaca por la producción de pisco, aceite de olivas y por la extracción de minerales, como el hierro y el cobre. Asimismo, es
importante el desarrollo de la industria turística, en especial en la zona de La Serena. El principal puerto de la región natural es el
de Coquimbo.
Los objetos de la economía que se destacan son:
Minerales (hierro, carbón, petróleo, entre otros)
Frutas y verduras
Principales ciudades

Vista de La Serena y Coquimbo.


Los principales núcleos urbanos del Norte Chico de Chile ordenadas por población, provincia y región son:
Pues Poblaci Provinci Regió
Ciudad
to ón a n
Conurbación La Serena- Coquim
1.° 448 784 Elqui
Coquimbo bo
Atacam
2.° Gran Copiapó 167 956 Copiapó
a
Coquim
3.° Ovalle 111 272 Limarí
bo

32
Atacam
4.° Vallenar 51 917 Huasco
a
Coquim
5.° Illapel 30 440 Choapa
bo
Zona central o Zona centro de Chile es una de las cinco regiones naturales en que la Corfo dividió Chile en 1950. Sus límites son el río
Aconcagua por el norte y el río Biobío por el sur. Limita al norte con el Norte Chico, al este con Argentina y al sur con la Zona sur de Chile.
Incluye la mitad sur de la Región de Valparaíso (el archipiélago de Juan Fernández también), la Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble,
la parte norte de la del Biobío y el extremo que se encuentra al norte del río Biobío de la comuna de Lonquimay en la Araucanía. Es decir,
la zona central de Chile se encuentra entre los ríos Aconcagua y Biobío.
Históricamente, ha sido la principal zona del país y con mucho, la de mayor número de habitantes (reúne cerca del 80 % de la población
total del país). Además, concentra el mayor porcentaje de la productividad económica del país, debido a su favorable clima
mediterráneo y continentalizado en el interior.
En un sentido estricto, no se trata de un valle, sino de una planicie estrecha con valles menores, flanqueada al este por la cordillera de
los Andes y al oeste por la de la Costa. En esta zona se encuentran las tres principales urbes del país: el gran Santiago, el Gran
Valparaíso y el Gran Concepción. Otras ciudades importantes son Quillota, Los Andes, San
Antonio, Melipilla, Rancagua, Talca, Curicó, Chillán y Los Ángeles. Santiago y Valparaíso son las ciudades políticamente más
importantes de la zona y del país. En Santiago se encuentran los poderes Ejecutivo y Judicial y en Valparaíso, el Legislativo.
Popular y erróneamente, esta zona se subdivide en zona centro a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins y zona centro-
sur a las regiones del Maule, de Ñuble y del Biobío.
Es de ambiente templado con precipitaciones que van de los 350 a 1000 mm anuales.
Economía
Su economía mezcla la extracción de recursos naturales, a través de la explotación forestal, la agricultura, la pesca y la industria.

33
Puerto de Valparaíso.

Puerto de San Antonio.


Portuaria: La Zona Central acoge los tres puertos más importantes del país, de norte a sur: Valparaíso, San Antonio y Talcahuano/San
Vicente. De ellos, Valparaíso y San Antonio (Región de Valparaíso) son los más importantes a nivel nacional puesto que poseen mayor
transferencia de carga y una mayor cercanía con la capital. Destaca Valparaíso por ser el único puerto en tener terminal importante de
pasajeros. Además cuenta con los puertos menores de Quintero, Penco/Lirquén y Coronel.
Minería: En la Zona Central se produce cobre, plomo y calizas que se utilizan para la elaboración del cemento. En la ciudad de Quintero
(Región de Valparaíso) está situada la fundición y refinería de Ventanas. Hay producción de cobre, plata y oro -en el campo de los
metales- y de carbonato de calcio, yeso y caliza -entre los no metales-. Sin embargo, el sector minero se concentra fundamentalmente
en el cobre. Es así como la mina subterránea de El Teniente en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, es una de las más
importantes del país. En la Región del Biobío, el sector minero destaca especialmente por la producción de carbón, produciéndose allí
casi la totalidad del carbón que consume el país. También se extraen cuarzo, granate y arcillas.
Agricultura: Sus cultivos principales corresponden a los cereales -como el trigo, el maíz y las legumbres-, los frutales -destacando la
producción de manzanas, uva de mesa, peras, almendras, ciruelas y duraznos-, y las hortalizas -lechugas, pepinos, zapallos, tomates,
etc. En las regiones centrales ubicadas hacia el sur, la agricultura produce arroz, trigo, leguminosas y papas, así como
también remolacha y raps. El sector frutícola es favorecido por las condiciones del suelo y el clima. Manzanas, peras, uva de mesa
y cerezas se cultivan para la exportación. Es importante destacar que las viñas son un importante recurso de la zona y la producción de
vino es una de las más importantes a nivel nacional. Destacan los siguientes valles: Valle de Casablanca, Valle de San Antonio/Valle de
Leyda, Valle del Maipo, Valle del Cachapoal, Valle de Colchagua y Valle de Curicó/Valle del Lontué.
Silvicultura: En esta zona, lo compone preferentemente el pino insigne procesado en la planta de celulosa ubicada en la ciudad
de Constitución (Región del Maule).
Ganadería: Porcinos, bovinos y ovinos componen mayormente la masa ganadera, si bien la producción avícola también es importante.
En las regiones del Maule, de Ñuble y del Biobío, la producción de bovinos, ovinos y porcinos permite la existencia de lecherías y plantas
faenadoras. En el ámbito agropecuario, la capacidad productiva de la Zona Central en esta materia, ha incentivado una activa
agroindustria, dedicada a la elaboración de alimentos, lácteos, conservas y productos de molinería entre otros.
Flora y fauna
La flora y fauna de la zona central de Chile se caracteriza por su alta proporción de endemismos. Esta parte de Chile posee un clima
mediterráneo, el cual se da en pocas partes del mundo. Este clima ha obligado a la flora adaptarse a veranos muy secos en comparación
con inviernos lluviosos. Para no perder agua por la evaporación de esta en las hojas, muchas plantas han adoptado la estrategia evolutiva

34
de tener hojas duras, como es el caso del quillay, el peumo y el boldo. Estos son árboles endémicos adaptados al clima de la Zona Central
de Chile. La condición de hojas duras en las plantas de los bosques le ha dado el nombre a las formaciones boscosas de la región: bosque
esclerófilo (esclerófilo: de hoja dura, en latín). En cuánto a la fauna, podemos mencionar especies características como el zorro culpeo,
el puma, el águila mora y la codorniz Callipepla californica, esta última es una especie introducida que se ha adaptado muy bien en el
país y es una de las especies más representativas de la zona central. Similar en especies son los palmares, bosques secos de quillay,
espinos y litres, entre otras especies, aunque se caracterizan más que nada por la presencia de Palmas Chilenas (Jubaea chilensis), una
de las palmeras más australes del mundo. Esta especie está considerada como Vulnerable según la CONAF y principalmente se
distribuye en la Cordillera de la Costa de la Zona Central.
Otra de las formaciones naturales de la zona es el matorral chileno, que posee especies arbustivas como el romerillo (Baccharis linearis)
o el colliguay (Colliguaja odorifera). Es un hábitat seco y caluroso, condición que se ve agravada por la escasez de árboles.
El tercer hábitat terrestre de la Zona Central es el bosque caducifolio, el cual integra especies arbóreas del género Nothofagus tales
como Nothofagus macrocarpa, Nothofagus obliqua o Nothofagus glauca. Estos bosques se destacan porque en otoño los árboles tiñen
su follaje de rojo, amarillo o naranjo, para luego en invierno desprenderse de sus hojas.
Urbanización
Los siete principales núcleos urbanos de la zona central de Chile ordenadas por población (con datos preliminares no oficiales del censo
de 2017), provincia y región son:1
Nº Població
Ciudad Provincia Región
. n
Santiago , Cordillera y M Metropolita
1.° Santiago 6 123 491
aipo na
Gran
2.° 971 285 Concepción Biobío
Concepción
Valparaíso y Marga
3.° Gran Valparaíso 951 311 Valparaíso
Marga
4.° Gran Rancagua 294 279 Cachapoal O'Higgins
5.° Talca 220 357 Talca Maule
6.° Gran Chillán 215 646 Diguillín Ñuble
7.° Los Ángeles 202 331 Biobío Biobío
Zona sur de Chile
(Redirigido desde «Zona Sur de Chile»)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

35
Mapa de las regiones naturales de Chile. La zona sur se encuentra en verde intermedio.

Parque nacional Conguillío.

36
La zona sur de Chile es una de las cinco regiones naturales en que tradicionalmente se divide dicho país. Se inicia a partir de la novena
región de la Araucanía y termina aproximadamente en el Seno de Reloncaví. Incluye la provincia de Arauco en la Región del Biobío, las
regiones de La Araucanía y Los Ríos y las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé de la Región de los Lagos.
Esta área es una de las más heterogéneas en cuanto a paisajes y actividades económicas. Con un clima que poco a poco se vuelve más
húmedo, el terreno se cubre de extensos bosques y numerosos lagos, como el lago Villarrica y el lago Llanquihue. Sus principales urbes
son Temuco, Puerto Montt, Valdivia y Osorno.

Valdivia.

Puerto Varas.

Palafitos de Castro.
La zona sur de Chile parte en el río Biobío, de la región homónima. Más al sur, se encuentra Temuco, capital y corazón de la Araucanía,
es una de las ciudades más importantes de Chile. Temuco tuvo un importante crecimiento debido principalmente al cultivo de cereales
en esta zona, por lo que es llamada el granero de Chile. Hacia el noreste, con el volcán Llaima en el centro, está el Parque nacional
Conguillío, llamado también «Los Paraguas» por sus bosques de araucarias. En sus faldas se encuentra el Centro de esquí Las

37
Araucarias. Y un poco más al norte de éste existe otra área protegida, el Parque nacional Tolhuaca, dentro de decenas de áreas silvestres
protegidas chilenas.
Hacia el sureste, se encuentra el núcleo turístico formado por Villarrica y Pucón, a orillas del lago Villarrica. Más al sur está la ciudad
de Valdivia, capital regional de Los Ríos y antesala a los restos de fuertes españoles en Niebla y Corral (hacia la desembocadura del río),
y a los lagos Riñihue, Ranco y Maihue (hacia el este).
Osorno es el punto de inicio de una zona eminentemente agrícola y ganadera, por un lado. Por otro, es punto de partida para recorrer
lugares como el lago Rupanco, el Parque nacional Puyehue o el Centro de esquí Antillanca, ubicado en las faldas del volcán
Casablanca entre los límites del mencionado parque. Siguiendo al sur, están situados los balnearios de Puerto Octay, Frutillar y Puerto
Varas, a orillas del lago Llanquihue. Desde aquí y hacia el este está el Parque nacional Vicente Pérez Rosales, cuyos mayores atractivos
son el volcán Osorno y el lago Todos los Santos.
Al sur esta zona se encuentra la capital regional de la Los Lagos, Puerto Montt, una de las principales ciudades del país y un importante
punto de conexión con las ciudades del sur austral de Chile, además de ser una importante zona pesquera , polo comercial y demográfico
de la región.
Al sur de esta ciudad, se encuentra el archipiélago de Chiloé, famosa por sus construcciones, costumbres y tradiciones; como también
la provincia de Palena, zona escasamente habitada que por clima y geografía forma parte de la Patagonia.
Urbanización[editar]
Los principales núcleos urbanos de esta zona, ordenadas por población son:
N. Població Provinci Regió
Ciudad
º n a n
Araucaní
1.° Gran Temuco 312 503 Cautín
a
Gran Puerto Llanquihu Los
2.° 290 480
Montt e Lagos
3.° Valdivia 166 080 Valdivia Los Ríos
Los
4.° Osorno 161 460 Osorno
Lagos
Araucaní
5.° Villarrica 55 478 Cautín
a
Araucaní
6.° Angol 53 262 Malleco a

38
Zona austral de Chile

Mapa de las regiones naturales de Chile. La Zona Austral se encuentra en verde oscuro.

39
Parque nacional Torres del Paine.

Río Blanco, zona de Palena.


La zona austral de Chile es una de las cinco regiones naturales en que tradicionalmente se divide el territorio de Chile. Coincide con
la Patagonia chilena en su sentido restringido y, por lo tanto, abarca la provincia de Palena en la Región de los Lagos, toda la Región de
Aysén y toda la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Posee aproximadamente 242 320 habitantes, es decir la menos habitada, y una superficie de 219 914 km² (sin considerar el Territorio
Chileno Antártico).

40
Abarca una zona caracterizada por las bajas temperaturas y la abundancia de precipitaciones en forma de lluvia en el occidente y la
escasez de precipitaciones en el este, usualmente en forma de nieve.
La pesca, el turismo y la ganadería son las principales actividades de la zona. La Carretera Austral conecta de forma terrestre el sector
norte con Chile central, mientras que la región de Magallanes solamente tiene acceso terrestre a través del territorio argentino. A causa
de las distancias y el estado de las vías, es frecuente que se recurra al desplazamiento aéreo para comunicarse con otras zonas.

Historia
La región de la Patagonia chilena está habitada desde hace aproximadamente 10 500 a. C. los descubrimientos arqueológicos
encontrados en el sector de la cuevas Fell, Ci Aike y Pali Aike, cercanas al estrecho de Magallanes.
Etnias extintas
1.- Los aonikenk o tehuelche, pueblo cazador nómada terrestre que vivió entre el río Santa Cruz y el estrecho de Magallanes. Los
europeos los bautizaron como “patagones”. Son reconocidos como uno de los pueblos más altos del mundo, algunos llegaban a medir
dos metros. Desaparecieron por un proceso de aculturación propiciado primero por los mapuche (araucanización), y posteriormente por
los argentinos en la Patagonia oriental y por las enfermedades contagiosas que les transmitieron los colonizadores.
2.- Los selknam u onas, nómadas terrestres cazadores establecidos en la isla Grande de Tierra del Fuego. Emparentados con los
aonikenk por su aspecto físico y el lenguaje. Su extinción comenzó en 1881 con la llegada del hombre blanco tras el oro descubierto en
la isla y posteriormente por la acción de los estancieros que se establecieron para criar ovejas.
Etnias en vía de extinción
1.- Los yaganes, fueron nómades canoeros que habitaban, la isla Navarino, la región del canal Beagle y adyacentes, llegando incluso
al cabo de Hornos; es el grupo étnico más austral del continente. Sus últimos representantes, dos mujeres, viven en Villa Ukika cercana
a Puerto Williams.
2.- Los alacalufes o kawésqar, fueron nómades canoeros que se desarrollaron en los canales y fiordos desde el golfo de Penas al
estrecho de Magallanes e islas al oeste de Tierra del Fuego. Sus últimos integrantes viven casi todos en Puerto Edén.
Inmigración chileno-española

41
Toma de posesión del territorio de Magallanes, reproducción del hecho.
El primer asentamiento español en la región fue fundado por Pedro Sarmiento de Gamboa el 4 de febrero de 1583: la ciudad de Nombre
de Jesús, en las cercanías de punta Dungeness (boca oriental del estrecho de Magallanes). En 1584, se fundó Rey Don Felipe en la
bahía de San Blas. Ambas ciudades contaban con cabildo e iglesia, pero tuvieron una corta duración, al no contar con abastecimiento,
por la lejanía y las adversas condiciones climáticas casi todos sus habitantes perecieron.
La primera constitución política de Chile definió su límite sur en el cabo de Hornos; sin embargo, asuntos más urgentes hicieron olvidar
estas tierras. Solo durante el gobierno de Manuel Bulnes se fundó el Fuerte Bulnes (1843), primer asentamiento del Chile republicano en
la zona. Luego vendría Punta Arenas, cuya estratégica posición controlaba el flujo marítimo entre el océano Atlántico y Pacífico. La
inmigración de la España del tiempo colonial fue escasa, y fue principalmente con el objetivo de construir enclaves estratégicos frente al
asedio de otros países europeos.
Cuatro hechos fijaron la atención del gobierno en este territorio:
Las exploraciones hidrográficas que, desde 1826 hasta 1832, realizó en los canales del sur el velero inglés HMS Beagle.
La ocupación en 1833 de las islas Malvinas por Reino Unido.
La inauguración en 1840 del servicio de barcos a vapor que llegaron al Pacífico a través del estrecho.
La intención de Francia de encontrar un enclave en estas costas
Luego de la fundación de Punta Arenas muchos chilenos, especialmente del archipiélago de Chiloé, se aventuraron a colonizar estas
tierras junto a inmigrantes europeos. Así nacieron nuevas ciudades y polos de desarrollo, principalmente en ganadería.
Desde fines del siglo XIX, el sector norte de la Patagonia comenzó a poblarse, con chilotes en el litoral, y con campesinos del centro-sur
de Chile en el interior. Los primeros eran pescadores, cazadores y hacheros de ciprés de las Guaitecas y los segundos eran ganaderos
que en muchos casos habían residido en Argentina y entraron a Chile en búsqueda de tierras disponibles para asentarse. Hubo casos en
que esta búsqueda de tierras desató conflictos, como cuando se instalaron pobladores en el valle Simpson y la Sociedad Industrial de
Aysén puso reparos a legitimidad del asentamiento o cuando los pobladores del lago Buenos Aires se defendieron con armas de los
ataques de la policía chilena, en los sucesos conocidos como "Guerra de Chile Chico".
El 30 de diciembre de 1927, al crearse la Territorio de Aysén, se anexó a éste la parte norte del Territorio de Magallanes (3a
subdelegación, Las Minas —Comarca de Río Baker—). Al mismo tiempo se crean los departamentos de: Magallanes, con las comunas
de Magallanes (Punta Arenas), San Gregorio, Río Verde, y Morro Chico (Laguna Blanca); Natales, con las comunas de Natales y Cerro
Castillo (Torres del Paine) y Tierra del Fuego, con las comunas de Porvenir, Primavera, Bahía Inútil (Timaukel) y Navarino (Cabo de

42
Hornos). El decreto del 22 de mayo de 1929 denomina Provincia al Territorio de Magallanes, Última Esperanza al Departamento
de Natales y denomina Magallanes a la ciudad de Punta Arenas. En diciembre de 1937 se restituyó el nombre de Punta Arenas al Puerto
de Magallanes y se incorporó algunos años después el Territorio Antártico Chileno.
Entre 1850 y 1950, se desarrolló la inmigración europea en la Patagonia chilena, destacándose por lejos, tanto por importancia como por
número, la inmigración croata. Los croatas se instalaron principalmente en Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir (Tierra del Fuego),
convirtiéndose en una las inmigraciones europeas más importantes en Chile. De acuerdo a Ivo Borić, es posible dividir la historia de la
inmigración croata en Chile en cuatro periodos: El primero, de 1864 a 1890, caracterizado por un escaso volumen de inmigración; el
segundo, de fines del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial, corresponde al periodo de inmigración masiva; el tercero, en el periodo
entre guerras (1920 a 1939), en el cual vuelve a descender el volumen de inmigrantes; y el cuarto (1946 a 1956), que corresponde al
periodo en el cual la inmigración decae, y solo un pequeño grupo de croatas se establece en Chile. Entre los años 1864-1956 se estima
que llegaron a Chile alrededor de 58 000 croatas.
Paralelamente, llegaron a radicarse a la Patagonia chilena otros grupos de inmigrantes, aunque en menor número, entre los cuales
destacan, suizos en Magallanes, polacos en la Tierra del Fuego, españoles en Punta Arenas, un pequeño grupo de belgas en la zona
de Chile Chico y Alemanes-Checoslovacos en Puyuhuapi, fundando en la década del 30' la localidad perteneciente a la Región de Aysén.
Urbanización
Las principales ciudades ordenadas por población, provincia y región son:
NºX Població
Ciudad Provincia Región
V n
Punta Magallan
1.° 131 067 Magallanes
Arenas es
2.° Coyhaique 63 830 Coyhaique Aysén
Puerto
3.° 35 476 Aysén Aysén
Aysén
Magallan
Puerto Última
4.° 25 493 es
Natales Esperanza

Principales productos comerciados por cada región hacia otras regiones y el exterior
XV y I Salitre, cobre, productos del mar
II Cobre, salitre, productos del mar
III Hierro, cobre, pisco, pajarete, frutas deshidratadas
IV Hierro, pisco, frutas deshidratadas
V Productos de la industria manufacturera y energética
RM Productos de la industria manufacturera

43
VI Cobre, productos agroindustriales
VII Productos agrícolas (arroz, porotos), celulosa y papel, productos agroindustriales
VIII Carbón, madera, acero, navíos, productos de la industria manufacturera y energética
IX Madera, lácteos, productos agroindustriales
X y XIV Madera, lácteos, productos agroindustriales
XI Productos derivados de la ganadería ovina
XII Petróleo, productos derivados de la ganadería ovina

• Distinguir características y patrones de: los diferentes climas de Chile, las grandes unidades del relieve chileno y los
recursos hídricos de Chile.

Climas de chile y sus características


DESÉRTICO COSTERO: Este clima se ubica en el borde costero de Arica y el valle del río Elqui. Su principal característica es su aridez,
la que está determinada por la presencia del anticiclón del Pacífico. Las temperaturas son moderadas y alcanzan un promedio de 18º C
y su pluviosidad es extremamente baja, pues no los índices de agua caída no superan el rango de 1 a 10 mm cúbicos anuales. En este
clima, destaca la presencia de las denominadas camanchacas o neblinas costeras, las que son consecuencia de la influencia de la
corriente de Humboldt.
DESÉRTICO NORMAL: Este clima se localiza en la zona de la Depresión Intermedia, ente las ciudades de Arica y Vallenar, y su principal
característica son las escasas precipitaciones, las que se experimentan principal y esporádicamente durante el fenómeno del invierno
boliviano, lo que produce que los cielos del territorio que posee este clima sean llamativamente claros y limpios, situación que es
aprovechada por la investigación astronómica con la instalación de un conjunto de observatorios. El promedio de las temperaturas es de
18º C, aunque existe una gran amplitud térmica diaria pues las temperaturas diarias pueden presentar una diferencia de 35º C entre los
valores máximos y mínimos. En este clima, se presenta la mayor aridez del mundo, pues en él se halla el Desierto de Atacama.
DESÉRTICO Y ESTEPÁRICO DE ALTURA: Este clima se ubica en el sector andino del norte del territorio chileno, entre los 2.500 y los
3.500 metros de altura. En estos sectores las precipitaciones aumentan y se concentran en la temporada estival, debido al efecto del
invierno boliviano, y alcanzan niveles entre 90 y 170 mm cúbicos, principalmente en la zona oriental del altiplano chileno. Las temperaturas
descienden en forma proporcional al aumento de la altura, llegándose a producir promedios térmicos menores a 10º C.
ESTEPÁRICO COSTERO: Este clima se ubica entre La Serena y Zapallar y posee características de semiaridez, presentando
temperaturas que en promedio alcanzan 15º C, con una escasa oscilación térmica debido a la influencia oceánica. Los niveles de
pluviosidad son relativamente bajos y se elevan de norte a sur, alcanzando cifras de entre 130 y 350 mm cúbicos anuales. La principal
característica de este clima es la gran nubosidad matinal que cubre el área abarcada.
ESTEPÁRICO INTERIOR: Este clima se localiza entre los valles transversales ubicados entre los ríos Copiapó y Aconcagua. El clima
estepárico interior no presenta muchas variaciones respecto el costero en relación al promedio de temperaturas, aunque si posee una
mayor amplitud térmica por la lejanía del océano. De la misma forma, las precipitaciones son escasas y discontinuas y en ocasiones se

44
suceden largos periodos de sequía, los que poseen carácter cíclico. Al igual que en otros sectores del norte del territorio, los cielos de
esta parte del país se destacan por la su limpieza y adecuación para las observaciones astronómicas y en cerros de la región se han
instalado importantes observatorios como El Tololo y La Silla.
MEDITERRÁNEO CON ESTACIÓN SECA PROLONGADA: Este clima se presenta entre los ríos Aconcagua y Maule, y bajo su influencia
se desarrolla la vida de la mayor parte de la población del país. Sus temperaturas son moderadas y alcanzan un promedio de 14º C. Las
precipitaciones son más regulares que en el clima anterior y se concentran en la estación invernal, y aumentan a medida que se avanza
hacia el sur; el índice de pluviosidad fluctúa entre 300 y 700 mm cúbicos. La característica más representativa de este clima es la
prolongación de la estación seca, la que dura aproximadamente siete meses.
MEDITERRÁNEO CON ESTACIONES SEMEJANTES: Este clima se halla desde la cuenca del río Maule hasta las inmediaciones de
Traiguén. Sus temperaturas promedio van en descenso, y pueden alcanzar una cifra de 12º C anuales, a lo que se suma una estación
estival con temperaturas moderadas. Hay mayor presencia de lluvia que en la región anterior, y pueden llegar a un rango de 700 y 1.300
mm cúbicos al año. Un aspecto distintivo de este clima es la similitud en la duración de las estaciones del año.
TEMPLADO LLUVIOSO: Este clima se desarrolla entre la zona de Traiguén y Puerto Montt. Posee un promedio de temperaturas anuales
que descienden en gradualmente y una moderada amplitud térmica debido a la cercanía del océano y por la presencia de una gran
cantidad de lagos en el interior. El principal rasgo de este clima es la elevada presencia de precipitaciones, las que son experimentadas
durante la mayor parte del año; sus índices de pluviosidad son altos y varían entre 1.200 y 2.000 mm cúbicos al año, correspondiendo a
la estación invernal los meses de mayor precipitación.
MARÍTIMO LLUVIOSO: Este clima se presenta entre Puerto Montt y la península de Taitao, y se caracteriza por poseer bajas temperaturas
que disminuyen a medida que se avanza hacia el sur, las que sólo alcanzan un promedio anual de 9º C. Las precipitaciones son elevadas
y están presentes en la mayor parte del año, y por ello el índice de pluviosidad supera con creces la marca de los 2.000 mm cúbicos al
año. Un rasgo distintivo de este clima, junto con su alta pluviosidad, es la presencia constante de vientos que provienes desde el oeste.
TEMPLADO FRÍO LLUVIOSO: Este clima se desarrolla entre la península de Taitao y el Estrecho de Magallanes y se caracteriza por las
bajas temperaturas que presenta anualmente; estas no superan los 7º C y sólo durante unos meses al año se experimentan temperaturas
que superan los 10º C. Otra característica de este clima es la alta presencia de nubes en sus cielos, un fenómeno que se produce por la
alta cantidad de precipitaciones que se suceden en todo el año; el índice de pluviosidad de este clima supera con amplitud la barrera de
los 3.500 mm cúbicos al año.
ESTEPÁRICO FRÍO: Este clima posee características semiáridas y se ubica en los sectores que comprenden a la Patagonia chilena, los
que se hallan en dos regiones. La primera de ellas ocupa el territorio entre los 44º y 48º de latitud sur; y la segunda región se ubica en
los territorios continentales que circundan al Estrecho de Magallanes, en la denominada Tierra del Fuego. Este frío clima se caracteriza
por presentar un bajo promedio de temperaturas, los que sólo llegan a unos 6º C anuales. Por otro lado, las precipitaciones son elevadas
en la primera zona señalada, tienden a disminuir en la región ubicada más al sur; el índice de pluviosidad fluctúa en un rango de 1.200 a
500 mm cúbicos al año.
TUNDRA: Este clima se localiza en las islas del extremo austral del territorio nacional, a partir de alrededor los 51º de latitud sur y se
caracteriza por poseer la mayor presencia de precipitaciones en todo el año: las lluvias alcanzan promedios anuales que superan
fácilmente los 3.500 mm cúbicos al año; de hecho, en la zona de las islas Evangelistas se pueden experimentar más de 5.000 mm cúbicos
al año.

45
HIELO DE ALTURA: Este clima sólo se ubica en las más altas cumbres andinas, por sobre las líneas de las nieves, y también en los
campos de hielo cercanos a la Patagonia. El clima de hielo de altura posee muy bajas temperaturas que no sobrepasan los 0º C, y que
se ven complementadas por la presencia de fuertes vientos. Las precipitaciones en este clima no se presentan en forma de lluvias, sino
que de nieve.
POLAR: Este clima se localiza en el Territorio Antártico Chileno y presenta temperaturas muy bajas que sólo alcanzan un promedio anual
de 3º C. En este clima es sumamente dificultoso medir el índice de pluviosidad por que las precipitaciones se presentan en forma de nieve
y ventiscas.
TROPICAL LLUVIOSO: Este clima se ubica en la Isla de Pascua, en lo que corresponde al Territorio Insular de nuestro país y presenta
una temperatura promedio anual de 20º C, y por efecto de la cercanía del océano la amplitud térmica es muy baja. Las precipitaciones
están presentes a lo largo de todo el año, y llegan a promediar los 1.000 mm cúbicos al año. La principal característica del clima tropical
lluvioso es una alta presencia de humedad, la que puede alcanzar una media de 80%.

En Chile podemos diferenciar cuatro grandes unidades de relieve: la cordillera de los Andes, la depresión intermedia, la cordillera de la
costa y las planicies litorales.
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes entra por Bolivia y Perú y alcanza su mayor desarrollo en la mitad norte, hasta la altura de Santiago. La divisoria
de aguas hace frontera con Argentina. Aquí son numerosos los picos nevados que alcanzan más de 6.000 metros de altitud. Destacan
volcanes y montañas como el Aconcagua, el más alto de América con 6959 metros, el nevado Ojos del Salado (6890 m), el Mercedario
(6770 m) y el Llullaillaco (6723). En el norte se abren varios ramales como la cadena Domeyko, entre los que están atrapados varios
salares, como los de Atacama, Punta Negra, Pedernales y Maricunga.
A partir de Santiago, los Andes se estrechan y pierden altitud. Aparecen, en cambio, los grandes glaciares. En el extremo sur se resuelve
en un sinnúmero de islas e islotes hasta desaparecer en el cabo de Hornos, hundiéndose en el paso Drake y reapareciendo en el arco
de las Antillas del Sur y luego en la península Antártica.
La depresión intermedia
La depresión intermedia es un estrecho corredor entre los Andes y la cordillera de la costa. Se eleva a unos 1.000 metros de altitud, entre
la frontera peruana y Puerto Montt. Es una llanura rellena de materiales procedentes de la erosión y los volcanes. Se diferencian dos
sectores: el Norte Grande y el Norte Chico separados por nudos transversales.
La cordillera de la costa
La cordillera de la Costa se origina al sur de Arica y se prolonga, con interrupciones hasta la península de Taitao. Es de menor altitud que
los Andes, aunque el pico Vicuña se eleva hasta los 3.000 metros. En el Norte Grande cae abruptamente formando el Farellón Costero
que reemplaza a las planicies litorales, prácticamente ausentes. Desaparece en el Norte Chico, y reaparece en el Chile central.
El Norte Grande es la zona comprendida entre el límite septentrional del país y el paralelo 26º S. Aquí se encuentra el desierto de Atacama,
el de mayor aridez en el mundo. El desierto está fragmentado por quebradas que dan origen a zonas conocidas como pampas, como la
de Tamarugal, y salares como el de los Pintados o Bellavista. Los desiertos tienden al endorreísmo, por lo que sólo unos pocos ríos de
esta zona llegan al Pacífico.

46
Más al sur se encuentra el Norte Chico que se extiende hasta el río Aconcagua. Desde la altura de Santiago hasta Puerto Montt la
depresión se ensancha y desciende en altitud. A medida que gana sur los sistemas montañosos que la enmarcan se entrecruzan
prácticamente eliminándola.
Las planicies litorales
Las planicies litorales son muy estrechas, pero en general ganan anchura de norte a sur. Se trata de rasas costeras de amplias
dimensiones. El litoral chileno es notablemente rectilíneo hasta la altura de Puerto Montt. A partir de ahí se resuelve en infinidad de bahías
e islas.
La Patagonia chilena
La Patagonia se extiende desde el Seno de Reloncaví (paralelo 41º S) hacia el sur. Durante la última glaciación esta zona estuvo cubierta
por hielos. Como resultado, la depresión intermedia se hunde en el mar, mientras la cordillera de la Costa da origen a una serie de
archipiélagos como los de Chiloé y el de los Chonos hasta desaparecer en la península de Taitao. La cordillera de los Andes pierde altura
y la erosión producida por la acción de los glaciares ha dado origen a fiordos. Los Andes patagónicos se caraterízan por las grandes
masas de hielo conocidas como campos de hielo. Al oriente de la Cordillera se localizan zonas relativamente llanas, especialmente en la
zona del estrecho de Magallanes y a lo largo de Tierra del Fuego.
Chile oceánico
En el medio del océano Pacífico Chile tiene diversas islas, conocidas en conjunto como Chile Insular, en que destacan el archipiélago de
Juan Fernández y la isla de Pascua. Estas islas tienen un origen volcánico debido a que se encuentran en la zona de fractura entre la
placa de Nazca y la placa Pacífica, conocida como dorsal del Pacífico Oriental.
Recursos hídricos de Chile
Los ríos de nuestro país son relativamente cortos, escurren de este a oeste y no son aptos para la navegación.
Nuestro territorio, largo y angosto, también modifica las características de los ríos que lo atraviesan.
Estos cursos suelen ser relativamente cortos, escurren de este a oeste y no son aptos para la navegación. Además, contienen un escaso
caudal, pero son torrentosos, lo que posibilita obtener de ellos energía eléctrica.
En el norte del país encontramos ríos cuyo régimen de alimentación es nivoso (de o con nieve), además, gran parte de ellos no logra
llegar al mar, por lo que esta zona es denominada endorreica.
Existen algunas excepciones, como el Lluta y el Loa, que alcanzan el litoral en precarias condiciones. El río Loa posee la hoya hidrográfica
más extensa de Chile, alcanzando los 33.570 km² y una longitud de su curso de 440 kilómetros.
A partir del río Loa y hasta el río Copiapó (Región de Atacama) no existen cursos de agua superficiales, por lo que corresponde a una
zona arreica. Gran parte de las aguas se filtran con facilidad en el suelo, lo que hace casi imposible su canalización; sin embargo, el
subsuelo alberga importantes reservas hídricas, alojadas en napas subterráneas.
Finalmente, desde el río Copiapó al sur, encontramos importantes cursos de aguas superficiales que desembocan en el mar.
En la zona exorreica de nuestro país tenemos, de norte a sur, ríos como el Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Maipo, Rapel, Mataquito,
Maule, Itata, Biobío, Imperial, Toltén, Palena, Cisnes, Baker y Pascua, entre otros.
Régimen de alimentación
Según el régimen de alimentación, en Chile podemos distinguir la existencia de cuatro tipos de ríos. Ellos son:

47
– Glacial: corresponden a los que se nutren de los deshielos de nieves o glaciares; por ello, presentan importantes crecidas durante la
primavera y/o el verano, producto del derretimiento por efecto de la radiación solar.
– Nival: su caudal depende, principalmente, de la cantidad de nieve acumulada durante el invierno. A diferencia de los de régimen glacial,
su caudal varía año tras año.
– Pluvial: la alimentación de estos ríos proviene, principalmente, de las precipitaciones.
– Mixtos: el caudal tiene su origen en la superposición de dos regímenes, por lo que se pueden distinguir los ríos de régimen nivoglacial,
nivopluvial, pluvionival y pluvioglacial.

48
49
• Reconocer patrones geográficos que inciden en la distribución y disponibilidad de los principales recursos naturales de
Chile.
En la geografia de Chile destacan cuatro macroformas, en las cuales se ha concentrado la explotacion de los recursos economicos.
Este fenomeno ha provocado un fuerte impacto sobre el espacio geografico, debido a la interaccion entre el ser humano y el medio.
En la explotacion de los recursos y de acuerdo al modelo económico actual se buscan:
- La eficiencia y la competitividad.
- La especializacion economica de las distintas regiones.
- El aprovechamiento de las ventajas comparativas.
- La explotacion de los recursos en forma sustentable.
- El cuidado del medio ambiente.
- La diversificacion de las exportaciones.
- Facilidades para insertarse en los mercados mundiales.
Las actividades primarias en Chile son relevantes, ya que le han otorgado al pais su caracter exportador, permitiendo la entrada de
divisas (dólares) fundamentales para la economía. Además, cerca de 80% de las exportaciones se asocian a actividades de tipo
primario, generando importantes fuentes laborales.
De acuerdo al Informe Anual sobre comercio exterior de Chile, nuestro pais posee una importante composicion minera,, debido a que el
sector tuvo una participacion relativa de un 54,2% en las exportaciones del ano 2014 y el cobre explica el 50% del total exportado. Chile
en la actualidad es el mayor productor de cobre en el mundo y opera a través de Codelco-Chile, la chilena Antofagasta Minerals, las
transnacionales BHP Billiton, Anglo America, Glencore Xstrata y otras companias. Su explotacion ha sido gravitante en el crecimiento
economico del país a lo largo de gran parte del siglo XX. Su importancia a escala mundial
esta en funcion de sus cualidades como conductor de electricidad y a su utilizacion en la tecnologia de las comunicaciones.
En la macroforma andina, entre la region de Arica y Parinacota y la region del Lib. Bdo. O`Higgins, se concentra la actividad cuprifera en
Chile.
▪ Región de Tarapacá: C.M Cerro Colorado, C.M Dona Ines de Collahuasi, y C.M Quebrada Blanca.
• Región de Antofagasta: C.M Lomas Bayas, C.M Zaldivar, Codelco Chile- Division Chuquicamata y la division Radomiro Tomic, Minera
Escondida Ltda., Minera Michilla S.A, Minera el Abra y otros.
• Región de Atacama: Minera Candelaria, Division de Codelco El Salvador.
• Región de Coquimbo: Cia. Carmen de Andacollo, Minera los Pelambres.
• Región de Valparaíso: Division de Codelco Andina, Minera
Disputada de las Condes-Division el Soldado.
• Región Metropolitana: Minera de la Condes S.A – Division Los Bronces.
• Región Lib. Bdo. O`Higgins: Division de Codelco El Teniente.
En la macroforma andina del Norte Chico, tambien, se concentran los principales yacimientos auríferos (oro).
• Región de Atacama: Agua de la Falda, Maricunga y Minera Nevada S.A.

50
• Región de Coquimbo: Minera Dayton y el yacimiento El Indio hoy paralizado.
En la macroforma de la Depresión Intermedia destacan los recursos mineros, agricolas, ganaderos y silvicolas.
• Norte Grande: Salares y yacimientos salitreros. (Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
• Norte Chico: La depresion intermedia, aparece interrumpida por los Cordones Transversales, los cuales dan origen a los Valles
Transversales que es el lugar utilizado para la explotacion agricola. En esta zona, en cuanto a la produccion agricola, se distinguen en
los valles tres sectores:
- Sector costero:
Region de Atacama, es la mayor productora de olivos.
Region de Coquimbo, destacan la papaya, chirimoya y lucuma.
- Sector Intermedio: destacan en ambas regiones, frutales, hortalizas y cereales.
- Sector Interior: en ambas regiones destaca el cultivo de la vid (parronales) y debido a la existencia de microclimas, salen a los mercados
internacionales en calidad de primores.
Uno de los problemas que sufre esta zona, es la escasez de agua debido a las prolongadas sequias y con el fin de precaverse de ellas,
se han construido una serie de embalses.
• Zona Central: Es la zona agrícola por excelencia y en su especializacion han influido: la calidad del suelo, las condiciones climaticas, la
topografia, la conectividad y el proceso de modernizacion, especialmente en aquella asociada al sector fruticola.
Las producciones que destacan se relacionan con la Fruticultura: kiwi, uvas (viñas y parronales), arándanos, peras, manzanas, paltas,
nectarines, y otros. Hortalizas como: betarraga, zanahoria, porotos verdes, brocoli y otros. La Region Metropolitana, de Valparaiso y Lib.
Bdo. O`Higgins. Son las mayores productoras a nivel nacional. Legumbres: porotos, lentejas, garbanzos y arvejas.
• Zona Sur: La actividad agrícola está enfocada a la producción cerealera (trigo, cebada, avena, centeno) y al cultivo del forraje debido a
que es la zona pecuaria por excelencia.
• Zona Austral: La actividad agricola esta limitada a las condiciones climaticas y tectonicas del terreno. En la macroforma de la Cordillera
de la Costa destacan:
• Norte Grande: en algunos valles intramontanos del sector costero destacan explotaciones salitreras y salares.
• Norte Chico: se ubican los principales yacimientos de hierro a nivel nacional como: los Colorados, Algarrobo y Romeral y en algunos
sectores se practica una agricultura de secano en los faldeos de esta cordillera.
• Zona Centro – Sur: en los valles intramontanos se practican actividades agricolas y ganaderas. y en las regiones como: el Maule, Biobio
y de la Araucania ha prosperado fuertemente la silvicultura basada en la explotacion de especies introducidas como el eucalipto y el pino
insigne; siendo la celulosa el derivado mas importante de estos recursos. Tambien, en las regiones del Biobio, Araucania, de los Rios y
de Los lagos destaca la explotacion de los bosques nativos.
• Zona Austral: al sur de la peninsula de Taitao no existe este esta macroforma.
En la macroforma Planicie Litoral destacan los siguientes usos
• Norte Grande: en esta franja angosta, se ubican los centros urbanos y turisticos y los principales puertos de embarques de los productos
mineros.
• Norte Chico: en esta franja se localizan centros urbanos, turisticos y los puertos de embarques de los productos mineros y agricolas.

51
• Zona Centro Sur: la Planicie litoral es mas amplia y en ella se ubican centros urbanos y turisticos y los puertos de embarques de
productos mineros, agricolas, ganaderos, silvicolas y manufacturas. Ademas, se realizan actividades agricolas, ganaderas y silvicolas.
• Zona Austral: es inexistente por las condiciones tectonicas.
Las actividades agricolas se desarrollan basicamente desde la región de Atacama hasta la region de Los Rios, con un uso intensivo del
suelo en la Depresión Intermedia. De acuerdo con las características fisicas del territorio nacional, la agricultura en el Norte Grande se
desarrolla preferentemente en los oasis y en la Zona Austral, bajo techo (en invernaderos).
Silvicultura
Corresponde a la explotación y cultivo de bosques. Se puede distinguir entre bosques nativos e introducidos. A los primeros les
corresponde el 87% del total de las superficies forestales de Chile.
En su gran mayoria no pueden ser explotados porque pertenecen al SNASPE (Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas). Su
mayor concentracion se encuentra entre la region del Biobio y la de Magallanes (95% del total nacional).
El principal producto de exportación silvícola es la celulosa, que por si sola representa mas del 36% de lo que exporta el sector. Por otra
parte, el 80% de las plantaciones de bosque se localiza en la Region del Biobio, seguido por la del Maule.
Los recursos marinos explotados por Chile se encuentran en una situación de sobrexplotación. A modo de ej emplo, de los 128 recursos
explotados tan solo uno, la merluza común, se encuentra en una situación similar a las biomasas de pre-explotación. En tal deterioro ha
contribuido innegablemente la pesca industrial.

52
53
• Relacionar las características de los ambientes naturales (desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y
lluvioso, patagónico y polar) con las tecnologías y formas de vida desarrolladas por las personas que los habitan.
El ambiente natural es un espacio geográfico escasamente intervenido por el ser humano y que es resultado de la relación de diversos
factores como agua, clima, vegetación, relieve y fauna. Debido al aumento del impacto humano en el espacio, muchos ambientes
naturales de Chile han sido resguardados para su protección o conservación (parques, reservas, santuarios de la naturaleza).

54
55
56
57
• Identificar conceptos demográficos como dinámica y distribución de la población, volumen, densidad, crecimiento
vegetativo, natalidad, mortalidad, migraciones.

La Demografía, en cambio, se preocupa de las características vitales de la población a la luz de los datos estadísticos.
Anecúmene Territorio escasamente poblado o totalmente despoblado, por las difíciles condiciones de relieve, clima, suelos, etc.
Crecimiento Demográfico Aumento de la población de un determinado territorio (país, región, provincia, ciudad, municipio, etc.) durante
un período determinado, que se expresa como porcentaje.
Densidad de Población Cantidad de personas por unidad de superficie.
Ecúmene Áreas que se encuentran densa y permanentemente pobladas, en virtud de sus mayores atractivos climáticos, de relieve,
económicos u otros.
Emigración Éxodo o salida de habitantes de un lugar.
Esperanza de vida al nacer Es una estimación del promedio de años que viviría un grupo de personas nacidas el mismo año si los
movimientos en la tasa de mortalidad de la región evaluada se mantuvieran estables.
Explosión Demográfica Crecimiento acelerado del volumen de población, provocado habitualmente por el descenso brusco de la
mortalidad.
Inmigración Llegada de personas a un lugar determinado.
Intercensales Período que media entre dos censos, en donde se hacen proyecciones sobre los cambios demográficos que experimenta
el país durante ese específico período.
Migraciones Desplazamientos de población en el espacio geográfico, sin indicar si sale o llega. Se clasifican en Inmigración y emigración.
Mortalidad Infantil Número de niños fallecidos antes de cumplir un año, en un lugar determinado.
Senil Anciano; Persona mayor de 65 años. Sinónimo de senecto y longevo.
Tasa de Mortalidad Proporción entre las defunciones y el total de la población de un lugar. Se expresa en tanto por ciento (%) o en “tantas
por mil” (o/oo).
Tasa de Natalidad Proporción entre los nacidos vivos y el total de la población de un lugar. Se expresan en tanto por ciento (%) o en
“tantas por mil” (o/oo).

58
• Interpretar comportamientos de la dinámica poblacional en Chile a partir de diferentes contextos (imágenes, gráficos,
textos, estadísticas, entre otros).

59
60
Aumento de la esperanza de vida Entre 1992 y 2050 tanto la esperanza de vida al nacer como la tasa bruta de mortalidad aumentan.
Esto no es un contrasentido, ya que dado que el país envejece las muertes de personas mayores van en aumento. Entre 2018 y 2050 se
proyecta una ganancia de 5 años de esperanza de vida al nacer para ambos sexos con respecto a la situación actual, desde 80,4 en
2018 a 85,4 en 2050. Para las mujeres, se estima una esperanza de vida al nacer de 83,2 años para 2018, mientras la cifra
correspondiente a los hombres es de 77,7 años. Al final de la proyección se estima que las mujeres alcancen los 87,8 años en comparación
con los hombres, los que tendrán una esperanza de vida al nacer de 83,2 años.

El número de defunciones por cada mil habitantes irá en aumento, duplicándose entre 1992 y 2050, pasando de 5,5 defunciones por mil
en 1992 a 9,8 al final del período. Atenuación de la inmigración El saldo migratorio, que es la diferencia entre la inmigración y la emigración,
presenta un crecimiento exponencial para el período 2012-2018. Luego se proyecta una disminución acelerada hasta 2022, para luego
estabilizarse entorno a los 11.000 migrantes en los años siguientes. Envejecimiento Se proyecta que el envejecimiento en Chile sea
acelerado y que se acentúe a medida que se avanza a 2050, con una mortalidad de personas mayores cada vez más alta y en edades
más avanzadas y una fecundidad más tardía, que trae como consecuencia un menor promedio de hijos por mujer hacia el final de su vida
fértil. Asimismo, se estima que el índice de envejecimiento, que corresponde a la proporción de personas de 65 años y más respecto a
las personas menores de 15 años, sea de 21 personas mayores por cada 100 menores de 15 años para 1992. Para 2031 se espera que
existan 102 personas de 65 años y más por cada 100 menores de 15 años y finalmente, para 2050 se proyecta que la proporción sea de
177 personas de 65 años y más por cada 100 personas menores de 15 años

• Inferir posibles efectos de cambios en la estructura de la población para una sociedad.


Durante el siglo XX, la población chilena tuvo un fuerte crecimiento en comparación al siglo anterior, pasando de 3.231.022 habitantes
en 1907 a 15.116.435 en el año 2002. Los cambios demográficos influyeron profundamente en la estructura social chilena, y fueron
acompañados por un acelerado proceso de urbanización y redistribución territorial, que transformó a una sociedad de marcado carácter
rural en una predominantemente urbana. Desde mediados de la década de 1960 se produjo una importante transformación
sociodemográfica, caracterizada por la reducción del número de hijos por mujer. La extensión de los niveles de escolaridad, la acelerada
urbanización, los cambios en la estructura productiva y la creciente integración de la mujer al mundo laboral trajeron consigo un descenso
de la tasa de fecundidad, fenómeno al que también contribuyeron la aparición de nuevos métodos anticonceptivos y la difusión de éstos
a través de programas públicos de salud. La baja en la tasa de fecundidad y el sostenido descenso de la mortalidad atenuaron el ritmo
de crecimiento de la población y transformaron la estructura etaria de la población.
A mediados de la década de 1980 la población chilena tenía una estructura caracterizada por un alto porcentaje de niños y adolescentes,
aunque éste ya había comenzado a disminuir en relación a las décadas anteriores. A partir de entonces, el país entró en una etapa
avanzada de la transición demográfica, caracterizada por un paulatino envejecimiento de la población. La proporción de adultos mayores
de 60 años ha aumentado a un ritmo mucho mayor al resto de la población total, llegando al 11,3 por ciento en el censo del 2002,
porcentaje que se seguirá incrementando en los años siguientes. Ello trae consigo fuertes repercusiones en la estructura familiar y social
del país, y constituye un enorme desafío para los sistemas de seguridad social, tanto en el ámbito de la salud como en el de la previsión.

61
Con el avance de la transición demográfica se han ido generando nuevos problemas, como la alta tasa de embarazo adolescente. Este
fenómeno es un reflejo de los altos niveles de desigualdad social que caracterizan a la sociedad chilena, así como las debilidades de los
programas de educación y de salud sexual y reproductiva. Asimismo, hay sectores como los grupos indígenas que mantienen tasas de
fecundidad mucho mayores al promedio de la población chilena, asociadas a altos índices de pobreza y marginalidad.
La evolución demográfica que ha vivido el país en las últimas cinco décadas es la consecuencia de la baja fecundidad y del aumento de
la esperanza de vida. Actualmente, Chile se sitúa en una etapa avanzada, y casi final, de su transición demográfica, con un número
promedio de dos hijos por cada mujer, una esperanza de vida que se acerca a los 78 años, un crecimiento poblacional que ha disminuido
a alrededor de 1% y un número relativamente estable de nacimientos anuales en las últimas tres décadas e incluso en disminución en
los últimos tres lustros.
Estos cambios han tenido efectos positivos en la capacidad del país de enfrentar las necesidades de su población. De hecho, han
permitido aumentar de manera significativa la inversión social por cada niño que nace en el país y con ello han mejorado las oportunidades
para que Chile realice una inversión más intensa en la salud de la niñez y en la formación de su capital humano.
Sin embargo, este período que ha venido experimentando el país de "bono demográfico" no es indefinido; de hecho, ya ha empezado
una nueva etapa, con un aumento del peso relativo de las personas mayores en la estructura por edades. En efecto, la población chilena
seguirá aumentando y llegará a superar los 20 millones hacia 2050, pero ese crecimiento será básicamente de adultos y adultos mayores.
Este hecho exige una mirada renovada a las necesidades que deberán enfrentar los sistemas de protección social.
El envejecimiento progresivo de la población va unido al proceso de transición epidemiológica, que lleva a nuevas causas de muerte, más
centradas en enfermedades crónicas y no transmisibles, que suelen implicar mayores costos. Sus alcances plantean desafíos importantes
que el país deberá enfrentar mediante una readecuación de las políticas, programas e infraestructura a esta nueva realidad demográfica.
Como parte de los nuevos retos que el país deberá enfrentar está el diseño de políticas sobre la migración internacional. Si bien este
proceso no es en Chile un elemento central en el crecimiento poblacional, tiene su propia singularidad. Las características de los
movimientos recientes crean una diversificación cultural, que se nutre y puede también nutrir una visión más cosmopolita del país. Estos
procesos plantean desafíos en áreas tales como las formas de acogida, los efectos en el mercado laboral y la integración regional, que,
por lo demás, ya están siendo objeto de políticas en el país y se instalan en la agenda pública del siglo XXI. Un gran desafío al que se
unirá la atención a la comunidad de chilenos en el exterior, una de las más nutridas de América Latina.
La transición urbana, por su parte, ya se encuentra muy avanzada, porque un poco menos de 90% de la población reside en el ámbito
urbano y casi 80% lo hace en localidades de 20 mil o más habitantes. Así, el proceso de urbanización no se detuvo con la reorientación
del modelo de desarrollo hacia la exportación, sobre todo de materias primas. Y pese a que Santiago sigue siendo muy gravitante en
todos los planos, el último censo mostró que, por primera vez, la capital tuvo una migración interna neta negativa, básicamente porque
mucha gente se desplazó hacia ciudades de otras regiones.
De hecho, la estructura del sistema de ciudades que se registra hoy en Chile, con casi 70 de 20 mil o más habitantes, constituye un activo
muy valioso. Una de las lecciones del desarrollo moderno es que una malla de aglomerados urbanos diversificada, dinámica e interactiva
facilita la innovación, el aumento de la productividad, el acceso a servicios y el despliegue de la ciudadanía. Otra lección es que las
desigualdades territoriales debilitan la cohesión social y suelen generar trampas de pobreza.
Chile ha avanzado mucho en este plano y se destaca dentro de América Latina por la homogeneidad de sus indicadores sociales entre
regiones. La reciente encuesta Casen arroja otro dato distintivo: en 2006 la pobreza por ingresos era menor en el ámbito rural que en el

62
urbano, lo que está en línea con las enormes y variadas potencialidades económicas, además de su aporte en materia de seguridad
alimentaria que ha mostrado tener el campo chileno.
Pero aún así existen brechas pendientes. Además del acceso a los servicios, están muy patentes las desigualdades que se registran
dentro de las ciudades y cuya reducción depende de medidas públicas y también de la disposición de las personas a favorecer la
integración social.

1.4. Actividades Productivas y Medio Ambiente.

• Explicar posibles efectos de problemas ambientales en el entorno, en el corto y largo plazo.


Causas y Consecuencias de problemas ambientales
CAUSA : aumento progresivo de la población en el mundo. (Sobrepoblación) EFECTO: Disminución de recursos alimenticios, mayor
consumo de agua y creación de industrias.
CAUSA: Emisiones, vertidos y residuos de industrias. EFECTO: Contaminación de ríos, cielos y terrenos con basuras, gases y líquidos.
CAUSA : Proliferación y construcción de autos que consumen combustibles fosiles.EFECTO: disminución del petróleo del mundo ,
sumado a la contaminación que se genera al quemarse el mismo y producir co2 que contamina la atmosfera
.CAUSA : Transporte de crudo via marítima sin prever accidentes.EFECTO: derrames de crudo sobre el mar, daño eminente y no
reversible de la fauna y flora(ecosistema marino).
CAUSA : Deforestacion continua de bosques con propósitos comerciales.EFECTO: disminución de pulmones de la tierra, perdida de
fauna y flora , terrenos aridos.
CAUSA : Derretimiento de los polosEFECTO: Aumento del volumen de los mares, olas mas grandes, vientos huracanados,inundaciones
CAUSA : Uso de los CFC (CloroFluroCarbonados)-aerosolesEFECTO: Daño irreparable a la capa de ozono, esta a su vez deja pasar
mas fácil los rayosdel sol , lo que provoca el calentamiento de a capa terrestre.
CAUSA : .trafico de especies en via de extinción , venta de pieles con fines comerciales.EFECTO: disminución en la fauna terrestre,
daño a la escala alimenticia de los ecosistemas.
CAUSA : Implementacion de energias contaminantes como la nuclear.EFECTO: contaminación radiactiva, daño degenerativo en las
poblaciones.
CAUSA : aumento incontrolado de basuras en el mundo. Vidrios abvandonados y expuestos alsolEFECTO: Incendios que consumen
miles de terrenos boscosos eliminando ecosistemas, yproduciendo miles de toneladas de Co2 al medio.
CAUSA : Derretimiento de los polos EFECTO: Aumento del volumen de los mares, olas mas grandes, vientos huracanados, inundaciones.
CAUSA : Uso de los CFC (CloroFluroCarbonados)-aerosolesEFECTO: Daño irreparable a la capa de ozono, esta a su vez deja pasar
mas fácil los rayos del sol , loque provoca el calentamiento de a capa terrestre
CAUSA : .trafico de especies en via de extinción , venta de pieles con fines comerciales.
EFECTO: disminución en la fauna terrestre, daño a la escala alimenticia de los ecosistemas.
Identificar los efectos de los procesos productivos y/o de la urbanización en el entorno, a corto y largo plazo.

63
A corto plazo
Aspectos del ambiente construido que tienen consecuencias negativas sobre la salud física o psicosocial, por ejemplo, protección
insuficiente contra el ruido, inseguridad ante el desalojo, robos y violencia, insuficiente provisión de infraestructura, servicios y áreas
comunes.
EFECTOS DEL SMOG
Principalmente, irritación a los ojos. Deterioro de la capacidad atlética. Posibles variaciones en la mortalidad, y consulta hospitalaria.
Las características físicas de la vivienda y el medio ambiente tienen un efecto sobre la incidencia y gravedad de los desórdenes
psicológicos que se originan por la presencia de factores que producen estrés, entre otros, el ruido, el hacinamiento, diseño habitacional
inadecuado y los deficientes servicios sanitarios y de recolección de basura
La salud también se ve afectada por los desechos químicos que se arrojan en extensiones de agua o en sitios eriazos. En la mayoría de
las ciudades del Tercer Mundo vacían estos desperdicios industriales, que son tóxicos y de alto riesgo sin antes someterlos a un
tratamiento adecuado para eliminarlos en extensiones de agua o sitios eriazos.

A largo plazo
Destrucción de recursos que son limitados y no renovables.
Desechos producto de actividades humanas que son una amenaza potencial para el normal funcionamiento y estabilidad de los ciclos y
sistemas globales, y la creciente frecuencia de condiciones climáticas extremas (por ejemplo, las emisiones de gases que contribuyen al
efecto invernadero y a la destrucción de la capa de ozono).
Efectos del smog a más largo plazo:
Incremento de ataques respiratorios (niños), aumento de ataques de asma en adultos. No hay una indicación clara de
mayor ocurrencia de la bronquitis.

Accesibilidad al agua potable, tierras fértiles y bosques; sin embargo, los factores sociales, económicos y políticos tienden a ser
predominantes al determinar quién tiene acceso a ellos, o a la tierra o al agua de donde los pueden extraer.
Los riesgos ambientales se manifiestan en diferentes lugares de trabajo, tanto en grandes industrias e instituciones comerciales, como
también en talleres pequeños y en las tareas hogareñas. Estos factores de riesgo consisten en concentraciones de polvo y químicos
tóxicos peligrosos; iluminación, ventilación y espacios no adecuados; y elementos de protección deficientes para quienes trabajan con
maquinarias y expuestos al ruido.

64
• Caracterizar el nivel de desarrollo de las regiones de Chile en función de: índice de desarrollo humano, diversidad
productiva, ventajas comparativas, desarrollo sustentable.

El Índice de Desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el
fin de determinar el nivel de desarrollo que tienen los países del mundo. Fue ideado con el objetivo de conocer, no sólo los ingresos
económicos de las personas en un país, sino también para evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde puedan
desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida. Para esto, el IDH tiene en cuenta tres variables:
1) Esperanza de vida al nacer. Analiza el promedio de edad de las personas fallecidas en un año.
2) Educación. Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores)
3) PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo). Considera el producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos
económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente.
El índice IDH aporta valores entre 0 y 1, siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta. En este sentido, la PNUD clasifica a los países
en tres grandes grupos:
Países con Alto desarrollo Humano (“High Human Development”). Tienen un IDH mayor de 0,80.
Países con Medio desarrollo Humano (“Medium Human Development”). Tienen un IDH entre 0,50 y 0,80.
Países con Bajo desarrollo Humano (“Low Human Development”). Tienen un IDH menor de 0,50.
La diversidad productiva comprende un proceso en el cual una empresa pasa a otro nivel, desde donde puede optar por varias
alternativas. Una de ellas es la de ofertar nuevos productos o servicios, otra sería realizar adquisiciones a nivel corporativo y, una tercera,
de más riesgo es la de invertir.
La ventaja comparativa es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien utilizando relativamente menos recursos
que otro.
El concepto de ventaja comparativa es uno de los fundamentos básicos del comercio internacional. Asume como decisivos los costes
relativos de producción y no los absolutos. En otras palabras, los países producen bienes que les supone un coste relativo más bajo
respecto al resto del mundo.
Las regiones de Chile poseen ciertas ventajas comparativas que implican, principalmente que, cada una de las regiones de nuestro país
tenga actividades productivas predominantes, a partir de lo cual pueden ser clasificadas de la siguiente manera:

65
REGIONES DE CHILE

I-II PESQUERO-MINERAS
(*) Actualmente, en la II región predomina la actividad minera por sobre la pesquera,
aportando cerca del 65% del PIB regional. Entre los proyectos mineros que
destacan encontramos “Ministro Alejandro Hales”(2007), “Gaby” (2008) y
III-IV MINERO-AGRICOLAS “Esperanza” (2009).

VI-VII AGRO-INDUSTRIALES

IX-X SILVOAGROPECUARIAS

XI-XII GANADERAS Y DE
POTENCIAL ENERGETICO

V-RM-VIII INDUSTRIALES

El desarrollo sustentable, para serlo y diferenciarse del simple crecimiento, tecnificación, industrialización, urbanización, o aceleración de
los ritmos, debe satisfacer ciertas condiciones, además de ser endógeno, es decir nacido y adecuado a la especificidad local, y
autogestionado, es decir, planificado ejecutado y administrado por los propios sujetos del desarrollo:
Sustentabilidad económica, para disponer de los recursos necesarios para darle persistencia al proceso;
Sustentabilidad ecológica, para proteger la base de recursos naturales mirando hacia el futuro y cautelando, sin dejar de utilizarlos, los
recursos genéticos, (humanos, forestales, pesqueros, microbiológicos) agua y suelo;
Sustentabilidad energética, investigando, diseñando y utilizando tecnologías que consuman igual o menos energía que la que producen,
fundamentales en el caso del desarrollo rural y que, además, no agredan mediante su uso a los demas elementos del sistema;
Sustentabilidad social, para que los modelos de desarrollo y los recursos derivados del mismo beneficien por igual a toda la humanidad,
es decir, equidad;
Sustentabilidad cultural, favoreciendo la diversidad y especificidad de las manifestaciones locales, regionales, nacionales e
internacionales, sin restringir la cultura a un nivel particular de actividades, sino incluyendo en ella la mayor variedad de actividades
humanas;
Sustentabilidad científica, mediante el apoyo irrestricto a la investigación en ciencia pura tanto como en la aplicada y tecnológica, sin
permitir que la primera se vea orientada exclusivamente por criterios de rentabilidad inmediata y cortoplacista”.

66
Índice de Desarrollo Regional 2019
Principales resultados
La Región de Magallanes es la que lidera el Idere 2019 (0,648). El grupo de regiones de desarrollo alto se completa con las regiones
Metropolitana (0,615), Valparaíso (0,577) y Antofagasta (0,567).
En términos generales, se observa un mayor grado de desarrollo en el centro y norte del país (con la excepción de Arica y Parinacota).
Hacia el sur los niveles de desarrollo tienden a disminuir.
A modo general, cabe mencionar que las dimensiones que muestran mayores diferencias a nivel regional son Conectividad, Seguridad,
Sustentabilidad y Bienestar socioeconómico. En otras palabras, son las dimensiones que tienen mayores brechas interregionales. Por su
parte, las que muestran disparidades algo más reducidas son Actividad económica, Educación y —especialmente— Salud.
Al analizar las trayectorias del Idere entre 2010 y 2019 (sin la dimensión de Sustentabilidad y medioambiente), se observa una tendencia
al alza sostenida de todas las regiones. En general, las regiones de mayor desarrollo mantienen un crecimiento más moderado, frente a
los mayores crecimientos experimentados por las regiones con menor desarrollo. La gran excepción es Arica y Parinacota, que a pesar
de encontrarse en el lugar 12° (última del grupo de desarrollo medio), su crecimiento ha sido más bien bajo. La Región Metropolitana es
la que ha experimentado las alzas menores en el período.
La Araucanía se mantiene como la región con menor desarrollo del país (0,458). Junto a ella, en el grupo de desarrollo bajo, se encuentran
las regiones de O’Higgins (0,486) y Maule (0,471). O’Higgins pasó de ubicarse de la posición 11° (2017) a la 13° (2019).
Las dimensiones de Salud, Educación, Actividad económica y Sustentabilidad y medioambiente son las que presentan los estándares
más homogéneos a nivel interregional.
El comportamiento de la dimensión Actividad económica rompe con las percepciones generalizadas: al no considerar el PIB, que genera
una distorsión asociada al efecto de la minería en la economía, e incluir solo variables que pueden tener impactos más directos en la
realidad que vive la mayor parte de la población, se observa que las regiones mineras no son las que muestran mejores estándares. Por
el contrario, comparten estadios intermedios de desarrollo junto a un grupo de regiones del centro y del sur de Chile.
Las regiones de los extremos del país (a excepción de Arica y Parinacota) son las que presentan mayor Bienestar socioeconómico, con
una notoria superioridad de la Región de Magallanes.
Se mantiene una enorme brecha en cuanto a Conectividad entre la Región Metropolitana y el resto del país.
El norte del país tiene los peores estándares en Seguridad, principalmente en Arica y Parinacota y Tarapacá, seguido de Antofagasta y
Atacama.
Llama la atención la variable calidad del aire, en la dimensión Sustentabilidad y medioambiente. La Región Metropolitana, comúnmente
presente en la agenda pública en esta materia, no forma parte de las regiones con peores estándares. Por el contrario, la situación en
Aysén es dramática, y en las capitales de Los Ríos, La Araucanía, Maule y O’Higgins la realidad es similar o incluso más grave que en
Santiago.

67
68
DOMINIO 2: HISTORIA–CONTINUIDAD Y CAMBIO.
2.1. Método Historiográfico.
• Reconocer atributos de los hechos y procesos que se consideran hitos históricos.

Llamamos hecho histórico, a un suceso del pasado que el historiador considera relevante. Podemos decir que son acciones, sucesos,
acontecimientos. Los hechos históricos se caracterizan por ser de de corta duración (horas, días, semanas).
Algunos ejemplos de hechos históricos: la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789, la caída de la bolsa de Wall Street en 1929, el estallido
en Melilla el 17 de Julio de 1936 que iniciaba el Golpe de Estado a la Segunda República, el atentado a las Torres Gemelas en 2001.
Según sus características, podemos clasificar un hecho histórico como político, militar, económico, cultural, etc.
Los hechos históricos no son acontecimientos aislados ni suceden porque sí. Todo hecho histórico se relaciona con muchos otros hechos
históricos, anteriores y posteriores. Es decir, se relacionan entre sí, en una compleja red de causas y consecuencias múltiples y son además
lo que llevan a que cualquier conflicto, acontecimiento o momento de la historia se convierta en transcendental.
Uno de los hechos históricos más importantes de la historia occidental y que más relevancia ha tenido en los últimos años podría ser la
«Batalla de las Termópilas«, llevada a la gran pantalla, adaptando la novela gráfica de Frank Miller «300» basada en esta gran batalla entre
el enorme ejercito del Rey Jerjes contra un pequeño contingente de guerreros espartanos liderados por el Rey Leonidas, en aquel momento
eran los guerreros más bravos y fieros del mundo conocido

Los historiadores buscan los hechos históricos relacionados entre sí (culturales, económicos, políticos, sociales, etc.), y los integran en
un proceso histórico, así logran una comprensión más completa de la sociedad que estudian.
¿Qué es un proceso histórico?

A partir del análisis que hemos hecho sobre el hecho histórico podemos derivar a la definición de proceso histórico y que será un conjunto
de hechos históricos relacionados entre sí; y transcurre a través del tiempo.
Si pensamos en cualquiera de los ejemplos de hecho histórico que vimos antes, podremos ver que es una consecuencia de otros hechos
anteriores, y también es la causa de otros hechos posteriores. Por ejemplo, la toma de la Bastilla se integra en un proceso histórico
particular como lo es la Revolución Francesa.

Otro ejemplo de proceso histórico sería la constitución del Shogunato Tokugawa en Japón en el año 1603, suceso que cambió la historia
del país del Sol Naciente dando por finalizado el periodo Sengoku-Jidai ( La era del país en guerra) con la gran victoria del Ejercito del Este
en la batalla de Sekigahara

69
Cada proceso histórico es un período de tiempo durante el cual una sociedad se organiza de una manera determinada, y luego se va
transformando hasta ingresar en un nuevo período histórico. A diferencia del hecho histórico (que es de corta duración), los procesos
históricos son más largos, pueden durar años, décadas y hasta siglos.
• Reconocer el concepto de tiempo histórico y sus componentes.
El tiempo histórico
El tiempo histórico es el movimiento de la sociedad, de lo humano, de los acontecimientos del hombre. Es un tiempo que se percibe pero
no se ve, ni se toca. Es una construcción mental y subjetiva que los historiadores desarrollan a partir de sus investigaciones e
interpretaciones.
Para construir la historia recurrimos a la ubicación de los acontecimientos en una cronología y así podemos distinguir el antes y el después.
Sin embargo, ese tiempo cronológico (el transcurso de los años, lustros y siglos) no provoca los cambios en los acontecimientos, sucesos
o hechos, al contrario, los cambios en la sociedad son lo que generan el tiempo histórico, el cual es múltiple, irregular y heterogéneo.
El conocimiento histórico como saber científico y la complejidad de explicar el movimiento y los cambios en la sociedad condujeron a los
historiadores a echar mano de otras herramientas conceptuales, consideradas, subcategorías del tiempo histórico.
Descubre cada una de ellas dando clic en el esquema: Precision factica

Sincronia y diacronia Tiempo Historico Duracion

Permanencia y cambio

En resumen, para la comprensión del tiempo histórico es necesario saber:


identificar las sucesiones lineales de los hechos o sucesos dentro de las convenciones culturales: antes y después de Cristo, y cronológicas:
años, décadas, siglos, milenios.
desarrollar un sentido de simultaneidad, es decir saber correlacionar los hechos o las estructuras dentro de una formación social o de
distintas culturas en un mismo tiempo.
distinguir los procesos de cambio y de permanencia dentro de una sociedad.
profundizar en el sentido de la duración y sus ritmos de los procesos históricos.

• Categorizar el tiempo histórico utilizando distintos criterios de periodificación por ejemplo: culturales, geográficos,
estéticos, entre otros.

70
Se conoce como periodización al campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia u otro campo del conocimiento (la ciencia,
la literatura, el arte) en distintos períodos (épocas) que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para
hacerlos cualitativamente distintos a otros períodos.1
En historia, la periodización más amplia da períodos denominados edades, mientras que los denominados época designan divisiones más
breves o locales. En el campo de la historia natural o geología se utiliza la expresión eras (eras geológicas), aunque también se habla
de era como período histórico en el campo de la cronología. Cada una de ellas da origen a distintos calendarios; término que se aplica
también a periodos dominados por un personaje histórico, un hecho o un proceso que se considera fundamental. Época geológica es una
subdivisión de la era geológica. La escala del tiempo geológico se divide en orden descendente de jerarquía de la siguiente manera: Eón,
era, período, época y edad.

71
72
73
74
2.2. Historia de Chile y de América.

• Reconocer manifestaciones culturales prehispánicas, tanto en su contexto histórico, como en la actualidad.

AYMARAS
La historia del pueblo aymara se forma en torno al lago Titicaca, en la actual Bolivia, siguiendo una tradición que cobró fuerza con el auge
de la cultura Tiwanaku (500 – 1000 d.C.). Posterior a la caída de este Estado prehispánico, los pueblos collas como se les conocía en ese
entonces siguieron desarrollándose de forma independiente organizados en Señoríos regionales, algunos de gran complejidad, los cuales
a partir del año 1400 d.C. son incorporados al imperio Inka. Sin embargo, no será hasta la conquista española cuando la estructura social
y económica de estos señoríos sufre un gran impacto, especialmente en el período de erradicación de idolatrías en 1534 y entre los años
1600 y 1650.
El cristianismo, no obstante, no logró hacer desaparecer la cosmovisión tradicional, ya que ésta se asimiló, amplió y se acomodó a los
contextos nuevos impuestos, abarcando los niveles cósmico, religioso y político. Entre 1700 y 1850, los aymara que habitan el actual
territorio chileno permanecieron en relativo aislamiento, para más tarde, con la anexión de Tarapacá a Chile después de la Guerra del
Pacífico, ser chilenizados económica y culturalmente, soportando un fuerte proceso de occidentalización. A partir de 1950, las ciudades y
puertos, a nivel económico y cultural, son fundamentales para la sociedad aymara como núcleo de modernidad y transculturación, pero
también de re-etnificación. El número actual de aymara es de 48.501 individuos, representando el 7,01% de la población indígena de Chile.
QUECHUAS
La historia del poblamiento indígena en Ollagüe y San Pedro Estación se caracteriza por sus vínculos con el vecino salar de Uyuni, en
suroeste de Bolivia. La arqueología de la región ha establecido que el poblamiento más antiguo es de aproximadamente 8000 años antes
de Cristo, correspondiente a grupos de cazadores y recolectores que usan y aprovechan los recursos de las quebradas y salares.
Posteriormente, se consolida la actividad agrícola y pastoril entre los años 900 a 1380 después de Cristo. En el periodo prehispánico, las
poblaciones de la zonas de Ollagüe y el Alto Loa mantienen estrechos vínculos culturales con el altiplano, los valles y oasis circumpuneños
y la costa del Pacífico. En el periodo colonial, esta área es ruta obligada de la actividad de arriería que se desarrolla entre la costa de
Antofagasta y el altiplano, hasta llegar a la ciudad de Potosí, en Bolivia. También en esta zona se establecen los primeros “pueblos de
indios” coloniales, como en Amincha y Alota, creados a partir de las Ordenanzas del Virrey Toledo, a fines del siglo XVI.
La presencia actual de los quechua de Ollagüe tiene sus antecedentes en la explotación de las azufreras de los volcanes Aucanquilcha y
Ollagüe, del bórax en los salares y la construcción del ferrocarril de Antofagasta a Bolivia en 1888. Estas actividades económicas
fomentaron la migración de población quechua desde Bolivia, que fue integrándose a las comunidades indígenas que habitaban los
antiguos asentamientos de Cosca, Amincha y Alota. Lo mismo ocurrió en la cuenca del río San Pedro, donde las migraciones quechua
tuvieron como destino la azufrera de Línzor, creando el poblado Ojos de San Pedro para la explotación ganadera y de recursos vegetales
como la llareta que se usó intensivamente como combustible para los poblados y la minería. Esta última actividad termina en la década de
1950 con el fin de la demanda que exigían las ciudades de Chuquicamata y Calama. A su vez, en 1992 expira la explotación de las
azufreras y solo se mantiene en pequeña escala la agricultura y la ganadería. Mientras tanto, se abandona el pueblo Ojos de San Pedro y

75
sus campos de pastoreo cuando las aguas del río San Pedro son entubadas y comienza a ser desecada su laguna. Solo algunas familias
quechua subsistieron asentándose junto a su ganado cerca de pequeñas fuentes de agua, pero el despoblamiento completo de la zona se
produce en los primeros años del siglo XXI.
En el caso de las comunidades quechua de Tarapacá, estas basan su identidad indígena en antecedentes históricos que señalan que los
lugares que hoy habitan fueron otrora asentamientos inkaicos, y que Mamiña, Miñe Miñe y Quipisca constituían antiguas comunidades del
tiempo en que estos territorios pertenecían al Perú, donde la población quechua era la dominante.
CHANGOS
A pesar de que se conoce poco sobre el origen de los changos, se sabe que geográficamente se ubicaban en la costa norte de Chile,
desde el río Loa hasta Coquimbo, aunque se han encontrados vestigios de su presencia en las inmediaciones de la costa de Pichidangui,
por los que se les considera una cultura marina. Los changos se organizaban en bandas nómadas que se trasladaban en balsas construidas
con cuero de lobo marino. Sus principales actividades económicas eran la caza (lobos marinos, focas, ballenas), la pesca y la recolección
de mariscos; para ello fabricaron arpones, anzuelos, flechas y cuchillos, además, de redes a base de fibras vegetales. Los changos,
esporádicamente, se refugiaban en las zonas costeras en donde lograron establecer contactos con los pueblos agricultores del Norte Chico
(diaguitas); fruto de estas conexiones fue la leve incorporación a su dieta del maíz.

ATACAMEÑOS
Los atacameños eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en las cercanías del río Loa y en los oasis del desierto de Atacama. En el
plano administrativo y político, los atacameños se organizaron en señoríos conformados por pequeñas tribus que eran independientes
entre sí, por lo que nunca lograron constituir un estado centralizado. Debido a las adversas condiciones climáticas para desarrollar la
agricultura, los atacameños construyeron complejos sistemas de regadío que les permitían aprovechar a cabalidad los escasos recursos
hídricos; a raíz de ello pudieron cultivar maíz, papas, porotos, ajíes y calabazas. Los atacameños, además, practicaron la ganadería de
auquénidos como alpacas y llamas; estos últimos animales eran utilizados para formar caravanas y transportar mercancías que

76
intercambiaban con los pueblos del altiplano boliviano y del noroeste argentino. Debido a los frecuentes conflictos que se originaban entre
las etnias por el control de los recursos hídricos, los atacameños debieron levantar fortalezas o pucaras para resistir los ataques de pueblos
rivales. En el plano religioso desarrollaron cultos a divinidades relativas a la fertilidad y practicaron complejos rituales funerarios. Los
atacameños hablaban la lengua cunza, que en la actualidad se encuentra desaparecida.

COLLAS
Los colla de las Provincias de Copiapó y Chañaral deben su nombre a una generalización del etnónimo colla que se impuso en el siglo XIX
a la población indígena que habitaban en la región de la Puna de Atacama y en algunos valles altos del noroeste de Argentina. La Puna
de Atacama pertenecía a Bolivia hasta 1900, año en que su territorio fue intercambiado por Tarija a la República de Argentina. Desde ese
momento, se generalizó el término colla para denominar a la población indígena dedicada a la actividad ganadera que vivía en el altiplano
de las actuales provincias argentinas de Jujuy, Salta y Catamarca. El origen de esta población ganadera era multiétnico, conformado por
atacameños que habitaban a uno y otro lado de la cordillera, por migraciones aymara y posiblemente quechua de más al norte, que se
fundieron con la población indígena originaria de los valles trasandinos. Cabe destacar que el pueblo colla de Chile no tiene ninguna
relación histórica con el llamado “señorío” Colla de origen aymara que habitó las márgenes del lago Titicaca en tiempos prehispánicos.
Algunas de las familias colla que habitaban en la Puna de Atacama y en los valles circumpuneños argentinos, migraron hacia la precordillera
chilena a fines del siglo XIX y principios del Siglo XX, la mayoría procedentes de Fiambalá y Antofagasta de la Sierra. En estas nuevas
tierras, los colla se unen a familias sobrevivientes del antiguo “pueblo de indios” de San Fernando de Copiapó y a crianceros tradicionales
procedentes del Norte Chico. En el pasado, los colla sostenían su economía con el abastecimiento a los centros mineros, oficinas salitreras
y pequeños poblados, llevando sus productos ganaderos, textiles y combustible vegetal. Complementaban su economía pastoril con la

77
caza de guanacos, vicuñas y chinchillas, con la recolección de leña, la confección de carbón, la actividad pirquinera y la arriería de mulas.
Con posterioridad a la década de 1970, se produce una sistemática disminución de la población colla en la cordillera, debido a la migración
a los centros urbanos aledaños. Así cuando a principios de la década de 1990 se constituyeron las primeras comunidades indígenas colla,
la mayoría de sus miembros ya vivía en pueblos y ciudades desarrollando trabajo asalariado. Hoy en día solo unas pocas familias colla
mantienen en la cordillera alguna actividad ganadera, principalmente caprina.

DIAGUITAS
Los diaguitas eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en la zona que corresponde al Norte Chico del país, específicamente en los
valles transversales ubicados entre el río Copiapó y el río Limarí, los que se forman por los cordones montañosos que atraviesan el territorio
de la cordillera a la costa. Políticamente, los diaguitas se organizaban en señoríos compuestos de varias aldeas autónomas; además, los
diaguitas constituyeron las llamadas sociedades duales, en las que cada valle tenía dos señoríos de los cuales el más poderoso era el que
se ubicaba valle arriba, puesto que controlaba el flujo de los escasos causes de agua. Su principal actividad económica era la agricultura,
aunque también desarrollaron la ganadería del guanaco y las llamas, y en ocasiones, cuando se aproximaban al borde costero, practicaron
la pesca; los principales cultivos de los diaguitas eran el maíz, las papas, los porotos, los ajíes y los zapallos. Es preciso señalar, que al
igual que los atacameños, contaban con escasos recursos hídricos, por lo que construyeron sistemas de regadío artificial en el interior de
los valles. Los diaguitas son considerados grandes artistas, puesto que conocieron y desarrollaron la metalurgia del cobre, aunque se
destacaron mayormente en el campo de la cerámica y la textilería, gracias a sus vasijas con forma de pato y a sus elaborados diseños de
prendas de vestir. Hablaban la lengua kan kan.

PICUNCHES
Los picunches se ubicaban entre los ríos Aconcagua e Itata; eran tribus de agricultores que se repartían en asentamientos dispersos por
el territorio que ocupaban. Su principal actividad económica era la agricultura y cultivaban papas, maíz, porotos y quínoa. Los picunches
vivían en rucas, las que eran viviendas construidas con palos y ramas y que no poseían ventanas. En el plano artístico destacaron por
desarrollar una alfarería que se supone estaba influenciada por los incas; de hecho, el territorio que habitaban los picunches era la frontera
meridional del Imperio Inca. Los picunches, en el ámbito religioso, practicaban el culto a los antepasados o animista; creían en la existencia
de una vida después de la muerte. Hablaban la lengua mapudungún.

78
CHIQUILLANES
Los chiquillanes eran bandas de cazadores recolectores nómadas, las que deambulaban en las cercanías de la Cordillera de los Andes y
que pertenecen al periodo cultural anterior a la adopción de la agricultura (por eso se les llama pre agroalfareros). La dieta de los
chiquillanes se basaba fundamentalmente en la caza del guanaco y la complementaban con el consumo de frutos silvestres que
recolectaban.
PEHUENCHES
Los pehuenches eran bandas nómadas de cazadores recolectores que recorrían ambos lados de los faldeos cordilleranos ubicados entre
Chillán y Los Ángeles. La lengua de los pehuenches era el mapudungún y se estima que fueron altamente influenciados por los mapuches;
de hecho, el principal elemento de su dieta era el piñón, el cual recolectaban de las araucarias. No se conoce desarrollo artístico propio de
los pehuenches.

79
PUELCHES
Los puelches son otra banda pre agroalfarera que recorría las inmediaciones de la Cordillera de los Andes, desde el sur de Los Ángeles
hasta la altura de Osorno. A diferencia de los pehuenches, la base de la alimentación de los puelches era la caza; sus principales presas
eran guanacos, zorros y venados. Del mismo modo, los puelches cubrían sus cuerpos con cueros y pieles de los animales que cazaban.
Recibieron la influencia mapuche y hablaban el mapudungún, aunque no llegaron a adoptar la agricultura ni el sedentarismo.

80
MAPUCHES
Los mapuches son una etnia compuesta por una serie de tribus seminómadas que se hallaban dispersas desde el río Itata hasta las
cercanías del río Toltén. En este territorio las tribus mapuches se hallaban organizadas en pequeñas comunidades, las que estaban
formadas por extensas familias consanguíneas de aproximadamente 50 miembros; a estas comunidades o clanes se les denominaba lov,
y eran conducidos por un lonco. Los clanes o lov, en tiempos de guerra o hambruna, se reunían en una agrupación más grande conocida
como levo, la que llegaba a contar con alrededor de 3.000 personas; el levo era dirigido por un cacique que era elegido entre los loncos de
cada lov. La base de la dieta mapuche era el piñón, fruto que obtenían mediante la recolección; su alimentación la completaban con el
consumo de animales que cazaban como zorros o pumas. Los mapuches hablaban la lengua mapudungún, hecho por el cual a todas las
demás etnias que compartían este elemento se les suele considerar mapuches; por ello, para diferenciarlo, a los mapuches en algunas
ocasiones se les designa como araucanos, término que fue utilizado por los españoles para denominar al pueblo más numeroso y belicoso
que encontraron en Chile.

HUILLICHES
Los huilliches son otra etnia seminómada que hablaba mapudungún y que tenía a la caza como principal actividad económica; el territorio
que ocupaba este pueblo, se halla en la zona comprendida entre el río Toltén y el río Bueno. En el plano sociopolítico, los huilliches se
organizaban en cavies o grupos de alrededor de 400 miembros que eran liderados por un lonco. Del mismo modo que los mapuches,
poseían la institución del levo y del cacique; cada levo era compuesto por 7 u 8 cavies. Como señalamos, para los huilliches la caza era
su medio de subsistencia y por ello, además, usaban prendas fabricadas con cueros y pieles.

81
CHONOS
Los chonos eran bandas seminómadas que vivían entre el Golfo de Penas y la Península de Taitao y uno de sus principales lugares de
asentamiento estacional eran las bordes interiores de la Isla de Chiloé; esta zona era recorrida por los chonos en ligeras embarcaciones
conocidas como dalcas, las que construían con tres gruesos tablones. Ocasionalmente, cuando las condiciones meteorológicas eran muy
adversas, los chonos se establecían en las costas donde construían precarias viviendas con ramas y cueros. Su principal actividad de
subsistencia era la pesca y, esporádicamente, explotaban el cultivo de la papa. Los chonos también pertenecían al área lingüística del
mapudungún.

82
CUNCOS
Los cuncos son un pueblo de formación tardía que resultó de la fusión entre huilliches y chonos, luego de que los primeros se establecieran
en la isla de Chiloé y sometieran a los segundos. Este pueblo estaba organizado en tribus, muy similares a los cavies huilliches. La dieta
de los cuncos se nutría del cultivo de la papa y el maíz, por lo que tuvieron la necesidad de levantar aldeas en las costas de la isla. Al igual
que sus antepasados, chonos y huilliches, hablaban mapudungún.

83
AONIKENK (TEHUELCHES)
Los aonikenk o tehuelches eran bandas pedestres seminómadas que vivían en el territorio que va desde la Patagonia hasta la Tierra del
Fuego, y regularmente son incluidos dentro del grupo de pueblos influenciado por los mapuches, debido a que estos últimos solían llamarlos
tehuelches; no obstante, se denominaban a si mismos como aonikenk, lo que implica que poseían una lengua propia. Su principal actividad
económica era la caza, gracias a la cual se alimentaban con carne de guanacos y ñandúes, a los que cazaban utilizando boleadoras, arcos
y flechas. Los aonikenk construían ligeras viviendas con palos y pieles.

84
SELKNAM (ONAS)
Los selknam u onas eran bandas pedestres que habitaban en gran parte de la Tierra del Fuego, y que basaban su economía en la caza
de abundantes guanacos, zorros y aves; sus principales armas fueron el arco y la flecha. La alta disponibilidad de alimentos permitió la
subsistencia de una gran cantidad de población. Al igual que los aonikenk, los denominados onas se llamaban a si mismo como selknam
y tenían una lengua propia; ello posibilitó que la etnia selknam desarrollara una amplia variedad de mitos y leyendas basadas en sus
creencias religiosas. Los selknam vivían en tiendas semicirculares que forraban con pieles y cueros.

85
ALACALUFES (KAWESHKAR)

Los alacalufes eran bandas canoeras nómadas que habitaban los archipiélagos, fiordos y canales que hay entre el Golfo de Penas y el
Estrecho de Magallanes. Los alacalufes fabricaban canoas con cortezas de árboles y palos, en las que desarrollaban gran parte de su vida
cotidiana; ello determinaba que la unidad base de la sociedad kaweshkar fuera la familia, puesto que se trasladaban constantemente. La
dieta de los kaweshkar se componía principalmente de mariscos, lobos marinos, nutrias y aves; esporádicamente se establecían en tierra
firme, especialmente cuando hallaban cetáceos varados y cubrían sus cuerpos con pieles de animales.

86
YAGANES
Los yaganes eran un pueblo de bandas nómadas canoeras que habitaban más allá de Tierra del Fuego, en la orilla sur del Canal Beagle
y en las islas adyacentes. Su principal actividad económica era la pesca y la caza de animales marinos; de la misma forma que los
kaweshkar, los yaganes prácticamente vivían en sus canoas pero a diferencia de ellos, no se vestían con pieles y cueros, por el contrario,
los yaganes solían andar desnudos. Otro rasgo particular de este pueblo es el hecho de que sus mujeres eran excelentes buceadoras,
además de hábiles artesanas en la construcción de cestos.

Rapa Nui

87
Rapanui es el nombre de una etnia habitante de Isla de Pascua. La denominación «pascuense» se hizo posteriormente extensiva para
denominar al pueblo aborigen, a su idioma y a la isla que habitan.
El pueblo rapanui desciende de los primeros pobladores provenientes de la Polinesia.
La sociedad rapanui o pascuenses, con ascendencia atribuida directamente de el dios NIKANAKUMAKE creador del cielo y el pan, y estaba
dividida en tribus (mata) con clases muy estratificadas. Cada tribu ocupaba una zona, siempre con franja costera (kāinga). La mayor parte
de la población vivía hacia el interior, junto a las áreas de cultivo. En el litoral se establecieron los centros religiosos, políticos y ceremoniales
(Anakena, Akahanga) donde adoraban a los ancestros casi deificados representados por los moái.

88
89
• Distinguir las características de la organización económica en el periodo prehispánico.
Los mayas
Economía: El área donde se desenvolvía la vida de estos pueblos poseía una producción diversificada, lo que permitió a los mayas
mantener activas redes de intercambio a cargo de mercaderes especializados. Junto a las mercaderías se traspasaban tecnología,
creencias y adelantos científicos. De ahí deriva la gran unidad cultural del área Maya. Las transacciones se efectuaban con semillas de
cacao y pequeñas plaquitas de oro.
Los mayas del período clásico habitaron las selvas tropicales. Practicaban la agricultura de roza, siendo el maíz uno de sus principales
productos.

Los Aztecas
Economía. Agricultura y Comercio: Los campesinos practicaban la agricultura en chinampas, partes del lago encerradas con cañas y ramas
y rellenadas con sedimentos. La base alimentaria era el maíz. Además, existía un mercado en que se transaban los productos usando
generalmente semillas de cacao como medio de intercambio, con severas regulaciones del comercio, estando prohibida toda transacción
fuera de estos recintos.

Los Incas
Economía Incaica. La agricultura: Las tierras de la comunidad eran repartidas por el jefe o Curaca, entre las familias. Las tareas agrícolas
se efectuaban comunitariamente. Los pueblos andinos destacaron por la construcción de terrazas de cultivos.
El ganado, una propiedad estatal: los auquénidos –llamas y alpacas- pertenecían al Estado. Aportaban lana que se distribuía entre la
población y servían como medio de transporte. Parte del ganado era también destinado al sacrificio en honor del dios Sol.
Comercio e Industria: El comercio no alcanzó las proporciones de Mesoamérica, pues el Estado era el dueño de todos los bienes de
producción y, por lo tanto, se encargaba de distribuirlos. La nobleza era la única con capacidad de negociar. Trabajaron los metales,
hicieron telas de algodón y lana, y fueron notables ceramistas.

Sistemas de trabajo: El trabajo estaba regido por dos sistemas: la Minka y la Mita. En la Minka participaban hombres y mujeres; en
compensación se les festejaba con comidas y alimentos. La Mita consistía en un sistema turnos de trabajo a fin de ejecutar una tarea. Al
mitayo se le proporcionaban vestidos, alimentos y las herramientas necesarias. Para regular la mita se efectuaban censos de población
para lo cual se utilizaban los quipus un notable sistema de contabilidad formado por cuerdas de distintos colores.

▪ Distinguir las diferentes modalidades de organización política desarrolladas en el periodo prehispánico.


Los mayas
Gobierno y administración: Construyeron núcleos urbanos donde residían los dirigentes, sacerdotes, artesanos y mercaderes. El núcleo
de la ciudad era imponente: enormes pirámides que eran templos a la vez que lugares de sacrificios humanos. Los habitantes urbanos no
constituían gran número. A ellos les competía proveer a los campesinos de todos aquellos elementos que no producían en sus campos o

90
milpas. Estos vivían diseminados en la selva, agrupados en tres o cuatro chozas. Cada urbe tenía un gobierno independiente conformando
una ciudad-estado. Al frente se hallaba un Jefe, Juez y Sacerdote (Halach Uinic), que recibía el cargo de su padre. Su persona era
considerada divina. Le asesoraba un Gran Consejo, integrado por sacerdotes.

Los Aztecas
La Organización Sociopolítica: A la cabeza de la jerarquía se hallaba el Emperador que reunía el poder civil, militar y religioso. Era
asesorado por un Gran Consejo integrado por los miembros del Calpulli real. Sólo de su familia podían emerger el emperador y los máximos
jefes civiles, militares y religiosos. Al fallecer, el Consejo se encargaba de designar sucesor.
El Calpulli era la base de su estructura social. Reunía a linajes con ascendencia patrilineal que creían descender de algún dios, sin embargo
no todos sus miembros era de igual rango o riqueza. El Calpulli era propietario de las tierras del linaje.
Los nobles componían la corte real y desempeñaban las altas funciones en la religión, ciencia, artes y oficios militares. El estrato intermedio
eran los artesanos independientes que trabajaban en sus talleres el oro, la plata, las plumas, las piedras semipreciosas y la madera. La
gente común trabajaba las tierras, algunos eran muy pobres y se vendían como esclavos a los nobles. La esclavitud era individual y no
afectaba al resto de la familia. El esclavo que demostrara haber recibido malos tratos, quedaba inmediatamente libre. Se sometía también
a esclavitud a los criminales, delincuentes comunes y prostitutas. La mayor parte de los esclavos provenía, sin embargo, de las mujeres y
niños capturados durante las conquistas. Un segmento que poseía numerosos privilegios eran los comerciantes o Pochtecas. Vivían en
una de las islas del lago Texcoco mucho antes de que se fundase Tenochtitlán. Habían celebrado pactos con otros pueblos lo que les
permitía movilizarse casi por toda Mesoamérica sin problemas. Incorporados a la sociedad azteca continuaron disfrutando de
independencia.

Los Incas
Estructura Sociopolítica: La sociedad Inca estaba conformada por varios ayllus o linajes, que constituían la base de su organización social
y que eran propietarios de las tierras agrícolas. El más destacado era el imperial y sólo de entre sus miembros podía ser elegido el soberano.
Al frente del gobierno se hallaba el Emperador o Sapa Inca, adorado como un verdadero dios, hijo de Inti. Le asesoraba un consejo
integrado por los gobernantes de los Suyus.
La sociedad incaica distinguía varios estratos. El primero era la nobleza conformada por todo el pueblo inca, los hijos del sol; monopolizaba
los altos cargos administrativos y la dirección del ejército. Los hijos se educaban en escuelas especiales, las Yachayhuasi, regidas por
amautas u hombres sabios. Un segundo nivel lo ocupaban los “incas por privilegio”, curacas o jefes de aldea, a quienes se otorgaba esta
categoría a fin de incorporarlos a las funciones administrativas. Luego venían los hombres libres quienes debían tributar en trabajo. En el
último tramo se hallaban los sirvientes perpetuos o Yanaconas de condición hereditaria.

91
• Interpretar fuentes históricas referidas al periodo prehispánico.

• Distinguir las condiciones que favorecieron la exploración de nuevas rutas a Oriente.


APORTES DE TEXTOS DE LA ÉPOCA: Entre las obras que más contribuyeron a despertar inquietudes con respecto a la posible
existencia de tierras hasta entonces desconocidas o de las que se tenían escasas noticias, podemos enumerar:
Manual de Pegolotti. Era muy conocido entre los mercaderes del siglo XIV pues contiene en detalle las rutas comerciales a Medio y Extremo
Oriente. Además tenía una lista de doscientas ochenta y ocho especias donde, por ejemplo, se consignaban once variedades de azúcar,
ceras y gomas provenientes de las regiones señaladas.
Viajes de Marco Polo. El príncipe Enrique de Portugal lo hizo imprimir a fines del siglo XV. La acotación que hace el autor acerca de la
extensión este-oeste de Asia y su referencia al Japón, situándolo muy al este de China, fueron datos posiblemente importantes para las
convicciones geográficas de Cristóbal Colón, quien conoció esta obra.

92
Imago Mundi, del cardenal Pierre d`Ailly, publicada en 1483. El autor está considerado como el geógrafo teórico más importante de su
época. En él ejerció gran influencia Rogelio Bacón (1214-1294), monje franciscano inglés, conocido por sus estudios de física. Entre sus
obras importantes figura Opus Majos, donde explicaba que Asia y África se extendían más al sur del Ecuador y consideraba habitable la
zona tórrida.
Adelantos técnicos de la época:
Los facilitaron la exploración marítima; y contribuyeron a difundir la idea de que la Tierra era redonda. En la Edad Media, se empleaba
como referencia al Almagesto de Ptolomeo, una obra del siglo II que describía a través de mapas, el mundo conocido. En el siglo XV, el
cardenal Fierre d’Ailly realizó el Imago Mundi, donde rectificar algunos de los errores de Ptolomeo. Por su parte, Toscanelli corrigió en los
mapas la distancia entre Europa y China.
A finales del siglo XIII habían aparecido los mapas portulanos, que alcanzaron su mayor desarrollo en el siglo XV. Eran mapas en los que
se unían los puertos :mediante líneas trazadas en forma de estrella. Estas líneas se trazaban en distintos colores para marcar los diferentes
vientos. Puesto que su función era representar la costa no se dibujaban en ellos los detalles del interior de los continentes, salvo aquellos
que pudieran servir de guía para los navegantes, como los ríos, las montañas y el emplazamiento de las ciudades. Algunos portulanos se
convirtieron en auténticas obras de arte.
En el siglo XV se adoptaron vanos avances técnicos que hicieron posible navegar lejos de la costa.
• La brújula, cuyo conocimiento era muy antiguo, generalizó su uso a partir del siglo XIII y contribuyó a fijar con exactitud los rumbos. El
astrolabio ayudó a determinar con precisión la latitud, midiendo la altura de los astros sobre el horizonte. Para ello se empleaba también
e! cuadrante.
• Por otro lado, se incorporaron a las naves e! timón móvil y el ancla de brazos separados.
Los portugueses inventaron la carabela, que come las velas cuadradas para la velocidad y las velas triangulares para maniobrar. Como no
utilizaba remeros, la bodega disponía de mucho espacio p almacenar mercancías. Estos barcos permitían la navegación en cualquier
época del año y eran caz de resistir las tempestades y los ataques piratas, llevaban cañones.

• Comprender los motivos de la expansión europea a los distintos continentes en los siglos XV y XVI.

1. Factores políticos: Las unificaciones territoriales y el deseo de los monarcas por expandir sus dominios Rivalidades políticas y
economicas entre los Estados europeos Los nuevos Estados Nacionales (reinos con más poder económico y autoridad), fueron los que
impulsaron la expansión europea, tales como Inglaterra, Francia, Portugal y España.
2. - Factores económicos: Necesidades de expansión de los mercados capitalistas (mercantilismo) La toma de Constantinopla (1453)
y el cierre de las rutas terrestres a las Indias. En el siglo XV, aumenta la población producto del desarrollo económico, ya que mejoraron
las cosechas
3.- Factores Técnicos: Desarrollo de las técnicas de navegación Desarrollo de la cartografía Desarrollo de nuevas embarcaciones
4. - Factores socioculturales La expansión de las ideas humanistas Deseo de fama y aventura Desarrollo del pensamiento científico Los
relatos de lugares fantásticos y animales fabulosos.

93
5.- Factores religiosos Expandir el cristianismo como una religión universal La donación de los territorios por descubrir El desarrollo de
una nueva Cruzada al exterior

• Identificar el proceso de conquista como un choque cultural entre españoles e indígenas, ejemplificando con diferentes
casos de dominación como el de los aztecas, mayas e incas.
▪ En América se llevaron a cabo distintas expediciones para conquistar el territorio, siendo las más importantes.:
▪ En 1519 la expedición de Hernán Cortés que parte desde la isla La Española - actual Cuba - a México(territorio habitado por los
aztecas)
▪ En 1531 la expedición de Francisco Pizarro que parte desde Panamá al territorio habitado por los incas.
▪ En 1535 la expedición de Diego de Almagro que parte desde el Cuzco - Perú a Chile.descubriendo para España un nuevo territorio.
▪ En 1540 la Expedición de Pedro de Valdivia quien parte desde Cuzco con la intención de conquistar el territorio descubierto por
Diego de Almagro
▪ Al momento de iniciarse la conquista por parte de los españoles estas grandes civilizaciones estaban organizadas como imperios:
gobernados por Moctezuma en el caso de los aztecas en México y por el inca Atahualpa en Perú
En 1519, el conquistador español Hernán Cortés dirigió una expedición, con una flotilla de 11 barcos, a México, que partió de Cuba y
llegó al extremo oriental de la península de Yucatán. Desde allí siguió por tierra hasta Tenochtitlán, capital del Imperio azteca.
Moctezuma, emperador azteca, pensando que era un dios, lo recibió con hospitalidad. Poco después, Moctezuma fue hecho
prisionero por orden de Cortés. quien poco después ya había conquistado el imperio azteca.

Francisco Pizarro salió desde Panamá en 1531, rumbo a Perú.


Los Incas se encontraban en una guerra civil por la sucesión del trono del imperio, entre los hermanastros Atahualpa y Huascar.
En Cajamarca se enfrenta al ejército de Atahualpa, quien es capturado y por el cual se pide un rescate de dos piezas llenas de oro para
su liberación. Pizarro recibe el oro, pero ejecuta a Atahualpa acusado de conspiración.
Pizarro proclama como emperador Inca a un hermano de Atahualpa, utilizándolo para tomar el control total del imperio.
En el Cuzco, los españoles desvalijan el Templo del Sol y se reparten las residencias de los soberanos.
Pizarro funda una nueva capital: La Ciudad de los Reyes (actual Lima).
Se crea el Virreinato del Perú (1546), en lo que fue Nueva Castilla y Nueva Toledo, territorios que pertenecían al Imperio Inca

94
Características Imperio azteca Imperio inca

Años que dura la 1519 - 1521 1531 – 1533


conquista

Emperador indígena Moctezuma Atahualpa

Capital del imperio Tenochtitlán Cuzco

Conquistador español Hernán Cortés Francisco Pizarro

Consecuencia de la Al quedar sin una Al quedar sin una


conquista. autoridad que los autoridad que los
dirija se facilita la dirija se facilita la
conquista por parte conquista por parte
de los españoles de los españoles

95
• Caracterizar los rasgos distintivos del proceso de descubrimiento y conquista de Chile.
Las disputas políticas que nacieron de la conquista del Imperio Inca, entre Pizarro y Almagro, provocaron que este último decidiera
emprender una empresa conquistadora hacia el sur, aprovechando las concesiones que le había hecho Carlos I: el título de Adelantado y
la gobernación de Nueva Toledo, que se extendía al sur del Imperio Inca.
De este modo, Almagro partió del Cuzco en 1535 al mando de 500 hombres y miles de indígenas auxiliares, y tras recorrer una ruta
cordillerana, arribó al valle de Copiapó (Copayapo en lengua nativa) en 1536.
Desde el valle de Copiapó, Almagro envió una expedición terrestre al sur, liderada por Gómez de Alvarado, la que llegó hasta la confluencia
de los ríos Itata y Ñuble, donde se enfrentaron a los mapuches en la batalla de Reinohuelén. Tras cerciorarse de la pobreza minera del
territorio y de la resistencia de los naturales, Almagro retornó al Perú, donde tras enfrentarse con Pizarro, fue hecho prisionero y ejecutado
(1538).

96
Mapa ruta de Almagro.
Fuente:Atlas Histórico Nacional.

En 1540, una nueva expedición, liderada por Pedro de Valdivia, partió del Cuzco con rumbo al sur. En la ribera norte del Mapocho, en
diciembre de 1540, Valdivia tomó posesión del territorio como teniente de gobernador y el 12 de febrero de 1541, fundó la ciudad de
Santiago, fijando un campamento a los pies del cerro Huelén, al que Valdivia llamó Santa Lucía.

97
Mapa ruta de Valdivia.
Fuente:Atlas Histórico Nacional.

a. Los primeros años de la conquista de Chile


Entre 1541 y 1550, los españoles llevaron a cabo la ocupación del territorio. En 1544, Juan de Bohon fundó la ciudad de La Serena,
considerada un punto medio entre Santiago y el Cuzco. Ese mismo año, una expedición marítima dirigida por Juan Pastene, alcanzó hasta
el paralelo 41 de latitud sur y tomó posesión del territorio en nombre de Valdivia.
En 1547, Valdivia viajó al Perú con la misión de obtener del Virrey, títulos que legitimaran su conquista. Sin embargo, en ese momento,
el Perú estaba bajo una guerra civil entre españoles. Valdivia sirvió a los intereses de Pedro de la Gasca, recientemente nombrado Virrey
por el Consejo de Indias, a quien se le había comisionado derrotar a los rebeldes, liderados por Gonzalo de Pizarro (hermano del
conquistador del Perú, recientemente fallecido), que pretendía ocupar de hecho el cargo de Virrey.
Tras derrotar a los rebeldes y en agradecimiento por los servicios militares prestados, de la Gasca nombró a Valdivia como Gobernador
de Chile y le entregó recursos para continuar la conquista.

98
Gracias a estos logros, Valdivia prosiguió, de regreso en Chile, la conquista del sur del país. Entre 1548 y 1550, Valdivia lideró expediciones
que fundaron las ciudades de Concepción, La Imperial, Angol, Valdivia y Villarrica, más los fuertes de Tucapel, Arauco y Purén.
La creciente presencia hispana en territorio mapuche, provocó la fuerte resistencia de estos a la conquista española. Así, en una dura
batalla desarrollada en Tucapel (1553), los indígenas liderados por Lautaro, derrotaron a los españoles y dieron muerte a Valdivia.
b. La consolidación de la conquista en el Valle Central
(1553- 1598)
Tras la muerte de Valdivia, se produjo un período de lucha por el poder entre sus lugartenientes, Francisco de Aguirre, Rodrigo de Quiroga
y Francisco de Villagra. En 1555, la Corona había nombrado a Jerónimo de Alderete como gobernador de un territorio que ahora se
extendía hasta el Estrecho de Magallanes. Sin embargo, en su camino a Chile, Alderete muere.
En 1557, llegó a Chile García Hurtado de Mendoza, enviado del Virrey del Perú, quien lo había nombrado como gobernador de Chile. Con
Hurtado de Mendoza terminó la guerra civil y pacificó, a sangre y mosquete, a los mapuches (varios de sus líderes, entre ellos Caupolicán,
fueron ajusticiados cruelmente).
Tras el gobierno de Hurtado de Mendoza, diversos gobernadores intentaron con escaso éxito, vencer la resistencia de los araucanos, al
mismo tiempo que asentaban las bases de la colonización del territorio comprendido entre La Serena y Concepción.
Tras casi cincuenta años de enfrentamientos esporádicos, una nueva sublevación mapuche, liderada por Pelantaru en 1598, derrotó a los
españoles en la Batalla de Curalaba (a ese hecho, los españoles lo denominaron el “Desastre de Curalaba”). En la batalla murió el propio
gobernador de la época, Martín García Oñez de Loyola.
El resultado de la batalla provocó la huida en estampida de los colonos españoles que estaban asentados al sur del Biobío, y provocó el
establecimiento de una frontera inestable en ese río entre el territorio español y el mapuche.
• Identificar el impacto del proceso de conquista para Europa y América.
Consecuencias del encuentro de Europa y América

La principal consecuencia del encuentro entre estos dos mundos tan diferentes constituyó el desarrollo de una nueva forma de vida para
toda la humanidad.

No puede negarse que con el descubrimiento de América, la historia sufrió un cambio sustancial.
Aspectos esenciales que sirvieron para el desarrollo de ambos continentes. - La gran cantidad de metales preciosos que encontraron los
europeos en América sirvió para desarrollar sus producciones industriales, y, por tanto, su economía.
- Varió y se incrementó la dieta de la población europea con la introducción de productos alimentarios americanos; con esto terminó las
frecuentes hambrunas que padecía el Viejo Continente.
- De diversas tierras americanas fueron extraídas nuevas materias primas, desconocidas hasta entonces.
- Se produjo un gran cambio en la vida de los indígenas, pues estos tenían que trabajar no sólo para su comunidad, sino que también
tenían que producir para la metrópoli (España).
- Se originó en América el imperio colonial más extenso conocido hasta el momento.
- La conquista de América hizo posible que los europeos dominaran territorios del este asiático, ya que utilizaron la costa pacífica para

99
llegar a aquellas tierras. Los elementos citados y otros más, influyeron sobre la continuidad del proceso histórico de la humanidad y,
sobre todo, ampliaron los límites geográficos conocidos hasta ese entonces. Y, aunque el encuentro de ambos mundos constituyó todo
un choque cultural, son muchos los aspectos positivos que se pueden rescatar de dicho encuentro.
Sumando conocimientos Tres de las consecuencias de los descubrimientos geográficos:
- Se concentró en Europa una cantidad enorme de oro y plata, provenientes del saqueo a que era sometido el continente americano.
- Se produjo un gran movimiento migratorio de Europa hacia América.
- Se ampliaron los conocimientos, sobre todo en la geografía y las ciencias naturales.

• Interpretar fuentes históricas referidas al proceso de descubrimiento y conquista.


El historiador Manuel Barros Arana, tal vez el principal historiador chileno del siglo XIX, consideraba que los conquistadores, en su gran
mayoría, manifestaban poca inclinación a establecerse definitivamente en el país.
Buscaban el medio para volver a España en una ventajosa posición de fortuna y ambicionaban, sobre todo, tener reparticiones de indios a
quienes hacían trabajar en los lavaderos de oro.
El historiador Jaime Eyzaguirre fue representante de una visión hispanista de la conquista, valora los aportes culturales y étnicos realizados
por los peninsulares y enfatiza las dotes militares de los españoles, sus destrezas y mentalidad dispuesta a la aventura, en la obra
Fisonomía histórica de Chile señala que “en el europeo el valor es una virtud de orden moral, es el resultado de la experiencia de la vida y
de un esfuerzo de voluntad. Es héroe el que, consciente del peligro, ha llegado a dominar el temor por un vencimiento supremo ofrendado
en aras de un ideal más alto”.
Por su parte, Álvaro Jara, autor de Guerra y Sociedad en Chile, reflexiona en torno al estado de guerra que se vivió en el reino de Chile
durante los siglos XVI y XVII, y que condicionó el devenir de la historia de Chile.
Del mismo modo, estudia con más detalle la forma señorial en que se ocupó el territorio “de las características señoriales de la conquista
española resultó una ocupación muy poco densa dispersa e inestable. Su eficiencia era mayor en aquellos territorios en que las masas
indígenas, por su superior desarrollo social, habían estado sometidas a un régimen social y de producción que las había compelido a
proporcionar un excedente a la casta dominante. En los sitios de más primitiva evolución, el problema consistió en la inaccesibilidad del
indígena para someterse a las violentas imposiciones de los dominadores”.
Finalmente, Sergio Villalobos en su obra Historia del pueblo chileno, señala que la conquista, sin obviar todas sus complejidades, estuvo
motivada principalmente por el afán de lucro de los conquistadores, eso explicaría la rapidez con la que se consolidó la conquista en Perú
y México, lugares donde se encontraron las principales riquezas y botines. En el caso de Chile, indica que “la empecinada lucha por
mantener la dominación en las tierras al sur del Biobío fue motivada por los lavaderos descubiertos en algunos lugares, la gran
disponibilidad de indios para trabajarlos y la abundancia de recursos agrícolas”.

100
▪ Identificar las características políticas y administrativas del Imperio español en América.
La organización administrativa se desarrolló paralelamente al proceso de expansión territorial de los españoles en América.
En general, hubo dos tipos de instituciones administrativas en todo el dominio español en América: las metropolitanas (gobierno central) y
las americanas (gobiernos coloniales).
Las primeras instituciones metropolitanas en ser creadas fueron la Casa de Contratación (1503) y el Consejo de Indias (1524).
a. Casa de Contratación:
Nació en 1503 y tuvo su asiento en Sevilla. Entre sus funciones se cuentan:
- Trazar la política comercial con los dominios americanos dentro del más estricto monopolio, y vigilar su cumplimiento. Para llevar a cabo
su cometido, establecía qué tipo de mercancías podían enviarse a las colonias, cobraba los impuestos del comercio, disponía de la
organización de las flotas y controlaba el paso de los pasajeros.
- Se preocupaba de conocer en ciertas causas civiles y criminales originadas dentro de los límites marinos.
- Recolectar el quinto de los metales preciosos que iba directo a la Corona.
- Desarrollar los conocimientos náuticos y geográficos a través de una escuela especializada.
b. El Consejo de Indias:
Fue creado por Carlos V en 1524. La jurisdicción del Consejo fue de gran extensión, entre estas se cuentan asuntos eclesiásticos, civiles,
militares y comerciales. Era el máximo organismo de gobierno de América y como tal asesoraba a la monarquía. Estas son sus funciones:
- Estudiar los asuntos que le eran sometidos por el rey y preparaba leyes que luego eran sometidas a este para su sanción.
- Proponer a la Corona los nombramientos de los virreyes, capitanes generales, obispos, oidores de audiencias y toda la gama
administrativa del sistema colonial.
- Mantener una meticulosa vigilancia sobre los funcionarios: pedía informes a los diferentes organismos, enviaba visitadores revestidos de
facultades especiales y sometía a las diversas autoridades, al término de sus funciones, a un juicio de residencia en que se investigaba la
conducta observada en el desempeño de sus cargos.
- Ejercer el control de las cuentas procedentes de América y vigilaba la llegada oportuna de los caudales públicos, especialmente del quinto
real o impuesto a la minería.
Como entidad moral y religiosa, residían en él los derechos del Real patronato que reglaban la injerencia del gobierno en los asuntos de la
Iglesia. En virtud de ello, proponía al rey el nombre de los sacerdotes que debían ser presentados al Papa para ocupar los cargos
eclesiásticos; estudiaba las Bulas y otros documentos pontificios para autorizar su vigencia en América; ninguna Iglesia o monasterio podía
erigirse sin su permiso.
- En el orden judicial, la atribución de mayor importancia del Consejo fue conocer en última instancia de las apelaciones interpuestas contra
los fallos de las audiencias y de la Casa de Contratación.
Instituciones americanas
El Virrey gobernaba en el Virreinato, una enorme jurisdicción territorial, en la que ejercía atribuciones de gobernador, capitán general
(mando de tropas), presidente de la Audiencia (tribunal de justicia), superintendente de la Real Hacienda (organismo encargado de la
recolección de impuestos, con sede central en España) y vicepatrono de la Iglesia.

101
A mediados del siglo XVI solo hubo dos virreinatos: el de Nueva España (fundado en 1535), que incluía los territorios de México, Guatemala,
Belice, Nicaragua, Costa Rica, La Florida y las Antillas, en América, y las islas Filipinas, en Asia; y el del Perú (1542), que incluía casi todos
los territorios españoles en Sudamérica, salvo la actual Venezuela.
Debajo del Virrey hubo otras autoridades individuales, destinados a representarlos en territorios menores. Fue el caso de los Capitanes
Generales (más tarde, denominados Gobernadores) los que, aunque teóricamente dependían del virrey, respondían de sus actos solo ante
el rey y el Consejo de Indias.
Las Audiencias, además de funciones judiciales, tuvieron atribuciones de gobierno y constituyeron la institución fundamental de la
administración colonial. Cada Audiencia estaba integrada por un presidente (que era el mismo Virrey, Capitán General o Gobernador) y
por varios jueces u “oidores”, encargados de juzgar casos de responsabilidad civil, llamados también “alcaldes del crimen”, cuando atendían
casos correspondientes a la competencia criminal. Durante el siglo XVI, hubo Audiencias en todas las capitales de los reinos americanos
de la Corona española.
En la base de la administración colonial, se hallaba el Cabildo o concejo municipal, encargado de la administración de las ciudades. Los
cabildos ejercían funciones cotidianas tales como distribuir tierras a los ciudadanos, establecer impuestos locales, fiscalizar precios del
mercado local, controlar la policía local, dar mantenimiento a los caminos, inspeccionar los hospitales, etc. Estaba integrado por dos jueces
(alcaldes menores) y los concejeros (regidores).
Finalmente estaban los Corregidores y los Alcaldes mayores. Aunque generalmente estos cargos se confundían, tenían funciones
diferentes. Los corregidores estaban comisionados por el rey para administrar jurisdicciones más amplias, similares a nuestras provincias,
con sede en las ciudades más importantes de un reino, con especial énfasis en la fiscalización del trato dado por los encomenderos a los
naturales. Los alcaldes mayores, en tanto, eran nombrados para administrar, recaudar tributos e impartir justicia. El siguiente mapa
conceptual resume la estructura organizativa del imperio español en América.

102
103
Las reformas borbónicas estuvieron destinadas a quitarle poder a las autoridades americanas, creando nuevas autoridades y nuevos
distritos gubernativos, que permitieran la aplicación del principio de la “fiscalización mutua”, como forma de hacer más eficiente la
administración de los recursos públicos, especialmente en la recaudación de los tributos.
Para ello, se crearon dos nuevos virreinatos. En 1739 se creó el virreinato de Nueva Granada, que le quitó territorios al de Nueva
España (México). En 1776, se creó el virreinato del Río de la Plata, que se conformó a partir de los territorios de Buenos Aires, Paraguay,
Uruguay y la Provincia de Cuyo (que pertenecía a la gobernación de Chile). El principal perjudicado por esta decisión fue el virreinato del
Perú.
En 1757 se reformó el cabildo. Los regidores pasaron a ser de Designación Real, mediante la compra en pública subasta del cargo.
En 1776, se creó el título de Regente, que tenía por función presidir la Real Audiencia, con lo que virreyes y gobernadores perdieron esa
facultad.
En 1785 se crearon las intendencias, cuyos administradores serían los intendentes, destinados a reemplazar a los corregidores en las
provincias. En Chile, se crearon dos intendencias: la de Santiago y la de Concepción. Los intendentes se transformaron rápidamente en la
fuente de donde obtener futuros gobernadores.

104
105
• Identificar la ciudad como unidad político-administrativo del Imperio Español en América.
Cuando una hueste indiana llegaba al territorio establecido en la capitulación se procedía a tomar posesión del territorio en nombre del rey,
el propietario final de las tierras y soberano de conquistadores y conquistados.
Tras la toma de posesión, se buscaba un lugar apto para levantar un campamento que constituiría, con el tiempo, una ciudad. La ciudad
era un asentamiento estratégico en el proceso de consolidación de la conquista ya que su fundación daba lugar a una serie de relaciones
políticas, sociales y comerciales entre los conquistadores, y entre ellos y los naturales. La ciudad constituía, a la vez, el centro político,
administrativo, comercial, religioso y cultural, a través del cual se expresaba la civilización española en América.
Para establecer el lugar correcto del levantamiento de una ciudad, las leyes de Indias (Leyes de Burgos de 1512, y Leyes Nuevas de 1542),
establecieron una serie de requisitos, entre los que se contaban la existencia de un curso de agua dulce (río), la presencia de un promontorio
o cerro, que sirviera de fortaleza ante la amenaza de enemigos, la orientación de la ciudad mirando hacia poniente, etc.
Al fundarse la ciudad, un funcionario, el alarife, establecía el plano urbano siguiendo un diseño de damero (cuadricular), colocando en el
centro una plaza de armas y repartiendo las manzanas desde el centro hacia fuera. Así, según el orden de prorrata, los conquistadores
tomaban posesión de las tierras de la futura ciudad, quedando los mayores rangos más cerca del centro y los menores, en los márgenes.
El establecimiento de la ciudad otorgaba derechos y deberes a los vecinos. El más importante de los derechos era el de participar en el
Cabildo o concejo municipal de la ciudad, es decir, colaborar en el gobierno de la ciudad.
Entre los deberes más importantes de los vecinos, estaba el de contribuir en la defensa armada de la ciudad.

106
• Relacionar las características de la estructura social durante el periodo colonial con las actividades económicas
desarrolladas en el periodo.

Durante la Colonia, la mayor parte de la población vivía en el campo ya sea en torno de actividades agropecuarias (agrícolas o ganaderas),
ya sea en torno de actividades mineras.
La hacienda triguera se transformó en el núcleo rector de esta sociedad. El hacendado era el “patrón de fundo”: impartía justicia, ejercía el
mando de ejércitos particulares, recolectaba los impuestos y tributos de la población, acumulaba la riqueza que se derivaba de los cánones
que le pagaban sus inquilinos.

107
De este modo, la hacienda se transformó en una microsociedad integrada por la casa patronal, las tierras de laboreo o pastoreo, y las villas
campesinas.
Los repartos de tierra y de indígenas desarrollados durante la Conquista, primero, y la consolidación de una aristocracia terrateniente y de
la encomienda indígena, después, provocó que un importante porcentaje de la población quedara marginada de la economía colonial, ya
sea en el ámbito de la propiedad, como en el ámbito del trabajo. Esto les ocurrió a los españoles que llegaron tarde al reparto y a los
mestizos, que no entraban en ninguna de las categorías económicas principales de la Colonia.
De este modo, comenzó a desarrollarse un movimiento social, cada vez masivo, de “gentes malentretenidas”, “vagamundos” o simplemente
“bandidos”, como los califcaban las autoridades de la época. Este movimiento que cada vez más numeroso, debido al desarrollo del
mestizaje.
Los españoles pobres y los mestizos, excluidos como lacras sociales por el mercantilismo, se dedicaron a deambular de hacienda en
hacienda, cumpliendo, en el mejor de los casos, labores diarias muy variadas que les servían para subsistir en el día a día. Algunos se
dedicaron al pillaje, al robo menor de ganado o cosechas.
Finalmente, otros migraron hacia el sur, buscando el paraíso prometido del territorio mapuche, lugar sobre el que contaban fábulas e
historias de que todos vivían en paz y nadie era dueño de nada.
El desarrollo del ciclo triguero, primero, y del ciclo de la plata, más tarde, con su demanda de mano de obra libre, ofreció una oportunidad
laboral para gran parte de esta población que trabajaba informalmente o simplemente vagabundeaba.

108
109
110
• Caracterizar la sociedad de frontera establecida entre los españoles y el pueblo mapuche durante la Colonia, reconociendo
las relaciones de convivencia y conflicto.

La dinámica fronteriza en el Biobío


a) La esclavitud indígena
En el contexto de la Guerra de Arauco, la práctica de la esclavitud fue común a lo largo del siglo XVI, a través de las malocas, expediciones
españolas de saqueo en territorio mapuche, sin que mediase autorización por parte de la Corona. En esas incursiones, los indígenas eran
apresados para luego ser vendidos como mano de obra a los encomenderos y hacendados de la Zona Central de Chile, que la requerían
de manera creciente. De este modo, la esclavitud se transformó en un gran incentivo que vino a dinamizar y, en muchos momentos, a
recrudecer el conflicto bélico. En 1608, mediante real cédula la Corona autorizaba esclavizar a los indígenas rebeldes, situación que se
prolongó hasta 1683, cuando otra real cédula puso término a esta situación, dado que los españoles veían que el conflicto
se hacía interminable y que la mano de obra indígena estaba siendo reemplazada por mano de obra mestiza, poniéndole término a uno de

111
los móviles de la guerra.
b) El comercio
El comercio entre españoles y mapuches fue masivo siendo uno de los factores del sincretismo. El río Biobío, además de ser frontera
militar, a partir del llamado “Desastre” de Curalaba (1598), se convirtió en una zona de intenso comercio de trueque. Se intercambiaba de
todo, vino por chicha, maíz por trigo, ponchos por chaquetas, abalorios típicos de ambas culturas, adornos de toda especie, etc.
Este intercambio comercial fue, en esencia, un intercambio cultural, ya que en el fondo cada producto implica una necesidad que satisfacer
y un uso adecuado que se le debía dar.
c) Los parlamentos
Los parlamentos fueron instancias de negociación y de reglamentación de las relaciones fronterizas, y constituyeron un espacio de
intercambio comercial y cultural entre españoles y mapuches.
A los parlamentos asistía la jerarquía política, militar y eclesiástica española y los líderes indígenas (loncos). Normalmente se hicieron en
territorio español, en instalaciones especialmente destinadas para ese efecto.
Consistían en grandes asambleas, en las que a un lado se colocaban los españoles y al otro, los loncos mapuches. Las asambleas
comenzaban con la celebración de ritos religiosos (católico y mapuche), posteriormente ambas partes expresaban sus reclamos por las
faltas del otro en el respeto de la frontera. Al cabo de estas reclamaciones, se buscaban medios y métodos para resolver los problemas.
El creador del sistema de parlamentos en Chile fue el marqués de Baides, quien en 1641 convocó a los líderes araucanos de los territorios
más próximos a la frontera a una reunión destinada a reglamentar la paz entre ambos pueblos.
Como el principal problema era el control de las cabalgadas (malocas y malones) que grupos en ambos bandos, hacían a territorio del
bando contrario, los parlamentos tuvieron escasa validez práctica durante el siglo XVII.
Durante el siglo XVIII, la pacificación de la frontera ayudó al fortalecimiento de los parlamentos como instancias de reglamentación
fronteriza. Incluso en este siglo, se transformaron en instancias semejantes al trato diplomático dispensado entre dos estados que se
consideraban iguales entre sí.

112
• Interpretar fuentes históricas referidas al periodo colonial.

113
• Distinguir los diferentes antecedentes, motivos y condiciones que propiciaron el proceso de Independencia de Chile en el
contexto americano.
Existe una serie de antecedentes que pueden considerarse como desencadenantes del proceso independentista en América. Entre ellos,
se cuentan la influencia de las ideas provenientes de la filosofía de la Ilustración y el Liberalismo.
La Ilustración, promovía las ideas de modernización que apuntaban al predominio de la razón humana por sobre la religión y los gobiernos
tiránicos. Sin embargo, la recepción de la Ilustración en América plantea algunas correcciones, pues la crítica a los defectos de la sociedad
colonial o la discusión sobre reformas económicas modernizadoras se mantenía dentro de los límites del régimen monárquico, no se

114
cuestionaba necesariamente a la Corona ni la existencia del poder imperial hispano sobre América. En ese último punto, la Independencia
de Estados Unidos (1776) y la Revolución Francesa (1789) fueron vistas como antecedentes o ejemplos que permitieron un
cuestionamiento más abierto a la situación colonial. No obstante, la influencia de ambos procesos históricos se limitó a reducidos grupos
que tuvieron acercamientos a esos hechos a través de lecturas de filosofía y de la prensa de la época que operó como el gran agente
movilizador de ideas. Muchos sujetos conocieron esas experiencias políticas directamente a través de sus propios viajes al extranjero.
Por su parte, los principios ideológicos del liberalismo también fueron recogidos por muchos líderes de la independencia americana, aunque
la noción de soberanía popular causaba, en general, cierta reticencia pues remitía a lo ocurrido con la independencia de Haití en 1804,
donde el levantamiento de esclavos negros y mestizos y las matanzas de terratenientes blancos visibilizaron la peligrosidad de esos
sectores y la posible radicalización de los movimientos.
Internamente, cabe mencionar como antecedentes de la independencia, la situación económica de las colonias, sobre todo con
posterioridad a las Reformas Borbónicas que, al liberalizar el comercio modificaron las posiciones de monopolio, generando conflictos de
intereses entre comerciantes americanos y peninsulares. Además, la mayor presencia de los peninsulares en los cargos administrativos
en América, frente a los criollos (hijos de españoles nacidos en el continente americano), que se sentían con los mismos derechos de
acceso a esos altos cargos, creó conflictos internos entre una elite que comenzaba a dividirse entre españoles peninsulares y españoles
americanos. Lo anterior se acentuó hacia 1808, con la baja representación que los americanos tuvieron en las instituciones que desde la
metrópoli debían gobernar el imperio durante la ausencia del Rey.
• Caracterizar cada etapa del proceso independentista.
Etapas de la Independencia de Chile
LA PATRIA VIEJA (1810 – 1814) Este periodo se caracterizó porque en la conciencia de los habitantes de Chile se comenzó a emplazar
gradualmente la idea de la necesidad de establecer un régimen absolutamente independiente y autónomo de las cortes españolas. Por
ello, a medida que la Junta Gubernativa se instalaba en el poder, no tardaron en aparecer diversas propuestas para transformar y mejorar
las condiciones generales del territorio chileno.
LA RECONQUISTA (1814 – 1817) Esta etapa de la Independencia de Chile se caracterizó porque en ella se produjeron, en forma paralela,
dos escenarios que determinarían el destino del proceso revolucionario.
PATRIA NUEVA Y GOBIERNO DE O’HIGGINS (1817 – 1823)
La Patria Nueva es la última etapa del proceso político y militar que condujo a la Independencia de nuestro país y se caracteriza por la
consolidación de la victoria chilena y por el desarrollo del gobierno de O’Higgins.

115
• Interpretar fuentes históricas referidas al proceso independentista nacional.

116
• Contextualizar la independencia de Chile en el proceso emancipador americano.
A partir de 1808 los criollos hispanoamericanos desconocieron al gobierno napoleónico, usurpador del trono español, y declararon su
adhesión a la causa de la Junta Central de Sevilla. Sin embargo, pese a que algunos enviaron representantes a la Junta, la mayoría se
manifestó disconforme con ella por considerar que se encontrarían en una situación de subordinación. Por ello, decidieron formar sus
propias juntas de gobierno, amparándose en argumentos jurídicos que procedían de la misma tradición política española. Estos argumentos
fueron:
- Que los reinos hispanoamericanos pertenecían al rey y no al pueblo español. El fundamento de esta propiedad estaba en las Bulas de
Concesión de 1493.
- Que ausente el rey, el poder volvía al pueblo, considerándose a sí mismos como parte de ese pueblo. El fundamento estaba en la
tradición populista instaurada por los Habsburgos.
a) Características de la Independencia hispanoamericana
Respecto de la Independencia de Hispanoamérica, es posible destacar algunos aspectos en común:
• La conciencia de la necesidad de la Independencia fue gradual: avanzó desde las manifestaciones de lealtad al rey de las primeras juntas,
a la rebeldía independentista provocada por la resistencia española.
• Así como la conciencia independentista fue gradual, también lo fue la resistencia española. Todos los movimientos independentistas
vieron amenazados sus procesos con el regreso de Fernando VII al trono español en 1814, porque este desconoció los movimientos
liberales y envió tropas a América para restaurar su poder.
• Hubo coordinación militar entre los movimientos patriotas, como fue el caso del cono sur de Sudamérica (Argentina y Chile) o entre estos
movimientos y el de Bolívar, para la liberación del Perú.
• En general, el gasto de la Independencia Hispanoamericana lo hicieron las aristocracias terratenientes criollas. Esto va a condicionar la
naturaleza de los regímenes resultantes.
Junto a estos aspectos hubo importantes diferencias, entre las que se pueden anotar:
• No todos los procesos nacionales vivieron las mismas etapas: en Argentina, Uruguay, Paraguay y México no hubo Reconquista; en el
Perú no hubo siquiera Patria Vieja. Solo Venezuela, Colombia y Chile tuvieron las tres etapas clásicas de la Independencia: Patria Vieja,
Reconquista y Patria Nueva.
Si bien en todos los procesos hubo resistencia de los españoles, en algunos de ellos las fuerzas patriotas debieron bregar contra otras
fuerzas: en México hubo prácticamente una guerra civil; en Uruguay, los patriotas debieron luchar primero en contra de los argentinos y,
después, en contra de los brasileños.
• En general, los patriotas fueron encabezados por los criollos. Pero, en el caso mexicano, el proceso comenzó como una sublevación
popular dirigida por un sacerdote, Miguel Hidalgo.
• Perú no tuvo movimiento independentista propio, sino que su Independencia se logró por el arribo de fuerzas patriotas extranjeras que
venían con la expedición liderada por San Martín y las fuerzas que venían bajo el mando de Bolívar.
• Cuba y Puerto Rico no se independizaron en el mismo período que el resto de Hispanoamérica y cuando lo hicieron, en la segunda mitad
del siglo XIX, sus procesos fueron intervenidos por Estados Unidos.

117
118
• Identificar los postulados centrales de las distintas corrientes políticas durante la Organización de la República.
El surgimiento de las primeras tendencias políticas, que se expresaron de manera inorgánica a través de numerosos periódicos y pasquines
de corta duración y que fueron conocidas como:
- Pelucones: Agrupaba a la vieja aristocracia terrateniente partidaria de un régimen centralizado, fuerte y de reformas económicas
moderadas.
- O’Higginistas: Congregaba a los partidarios del regreso de O´Higgins, entre los que se contaban militares de alto rango como Prieto y
Bulnes.
- Estanqueros: Mote que se le asignó a aquellos que participaron en la empresa del Estanco del tabaco (Portales, Cea y compañía) y que
pese a su fracaso comercial, fue indemnizado por el Estado a costa de sus ya alicaídas arcas fiscales.
- Pipiolos: Eran aquellos que participaron activamente en las reformas liberales. Eran partidarios de la división de poderes. Entre sus filas
estaban los personajes más relevantes del período, tales como Francisco A. Pinto y Ramón Freire.
- Federales: Casi toda la elite política fue federalista en 1826, pero su principal promotor fue José Miguel Infante. El proyecto político se
sustentaba en el poder local de las aristocracias terratenientes.

119
• Distinguir el periodo de la organización nacional como una época de enfrentamiento de posturas políticas e ideológicas
que se tradujo en diferentes ensayos constitucionales (1823, 1826, 1828).

120
• Interpretar fuentes históricas referidas al periodo de la Organización de la República.

121
• Distinguir las condiciones que explican el desarrollo de la Guerra del Pacífico, la ocupación de la Araucanía, la colonización
de Llanquihue, entre otros; en el contexto de la conformación territorial del Estado chileno.

La Guerra del Pacífico (1879-1883):


Antecedentes:
El gobierno de Chile promulgó la Ley de propiedad nacional de las guaneras (1842), estableciendo la propiedad fiscal de aquellas
localizadas al sur del paralelo 23° (Mejillones). Tácitamente, esta ley declaraba el territorio de Antofagasta como parte de Chile, lo que
daría inicio a los problemas fronterizos con Bolivia.
Primer Tratado de límites con Bolivia (1866), estableció como frontera entre Chile y Bolivia el paralelo 24° de latitud sur y creaba un
régimen de medianería económica entre los paralelos 23° y 25° sur (los impuestos por la exportación del guano y otros minerales se
repartirían en partes iguales entre Chile y el país altiplánico). El sistema resultó engorroso y complicó aún más las relaciones con Bolivia.
Tratado secreto de 1873 entre Perú y Bolivia (alianza ofensiva y defensiva contra Chile).
Segundo Tratado de límites con Bolivia (1874), que mantuvo el paralelo 24° de latitud sur como límite entre ambos países pero ponía
término al condominio aduanero y, a cambio, el gobierno de Bolivia se comprometía a no aumentar durante 25 años los impuestos “a las
personas, industrias y capitales chilenos” ubicados en la franja entre los 23° y 24° de latitud sur.
En 1878, el dictador boliviano Hilarión Daza impuso a la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, un gravamen adicional por
cada quintal de salitre exportado. La Compañía se negó a pagarlo y Chile le prestó su apoyo diplomático, pero Hilarión Daza se sentía
poderoso con el respaldo peruano, ordenando el embargo y luego el remate de las salitreras.
Estallido de la Guerra: El gobierno de Chile, después de intentar los procedimientos conciliatorios para solucionar la controversia, decidió
ocupar Antofagasta, acción que fue llevada a efecto por el Coronel Emilio Sotomayor el 14 de febrero de 1879. El 1° de marzo, Bolivia
declaraba la guerra a Chile, Perú ofreció su mediación en el conflicto, la que fracasó cuando Chile le exigió la neutralidad de su país,
debiendo reconocer la alianza con Bolivia derivada del tratado secreto de 1873. En el poder naval, Chile y Perú presentaban un cierto
equilibrio; pero en las fuerzas terrestres los aliados casi triplicaban al ejército chileno. Esta desventaja se compensaba por la mejor
preparación militar, un arsenal de armamento superior y la estabilidad política de nuestro país.

122
El Fin de la Guerra:
Tratado de Ancón (1883): Establece en lo principal que Perú cedía a Chile “perpetua e incondicionalmente” la provincia de Tarapacá.
Las provincias de Tacna y Arica continuarían en poder de Chile durante el plazo de 10 años y luego un plebiscito decidiría su nacionalidad
definitiva. El país que se adjudicare Tacna y Arica pagaría al otro la suma de diez millones de pesos.
Pacto de Tregua con Bolivia (1884): Establecía que la tregua sería indefinida. El territorio comprendido entre la desembocadura del río
Loa y el paralelo 23° seguiría gobernado por Chile durante la vigencia de la tregua. Se restablecían las relaciones comerciales entre Chile
y Bolivia y se otorgaban franquicias especiales para su comercio por Arica y Antofagasta. Bolivia devolvería las propiedades confiscadas
a los chilenos, y continuarían las gestiones para obtener una paz justa y duradera.
Consecuencias de la Guerra del Pacífico:
Chile amplió su territorio con la anexión de las provincias de Tarapacá y Antofagasta.
El país quedó convertido en una potencia militar de primer orden en América Latina.
La posesión del salitre significó disponer de una riqueza extraordinaria. El fisco aumentó sus entradas y creció la fortuna de los círculos
mineros, comerciales y bancarios.
La población proletaria de los distritos del norte aumentó y adquirió importancia.
Se acentuó la importancia del capital inglés representado especialmente por John Thomas North, conocido como el Rey del Salitre.

123
d. El tratado de límites con Argentina de 1881.
Antecedentes: En 1855 Chile y Argentina suscribieron un tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, en el que se disponía que
“ambas partes contratantes reconocen como límites de sus respectivos territorios, los que poseían como tales al separarse de la dominación
española el año 1810”. Este criterio se conoce, desde el punto de vista jurídico, con el nombre de “Uti Possidetis” (lo que posees, seguirás
poseyendo). Pero una cosa era convenir que el Uti Possidetis de 1810 sería el principio de la delimitación, y otra, mucho más difícil,
determinar cuál era, según este principio, el límite entre ambos países. Según historiadores chilenos, el Uti Possidetis de 1810 dejó a Chile
casi toda la Patagonia, el Estrecho de Magallanes, la Tierra del Fuego y el sector correspondiente a la Antártica sudamericana.
Por medio del Tratado de Límites de 1881 los gobiernos chileno y argentino creyeron resolver definitivamente la incertidumbre derivadas
de la aplicación del Uti Possidetis.
Las disposiciones del Tratado de 1881 establecieron que la frontera entre Chile y Argentina correrá de norte a sur, hasta el paralelo 52°
L.S. “por las cumbres más elevadas de dichas cordilleras que dividan las aguas y pasará por entre las vertientes que se desprenden a un
lado y otro...” En el paralelo 52° L.S. la línea fronteriza correrá hacia el este “y que siguiendo diversos accidentes, continúa hasta la Punta
Dungenes”, en la boca oriental del Estrecho de Magallanes los territorios que quedan al norte de dicha línea pertenecerían a la Argentina,
y a Chile los que se extienden al sur de ella. Además “pertenecerán a la república Argentina la isla de los Estados, los islotes próximamente
inmediatos a ésta y las demás islas que haya sobre el Atlántico al oriente de la Tierra del Fuego y costas orientales de la Patagonia; y
pertenecerán a Chile todas las islas al sur del Canal de Beagle hasta el cabo de Hornos y las que haya al occidente de la Tierra del Fuego”.
Este tratado dejó a Chile soberano de ambas riberas del Estrecho de Magallanes. También se dispuso que el Estrecho de Magallanes
quedaba neutralizado a perpetuidad y asegurada su libre navegación para todas las naciones.
Según el Tratado de Límites de 1881, toda cuestión que surgiere con motivo del mismo o por cualquier otra causa, sería sometida al fallo
de una potencia amiga, “quedando en todo caso como límite inconmovible entre las dos repúblicas el que se expresó en el presente
arreglo”.
El Tratado de 1881 constituyó una transacción. Argentina obtuvo el reconocimiento definitivo de su soberanía sobre la Patagonia, salvo
una pequeña parte. Chile, renunciando a su reclamación sobre la Patagonia, obtuvo el control exclusivo del Estrecho de Magallanes.
Ocupación del Estrecho de Magallanes: El temor de que Inglaterra y Francia intentaran ocupar las tierras ribereñas del Estrecho de
Magallanes llevó al Presidente Manuel Bulnes a encomendar al intendente de Chiloé la organización de una expedición para tomar
posesión formalmente de aquellas tierras. El capitán Juan Williams llevo a cabo la tarea fundando el fuerte Bulnes en 1843. El poblado, sin
embargo, tropezó con varios inconvenientes debido al aislamiento y crudeza del clima. Esto motivó a que en 1849, se fundara la ciudad de
Punta Arenas.
f. Colonización del Sur. Los colonos alemanes: Bajo el gobierno de Manuel Bulnes se dictó en 1844 la primera ley de colonización y al año
siguiente fue enviado a Europa, como agente del gobierno de Chile, Bernardo Phillippi para promover la migración de colonos alemanes
al país. Con el patrocinio del gobierno de Manuel Montt, se iniciaron las gestiones para traer desde Alemania a familias que tuvieran interés
en asentarse en la región de Valdivia y cultivar las tierras casi vírgenes que allí existían. Se encomendó la coordinación de tal misión a
Vicente Pérez Rosales, quien desarrolló una intensa labor. Fruto de ello, es que a partir de 1850 comenzaron a llegar los primeros colonos
que traían no sólo dinero para adquirir tierras, sino también herramientas, semillas y, sobre todo, sus oficios aprendidos en Europa.

124
Las orillas del Lago Llanquihue, fue el lugar escogido para instalar a los nuevos colonos; éstos se asentaron en torno a las recientemente
fundadas ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, desplazando a los nativos Huilliches, quienes perdieron gran parte de sus territorios.
Los alemanes cumplieron con lo que el gobierno esperaba de ellos. Al trigo, las papas y la cebada, añadieron la producción ganadera
y la actividad industrial. La producción de alimentos rápidamente se completó con aserraderos, curtiembres, destilería de alcohol y talleres
textiles que posibilitaron la integración de la actual región de los Lagos al territorio nacional y a la economía del país.
Conquista o Pacificación de la Araucanía: Las relaciones entre el pueblo mapuche y las autoridades coloniales, que durante los siglos XVI
y XVII se habían caracterizado por el enfrentamiento, mejoraron considerablemente durante el siglo XVIII, sobre la base de los Parlamentos,
que reconocían la independencia de los araucanos y de sus derechos sobre un territorio cuya frontera se encontraba a la altura del río
Biobío.

Etapas de la Pacificación de la Araucanía:


En 1861, Cornelio Saavedra propuso un plan de pacificación el cual consistió en construir una línea de fortificación en el rio Malleco
modificando la frontera que tradicionalmente llegaba hasta el Biobío. La aparición del francés Orélie Antoine el año 1861, quien se proclamó
Rey de la Araucanía, dio nuevo argumento para la ocupación. Entre 1861 y 1868, Cornelio Saavedra logró hacer avanzar la frontera hasta
el río Malleco, refundando Angol en 1862 y fundando varios fuertes más. Los Mapuche resistieron el despojo de su territorio mediante una
serie de escaramuzas y dos alzamientos generales, ambos sofocados por el ejército (1865 y 1868).
Entre 1871 y 1878, el coronel Gregorio Urrutia, sucesor de Saavedra, continuó el avance hasta el río Traiguén. Realizó un importante
esfuerzo diplomático, cuyo resultado va a ser la celebración de paces con los Pehuenches (1871). La labor “pacificadora” se consolida a
través de la extensión de la línea férrea hasta Angol. Al estallar la Guerra del Pacífico (1879), la mayor parte de las tropas veteranas de la
Araucanía fueron retiradas. Los Mapuche se unieron en un gran alzamiento general, hacia 1880, en que asolaron todos los poblados al sur
del Biobío. El Gobierno decidió terminar con el alzamiento y someter definitivamente a los Mapuche. El contingente militar fue reforzado
con las tropas que habían triunfado en el Perú, provistos de los más modernos armamentos. El año 1881 se fundan Temuco y Victoria.
Hacia fines de ese año las tropas chilenas ya habían logrado llegar hasta Villarrica. Todas las tierras conquistadas fueron declaradas
fiscales. Se las loteó entre chilenos y colonos extranjeros, que llegaron en número de alrededor de 10.000 a establecerse en estas tierras.
El control total de la zona se logró en 1883 y los Mapuche, un pueblo que se había convertido en una nación de ganaderos prósperos y
trashumantes, fueron radicados en pequeñas reducciones, y a la larga, fueron transformados en los agricultores pobres que habitan hoy
la Araucanía.
h. Isla de Pascua. El Capitán de Corbeta de la Armada Policarpo Toro Hurtado, presentó una petición al Gobierno del Presidente don José
Manuel Balmaceda, para incorporar la isla de Pascua. El 9 de septiembre de 1888, se realizó la acción de incorporar dicha isla a soberanía
plena. La mayoría de los lugareños, querían estar amparados por un gobierno y no abandonados en la inmensidad del océano. Toro
convocó a los jefes de las familias con el objeto de firmar las actas por las cuáles se cedían para siempre y sin reservas los derechos de
la Isla de Pascua al Gobierno de Chile.

125
• Caracterizar el proceso de expansión territorial en el contexto de la conformación del Estado nación en Chile.
La expansión territorial de Chile fue un proceso de incorporación de diversos territorios por dicho país en el siglo XIX, principalmente
durante el periodo de la República Liberal (1861-1891). Consistió básicamente en operaciones militares, no necesariamente coordinadas
entre sí, y fue uno de los ejes centrales de la historia del país en aquel siglo. Al independizarse de la Monarquía española en 1818, la
nueva república poseía el territorio de la Capitanía General de Chile ubicado entre la zona de Copiapó al norte, la cordillera de los Andes
al este, el río Biobío al sur, el océano Pacífico al oeste y algunas islas. Los enclaves de Valdivia y Osorno también formaban parte de la
Capitanía General, pero después de 1818 seguían en manos de los realistas. Los hechos que formaron parte del proceso son: 1
Toma de Valdivia 2Toma de Osorno 3 Conquista de Chiloé 4 Toma de posesión del estrecho de Magallanes y
colonización de la zona 5 Colonización de Llanquihue 6 Colonización de Aysén 7 Ocupación de la Araucanía 8 Anexión
por la guerra del Pacífico de Arica, Tarapacá y Antofagasta 9 Incorporación de la isla de Pascua 10 Reclamación del
Territorio Chileno Antártico

126
• Identificar las repercusiones económicas y sociales del ciclo salitrero para la sociedad finisecular.
Una vez finalizada la guerra, los países involucrados incurrieron en diversas negociaciones diplomáticas para lograr acuerdos de paz con
Chile. Tras ellos, nuestro país pudo incorporar nuevos territorios a la nación, comprendidos entre Arica y Antofagasta, los que dieron origen
a las provincias de Tarapacá y Antofagasta. La riqueza salitrera de estos territorios permitió reactivar la economía nacional y comenzar un
ciclo de expansión que se prolongaría hasta 1930. Dotado de enormes recursos provenientes del impuesto salitrero, el Estado comenzó
un proceso de modernización del país, partiendo por la expansión de su infraestructura material y administrativa, lo que fue especialmente
notorio en la ampliación de los ministerios y sus respectivos servicios. Junto a ello, se inició una amplia y sostenida política de obras
públicas. Se invirtió en ferrocarriles y obras portuarias, y se expandió la educación pública con la construcción de cientos de colegios que
elevaron significativamente la matrícula. El sector privado también se vio favorecido, pues se reactivó la agricultura al generarse un nuevo
mercado interno, la incipiente industria y las alicaídas economías urbanas.
La guerra también produjo impacto en la vida política, al fortalecer a la Alianza Liberal gobernante. Ésta pudo implementar su agenda de
democratización del sistema político y de laicización de las instituciones públicas, valiéndose de la unidad suscitada en torno al sentimiento
nacional y patriótico que imperaba en todos los sectores sociales del país.
También tuvo un enorme influjo en el ámbito social, pues generó una sostenida migración de la población chilena a los nuevos territorios
incorporados, cuya industria salitrera demandó gran cantidad de mano de obra. Esto facilitó la chilenización del espacio, pero, al mismo
tiempo, propició el surgimiento de clases proletarizadas que sentaron las bases de movimientos sociales, políticos y reivindicatorios de
derechos sociales y laborales, comúnmente vulnerados. Fue la raíz de la "cuestión social" de las tres primeras décadas del siglo XX.
• Caracterizar el contexto que propició el desarrollo de la Guerra Civil de 1891.
¿Cuál fue la razón que desencadenó el conflicto?
Algunos pensaban por los intereses económicos de los ingleses que eran apoyados por los congresistas; Otros pensaban que fue la actitud
dictatorial del Presidente Balmaceda lo que desencadenó la Guerra Civil.
Además la situación política era muy compleja en esa época y se vivía una crítica situación de los obreros del salitre. Los cambios en la
sociedad también incidieron en el conflicto.
La oligarquía se apoderó del parlamento y eso generó, finalmente, la grave crisis del gobierno.
3- Oligarquía
3.1- Ámbito político
- Agudo conflicto respecto de las atribuciones de los poderes del Estado.
- Crisis de la Alianza Conservadora-Liberal.
- Relevancia de nuevos partidos.
3.2- Ámbito económico
Estrecha relación entre empresarios ingleses y la zona de producción salitrera.
- Gran poder de este sector empresarial en la economía nacional que se extendía al político.
3.3- Ámbito social

127
- Graves condiciones de los obreros de la zona salitrera y algunas ciudades que captaron la atención de diversos sectores intelectuales y
políticos.
• Distinguir las características de los sistemas parlamentarista y presidencial en la historia republicana nacional.

Características del sistema Parlamentario • Los miembros del gabinete (Poder Ejecutivo) son también miembros del parlamento (Poder
Legislativo). • El gabinete está integrado por los dirigentes del partido mayoritario o por los jefes de los partidos que por coalición forman
la mayoría parlamentaria. • El Poder Ejecutivo es doble: existe un jefe de Estado que tiene principalmente funciones de representación y
protocolo, y un jefe de gobierno; este último conduce la administración y al gobierno mismo. Administración pública encomendada al
gabinete(a sometido a la constante supervisión del parlamento) • Existe entre parlamento y gobierno control mutuo. El parlamento puede
exigir responsabilidad política al gobierno,y puede negar un voto de confianza u otorgar un voto de censura al gabinete. • El gobierno tiene
la atribución de pedirle al jefe de Estado que disuelva el parlamento. En las nuevas elecciones, el pueblo decide quién poseía la razón: el
parlamento o el gobierno
CARÁCTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA PRESIDENSIALISTA La figura del Presidente: • Es el Jefe de Gobierno/Estado •
Elegido por sufragio directo y por un periodo de cuatro años. • Designa a los Ministros de Estado. • No es políticamente responsable ante
el Parlamento. Mecanismos de Control: • Periodos fijos de mandato. • No relección Inmediata. • Puede ser acusado por inconstitucionalidad.

• Identificar periodos en la economía de Chile durante los siglos XIX y XX (por ejemplo, primario exportador, industrialización
por sustitución de importación, neoliberal).

Modelo Primario Exportador (1810-1930)


La experiencia colonial dejó un triste legado de aprendizajes económicos para América Latina. Las dinámicas heredadas tuvieron un peso
negativo, relevante a la hora de generar las articulaciones con los centros económicos del mundo tras la independencia. Los países
latinoamericanos se integraron a este nuevo escenario sin tecnologías, capitales, recursos humanos suficientes y con mercados internos
en formación. Indudablemente, eso tuvo un costo, restringiendo sus posibilidades para negarse al mercado externo y al predominio de los
intereses británicos.
Sin capacidades institucionales para enfrentar las crisis, el modelo de crecimiento basado en las exportaciones primarias fue vulnerable a
las inevitables fluctuaciones de la economía mundial (como sucedió en 1850 y 1873-1875).
Hasta 1930, se pensó que el motor del crecimiento serían las exportaciones dentro de un marco de libre comercio. Pero el desplome de la
Bolsa de Nueva York en 1929 provocó efectos desastrosos a nivel mundial y, en particular, en América Latina. La contracción del comercio
y de la demanda de materias primas se produjo justo cuando muchos de sus precios alcanzaban sus niveles máximos. Al mismo ritmo que
los precios de exportación cayeron vertiginosamente, la inversión extranjera comenzó a desaparecer. La mayoría de los países enfrentaron
crisis fiscales debido a que los ingresos provenientes del comercio disminuyeron. Algunos de los países más afectados fueron Chile, que
desde la Primera Guerra Mundial había comenzado a perder el mercado de nitratos. En estas circunstancias el proteccionismo fue ganando

128
adeptos. Los productores y políticos de distintos países, se hicieron adeptos y daban su respaldo a distintos planes gubernamentales
destinados a ejecutar procesos de industrialización.
Industrialización y sustitución de importación (1930-1973)
Desde 1930 en adelante, América Latina presentó un aspecto muy diferente al de principios de siglos. Las transformaciones económicas
producto de la crisis mundial de 1929, fueron acompañadas por grandes cambios sociales y políticos.
La literatura económica a enfatizado el papel jugado por el Estado como ejecutor de las políticas de desarrollo “hacia adentro”.
Efectivamente, los distintos estados nacionales (de desarrollos y capacidades desiguales) comenzaron a utilizar herramientas y funciones
de política económica, asumiendo la responsabilidad de estimular y fomentar el desarrollo. Así se diseñaron grandes planes de obras
públicas, se invirtió en educación, salud y se generó institucionalidad económica.
La creación de empresas públicas como la CORFO, ENDESA O CAP por mencionar algunas en áreas estratégicas de la economía fue
otro elemento fundamental de la política de industrialización. El modelo de industrialización encabezado por el Estado recibió sus primeras
críticas en las décadas del 60 y 70. En general, se criticó la escasa disciplina macroeconómica y las distorsiones generadas por una
elevada estructura de protección arancelaria, que no estimularon la competencia y generaron un sistema de captura de rentas entre
particulares y Estado. Otro tipo de críticas apuntó a la incapacidad del sistema para superar la dependencia de inversión y tecnología
extranjera. Finalmente, también se criticó el sesgo antiexportador de la ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones), elemento
clave asumiendo el limitado tamaño de la mayoría de las economías latinoamericanas. Algunas investigaciones han tildado a la ISI como
un proceso de industrialización “trunca”, pues no cumplió con los objetivos que se pretendían. El proteccionismo aplicado en Latinoamérica
habría sido “frívolo” en el sentido de que carecía de un objetivo productivo de mediano-largo plazo, sin generar un liderazgo industrial
Reformas Neoliberales
Las últimas tres décadas se destacaron por la creciente integración de los mercados mundiales. Desde la década del 70, la revolución
tecnológica en comunicaciones estimuló el crecimiento de las industrias intensivas en el uso del conocimiento, siendo el sustento de la
liberalización y expansión del comercio.
La base ideológica a favor del libre comercio estuvo en los gobiernos de Ronald Reagan en EEUU y de Margaret Thatcher en Gran
Bretaña2. Las ideas surgieron como una ofensiva intelectual adquiriendo un fuerte impulso en los años 70. El mejor ejemplo, estuvo en el
papel jugado por la Escuela de Chicago bajo el régimen militar del General Augusto Pinochet, dándole un sello distintivo a un régimen que
carecía de un modelo económico, los reconocidos Chicago Boys.3
Las reformas impuestas apuntaron a disminuir drásticamente la intervención estatal en la economía, la disminución de los altos índices de
inflación, la reducción arancelaria y la liberalización del comercio. Estas medidas estabilizarían los indicadores macroeconómicos,
permitiendo a los países latinoamericanos retomar el crecimiento económico sostenido.
Las reformas variaron de un país a otro. En países como Chile, la ortodoxia de los economistas ligados al régimen militar, implicó la
aplicación de políticas abruptas y unilaterales, que hacia el año 1982 debieron ser moderadas debido a la fuerte crisis que afectó al país.
Uno de sus efectos más radicales fue la destrucción de la capacidad industrial del país. El cierre de industrias tradicionales como la textil,
se tradujo en el despido de miles de trabajadores sin una adecuada reconversión que disminuyera los costos de esa política.

129
▪ Describir las principales transformaciones estructurales en materia económica durante la segunda mitad del siglo XX en
Chile.
Jorge Alessandri Rodríguez (1958-1964)

Primera Ley de Reforma Agraria. Su aplicación se confió a la Corporación de la Reforma Agraria (CORA) y el Instituto de Desarrollo
Agropecuario (INDAP) en el año 1963.
los intentos desplegados para evitar la inflación creciente, y los progresos en el agro, la economía nacional no repuntaba, se necesitaban
nuevos aires en la política, quedaba claro que los independientes y los técnicos en el poder no eran suficientes para solucionar los
problemas del país, pues no era lo mismo teorizar sobre las cosas que ponerlas en prácticas, y por cierto, no era lo mismo manejar una
empresa que manejar un país.
Eduardo Frei, la Democracia Cristiana y la Revolución en Libertad (1964-1970)
Bajo el lema “Revolución en Libertad”, Frei Montalva planteaba un programa de gobierno basado en los siguientes conceptos:
a. Reforma Agraria, que permitiera aumentar la producción agrícola, aumentar la cantidad de propietarios y lograr incluirlos dentro del
mercado.
b. Promoción Popular, esto significaba aumentar la participación popular, en grupos de base, juntas de vecinos, buscando mejorar la
calidad de vida.
c. Chilenización del Cobre, lo que significaba que el Estado asumiese el control del Cobre, adquiriendo el 51% de las acciones de las
empresas mineras.
d. Construcción de 60.000 viviendas
e. Otorgar el voto a los analfabetos
f. Reforma Educacional, para permitir ampliar la cobertura escolar.
El gobierno de Eduardo Frei Montalva, fue lo suficientemente fructífero, desarrollándose las siguientes obras:
Se crea la OFICINA DE PLANIFICACIÓN NACIONAL (ODEPLAN) como instrumento, técnico de asistencia al gobierno.
Creación del Ministerio de Vivienda. (1965)
Construcción de numerosas escuelas primarias.
Reforma educacional de 1966, significo aumentar la cobertura de los cursos básicos hasta el 7mo y 8vo año básico.
Pavimentación de la Carretera Norte.
Construcción del Túnel Lo Prado.
Construcción Aeropuertos Pudahuel, Balmaceda, El Tepual. (1967)
Iniciación de las obras del metro de Santiago.
Chilenización del cobre.
Promoción Popular: creación de juntas de vecinos y centros de madres.
Profundización de la Reforma Agraria.

El Gobierno de Salvador Allende 1970-1973


El programa económico de la UP

130
Se basa en un primer momento en el denominado Plan Vuskovic, que buscaba como objetivo principal, la transición del capitalismo al
socialismo, para poder lograr desarrollar “socialismo a la chilena” basándose principalmente:
Estatización de las áreas “claves” de la economía. Dividiendo la economía en tres areas: social, donde las empresas de interés social
pasaban a ser propiedad del Estado; mixta, en la que el Estado sería el principal accionista, y privada, conformada por pequeñas empresas
que operaban con bajos capitales. Sin embargo, el traspaso de las grandes compañías al Estado fue rechazado por el Parlamento, donde
el gobierno de Allende no tenía la mayoría.
Nacionalización de la Gran Minería del Cobre (el 100% de las acciones corresponden al Estado). La cual fue aprobada por el Congreso
pleno en 1971.
Aceleración de la reforma agraria.
Congelamiento de los precios de las mercancías.
Aumento de los salarios de todos los trabajadores, pagándolos con emisión de billetes.
Modificación de la constitución y creación de una cámara única.

Cuando el proceso de estatización se veía entrampado, el gobierno utilizó un decreto dictado en 1932, durante la denominada Republica
Socialista, que autorizaba la expropiación de cualquiera industria considerada como fundamental para la economía. El sistema fue juzgado
ilegal por la oposición, pero fue sancionado como legal por la Contraloría General de la República. Es asi como, para cumplir con sus
metas y enfrentar la oposición del Congreso el gobierno usó frecuentemente los resquicios legales, además de otros procedimientos, como
la compra de acciones, requisiciones y tomas. Así, en 1973 el gobierno controlaba casi el 80 por ciento de las industrias del país, a través
de interventores que no siempre tenían los conocimientos suficientes para dirigirlas. Al mismo tiempo, muchos bancos también fueron
adquiridos, con el propósito de estatizarlos.
Los primeros problemas económicos y sociales
Las primeras evidencias de la crisis que se veía venir, se empiezan a dar en el ámbito económico, con una caída del PIB durante el año
1971, sumado a una caída del precio del Cobre, junto con un aumento de la inflación, producto principalmente por el aumento de emisión
de billetes, sin la respectiva base económica. A finales de 1971, el problema del desabastecimiento se comenzara a hacer patente y el
surgimiento de un mercado negro vendrá a aumentar la especulación y la acumulación. Como se ha señalado anteriormente, una de las
medidas del gobierno de Salvador Allende, fue la fijación de precios, lo que en si mismo, trajo aparejado el surgimiento de un mercado
negro, donde los precios de los productos se ven multiplicados varias veces, lo que a la vez trae consigo la acumulación y la especulación,
todo esto sumado por un estancamiento económico. Para evitar la escasez y permitir el abastecimiento de los elementos básicos, el
gobierno creo la JAP, (Juntas de Abastecimientos y Precios), sin embargo las “colas” para obtener alimentos no dejaron de aparecer. La
situación se vera agravada durante el año 1972, cuando el gremio de camioneros, realizan una huelga, deteniendo el transporte en Chile
y por ende el abastecimiento nacional, generando todos estos hechos el caldo de cultivo para la crisis de 1973 ante la incapacidad política
de todos los sectores.

131
• Distinguir las situaciones que condujeron al quiebre de la democracia en Chile en 1973.
¿Qué causas motivaron este quiebre constitucional? En el golpe militar hubo causas lejanas, próximas e inmediatas. Las causas lejanas
fueron las crisis que vivía el país desde los años 50 y que, al no solucionarse, se habían agravado paulatinamente. Era una crisis total de
la sociedad chilena, que tenía innumerables aspectos, los más conocidos eran políticos, económicos y sociales. Los políticos eran, por
una parte, el desprestigio de los partidos, que venía de los vicios que la opinión pública veía en ellos. Se decía que los partidos políticos
no tenían democracia interna que no había transparencia en la forma como se gestionaban las directivas de los partidos políticos. Al no
tener democracia interna, las directivas no eran respetadas, y al no ser respetadas, eran indisciplinadas, incluso se dividían muy fácilmente.
Un parlamentario podía irse de un partido para formar otro y dividirlo y no le pasaba nada, seguía siendo parlamentario. Por eso terminó
habiendo tantos partidos políticos. El 11 de septiembre del 73 había por lo menos once partidos políticos o grupos de cierta importancia en
Chile. Ése era uno de los vicios que más visibilidad tenía. El otro era que los partidos políticos tenían un financiamiento muy oscuro.
Había tantos gremios poderosos, como empresas poderosas que tenían sus parlamentarios, ésa es la verdad, en el sentido que financiaban
la elección de los parlamentarios o le aportaban votos, o las dos cosas. Y con eso los partidos eran un poco empleados ya sea de esos
grupos de presión gremial, ya de grandes empresas. Por ejemplo, las empresas de la gran minería del cobre: Northland, una empresa
norteamericana, tenía sus propios parlamentarios.
Un senador radical, don Rodolfo Michelson, que hasta fue embajador de Chile en Estados Unidos, terminó como director de La Anaconda,
o sea como uno de los personajes internacionales que dirigía una gran firma transnacional del cobre La Anaconda, que aquí era dueña de
Chuquicamata, de Potrerillos y después de la mina El Salvador.
También por esos años se rompió definitivamente una combinación de centro izquierda que gobernó el país desde 1938 hasta 1952. Era
parecida a la Concertación de hoy, había un censo político, que en esa época era el Partido Radical y había una izquierda política que eran
los mismos partidos Socialista y Comunista de hoy. Esta combinación le dio estabilidad al país, hubo estabilidad política, progreso social y
desarrollo económico.

132
• Contrastar distintas interpretaciones sobre el quiebre de la democracia en Chile en 1973.

133
• Caracterizar las transformaciones políticas y económicas implementadas durante la dictadura militar.

Durante este período, Chile sufrió una importante transformación económica, política y social. Paralelamente se sucedieron sistemáticas
violaciones a los derechos humanos que dejaron profundas secuelas en la sociedad chilena.
El modelo neoliberal: En la economía social de mercado el Estado no es el propietario de los medios de producción, sino que estos quedan
en manos de los privados. La base teórica de esta tendencia fue un texto conocido como El ladrillo, en el cual los economistas que habían
estudiado en la Universidad de Chicago, Estados Unidos, como Alvaro Bardón, Pablo Barahona y Sergio de Castro (los llamados “Chicago
Boys”), luego de analizar la situación del país, proponían este modelo económico.
En el marco de este planteamiento, se cambió la moneda de escudo a peso, se establecieron bajos aranceles para la importación y
exportación de productos no tradicionales, se mantuvo un dólar fijo equivalente a 39 pesos y se incentivó la inversión de capitales
extranjeros. Además, se terminó con la Reforma Agraria y se privatizaron numerosas empresas estatales importantes, aunque la
Corporación del Cobre, Codelco, siguió en manos del Estado.
Por otra parte, aumentaron los gastos en defensa, sueldos y beneficios de las Fuerzas Armadas y servicios secretos. Una ley determinó
que se iba a destinar el 10 por ciento de las utilidades anuales, producto de las exportaciones de cobre, a la compra de armas.
El gasto en salud, vivienda e infraestructura (como la construcción de caminos, por ejemplo) disminuyó notablemente en los primeros años
del régimen militar. su estadía en el poder se caracterizó por el quebrantamiento del sistema democrático, la disolución del Congreso
Nacional, la proscripción de los partidos políticos, la restricción de los derechos civiles y políticos (libertad de expresión, información,
reunión y movimiento) y la violación de los derechos humanos. También debió sortear conflictos limítrofes como el caso del Canal Beagle
con Argentina, situación que generó tensiones ente las Fuerzas Armadas de ambos países. Bajo su gobierno se dio inicio a un proceso de
profunda transformación económica y social. A partir de 1980 se comenzó a implementar con fuerza un nuevo modelo económico de corte
neoliberal, desarrollado bajo los lineamientos de los llamados Chicago boys.
Distinguir los principales momentos y personas que posibilitaron la recuperación de la democracia en Chile.
Algunos de los hitos más importantes de la transición han sido el plebiscito de 1988, las elecciones presidenciales de 1989, el cambio de
mando y gobierno de Patricio Aylwin, el Arresto de Augusto Pinochet en Londres, la reforma a la constitución de 1980 durante el gobierno
de Ricardo Lagos, el recambio en la coalición de gobierno entre la Concertación y el Gobierno de Sebastián Piñera, el fin del sistema
binominal, y actualmente el proceso de creación de una nueva constitución para Chile encabezada por Michelle Bachelet.

134
• Interpretar fuentes históricas referidas al desarrollo de la república en Chile.

135
• Distinguir cambios y continuidades en la sociedad chilena durante los siglos XIX y XX, en cuanto a participación política,
formas de sociabilidad, roles de género, entre otros.
A fines del siglo XIX y en las primeras décadas del XX, la sociedad chilena vive una serie de cambios y transformaciones. Bajo la gran
problemática de la Cuestión Social, algunas ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción comienzan a vivir un incipiente proceso
de modernización. Del mismo modo, el proceso de migración campo-ciudad comienza a generar profundos cambios en la distribución
de la población, y en las formas de sociabilidad. Por otra parte, el crecimiento del aparato burocrático, el desarrollo de la educación y la
expansión de la economía producto de las exportaciones salitreras permitirán el ascenso de nuevos grupos sociales. La educación
proseguirá su proceso expansivo, situación favorecida por la multiplicación de la prensa y los medios de comunicación escrito.
La migración campo-ciudad será uno de los procesos sociales más importantes vividos en Chile en el período que comprende las dos
últimas décadas de siglo XIX y las primeras del siglo XX. El traslado sostenido de los peones a la ciudad (zonas mineras, puertos y capital)
producto de las transformaciones económicas que se vienen produciendo desde la segunda mitad del siglo XIX, hará que en 1940 por
primera vez la población urbana supere a la que reside en las zonas rurales, de esta forma más del 50% de la población residía en zonas
urbanas. Las consecuencias de este proceso lograron abarcar los más diversos ámbitos y actividades.
En primer lugar, dio origen a lo que se conoce como proceso de urbanización, las ciudades crecieron, y debieron implementar una serie
de servicios que trans􀀛ormaron la imagen de las ciudades tradicionales del país, se instalan alcantarillados, se promueven sistemas de
iluminación, las calles comienzan a pavimentarse y se renueva el transporte público. Por otra parte, se modifca el escenario social de la
ciudad, como se estudió en el punto anterior, el origen de la Cuestión Social está estrechamente vinculado a estos procesos de migración.
Por otro lado, los partidos políticos deberán vivir procesos de ajuste, de tal forma de poder competir en buenas condiciones para ganar el
voto de las masas urbanas. Por último, está el caso de las formas de convivencia y de sociabilidad que se van transformando a una nueva
realidad social.
Surgieron, de este modo, nuevas 􀀛ormas de sociabilidad. Al lado de las actividades recreativas de las elites, comenzaron a desarrollarse
las actividades callej eras propias de la población de las barriadas y los conventillos.
Hacia fines del siglo XIX e inicios del XX, el luj o y la ostentación alcanzarían su punto más elevado, llegando a hablarse de una especie
de belle époque de la oligarquía chilena en la que la ostentación, la elegancia, el cosmopolitismo y el “afrancesamiento” se convirtieron en
los pilares de este modo de ser oligárquico .
Consecuentemente, esta elite enriquecida gracias al auge triguero de la década de 1870 y la riqueza que provenía del salitre, en lugar de
invertir en renovación tecnológica o en el mej oramiento de sus industrias, destinó sus recursos al consumo de bienes de luj o (j oyas, telas,
mobiliario, etc.). No obstante lo anterior, y generalmente por iniciativa personal, hombres y mujeres de la oligarquía aspiraron a mej orar la
situación de las clases menos favorecidas mediante obras de bene􀀛cencia y la construcción de hospitales.
Este conjunto de prácticas, propias de la elite, con el tiempo las fue adquiriendo la clase media (burguesía y profesionales), pero pasando
a ocupar nuevos espacios como el Parque O’Higgins, en Santiago. Allí se realizarían algunas celebraciones oficiales y públicas, como la
Parada Militar (que ocurría todos los años) y las del Centenario en 1910.
El bajo pueblo tuvo sus propias formas de sociabilidad; por cierto, mucho más limitadas en recursos, aunque no faltas de imaginación.

136
La era fiesta popular callejera, abierta y pública. Se comerciaba múltiples bienes (ponchos, chalecos, velas, vino), productos caseros o de
fabricación doméstica. Generalmente, la fiesta terminaba mal. No faltaban los borrachos ni las peleas, a veces por causas que nadie
recordaba al día siguiente. Tampoco faltaban los detenidos por la guardia cívica, mandada a llamar por vecinos escandalizados.
Como los barrios populares surgieron dentro del radio urbano que antes ocupaba la “ciudad decente”, al menos al principio no hubo una
diferenciación espacial urbana demasiado clara entre ambos estratos sociales.
En Santiago había conventillos en calles tan céntricas como Carmen, aunque en Valparaíso los conventillos y cités pasaron a ocupar los
cerros. De todos modos, las ciudades de inicios de siglo XX estaban llenas del contraste social de sus habitantes: a un lado de la vereda
la pobreza en sus más amplias y complejas realidades; al otro lado, se erigía un palacio y, las más de las veces, un conj unto de casas de
clase media, comercio o escuelas.
Este fue el escenario en el que surgieron las ideas, los proyectos, los nuevos anhelos sociales, artísticos y políticos de la sociedad chilena
del comienzo del siglo XX.
Entre ricos y pobres, entre la oligarquía dominante y los sectores populares se encuentra el sector medio. Con la aparición de este grupo
social, integrado en un primer momento pequeños burgueses, empleados estatales, y diversos profesionales, se fue consolidando un
segmento ilustrado y académico que se caracterizó culturalmente por la pugna en contra del individualismo liberal, propio del
parlamentarismo.
Solo desde la segunda década del siglo XX, podemos hablar con propiedad de clase media, hasta ese momento belle époque.
Entre ricos y pobres, entre la oligarquía dominante y los sectores populares se encuentra el sector medio. Con la aparición de este grupo
social, integrado en un primer momento pequeños burgueses, empleados estatales, y diversos profesionales, se fue consolidando un
segmento ilustrado y académico que se caracterizó culturalmente por la pugna en contra del individualismo liberal, propio del
parlamentarismo. Solo desde la segunda década del siglo XX, podemos hablar con propiedad de clase media
A lo largo de la primera mitad del siglo XX, la situacion de las mujeres cambio de manera significativa: pasaron a integrar el mercado laboral
de manera creciente, ingresaron masivamente a la educacion primaria y secundaria, y adquirieron nuevo protagonismo en la vida publica
al conquistar derechos politicos.
Las restricciones sociales y culturales tradicionales de la sociedad chilena impedían el ingreso masivo de las mujeres a la educación
primaria y secundaria; permanecía el ideal de la mujer como garante de los valores del hogar. No obstante lo anterior, la situación cambió
durante los primeros 50 años del siglo XX: muchas muj eres ingresaron masivamente al nivel primario y secundario, y paulatinamente,
ocurrió algo similar en la educación superior. En un principio, se las relegó únicamente a las escuelas normales de preceptoras, pero
gracias a la Lebrún de Pinochet fueron admitidas en otros cursos universitarios. A través del célebre se les permitió el ingreso a la
universidad en 1877, pero ello no significó un aumento de la matricula femenina en la educación superior. Solo hacia 1950 lograron alcanzar
la cifra del 40% del total de estudiantes universitarios. Todo esto permitió equiparar la cifra de alfabetización de las mujeres, que eran
bastante baj as en comparación con la de los hombres.
A partir de las mutuales y las sociedades de resistencia formadas por mujeres durante el siglo XIX, primeras organizaciones de corte
político, comenzó a desarrollarse el proceso de reclamación de derechos para las mujeres: a la educación y, fundamentalmente, a su
emancipación social y cultural. Siguiendo estos lineamientos, desde inicios del siglo XX se crearon Sociedades de Emancipación de la
Mujer y se incorporaron a la lucha por mej orar sus condiciones económicas y sociales en las federaciones obreras del país. De manera
simultánea, se dio inicio a la lucha de las muj eres por obtener la plenitud de derechos Labarca se creó el Consej o Nacional de Muj eres

137
en 1919, en 1922 un Comité Pro Derechos de la Mujer y, finalmente, un Partido Cívico Femenino. La organización y la pugna de estas
organizaciones por los derechos femeninos dieron frutos en 1925 con el Decreto Maza que dio a las mujeres la libre administración de sus
bienes, el derecho a ser testigos y la patria potestad de sus hijos frente a un divorcio o a la muerte del marido. Uno de los órganos de
mayor representación fue el Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile, dado que tuvo presencia en todo el territorio nacional,
y se dedicó plenamente a la obtención de derechos políticos para las muj eres: el
más importante era alcanzar el derecho a voto, consiguiendo dicho derecho, en primera instancia, en las elecciones municipales de
1935. Tambien se destaca la formacion de un Partido Femenino Chileno en 1946, encabezado por Maria de la Cruz, que tuvo fuerza en
los sectores medios y populares. Recien en el gobierno del radical Gabriel Gonzalez Videla obtuvieron en el ano 1949, el derecho a voto
en todas las elecciones, incluyendo las presidenciales, ejerciendo sufragio por primera vez en elecciones de este tipo en 1952; fue bajo
este gobierno tambien que se designo a las primeras mujeres en cargos politicos: Adriana Olguín fue ministra; Amanda Labarca,
embajadora ante la ONU; e Inés Henríquez, la primera mujer diputada en 1951.

138
• Comparar la organización político–social del periodo colonial con la del período del Chile republicano.

139
140
• Comparar el proyecto conservador con el proyecto liberal en términos de las propuestas política, económica y religiosa
durante el siglo XIX.

141
142
2.3. Historia Occidental.

• Identificar los principales hitos del desarrollo evolutivo de los homínidos en relación con el desarrollo de la cultura.

143
• Comparar las teorías del poblamiento americano.

Teoría Asiática: La teoría Asiática es una explicación del poblamiento tardío del continente americano planteada por Alex Hrdlicka. El autor
se basa en los rasgos mongoloides de los habitantes de América y en los restos encontrados en el norte del continente que sugieren el paso
de Asiáticos por el puente de Beringia, en un periodo donde el hielo y la disminución del nivel del mar permitieron cruzar a pie a nuestros
antepasados en búsqueda de alimentos (quizás siguiendo a animales que también buscaban alimento). Esta teoría planteaba en un primer
momento solo la migración de los asiáticos hacia América mediante barcazas con las que recorrieron la costa, pero posteriormente se confirmó
que también se realizó a pie, en el tan conocido "puente de hielo de Beringia".
Otros argumentos para justificar la teoría de Hrdlicka son la "mancha lumbar" de nacimiento que tienen en común americanos y mongoloides,
además de los dientes en forma de "pala", pómulos prominentes, cabello negro y lacio, etc. Esta teoría es también llamada "teoría monoracial
de poblamiento americano".
Teoría Oceánica: Esta teoría, también conocida como "multi-racial", no se opone a la de Hrdlicka, sino que cuestiona su planteamiento
"monoracial" postulando que el poblamiento de América se debió también a viajes tardíos realizados por pueblos de Oceanía, los cuales
manejaban buenas técnicas de navegación y por lo tanto, habían llegado a nuestro continente pasando por las islas del océano pacífico,
llegando finalmente al continente.
Teoría Australiana: El antropólogo portugués Méndez Correa (Mendes Correia) plantea que el poblamiento americano se debió a viajes
realizados por pueblos australianos que bordearon la costa antártica para poblar desde el sur el continente. Esta teoría se basa en las
similitudes culturales entre los habitantes de Tierra del Fuego y la Patagonia y los aborígenes Australianos.
Otros argumentos que utiliza el autor para justificar su teoría son el tipo de sangre similar en estos pueblos, características físicas y el uso de
algunas herramientas en común, como el búmeran (boomerang) y las boleadoras.
Teoría Autóctona: Florentino Ameghino propuso, a diferencia de quienes planteaban las teorías de ocupación extranjera del continente, que
el ser humano pobló este continente a causa de un proceso evolutivo autóctono. El proceso evolutivo daba por resultado un "homo
pampeanus" (hombre de la pampa), teoría que se sostenía en restos óseos que habrían pertenecido a una era previa a la llegada de las
personas que migraban de los demás continentes.
El homo-pampeanus habría recorrido el continente y poblado desde diversas áreas.
Hrdlicka cuestionó esta teoría planteando que esos restos óseos eran de periodos más actuales y había partes que pertenecían a animales
autóctonos, por ello la confusión. Finalmente el investigador checo desacreditó la teoría del argentina.

144
• Caracterizar las primeras civilizaciones en términos de su formación y organización.

Las primeras civilizaciones humanas que presentaron estas características fueron Mesopotamia, Egipto, India y China.
La primera civilización en desarrollar un sistema urbano y un sistema de escritura fue Sumer, ubicada al sur de la zona conocida en la
antigüedad como Mesopotamia. Las primeras ciudades de Sumer (Ur, Uruk) datan del 3.500 a. de C. Más tarde, hacia el 3.200 a. de
C., aparecieron aglomeraciones urbanas en Egipto. Hacia el 2.500 aparecieron poblaciones en el valle del Indo y hacia el 1.800 a. de C. en
China. a la distancia y a los contactos tardíos que tuvieron estas civilizaciones entre sí (Egipto con Mesopotamia, India con China), tuvieron
numerosas características comunes que resulta importante recordar:
• Todas estas civilizaciones se asentaron en los márgenes de ríos, en llanuras fluviales fértiles. Su base de sustentación fue, por tanto, agrícola
y ganadera.
• Todas desarrollaron importantes centros urbanos y en algunos casos, como en Mesopotamia y en Egipto, las ciudades se transformaron en
complejos centros de comercio, religiosos y políticos.

145
• Todas desarrollaron sociedades jerarquizadas, en estamentos clasificados por su especialización funcional. Estas sociedades tuvieron una
estructura social cerrada, sin movilidad social, amparadas en la tradición y en la herencia.
• Todas estas civilizaciones destacaron por una arquitectura monumental, asociada fundamentalmente al poder político (palacios) y religioso
(templos y necrópolis o cementerios).
• Se trató de sociedades de gran desarrollo científico, especialmente en los campos de la astronomía, de la matemática, de la medicina.
Muchos de estos conocimientos los aplicaron en sus construcciones monumentales, y en sus grandes obras públicas.
• Estas sociedades fueron esclavistas. Si bien tuvieron trabajadores libres (campesinos adscritos a la tierra), las clases gobernantes,
la realeza y el sacerdocio, ejercieron poder sobre esclavos. En la mayoría de los casos, obtuvieron esclavos a partir de las guerras de
conquista a otros pueblos.
• Son designadas con el atributo de hidráulicas, debido a que, como dependieron de la provisión de agua dulce para sus cosechas
y para su supervivencia, construyeron numerosos embalses, acueductos, sistemas de canalización y riego, que implicaron un gran esfuerzo
colectivo (mano de obra esclava) y supusieron el desarrollo de una autoridad centralizada dotada de capacidad de dirección.

• Distinguir características de las diferentes formas de organización política desarrolladas durante la Antigüedad.
Mesopotamia

a. Espacio geográfico
Esta civilización surgió en un fértil valle rodeado por los ríos Éufrates y Tigris. Los griegos le dieron el nombre de Mesopotamia (“región entre
ríos”), a la zona que en la actualidad ocupan los estados de Irak (principalmente), Irán y Siria. El clima es cálido y desconoce los fríos
invernales. Estas tierras carecían de defensas naturales y fueron fácil presa de invasores; la riqueza del territorio fue motivo para que muchos
pueblos lucharan por ocuparlas y mantenerse en el lugar.
b. Evolución histórica
A mediados del IV milenio a. C., en esta zona se produjeron importantes cambios (culturales, económicos, etc.), los cuales propiciaron el
nacimiento de las ciudades. Aunque los orígenes de esta cultura son inciertos, podemos destacar dos fechas claves: el comienzo de la
dinastía Akkad hacia 2340 a. C. y el fin de la I Dinastía de Isin hacia 1790 a. C.
Las primeras civilizaciones
Podemos distinguir los siguientes periodos relevantes en la cultura mesopotámica:
Etapa
sumerio- acadia
(3.000- 2.000 a. de C.)
Los caldeos o acadios eran originarios de la región montañosa del oeste del Éufrates. Se asentaron en las tierras llanas al norte de Sumeria.
La cercanía con esta región provocó que ambos pueblos se fusionaran.
Hacia el año 2400 a. C., quedaron sometidos a la autoridad del rey acadio Sargón el Viejo, bajo el cual se logró crear el primer estado unificado
con capital en Akkad. En su largo reinado formó un gran imperio. Fue esta una época de gran actividad política y comercial con otros
pueblos.

146
Unos años más tarde este gran imperio se extinguió debido a la invasión del pueblo nómada de los guteos que, desde los montes Zagros,
descendieron a las llanuras fértiles.
La decadencia del Imperio de Akkad fue aprovechada por las viejas ciudades sumerias para alcanzar un nuevo momento de esplendor. El
rey de Gudea tomó la ciudad de Lagash y la reconstruyó y embelleció, promovió obras de riego, de saneamiento y construyó templos.
Lagash y otros centros como Ur supieron resistir la devastación de los guteos y prepararon el nuevo resurgir babilonio. Se sabe también de
la existencia de grandes ciudades independientes entre sí, tales como Kish, entre otras.
Culturalmente, se destacó la generalización de la escritura cuneiforme de origen sumeria.
Primer imperio babilónico
(1.900- 1.100 a. de C.)
A principios del II milenio, tras la caída del imperio de Ur se desarrolló el imperio de Babilonia (s. XIX a.C.), bajo el mando del legislador
Hammurabi. Este rey de Babilonia obtuvo la unificación política, administrativa y cultural de su país (el idioma acadio se impuso como
lengua literaria junto al sumerio). Hammurabi, además, fue el creador del primer código escrito.
Hacia 1700 a. C., el imperio de Hammurabi no logró subsistir a la gran oleada de pueblos que los invadieron; entre éstos se encontraban los
hicsos, los hititas y los mitanios (los dos últimos indoeuropeos), y los casitas (pastores de los Zagros). La violencia de los invasores
puso en peligro las conquistas culturales mesopotámicas.
Sin embargo, tiempo después todos estos grupos se vieron influenciados por la cultura babilónica y Babilonia recuperó su autonomía (1550
a. de C.).
Al finalizar el II milenio, nuevamente ocurrió una gran crisis, debido a la penetración de los llamados “pueblos del mar”.
Etapa asiria
(1.000- 539 a. de C.)
El despojo de Babilonia por los pueblos del mar fue aprovechado por los asirios (tras haber organizado un adiestrado ejército), para imponer
su imperio. Arsubanipal lI, en el siglo IX a. C., llegó a Babilonia y dominó las regiones adyacentes. El máximo apogeo del poder asirio se
localizó en los siglos VIII y VII a. C. Durante este período, Sargón II y sus sucesores, los Sargónidas, tuvieron bajo su dominio a Mesopotamia,
Siria, Fenicia, Palestina y Egipto. Assur y Nínive fueron las capitales de este gran imperio.
Las extensas fronteras de las tierras del norte asirio se encontraban constantemente amenazadas por la presión de los pueblos indoeuropeos
medos y persas. La guerra llegó a ser un modo de vida. Al finalizar el siglo VII, Assur y Nínive cayeron ante el poder de los persas, destruyendo
con ello este extenso imperio, con lo que inició el segundo imperio babilónico caldeo o imperio neobabilónico, el cual se mantuvo hasta que
los persas ocuparon Babilonia en el año 539 a. C.
Segundo imperio babilónico caldeo
El segundo imperio babilónico marcó el fin del viejo mundo oriental. Cuando cayó el imperio asirio, Babilonia resurgió y con el gobierno de
Nabucodonosor se presentó un último siglo de esplendor. A este se debió el embellecimiento de Babilonia con los famosos jardines colgantes
y el nacimiento del sistema monetario en el Oriente Próximo, el primero y más extendido de la Antigüedad. El viejo mundo semítico fue vencido
por los invasores indoeuropeos hacia el año 539 a. C.
c. Estructura social
Un rasgo destacado en la organización mesopotámica era su falta de continuidad política. En esta región floreció una gran variedad de
pueblos, todos ellos de lengua y origen semíticos.

147
Un factor que favoreció la expansión de la alta cultura en Mesopotamia fue el haber sufrido de manera constante invasiones por los pueblos
bárbaros que la rodeaban. Estos pastores, deseosos de participar de las riquezas de las fértiles llanuras del Éufrates y Tigris, provocaron un
proceso de choque y aculturación entre los pueblos mesopotámicos, creando así ciudades de entre 10.000 y 50.000 habitantes.
En la sociedad mesopotámica existían tres grupos sociales bien diferenciados: la aristocracia, los hombres libres y los esclavos.
• La aristocracia estaba compuesta por un cierto número de familias ricas y poderosas, cuyos integrantes ocupaban los cargos de mayor
jerarquía como sacerdotes, consejeros del Rey, jefes militares y embajadores.
• Los hombres libres eran los trabajadores productivos de la ciudad, por ejemplo, los arquitectos, escribas, mercaderes, artesanos y alfareros.
• Los esclavos no tenían ningún tipo de derechos. Había esclavos del Estado y de particulares. Además de los prisioneros de guerra,
integraban este grupo los ciudadanos libres endeudados que podían venderse a sí mismos y a toda su familia.
A la cabeza de la pirámide social y política se encontraba el Rey. Su poder absoluto derivaba del dios creador. Como su representante en la
Tierra, era primer sacerdote, jefe del ejército y del aparato administrativo. Además, contaba con una numerosa burocracia para cumplir sus
funciones.
Por debajo de él, en la pirámide social, había un grupo de gobernadores y administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos
de la ciudad se preocupaban de la administración local.
En virtud de este tipo de organización se originó el Código de Hammurabi. La orientación jurídica de Hammurabi se fundamentaba en
promulgar justicia, poner en orden la tierra y procurar el bien del pueblo.
La familia era la unidad básica de la sociedad babilónica. Las dos primeras clases sociales podían contraer matrimonio. Aunque este se
consideraba principalmente en un acuerdo práctico, hay pruebas que sugieren que no eran completamente desconocidas las relaciones
prematrimoniales clandestinas. La mujer babilónica tenía algunos derechos civiles importantes: podía tener propiedades, realizar negocios y
actuar como testigo en un juicio. Sin embargo, el marido podía divorciarse de ella por cuestiones triviales o, si no le había dado hijos, podía
contraer matrimonio con otra mujer.
Egipto
a. Espacio geográfico
La civilización del Egipto antiguo estuvo ubicada en la parte noreste de África, específicamente en la llanura del río Nilo. Este río, al arrastrar
aluviones, permitió la formación de una fértil llanura, generada por los deshielos de las montañas del interior que aumentaban el caudal del
río, por lo que este se desbordaba e inundaba el valle.
Así, dejaba en la tierra una capa sedimentaria fertilizante, que es conocida con el nombre de légamo, el cual posibilitaba la actividad agrícola.
Las fronteras del valle del Nilo estaban constituidas en su parte sur, por las cataratas del río, mientras que por los lados este y oeste se
encontraba rodeado de desiertos, lo cual permitió que los egipcios tuvieran una vida casi libre de invasiones.
b. Evolución histórica
Los orígenes del pueblo egipcio no están muy claros. La mayoría de los estudiosos concuerda en que su origen se debe a la mezcla de
pueblos semitas y camitas que alrededor del IV milenio a. de C., se organizaron en reinos independientes, llamados “nomos”, que se
caracterizaron por poseer religiosidad y juricidad propia.

148
REINO ANTIGUO
(3.200-2.400 a. de C.)
Hacia el 3200 a. de C., los nomos se unificaron después de una etapa de conflictos entre ellos, que culminaron con la imposición de Menfis
y su rey Menes.
Esta etapa estuvo caracterizada por la consolidación de un sistema monárquico de origen divino y por la construcción de las pirámides de
Gizeh.
Hacia el año 2400 a. de C., el gran poder del que gozaban los faraones se fue quebrando, frente a la fuerza que tomaban los grupos
sacerdotales y nobles, lo que conllevó a la formación de un estado feudal.
REINO MEDIO
(2.000-1.700 a. de C.).
Durante los años 2400- 2000 a. de C., se desarrollaron varias pugnas locales, que concluyeron con una nueva unificación del reino, bajo el
fuerte predominio de Tebas.
En esta etapa se desarrolló una importante actividad comercial y artística, que fue abruptamente cortada por la invasión de un pueblo guerrero,
los hicsos (hacia el 1.650).
Estos dominaban el caballo y las armas de hierro, y tenían un profundo sentido de la estrategia militar. Con ello les fue fácil permanecer en
Egipto, hasta que los príncipes de Tebas aprendieron del invasor y con sus mismas armas los expulsaron, bajo el mando de Amasis I.
IMPERIO NUEVO
(1.580- 1.100 AC.)
El reino continuó teniendo su capital en Tebas, pero con un poder monárquico reconstruido, formándose nuevamente un estado autocrático,
de carácter expansivo (hacia Nubia por el sur y a Siria por el norte), restableciendo el culto al dios Amón- Ra y contando nuevamente con el
apoyo de una casta sacerdotal. Como expresión de dicho proceso se construyeron grandes templos, como Luxor y Karnak.
Entre los faraones que destacaron encontramos a Amenofis IV, quien intentó imponer un culto monoteísta en el reino, a través de la adoración
del dios Atón.
Finalmente, hacia el año 1.100 a. de C., durante el reinado del faraón Ramsés II sobrevino la etapa de decadencia del imperio, que fue
producto de la pérdida del poder del faraón y de los ataques de pueblos cercanos, como los asirios, persas, Alejandro Magno y de los
romanos hacia el año 48 a. de C.

c. Estructura social
La estructura social del Egipto antiguo estuvo caracterizada por la organización de una sociedad fuertemente jerarquizada y estamentada.
En la cúspide de la escala social se encontraba el rey y la familia real, constituida por varias esposas del rey.
La corte real estaba formada por sacerdotes, funcionarios y servidores personales del faraón. Dentro de estos funcionarios, se destacaron
los escribas, quienes tenían una importante función en la contaduría del reino.
Por debajo de estos funcionarios administrativos se encontraban los labriegos y los artesanos. El primero de ellos se ocupaba de los grandes
cultivos, como el trigo y el lino. Entre los artesanos se distinguían molineros, carpinteros, alfareros, canteros, tallistas, fundistas y orfebres. Lo
que dio cuenta de una clara especialización de las actividades.

149
Las obras públicas (diques, pirámides) se hacían por medio de levas, o agrupaciones reclutadas entre los campesinos, especialmente en los
períodos de inundación del Nilo. Aunque también es probable que se utilizaran grandes contingentes de esclavos de propiedad del Estado.
India
a. Espacio geográfico
De las civilizaciones de la edad de bronce, la civilización del Valle del Indo fue la que cubrió una de las zonas geográficas más extensas
durante la Antigüedad. Se desarrolló en la zona ocupada por el Pakistán actual y el occidente de la India. Al norte de esta región se encuentran
los Himalayas; al sur la Península del Decán, y en la zona central la cubren las llanuras aluviales de los ríos Indo, Ganges y Brahnmaputra.
b. La historia de la India antigua
La civilización india se inició con la Civilización de Mohenjo Daro y Harappa (2500-1500 a. de C.).
En esta sus habitantes (los dravidianos) se dedicaron a la agricultura de riego, la ganadería, el comercio y los trabajos en bronce. Tenían
ciudades de construcción urbana muy desarrollada, además de un sistema de pesas y medidas.
Con la invasión de los arios (pueblo indoeuropeo, ganadero, conocedores del hierro y el caballo) se desarrolló
el Período Védico (1500-1000 a. C.).
Los arios sometieron a los dravidianos, conquistando el norte hindú (los arios cantaban los episodios de conquista en sus libros vedas).
Esta civilización, cuya cultura entremezcló aportes dravidianos y arios, fue notable. Su política tenía principios democráticos (pero solo entre
la población invasora), la condición social de las mujeres era comparable a la de los hombres, lograron avances en ganadería, artesanía del
metal, carpintería, construcción de barcos y la milicia.
Más tarde se desarrolló un Período Brahmánico (1000-321 a.C.) que se caracterizó por la influencia que ejercían los brahmanes o sacerdotes
en la organización de la sociedad. En este período los indoeuropeos completaron la conquista de la llanura de Ganges, dirigiéndose hacia el
sur, con lo cual comenzó un proceso nuevo: la era de los imperios.
Los Imperios (321a.C – 535 d.C.) fue la época en la que India se fue unificando tras diferentes dinastías, bajo predominio de la religión Budista.
El primer imperio se desarrolló bajo la Dinastía Maura, en la que el emperador Asoka conquistó casi toda la India. Después de una serie de
invasiones se consolidaron los Gupta, que duraron hasta el siglo V, cuando nuevos invasores, en conjunto con una gran crisis económica,
pusieron fin al imperio, quedando India dividida en una multitud de reinos y principados.
c. Estructura social
La India vivió bajo un estricto sistema de castas. Las castas son grupos sociales cerrados, que no permiten movilidad social; son jerárquicos
y de carácter vitalicio.
En este sistema existían cuatro grandes divisiones:
• Los sacerdotes estaban a la cabeza del sistema como “dioses terrenales” o brahmanes dedicados a la religión y a la ciencia. Eran la clase
pensante. Se llegaba a ser brahmán a través de la práctica de los valores de pureza y caridad.
• En segundo lugar se situaron los guerreros o chatrias, dedicados también a lo administrativo.
• Más abajo se encontraban los agricultores y mercaderes, los llamados vaisias.
• Por último, estaban los sudras o esclavos, empleados nacidos para servir a las otras tres castas, especialmente a los brahmanes.
Muy por debajo de los sudras (realmente fuera del orden social y destinados a las tareas más bajas) estaban los sin casta, harijans
(dravidianos, habitantes originales de la India) y los parias (personas que no pertenecían a ninguna casta o que habían sido expulsadas de

150
ellas, por haber cometido algún pecado de orden religioso o social). Solían ser campesinos o empleados domésticos que trabajaban en
algunas ciudades del sur del país.
Este sistema de castas, creado por la clase sacerdotal, pasó a formar parte de la ley religiosa hindú y fue considerada una revelación divina.
China
a. Espacio geográfico
Esta civilización surgió en la llanura del río Hoanh-Ho (Amarillo) y desde allí se fue extendiendo hacia el centro y sur del país, donde se
encuentra el río Yang – Tsé. China se encuentra rodeada de cordilleras y mesetas como Mongolia y Tibet, el desierto de Gobi y algunas
selvas por el sur.
b. Los períodos dinásticos
Cuando hablamos de civilización China nos referimos al desarrollo de cuatro dinastías: Shang, Chou, Qin y Han.
La dinastía Shang (1.523 al 1.028 a. de C.), dirigida por un rey acompañado de una nobleza de carácter militar, se caracterizó por elegir a los
gobernantes territoriales locales, quienes estaban obligados a prestar servicios militares a la realeza. Existía un grupo social aristocrático y
otro plebeyo. Entre ambos, había un estrato sacerdotal culto que se ocupaba de los documentos de gobierno y era responsable de la
adivinación.
Desarrollaron recipientes de bronce, armas y otras herramientas, lo cual indica el conocimiento de la metalurgia y la existencia de artesanía.
La Dinastía Chou (1.028 – 221 a. de C) se caracterizó principalmente por el surgimiento intelectual de pensadores como Confucio y Lao Tsé.
La Dinastía Qin (221- 206 a. de C) condujo a China al establecimiento de un régimen imperial de gobierno. Los estados locales fueron abolidos
en favor de un gran poder central. Se inició la construcción de la Gran Muralla para evitar invasiones.
La muralla china
La Dinastía Han (206 a.C.-9 d. de C.) consolidó y extendió el Imperio. Bajo su hegemonía se impuso el régimen centralizado y administrativo
que China conservó hasta comienzos del siglo XX. Revueltas de campesinos y otras luchas debilitaron el poder de los Han. Finalmente las
tribus del norte invadieron China y formaron varios reinos semibárbaros en la zona, que con el tiempo liquidaron el imperio chino, provocando
que este no se unificara nuevamente hasta la dinastía Sui en el año 581 d. de C.
c. Estructura político - social
Estratificación y jerarquía fueron las características centrales de la estructura político social china. A la cabeza se encontraba el emperador,
quien organizaba un Estado centralizado. Era considerado hijo del cielo, actuaba por virtud o mandato de los dioses.
Bajo el emperador se encontraba la aristocracia nobiliaria compuesta por la corte imperial de grandes terratenientes y altos oficiales del
ejército.
Los mandarines, más abajo, eran los gobernadores, jueces, agentes de policía, recaudadores de impuestos, vigilaban la producción agraria,
el buen funcionamiento de los canales de riego y los embalses de agua.
Los campesinos eran arrendatarios y muchos siervos formaban la mayoría trabajadora y poblacional del país. Por último, los esclavos, pocos
en cantidad, provenían de los prisioneros de guerra u hombres que vendían su libertad.

151
Persia
a. Espacio geográfico
De origen indoeuropeo, los persas se establecieron en la meseta del Irán durante la primera parte del primermilenio a. de C. La meseta del I
rán se ubica al este de Mesopotamia, y está rodeada por los montes Zagros al
suroeste, los montes Solimán al sureste y las cadenas del Elburs y el Hindú- Duch al norte.
Las primeras civilizaciones
Dicho territorio alcanza una superficie de dos millones de km2. El hecho de que perteneciera a una zona montañosa influyó en que esta región
fuera un lugar con grandes contrastes geográficos, y determinara un clima continental, excesivamente caluroso en verano y muy frío en
invierno. El país estaba cubierto en el interior por desiertos y estepas, aptas para la vida nómada, mientras la zona donde se instalaron medos
y persas correspondió a los valles de las montañas donde abundaban los cereales, los árboles frutales y pastos.
b. La historia
Los persas se establecieron en la meseta del Irán, junto con los medos, en lo que arqueológicamente se conoce como la Edad del Hierro
(1.300-550 a.C.).
El grupo de los medos era el más numeroso e importante. Al comenzar el milenio, los medos dominaban toda la región de los Zagros orientales
y luego avanzaron hacia el oeste, hasta llegar al límite de las tierras bajas mesopotámicas. Mientras que a los persas los encontramos primero
en la parte central de la zona occidental, y posteriormente, más al sur, en Fars, aunque sometidos a los medos, quienes constituyeron una
etapa conocida como Imperio Medo.
Sin embargo, los persas tenían su propia línea dinástica. La dinastía persa, con sede en Fars, tenía como antepasado al rey Haxamanish o
Aquemenes. Tres reyes sucedieron a este: Teipes, Ciro I y Cambises I, respecto de los cuales lo único sobre lo que se tiene certeza es que
Ciro I juró adhesión a Asurbanipal de Asiria, poco después del año 639 a. de C.
Cuando Ciro II, a quien se apodó “El Grande”, accedió al trono en 559 a. de C., estaba decidido a rebelarse contra el control de los medos.
Por esto, unificó, por primera vez, a un grupo de persas e iranios, iniciando contactos diplomáticos con Babilonia y rebelándose abiertamente
contra Astiages (rey medo). Como salió victorioso en el año 550 a. de C., el imperio medo dio paso al imperio persa. Ciro comenzó una época
expansionista, atacando Lidia y Babilonia (539 a. de C.), y proclamándose gobernante legítimo de Mesopotamia.
Luego de la muerte de Ciro (529 a. de C.), lo sucedió su hijo Cambises II, el cual murió en una revuelta que finalmente fue sofocada por Darío,
quien consiguió el trono debido a que era la cabeza visible de los nobles que se oponían a la revuelta y por controlar partes vitales del ejército.
Una vez en el poder, se dedicó a continuar con la expansión imperial. En sus campañas hacia el este, conquistó amplias zonas del norte de
la India, e intentó invadir Grecia, aunque esto fue en un fracaso (490 a. de C.).
Su sucesor, Jerjes (486- 465 a. de C.), pasó a llevar la tolerancia religiosa que había sido la norma del gobierno persa, lo cual le generó
ciertos problemas internos que logró controlar. Reintentó conquistar Grecia, aunque al igual que su padre, fracasó definitivamente tras el
triunfo griego en la batalla de Platea (479 a. de C.). Producto de ello, los persas tuvieron que renunciar a sus aspiraciones en el Egeo y, por
ende, a sus intereses en Occidente.

152
c. Estructura social
La sociedad persa se caracterizó por ser estratificada y jerárquica. En el centro del imperio se hallaba el “rey de reyes” y en torno a él existía
una corte formada por poderosos terratenientes hereditarios, los escalones superiores del ejército permanente, el harén de los funcionarios
religiosos y la burocracia, que administraba todo el imperio.
Más abajo se encontraban los campesinos, artesanos y comerciantes, que formaban el pueblo, sin acceso al poder político y a cargo del
sustento económico de la civilización.
Cabe destacar la organización del imperio, ya que al frente de las provincias o satrapías se encontraban los gobernadores (sátrapas), que
controlaban la administración de las localidades. En teoría, el rey controlaba todo el conjunto, pero en la práctica el poder de los sátrapas fue
clave en la gobernabilidad persa, ya que incluso llegaron a tener poder militar y judicial.

• Reconocer el legado de la Antigüedad (Atenas y Roma), en términos de la organización política al mundo actual.

En la historia antigua de Grecia surgieron y se desarrollaron conceptos políticos que actualmente practicamos en Occidente.
Entre esos conceptos debemos considerar los siguientes:
- Política
- Ciudadanía
- Régimen político

Actualmente la palabra política tiene una connotación precisa y se refiere a la participación en los asuntos del Estado y del gobierno, ya sea
en la forma de la elección de autoridades, ya sea integrando partidos o participando en plebiscitos.
Para los griegos, en cambio, el concepto de política era más ambiguo e impreciso. A veces, se refería a la legislación, que era de carácter
acumulativo, y que podía estar referida a una diversidad de asuntos, ya sea económicos, morales, u orientados a la organización del Estado.
Al mismo tiempo, los griegos inventaron el término arché (de donde proviene la raíz arquía, arca o arcos, v. gr., Monarquía) que significa,
entre nosotros, “gobierno”, para referirse a una cuota de participación de los ciudadanos en el gobierno y la administración de la comunidad,
que se ejercía bajo propia responsabilidad en cualquier nivel, cargo o función.
Es tal vez, en el campo de la filosofía griega clásica, donde podemos hallar el fundamento para poder entender cuál era la importancia para
los griegos antiguos, de la palabra política.
Para Aristóteles, la política era “la más fundamental de todas las ciencias, porque las contiene a todas”. Este filósofo ateniense del siglo IV a.
de C., consideraba que el hombre era, por naturaleza, un animal político, es decir, un ser que necesita, esencialmente, convivir. Por
consiguiente, la política sirve para construir lo mejor posible una vida humana, y esta vida en común surgió para suplir la soledad del hombre,
su debilidad e indefensión.
Si seguimos desarrollando el concepto de política que elaboró Aristóteles, debemos considerar que para los griegos antiguos, la política
estaba en el centro de todo, ya que constituía la esencia de la naturaleza humana, su natural sociabilidad.

153
El concepto de ciudadanía
Para Aristóteles, en la organización del Estado había tres principios que debían preservarse:
• La armonía de los ciudadanos, para que se alcanzara “lo que conviene a todos”, ya que nada en el Estado había de regirse por principios
egoístas.
• La autarquía que, como hemos señalado, expresaba la independencia y autosuficiencia de la polis. En opinión de Aristóteles, cuando la
ciudad e incluso el ciudadano perdía esa independencia, que permitía vivir y pensar libremente, era cuando comenzaba la destrucción de la
ciudad como entidad política.
• La educación, que debía ser la tarea esencial del Estado, orientada a crear los mejores ciudadanos. Esta educación debía estar orientada
tanto al desarrollo de lo natural (physis), como de la estructura moral y de los valores –solidaridad, generosidad, creatividad- de los jóvenes,
y debía fomentar su inteligencia y capacidad de pensar. Por ello, Aristóteles sostenía que era el Estado el que debía organizar la educación.
Por su parte, Platón, en su definición del régimen ideal de gobierno de las polis, distinguía tres tipos o niveles de organización de los
ciudadanos:
• Un nivel superior, que correspondía al logos, a la racionalidad y la reflexión. A este nivel pertenecían los gobernantes (archos), tales como
los arcontes, que fundan su superioridad en el saber (sophía), una forma de inteligencia que implicaba, además, generosidad, altruismo e
“idealismo”.
• Un nivel secundario, formado por los guardianes (phylakes), cuya misión era la de defender al Estado de los ataques exteriores. En el
pensamiento de Platón, las mujeres de esta clase debían tener los mismos derechos y la misma educación que los hombres, lo cual no se
producía en la realidad política de Grecia Antigua.
• Por último, el pueblo formaba el sustrato inferior de la ciudad. En este nivel se encontraban los campesinos, comerciantes, artesanos, etc.,
que mantenían a las otras dos clases de ciudadanos.
Si bien esta estructura respondía a una organización ideal, muchas de sus características provenían de la realidad política de Atenas.
El desarrollo histórico de la ciudadanía en Grecia Antigua
Si la polis era el centro de la vida y de la cultura para los griegos antiguos, la ciudadanía era un concepto fundamental. El politéis, político o
ciudadano, era mucho más que un habitante ordinario: él estaba llamado a ser administrador y defensor de la ciudad estado.
Si bien el número de ciudadanos fue variable de una polis a otra, y dentro de una misma ciudad en épocas diferentes, la ciudadanía siempre
constituyó un privilegio de una minoría que conllevó grandes responsabilidades e importantes derechos.
Privilegio de una minoría: en Grecia Antigua, solo podían ser ciudadanos:
- Los hombres,
- Mayores de edad (la mayoría de edad se obtenía, en la mayoría de los casos, a los 20 años);
- Que hubiesen nacido libres;
- Y que hubieran nacido en los límites de la ciudad.
Además, como el ciudadano cumplía funciones militares, debía haber cursado el servicio militar, el que era obligatorio para los hijos de
ciudadanos.

154
Por consiguiente, la mayor parte de la población de la polis estaba excluida de la ciudadanía: mujeres, niños y esclavos, constituían en muchos
casos el 75% de la población de las polis, y en el caso de Esparta, los ciudadanos no representaban más del 20% de la población total.
En general, los ciudadanos estaban obligados a:
- Participar en la defensa de la ciudad. El ciudadano helénico tenía esta doble dimensión: era el ciudadanosoldado.
Ahora bien, esta participación en la defensa de la ciudad dependía de los cargos o funciones que tuviera el ciudadano en el gobierno de la
ciudad. Los que ocupaban los puestos superiores del Estado, también ejercían en los puestos superiores del ejército.
- Participar en el gobierno de la ciudad estado: La participación ciudadana estuvo determinada por el régimen político de cada polis. El
gobierno de la ciudad estado se hallaba organizado por una Constitución, que era la que determinaba el régimen a través del cual se distribuía
el poder de la ciudad estado entre diversas instituciones, en las que se materializaba la participación de los ciudadanos.
En general, la calidad de ciudadano otorgó importantes derechos, no solo políticos, sino también económicos, religiosos, etc. Entre estos
derechos se pueden considerar los siguientes:
- Derechos políticos: el voto, tanto para elegir a representantes, como para aprobar o rechazar las leyes. Ser elegido, sorteado o designado
para cumplir funciones públicas.
- Derechos económicos: El comercio dentro de los límites de la ciudad estado estaba reservado solo a los ciudadanos. Si un extranjero
deseaba comerciar dentro de la ciudad, necesitaba el patrocinio de un ciudadano. Además, solo los ciudadanos podían acceder a la propiedad
de tierras, esclavos y otros bienes muebles e inmuebles.
- Religiosos: El acceso a los santuarios, como el Oráculo de Delfos, estaba reservado a los ciudadanos. Salvo por este caso, la mayor parte
de las actividades y festividades religiosas no tenían restricciones políticas.
El concepto de régimen político
“¿Sabes que hay tantas especies de caracteres humanos como de regímenes políticos? ¿O piensas que los regímenes nacen de una encina
o de una piedra y no del comportamiento de aquellos ciudadanos que, al inclinarse hacia un lado, arrastran tras ellos a todos los demás?”
(Platón, República, Libro VIII, 544 d-e).
1.3.1 Definición
Los regímenes políticos en Grecia Antigua, fueron diferentes formas de organizar la participación de los ciudadanos en el gobierno de la polis.
Estos regímenes políticos eran establecidos en constituciones, de modo que había tantas constituciones como regímenes políticos.
Según Aristóteles, la constitución “es el ordenamiento de un Estado y especialmente de aquella que es la
suprema, y lo es en el sentido de que es la autoridad mayor y la que todo lo rige” (Política, III, 1278 b 6-10).
La mayor parte de las definiciones referidas a los regímenes políticos de Grecia Antigua estaban sustentadas en las definiciones que
desarrollaron los dos grandes filósofos atenienses del siglo IV a. de C.: Platón y Aristóteles.
El concepto platónico de régimen político estuvo sustentado en el comportamiento de los ciudadanos. Para Platón el régimen político era el
resultado de la degradación que ocurría en la práctica política de los ciudadanos, desde el abandono de lo que él consideraba el régimen
ideal, la aristocracia.
En la última parte de su libro titulado República, Platón hace un análisis de los diferentes regímenes políticos y establece, por primera vez en
Occidente, la relación entre los ciudadanos y el régimen bajo el que viven.
a. Aristocracia

155
En opinión de Platón este era el régimen más perfecto, ya que entendía “aristoi” como a los individuos dotados de excelencia, la que en el
pensamiento platónico era sinónimo de inteligencia y generosidad, fundamento del equilibrio de las clases sociales. A partir de este régimen
superior, los otros regímenes manifestaban una inevitable decadencia.
b. Timocracia
Dominaba en esta forma de gobierno el elemento pasional sobre el racional. Se ambicionaban honores y riquezas. Predominaba la clase
militar y sus representantes oprimían a las clases inferiores.
c. Oligarquía
Es el gobierno “en el que mandan los ricos, sin que el pobre tenga acceso al poder”. Según Platón, la oligarquía provenía de la timocracia, ya
que donde se admiraba la riqueza y a los ricos, “se menosprecia a la verdadera virtud y a los buenos” (República, VIII, 550e- 551 a).
El ciudadano propio de la oligarquía era un “amontonador de tesoros”, que buscaba en todo la ganancia y que olvidaba el único tesoro público:
el de la educación y el de la solidaridad. Este deseo insaciable de riqueza corrompía a los ciudadanos y acababa corrompiendo al régimen
entero.
d. Democracia
La democracia “nace, creo yo, al vencer los pobres” y extender a todos el poder, mediante elecciones. Para Platón este era el régimen más
hermoso; pero, como los oligarcas negaron la verdadera educación al pueblo, el goce de libertad que la democracia generaba, no iba a durar:
“El ansia de libertad y el descuido de todo lo demás, hace cambiar a este régimen político y lo va poniendo en manos de la tiranía”.
Tiranía
El pueblo acaba aceptando al tirano que parece establecer el orden, bajo premisas falsas: “para seguir dominando y empobreciendo mental
y materialmente al pueblo, el tirano suscita guerras para que el pueblo tenga necesidad de jefes y para que los ciudadanos empobrecidos se
obsesionen por sus propias necesidades y no conspiren contra él”.

El estado Romano como modelo político para el mundo occidental actual

En la historia antigua de Roma se desarrollaron diversos sistemas políticos que han servido de modelo para
la organización administrativa y para el desarrollo de las repúblicas actuales. Entre estos sistemas, se debe
considerar los siguientes:
- Monarquía
(753- 510 a. de C.)
La monarquía es un sistema político que se sustenta en el gobierno de un solo magistrado superior del Estado,
que legitima su poder, vitalicio y hereditario, en que su familia procede de un héroe fundador o civilizador.

a. Fundación de Roma
Poco es lo que conocemos acerca de la historia primitiva de Roma. La fecha tradicional de la fundación de Roma es el año 753 a. de C.,
aunque los primeros asentamientos aldeanos han sido datados de mediados del siglo IX a. de C, de cualquier forma, constituyeron

156
comunidades separadas de elementos étnicos procedentes de la cuenca del Danubio, uno de muchos pueblos indoeuropeos que no solo se
establecieron en Roma y en Grecia, sino que también se difundieron en sucesivas oleadas, hasta Persia y Mesopotamia.
En el caso de Roma, las comunidades fundadoras fueron dos, asociadas a las colinas del Palatino y el Esquilino, en donde se asentaron.
Ambas comunidades diferían bastante entre sí, ya que poseían una cerámica diferente, y aún costumbres funerarias distintas. Tal vez, esta
diferencia explique la leyenda fundacional de Roma, según la cual Rómulo, rey de los romanos, que luchó en contra de los sabinos y los
venció, a continuación negoció un acuerdo por medio del cual, los romanos y los sabinos colonizarían en conjunto el territorio que, más tarde,
constituiría el radio urbano de la ciudad de Roma.
b. Los monarcas legendarios
La tradición romana sostiene que los primeros gobernadores de la ciudad fueron reyes: Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio y Anco Marcio.
Durante ese período se desarrollaron las primeras instituciones políticas que perduraron por más de un milenio.
Desde un punto de vista político, la institución más importante que nació en esta época legendaria, fue el Senado, un cuerpo consultivo
elegido por el rey, de entre los jefes de las principales familias establecidas en Roma.
A estos jefes se les denominaba patres conscripti (padres conscriptos, o jefaturas de reclutamiento del ejército). Los patres poseían una
calidad de senadores que era vitalicia y hereditaria; sus descendientes pasaron a denominarse patricios y pasaron a constituir una clase
separada de la sociedad romana.
Aquellos que no constituían parte de esa élite dirigente, fueron conocidos como plebs, plebeyos. Ahora bien, dentro de los plebeyos estaban
considerados no solo los pobres, sino también los ricos mercaderes y artesanos, que crecieron en número con el desarrollo de la ciudad.
Además del Senado, existió desde época temprana una asamblea basada en las curias (distritos). Posiblemente, cada curia representaba
una unidad étnica, y conforme fue aumentando la población de Roma, debida a la inmigración de nuevos grupos poblacionales, surgieron
nuevas curias. Hacia finales del período de la monarquía había a lo menos 30 curias con voto en la asamblea curiada.
Entre las atribuciones de la asamblea curiada, se pueden anotar su competencia en el derecho familiar, como la validación de los testamentos
y adopciones. También otorgaba el Imperium (poder pleno), y constituía la base del ejército de la ciudad.
c. La monarquía etrusca
Los etruscos eran un pueblo que estaba ubicado al norte de Roma. Vivían en ciudades tales como Tarquinia, Ceres y Veyes, y eran hábiles
artesanos.
Su influencia cultural sobre Roma se hizo sentir desde mediados del siglo VII a. de C. Pero, la influencia etrusca no se redujo al ámbito
cultural, sino también abarcó el ámbito político. Tras la muerte de Anco Marcio (625 a. de C.), el último de los reyes legendarios, advino al
poder un monarca de origen etrusco, Tarquino el Viejo.
Hasta hoy los historiadores no se han puesto de acuerdo acerca del origen etrusco de los tres monarcas que reinaron en Roma entre el 625
y el 510 a. de C.: Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. La tesis más aceptada actualmente, es aquella que plantea que la
pequeña dinastía etrusca fue el resultado de un proceso de acercamiento y de fusión entre las elites romana y etrusca, ya que Roma estaba
lejos de ser una ciudad sometida a una potencia exterior.
Los monarcas etruscos desarrollaron importantes iniciativas destinadas a robustecer arquitectónica y políticamente la ciudad de Roma. De
esta época es la transformación de Roma en una ciudad centralizada, lo que implicó los siguientes cambios:

157
• Desarrollo urbano: Ya que los etruscos eran grandes ingenieros (rasgo que transfirieron a los romanos), llevaron a cabo la construcción del
drenaje de la zona central de Roma, el Foro. La Cloaca Máxima (una especie de alcantarillado), data del alrededor del 600 a. de C. A partir
de esta construcción, todas las comunidades pudieron reunirse en torno a un mercado común con templos y edificios públicos, tales como
el Palacio (conocido como Regia, sede de las actividades religiosas, durante la República). A partir de esta construcción, Roma dejó de ser
un conjunto de aldeas, y pasó a ser una ciudad.
• Desarrollo social y político: Uno de los grandes adelantos tecnológicos aportado por los etruscos fue el del infante armado, que seguía el
modelo del hoplita griego. La infantería romana sería una de las claves del desarrollo de su expansión territorial posterior, la que estaba
sustentada en la disciplina, el orden, el sistema de lucha por turnos. La infantería fue la base de lo que más tarde sería la legión.
La aparición de una infantería fuertemente armada, requería de la riqueza suficiente por parte de los ciudadanos, para comprar su propia
armadura. En consecuencia, los reyes etruscos reformaron la estructura básica de la sociedad, según la cual los ciudadanos eran clasificados
según su riqueza, no por curias (distritos).
A Servio Tulio (578- 535 a. de C.) se le atribuye la reforma en virtud de la cual se establecieron cinco clases que tenían ingresos diferentes.
Las clases fueron tan importantes para la supervivencia de Roma, que la pertenencia a cada clase se convirtió en criterio de ciudadanía, y
por tanto, otorgó derechos políticos, siendo el más importante, el de participar en los comicios centuriados (asamblea que reemplazó a los
comicios curiados), que pasó a ser el organismo fundamental para la discusión y aprobación de las leyes, y posteriormente, para la elección
de los magistrados.
Además de lo anterior, los etruscos heredaron a Roma muchos de sus símbolos y dioses. Mucho tiempo después de desaparecidos los
etruscos, los romanos conservaron como símbolo de poder el hacha etrusca de doble hoja, engastada en un haz de varas (el castigo corporal
y capital).
- República
(509- 31 a. de C.)
La palabra “república”, etimológicamente, quiere decir “cosa pública”, pero en la práctica significó “el gobierno del estado”. La República
estuvo enmarcada en la noción de un “estado libre, gobernado por magistrados electos” (los romanos consideraban a la república como el
régimen ideal). Así, el historiador de origen griego Polibio postulaba que la república reunía los tres regímenes conocidos hasta entonces en
occidente: la monarquía (a través de la magistratura del consulado), la aristocracia (a través del senado) y la democracia (a través de los
comicios y plebiscitos).
División del poder político
Actualmente, el poder político dentro de las repúblicas se halla dividido o separado en diferentes instancias, especializadas en funcionarios
electos por la ciudadanía. La república romana fue el modelo original de tal distribución de poder.
a. Las magistraturas
Respecto de las magistraturas romanas decía Cicerón:
Las magistraturas eran cargos políticos y administrativos que desempeñaban los ciudadanos. Estas materializaban principios políticos básicos
de la República, al punto que se identificó a esta con ellos. Entre esos principios se deben considerar los siguientes:
- El principio de colegiatura: Todas las magistraturas eran ocupadas por dos o más ciudadanos al mismo tiempo, lo que requería la unanimidad
en las decisiones de los magistrados.

158
- El principio electoral: Todas las magistraturas eran elegidas, aún la magistratura excepcional de la Dictadura (que era elegida por el Senado).
La instancia en la que se elegían los magistrados eran los comicios.
- El principio de la temporalidad: Todos los magistrados duraban un año en sus cargos, con excepción de la Dictadura, que duraba seis
meses. La limitación temporal fue el resultado de la desconfianza de los romanos ante la concentración del poder que las magistraturas
significaban.
- El principio de representación: Los magistrados eran representantes de los ciudadanos y sus facultades provienen del mandato que se les
había delegado en los comicios.

Las principales magistraturas de la República romana fueron las siguientes:


• Las magistraturas superiores:
- El Consulado: Los cónsules eran dos, debían gobernar en forma unánime, ya que tenían poder de veto en las decisiones que tomaba el otro
cónsul. Los cónsules estaban encargados de la administración superior del estado romano. Entre sus atribuciones se encontraban las
siguientes: presidían los comicios, sometían las cuestiones legales a la aprobación o rechazo de estos, aplicaban y hacían respetar las leyes
y en ocasiones, dirigían el ejército.
- Los Pretores: Eran los administradores de justicia y diputados de los cónsules. Eran dos por distrito: el pretor urbano, que administraba
justicia entre ciudadanos romanos, o en los casos que los ciudadanos estuvieren involucrados -ya sea como victimario o como víctima- y en
esos casos se aplicaba el Ius Civilis (Derecho Civil, es decir el derecho de los ciudadanos romanos); y el pretor peregrino que aplicaba justicia
cuando estaban involucrados los extranjeros, y se aplicaba el Ius Gentium (Derecho de Gentes).
Ambos derechos diferían en las penas, sobre todo en la pena capital: mientras en el Ius Civilis el ciudadano podía elegir la forma en que
quería morir, en el Ius Gentium la pena era una sola: la crucifixión.
- La Censura: Constituyó una de las magistraturas nuevas, desarrollada con posterioridad a la ley de las XII Tablas (451-
449 a. de C.). Los censores practicaban el censo de ciudadanos y la vigilancia de la moral pública. El censo de ciudadanos era estratégico
por que de él surgían las listas de votos para las asambleas o comicios.
• Las magistraturas menores: Estaban por debajo de los cónsules, y aunque dependían administrativamente de ellos, solo los comicios podían
aprobar su destitución o renovación.
El orden jerárquico de estas magistraturas era el siguiente:
- Los Ediles: Eran funcionarios menores encargados de la administración inferior del Estado. Entre sus funciones estaban las de la vigilancia
de los mercados, la conservación de los templos y la vigilancia de la organización de las numerosas fiestas religiosas del calendario romano.
Constituían una especie de policía urbana y su número era variable, ya que dependió del crecimiento demográfico de la ciudad de Roma.
- Los Cuestores: Eran administradores de la Hacienda pública y, en algunas ocasiones, les correspondía medir (censar) el tamaño de
las haciendas y el volumen de las mercaderías en los mercados. Los cuestores eran cargos claves para la administración financiera del
Estado. Por ello, al igual que los cónsules, los ex cuestores podían postular al Senado.
• Los Tribunos de la plebe: Los tribunos constituyeron otra de las magistraturas nuevas, desarrollada a partir de la obtención de
la igualdad civil entre patricios y plebeyos (lex licinia, 367 a. de C.). Tenían como función principal ser los defensores del pueblo romano (la
plebe), frente a los patricios. Entre sus atribuciones más importantes se pueden contar las siguientes:

159
* El derecho de veto, en virtud del cual podían oponerse o anular decisiones de otras instituciones del Estado. * El derecho de auxilio, o
facultad para proteger a los plebeyos
contra los abusos de las autoridades.
* El derecho de aprehensión, que les permitía hacer comparecer ante ellos a cualquier ciudadano, fuese patricio o plebeyo.
Los tribunos eran elegidos en asambleas formadas solo por plebeyos: los comicios tributos. En la historia de Roma hubo
tribunos famosos, como los hermanos Tiberio y Cayo Graco que, entre el 133 y el 123 a. de C., intentaron llevar a cabo una reforma agraria
a favor de los ciudadanos más pobres de Roma.
• Las magistraturas extraordinarias:
- La dictadura: Era una magistratura extraordinaria que era elegida por el Senado, normalmente de entre sus miembros, en ocasiones
especiales, cuando la ciudad estaba bajo la amenaza de una potencia exterior, o en circunstancias de guerra civil. Era una magistratura
integrada por un solo individuo que concentraba todos los poderes del consulado, incluyendo el imperium (mando militar), que duraba seis
meses en su cargo. Excepcionalmente, eran elegidos más individuos, cuando las circunstancias lo requerían, aunque con facultades más
limitadas.
Dictadores importantes en la historia de la república romana fueron los diez dictadores (decenviros) encargados en 451 a. de C. de poner por
escrito las leyes, en el acto legislativo conocido como la Ley de las XII Tablas; y la dictadura de Craso, en el 67 a. de C., en virtud de la cual
se reprimió violentamente la sublevación de esclavos más grande de la historia, dirigida por Espartaco.
b. El Senado
El antiguo senado (senex, anciano; senatus, consejo de ancianos) de la monarquía, pervivió en la república e incluso, sobrevivió durante el
Imperio. Por esta razón, fue la institución política romana más longeva, con casi trece siglos de existencia. Sin embargo, en ese largo período,
el senado evolucionó en su carácter y en sus atribuciones.
Durante la república, el senado representó los intereses de la aristocracia, primero de la patricia, y más tarde, de la aristocracia patricio-
plebeya.
Si durante la monarquía el senado estuvo integrado por los patres, durante la república estuvo integrado sólo por ex cónsules y ex cuestores.
El senado tenía amplísimas funciones, al punto que algunos autores consideraban que el gobierno republicano residía en él. Entre estas
atribuciones se debe considerar las siguientes:
- Asesoraban a los magistrados.
- Ratificaban las decisiones del pueblo, especialmente las relacionadas con leyes.
- Dirigía la política exterior.
- Era el tribunal supremo de apelación para juicios llevados a cabo entre ciudadanos.
Sin embargo, a diferencia del Senado actual, el senado romano no legislaba. La función legislativa, durante la República, estuvo dividida en
distintas instancias: los magistrados elaboraban los proyectos de ley, de acuerdo con el ámbito de sus magistraturas; los comicios las votaban;
y el senado revisaba la validez de las leyes y las ratificaba.
Durante la república romana, el Senado estuvo reservado a los sectores más enriquecidos de la sociedad romana. De este modo, hacia el
siglo III a. de C., se estableció un orden o clase senatorial, una oligarquía que pretendía controlar a los magistrados, e intervenir en los
comicios, con el fin de mantener el status quo (literalmente, el “estado de las cosas”, que las cosas permanezcan igual) de la distribución de
la riqueza.

160
Por ello, los intentos de reforma social llevados a cabo por los tribunos Tiberio y Cayo Graco, inauguraron un siglo de conflictos sociales que
tenían por objetivo reestructurar la sociedad romana, eliminando parte de los privilegios de los senadores.

c. Los Comicios
El pueblo romano participaba en el gobierno a través de sus comicios o asambleas (comitia). En la historia política de Roma Antigua hubo
tres tipos de asambleas:
- Los Comitia Curiata, es decir, comicios organizados por curias, que estaban integradas solo por los patricios;
- Los Comitia Centuriata, es decir, las asambleas integradas por ciudadanos que, además, tenían obligaciones militares. Por lo tanto, en ellas
participaron todos los ciudadanos, independientemente de su clase social.
Estas asambleas fueron las predominantes de la República Romana.
- Los Comitia Tributa, es decir, las asambleas organizadas por tribus, en las que participaban solo los plebeyos, y eran las instancias en las
que se elegían a los Tribunos de la Plebe y se desarrollaban los plebiscitos (plebis citum, “lo que la plebe quiere”).
Los comicios se organizaban para:
• Elegir a los magistrados.
• Aprobar o rechazar las leyes
propuestas por los magistrados.
• Decidir sobre la guerra o la paz.
El voto se hacía por grupo (curia, centuria o tribu). La votación más Sabías que... compleja era la de los comicios centuriados, ya que eran
188 las centurias, 98 de las cuales correspondían a la clase alta (la aristocracia). Por esta razón, los comicios constituían la instancia más
democrática de todo el sistema político romano.
Aportes que heredó el sistema republicano a nuestras repúblicas occidentales actuales
Carácter electivo y temporal de las magistraturas.
Distribución del poder entre distintas instituciones políticas.
El nombre de muchas instituciones: Senado, Cónsul (aunque ahora es un representante diplomático), Edil
(actualmente es sinónimo de alcalde), etc.
Autonomía de las magistraturas destinadas a aplicar las leyes y a administrar justicia: los pretores.

- Imperio
Este período político de la historia antigua de Roma se divide en cuatro grandes fases: el Principado (31 a. de C.- 14 d. de C.); el Alto Imperio
(14- 193); la crisis del Imperio (192- 285); y el Bajo Imperio (285- 476). Todos estos períodos tuvieron momentos de gran desarrollo y épocas
de decadencia y crisis.
a. El Principado
Este período se caracterizó por:
- La concentración del poder de todas las magistraturas en una sola persona: el Emperador. Esta reforma política correspondió a Octavio
Augusto, quien asumió el mando político, militar y religioso.
b. E l Alto Imperio

161
A la muerte de Augusto, el ejército impuso la premisa de la sucesión hereditaria del emperador. De este modo, se abrió una nueva etapa en
la historia política romana, caracterizada por la sucesión de diversas dinastías familiares, que controlaron el cargo de Emperador. Estas
dinastías fueron las siguientes:
• Dinastía Julio- Claudiana (14- 69): Procedente de la familia de Octavio Augusto. Estuvo integrada por Tiberio (quien suprimió los juegos de
gladiadores), Calígula (emperador tiránico y cruel, asesinado por la Guardia Republicana), Claudio (quien se caracterizó por mejorar la
administración de las provincias y mandó construir acueductos; fue asesinado por su cuarta esposa), y Nerón (promovió el incendio de Roma,
y llevó a cabo una persecución sistemática a los cristianos).
• Los Flavios (68- 96): Constituyeron una dinastía militar formada por: Vespasiano (permitió el nombramiento como senadores a ciudadanos
provinciales y adoptó el nombre de César; represión a los judíos y destrucción del Templo de Salomón), Tito (murió joven) y Domiciano
(persiguió a la aristocracia senatorial, y fue asesinado por la Guardia Pretoriana).
• Los Antoninos (96- 193): Fueron partícipes del mayor esplendor y de la mayor extensión del Imperio Romano. Los integrantes de esta
dinastía fueron: Nerva (restableció el sistema financiero de las provincias),
Trajano (fue el primer emperador no romano; el Imperio alcanzó su máxima extensión; conquistó Dacia –hoy Rumania- y Armenia), Adriano
(también español, embelleció Atenas; ordenó la codificación de las leyes romanas); Antonino Pío (promovió el desarrollo de la jurisprudencia
romana), Marco Aurelio (llevó a cabo guerras contra los partos y los germanos; fue conocido como el “emperador filósofo”), y Cómodo (restauró
los juegos de gladiadores; fue asesinado por la Guardia Republicana).

c. La crisis del Imperio del siglo III


A la muerte de Cómodo le sucedió la dinastía de los Severos (193- 235), caracterizada por un fuerte despotismo militar que provocó la revuelta
de las provincias. Un gran avance de este período, debido a la crisis financiera del Imperio, fue la instauración de la ciudadanía universal, por
parte de Caracalla (212).
A la muerte del último de los severos (Alejandro), Roma se sumió en una honda anarquía militar que provocó el debilitamiento de las fronteras
imperiales y la penetración de los godos y de los francos en territorio imperial; además, en este período los cristianos fueron perseguidos,
debido a que se negaron a practicar el culto al emperador.
d. El Bajo Imperio
Estuvo caracterizado, en una primera etapa, por los intentos de restauración administrativa, liderados por emperadores emprendedores; pero,
a partir de la mitad del siglo IV, el Imperio estuvo sometido a los vaivenes de las luchas religiosas y a la división administrativa, que debilitó el
control de las fronteras y permitió el ingreso de nuevos contingentes germanos.
Los principales emperadores de este período fueron los siguientes:
- Diocleciano (285- 305): Bajo su gobierno se instauró una monarquía absoluta, producto de la orientalización de la política imperial. Se
estableció una reforma administrativa sustentada en la idea de una tetrarquía: el Imperio fue dividido en dos grandes regiones, a cargo cada
una de ellas, de dos Augusto, apoyados por dos César. Esta división administrativa no perduró a la muerte de Diocleciano, ya que sus hijos
se disputaron con los César la sucesión del Imperio.
- Constantino (312- 337): Bajo su gobierno se trasladó la capital del Imperio desde Roma a Bizancio. También dividió el Imperio, en cuatro
prefecturas y cada una de ellas en cuatro provincias. Constantino separó la administración civil de la militar. Además, aunque era pagano,
estableció la tolerancia religiosa (Edicto de Milán, 313), otorgando igualdad jurídica al cristianismo, respecto de los demás cultos paganos.

162
Años más tarde, Constantino dirigió personalmente el Concilio de Nicea (325), en el cual el cristianismo adoptó su ortodoxia y condenó como
herético al arrianismo.
- Teodosio (379- 395): Bajo su gobierno se consolidó la división administrativa del Imperio. En el 394, poco antes de morir, instauró al
cristianismo como religión oficial del Imperio. A su muerte, el imperio fue heredado por sus dos hijos: Honorio quedó a cargo del Imperio de
Occidente, con capital en Roma, y Arcadio quedó al mando del Imperio de Oriente, con capital en Bizancio.
Instituciones del imperio romano
a. El Emperador (Imperator)
Con la reforma de Octavio Augusto, el emperador pasó a ser el Jefe Supremo del Estado. Era un monarca, en el sentido de que constituía un
único gobernante, de carácter vitalicio y hereditario.
Entre las atribuciones del emperador se deben considerar las siguientes:
- Poseía el imperium (imperio, fuerza), es decir, era el jefe del ejército.
- Reunía las atribuciones de todas las magistraturas del Estado: De los cónsules tomó la administración superior del Estado; de los cuestores,
la administración de la hacienda pública (el Estado percibía los impuestos); de los ediles, la vigilancia de las fiestas religiosas y de los precios;
y de los censores, la administración de los censos de ciudadanos y la preservación de la moral pública.
- Reemplazo de los comicios: Desde la reforma de Octavio, el emperador es el que pasó a aprobar las leyes. El Senado elaboraba las leyes
y el emperador las timbraba (mediante la rúbrica, el símbolo imperial), pudiendo vetarlas. Además, el emperador recogió para sí la designación
de todas las magistraturas del Estado y de la burocracia imperial que correspondió durante la República a los comicios.
- Dirección de la política exterior del Imperio: El Emperador declaraba la guerra y firmaba tratados de paz. Como parte de esta atribución, la
administración de las provincias exteriores del Imperio, o que sufrieran sublevaciones o problemas de invasión de otros pueblos, quedó bajo
la tutela del Emperador, por lo que pasaron a denominarse Provincias Imperiales. Estas provincias, hasta el siglo II, fueron once y entre ellas
se contaban las provincias situadas a lo largo del río Rin y del Danubio, las de Siria y Britania. El emperador nombraba a los gobernadores
de estas provincias.
Aportes que heredó el sistema imperial romano al desarrollo de nuestras repúblicas actuales
La división administrativa: Provincias, Municipios.
La importancia administrativa de los centros urbanos.
La ciudadanía universal (aunque en la Antigüedad solo reservada a
los varones)
Desarrollo de una burocracia encargada de administrar el Estado.
El sistema legal, algunos principios jurídicos (como la primacía de la ley),y el derecho de apelación de los ciudadanos ante la máxima
magistratura del Estado.

163
• Identificar las características de la economía y la sociedad feudales, considerando las formas de tenencia de la tierra (señorío
y feudo), cosmovisión, ruralidad, etc.

164
• Identificar las principales características del pensamiento moderno considerando la preponderancia de la razón humana: el
racionalismo (humanismo, ilustración, entre otras).

165
166
167
• Caracterizar los rasgos principales del Estado moderno en materia política y económica.

Los estados modernos se apoyaban en sus instituciones para lograr que la maquinaria estatal pudiera funcionar. Dichas instituciones partieron
del Consejo Real de la Edad Media conectando con la curia regis, compuesta por miembros elegidos por el soberano al cual le ofrecían su
consejo. El rey fue eligiendo personas cada vez más capacitadas y preparadas, realizando a poder ser un cursus honorum para que las
personas más notables y preparadas ocuparan los puestos institucionales.
Sistema de Justicia feudal

168
El Derecho romano resurgió ante la necesidad de regular con fundamentos legales a la aristocracia y a la burguesía, clases sociales que
constituían las estructuras estatales modernas. Es así que se recuperó el derecho civil clásico que reglamentaba sobre lo concerniente a
la propiedad privada. Esta recuperación y adaptación de la jurisprudencia romana fue un indicador del fortalecimiento de los burgueses de
las ciudades y por lo tanto del tránsito que se estaba dando de la economía feudal hacia una economía cada vez más capitalista.
La administración de justicia es considerada el objeto de la organización política e irá adquiriendo superioridad la Justicia Real, buscando que
sea única, universal y uniforme en su aplicación (parlamentos en Francia, audiencias y cancillerías en España, jueces de paz en Inglaterra).
Burocracia
Entre los siglos XVI y XVIII debido a las múltiples competencias que los gobernantes se atribuyeron en ámbitos políticos, militares,
económicos, sociales y religiosos, el Estado moderno tuvo, para consolidar su poder, la necesidad de ejercer sus funciones indirectamente a
través de un gran número de intermediarios y burócratas. La creación de una estructura de gobernación más compleja se debió a que a la
existente se le sumaron instituciones representativas del pueblo (como la Cámara de los Comunes en Inglaterra) y en algunos casos también
de las élites (como en Prusia, Holanda e Inglaterra con la Cámara de los Lores). También se formaron los Parlamentos. Es así que, por una
parte, el aparato estatal se conformó por magistrados que eran miembros de la alta nobleza y que desempeñaban cargos de validos, ministros,
gobernadores, embajadores o mandos militares.
Por otra parte, cada vez se fue buscando más una burocracia especializada y jerarquizada, por lo que el Estado requirió de funcionarios que
tuvieran una preparación especial para poder desempeñarse como servidores estatales. Estos funcionarios estaban formados en su mayoría
por la nobleza media y baja y por la burguesía letrada, pues contaban con una formación universitaria y eran provenientes de facultades de
Derecho, ya que requerían de una formación jurídica para poder desempeñar adecuadamente sus funciones. Este personal funcionó bajo el
control y la supervisión del monarca, de tal manera que la burocracia organizaba y extendía la acción de gobierno del rey. La burocracia tuvo
tal importancia que todos los Estados fundaron universidades u otro tipo de centros educativos para formar a sus jóvenes e incluso se
expidieron leyes para evitar que estos estudiaran fuera de la jurisdicción del reino.
La venta de cargos públicos era una práctica que llegó a presentarse durante la Edad Media, pero con la burocratización del Estado dicha
práctica aumentó de manera importante entre los siglos XVI y XVII, aunque dejó de llevarse a cabo en el contexto de la Ilustración. A través
de esta práctica las monarquías buscaban obtener ingresos adicionales que contribuyeran a mejorar los problemas financieros estatales.
Además, la venta de cargos no se desarrolló de igual manera en todos los reinos. En el caso de Inglaterra la monarquía vendió títulos
nobiliarios en vez de cargos. Por otro lado, en España, desde el reinado de Carlos V y hasta el de Felipe IV, los cargos que se vendieron eran
poco importantes. En contraste, en Francia se vendieron cargos administrativos y militares muy importantes que llegaron a volverse
hereditarios.
Finanzas
Con la centralización del poder que se presentó con la formación de los Estados modernos se desarrolló una concepción
económica mercantilista, donde la capacidad de acumulación de metales preciosos por parte de los Estados era un factor determinante de la
fortaleza militar y por lo tanto de la capacidad de imponerse a otros Estados.
Además, entre los siglos XVI y XVIII, en el contexto de los procesos de consolidación de los Estados Modernos y del sistema mercantilista,
las teorizaciones económicas se comenzaron a configurar como una disciplina de estudio bien definida. Es por esto que se considera que los
estudios de Adam Smith son muy importantes, pues respondieron a la necesidad que surgió de constituir un nuevo orden económico y dieron
lugar al nacimiento de la Economía Política.

169
Los monarcas irán buscando cada vez más su independencia económica, es decir, buscando la autofinanciación. Esto era posible gracias a
los diferentes derechos exclusivos de las monarquías, como eran las propiedades de patrimonio real (propiedad de minas e impuestos como
el que gravaba la acuñación de moneda) y a la creación de nuevos sistemas de recaudación impositiva, como impuestos aduaneros. También
se redactaron normas para el control de la entrada y la salida de los bienes. Todo el sistema de recaudación era dirigido por la burocracia.
Esto provocó que poco a poco la presión fiscal tendiera a aumentar en todos los países, creciendo a la vez que avanzaba la Edad Moderna,
lo que dio origen a tensiones permanentes con los súbditos. También los monarcas intentaron sortear las exenciones fiscales de los grupos
privilegiados.
Por otra parte, una consecuencia de los constantes enfrentamientos europeos fue el surgimiento de las deudas nacionales, ya que por medio
del endeudamiento público era posible financiar las guerras emprendidas por los Estados para aumentar su poder.

• Reconocer los aspectos más relevantes del proceso de Reforma Religiosa, contexto motivos y consecuencias políticas,
religiosas, territoriales.

La reforma protestante también se conoce como reforma luterana porque Martín Lutero fue su principal instigador. Este movimiento reformista
apareció en el siglo XVI y promulgó un profundo cambio en la iglesia católica que, hasta ese momento, había sido la única rama del
cristianismo. Recordemos que los católicos son los que consideran al Papa de Roma como el máximo representante religioso en el planeta
y, debido a esta supremacía, los reformistas rechazaron esta figura y buscaron una iglesia que retomara los principios del cristianismo más
tradicional y auténtico.
Pese a que el sacerdote Martín Lutero fue el líder de este movimiento reformista, lo cierto es que no solo fue impulsada por él sino que una
gran cantidad de religiosos, intelectuales y políticos también se unieron a la causa para renovar la interpretación medieval que se le habían
dado a las Sagradas Escrituras. Esta reforma católica se caracterizó por se un rechazo de las doctrinas impuestas hasta el momento y la
labora realizada por la Iglesia Católica que, en la Edad Media, ponía a venta las indulgencias, es decir, la posibilidad de que las clases más
pudientes se libraran del castigo divino por sus pecados pagando un importe fijado.
Ante esta situación, Lutero encabezó la revuelta que volvía a fijarse en el Evangelio dejando, así, de dejarse influenciar por la supremacía
católica. Esto conllevó a una gran crisis dentro de la Iglesia ya que los cristianos comenzaron a tener fuertes disputas entre ellos al recriminarse
la falta de piedad religiosa y al poner en tela de juicio las prácticas poco morales que se estaban llevando a cabo dentro del seno religioso.
Uno de los hechos más significativos que pudieron ser una de las causas de la reforma protestante es que los reformistas se percataron de
que se habían llevado a cabo las ventas de indulgencias con un fin puramente material: financiar la construcción de la Basílica de San Pedro
en Roma.
Diferentes causas conllevaron a que, finalmente, se desatara esta confrontación entre los cristianos y que los ortodoxos se autoproclamaran
los auténticos corresponsales de la palabra de Dios y, por tanto, perseguían a los reformistas al tacharlos de herejes y de traidores. Así fue
como la reforma protestante en Europa dividió a los cristianos: los que querían renovar la Iglesia y luchar contra la corrupción y los que querían
que todo siguiera igual.

170
Los países que se sumaron a esta revolución rechazando al Papa y apostando por una Iglesia diferente y leal se comenzaron a llamar
protestantes. Y, debido a esta separación vital entre los creyentes, en Europa comenzaron a aparecer guerras entre ambos bandos que se
conocen como "guerras santas".
Causas de la reforma protestante
Ahora que ya conocemos qué fue esta reforma, comenzaremos analizando sus orígenes para determinar las causas de la reforma
protestante que tuvo lugar en la Europa del siglo XVI. Pero para poder determinar cuáles fueron los factores que propiciaron al estallido de
esta revolución es importante que lo dividamos en tres bloques para facilitar la comprensión de esta situación histórica.
Causas religiosas de la reforma luterana
De entre los principales motivos de que tuviera lugar esta reforma, los religiosos fueron los más importantes porque recordemos que Martín
Lutero era sacerdote, es decir, estaba en el seno religioso cuando decidió iniciar esta revolución. Los motivos fueron los siguientes:
Corrupción en la iglesia: el clero romano ponía a la venta lo que, supuestamente, eran reliquias sagradas pero que, en el fondo, era una estafa
para poder ganar dinero. Por ejemplo, vendían las espinas que coronaron a Cristo, astillas la cruz donde fue crucificado, etcétera. Además
se comenzaron a vender las Indulgencias de los Pecados, es decir, el perdón de los pecados a cambio de dinero, motivo que fue uno de los
principales para que estallara la reforma protestante.
Eclesiásticos con poca formación: en aquella época, muchos de los sacerdotes que defendían el catolicismo desconocían muchos aspectos
de la doctrina y no estaban en absoluto preparados para desempeñar las tareas religiosas. Esto conllevó a que los representantes de Dios
en la Tierra tuvieran un comportamiento poco moralista y ejemplar.
Diferentes interpretaciones de la Biblia: con la aparición de la imprenta se pudieron imprimir más ejemplares de los textos sagrados y, por
tanto, la población y los estudiosos comenzaron a darle un nuevo sentido a las palabras divinas, unas ideas que eran contrarias a las que
defendía la Iglesia Católica.
Causas sociales de la reforma protestante
Pero esta reforma católica no solo tuvo lugar por hechos religiosos sino que también tuvieron mucho que ver los aspectos sociales y
económicos del contexto histórico. Durante el medievo, la Iglesia condenaba que la sociedad se lucrara y defendía un precio justo y equitativo
entre todos los ciudadanos; pero en aquel momento apareció una nueva clase social, la burguesía, que vieron cómo la Iglesia no les permitía
lucrarse con su negocio ni aumentar sus ingresos.
Así pues, esta nueva clase social necesitaba una nueva moral religiosa que se adaptara a la realidad económicosocial del periodo; los
protestantes se identificaron con el espíritu moderno y acogieron a una gran parte de comerciantes y empresarios dentro de su seno.
Causas políticas de la reforma protestante
Durante la Edad Media, el poder de la Iglesia Católica fue mucho más influyente que el de los propios reyes de los países; sin embargo,
durante el XVI, las monarquías comenzaron a fortalecerse y, por tanto, pudieron comenzar a ganarle terreno a la Iglesia.
Hasta entonces, Roma se consideraba el corazón de los pueblos cristianos pero, con el aumento del sentimiento nacionalista, esta visión tan
universal comenzó a perder fuerza y cada territorio quería afirmar sus diferencias particulares y, así, reafirmarse como pueblo único y unido.
Un ejemplo de esto es que la Iglesia Católica siempre apostó y apuesta porque el latín sea la lengua vehicular de la doctrina religiosa, sin
embargo, los protestantes divulgaron la religión en la lengua particular de cada nación.

La reforma luterana

171
Ya hemos dicho que la reforma protestante en Europa también se conoció con el nombre de reforma luterana, principalmente, porque fue
Martín Lutero, sacerdote alemán, quien la comenzó. Así pues el inicio de esta reforma se dio en Alemania, país que prácticamente funcionaba
como un estado feudal y la iglesia tenía una tercera parte de las tierras.
Lutero fue el autor de las "95 tesis contra la venta de indulgencias", documento con el que se inició esta reforma cristiana y que apareció en
1517; tres años más tarde, en el 1520, Lutero fue excomulgado por el Papa de Roma que, en aquel entonces, era León X.
En estas tesis se defendían principios básicos del cristianismo que se habían perdido durante la Edad Media como que, por ejemplo, la
salvación del hombre únicamente se podía conseguir mediante la práctica de la fe y nunca por el pago de dinero o la compra de las
"indulgencias". También defendía que la Biblia era la única fuente de la verdad de Dios y que, por este motivo, debía ser traducida a todos
los idiomas para así llegar a más personas; esto entraba en choque directo con la figura del Papa de Roma a quien se le eliminaba cualquier
poder divino para difundir la palabra de Dios.
Otro de los puntos más revolucionarios de la reforma de Lutero fue que defendía que la Biblia podía ser interpretada de forma libre, es decir,
que las personas podían leerla directamente sin la necesidad de que un sacerdote la tradujera o interpretara. También rechazó las diferencias
jerárquicas entre los religiosos y omitió el celibato.
Hasta 95 principios fueron los que defendió Lutero en su tesis, documento que fue el instigador de una de las reformas religiosas más
importantes de nuestra historia.

Consecuencias de la reforma protestante


Vamos a analizar ahora las consecuencias de la reforma protestante ya que este movimiento revolucionó la religión que había predominado
en Europa hasta el momento y además propició la aparición de guerras santas que enfrentaron a los diferentes religiosos. A continuación
vamos a darte un listado de las consecuencias de la reforma luterana:
Intolerancia religiosa: al aparecer esta voz contraria a la Iglesia Católica se comenzaron a enfrentar los dos bandos diferenciados y, así, se
iniciaron fuertes disputas que terminaron con varias guerras santas. La Santa Inquisición comenzó a demostrar su fuerza y poder en países
como España, Italia y Portugal que se vieron obligados a continuar con su doctrina para no caer en manos de los inquisidores.
La Contrarreforma católica: una de las consecuencias más inmediatas de la reforma protestante en Europa es la respuesta católica a esta
revuelta. Los ortodoxos procuraron impedir la ruptura de su hegemonía en países europeos y americanos, por este motivo, convocaron
el Concilio de Trento en el que se promovieron diferentes medidas para conservar su poder, entre ellas, la reactivación de la Inquisición, la
organización militar religiosa, la publicación del Index (libros prohibidos), etcétera.
Guerras santas: en muchos de los países europeos, debido al estallido de la reforma protestante aparecieron guerras religiosas que
enfrentaban a los diferentes poderes eclesiásticos. Así pues, estalló una guerra civil en Suiza, en Alemania hubieron también fuertes
enfrentamientos, en Francia también y fueron encabezadas por los protestantes calvinistas, etcétera.
Ideas innovadoras: pero el estallido de esta reforma también trajo consigo una nueva apertura ideológica, sobre todo en aquellos países en
los que ganó el protestantismo. Las cerradas ideas medievales fueron abriéndose y adaptándose a la nueva realidad social donde la burguesía
tenía cada vez más poder e influencia. El poder económico de la Iglesia Católica fue perdiendo fuerza y el pueblo empezó a tenerlo en su
mano, algo que facilitó el camino a que, años más tarde, apareciera el sistema capitalista.

172
• Reconocer las características políticas, sociales y económicas del Antiguo Régimen.

Características políticas del antiguo régimen: los estados o países de Europa donde estaba implantado este tipo de régimen político
se caracterizaban por estar gobernados por un rey o monarca el cual concentraba todo el poder del estado, de ahí su nombre monarquía
absolutista. Donde en muchos estados, el rey era visto como un ser divino, que gobernaba por mandato o designio de dios, y era algo
así como un representante de dios para sus súbditos. El rey o monarca era el encargado de dictar todas las leyes, y de la creación de
impuestos, los cuales eran gestionados por instituciones también creadas por él, impuestos que servían para sufragar todos sus costes
personales sin límite, al ejército y a toda organización necesaria para mantenerse en el poder y asegurarse de que se cumplieran sus
leyes.

Características sociales del antiguo régimen: La sociedad del antiguo régimen se puede dividir en 2 grandes grupos, el primer grupo
serían las clases privilegiadas, las cuales estaban formadas por los nobles (en torno al 5% de la sociedad) y el clero (en torno al 2%
de la sociedad) que eran los que concentraban casi todas las riquezas y no pagaban impuestos. Y después tenemos el segundo grupo
conocido como el tercer estado o tercer estamento (en torno al 93% de la sociedad), el cual estaba formado por los campesinos y los
burgueses que eran sobre los cuales se sustentaba la economía, pues eran los que creaban prácticamente toda la riqueza, no tenían
propiedades y pagaban muchos impuestos. La burguesía estaba formada por trabajadores más cualificados como médicos, abogados,
banqueros y ejercían sus trabajos normalmente en la ciudad. Mientras que los campesinos que eran la parte más importante y
numerosa de población trabajaban obviamente en los pueblos que es donde estaba el campo, los cuales se dividían en 3 grupos
distintos, que son los campesinos libres que podían ser propietarios y explotar por tanto sus tierras, los campesinos trabajadores que
trabajaban para otros, y estaban los campesinos trabajaban en calidad de siervos para un señor feudal.

En la organización social del antiguo régimen, cada uno de los grupos de clases que existen tienen una función asignada muy específica, así
el rey es el encargado de gobernar, el clero reza por el bien de todos, los nobles deben defender a todos y el tercer estado (campesinos,
trabajadores y burgueses) deben trabajar para mantener a todos.

Características económicas del antiguo régimen: La economía del antiguo régimen se conoce como economía de subsistencia, es decir, es
una economía dirigida prácticamente a cubrir solo las necesidades más básicas de las personas que la componen, por lo que la economía
del antiguo régimen se basaba principalmente en la ganadería y la agricultura para poder comer, y en pequeños artesanos como carpinteros
y herreros, los cuales creaban las herramientas necesarias para trabajar, así como para la construcción de todo cosas necesarias para la
subsistencia, ya que en esta época aun no existía una industria capaz de generar grandes cantidades de bienes, sino que aún se basaba en
la producción de pequeños artesanos. La economía del antiguo régimen era una autarquía, ya que se solía intentar producir todo lo que se
necesitaba y no había prácticamente comercio exterior, sino que este se reducía al intercambio y venta de productos en pequeñas ferias

173
artesanales.

• Identificar los principales fundamentos de la Revolución Francesa, (pensamiento ilustrado, separación de poderes,
racionalismo, liberalismo, anticlericalismo, entre otros).

El pensamiento ilustrado sostenía que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición, la tiranía, y construir un mundo mejor.
La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos
económicos, políticos y sociales.

En la segunda mitad del siglo XVIII, pese a que más del 70% de los europeos eran analfabetos, la intelectualidad y los grupos sociales más
relevantes descubrieron el papel que podría desempeñar la razón, íntimamente unida a las leyes sencillas y naturales, en la transformación
y mejora de todos los aspectos de la vida humana. Para entender correctamente el fenómeno de la Ilustración hay que recurrir a sus fuentes
de inspiración fundamentales: la filosofía de Descartes -basada en la duda metódica para admitir sólo las verdades claras y evidentes- y la
revolución científica de Newton, apoyada en unas sencillas leyes generales de tipo físico.

Los ilustrados pensaban que estas leyes podían ser descubiertas por el método cartesiano y aplicado universalmente al gobierno y a las
sociedades humanas.
La separación de poderes o división de poderes es un principio político en algunas formas de gobierno, en el cual los poderes legislativo,
ejecutivo y judicial del Estado son ejercidos por órganos del gobierno distintos, autónomos e independientes entre sí. Esta es la cualidad
fundamental que caracteriza a la democracia representativa y presidencialista.12
Montesquieu argumentaba que «todo hombre que tiene poder se inclina a abusar del mismo; él va hasta que encuentra límites. Para que no
se pueda abusar del poder hace falta que, por la disposición de las cosas, el poder detenga al poder».3 De este modo, se confía la vigilancia
de los tres poderes entre ellos mismos ya que cada uno vigila, controla y detiene los excesos de los otros para impedir, por propia ambición,
que alguno de ellos predomine sobre los demás. Puede contrastarse con la fusión de poderes y separación de funciones en los sistemas
parlamentarios, donde el ejecutivo y la legislatura están unificados, debido a que el legislativo nombra al ejecutivo.
Esta doctrina no se refiere solamente a la separación y al equilibrio de los tres clásicos poderes del Estado, sino a la necesidad de dividir el
poder político donde se encuentre, sea en la esfera municipal, regional o nacional, para así garantizar la libertad política y evitar los abusos
de poder, mediante la vigilancia y control recíproco de los poderes separados.

El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René
Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de

174
la razón en la adquisición del conocimiento, hecho en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el
sentido de la percepción.
El racionalismo sostiene que la fuente de conocimiento es la razón y rechaza la idea de los sentidos, ya que nos pueden engañar; defiende
las ciencias exactas, en concreto las matemáticas. Descartes quería volver a la filosofía en un conocimiento científico, por lo tanto darle un
método científico, por lo que se basó en las matemáticas, que se consideraban como una ciencia segura, por ello se dio a la tarea de describir
el principio de la matematización, en su libro Discurso del método, para realizar una investigación filosófica, el método consiste de cuatro
reglas: 1.- Evidencia: solo es verdadero todo aquello que no emite ninguna duda al pensamiento. 2.- Análisis: Reducir lo complejo a partes
más simples para entenderlo correctamente. 3.- Deducción: Permitir a la operación racional deductiva el peso de la investigación, para
encontrar las verdades complejas a partir de la deducción de las simples. 4.- Comprobación: Comprobar si lo descubierto a partir de la razón
fue conseguido a través de estas reglas antes mencionadas.1

El liberalismo es una consecuencia de la Revolución Francesa. Se trata de un movimiento ideológico que se caracteriza por la exaltación del
individuo y de los derechos que le son propios.
a. Aspectos políticos: Defensa de las libertades y derechos individuales. La igualdad de los ciudadanos ante la ley. La soberanía nacional. La
división de los poderes del Estado. Libertad de prensa. La dictación de una Constitución.
b. Aspectos económicos y sociales: Reconoce la propiedad privada. La economía se rige por las leyes de oferta y demanda. La sociedad se
basa en la posesión de la riqueza, reconociendo el triunfo de la burguesía. El Estado se margina del proceso económico.

El anticlericalismo es un movimiento histórico contrario al clericalismo, es decir, a la influencia de las instituciones religiosas en los asuntos
políticos o en la sociedad, ya sea esta real o una presunción. Surge en el siglo XVIII con la Ilustración y cuestiona desde una
óptica racionalista la sociedad sacralizada del Antiguo Régimen y el poder de las Iglesias, al considerarlos obstáculos para el progreso en
el mundo

• Distinguir las consecuencias de la Revolución Industrial para el mundo moderno en los ámbitos sociales y demográficos
(clases sociales, consolidación de la burguesía, urbanización, cuestión social).

La Urbanización es la consecuencia mas directa del establecimiento del modelo Industrial, ya que, por un lado, la mayor y mejor tecnología
permitió aumentar el rendimiento del campo, es decir, se necesitaron menos trabajadores para producir mucho mas alimento que antes del
inicio de la Industrialización, los que obligó a aquellos desechados por el campo a buscar nuevas oportunidades en las ciudades, las que, por
su parte, se mostraban mucho mas seductoras debido a la proliferación de industrias y talleres, en donde la mano de obra escaseaba. Todo
esto permitió que la ciudad se convirtiera en el centro de la producción capitalista, de las innovaciones tecnológicas y del intercambio de
mercancías. Entre 1790 y 1841, Londres pasó de 1.000.000 de habitantes a 2.235.000 habitantes.
La implantación del sistema Capitalista Industrial tuvo su origen en este proceso y se caracterizó por el establecimiento de la propiedad
privada de los medios de producción y por el hecho de que la posesión del capital paso a determinar la organización y control de la producción.
Este modo de producción necesitó cada vez de mayores aportes para la inversión, lo que produjo que aparecieran las sociedades anónimas,

175
que no es más que la participación de un puñado de accionistas a partir de la compra de acciones de una determinada empresa. En su 2°
etapa, la industrialización trae consigo una concentración del capital mediante la fusión de empresas que adoptaron diferentes formas, los
trust, los holding y cartel; así se generaba el capitalismo monopólico.
La tercera consecuencia tiene que ver con el ámbito social, ya que se rompe definitivamente la sociedad estamental, típica del antiguo
régimen, para dar paso a la sociedad de clases, en la que los grandes beneficiados fueron los pertenecientes al grupo social de la Burguesía,
quienes eran los responsables de este estallido económico que significo la gran industria. La revolución Industrial posibilitó a los burgueses
salir de su lugar en los sectores “no privilegiados” de la sociedad para pasar a estar en lo más alto del escalafón social, lugar que compartían
con la aristocracia. Este ascenso se debió, fundamentalmente, a que ellos fueron los principales enriquecidos con este proceso productivo,
con lo que lograron, incluso, entrar a la administración del Estado, el que de a poco se transformó en un instrumento de sus intereses.
Lo anterior se da en la parte alta del escalafón social, ya que en la parte baja ocurren otros fenómenos, como la aparición de un nuevo sujeto,
el Proletario Industrial, el que se transformará en el principal damnificado de todo el progreso tecnológico que se estaba llevando a cabo. Este
hombre, quien no es otro que el obrero industrial, será que el lleve en su cuerpo el peso del progreso, ya que debido a las malas condiciones
de trabajo, explotación, insalubridad en su hogar que provocaba enfermedades infecciosas que incidían en la alta mortalidad infantil,
hacinamiento, etc., no podrá disfrutar de las bondades de esta nueva época. Esta situación es la que se conoce como Cuestión Social.

Explosión demográfica
La población europea creció durante el siglo XIX debido al desarrollo agrícola y el mejoramiento de la medicina y los medios preventivos,
como las vacunas (Pasteur y Jenner). De esta manera se produjeron migraciones al resto del mundo y aumentó la población urbana. En
Inglaterra este cambio fue espectacular: de 6,5 millones en 1750 pasó a 14 millones en 1831. La población europea, en tanto creció en un
50% de 1730 al 1800, ya que alcanzó este año a 187 millones.

• Identificar los principales cambios ideológicos y económicos derivados de la Revolución Industrial.

El socialismo utópico más que buscar explicaciones al porque de la situación del obrero industrial, establece una crítica las condiciones de
vida paupérrimas que tienen, pero no profundiza el análisis para buscar soluciones de fondo al tema, se queda en múltiples intentos
individuales, en los que se trata de demostrar que se puede desarrollar un modo de producción industrial sin tener que desarrollar el panorama
visto en las grandes ciudades inglesas denominado “Cuestión Social”. Intentos como los de establecer cooperativas de producción, consumo
y ahorro u modelos ideales como los “falansterios”, idea propuesta por Charles Fourier, en donde existiesen formas de organización del
trabajo y de la vivienda, por los mismos trabajadores, donde todo estaría planificado para armonizar las nuevas tecnologías con los
requerimientos de los obreros. Otros socialistas utópicos son Robert Owen (Sistema cooperativo), Proudhon (propuso una sociedad basada
en el mutualismo) y el Conde Saint Simón (reemplazar la propiedad privada por la propiedad comunitaria).
Posterior a estos postulados, Kart Marx y Federico Engels comienzan a desarrollar la teoría marxista, la cual es conocida como “socialismo
científico”, ya que trata de buscar las causas de las situaciones precarias de los obreros industriales en Europa, esto lo empiezan a delinear
desde el “Manifiesto Comunista” publicado en 1848. Las explicaciones que da Marx a esto las encontramos en la apropiación de los beneficios
de la producción, lo que Marx denominó “plusvalía”, esto es que el valor del producto que generaba el obrero era apropiado por el dueño de

176
la fabrica. Esta era la forma en que la pujante burguesía se enriquecía, en donde los obreros, que sólo disponían de su fuerza de trabajo la
que ofrecían a cambio de un salario, eran los grandes perjudicados. Justamente siguiendo esta lógica, Marx y Engels establecen que la
Historia ha tenido una dinámica constante, la que ellos resumen como “Lucha de clases”, la que consiste en una constante pugna entre grupos
sociales, los opresores (dueños de los medios de producción) y oprimidos (trabajadores). Ante este análisis, Marx también propone una salida
para la constante opresión de una clase social, la que pasa por la abolición de la propiedad privada, a través de la colectivización de los
medios de producción, lo que permitiría repartir igualitariamente los beneficios obtenidos de la producción, de esta forma se llegaría finalmente
a la eliminación del Estado, el que según Marx respondía y defendía los intereses de una clases, los intereses de la burguesía.
Una tercera corriente de pensamiento surgida a partir de la “cuestión social” fue el Anarquismo, cuyo principal exponente es Mijail Bakunin.
Coincidió con Marx en el análisis del porque se llegó a tal situación de explotación (enriquecimiento de la burguesía apoyada en el Estado
Liberal), sin embargo su manera de romper esta dinámica era mediante la lucha continua y la huelga general revolucionaria, y el fin ultimo
era la destrucción de toda la organización estatal. El anarquismo propugna la libertad del Hombre, la educación y la igualdad entre sexos, se
oponía a la autoridad, al igual que el marxismo se oponía al nacionalismo y los Estados Nacionales por representar los intereses de la
Burguesía.
Ante este panorama de gran producción intelectual revolucionaria la Iglesia levantó su Doctrina social, la que demostraba que la doctrina
católica no fue inmune a los problemas sociales ni tampoco al marxismo. En 1864, Pío IX condenó en su Syllabus el materialismo histórico y
el marxismo.
En 1891 apareció la encíclica Rerum Novarum del papa León XIII, en la que se rechazó el conflicto de clases sociales y condenó el abuso de
los patrones. Con esta Encíclica se inició la Doctrina Social de la Iglesia, que recalcó el valor y dignidad del trabajo humano, el respeto a la
propiedad privada y la necesidad de las asociaciones de trabajadores. En 1931, esta doctrina se vio complementada con la encíclica
Cuadragessimo Anno de Pío XI (que condena al liberalismo económico y al comunismo); en el concilio Vaticano II también se abordó el tema
de las relaciones capital -trabajo.

La Revolución agrícola en la Primera Revolución Industrial


A las medidas tomadas por parte de Gran Bretaña, podemos sumar elementos comunes en el resto de Europa. Es así que, el régimen señorial
(feudal) se abolió en Europa a principios del siglo XIX y el último país que llevó a cabo esta reforma fue Rusia, en 1860. De esta manera
quedó mano de obra campesina libre, que emigró a la ciudad o a otras latitudes. Los avances técnicos también fueron aplicados a la
agricultura:
Introducción de nuevos cultivos como maíz, papa, remolacha, plantas forrajeras, etc.
Supresión del barbecho y establecimiento de la rotación de cultivos.
Utilización de abonos y fertilizantes e introducción de máquinas segadoras, trilladoras y de transporte.

La Segunda Revolución Industrial

A fines del siglo XIX, la transformación económica se basó en el uso de nuevas fuentes energéticas: el petróleo y la electricidad. El
descubrimiento de petróleo en el Caúcaso y Norteamérica incentivó la industria motora, especialmente cuando en 1870 Davidson Rockefeller
fundó la Standard Oil Company. La electricidad fue usada en el siglo XIX principalmente a través del dínamo eléctrico (Siemens en 1866)y la

177
hidroelectricidad, esta última, obtenida con las caídas de agua. La electricidad hizo posible la revolución de las comunicaciones, ya que
permitió la invención y uso del telégrafo (1833), construido por Samuel Morse en Estados Unidos y el teléfono, fabricado con usos prácticos
por Graham Bell en 1876. Desde 1836, Estados Unidos e Inglaterra comenzaron la construcción de redes telegráficas. En 1899, la revolución
de las comunicaciones fue completa, ya que gracias al esfuerzo de Hertz, Brauly y Marconi, se inventó la telegrafía y la telefonía sin hilos.

• Reconocer características de los distintos regímenes totalitarios del siglo XX.

El desarrollo del fascismo, en sus diversas expresiones, fue una de las consecuencias políticas de la Primera Guerra Mundial, de la crisis
económica por ella generada y una respuesta a la radicalización de los movimientos populares de carácter revolucionario.
Más allá de las peculiaridades de cada Estado, el fascismo intentó transformarse en una solución política alternativa, tanto respecto del
liberalismo como del socialismo.
Los principios de la ideología fascista fueron los siguientes:
• Nacionalismo: Basado en la exaltación a lo propio, pero también en la xenofobia, el rechazo y odio a lo foráneo. Este principio tuvo enorme
influencia en las nacionalizaciones de los bienes y de las empresas extranjeras.
• Estado totalitario: Mussolini decía “Todo en el Estado, nada fuera del Estado ni contra el Estado”. El fascismo pasó a controlar todos los
aspectos de la sociedad (salvo la religión, que continuó siendo católica), bajo el poder del Estado.
• Exaltación del jefe carismático: El fascismo se fundó en una estrecha relación entre un líder carismático y las masas ciudadanas activas.
Para ello se organizó a la sociedad civil en movimientos fuertemente controlados desde el Estado, por la propaganda oficial. Esta intensificó
la relación entre el líder carismático y el pueblo, a través de la organización de grandes eventos presididos por los gobernantes.
Racismo: El rechazo a los extranjeros llevó a los movimientos fascistas a desarrollar políticas de exterminio de las razas que eran consideradas
como inferiores. Para los nazis, esta raza fue la semita; para los fascistas italianos, los africanos.
• Imperialismo: La exaltación de lo nacional estuvo acompañada de ideas que justificaban la conquista territorial que garantizara el espacio
vital requerido para el desarrollo nacional. En Alemania, esto se expresó en la idea del “Espacio Vital”.
• Elitismo: El fascismo consideraba que solo las minorías activas de las sociedad debían gobernar.
• Rechazo al parlamentarismo, liberalismo, democracia y pluripartidismo.
• Sociedad y gobierno militarizados. Esto hizo que las sociedades fascistas fueran fuertemente masculinas. La mujer quedó relegada a la
entretención y a las labores domésticas. Las pocas mujeres que destacaron en los regímenes fascistas estuvieron vinculadas al arte.
Fascismo italiano
Italia constituía una monarquía parlamentaria desde su unificación en 1870. El rey, Víctor Manuel III, era el jefe de Estado y comandante del
ejército, mientras la mayoría parlamentaria nombraba a un Jefe de Gobierno.
Tras la Primera Guerra Mundial, Italia entró en un espiral de violencia interna, política y social, ocasionada por la crisis económica, que había
hecho desarrollarse al movimiento huelguístico. Además, el Partido Socialista Italiano se había transformado en una de las fuerzas políticas
más importantes del país.

178
Ante esta situación, habían surgido grupos paramilitares de ultraderecha, en el norte de Italia. Uno de ellos era el de los fascios o “camisas
negras”, conducidos por Benito Mussolini. El poder que adquirieron los fascistas los llevó, en octubre de 1922, a realizar la Marcha sobre
Roma, que se transformó en un golpe de Estado.
Hasta 1925, Mussolini mantuvo las características de la república, aunque reprimió fuertemente a los socialistas. Pero ese año, Mussolini
decidió clausurar al Parlamento, estableciendo una dictadura militar, en la que se dio a sí mismo el título de Duce, se declaró en contra del
liberalismo y suprimió todos los partidos de la oposición.
En materia económica, el gobierno de Mussolini fue liberal hasta 1929. Pero la crisis legitimó que tomara medidas más radicales. Así, creó
las bases de lo que llamó el Estado Corporativo, por el cual se establecieron corporaciones de producción (formadas por empresarios y
obreros) bajo control del Estado, las que terminaron reemplazando al Parlamento, en 1939, con la creación del Consejo Nacional de Fascios
y Corporaciones.
Nazismo alemán
La crisis económica de 1929 golpeó fuerte en Alemania. Las manifestaciones obreras y el desarrollo del comunismo alarmaron a los
empresarios capitalistas y al gobierno de derecha.
Paralelamente, desde 1928, el Partido Nacional Socialista (Nazi), había comenzado a ganar fuerza electoral y en 1932 se había convertido
en la segunda fuerza, desplazando a los comunistas, pero aún sin el poder suficiente para derrotar a los católicos. Ese año, Adolf Hitler había
planteado su candidatura a la presidencia, pero había sido derrotado por Hindenburg.
En 1933, los comunistas habían adquirido gran poder en el Parlamento. Ante esta amenaza, Hindenburg decidió formar un gobierno de
coalición, colocando a Hitler como Canciller, en enero de 1933.
En 1935, los nazis establecieron las Leyes de Nüremberg, destinadas a prohibir los matrimonios mixtos y marginar a los judíos. Desde
entonces, comenzaron a aplicarse políticas de eliminación y esterilización de judíos, delincuentes y enfermos mentales, considerados por la
ideología nazi como elementos que corrompían a la cultura alemana y a la raza aria. Comenzó así la política denominada “solución al problema
judío”, que, a partir de 1939, estuvo encaminada a eliminar físicamente a los judíos en campos de concentración de Alemania y Polonia.
Ese mismo año (1935), el régimen hizo jurar lealtad al régimen a todos los intelectuales. Los que se negaron (Mann, Einstein, Remarque,
Brecht, etc.), fueron exiliados. La producción artística pasó a ser controlada por el Ministerio de Propaganda, dirigido por Goebels.
En materia económica, el nazismo confiscó todas las empresas extranjeras (especialmente judías) y estableció un proteccionismo industrial
(especialmente militar). Entre 1936 y 1939, la industria armamentista alemana creció considerablemente, aprovechando la explotación de la
mano de obra.
Estalinismo soviético
Hasta 1924, año de su muerte, Lenin había sido el líder indiscutido de la Unión Soviética. Pero, desde que había enfermado en 1922, muchas
de sus atribuciones políticas habían comenzado a ser realizadas por Stalin.
Tras la muerte de Lenin, comenzó una lucha por la sucesión entre Trotski y Stalin. De este enfrentamiento, salió victorioso Stalin, y Trotski
fue exiliado en 1927.
José Stalin desarrolló un gobierno autocrático (1925-1952) en el que eliminó a todos sus adversarios, incluso dentro del Partido Comunista.
Así, durante la década de 1930, Stalin dirigió una serie de purgas (persecuciones) internas, creando la KGB, organismo de policía política,
que reemplazó a la Tcheka de la época revolucionaria.

179
En el plano de la economía rusa, Stalin dirigió un ambicioso plan de industrialización forzosa, durante la década de 1930, que llevó a la Unión
Soviética a convertirse en un país industrializado al comenzar la década de 1940. Sin embargo, tal proceso se hizo en el contexto de las
purgas y persecuciones a las minorías judía y musulmana. Actualmente, se calcula que casi seis millones de obreros rusos perdieron la vida
en el proceso de convertir a Rusia en una potencia industrial.

• Reconocer el contexto que propició el desarrollo de las dos guerras mundiales, distinguiendo sus aspectos más relevantes.

La primera guerra mundial (1914- 1918)


La “Gran Guerra” fue el primer conflicto militar que, habiéndose iniciado en Europa, involucró a potencias de otros continentes del mundo.
Antecedentes
La Primera Guerra Mundial fue el resultado de una serie de conflictos y problemas que tuvieron las potencias europeas desde 1871 a 1914.
Entre los antecedentes de la Primera Guerra Mundial se deben considerar a los siguientes:
• La competencia imperialista y el desarrollo del sistema de alianzas: Al comenzar el siglo XX, Inglaterra comenzó a ver amenazada su
hegemonía mundial ante el avance de Alemania, Estados Unidos y Japón. Como consecuencia de esta competencia, desde la década de
1880, se constituyeron dos alianzas estratégicas de carácter defensivo: la Triple Alianza, integrada por Alemania, Austria- Hungría e Italia; y
la Triple Entente, formada por Gran Bretaña, Francia y Rusia.
• La carrera armamentista: El sistema de alianzas permitió que Europa viviera una paz relativa durante largo tiempo, caracterizada por la
carrera armamentista. El mayor conflicto se dio en la región de los Balcanes. En 1908, Austria se anexó los territorios de Bosnia y Herzegovina,
a los que administraba como colonias desde hace treinta años. El gobierno serbio, luego de solicitar en vano ayuda a la Triple Entente, debió
aceptar la anexión, pero en 1912 formó con Bulgaria, Grecia y Montenegro la Liga Balcánica, para defenderse de futuras agresiones. La Liga
no prosperó, debido a un conflicto entre Bulgaria y Serbia, que ganó esta última, la que cuadruplicó sus territorios.
• La propaganda nacionalista: En cada nación europea, la propaganda nacionalista se radicalizó, resaltando la identidad nacional frente a las
potencias vecinas. De este modo, los gobiernos desviaron la atención de sus pueblos a los conflictos internacionales con sus rivales.
Antecedentes para la comprensión del Mundo Contemporáneo
Causa inmediata: el incidente de Sarajevo
El 28 de junio de 1914, en Sarajevo (capital de Bosnia), fue asesinado el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono de Austria-
Hungría. Inmediatamente, el gobierno austrohúngaro, suponiendo que las autoridades serbias tenían culpabilidad en el atentado, envió un
ultimátum a Belgrado (capital de Serbia), en el que se exigía la extradición de los responsables, bajo amenaza de invadir el país.
Como Serbia rechazó de plano el ultimátum, Austria- Hungría le declaró la guerra a Serbia (28 de julio). En tan solo seis días, todas las
potencias se habían declarado la guerra mutuamente.
Desarrollo de la guerra
La primera guerra mundial tuvo dos grandes fases: la fase europea (1914- 1916) y la fase mundial (1917- 1918).
a. La fase europea

180
Se caracterizó por el desarrollo de dos frentes de conflicto: el frente occidental, que enfrentó a Alemania contra Francia e Inglaterra; y el frente
oriental, que enfrentó a Alemania, Austria- Hungría, Bulgaria y Turquía en contra de Rusia, Serbia y Grecia.
Tras el avance inicial de Alemania en ambos frentes, la guerra se estancó y dio paso a un enfrentamiento de trincheras (1915- 1917), sin
mayores batallas, salvo por la de Verdún (Francia, 1916), en la que los alemanes estrenaron el lanzallamas.
Además, como los alemanes estaban aislados por el bloqueo marítimo que le hacían los ingleses, desarrollaron la guerra submarina. En
el contexto de esta estrategia, el 7 de mayo de 1915 los alemanes hundieron al Lusitania, en el que perdieron la vida ciudadanos
estadounidenses. Este acontecimiento fue el pretexto para que los estadounidenses ingresaran en la guerra.
En esta fase, para combatir el bloqueo económico, Alemania desarrolló el salitre sintético, elemento crucial para el desarrollo de la pólvora.
b. La fase mundial
Se caracterizó por la entrada de Estados Unidos en la guerra, en 1917 y por la salida de Rusia, tras las dos revoluciones (de febrero y de
octubre) que sufrió ese país.
La salida de Rusia dio ventaja a los alemanes, por la que pudieron concentrarse en el frente occidental.
Sin embargo, con la entrada de Estados Unidos se rompió el equilibrio a favor de los aliados occidentales. Entre abril de 1917 y agosto de
1918, las fuerzas combinadas de Francia, Inglaterra y Estados Unidos, hicieron retroceder a los alemanes. El 8 de agosto de 1918, en la
Batalla de Amiens, los aliados propinaron a los alemanes una derrota significativa. En septiembre de 1918 Austria y Bulgaria se rindieron. El
11 de noviembre, lo hicieron los alemanes.
Consecuencias
a. Consecuencias políticas
• El Tratado de Versalles: En enero de 1919 se firmó en París el Tratado de Versalles, en presencia de los gobernantes de las potencias
vencedoras. El Tratado hizo responsable de la guerra a Alemania, a la que se le impuso severas condiciones.
Las condiciones que el Tratado de Versalles estableció para la posguerra fueron las siguientes:
- Pérdida de todas las colonias de Alemania, las que fueron repartidas entre las potencias vencedoras.
- A Francia se le devolvió Alsacia y Lorena. Además, se rectificaron las fronteras de Bélgica, Dinamarca, Polonia y Lituania. En acuerdos
posteriores se creó un nuevo estado, Yugoslavia, al concedérsele a Serbia, los territorios de Bosnia y Herzegovina, que se le restaron a
Austria. A Austria también se le quitaba Hungría, y su dominio sobre las minorías checas, eslavas y rumanas, que constituirían naciones
independientes.
- A Alemania se le impuso el pago de una indemnización de guerra en dinero (que se calculó posteriormente), a entregar su marina mercante,
a construir en un lapso de cinco años 200 mil toneladas de buques armados para las potencias aliadas y a entregar a estas una determinada
cantidad de ganado, material ferroviario y carbón.
- También se le exigió la entrega de 800 “criminales de guerra”, el emperador Guillermo II y el general Hindenburg.
- Se prohibió a Alemania poseer un ejército superior a los cien mil soldados y tener servicio militar obligatorio. En adelante, Alemania no
contaría con submarinos, ni aviación militar. Se lo obligaba también a desmilitarizar su frontera con Francia.
Esta paz humillante impuesta a los vencidos no fue ratificada por el Senado norteamericano, lo que llevó a Estados Unidos a hacer tratados
por separado con Alemania, Austria y Hungría.
• La sociedad de las naciones: El nuevo sistema de relaciones internacionales inaugurado por el Tratado de Versallles estuvo enmarcado en
la Sociedad de Naciones, organismo internacional destinado a hacer prevalecer el principio de la solución diplomática sobre la militar, en el

181
caso de que surgieran conflictos internacionales. De este modo, desapareció el sistema de alianzas imperialistas que se había desarrollado
antes de la guerra. No obstante, la nueva organización careció de respaldo político (Estados Unidos decidió no integrarla) y de poder para
ratificar sus resoluciones, por lo que estuvo destinada al fracaso.
• El derrumbamiento definitivo de los imperios territoriales: Con la división de Austria- Hungría y las pérdidas territoriales sufridas por Alemania
tras la guerra, desaparecieron los imperios territoriales en Europa. Sin embargo, con la subsistencia del colonialismo de las demás potencias
europeas, más Estados Unidos y Japón, el imperialismo persistió tras la Primera Guerra Mundial.

Antecedentes para la comprensión del Mundo Contemporáneo


• El colapso de las Monarquías Absolutas: Con la caída del zar Nicolás II en Rusia y el establecimiento posterior de la Rusia soviética, la
Primera Guerra Mundial terminó definitivamente con las monarquías absolutas, que habían caracterizado a la política europea desde el siglo
XVII.
b. Consecuencias económicas
La consecuencia económica más destacada fue el cambio en la hegemonía mundial, pues por primera vez desde el siglo XV, la primera
potencia mundial era una nación no europea: Estados Unidos, país cuya infraestructura no había sido dañada por la guerra.
En cambio, las naciones europeas sufrieron importantes pérdidas durante el conflicto. Francia perdió cerca del 30% de su riqueza nacional;
Inglaterra perdió el 32%; Italia, el 26%; Alemania, el 22%.
El país más perjudicado de la posguerra fue Alemania, ya que las indemnizaciones lo hicieron retroceder en su desarrollo, que hacia 1914
estaba a la altura de Estados Unidos.
c. Consecuencias sociales
El costo más alto de la guerra fue la pérdida de vidas humanas. Actualmente se calcula en 10 millones de muertos, de los cuales un 23%
fueron rusos; un 18%, alemanes; un 14%, franceses. Estados Unidos perdió solo a 114 mil soldados.
Además de las bajas militares, hubo bajas civiles. Solo en Rusia fallecieron dos millones de personas y en Alemania, otros 800 mil habitantes.

La segunda guerra mundial (1939- 1945)

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que, habiendo comenzado en Europa, se transformó en una “guerra total”. A diferencia de
la Primera Guerra Mundial, este conflicto no comprometió solamente a las fuerzas militares, sino que involucró a las poblaciones civiles, lo
que unido a la mayor capacidad de destrucción de las armas provocó que las pérdidas humanas y materiales fueran mucho mayores.
Antecedentes
Los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial fueron los siguientes:
• Enfrentamiento ideológico: Desde 1930, la crisis económica del capitalismo exacerbó el enfrentamiento ideológico entre el liberalismo
democrático, el fascismo y el comunismo soviético, que se fueron transformando en doctrinas mutuamente excluyentes. Ello, pese a que en
el terreno económico, las tres ideologías habían coincidido en la década de 1930, en otorgar mayor poder al Estado.
• El Expansionismo alemán en Europa: Durante la década de 1930, la Alemania nazi desarrolló una política exterior agresiva destinada a
conquistar su “territorio vital”. En 1933, Alemania se retiró de la Sociedad de las Naciones y desarrolló una política armamentista. A partir de
1935, obtuvo los territorios del Sarre (frontera con Francia) y Austria (1937), gracias a sendos plebiscitos internos, partidarios de la unificación.

182
En 1938, bajo el amparo del Pacto de Munich (en el que participaron potencias occidentales), Hitler anexionó a Alemania el territorio de Los
Sudetes (Checoslovaquia).
Pese a estos avances alemanes, las potencias occidentales fueron cautelosas con Alemania, esperando un enfrentamiento entre nazis y
soviéticos. Pero Hitler y Stalin firmaron en 1939 un Pacto de no Agresión, que sorprendió a los países capitalistas.

Causa inmediata
La causa inmediata de la Segunda Guerra Mundial fue la invasión de Alemania a Polonia. En septiembre de 1939, el gobierno polaco se rindió
y el país fue dividido entre alemanes y rusos.
Ante la invasión alemana, las potencias aliadas de Polonia, Francia y Gran Bretaña, le declararon la guerra a Hitler, el 2 de septiembre de
1939.

Fases
La Segunda Guerra Mundial se dividió en dos grandes fases de conflicto: la guerra en Europa (1939- 1941) y la guerra mundial (1942- 1945).
a. La fase europea
En esta fase se constituyó la alianza militar entre Alemania, Italia y Japón, conocida como el Eje Berlín - Roma- Tokio.
Esta fase estuvo caracterizada por el avance arrollador de Alemania hacia todos los frentes, conquistando Dinamarca, Noruega, Holanda,
Bélgica, Luxemburgo, Francia, Yugoslavia y Grecia, el bombardeo de Londres y combates en Egipto con Inglaterra.
Una segunda característica de esta etapa fue el nacimiento de la resistencia civil en contra de los nazis en aquellos territorios conquistados
por los alemanes.
Esta fase culminó con la invasión de Alemania a la Unión Soviética, la que se concretó en la Operación Barbarroja (diciembre de 1941).
b. La fase mundial
Esta fase se caracterizó por el ingreso a la guerra de Estados Unidos y Japón y por el declive del poder del Eje ante la contraofensiva de los
aliados.
Estados Unidos ingresó a la guerra producto del bombardeo japonés a su base naval de Pearl Harbour (Hawai) en diciembre de 1941.
La entrada de Estados Unidos en la guerra coincidió con el establecimiento de la Alianza en contra de las potencias del Eje, formada por 27
naciones, entre las que se contaban Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña.
A partir de 1944 comenzó el declive militar de las potencias del Eje. En junio de 1944 Italia se rindió ante las fuerzas angloamericanas que
habían invadido su territorio en 1943. En abril de 1945, lo hicieron los alemanes ante los rusos, después del bombardeo ruso a Berlín y el
suicidio de Hitler. En septiembre, se rindieron los japoneses, tras el lanzamiento en agosto de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.

Consecuencias

183
• Pérdidas humanas: El total de pérdidas humanas de la Segunda Guerra Mundial se calcula en 55 millones de muertos, sin contar a los más
de 5 millones de judíos asesinados en el llamado Holocausto Judío ocasionado por los nazis. De esta cifra, el país que tuvo mayores pérdidas
fue la Unión Soviética con 22 millones; después, Alemania con 8 millones; y más atrás, Polonia con 6 millones. En contraste, Inglaterra sufrió,
comparativamente, pocas pérdidas (unos 300 mil) y Estados Unidos perdió 405 mil vidas, en su gran mayoría soldados.
A la cifra de muertos hay que sumar unos 35 millones de heridos y 3 millones de desaparecidos. La consecuencia demográfica de largo plazo
derivada de esta hecatombe fue el notable descenso de población masculina en los países europeos, especialmente en la región oriental de
este continente.
• Pérdidas materiales y financieras: La guerra no solo dañó la infraestructura militar, sino también la civil. Ciudades enteras fueron arrasadas
por los nazis, como Stalingrado. Nüremberg (la capital del nazismo) y Varsovia fueron aniquiladas por el bombardeo estadounidense y ruso,
respectivamente. Hiroshima y Nagasaki fueron completamente aniquiladas por las bombas atómicas.
Solo en la Unión Soviética, 17.000 ciudades y 70.000 pueblos fueron arrasados por la ofensiva nazi y el país perdió más del 20% de su
potencial industrial.
Yugoslavia perdió casi el 38% de su capacidad productiva. Francia, Hungría y Grecia perdieron cerca del 25% de su producción.
• Efectos sicológicos y morales: La utilización sistemática de la tortura por la GESTAPO alemana, las guerras civiles entre el colaboracionismo
con el nazismo y la resistencia, el pillaje delictual para combatir al racionamiento y las hambrunas, el descubrimiento (por los rusos) de los
campos de exterminio en Polonia (lamados por los soviéticos, las “fábricas de la muerte”), etc., dejaron una honda huella en toda la generación
de la población europea y asiática, que sufrió los efectos directos de la guerra.

• Identificar el orden mundial al término de la Segunda Guerra Mundial, distinguiendo el rol desempeñado por los organismos
internacionales.

• Modificaciones territoriales: Ya durante la guerra, los aliados occidentales más Unión Soviética se habían distribuido las responsabilidades
y territorios de la eventual posguerra. Así, en las conferencias de Yalta (URSS, febrero de 1945) y Postdam (Alemania, julio de 1945) se
definió el mapa mundial que resultaría de la guerra.
Las mayores modificaciones se radicaron en Europa y Alemania fue la más afectada, pues perdió más de 100.000 km2 y fue dividida en
cuatro zonas de ocupación (que se convertirían en solo dos). Gran parte de Europa oriental quedó bajo dominio soviético, en compensación
por sus enormes pérdidas materiales y humanas, y porque había sido la responsable principal de la derrota nazi.
En Asia, Japón perdió todas sus posesiones acumuladas en casi medio siglo de expansionismo imperial. Así, Manchuria quedó en poder de
la URSS; Corea quedó dividida en dos Estados; Indochina fue traspasada a una administración francesa. Todas las antiguas colonias
europeas que no se habían independizado fueron traspasadas a las potencias europeas. Lo mismo ocurrió en África donde, salvo por Egipto
y Etiopía, todas las naciones habían sido reocupadas por franceses e ingleses.
• Creación de organismos supranacionales: En la Conferencia de San Francisco (25 de junio de 1945) se fundó la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), que contó inicialmente con 51 países firmantes.

184
Fueron excluidos todas las potencias del Eje y la Unión Soviética decidió no integrarla inicialmente, por considerar que la Carta de Principios
de la organización estaba fuertemente inspirada en las democracias liberales occidentales. A diferencia de la Sociedad de las Naciones, a la
ONU se le otorgaron amplios poderes para intervenir pacíficamente en los conflictos internacionales.
En ella se planteaba como principal objetivo mediar en los conflictos e impedir la guerra, adoptando sanciones económicas o políticas contra
aquellos Estados que perturbasen la paz. Más adelante se formó una fuerza militar con contingentes aportados por los países miembros para
intervenir en los conflictos armados, ya sea deteniendo a un agresor o haciendo cumplir los acuerdos de paz.
En diciembre de 1948, la Asamblea General aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que comprende los derechos
fundamentales de los individuos y de los pueblos, tales como el derecho a la vida, la libertad y la seguridad personal; el derecho de reunión,
asociación y huelga; la autodeterminación de los pueblos, y la condena de la esclavitud, la tortura y los tratos crueles, inhumanos o
degradantes.

• Distinguir los procesos políticos y económicos que marcaron el siglo XX y que se proyectan en la actualidad, como el
surgimiento del Estado benefactor, el Estado neoliberal, la Guerra Fría, la Globalización, entre otros.

Estado de Bienestar
Luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial la recuperación económica se convirtió en uno de los objetivos principales de los países
europeos, Estados Unidos y Japón. La economía mundial logró recuperarse rápidamente, siendo las décadas de 1950 a 1970, consideradas
la Edad de Oro del capitalismo.
Luego de la crisis de 1929, y la crisis del liberalismo económico, se implementó una reformulación del capitalismo, conocido como Modelo
Mixto o Keynesiano, el cual proponía una mayor intervención del Estado tanto a nivel económico, como a nivel social, haciéndose cargo de
los problemas y el bienestar de la población, este proceso también conocido como Estado de Bienestar tenía como objetivo final era evitar
nuevos colapsos económicos mundiales como el sufrido en 1929. Estados Unidos con Franklin D. Roosevelt como presidente de Estados
Unidos, implementó este modelo con el nombre de New Deal, sentando las bases de este capitalismo reformado.
El Estado de bienestar aspiraba a remediar las deficiencias del sistema económico capitalista, pero no acabar con él. Mejorando las
condiciones de vida de los grupos medios y populares. Este sistema debía hacerse cargo de una distribución más justa de los recursos,
aumentando el gasto público, invirtiendo en áreas como salud, educación, vivienda y previsión social, pero sin eliminar al sector privado.
También significó una importante intervención en la economía, a partir de la creación de empresas públicas, las cuales se desarrollaron en
áreas consideradas estratégicas para el desarrollo el país y que los privados consideraban poco rentables o demasiado costosas.
Financiar el aumento del gasto social se logró a partir de una política fiscal que hacía pagar más impuestos a quienes tenían más dinero. Esto
permitió financiar los servicios prestados por el Estado de Bienestar, tanto de ayuda como seguridad social (jubilaciones, invalidez o cesantía).
El Estado además garantizó las buenas relaciones laborales, permitiendo la llegada a acuerdos entre empresarios y sindicatos, dando una
gran estabilidad a la vida laboral. Esto permitió fortalecer los sistemas democráticos y alcanzar niveles sorprendentes de crecimiento
económico a nivel mundial junto con una estabilidad mayor que en épocas anteriores. Este acelerado crecimiento también fue vivido por
varios países subdesarrollados (como en América Latina con el modelo ISI), sin embargo el crecimiento de la población, debido a las mejores
condiciones de vida, provocó que las ganancias per cápita fuesen menores.

185
Luego de la crisis del petróleo de 1973, se comenzó a debatir el papel del Estado como regulador del sistema económico. Los defensores del
neoliberalismo no tardaron en responsabilizar al Estado benefactor por la crisis que se había desatado, apelando a que este debía ser
reformulado. Para los neoliberales el Estado definitivamente debía dejar de intervenir en la economía; por lo tanto, ya no debía controlar,
generar, ni distribuir la riqueza, pues para ellos estas últimas funciones hacían que el Estado aumentara considerablemente su presupuesto
dejando sin ganancias a las grandes empresas y restringir la libre iniciativa empresarial. Así se ponía al centro del debate, como una manera
de salir de la crisis, la reducción de los gastos del Estado.
En los años 80, cuando en múltiples partes del mundo triunfa el sistema neoliberal en lo económico, sumado a la llegada de muchos
gobernantes que adhieren a estos postulados, se puso en marcha en la mayoría de los países capitalistas, una serie de medidas como
reajustes presupuestarios en áreas como salud y seguridad social, que redujeron la influencia del Estado en la economía.
Entre las consecuencias más notorias de este cambio, se pudo constatar un aumento de los despidos tanto en empresas del Estado como
del mundo privado, un descenso en el poder adquisitivo de la clase trabajadora, la privatización en todas las áreas, suspensión o cierre
definitivo de servicios con funciones sociales tales como, educación, transporte, salud, etc. Los sindicatos comienzan a perder importancia
en el poder de negociación, mientras que los que conservaban su trabajo debieron aceptar las condiciones de la flexibilidad laboral.
La excusa para llevar a cabo todos estos cambios fue la ineficiencia estatal y sus políticas que causaban inflación, entre otras consecuencias.

Estado Neoliberal
El ascenso del Neoliberalismo en la década de 1980
La crisis de los años setenta terminó por catapultar a los teóricos del ultraliberalismo y de la economía sin trabas, que habían estado opacados
durante las décadas de expansión del capitalismo. Incluso antes de la crisis, la mayoría de los defensores del libre mercado había comenzado
su ataque en contra de la hegemonía de la economía mixta y de la intervención del Estado. Su empeño comenzó a verse coronado con la
crisis del petróleo, que comenzó a mostrar en los países desarrollados bolsones de miseria, de pobreza y desempleo estructural.
El recientemente creado Premio Nobel de Economía (1969) respaldó la nueva teoría económica, entregándoselo a dos de sus fundadores:
Friedrich Hayek (1974) y Milton Friedmann (1976), académicos de la Universidad de Chicago.
En 1975 varios discípulos de la escuela de Chicago ingresaron al Ministerio de Economía chileno e iniciaron un programa de reformas
económicas que transformó la economía, al privatizarla en un contexto de restricciones políticas ocasionadas por la existencia de una
Dictadura Militar.
Desde entonces, la batalla entre neoliberalismo y keynesianismo comenzó a polarizarse, hasta volverse dos ideologías irreconciliables dentro
del capitalismo. Ambos contaban con argumentos económicos: los keynesianos afirmaban que los altos salarios, el pleno empleo y el estado
de bienestar creaban la demanda que alentaba la expansión económica, mientras los neoliberales postulaban que el control de la inflación y
el recorte de los costos fiscales aumentaban los beneficios capitalistas, único motor de la economía.
Para los neoliberales solo el crecimiento de la riqueza aseguraba una mejor distribución, cuestión que los keynesianos negaban. Estos
aborrecían las reformas que a fines de los años setenta comenzaba a realizar Margaret Thatcher, la nueva Primera Ministra de Inglaterra, en
el sentido de privatizar los servicios públicos. Mientras los neoliberales, por su parte, detestaban el exitoso modelo sueco de economía mixta,
igualitaria y solidaria.

186
El debate comenzó a quedar zanjado, por lo menos para EE.UU. y el Reino Unido, desde el momento del advenimiento al poder de Ronald
Reagan (1980) y de Margaret Thatcher (1979), respectivamente, quienes aplicaron una serie de reformas neoliberales, las que se tradujeron
en la reducción de la burocracia estatal, la privatización de los servicios públicos (agua, electricidad, seguros a las personas, y una parte de
la educación y salud públicas), y todo ello, en un ambiente de fuerte conservadurismo moral y de desincentivo al sindicalismo. En ambos
países estas reformas permitieron frenar los efectos más nocivos de las crisis de la década 1973- 1982 y les permitió recuperar dinamismo a
sus economías nacionales.
A partir de la década de 1970 para el caso de Chile, y de la década de 1990 para el resto de Latinoamérica, se llevaron a cabo reformas de
carácter neoliberal a las economías mixtas desarrolladas en América Latina.
El neoliberalismo es una doctrina económica desarrollada en Austria a partir del trabajo del filósofo y economista Friedrich Hayek (1899- 1992,
Premio Nóbel de 1974), cuya obra se caracterizó por criticar fuertemente el socialismo por eliminar la libertad individual, y por postular una
defensa a ultranza del liberalismo y del mercado.
Para lograr esto, sobre todo en países que provenían de experiencias socialistas o de economías mixtas, el neoliberalismo postuló:
• La autonomía de las instituciones emisoras de moneda, respecto de las fuerzas políticas dominantes en el Estado.
• La privatización de empresas públicas: En el neoliberalismo se estima que el Estado es una institución económica ineficiente, ya que gran
parte de los recursos se destinan a cubrir gastos de administración. Además, se manifiesta contrario a lo que denominó “los monopolios
fiscales” y la “hipertrofia de la propiedad fiscal”. El argumento neoliberal es que la propiedad pública atenta en contra de la libertad económica
y la libre competencia.
• La reducción del gasto público: El neoliberalismo va más allá de la privatización de empresas, ya que postula también la reducción del gasto
público y en particular, del gasto social (destinado a solventar los servicios sociales básicos). Considera injusto y éticamente reprobable la
gratuidad de ciertos servicios (como la educación y la salud), ya que discrimina en contra de los sectores sociales que más esfuerzo económico
hacen: los productores y empresarios. Además, considera el gasto público como un factor multiplicador de la inflación. En este mismo plano
quedan las críticas neoliberales hacia las subvenciones fiscales de todo tipo, incluso las que se hacen al sector empresarial privado.
• La desregulación de la economía: Para el neoliberalismo la clave reside en la libre competencia. Para ello, se debe liberar de trabas al
mercado, y ello implica una importante desregulación de la economía y de los agentes económicos. Para el neoliberalismo, el mercado se
autorregula, mediante la oferta y la demanda, es decir, el libre juego de productores y consumidores. Entre las trabas de la economía se
deben considerar las que corresponden a la legislación laboral. Mientras menores sean los derechos laborales, mayores serán los beneficios
e incentivos para la inversión privada. Sin embargo, ante la experiencia del surgimiento y desarrollo de monopolios, el neoliberalismo es
partidario del establecimiento de una legislación antimonopolios y de tribunales que fiscalicen la libre competencia. De este modo, el rol
económico del Estado queda reducido al de regulación y protección de la libre competencia de los privados.
• La apertura comercial: La libre competencia es entendida en un sentido amplio, tanto en los mercados nacionales como en los
internacionales. De este modo, el neoliberalismo es contrario a las políticas arancelarias y de comercio exterior de carácter proteccionista o
de aranceles altos, y propone en su lugar la apertura comercial para fomentar la competencia internacional.

La Guerra Fría fue el proceso central de la historia mundial en el período que fue desde el fin de la II Guerra Mundial hasta la caída del Muro

187
de Berlín en 1989. Su carácter (“Fría”) se derivó del hecho de que las dos grandes superpotencias (EE.UU. y URSS) no desarrollaron
enfrentamientos armados directos sino veladamente, a través del apoyo a las fuerzas en pugna dentro de las naciones que pretendían
incorporar a sus zonas de influencia.
En términos muy generales, la zona de influencia soviética estuvo conformada por Europa Oriental (la división de Alemania constituyó la
frontera), buena parte de Asia, las nacientes repúblicas africanas y Cuba. En estos territorios la URSS apoyó la constitución de gobiernos
autoritarios y aun dictaduras militares, y las financió a cambio de la constitución de regímenes de partido único y economías centralmente
planificadas, semejantes a la suya. Como se verá, de esta enorme zona de influencia deben descartarse tanto los pequeños espacios que
EE.UU. y sus aliados europeos lograron mantener bajo su influencia (como Oceanía y el sudeste asiático, que se mantuvo dentro del
capitalismo) y los países árabes y africanos que, pese a contar con el apoyo ruso, prefirieron mantenerse en una posición independiente.
Por su parte, la zona de influencia de EE.UU. incluyó toda Europa Occidental, el sudeste asiático, Oceanía y casi toda América (salvo Cuba,
desde 1959; y Nicaragua, desde 1979), más algunos territorios que logró ganar tanto en África como en Asia, como resultado de la
descolonización y de la consolidación del proceso de neocolonialismo, que se estudiará más adelante.
Sin embargo, como en el caso de la zona bajo hegemonía soviética, la hegemonía norteamericana no fue total: por una parte, por la
emergencia de partidos proclives a la política soviética (todos los partidos comunistas occidentales), que eran esencialmente anticapitalistas;
por otra parte, por la emergencia de movimientos nacionalistas o dictaduras militares que, si bien lograron derrotar o aquietar la amenaza del
comunismo, también impidieron el ingreso de la ideología política estadounidense.
Al igual que los soviéticos, los norteamericanos impulsaron en su zona de influencia regímenes económicos semejantes al suyo, es decir, de
economías abiertas al comercio y a las inversiones internacionales, aunque eso se logró muchas veces sacrificando la idea de la democracia,
tan preciada para sí mismos por los estadounidenses.
La globalización es el resultado de procesos de expansión internacional del capitalismo, que han estado ocurriendo desde hace cinco siglos.
Dentro de estos procesos de expansión, el último, que se produjo entre los años 1960- 1980, se dio cuando las empresas europeas y
estadounidenses llevaron al Tercer Mundo algunos de sus procesos de producción, para abaratar costos y reducir los precios.
el origen de la globalización moderna o ultramodernista como la llama David Keeling, se sitúa en la segunda mitad del siglo XX, luego de la
Segunda Guerra Mundial. Al respecto, el mencionado autor señala que “la globalización ultra-modernista se refiere a la intensificación, desde
los años ochenta, de la reorganización espacial de la producción y de la distribución, de la extensión de los mercados financieros, de la
interpenetración de los servicios de productores avanzados y del ascenso de las ciudades dominantes como centros de comando y control
del capital global”. Al respecto, una cosa es clara,: antes de la Segunda Guerra Mundial, los países eran más autónomos e independientes
entre sí. Hoy, en cambio, los países configuran verdaderas redes, integrados por la tecnología, las comunicaciones, la cultura y especialmente
la economía.
El avance de la globalización ha generado un arduo debate en torno a los efectos que genera, identificándose principalmente dos posturas:
los que creen en los efectos positivos de este fenómeno y sus detractores. A partir del siguiente cuadro, revisaremos ambas posturas.
Beneficios de la globalización
Se producen importantes ventajas económicas. Producto de la mayor competencia, los consumidores se ven beneficiados al pagar precios
más bajos por los productos y servicios que consumen. Del mismo modo, se ha facilitado el acceso a tecnologías, masificándose su uso
industrial, educacional y doméstico.

188
En el marco de las relaciones internacionales, el sistema mundial dominado por la presencia de los Estados nacionales, estaría dando lugar
a uno en que los Estados deben compartir escenario y poder globales con organizaciones internacionales y movimientos sociales y políticos,
también transnacionales: las empresas transnacionales y organizaciones internacionales, incluidas las no gubernamentales (como Amnisty
International y Greenpeace).
Existe una mayor comunicación, las distancias han disminuido, por lo que ya no son un impedimento significativo para la conectividad física
o virtual. También se han desarrollado eventos que, gracias al factor multiplicador de las comunicaciones, se han transformado en productos
transnacionales. Valgan como ejemplos los mundiales de fútbol, las teleseries, las novelas de Salman Rushdie, las elecciones
presidenciales, etc.
El avance de la globalización ha permitido una mayor divulgación científica, beneficiando con sus aportes a todo el mundo.
Críticas a la globalización
Se ha producido una división del trabajo a nivel mundial, en el que los países desarrollados producen tecnología y los subdesarrollados
aportan materias primas. La globalización agudiza esta relación, aumentando la dependencia de los países pobres. Del mismo modo al
interior de cada país, tiende a polarizar las diferencias sociales, beneficiando a las “clases globalizadas”.
La mayor interdependencia de la economía mundial ha extendido por todo el mundo los efectos de las crisis, originando lo que se ha llamado
efecto dominó, cuando una economía importante entra en crisis arrastra consigo a todas las economías que se relacionan con ella.
A medida que los procesos productivos se automatizan, los requerimientos de mano de obra disminuyen generando mayor cesantía. Al
mismo tiempo, las empresas para competir buscan reducir sus costos productivos, reduciendo sus contratos a plazo fijo aumentando la
incertidumbre laboral.
Las tradiciones locales van desapareciendo, produciéndose una homogeneización cultural. La identidad nacional es reemplazada por
formas estandarizadas de comportamiento. Uno de los efectos más importantes que estaría generando esta nueva realidad, sería el colapso
de la soberanía nacional y del Estado. Esta crisis del Estado se estaría dando tanto en el ámbito externo (internacional), como interno
(local).

• Interpretar fuentes históricas representativas de los periodos tradicionales que estructuran la historia occidental (Antigüedad,
Edad Media, Época Moderna, Época Contemporánea).

Antigüedad: Discurso Fúnebre Pericles, pronunciado el año 431 a.C. en el Cementerio del Cerámico, en Atenas, es uno de los más altos
testimonios de cultura y civismo que nos haya legado la Antigüedad. Por de pronto, es mucho más que un mero discurso fúnebre. Las exequias
de las víctimas del primer año de la guerra contra Esparta le brindan a Pericles la oportunidad de definir el espíritu profundo de la democracia
ateniense, explayándose sobre los valores que presiden la vida de sus conciudadanos y que explican la grandeza alcanzada por su ciudad.
El discurso no es, por cierto, transcripción fiel de lo efectivamente dicho por el político y orador ateniense, sino la verosímil recreación de su
contemporáneo, el historiador Tucídides, que lo incorporó al relato de sus Historias (II, 35-46)

“ III Disfrutamos de un régimen político que no imita las leyes de los vecinos2; más que imitadores de otros, en efecto, nosotros mismos
servimos de modelo para algunos. En cuanto al nombre, puesto que la administración se ejerce en favor de la mayoría, y no de unos pocos,

189
a este régimen se lo ha llamado democracia; respecto a las leyes, todos gozan de iguales derechos en la defensa de sus intereses particulares;
en lo relativo a los honores, cualquiera que se distinga en algún aspecto puede acceder a los cargos públicos, pues se lo elige más por sus
méritos que por su categoría social; y tampoco al que es pobre, por su parte, su oscura posición le impide prestar sus servicios a la patria, si
es que tiene la posibilidad de hacerlo. Tenemos por norma respetar la libertad, tanto en los asuntos públicos como en las rivalidades diarias
de unos con otros, sin enojarnos con nuestro vecino cuando él actúa espontáneamente, ni exteriorizar nuestra molestia, pues ésta, aunque
innocua, es ingrata de presenciar. Si bien en los asuntos privados somos indulgentes, en los públicos, en cambio, ante todo por un respetuoso
temor, jamás obramos ilegalmente, sino que obedecemos a quienes les toca el turno de mandar, y acatamos las leyes, en particular las
dictadas en favor de los que son víctimas de una injusticia, y las que, aunque no estén escritas, todos consideran vergonzoso infringir”

Edad Media:

La trayectoria vital de un caballero era, por lo general, la de un hombre de noble cuna que, habiendo servido durante su primera juventud
como paje o escudero, era luego ceremonialmente ascendido por sus superiores al rango de caballero, normalmente lo hacia el señor feudal
o otro caballero de gran rango. Durante la ceremonia, el aspirante solía prestar juramento de ser valiente, leal y cortés, así como proteger a
los indefensos, estos eran conocidos como los códigos de caballería. Todo caballero, poseía un código de caballería por el cual debía regir
su comportamiento.

190
Edad Moderna:

La Paz de Westfalia fue la paz que en 1648 dio fin a la Guerra de los Treinta Años, la cual había asolado Europa desde el año 1618. La
Paz de Westfalia creó el primer sistema internacional, abogó por la secularización de la política (lo que de paso acababa con las guerras de
religión que hubieron desde la reforma luterana a inicios del siglo XVI) y edificaba el primer paso hacia la destrucción de la sociedad corporativa
en beneficio del ideario individualista

191
Edad Contemporánea:

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de
agosto de 1789, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales

192
y los de la comunidad, además de los universales. Influida por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden
como universales.

DOMINIO 3: FORMACIÓN CIUDADANA.

3.1. Organización Política y Participación Ciudadana.

• Reconocer elementos del estado de Derecho.


Soberanía: Concepto de vital importancia en la terminología político-ideológica del Estado moderno. Corrientemente se entiende por soberanía
el poder al cual le compete la función de regular la totalidad de la convivencia política, protegiéndola de los enemigos externos y garantizándola
en su bienestar interno (Enciclopedia del Derecho. Ed. Garzanti).
Otras definiciones de soberanía señalan que es “La autoridad suprema del poder público.” (R.A.E.).
Como vemos, el término se relaciona con el poder que tiene la Nación y el Estado, representado en sus autoridades, frente a otro poder externo.
La soberanía regula la convivencia política interna, protege frente a otros poderes externos (enemigos) y garantiza el bienestar interno.
Representación política democrática: El término hace alusión a las autoridades elegidas democráticamente por los pueblos o comunidades
políticas. Estas autoridades deben cumplir, de acuerdo al interés público, las funciones que se le asignaron. Estos representantes deben actuar
siguiendo los intereses de quienes los eligieron. Representan a sus electores frente a otras instituciones.
Por ejemplo, el presidente de un partido político representa a sus militantes frente a las autoridades de gobierno, o ante otros partidos u
organizaciones políticas.
Nación: Conjunto de personas o comunidad humana unida por vínculos históricos, geográficos y culturales, que poseen una lengua, costumbres,
historia, pasado y tradición comunes.
Estado: Sociedad política autónoma, formada de modo permanente en territorio propio, unificada por vínculos históricos y dirigida por una
estructura jurídica de gobierno que decide en última instancia, y cuyo fin es la realización del bien común temporal de las personas, grupos
sociales y entidades políticas subordinadas que constituyen su trama orgánica.
También se habla de diferentes formas de Estado: Monárquico, Democrático, Unitario, Federal, etc.
Los Estados se organizan políticamente de diversas formas de acuerdo al origen histórico y de acuerdo a la estructura con la cual se conforman.
Los especialistas definen a los distintos regímenes políticos como democráticos y/o autocráticos.
Los regímenes políticos democráticos son aquellos en los que el poder está en manos del pueblo. Estos regímenes, para ser definidos como
tales, tienen que cumplir con ciertas características, tales como el respeto a los derechos humanos, el respeto a las libertades personales, la

193
igualdad frente a la ley, elecciones libres y periódicas, pluralismo político e ideológico, respeto por las minorías y la existencia de un estado de
derecho donde se respetan las leyes y la Constitución.
Los regímenes políticos autocráticos se pueden organizar en regímenes autoritarios y/o totalitarios.
Los totalitarios se caracterizan por la existencia de un partido único que está en el poder y que controla todos los aspectos de la vida de las
personas, tanto a nivel público como privado. Es importante recalcar que estos regímenes no aceptan la autonomía de ningún ámbito de la
sociedad: todo está controlado por el Estado.
Los autoritarios se definen porque los ciudadanos y ciudadanas tienen una participación limitada. Existe poca representación política pluralista.
Gobierno: Modo o forma de organización del proceso político en el ámbito de una determinada forma de Estado. Existen diversas formas de
gobierno: democráticos, presidenciales, parlamentarios, monárquicos, etc.
Territorio: Espacio geográfico que ocupan o habitan los miembros de la comunidad que constituye la Nación.
Bien común: Interés general por mantener la subsistencia y asegurar el desarrollo de la Nación a través de la satisfacción de las necesidades
colectivas e individuales de sus miembros.
Democracia: Sistema de organización social y política que, en lo esencial, promueve los valores de la dignidad de la persona, su libertad y su
igualdad. En el ámbito de los principios, la democracia se basa en la autodeterminación del pueblo (soberanía popular), el respeto y la promoción
y la garantía de los derechos humanos. En el ámbito de las leyes, se estructura en torno a un gobierno de las mayorías con respeto a los
derechos de las minorías, establece el pluralismo político e ideológico y la búsqueda de la solución pacífica de los problemas. Además, se
estructura en torno a las elecciones libres y periódicas de autoridades, a la existencia de un Estado de derecho en el que se respetan la
Constitución y las leyes y al respeto por la autonomía de grupos de representación intermedia como sindicatos, federaciones de estudiantes,
colegios profesionales, juntas de vecinos, etc.
Constitución: “Según la doctrina jurídica, por constitución se entiende aquellos principios que están en la base del sistema normativo de todo
ordenamiento estatal. Estos principios se pueden agrupar en tres categorías:
La forma del Estado y régimen.
La organización y las funciones de los poderes públicos.
Los derechos y los deberes de los ciudadanos.”
(Diccionario de Política, bajo la dirección de N. Bobbio, N. Matteucci y G. Pasquino, 1997).
Constitución Política de Chile: La Constitución de un país es la ley fundamental que establece la organización del Estado y de sus poderes,
como también los derechos y garantías constitucionales de las personas y cuerpos intermedios de una sociedad determinada. La Constitución
que rige actualmente nuestro país fue sancionada en 1980 y reformada posteriormente, siendo sus últimos cambios significativos el año 2005.
Poderes del Estado: Las funciones clásicas del Estado son tres: la función Legislativa, la función Ejecutiva y la función Judicial, de las cuales
derivan los poderes respectivos: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Nacionalidad: Vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. Ambos tienen derechos y obligaciones en relación al otro.
Ciudadanos: Es definido por la Constitución Política del Estado como “los chilenos y chilenas que hayan cumplido dieciocho años de edad y no
hayan sido condenados a pena aflictiva”. El ser ciudadano de un Estado otorga los derechos políticos de los cuales están desprovistos los
habitantes que no cumplan las características que establece la Constitución Política de ese Estado.

194
Partidos políticos: Asociaciones voluntarias, dotadas de personalidad jurídica, formadas por ciudadanos y ciudadanas que comparten una
misma doctrina política de gobierno, cuya finalidad es contribuir al funcionamiento del régimen democrático constitucional y ejercer influencia
en la conducción del Estado para alcanzar el bien común y servir al interés nacional.

• Identificar funciones y atribuciones de diferentes órganos de gobierno de la república de Chile en la actualidad.

Organización democrática de Chile. Es una forma de gobierno, en la que el poder político pertenece al pueblo, la soberanía o capacidad para
tomar decisiones le corresponde, por lo tanto, al conjunto de ciudadanos que delegan esa soberanía en autoridades que son elegidas a través
de elecciones libres e informadas.
- Presidente
El Presidente es la máxima autoridad del país. Entre sus atribuciones se encuentran proponer leyes al congreso y administrar el Estado.
Es elegido por los ciudadanos (democráticamente) y a su vez, cuando es elegido, también puede nombrar a otras autoridades, como ministros,
intendentes y gobernadores.
Ministros
Los ministros son nombrados por el Presidente y se ocupan de ayudarlo en temas específicos. Sus cargos se dividen en “carteras” y cada una
se encarga de diferentes temas importantes para que el Estado pueda funcionar.

Diputados

195
Los diputados se encargan de discutir y aprobar las leyes que reglamentan la conducta de una sociedad, antes de que sean revisados por los
senadores. Son elegidos por el voto libre y secreto de los ciudadanos y tienen la responsabilidad de ser los representantes del pueblo. En Chile
hay un total de 155 diputados.
Para ser electo, los diputados deben tener Educación media completa, residir 2 años en la región, tener como mínimo 21 años. Duran en sus
cargos cuatro años y pueden ser reelegidos.
Senadores
Los senadores se preocupan de aprobar las leyes que provienen de la Cámara de diputados y a la aprobación de los tratados internacionales.
En Chile hay un total de 43 senadores, que son elegidos por votación popular.
Para ser electo, los senadores deben tener 35 años de edad (hasta 2006 eran 40 años), residir 2 años en la región y contar con Educación
media completa. Pueden ser reelectos indefinidamente. La renovación del Senado se efectúa cada 4 años. Se alternan las regiones de número
impar y en el siguiente periodo las regiones pares y la Región Metropolitana de Santiago.

Nivel Regional
A nivel Regional se organizan de la siguiente manera:
a- El Gobierno Regional:
Es un órgano con personalidad jurídica de derecho público y con patrimonio propio. Tiene como objeto el desarrollo social, cultural y económico
de la región. Los órganos del Gobierno Regional son el Intendente y el Consejo Regional.
b- Intendentes
Son nombrados por el Presidente de la República, por lo que son de su total confianza. Es la máxima autoridad de la región. En Chile hay 15
intendentes, uno por cada región. Su función es dirigir las tareas del gobierno interior de la región en representación del Presidente.
El intendente cuenta con el apoyo de un gabinete regional, que está compuesto por autoridades provinciales y por los Secretarios Regionales
Ministeriales (Seremis) que son los representantes de cada Ministerio en la región.

c- Gabinete Regional
Constituido por los Secretarios Regionales Ministeriales (seremis) y por la directora del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM). El consejo
Regional (CORE) está integrado por: El Intendente Regional y por los consejeros, que duran 4 años y pueden ser reelegidos.
Las funciones del Consejo Regional (CORE) son: Probar los reglamentos regionales, aprobar el presupuesto regional, aprobar planes
reguladores comunales, y el Plan de desarrollo Regional, resolver la distribución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Fiscalizar al
intendente Regional, adoptar las medidas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia y catástrofes.
d- Secretaría Regional Ministerial (SEREMI)
Los ministerios se desconcentran territorialmente mediante Secretarías Regionales Ministeriales, una por cada ministerio, a excepción de:
Interior, Secretaría General de la Presidencia, Defensa y Relaciones Exteriores. El Seremi es un colaborador directo del Intendente, al quién
está subordinado en todo lo relativo a políticas, planes de desarrollo, proyectos de presupuesto y demás materias del gobierno regional. Son
nombrados por el Presidente de la República, a propuesta en terna del Intendente respectivo, y tomando en consideración al ministro
correspondiente.
8- Nivel Provincial

196
a- Gobernadores
Los gobernadores son representantes del Presidente en las provincias. Están a cargo de administrar la provincia, presidir el Consejo Económico
y Social Provincial(CESPRO). Promover la participación del sector privado en el desarrollo provincial y asesorar a las municipalidades de su
jurisdicción, enfrentar situaciones de emergencia y catástrofe. Ejerce sus atribuciones de acuerdo con las instrucciones del Intendente.
Administrar la provincia, presidir el Consejo Económico y Social Provincial(CESPRO). Promover la participación del sector privado en el
desarrollo provincial y asesorar a las municipalidades de su jurisdicción, enfrentar situaciones de emergencia y catástrofe
9- Nivel Comunal
Municipalidad: es una corporación autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, a la cual le corresponde la
administración de una comuna o agrupación de comunas, y cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su
participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna o agrupación de comunas. Su máxima autoridad es el Alcalde.
a- Alcaldes
El alcalde es elegido por las personas que viven en la comuna y su labor es dirigir la municipalidad. Se encarga del bienestar de todos quienes
viven en ella administrando los recursos económicos disponibles. Para satisfacer las necesidades de la comunidad, el municipio tiene muchas
funciones, como por ejemplo, el aseo y ornato de la comuna, la educación y la cultura, la salud pública y la protección del medio ambiente,
regulación del transporte y tránsito público, etc.
Consejo municipal: En cada Municipalidad existe un consejo de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargado de hacer efectiva la
participación de la comunidad local.
b- Concejales
Los concejales, elegidos mediante votación popular, son parte del concejo municipal. Los municipios con hasta 70.000 electores eligen seis
concejales; los que tienen que tener entre 70.000 y 150.000 eligen ocho; y diez las que superan esta cifra.
Dentro de los requisitos para ser elegido Concejal están: Ser ciudadano con derecho a sufragio; saber leer y escribir, residencia en la región
por dos años; situación militar al día y no estar afecto a inhabilidades.
Algunas de sus atribuciones son aprobar el presupuesto del municipio y supervisar la labor del alcalde.

• Reconocer derechos y responsabilidades individuales consagrados en el ordenamiento jurídico nacional.

Artículo 19
La Constitución asegura a todas las personas:
1º.- El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.
La ley protege la vida del que está por nacer.
La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con quórum calificado.
Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo;
2º.- La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre.
Hombres y mujeres son iguales ante la ley.
Ni la ley ni aut oridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias;

197
3º.- La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.
Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la ley señale y ninguna autoridad o individuo podrá impedir, restringir o
perturbar la debida intervención del letrado si hubiere sido requerida. Tratándose de los integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden y
Seguridad Pública, este derecho se regirá, en lo concerniente a lo administrativo y disciplinario, por las normas pertinentes de sus respectivos
estatutos.
La ley arbitrará los medios para otorgar asesoramiento y defensa jurídica a quienes no puedan procurárselos por sí mismos. La ley señalará
los casos y establecerá la forma en que las personas naturales víctimas de delitos dispondrán de asesoría y defensa jurídica gratuitas, a
efecto de ejercer la acción penal reconocida por esta Constitución y las leyes.
Toda persona imputada de delito tiene derecho irrenunciable a ser asistida por un abogado defensor proporcionado por el Estado si no nombrare
uno en la oportunidad establecida por la ley.

Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que señalare la ley y que se hallare establecido por ésta con anterioridad
a la perpetración del hecho.

Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al legislador
establecer siempre las garantías de un procedimiento y una investigación racionales y justos.
La ley no podrá presumir de derecho la responsabilidad penal.
Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley
favorezca al afectado.

Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en ella;
4º.- El respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia, y asimismo, la protección de sus datos personales. El
tratamiento y protección de estos datos se efectuará en la forma y condiciones que determine la ley;
5º.- La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. El hogar sólo puede allanarse y las comunicaciones y documentos
privados interceptarse, abrirse o registrarse en los casos y formas determinados por la ley;
6º.- La libertad de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las
buenas costumbres o al orden público.
Las confesiones religiosas podrán erigir y conservar templos y sus dependencias bajo las condiciones de seguridad e higiene fijadas por las
leyes y ordenanzas.
Las iglesias, las confesiones e instituciones religiosas de cualquier culto tendrán los derechos que otorgan y reconocen, con respecto a los
bienes, las leyes actualmente en vigor. Los templos y sus dependencias, destinados exclusivamente al servicio de un culto, estarán exentos de
toda clase de contribuciones;

7º.- El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual.

En consecuencia:

198
a) Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en cualquier lugar de la República , trasladarse de uno a otro y entrar y salir de su
territorio, a condición de que se guarden las normas establecidas en la ley y salvo siempre el perjuicio de terceros;
b) Nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta restringida sino en los casos y en la forma determinados por la Constitución y las
leyes;
c) Nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de funcionario público expresamente facultado por la ley y después de que dicha orden
le sea intimada en forma legal. Sin embargo, podrá ser detenido el que fuere sorprendido en delito flagrante, con el solo objeto de ser puesto a
disposición del juez competente dentro de las veinticuatro horas siguientes.
Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna persona, deberá, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes, dar aviso al juez competente,
poniendo a su disposición al afectado. El juez podrá , por resolución fundada, ampliar este plazo hasta por cinco días, y hasta por diez días, en
el caso que se investigaren hechos calificados por la ley como conductas terroristas;
d) Nadie puede ser arrestado o detenido, sujeto a prisión preventiva o preso, sino en su casa o en lugares públicos destinados a este objeto.
Los encargados de las prisiones no pueden recibir en ellas a nadie en calidad de arrestado o detenido, procesado o preso, sin dejar constancia
de la orden correspondiente, emanada de autoridad que tenga facultad legal, en un registro que será público.
Ninguna incomunicación puede impedir que el funcionario encargado de la casa de detención visite al arrestado o detenido, procesado o preso,
que se encuentre en ella. Este funcionario está obligado, siempre que el arrestado o detenido lo requiera, a transmitir al juez competente la
copia de la orden de detención, o a reclamar para que se le dé dicha copia, o a dar él mismo un certificado de hallarse detenido aquel individuo,
si al tiempo de su detención se hubiere omitido este requisito;
e) La libertad del imputado procederá a menos que la detención o prisión preventiva sea considerada por el juez como necesaria para las
investigaciones o para la seguridad del ofendido o de la sociedad. La ley establecerá los requisitos y modalidades para obtenerla.
La apelación de la resolución que se pronuncie sobre la libertad del imputado por los delitos a que se refiere el artículo 9 °, será conocida por
el tribunal superior que corresponda, integrado exclusivamente por miembros titulares. La resolución que la apruebe u otorgue requerirá ser
acordada por unanimidad. Mientras dure la libertad, el imputado quedará siempre sometido a las medidas de vigilancia de la autoridad que la
ley contemple ;
f) En las causas criminales no se podrá obligar al imputado o acusado a que declare bajo juramento sobre hecho propio; tampoco podrán ser
obligados a declarar en contra de éste sus ascendientes, descendientes, cónyuge y demás personas que, según los casos y circunstancias,
señale la ley;

g) No podrá imponerse la pena de confiscación de bienes, sin perjuicio del comiso en los casos establecidos por las leyes; pero dicha pena
será procedente respecto de las asociaciones ilícitas;
h) No podrá aplicarse como sanción la pérdida de los derechos previsionales, e
i) Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que hubiere sido sometido a proceso o condenado en cualquier instancia
por resolución que la Corte Suprema declare injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los
perjuicios patrimoniales y morales que haya sufrido. La indemnización será determinada judicialmente en procedimiento breve y sumario y en
él la prueba se apreciará en conciencia;

8º.- El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar

199
la preservación de la naturaleza.
La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente;
9º.- El derecho a la protección de la salud.

El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y de rehabilitación del individuo.
Le corresponderá, asimismo, la coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud.
Es deber preferente del Estado garantizar la ejecución de las acciones de salud, sea que se presten a través de instituciones públicas o privadas,
en la forma y condiciones que determine la ley, la que podrá establecer cotizaciones obligatorias.
Cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o privado;
10º.- El derecho a la educación.

La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida.
Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos. Corresponderá al Estado otorgar especial protección al ejercicio de
este derecho.
Para el Estado es obligatorio promover la educación parvularia, para lo que financiará un sistema gratuito a partir del nivel medio menor,
destinado a asegurar el acceso a éste y sus niveles superiores. El segundo nivel de transición es obligatorio, siendo requisito para el ingreso a
la educación básica.
La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito con tal objeto, destinado a asegurar
el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los
21 años de edad.
Corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos sus niveles; estimular la investigación científica y
tecnológica, la creación artística y la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación.
Es deber de la comunidad contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la educación;
11º.- La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales.
La libertad de enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad
nacional.
La enseñanza reconocida oficialmente no podrá orientarse a propagar tendencia político partidista alguna.
Los padres tienen el derecho de escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos.
Una ley orgánica constitucional establecerá los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de los niveles de la enseñanza básica y
media y señalará las normas objetivas, de general aplicación, que permitan al Estado velar por su cumplimiento. Dicha ley, del mismo modo,
establecerá los requisitos para el reconocimiento oficial de los establecimientos educacionales de todo nivel;
12º.- La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de
los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado.
La ley en ningún caso podrá establecer monopolio estatal sobre los medios de comunicación social.
Toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social, tiene derecho a que su declaración o
rectificación sea gratuitamente difundida, en las condiciones que la ley determine, por el medio de comunicación social en que esa información

200
hubiera sido emitida.
Toda persona natural o jurídica tiene el derecho de fundar, editar y mantener diarios, revistas y periódicos, en las condiciones que señale la ley.
El Estado, aquellas universidades y demás personas o entidades que la ley determine, podrán establecer, operar y mantener estaciones de
televisión.
Habrá un Consejo Nacional de Televisión, autónomo y con personalidad jurídica, encargado de velar por el correcto funcionamiento de este
medio de comunicación. Una ley de quórum calificado señalará la organización y demás funciones y atribuciones del referido Consejo.
La ley regulará un sistema de calificación para la exhibición de la producción cinematográfica;
13º.- El derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo y sin armas.
Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposiciones generales de policía;
14º.- El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o privado, sin otra limitación que la de proceder
en términos respetuosos y convenientes;
15º.- El derecho de asociarse sin permiso previo.
Para gozar de personalidad jurídica, las asociaciones deberán constituirse en conformidad a la ley.
Nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.
Prohíbense las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del Estado.
Los partidos políticos no podrán intervenir en actividades ajenas a las que les son propias ni tener privilegio alguno o monopolio de la
participación ciudadana; la nómina de sus militantes se registrará en el servicio electoral del Estado, el que guardará reserva de la misma, la
cual será accesible a los militantes del respectivo partido; su contabilidad deberá ser pública; las fuentes de su financiamiento no podrán provenir
de dineros, bienes, donaciones, aportes ni créditos de origen extranjero; sus estatutos deberán contemplar las normas que aseguren una
efectiva democracia interna. Una ley orgánica constitucional establecerá un sistema de elecciones primarias que podrá ser utilizado por dichos
partidos para la nominación de candidatos a cargos de elección popular, cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades, salvo
las excepciones que establezca dicha ley. Aquellos que no resulten elegidos en las elecciones primarias no podrán ser candidatos, en esa
elección, al respectivo cargo. Una ley orgánica constitucional regulará las demás materias que les conciernan y las sanciones que se aplicarán
por el incumplimiento de sus preceptos, dentro de las cuales podrá considerar su disolución. Las asociaciones, movimientos, organizaciones o
grupos de personas que persigan o realicen actividades propias de los partidos políticos sin ajustarse a las normas anteriores son ilícitos y
serán sancionados de acuerdo a la referida ley orgánica constitucional.
La Constitución Política garantiza el pluralismo político. Son inconstitucionales los partidos, movimientos u otras formas de organización cuyos
objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático y constitucional, procuren el establecimiento de un
sistema totalitario, como asimismo aquellos que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política.
Corresponderá al Tribunal Constitucional declarar esta inconstitucionalidad.
Sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en la Constitución o en la ley, las personas que hubieren tenido participación en los hechos
que motiven la declaración de inconstitucionalidad a que se refiere el inciso precedente, no podrán participar en la formación de otros partidos
políticos, movimientos u otras formas de organización política, ni optar a cargos públicos de elección popular ni desempeñar los cargos que se
mencionan en los números 1) a 6) del artículo 57, por el término de cinco años, contado desde la resolución del Tribunal. Si a esa fecha las
personas referidas estuvieren en posesión de las funciones o cargos indicados, los perderán de pleno derecho.
Las personas sancionadas en virtud de este precepto no podrán ser objeto de rehabilitación durante el plazo señalado en el inciso anterior. La

201
duración de las inhabilidades contempladas en dicho inciso se elevará al doble en caso de reincidencia;
16º.- La libertad de trabajo y su protección.
Toda persona tiene derecho a la libre contratación y a la libre elección del trabajo con una justa retribución.
Se prohíbe cualquiera discriminación que no se base en la capacidad o idoneidad personal, sin perjuicio de que la ley pueda exigir la
nacionalidad chilena o límites de edad para determinados casos.
Ninguna clase de trabajo puede ser prohibida, salvo que se oponga a la moral, a la seguridad o a la salubridad públicas, o que lo exija el interés
nacional y una ley lo declare así. Ninguna ley o disposición de autoridad pública podrá exigir la afiliación a organización o entidad alguna como
requisito para desarrollar una determinada actividad o trabajo, ni la desafiliación para mantenerse en éstos. La ley determinará las profesiones
que requieren grado o título universitario y las condiciones que deben cumplirse para ejercerlas. Los colegios profesionales constituidos en
conformidad a la ley y que digan relación con tales profesiones, estarán facultados para conocer de las reclamaciones que se interpongan sobre
la conducta ética de sus miembros. Contra sus resoluciones podrá apelarse ante la Corte de Apelaciones respectiva. Los profesionales no
asociados serán juzgados por los tribunales especiales establecidos en la ley.
La negociación colectiva con la empresa en que laboren es un derecho de los trabajadores, salvo los casos en que la ley expresamente no
permita negociar. La ley establecerá las modalidades de la negociación colectiva y los procedimientos adecuados para lograr en ella una
solución justa y pacífica. La ley señalará los casos en que la negociación colectiva deba someterse a arbitraje obligatorio, el que corresponderá
a tribunales especiales de expertos cuya organización y atribuciones se establecerán en ella.
No podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las municipalidades. Tampoco podrán hacerlo las personas que trabajen en
corporaciones o empresas, cualquiera que sea su naturaleza, finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización
cause grave daño a la salud, a la economía del país, al abastecimiento de la población o a la seguridad nacional. La ley establecerá los
procedimientos para determinar las corporaciones o empresas cuyos trabajadores estarán sometidos a la prohibición que establece este inciso;
17º.- La admisión a todas las funciones y empleos públicos, sin otros requisitos que los que impongan la Constitución y las leyes;
18º.- El derecho a la seguridad social.
Las leyes que regulen el ejercicio de este derecho serán de quórum calificado.
La acción del Estado estará dirigida a garantizar el acceso de todos los habitantes al goce de prestaciones básicas uniformes, sea que se
otorguen a través de instituciones públicas o privadas. La ley podrá establecer cotizaciones obligatorias.
El Estado supervigilará el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social;
19º.- El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. La afiliación sindical será siempre voluntaria.
Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de registrar sus estatutos y actas constitutivas en la forma y
condiciones que determine la ley.
La ley contemplará los mecanismos que aseguren la autonomía de estas organizaciones. Las organizaciones sindicales no podrán intervenir
en actividades político partidistas;
20º.- La igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión o forma que fije la ley, y la igual repartición de las demás
cargas públicas.
En ningún caso la ley podrá establecer tributos manifiestamente desproporcionados o injustos.
Los tributos que se recauden, cualquiera que sea su naturaleza, ingresarán al patrimonio de la Nación y no podrán estar afectos a un destino
determinado.

202
Sin embargo, la ley podrá autorizar que determinados tributos puedan estar afectados a fines propios de la defensa nacional. Asimismo, podrá
autorizar que los que gravan actividades o bienes que tengan una clara identificación regional o local puedan ser aplicados, dentro de los marcos
que la misma ley señale, por las autoridades regionales o comunales para el financiamiento de obras de desarrollo;
21º.- El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional,
respetando las normas legales que la regulen.
El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley de quórum calificado los autoriza.
En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la legislación común aplicable a los particulares, sin perjuicio de las excepciones que por
motivos justificados establezca la ley, la que deberá ser, asimismo, de quórum calificado;
22º.- La no discriminación arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica.
Sólo en virtud de una ley, y siempre que no signifique tal discriminación, se podrán autorizar determinados beneficios directos o indirectos en
favor de algún sector, actividad o zona geográfica, o establecer gravámenes especiales que afecten a uno u otras. En el caso de las franquicias
o beneficios indirectos, la estimación del costo de éstos deberá incluirse anualmente en la Ley de Presupuestos;
23º.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres o
que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así. Lo anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer limitaciones o requisitos para la adquisición del dominio
de algunos bienes;
24º.- El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales.
Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y disponer de ella y las limitaciones y obligaciones que deriven de
su función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación , la seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas
y la conservación del patrimonio ambiental.

Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del
dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por
el legislador. El expropiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre derecho a
indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho
por dichos tribunales.

A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al contado.

La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del total de la indemnización, la que, a falta de acuerdo, será
determinada provisionalmente por peritos en la forma que señale la ley. En caso de reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el
juez podrá, con el mérito de los antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.
El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas, comprendiéndose en éstas las covaderas, las
arenas metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción de las arcillas
superficiales, no obstante la propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas. Los

203
predios superficiales estarán sujetos a las obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la exploración, la explotación y el beneficio
de dichas minas.

Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se refiere el inciso precedente, exceptuados los hidrocarburos líquidos o
gaseosos, pueden ser objeto de concesiones de exploración o de explotación. Dichas concesiones se constituirán siempre por resolución judicial
y tendrán la duración, conferirán los derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que tendrá el carácter de orgánica
constitucional. La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria para satisfacer el interés público que justifica su
otorgamiento. Su régimen de amparo será establecido por dicha ley, tenderá directa o indirectamente a obtener el cumplimiento de esa
obligación y contemplará causales de caducidad para el caso de incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la concesión. En todo
caso dichas causales y sus efectos deben estar establecidos al momento de otorgarse la concesión.
Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia declarar la extinción de tales concesiones. Las controversias que se
produzcan respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre la concesión serán resueltas por ello s ; y en caso de caducidad, el afectado
podrá requerir de la justicia la declaración de subsistencia de su derecho.
El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la garantía constitucional de que trata este número.
La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que contengan sustancias no susceptibles de concesión, podrán ejecutarse
directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de concesiones administrativas o de contratos especiales de operación, con los
requisitos y bajo las condiciones que el Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto supremo. Esta norma se aplicará también
a los yacimientos de cualquier especie existentes en las aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y a los situados, en todo o en
parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como de importancia para la seguridad nacional. El Presidente de la República podrá
poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización que corresponda, a las concesiones administrativas o a los
contratos de operación relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas de importancia para la seguridad nacional.
Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley, otorgarán a sus titulares la propiedad
sobre ellos;
25º.- La libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho del autor sobre sus creaciones intelectuales y artísticas de cualquier especie,
por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de la vida del titular.
El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos, como la paternidad, la edición y la integridad de la obra, todo ello
en conformidad a la ley.
Se garantiza, también, la propiedad industrial sobre las patentes de invención, marcas comerciales, modelos, procesos tecnológicos u otras
creaciones análogas, por el tiempo que establezca la ley.
Será aplicable a la propiedad de las creaciones intelectuales y artísticas y a la propiedad industrial lo prescrito en los incisos segundo, tercero,
cuarto y quinto del número anterior, y
26º.- La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la Constitución regulen o complementen las garantías que ésta establece
o que las limiten en los casos en que ella lo autoriza, no podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos
que impidan su libre ejercicio.

Artículo 20

204
El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y
garantías establecidos en el artículo 19, números 1º, 2º, 3º inciso quinto, 4º, 5º, 6º, 9º inciso final, 11º , 12º , 13º, 15º, 16º en lo relativo a la
libertad de trabajo y al derecho a su libre elección y libre contratación, y a lo establecido en el inciso cuarto, 19º, 21º, 22º, 23º, 24 ° , y 25º podrá
ocurrir por sí o por cualquiera a su nombre, a la Corte de Apelaciones respectiva, la que adoptará de inmediato las providencias que juzgue
necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado, sin perjuicio de los demás derechos que pueda
hacer valer ante la autoridad o los tribunales correspondientes.

Procederá, también, el recurso de protección en el caso del Nº 8º del artículo 19, cuando el derecho a vivir en un medio ambiente libre de
contaminación sea afectado por un acto u omisión ilegal imputable a una autoridad o persona determinada.

Artículo 21
Todo individuo que se hallare arrestado, detenido o preso con infracción de lo dispuesto en la Constitución o en las leyes, podrá ocurrir por sí,
o por cualquiera a su nombre, a la magistratura que señale la ley, a fin de que ésta ordene se guarden las formalidades legales y adopte de
inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.
Esa magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia y su decreto será precisamente obedecido por todos los encargados
de las cárceles o lugares de detención. Instruida de los antecedentes, decretará su libertad inmediata o hará que se reparen los defectos legales
o pondrá al individuo a disposición del juez competente, procediendo en todo breve y sumariamente, y corrigiendo por sí esos defectos o dando
cuenta a quien corresponda para que los corrija.

El mismo recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda persona que ilegalmente sufra cualquiera otra privación, perturbación
o amenaza en su derecho a la libertad personal y seguridad individual. La respectiva magistratura dictará en tal caso las medidas indicadas en
los incisos anteriores que estime conducentes para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.

Artículo 22
Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales.
Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de contribuir a preservar la seguridad nacional y los
valores esenciales de la tradición chilena.

El servicio militar y demás cargas personales que imponga la ley son obligatorios en los términos y formas que ésta determine.
Los chilenos en estado de cargar armas deberán hallarse inscritos en los Registros Militares, si no están legalmente exceptuados.

Artículo 23

205
Los grupos intermedios de la comunidad y sus dirigentes que hagan mal uso de la autonomía que la Constitución les reconoce, interviniendo
indebidamente en actividades ajenas a sus fines específicos, serán sancionados en conformidad a la ley. Son incompatibles los cargos directivos
superiores de las organizaciones gremiales con los cargos directivos superiores, nacionales y regionales, de los partidos políticos.
La ley establecerá las sanciones que corresponda aplicar a los dirigentes gremiales que intervengan en actividades político partidistas y a los
dirigentes de los partidos políticos, que interfieran en el funcionamiento de las organizaciones gremiales y demás grupos intermedios que la
propia ley señale.

• Caracterizar el sistema democrático de Chile en la actualidad.

Como lo consagra la Constitución de Chile es un país unitario, con un territorio dividido en 16 regiones. La soberanía radica esencialmente en
la nación, quien la ejerce a través de la elección de sus representantes por medio del sufragio o tomando decisiones particulares a través
del plebiscito (plebiscito se le dice en griego a la petición de algo a través de la plebe)
El sistema político chileno es la democracia republicana. Pese a existir una división clásica de los poderes, los politólogos concuerdan en que
la Constitución de 1980 define otros poderes o funciones, como las del Tribunal Constitucional, el Banco Central, el Consejo de Seguridad
Nacional y otros órganos.
La forma de gobierno es la República presidencial, lo que básicamente se traduce en que el presidente de la República es a la vez jefe de
Estado y jefe de Gobierno. Consecuentemente, en esta autoridad se han concentrado amplias facultades, entre las que se cuentan: la iniciativa
exclusiva en diversas materias de ley, la imposición de estados de excepción constitucional, la posibilidad de dictar Decretos con Fuerza de
Ley (previa ley delegatoria de facultades por parte del Congreso), la convocación a plebiscitos y, naturalmente, el nombramiento de los ministros
de Estado, y un cuerpo importante de funcionarios que colaboran con él en la administración del Estado, entre otras.

• Reconocer los principios democráticos en diversos contextos.

• Principio de Soberanía Nacional. Significa que el único soberano legítimo es el pueblo, y que la legitimidad surge de la voluntad ciudadana,
expresada mediante el voto.
• Principio de representación política democrática. Este principio es ineludible para que la sociedad pueda funcionar, debido a la inviabilidad de
poner a discusión y votación del pueblo todas las decisiones del gobierno; esta situación no anula el plebiscito como recurso para conocer la
opinión directa de los ciudadanos en casos excepcionales.
Principio de la mayoría
La voluntad de la mayoría constituye el indicador más fiable de la voluntad general en una democracia.
Principio de participación
En la mayoría de los estados democráticos, la participación ciudadana se lleva a efecto por medio de los votos (vía electoral, a través de
referendos, de la participación partidista o social, o de las campañas de diferente tipo). El pueblo elige a sus representantes y les otorga el
poder de ser su voz en las estructuras de poder: Ejecutivo, Legislativo, intendencias, juntas municipales, gobernador y juntas departamentales.
Soberanía

206
Hace referencia a que la fuente última de todo poder o autoridad política es exclusivamente el pueblo. No existe ningún poder, ninguna autoridad
por encima de él, y que la legalidad misma adquiere su legitimidad por ser expresión en definitiva de la voluntad popular.
El voto El artículo 21(3) de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece:
«La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se debe expresar mediante elecciones auténticas que habrán
de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del
voto».

3.2. Organización Económica y el Trabajo.


• Reconocer los significados de conceptos económicos básicos
La Economía es una ciencia que se ocupa de las cuestiones que se generan en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos
y de la sociedad.
Actividad Económica: Actividades que tienden a incrementar la capacidad productiva de bienes y servicios de una economía, para satisfacer
las necesidades humanas en un período de tiempo (Términos Económicos de Uso Habitual. Ed. Universitaria).
Actividad Productiva: Proceso mediante el cual la actividad humana transforma insumos tales como materias primas, recursos naturales y otros,
con el fin de proporcionar aquellos bienes y servicios requeridos para vivir. En un sentido restringido, la expresión se refiere a las actividades
industriales y extractivas (entre estas últimas, fundamentalmente la agricultura, la minería, la silvicultura y la pesca
Agente Económico: Unidad básica donde se generan y toman decisiones con respecto a la actividad económica. Un agente puede ser una
persona, una empresa o cualquier organización que realice actividades económicas. Los agentes económicos típicos mencionados en la teoría
económica son las personas o familias, en su papel de consumidores de bienes y servicios y como oferentes de mano de obra; las empresas
como demandantes de trabajo y oferentes de bienes o servicios; y por último, el Estado (Términos Económicos de Uso Habitual. Ed.
Universitaria).
Asignación de recursos: Dado que los recursos económicos disponibles en cualquier sociedad son escasos en relación a las múltiples
necesidades que se deben satisfacer con ellos, es necesario determinar en qué cantidades y a qué usos se van a destinar los distintos factores
productivos.
Bien: Este concepto, de acuerdo a la Ciencia Económica, es muy amplio. En términos teóricos se refiere a cualquier cosa, tangible o intangible,
que satisfaga alguna necesidad o que contribuya al bienestar de los individuos. En otras palabras, es todo aquello que reporta alguna utilidad
o satisfacción al individuo (Términos Económicos de Uso Habitual. Ed. Universitaria).
Capital: En teoría económica, es uno de los factores de la producción y comprende el conjunto de bienes materiales que, habiendo sido creados
por las personas, son utilizados para producir otros bienes o servicios. Dos características importantes del capital son que su creación involucra
un costo, porque es necesario utilizar recursos que podrían destinarse al consumo; y que su aplicación al proceso de producción incrementa la
productividad de los otros factores productivos, tales como el trabajo y la tierra

207
Capitalismo: Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción. Las decisiones son tomadas
descentralizadamente por los agentes económicos. La asignación de los recursos productivos se realiza libremente, a través de la operación
de un mercado libre en que los precios responden a las fuerzas de oferta y demanda (Términos Económicos de Uso Habitual. Ed. Universitaria).
Capital humano: Conjunto de conocimientos, entrenamiento y habilidades poseídos por las personas, que las capacita para realizar labores
productivas con distintos grados de complejidad y especialización. Al igual que la creación del capital físico, la acumulación de capital humano
requiere de un período de tiempo para que las personas puedan adquirir ciertas destrezas, permitiéndoles incrementar sus ingresos. La inversión
de capital humano se realiza a través de los gastos en educación, especialización laboral, nutrición y salud (César Sepúlveda L. Definición
adaptada del Diccionario de Términos Económicos).
Demanda: Cantidad máxima de un bien o servicio que un individuo o grupo de personas está dispuesto a adquirir a un determinado precio.
Refleja la voluntad y capacidad económica de adquirir un determinado bien por parte de todas las personas que manifiestan una necesidad
capaz de ser satisfecha por el consumo del bien referido
Distribución: Forma en que se reparte el ingreso nacional o la riqueza de una sociedad entre los factores de la producción o entre las personas
Distribución del ingreso: Manera en que se reparte el ingreso total de una sociedad. Cuando el reparto tiene lugar entre los factores de la
producción, se habla de distribución funcional del ingreso y adopta la forma de beneficios, rentas, intereses y salarios (
Empresa: En economía, agente económico o unidad autónoma de control y decisión, que al utilizar insumos o factores productivos los transforma
en bienes y servicios o en otros insumos. No se trata de una entidad legal, sino de una organización que tiene objetivos definidos, como el lucro,
el bien común o la beneficencia, y para cuya consecución utiliza factores productivos, produciendo bienes y servicios
Escasez: Surge de la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacerlas. Si las necesidades del ser
humano por consumir bienes y servicios exceden la cantidad que la economía puede producir con los recursos disponibles, quedan siempre
algunas necesidades insatisfechas. Se puede considerar las necesidades humanas como infinitas; en cambio, los recursos existentes para
satisfacerlas son limitados, hecho que genera la situación de escasez. Así, la escasez no es un atributo de un bien o recurso en particular, sino
que es reflejo de una situación: la interrelación entre necesidades y recursos
Factor productivo: Es todo recurso requerido para producir bienes y servicios. Los factores productivos se clasifican en varias categorías
amplias, a saber: tierra, trabajo, capital y tecnología. A veces se considera como otro factor productivo la capacidad empresarial (César
Sepúlveda L. Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos).
Ingreso nacional: Suma de los ingresos percibidos por los factores productivos de los residentes de un país, en un período de tiempo.. Todos
los ingresos, tales como salarios, intereses, utilidades no distribuidas de las empresas, etc., están incluidos en el ingreso nacional. Se incluyen
también los intereses y dividendos de inversiones en el extranjero de propiedad de residentes, y se excluyen los ingresos pagados a factores
que, estando en el país, son propiedad de extranjeros. También se excluyen todos los pagos de transferencias, tales como pensiones de vejez,
subsidios de cesantía y de seguridad social, asignaciones familiares, etc. El Ingreso Nacional es igual al valor de todos los bienes y servicios
producidos en el país; es decir, es equivalente al Producto Nacional
Intercambio: Transferencia de un bien o servicio a cambio de otro bien o servicio, o a cambio de dinero. Cuando se transan solamente bienes
entre sí se denomina trueque. El intercambio por medio de dinero tiene lugar en forma masiva solamente en las economías modernas, en las
cuales la división del trabajo se ha hecho extensiva a todas las actividades y existen medios de cambio de uso generalizado. La especialización
hace que las personas produzcan mucho de uno o algunos bienes, siendo necesario que los excedentes de producción sean cambiados por
dinero para poder adquirir los otros productos que necesitan para vivir

208
Macroeconomía: La Macroeconomía es la disciplina que estudia el crecimiento y las fluctuaciones de la economía de un país desde una amplia
perspectiva, sin considerar demasiados detalles sobre un sector o negocio en particular. Sin embargo, su análisis resulta fundamental para el
desempeño de las empresas y para la toma de decisión de los individuos
Mercado: Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio; vale decir, es el punto de
encuentro entre los agentes económicos que actúan como oferentes y demandantes de bienes y servicios. El mercado no necesariamente debe
tener una localización geográfica determinada; para que exista es suficiente que oferentes y demandantes puedan ponerse en contacto, aunque
estén en lugares físicos distantes. Por lo tanto, el mercado se define en relación a las fuerzas de la oferta y la demanda, constituyéndose en el
mecanismo básico de asignación de recursos de las economías capitalistas
Necesidad: Todo aquello que requiere o desea una persona para la conservación de la vida y cuya provisión causa satisfacción. Las
necesidades del ser humano son ilimitadas, pues surgen permanentemente a medida que progresa la vida social y material de la sociedad
(César Sepúlveda L. Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos).
Oferta: Cantidad máxima de bienes o servicios que un productor está dispuesto a vender en el mercado a un precio dado. Cuanto mayor sea
el precio del mercado, mayor será la cantidad ofrecida de bienes y servicios
Producto Interno (o Geográfico) Bruto: Medida del flujo total de bienes y servicios producidos dentro del territorio nacional por residentes o no
residentes, durante un período determinado de tiempo (generalmente un año). Todos los bienes y servicios se valoran a los precios de mercado,
por lo que el Producto Interno (o Geográfico) Bruto es una medida del esfuerzo económico realizado en todo el territorio nacional, siendo igual
al consumo de las personas, el gobierno, la inversión geográfica bruta y las exportaciones netas de bienes y servicios del país
Pobreza: “Las cifras sobre pobreza se estiman aplicando el método del ingreso. Éste considera indigente a la población cuyo ingreso per cápita
es inferior al costo de una canasta básica de alimentos que permite satisfacer los requerimientos nutricionales derivados de las recomendaciones
internacionales. Se consideran pobres urbanos a quienes viven con un ingreso per cápita de dos veces el valor de la canasta básica de
alimentos. En las zonas rurales la línea de pobreza equivale a 1,75 veces el valor de la canasta básica de alimentos
Política económica: Conjunto de medidas que aplica la autoridad económica de un país tendiente a alcanzar ciertos objetivos o a modificar
ciertas situaciones, a través de manejos de algunas variables llamadas instrumentos. La definición de la política económica impone a la autoridad
la doble tarea de seleccionar y jerarquizar las metas u objetivos y asignar a ellos los instrumentos que permitirán alcanzarlos. Los objetivos de
la política económica son conseguir el pleno uso de los recursos, obtener una alta tasa de crecimiento de la economía, mantener un nivel de
precios estable, propender al equilibrio externo y lograr una distribución justa del ingreso
Precio: En su acepción económica, representa la relación de intercambio de un bien por otro. En otras palabras, es la medida del valor de
cambio de los bienes y servicios
Riqueza: La riqueza económica de una nación está constituida por la reserva total de bienes, servicios, factores productivos y recursos naturales.
Vale decir, la riqueza incluye la reserva de casas, maquinarias, caminos, escuelas, tecnología, educación, yacimientos mineros, etc. La riqueza
de un individuo es su reserva total de posesiones tangibles e intangibles con un valor de mercado. Ello implica que dicha reserva debe ser
intercambiable por dinero o por otros bienes
Trabajo: Factor productivo que consiste en el esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza. Es el factor productivo básico, pues sin
él no es posible subsistir ni satisfacer las necesidades humanas. El trabajo humano describe el conjunto de servicios productivos representados
por el esfuerzo físico, las aptitudes y la habilidad intelectual y artística de las personas. Por ello el trabajo es un concepto genérico, que engloba
aptitudes y esfuerzos de muy diversa índole. La remuneración de este factor es el salario, el cual se determina en el mercado de trabajo

209
• Distinguir las características básicas de los sistemas económicos (centralizado, capitalista).

El Sistema Capitalista o de economía de mercado


Este sistema se caracteriza por el escaso papel que tiene el estado en la actividad económica, siendo el mercado el protagonista
mediante la Ley de la oferta y la demanda.

En este tipo de sistema, las economías domésticas (familias), con sus decisiones de compra orientan a las empresas sobre qué
productos deben producir. Una vez conocida la demanda, las empresas tendrán que decidir qué técnica y factores deben aplicar a la producción
de esos bienes para que les permitan obtener el máximo beneficio posible.

Indudablemente, en las sociedades que se aplican este tipo de sistema la producción irá dirigida a aquellos que puedan y estén dispuestos a
pagar el precio de esos bienes.

De esta forma, las tres cuestiones a resolver (Qué, Cómo y para Quién producir), lo determinará el sistema de precios; es decir, la ley de la
oferta y la demanda:
Qué producir: lo que las unidades de consumo (familias) demanden en cada momento.
Cómo producir: seleccionando la técnica y combinación de factores más eficaces y rentables.
Para quién producir: para aquellos que estén dispuesto a pagar el precio fijado.
Las empresas producen los bienes y servicios que los consumidores demandan en el mercado.
Las empresas intentan producir con los medios de producción y la tecnología que les permita minimizar los costes.
Las empresas producen para quienes tengan la renta suficiente que le permita adquirir los bienes al precio que estos alcanzan en el mercado.
Su funcionamiento provoca la siguiente mecánica en el mercado de bienes y servicios: si los consumidores demandan mayor cantidad de un
bien o un servicio, los productores elevarán su precio para así racionalizar la oferta e incrementarán su producción. En el caso de que exista
un excedente de producción, las empresas intentarán deshacerse de estos productos bajando los precios, restableciéndose así el equilibrio
(Ver "Cómo funciona la economía de mercado").

Igualmente, en el mercado de los factores de producción, la mecánica se repite. Si en un momento determinado se solicitan muchos trabajadores
expertos en una materia en concreta, provocará mayores oportunidades de empleo para esa actividad y el salario de estos profesionales tenderá
a subir. Por el contrario, si para ese tipo de trabajo existe un elevado número de profesionales, el salario tenderá a bajar.

210
Como consecuencia de este funcionamiento, en el sistema de economía de mercado, si un consumidor está dispuesto a pagar un determinado
precio por un producto y una empresa es capaz de fabricarlo a ese precio, y además obtener beneficio, dicho producto será fabricado.

Por el contrario, si el precio al que esté dispuesto a pagar el consumidor no coincide con el precio al que es capaz de ponerlo en el mercado el
productor, dicho producto dejará de ser fabricado, siendo éste una de los inconvenientes de este sistema.
Como podemos ver, en el sistema capitalista la influencia del estado en la economía es mínima. Se reduce a establecer las leyes necesarias
que garanticen la seguridad de los consumidores y permita un funcionamiento organizado del libre mercado.

El sistema de economía de mercado (capitalista) se basa en la doctrina conocida como liberalismo económico, iniciada con Adam Smith con
la publicación de su libro "La riqueza de las naciones" en 1776.

En contra de lo que defendían los mercantilistas, los liberales propugnaban la mínima intervención del Estado, ya que el mercado y su "mano
invisible" son capaces de resolver las cuestiones básicas de toda economía. Existe un orden establecido gracias al juego de la oferta y la
demanda.

El Liberalismo económico destaca la libertad de actuación de la iniciativa privada. Las fuerzas del mercado son las que establecen los precios
y los salarios y, por lo tanto, la participación del Estado en la actividad económica debe ser mínima.
"Laissez faire"
dejad hacer

Dejad al mercado que actúe libremente con la mínima interferencia del Estado

211
Características del Sistema Capitalista

La propiedad de los medios de producción es privada.


Existe libertad de empresa y de elección, basada principalmente en la maximización del interés individual.
Libre competencia. Existe concurrencia libre en el mercado de ofertantes de bienes y servicios similares y, a su vez, consumidores que toman
decisiones libres sobre sus compras.
El Estado no interviene en la actividad económica. Se limita a garantizar la libertad económica mediante el establecimiento del ordenamiento
jurídico.

Ventajas:

Los consumidores, al fijar sus decisiones de compra, consumirán según sus preferencias.
Normalmente este sistema permite responder rápidamente a los cambios en la economía.
La existencia de la competencia entre las empresas, además de permitir obtener los bienes al mejor precio, fomenta la innovación y la mejora
de los productos.
Libertad económica. Permite elegir libremente qué producir o consumir según las preferencias o disponibilidades.

Inconvenientes:

Si sólo se produce aquellos bienes que son rentables, habrá escasez de bienes no rentables. Por lo tanto, el suministro y gestión de ciertos
bienes y servicios deberá ser asumido por el sector público (infraestructuras, sanidad, seguridad, justicia, etc.).
Provoca desigualdad en la distribución de la riqueza.
Implica inestabilidad económica. Generalmente, debido a su mecánica, existirá alternancia de períodos de bonanza con períodos de crisis,
dando lugar a los denominados ciclos económicos.

Estos inconvenientes son conocidos como los fallos del sistema de mercado, dando origen al reiterado debate sobre el dualismo Estado-
mercado y el grado de intervención de cada uno.

Esquema-resumen:

212
Adam Smith
El Sistema Socialista o de planificación central
En este sistema, es el Estado el que decide cómo resolver los problemas económicos fundamentales, ya que organiza la actividad económica
y decide, mediante una planificación, qué se va a producir, cómo se va a producir y cómo se va a repartir dicha producción.
Tiene su base ideológica en el marxismo, surgido de las ideas de Karl Marx y recogidas en su obra principal El capital en la que postula alcanzar
una sociedad sin distinción de clases donde tanto el proceso de producción como las fuerzas productivas y las relaciones que surgen de la
producción se conviertan en un bien social.

Mientras Adam Smith defendía el mercado, el capitalismo y la mínima intervención del estado, Karl Marx propugnaba la creación de una
sociedad socialista y exigía la intervención del Estado en los asuntos económicos.

213
Marx critica el capitalismo porque se trata de un sistema caracterizado por la explotación dentro de la economía, de la fuerza de trabajo del
hombre al instituir el trabajo como una mercancía más. El capitalismo es responsable de generar numerosas desigualdades sociales.

El Sistema Socialista responde a las 3 cuestiones del problema económico de la siguiente forma:
Qué producir: lo decide la agencia de planificación central

Cómo producir: seguimiento del plan ya definido por la central.

Para quién producir: la autoridad central es la que decide los criterios de distribución, según las necesidades de bienes y servicios.
El Estado, a través de la elaboración de planes económicos plurianuales, decide qué producir.
Continua supervisión y control del plan marcado con los ajustes y correcciones que procedan.
El criterio de distribución es decisión de la autoridad central.
De todo lo expuesto se desprende que en este sistema lo prioritario es el cumplimiento de los objetivos y no la forma de conseguirlos. Es decir,
no se considera primordial la selección de los procesos productivos más eficientes que logren minimizar los costes. Al contrario, con la finalidad
de cumplir los objetivos fijados por el plan, se intenta acumular la mayor cantidad posible de recursos, generalmente muy por encima de las
necesidades.
Características del Sistema Socialista

La propiedad privada, prácticamente, no existe. Es el Estado el dueño de los medios de producción y como tal, se apropia del excedente del
proceso productivo.
Objetivo principal: Conseguir una distribución de la renta y de la riqueza más justa.
No existe la figura del empresario. Los funcionarios se limitan a cumplir las instrucciones.
El Estado asigna los recursos y fija los precios y los salarios.
No existe libertad de actuación de los agentes económicos.

Ventajas:

Propone una equitativa distribución de la riqueza y la desaparición de las desigualdades sociales.


Todas necesidades básicas de la sociedad están cubiertas por el Estado.
Evita los períodos de crisis (no sufre los ciclos económicos).
Está asegurado el pleno empleo.

214
Inconvenientes:

Los miembros de la sociedad no participan en la toma de decisiones económicas y políticas.


Cualquier error en la planificación, unido a la poca flexibilidad ante posibles cambios, provoca desajustes entre la oferta y la demanda, dando
lugar a situaciones de escasez de productos o bienes sin distribuir.
No existen incentivos para los trabajadores en el caso de la que productividad sea alta y tampoco para los productores, ya que toda la producción
está vendida, según lo planificado. Ello provoca actuaciones ineficaces y poco rentables en términos económicos.

Esquema-resumen:

215
Marx
El Sistema de Economía Mixta
Hemos visto los dos sistemas económicos "puros" que predominan desde el siglo XVIII: el capitalismo (economía de mercado) y el socialismo
(economía de planificación central). Dos extremos que han ido evolucionando con el tiempo hacia un nuevo sistema que combina ambos.
Estamos hablando del Sistema de Economía Mixta.

Efectivamente, se trata de un sistema que incorpora elementos tanto de la economía de mercado como de la economía planificada, en
diferentes proporciones.

Algunos lo definen como un sistema capitalista en el que el estado interviene para intentar corregir las imperfecciones del mercado. Otros lo
ven como el tipo de economía en la que el estado y el mercado interactúan a la vez en la economía, en mayor o menor medida, dependiendo
del país y de las circunstancias políticas y económicas de cada momento.

Economía mixta
Sistema económico en el que el mercado se encarga de asignar los recursos, pero
el estado interviene, en mayor o menor medida, para regular su funcionamiento.
El escenario creado tras la Segunda Guerra Mundial obligó a la mayoría de los países europeos, ante las limitaciones que presentaban la
economía de mercado y la planificación central, a buscar un sistema más eficaz, pero que mantuviera las bondades de los otros dos.

216
Este nuevo sistema, denominado Economía Mixta, es actualmente el más extendido en la mayoría de los países desarrollados, entre ellos
España, con significativas diferencias, dependiendo de su forma de aplicación y grado de la intervención estatal.

A raíz de la publicación de su libro Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936), donde alentaba a una política de
intervencionismo estatal para mitigar los efectos de una recesión económica, varios países, a partir de la década de los años 30, pusieron
en práctica su planteamiento para superar la crisis iniciada en 1929.

El Sistema de Economía Mixta afronta los problemas económicos básicos de la siguiente forma:
Qué producir: lo que las unidades de consumo demanden y aquellos bienes y servicios esenciales no cubiertos por las empresas.

Cómo producir: con la técnica y factores más eficaces y rentables (empresas) y con el objetivo de alcanzar el mayor grado de satisfacción
(estado).

Para quién producir: para aquellos cuya renta permita comprar con el precio fijado (empresas) y aquellos con rentas insuficientes (estado).
Las empresas producen según la demanda y el estado cubre aquellos bienes y servicios considerados esenciales para la sociedad, no aportados
por las empresas.
Las empresas producen con la intención de maximizar beneficios, mientras el estado lo hace con el objetivo de cubrir las necesidades de la
sociedad.
Las empresas producen para los que tengan renta suficiente para pagar el precio fijado; el estado proporciona bienes y servicios para los que
carezcan de renta suficiente.
Como ocurre en el sistema de economía de mercado, los agentes económicos privados son los encargados de asignar la mayoría de los
recursos, pero el Estado participa aportando bienes y servicios de interés social (educación, la sanidad, etc.)

Asimismo, como una economía de mercado, prima la eficiencia en la producción, pero el estado colabora en la consecución de objetivos de
interés social y aunque el mercado de factores determine para quién producir, el Estado, a través de impuestos, transferencias sociales,
prestaciones por desempleo, pensiones, etc., interviene en la distribución de la renta.

Características del Sistema de Economía Mixta

217
Aunque la mayoría de los medios de producción son de propiedad privada, para determinados sectores, existe propiedad pública.
Libertad de elección de los agentes económicos, solo limitada por el Estado para corregir las deficiencias propias del sistema capitalista.
En el ámbito privado, prima el interés individual de los consumidores y los productores; en el ámbito estatal, el bienestar de la sociedad.
La mayoría de los precios son establecidos por el mercado (ley de la oferta y la demanda). Una minoría por el Estado.

Ventajas:

Existe libertad de acción para productores y consumidores.


Garantía de la intervención del estado ante la presencia de desajustes.
Equilibra los precios de forma automática a través de la oferta y la demanda.

Inconvenientes:

Presencia de mercados imperfectos (monopolios, oligopolios).


Riesgo de inestabilidad económica.
La renta no se distribuye por igual.
No hay excesiva protección social.
En general, si hay desequilibrio entre el funcionamiento del estado y el mercado, presentará los mismos inconvenientes que los otros dos
sistemas.

La intervención del Estado frente al funcionamiento del mercado no son opciones contrapuestas. La reciente historia ha demostrado que los
mecanismos del mercado tiene grandes limitaciones para superar épocas de depresión económica. Tanto la crisis de 1929, como la iniciada
en 2007, evidenciaron la incapacidad de los mercados para restaurar el equilibrio, necesitando forzosamente la intervención del Estado.

Actualmente, es el sistema económico más adoptado en la mayoría de los países, aunque difieren en el grado de intervención del Estado.

Se puede concluir que el mercado debe funcionar con sus características, pero con la necesitada regulación y control del Estado, evitando así
los efectos negativos que inevitablemente acompañan al libre mercado (Los fallos de la economía de mercado).

218
• Reconocer las características básicas del modelo económico vigente en Chile.

La economía de Chile se caracteriza por estar orientada a la exportación.


La estructura exportadora está conformada por un 45 por ciento de productos industriales, 45 por ciento de producción minera y un 10 por ciento
de productos agrícolas.
Dentro de los productos industriales destaca la exportación de celulosa, metanol, productos químicos y agroalimentarios.
La industria forestal, del salmón y el vino —de reconocido prestigio internacional— han adquirido importancia en la última década.
Los productos mineros más importantes son las semimanufacturas de cobre, mineral del cual Chile depende en gran medida.
En el apartado agrícola cabe destacar la exportación de frutas y hortalizas.
Cabe destacar que la producción chilena industrial abarca todos los rubros productivos (alimentaria, siderúrgica, maquinaria...).
Aunque Chile ha reducido su dependencia de las exportaciones del cobre del 60 por ciento (durante la década de los setenta), al 35 por ciento
el 2004, todavía es muy alto, y gran parte del crecimiento chileno está relacionado con los altos precios de éste y otros minerales.
Todavía no se ha alcanzado un elevado nivel de producción industrial con alto valor agregado.

• Identificar el funcionamiento del mercado y los factores que pueden alterarlo (monopolio, colusión, inflación, etc.).

Las empresas, para producir, tienen costos que deben pagar. Por ejemplo, una panadería deberá pagar sueldos a sus trabajadores, pagar la
harina y otros productos que necesita para fabricar el pan, pagar impuestos, etc. Una familia debe pagar la cuenta del supermercado, algunos
gastos de educación y salud, pagar arriendo por la vivienda si esta no es propia, cubrir los gastos de movilización de sus miembros, etc. El
Gobierno, por su parte, debe pagar los sueldos de los funcionarios públicos y cubrir otros de sus gastos.
Cada agente tiene entonces ingresos que le permiten financiar sus gastos. Los gastos que puede hacer están limitados por los ingresos que tiene:
cada agente tiene una restricción, determinada por sus ingresos. En realidad, si todas las familias, el Gobierno y las empresas gastaran el total

219
de sus ingresos, ellos alcanzarían exactamente para comprar todo lo que se ha producido, puesto que el ingreso de alguien es siempre el costo
de alguien más.
Pero, además de los ingresos que recibe una familia cada mes, o cada año según sea el período que se considere, ella puede contar también
con los bienes que pudiera vender, acumulados en el pasado (como por ejemplo su casa, el televisor, los muebles del hogar, el automóvil), o con
dinero guardado. La suma del valor en que pudiera vender esos bienes, (descontado lo que deba, por ejemplo, por la casa y que tenga que pagar)
y del dinero que tenga constituye la riqueza física de la familia.
La ley de la oferta y la demanda es el principio básico sobre el que se basa una economía de mercado.Este principio refleja la relación que existe
entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto.
Así, según el precio que haya en el mercado de un bien, los oferentes están dispuestos a fabricar un número determinado de ese bien. Al igual
que los demandantes están dispuestos a comprar un número determinado de ese bien, dependiendo del precio. El punto donde existe un equilibrio
porque los demandantes están dispuestos a comprar las mismas unidades que los oferentes quieren fabricar, por el mismo precio, se
llama equilibrio de mercado o punto de equilibrio.
Según esta teoría, la ley de la demanda establece que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad demandada de un bien disminuye
cuando el precio de ese bien aumenta. Por el otro lado, la ley de la oferta indica que, manteniéndose todo lo demás constante, la cantidad ofrecida
de un bien aumenta cuando lo hace su precio.
Así, la curva de la oferta y la curva de la demanda muestran como varía la cantidad ofrecida o demandada, respectivamente, según varía el precio
de ese bien.
El monopolio es una estructura de mercado, incluida dentro de las formas de competencia imperfecta, en la cual un único productor o vendedor
controla la oferta de un bien, siendo muy probable que dicha empresa fije libremente sus precios al alza, llegando a perjudicar así a los muchos
consumidores que necesitan obtenerlo. Por esto, en economía, la estructura monopólica de mercado no es eficiente y existe el concepto de que
es indeseable.

Colusión es un acuerdo o práctica concertada entre dos o más competidores con el fin de fijar precios de venta, de compra u otras condiciones
de comercialización, reducir la producción, repartirse consumidores o mercados, interferir en el resultado de licitaciones, entre otras posibles
acciones que tienen como efecto limitar la competencia y aumentar sus ganancias conjuntas.
La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo.
Cuando oímos que ha habido inflación significa que los precios han subido o se han «inflado», de ahí su nombre.

220
Existe inflación cuando aumentan de forma sostenida los precios del conjunto de bienes y servicios de una economía. Es decir, cuando la media
de los precios de todos los bienes y servicios de un país sube.
La subida de precios provoca la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos. O dicho de otra manera, si hay inflación significa que con el
mismo dinero podremos comprar menos cosas que antes. Por ejemplo, si el precio de las naranjas es de 2€ el kilo, una persona con 10 € puede
comprar 5 kilos, pero si el precio sube a 2,5 € ya sólo podrá comprar 4 kilos.
¿Por qué la inflación es un concepto tan importante?
Es un fenómeno que ocurre en casi todos los países, de hecho, los bancos centrales siempre tratan de que en su país haya algo de inflación,
normalmente entre el dos y el tres por ciento. Porque si no hubiera inflación, los precios bajarían (deflación), que es el temor de cualquier
responsable económico de un país. La deflación puede ralentizar el consumo y el crecimiento económico. Pudiendo, además, derivar en
una espiral deflacionista con terribles consecuencias para la economía del país.

DOMINIO 4: ENSEÑANZA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES


4.1. Estrategias de enseñanza de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

• Determinar estrategias metodológicas y/o actividades para abordar objetivos o habilidades propias de la asignatura de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales.
Las imágenes, textos etc en la enseñanza de la historiapara desarrollar la habilidad de analisis de fuentes. Las imágenes pueden llegar a ser
de gran utilidad en la enseñanza de la Historia. Para ello, en primer lugar, el docente debe tener claro que las imágenes, en sus diversos tipos
(pintura, fotografías, afiches, caricaturas, etc.), no son simplemente una ilustración, sino un instrumento a partir del cual se puede abordar el
estudio de las temáticas históricas. Desde esta perspectiva, las imágenes se transforman en fuentes de información factibles de ser explotadas
desde el punto vista didáctico en la enseñanza de la Historia. Se debe enseñar al alumno a agudizar la vista, para así lograr sacar el máximo
de información de cada imagen, por ello, se debe partir siempre por una descripción pormenorizada de la imagen, distinguiendo elementos,

221
colores, signos, personajes, tipo de imagen. Enseguida se debe proceder a contextualizar la imagen, indicando lugar y fecha en que fue
diseñada. Estos últimos datos pueden estar claramente especificados al pie de las imágenes o bien pueden deducirse a partir de los elementos
allí representados. Luego deben realizarse las interpretaciones y apreciaciones personales, donde el alumno debe preguntarse acerca de la
intencionalidad perseguida por el autor y los efectos que produce la imagen en quienes la observan.
Habilidad de análisis de Fuentes Los documentos escritos son las fuentes de información más tradicionales y las que mayor cantidad de datos
directos pueden proporcionar acerca de los acontecimientos históricos estudiados. Este tipo de fuente de información trasmite en forma directa
las ideas y conceptos de los protagonistas de los periodos históricos analizados.
Es importante que el docente tenga presente que el análisis y comentarios de fuentes testimoniales escritas, permiten al alumno reconocer que
la historia no es un relato arbitrario y unidireccional, sino que es una ciencia que fundamenta su trabajo en evidencias, las cuales en muchos
casos pueden ser contradictorias. En estos casos, el docente debe instar al alumno a interrogarse acerca de los factores y causas que provocan
tales contradicciones y de ese modo podrá dilucidar que para construir el relato histórico es preciso contar con la mayor cantidad de testimonios
posibles.
La enseñanza basada en la indagación se produce de tres maneras, estas se dan en forma continua:
a) Indagación dirigida por el profesor.
b) Profesores y estudiantes como co-investigadores.
c) Indagación dirigida por los estudiantes.
Los estudiantes aprenden a aprender cuando desarrollan las siguientes destrezas: la observación, el razonamiento, el pensamiento crítico y la
capacidad para justificar o refutar el conocimiento. Este proceso se da también porque se estimula la creatividad y la curiosidad, además de
controlar su aprendizaje.
habilidades de indagación e interpretación de la realidad social, espacial e histórica Las estrategias interactivas como las salidas a terreno son
una alternativa adecuada para el desarrollo de un pensamiento y competencias geográficas que les permita a los estudiantes la comprensión
de aquel espacio y su participación responsable en él. Si bien son una práctica habitual en los establecimientos escolares de nuestro país,
carecen de una adecuada implementación lo cual limita el logro de los aprendizajes esperados. Esto hace necesario la revisión de enfoques o
modelos didácticos que orienten su planificación y desarrollo.

• Disponer de diversas (variadas) formas de representar y formular los contenidos de modo de hacerlos comprensibles para
todos los estudiantes. Por ejemplo, analogías, ilustraciones, explicaciones, metáforas, ejemplos, contraejemplos,
demostraciones, entre otras.

Organizador Previo información de tipo introductoria y contextual. Elaborado con un nivel superior de abstracción, generalidad e inclusividad
de la información que se aprenderá
Ilustraciones, son estrategias de enseñanza que comunican ideas, conceptos, eventos y procedimientos.
Preguntas intercaladas: Son aquellas que se le plantean al alumno a lo largo de la situación de enseñanza para facilitar su aprendizaje ejemplo
: (PREPREGUNTAS Busca que el alumno aprenda específicamente la información a la que hace referencia) (POSTPREGUNTAS Hacen

222
referencia a la información proporcionada en partes ya revisadas del tema. ) sus funciones son: Mantener la atención y nivel de activación del
estudiante Dirigir sus conductas de estudio hacia la información relevante Favorecer la práctica y reflexión sobre la información a aprender
Favorecen el aprendizaje significativo del contenido
Pistas Tipográficas y Discursivas: Alternar mayúsculas y minúsculas. Tipos y tamaños de letras. Empleo de títulos y subtítulos. Subrayado
enmarcado, sombreado. Notas al margen Logotipo. Colores en el texto. Tono de voz Expresiones como: “Esto es importante…” Anotar puntos
importantes en la pizarra Gesticulaciones Pausas y discurso lento (relevante). Reiteración, recapitulación.
Mapas Conceptuales Instrumentos de representación grafica y esquemática de un conjunto de relaciones significativas entre conceptos.
Permite un intercambio de puntos de vista, en grupo se negocian los significados y jerarquías. Ayudan a comprender mejor los conceptos.
Redes Semánticas Son representaciones entre conceptos. No son organizadas necesariamente por niveles jerárquicos. Dansereau (1987),
identifico 3 tipos de redes: - De jerarquía, De encadenamiento y De racimo
Resumen: Son Vistas Panorámicas del contenido, nos brinda una visión de la estructura del texto, facilita el aprendizaje por efecto de repetición
y familiarización del contenido
Analogías Es una preposición que indica una cosa, evento, es semejante a otro. -Relaciones de comparación entre la nueva información ya
conocida. -- Facilitar la información de características o datos comunes

• Responder con lenguaje comprensivo y con rigor técnico las preguntas y dudas de los estudiantes.
Es fundamental que los profesores y las profesoras entreguen un acompañamiento juicioso, flexible y cercano a las demandas de sus
estudiantes para que las actividades de trabajo colaborativo que se incorporan para el logro de distintos objetivos sean una instancia que
conduzca a construir aprendizajes profundos y significativos, y a desarrollar de mejor forma habilidades y actitudes para comunicarse y trabajar
con otros.
Para que las y los estudiantes puedan comprender y producir textos es necesario que la o el docente les entregue orientaciones concretas,
pues ambos procesos implican una serie de desafíos.
Para promover el aprendizaje profundo mediante la lectura y la producción de textos orales y escritos, se sugiere tener en cuenta –entre otras–
las siguientes consideraciones:
>> En lectura, se debe estimular a que las y los estudiantes amplíen y profundicen sus conocimientos mediante el uso habitual de diversa
bibliografía, para que así mejoren las habilidades de comprensión lectora.
Es importante que aprendan, especialmente, a identificar las ideas centrales, sintetizar la información importante, explicar los conceptos clave,
identificar los principales argumentos usados para defender una postura, descubrir contradicciones, evaluar la coherencia de la información y
generar juicios críticos y fundamentados en relación con lo leído. Para ello se requiere que las y los docentes modelen y retroalimenten
sistemáticamente el proceso.
>> En escritura, es necesario que el o la docente incentive a sus alumnos y alumnas a expresar sus conocimientos, ideas y argumentos,
escribiendo textos con la estructura propia de cada disciplina, como un ensayo, un informe de investigación o una reseña histórica, entre otros.
Para esto se les debe orientar a que organicen la información para comunicarla con claridad al lector, seleccionando información relevante,
profundizando ideas y entregando ejemplos y argumentos que fundamenten dichas ideas.

223
>> En relación con la comunicación oral, es importante considerar que el ambiente de la sala de clases debe ser propicio para que las y los
estudiantes formulen preguntas, aclaren dudas, demuestren interés por aprender y construyan conocimiento colaborativamente. En este
contexto, es fundamental que el o la docente estimule a sus estudiantes a participar en diálogos en los que cuestionen, muestren desacuerdo
y lleguen a consensos, en un clima de trabajo en el que se respete a las personas y sus ideas y se valore el conocimiento y la curiosidad.

• Identificar, en situaciones de aula, decisiones e intervenciones del docente que favorecen el aprendizaje en Historia, Geografía
y Ciencias Sociales durante el desarrollo de la clase.
Generar ambientes de aprendizaje inclusivos, lo que implica que cada estudiante debe sentir seguridad para participar, experimentar y contribuir
de forma significativa a la clase. Se recomienda destacar positivamente las características particulares y rechazar toda forma de discriminación,
agresividad o violencia.
Utilizar materiales, aplicar estrategias didácticas y desarrollar actividades que se adecuen a las singularidades culturales y étnicas de las y los
estudiantes y a sus intereses. Es importante que toda alusión a la diversidad tenga un carácter positivo y que motive a las alumnas y los alumnos
a comprenderla y valorarla.
Promover un trabajo sistemático, con actividades variadas para diferentes estilos de aprendizaje y con ejercitación abundante, procurando que
todos y todas tengan acceso a oportunidades de aprendizaje enriquecidas.
Proveer igualdad de oportunidades, asegurando que los alumnos y las alumnas puedan participar por igual en todas las actividades y evitando
asociar el trabajo de aula con estereotipos asociados a género, a características físicas o a cualquier otro tipo de sesgo que provoque
discriminación.

224
• Seleccionar recursos didácticos apropiados para abordar diferentes objetivos de aprendizaje de la asignatura de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales.
HI08 OA 01
Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad de transformar el mundo en las expresiones
culturales del Humanismo y del Renacimiento.

225
HI08 OA 02
Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el
surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica
y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

226
• Diseñar estrategias o actividades de aprendizaje en función de los énfasis curriculares de la asignatura de Historia, Geografía
y Ciencias Sociales.
A.- Estrategias didácticas
Forma de construir conocimiento histórico.

227
1. Análisis de una fuente histórica
2. Análisis comparado de dos o más fuentes
3. Análisis una gráfica
4. Análisis una tabla estadística
5. Análisis un esquema
6. Análisis de un mapa histórico
7. Análisis de una imagen
8. Análisis una caricatura histórica
9. Análisis una fotografía
10. Análisis de una película o un libro

B.- Procedimientos didácticos. =>Medios o acciones para llevar a efecto una estrategias.
1. Organizar un fichero
2. Elaborar un esquema
3. Organizar un dossier de documentos
4. Estudiar un tema a través de documentos
5. Elaborar una biografía histórica
6. Investigar un acontecimiento
7. Estudiar un partido político
8. Analizar la prensa
9. Hacer la recesión de un libro
10. Preparar una exposición oral
11. Redactar un tema
12. Organizar un debate
13. Elaborar un mapa histórico
14. Elaborar un informe

• Distinguir estrategias remediales para enfrentar los errores de los estudiantes, de modo que estos puedan ser superados.
Sugerencias
1. Crear hábitos de trabajo autónomo de los alumnos y respetar una secuencia cronológica en la presentación del conocimiento.
2. Que el concepto de tiempo histórico vaya más allá de la mera cronología y en él se inscriban también los aspectos ligados a la comprensión
histórica.
3. Enseñar y aprender a priorizar y reducir las causas en un orden estableciendo una jerarquía causal para la comprensión de la causalidad en
Historia.

228
4. Situarlos en un contexto tanto histórico como historiográfico para que los alumnos comprendan los hechos y procesos y les ayude a responder
muchas preguntas sobre su propia vida, a entender y a vivir en el presente.
5. Con una ayuda intelectual adecuada, los alumnos podrían alcanzar mejores metas en su desarrollo cognitivo en general y en su aptitud para
el aprendizaje de lo histórico.
6. Desde el punto de vista de la didáctica, elegir contenidos que permitan trabajar las posibilidades educativas de la historia con el criterio básico
de valorar sus posibilidades de ser lo más significativos para los alumnos.
7. Para enseñar la cronología histórica a los alumnos hay que cuidar en no traducirla en la memorización de fechas descontextualizadas, sino
como mapa temporal que les sirva de su conocimiento histórico.
8. Es necesario propiciar que los alumnos interactúen; que pregunten por qué importa tal o cual periodo o vestigio, etcétera.
9. Entender el tiempo histórico requiere el dominio del concepto de la sucesión causal e histórica. Sin las explicaciones causales, dificulta la
comprensión de los acontecimientos y procesos históricos.
10. Enseñar la historia de manera formativa permite el desarrollo de habilidades ya que al verla como objeto de enseñanza los alumnos aprendan
los principios y actitudes presentados como objeto de conocimiento en la medida que se les introduzca en los procesos de investigación que
llevan a cabo los historiadores.
11. Enseñar la historia implica motivar al alumno a pensar históricamente, comprender el método con el que se elabora dicho conocimiento; los
valores relacionados con éste, su influencia en la vida cotidiana en el aula, el entorno familiar y social, y las actitudes éticas y cívicas que
presenta el discurso, aunados a los procesos del pensamiento que estimulan su estudio.
12. Es necesario utilizar un discurso didáctico que descarte los términos abstractos y generalizados para cautivar al alumno con narraciones
que motiven su interés.
13. Se sugiere utilizar la narrativa en la didáctica de la Historia, como un medio positivo para ir más allá del mero conocimiento de hechos
fragmentarios de personajes y eventos históricos puesto que organiza la información histórica de forma coherente y ayuda a los alumnos a
recordar y evocar estos eventos y procesos. Además, porque no sólo incorporan conocimiento, sino también motivan a los alumnos.
Lo que se debe tomar en cuenta cuando se enseña la historia:

229
4.2. Aprendizaje de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

• Identificar los conocimientos previos requeridos para abordar los distintos aprendizajes de la asignatura.
Cuando se aborda un nuevo contenido, generalmente se poseen ideas previas y explicaciones que parten de la experiencia, de nuestras
percepciones, etc. Estas ideas tienen una lógica interna y son útiles para desenvolvernos en la vida diaria. Por ello, aprender no significa cambiar
estas ideas por otras, sino tomarlas como punto inicial para, a partir de ahí, revisarla, complementarla o modificarla.
Por lo tanto, el conocimiento previo es el fundamento a tener en cuenta por el profesor durante el proceso docente educativo, para facilitar el
aprendizaje de nuevos conceptos de forma significativa, ya que lo más importante en la relación que se establece entre lo que se enseña y lo
que se aprende, es lo que ya conoce, porque es con quien se establecen los nexos para que el nuevo conocimiento adquiera significado. Esto
porque en primer, lugar proporcionan conocimiento acerca de las concepciones con las que los estudiantes enfrentan el aprendizaje de los
conocimientos en la escuela; en segundo, porque han puesto de manifiesto que dicho aprendizaje lleva implícito un problema de construcción
y transformación conceptual y, en tercer lugar, porque han colocado al sujeto que aprende en el eje del proceso enseñanza-aprendizaje, es
decir, en torno al cual, buena parte de la investigación y el desarrollo educativo actual lo toman como elemento central.

230
Así, el reconocimiento del papel activo que las concepciones de los estudiantes tienen en el aprendizaje de los conceptos, ha influido de manera
significativa, en el replanteamiento y la comprensión de problemas de diversa índole conceptual, didáctica, curricular, de evaluación, de
formación docente, de género, que se presentan en el aprendizaje y la enseñanza.

• Identificar las dificultades que los estudiantes presentan en el proceso de lograr los distintos objetivos de aprendizaje en
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Segundo Ciclo.
El alumnado considera la asignatura de historia, y la propia historia, como una materia que no necesita ser comprendida sino memorizada ..
Socialmente también se identifica este conocimiento como una especie conocimiento útil para demostrar "sabiduría" en concursos televisivos,
o para recordar, manifestando erudición, datos y efemérides. La principal virtud intelectual que se requiere para saber historia es, según la
opinión popular, tener una gran memoria. Y esta concepción se tiene también incluso cuando los alumnos han tenido profesorado que
consideraba la historia como un saber transformador y de contenido social, pero que no había renovado profundamente sus métodos didácticos.
Es quizá más inmisericorde, y más inútil, que los alumnos memoricen una definición del feudalismo, por ejemplo, que la tópica lista de los reyes
godos. Todos los datos apuntan a que la incorporación de los contenidos no positivistas no ha conseguido que los estudiantes, después de
acabados sus estudios obligatorios, tengan una idea demasiado diferente de la historia que la que tenían los que estudiaron en la época en que
era obligatorio memorizar nombres de batallas o fechas.
Debe considerarse, también, las evidentes dificultades que supone la enseñanza y aprendizaje de una materia, como es la historia, por dos
tipos de causas: en primer lugar, porque la historia forma parte del contexto cultural y social que ejerce, creo que de una manera determinante,
una gran influencia en la concepción que los alumnos y alumnas tienen de esta materia. En segundo lugar, por la enorme complejidad y nivel
de abstracción que tiene la ciencia histórica.
El alumnado, sin ser consciente, está configurando una visión de lo histórico en su vida como integrante de la sociedad que, generalmente, no
coincide con la historia escolar o la historia contenida en los libros de texto.
¿Qué visión de la historia es la que se suele transmitir fuera de la escuela?. ¿Con qué elementos se construye la percepción social del
conocimiento del pasado?. No existe una única versión, sino varias.
Podemos comprobar, en primer lugar, que existe una percepción social que identifica saber histórico con una visión erudita del conocimiento
del pasado . Se trata de una visión bastante habitual. Según esta percepción, saber historia es igual a ser anticuario o albacea del recuerdo;
saber historia es conocer curiosidades de otros tiempos, recordar datos que identifican un monumento o un acontecimiento, o, simplemente,
recitar nombres de glorias y personajes pasados, generalmente del patrimonio propio. En segundo lugar, puede detectarse en los últimos años
una clara tendencia a identificar historia con periodismo. Reina un contemporaneísmo exagerado como centro de máximo interés en temas de
estudio del pasado . No hay más qué ver que tipo de historiadores aparece en los medios de comunicación, qué temas tratan, y qué visión
"culta" y académica dan del pasado. El exagerado contemporaneísmo, conforma una determinada visión histórica: la falta de perspectiva de los
de los fenómenos induce a visiones presentistas de cualquier otro hecho, aunque sea muy lejano en el tiempo. La Historia "interesante" es
aquella que trata nuestro ayer o anteayer inmediato. Precisamente, lo que no puede considerarse historia por su, todavía, estrecha vinculación
con el presente, porque no existe aun una teoría explicativa que reúna los requisitos exigibles a una explicación histórica, o simplemente, porque

231
no es posible investigarlo por la situación de las fuentes. Pese a ello, esta "historia" es la que tiene sentido conocer, incluso desde el punto de
vista académico.
Esta supervaloración de lo contemporáneo como contenido histórico totalmente predominante, y que es considerado de mayor significatividad
para los jóvenes, consolida una sociedad desmemoriada y una visión absolutamente inadecuada de lo que debe servir para configurar una
visión correcta del pasado. En cambio, está siendo impulsada por los medios e, incluso, por los decretos de mínimos curriculares en la nueva
ordenación del sistema. No es que neguemos la necesidad de estudiar los temas de la historia más reciente, lo que decimos es que no es
posible hacerlo sin tener visones diacrónicas amplias y sin saber contextualizar los hechos en tipos de formaciones sociales que, por su
estructura económica, ideológica, cultural y política, explican estos hechos de manera totalmente diversa según el contexto Lo contrario es caer
en el presentismo, al que dedicaremos el parágrafo siguiente, aunque sea haciendo una pequeña disgresión al hilo explicativo que se realiza.
El estudio de la historia, en toda su complejidad, supone el uso del pensamiento abstracto formal al más alto nivel. Queda pues claro que será
totalmente imposible intentar ofrecer a los alumnos de ciclos básicos e, incluso, medios, la selección de contenidos que pueden ser manipulados
en los ciclos superiores de la enseñanza. Por lo tanto, se hará necesario una presentación de los temas de estudio en niveles adaptados a los
estadios operativos del alumnado. Este trabajo constituye una de las tareas que ofrece mayores dificultades para el profesorado, dado lo
complicado que resulta aislar informaciones que forman parte de un todo social dinámico.
Una segunda dificultad para el aprendizaje de la historia radica en la imposibilidad que ofrece de poder reproducir hechos concretos del pasado
, mientras que las llamadas ciencias experimentales permiten repetir en el laboratorio la mayor parte de los fenómenos que vienen contenidos
en los temas del plan de estudios. La posibilidad de un aprendizaje por descubrimiento en física, química o ciencias naturales, se hace mucho
más complicada en historia, en la medida que las investigaciones que los alumnos deben realizar para construir su propio conocimiento, suponen
manipular vestigios del pasado que dan una información sesgada y, en ocasiones, de difícil dilucidación. Dicho de otro modo, resulta imposible
trasladar a los alumnos a una verdadera ciudad romana o mantener una conversación con uno de los descubridores de América.
Para conocer estos hechos mediante una técnica de investigación, tan solo disponemos de fuentes (restos arqueológicos, documentos, cuadros
etc.) que, como es bien sabido, suponen un trabajo de análisis, crítica y relación que comporta una cierta especialización técnica. Por ello,
muchos profesores prefieren impartir la historia a través de libros de texto que ofrezcan las informaciones acabadas o mediante explicaciones
magistrales en las que la actividad de los alumnos se reduce a copiar apuntes. La destreza y el gran conocimiento de historia y de
psicopedagogía que supone el preparar unidades didácticamente aceptables, adaptadas a las diversas edades, es una dificultad añadida al
profesorado que se plantea salir de una enseñanza memorística o meramente comprensiva.
Dificultades específicas
De entre las muchas dificultades que se plantean para acercarse el conocimiento histórico, he seleccionado cuatro que me parecen más
importantes y que, en ocasiones, no suelen considerarse como puntos fuertes que conviene trabajar decididamente en la clase. Se trata del
aprendizaje de conceptos históricos, la percepción del tiempo en historia, los temas de causalidad y multicausalidad y la localización e
identificación de espacios culturales. El tratamiento correcto de cada uno de estos temas exigiría estrategias didácticas que deberían considerar
los procesos de enseñanza/aprendizaje en periodos de varios cursos, situando cada paso en un diseño que permitiera la construcción ordenada
y profunda de los conceptos que se plantean.
En este escrito no se abordará el cómo realizar esto, simplemente expondré algunas cuestiones que deben tenerse en cuenta para diseñar el
proceso de enseñanza aprendizaje. Estas cuestiones, por su complejidad, son dificultades objetivas que pueden abordarse si son identificadas
y se plantean estrategias concretas para superarlas.

232
El aprendizaje de conceptos históricos ofrece especiales dificultades para el alumnado de la enseñanza secundaria . Los conceptos que se
utilizan en las clases presentan diversos aspectos distintos. Algunos son términos que tienen una utilización corriente en el lenguaje cotidiano,
por ejemplo: monarca, aristócrata, democracia, colonialismo, iglesia, etc. Generalmente, los alumnos tienen una referencia del lo que significan
estas palabras. Como esta aparente comprensión es percibida por el profesorado, con frecuencia se dan por sabidas sin considerar que
cualquiera de ellas, monarca, aristócrata, etc. cobra significación diversa y, en ocasiones, muy distinta según el contexto histórico en el que se
trate. Es fácil de imaginar que la idea de rey que ofrecen los medios de comunicación en los países europeos (persona que no gobierna, pero
que arbitra, persona que tiene una gran afición a los deportes, persona que es sensible a las desgracias ajenas, o, en otros casos, persona que
tiene unos hijos con graves problemas matrimoniales, etc.) poco tiene que ver con el papel de un monarca Hitita o uno medieval. Ello exigirá un
esfuerzo didáctico importante para conseguir relativizar los significados habituales y conseguir que se comprendan otros significados que se
definen segun los contextos sociales, políticos y, en general, históricos.
Otro problema que se plantea al trabajar con conceptos es la incorporación de palabras técnicas de uso, casi exclusivo, de los historiadores, y
que requieren trabajar el aprendizaje de los conceptos con sucesivas aproximaciones que los llenen de contenido. Se trata de términos como,
por ejemplo, estamento, feudalismo, foralismo, mercantilismo, revolución burguesa etc. Como en el caso anterior, el dominio de estos conceptos,
y otros, es condición sine qua non para poder construir el conocimiento histórico. La dificultad radica en la complejidad que supone delimitar su
carga descriptiva y, sobre todo, la interpretativa. Ello no puede resolverse haciendo aprender una mera definición que, repetida por un alumno,
puede dar la impresión de que ya se conoce el concepto. Su aprendizaje supone no sólo definirlo, sino saber emplearlo en una explicación
histórica, y ello obliga a que el concepto sea trabajado profundamente.
Por último, señalar que todo concepto histórico tiene varias dimensiones que deberán considerarse cuando se diseñen los dispositivos didácticos
para su aprendizaje. Tienen una dimensión intensiva , en la medida que describen una realidad en toda su profundidad, una dimensión extensiva
en cuanto que, con variantes, ofrecen caracterizaciones que son constantes en los procesos históricos, una dimensión temporal , en la medida
que varían en función del tiempo histórico en el que se dan y, por último, una dimensión relacional , en la medida que sólo se explican con
relación a otras realidades. El concepto rey, por ejemplo, se explica intensivamente en la medida que ofrezcamos todas sus características
funcionales en un momento determinado; tiene una dimensión extensiva en la medida que ocupa un lugar en la estructura política que tiene
una cierta continuidad desde la reacción de esta institución; tiene una dimensión temporal, en la medida que ofrece rasgos distintos, en función
del momento histórico que lo estudiemos, un rey dios, en las culturas antiguas, un rey primus inter pares, en las medievales, un rey gobernante
absoluto en la edad moderna o un rey constitucional en los tiempos contemporáneos; finalmente, tiene una dimensión relacional en la medida
que el concepto sólo puede explicarse en relación con otros: rey y nobleza, rey y sistema político, rey y concierto internacional, rey e ideología,
etc.
El tema del tiempo y las concepciones temporales deben considerarse como una cuestión digna de tratarse con un máximo de profundidad .
Sin querer complicar demasiado la cuestión, la primera distinción que podemos realizar es la de tiempo cronológico y tiempo histórico. El primero
requiere un cierto adiestramiento, sobre todo cuando introducimos al alumnado en cambio de era (Antes y Después de Cristo) o cuando le
acercamos a otros calendarios pertenecientes a otras culturas. Pese a esta facilidad, algunos estudios nos muestran las dificultades que
aparecen a ciertas edades para comprender cosas aparentemente simples: por ejemplo, cuantos años van desde la fundación de Roma hasta
la caída del Imperio de Oriente o, todavía más difícil, los cambios que se producen en un proceso de larga duración. Trepat nos muestra que
estas cuestiones no son de fácil resolución y que deben trabajarse de manera específica .

233
Más problema se plantea cuando tratamos lo que denominamos tiempo histórico. En la medida que el "tiempo histórico es, como señala Ruiz
Torres, un tiempo social y, por lo tanto, es un tiempo que existe de diversas formas, en función de los diversos contextos sociales y culturales.
Por ello, no se puede hablar de un tiempo histórico, sino de muchos tiempos superpuestos unos a otros". Para discernir la calidad del tiempo
histórico y poder percibir este tipo de concepto, R. Koselleck propone utilizar la combinación del "ámbito de la experiencia" y el "horizonte de la
expectativa". La interacción del pasado y el futuro y la conciencia colectiva dan cuenta de la diversa calidad del tiempo histórico.
La complicación para percibir el tiempo histórico conlleva la distinción entre los diversos "tempos" o ritmos de cambio. Mientras que el tiempo
cronológico es convencionalmente continuo, el tiempo social es discontinuo. Se suele hablar de que hay un tiempo de las sociedades rurales y
un tiempo de las sociedades industriales. Así mismo, existen concepciones que groseramente distinguen entre lo antiguo y lo nuevo,
concepciones ligadas al tiempo generacional. Normalmente, grandes traumas sociales establecen barreras que determinan lo lejano y lo
próximo. Por ejemplo, para las generaciones de franceses y alemanes que están entre los 65 y los 85 años, la Guerra Mundial actúa de frontera
entre dos epocas de la historia. Probablemente para los abuelos de estas personas esta frontera la habría constituido la Primera Guerra o la
llegada del ferrocarril a su pueblo.

Error cognitivo: respuesta incorrecta que es ofrecida, por la mayoría de los estudiantes y de forma reiterada, a las preguntas formuladas en las
pruebas de rendimiento académico.
Parte de las dificultades que presentan los estudiantes al responder las pruebas de rendimiento académico son errores cognitivos en el
aprendizaje, muchos de los cuales constituyen carencias de conocimientos previos que se trasladan a los nuevos contenidos abordados.

• Reconocer los preconceptos erróneos que tienen los estudiantes y que dificultan el aprendizaje de Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.

La cronología, combinación de percepciones, ritmos de cambio, distorsiones del recuerdo social, etc., constituyen factores que complican el
trabajo de representación temporal de los fenómenos. No queremos abordar aquí las limitaciones que, en el terreno cognoscitivo, pueden darse
a edades tempranas para poder imaginar las secuencias y la dimensión temporal, esta sería una dificultad añadida a la que aquí comento, que
se refiere exclusivamente a la naturaleza de la materia histórica. Ya sabemos que la concepción temporal viene condicionada por la consecución
del pensamiento formal y que su aprendizaje tiene un carácter constructivo. Ello quiere decir que el mero desarrollo psicológico no asegura
unos niveles adecuados de comprensión de las diferentes nociones temporales. (...) Existen bastantes problemas que no se resuelven a menos
que se someta a los alumnos a una instrucción adecuada, que los provea de los modelos y las representaciones idóneas.
Uno de los elementos interpretativos que más problemas plantean para su enseñanza es la causalidad y multicausalidad en la explicación
histórica . En primer lugar, por la tendencia a confundir las causas y los motivos de los fenómenos sociales. Como he señalado al principio del
artículo, la investigación sobre la explicación histórica entre jóvenes y adolescentes nos ofrece que estos no consideran las causas estructurales
como elemento que explique los hechos y fenómenos históricos. Se escuchan algunas opiniones que resuelven esta cuestión, defendiendo
que, en la enseñanza secundaria no debería plantearse una historia explicativa. Que lo adecuado es plantear una historia descriptiva o narrativa
llena de imágenes y sin más pretensión que informar de unos hechos. En esta orientación, las motivaciones coyunturales e inmediatas de los
hechos históricos y las explicaciones personalistas estarían plenamente justificadas.

234
Independientemente de los pasos que se deban dar para llegar a una explicación profunda y estructural de los hechos y fenómenos históricos,
lo cierto es que renunciar a que el alumnado pueda comprender como se explican causalmente los hechos y fenómenos del pasado supondría
perder uno de los puntos definidores de la propia historia entendida como ciencia social y como materia educativa. Es cierto que existen diversos
modelos explicativos entre los epistemólogos de la historia; en todos los casos, desde los tipos de causalidad que plantea Topolsky, pasando
por la controversia de C. G. Hempel con los historiadores idealistas y conservadores como Collingwood (en el que muchos basan el concepto
de empatía), hasta las explicaciones que ligan los hechos y fenómenos al desarrollo y crecimiento de las fuerzas productivas, etc. todos exigen
unos niveles de abstracción que supone establecer dispositivos y estrategias didácticas para ayudar a la comprensión de la complejidad que
tiene toda explicación histórica que aspire a tener rigor y estatus científico.
Como hemos señalado en el punto anterior, no abordamos aquí otros problemas añadidos relacionados con los temas que se tratan en la
psicología cognitiva. Deberán considerarse en el momento de resolver las dificultades de aprendizaje que supone el nivel de conocimiento
histórico en el que se incluya la explicación causal. En cualquier caso, debe recordarse que estas dificultades no se resuelven en un curso
académico ni por la estrategia del "llueve sobre mojado". Por el contrario, suponen una gradación de información, de operaciones y de
acercamientos a la metodología que estarán presentes desde el inicio de la educación secundaria hasta su finalización, siendo todas ellas
coordinadas y evaluadas en sus diferentes pasos.
Por último, conviene tratar como dificultad específica, derivada de la propia naturaleza de la historia, lo relacionado con la localización espacial
y la identificación de espacios histórico-culturales . En una investigación en curso sobre la explicación histórica y corrección de identificación y
situación espacial de los hechos y fenómenos históricos con alumnos de cuarto de la licenciatura de psicología y cuarto de historia, los primeros
datos resultan, como mínimo, preocupantes. Todavía es pronto para ofrecer resultados interpretados y falta la validación de los instrumentos
utilizados en las primeras pruebas. Pero todo nos hace pensar que, probablemente, aparecerán graves deficits en los tres aspectos siguientes:
En primer lugar, en la mera localización de unidades territoriales o puntos que aparecen en el relato histórico; se hace de manera incorrecta,
especialmente cuando se trata de países o ciudades no demasiado próximas (Europa del este, Asia o América). En segundo lugar, en la
confusión entre unidades territoriales actuales y pasadas. España es una unidad que se pretende identificar en periodos de la historia antigua,
Italia aparece como una unidad política ininterrumpida desde tiempos remotos. Por último, un exagerado occidentalismo en la apreciación de
zonas de culturas diferenciadas y, con mayor problema, cuando más alejadas en el tiempo se estudian. Todas estas cuestiones, las dos primeras
aparentemente simples, pues no exigen un nivel elevado de abstracción, constituyen un problema que emborrona otros aspectos más
discursivos e interpretativos del relato histórico.
Respecto al eurocentrismo, tan acusado en la enseñanza de la historia en los países europeos, la cuestión es más complicada de resolver. La
selección de contenidos se hace, como parece lógico, centrada en la historia próxima (localidad, región, nación, continente...). El modelo cultural
que se desprende es un modelo eminentemente occidental, que se explica, al menos hasta el siglo XIX, casi exclusivamente por factores
internos. Esta visión, que viene aumentada sensiblemente por la propia reproducción ideológica y cultural de la sociedad, suele trasladarse a
la hora de caracterizar o explicar fenómenos históricos de zonas culturalmente diferenciadas (en los actuales programas escolares,
generalmente, de historia reciente), como puede ser el mundo islámico o los conflictos africanos. El resultado suele ser desastroso, ya que se
aplican caracterizaciones, cuando no valores occidentales, a realidades que provienen de tradiciones distintas. Estas cuestiones dificultan el
estudio y la correcta comprensión de la historia de estas unidades territoriales y culturales, por lo que las estrategias didácticas deberán
considerar estos aspectos espaciales, desde los que se refieren a la mera localización hasta los que supongan una caracterización histórica
cultural.

235
Como reflexión final, de carácter conclusivo, debo decir que la materia histórica incorpora importantes dificultades para su enseñanza; unas,
basadas en su componente de saber social ligado a proyectos ideológicos y políticos, lo que hemos denominado dificultades contextuales, y
otras, que son específicas de su naturaleza como conocimiento, aspecto que, desde mi punto de vista, no se ha tenido en cuenta en la
elaboración del actual currículum. Por todo ello, y muchas otras cuestiones que no he tratado aquí, la enseñanza de la historia, su didáctica,
tiene planteados importantes retos para situarla en su máxima posibilidad formativa como conocimiento escolar. El reto, los retos, suponen
superar los problemas actuales, obviar los modelos cuasi escolásticos que nos ofrece el vigente modelo curricular, y recuperar el añorado
impulso de innovación didáctica que estaba tan presente en los momentos anteriores a la elaboración y aplicación de la reforma educativa
española, esta vez, ayudado por una ya apreciable actividad de investigación en la didáctica de esta disciplina.

236
4.3. Evaluación para el aprendizaje de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

• Identificar los indicadores de evaluación que dan cuenta de los distintos objetivos de aprendizaje de la asignatura de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales.
8° Básico:

237
• Seleccionar actividades y determinar el uso de instrumentos para evaluar los aprendizajes de la asignatura de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales.

8° Básico:

238
• Caracterizar prácticas e interacciones pedagógicas que contribuyen a retroalimentar formativamente el aprendizaje de los
estudiantes ante muestras de su desempeño.

239

También podría gustarte