Está en la página 1de 6

Formato para liquidar

las prestaciones sociales.

Devengado
Nombre del
empleado Salario Días Salario
básico liquidados devengado

Pedro 1,200,000 30 1,200,000


María 6,000,000 30 6,000,000
Oscar 2,700,000 30 2,700,000
Angela 1,400,000 30 1,400,000
Arturo 1,280,000 30 1,280,000
Totales 12,580,000

Neto pagado: $12,468,962 Doce Millones C

Fórmulas utilizadas para liqudiar la prestaciones sociales.


Como la liquidacion es mensual, se aplica el el porcentaje directamente sobre la base sin con
trabajados:

Prima de servicios: Total devengado x 8,33% (0,0083).


Auxilio de cesantías: Total devengado x Total devengado x 8,33% (0,0083).
Intereses sobre cesantías: Cesantías liquidadas x 12% (0,12).
Vacaciones: Total devengado menos Auxilio de transporte, horas extras y trabajo dominical y
(0,00417).
Diligencie los siguientes valores de referencia:
Salario mínimo 877,803

Auxilio de transporte 102,854

Periodo a liquidar Mensual

Devengado Deducc

Horas Recargos Trabajo dominical Auxilio de Total


Salud Pensión
extras nocturnos y festivo transporte devengado

150,000 85,000 170,000 102,854 1,707,854 64,200 64,200


180,000 - 6,180,000 247,200 247,200
- - 2,700,000 108,000 108,000
120,000 102,854 1,622,854 60,800 60,800
- 102,854 1,382,854 51,200 51,200
450,000 85,000 170,000 308,562 13,593,562 531,400 531,400

Doce Millones Cuatrocientos Sesenta y Ocho Mil Novecientos Sesenta y Dos Peso

Liquidación prestaciones sociales


tamente sobre la base sin considerar los días Elija el empleado a liquidar
Oscar
Prima de servicios
083). Cesantía
Intereses sobre cesantías
as extras y trabajo dominical y festivo x 4,17% Vacaciones
Total provisiones
Periodo de pago
Enero 01 2020 - Enero 31 2020
Fecha de liquidación
31/001/2020

Deducciones
Fondo de Neto Firma del
Retención en Otras pagado empleado
solidaridad
la fuente deducciones
pensional
- - - 1,579,454
61,800 5,623,800
- 2,484,000
- 1,501,254
- 1,280,454
61,800 - - 12,468,962

esenta y Dos Pesos

aciones sociales
ado a liquidar
car
224,910
224,910
26,989
112,590
589,399
Formato para liquidar prestaciones sociales en periodos superiores al mes.

Salario mensual para efectos de la liquidación


Salario mensual 1,486,500
Auxilio de transporte 106,454
Total salario + auxilio de transporte 1,592,954
Días a liquidar 659
Liquidación de las prestaciones sociales
Prima de servicios 730,104
Cesantías 1,526,581
Intereses sobre cesantías 175,557
Compensación de vacaciones 598,729
Total de la liquidación de prestaciones sociales 3,030,971

Fórmulas para liquidar las prestaciones sociales.


Prima de servicios: (Salario mensual * Días trabajados en el
semestre)/360
Cesantías: (Salario mensual * Días trabajados)/360
Intereses sobre cesantías: (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360
Vacaciones: (Salario mensual básico * Días trabajados)/720
Nota 1. Las prima de servicio
la fecha de la última liquidac
corresponde al 30 de junio p
para la segunda.
Nota 2. Al formular las liquid
dos días dependiendo de si e
corrige con la función DIAS36
Valores de referencia Nota 3. Recuerde que para e
Salario mínimo 1,168,500 incluye el auxilio de transpor
Auxilio de transporte 106,454 Nota 4. El auxilio de transpor
Periodo a liquidar cesantías e mensual superior a 2 salarios
intereses sobre cesantías determinamos sumando lo q
Fecha de ingreso 1/1/2021 (salario en dinero + salario e
Fecha de liquidación 12/15/2021 dominical) multiplicado por 3
Meses a liquidar 12
Nota 5. Los datos para liquid
cuando estas pueden tener u
Periodo a liquidar 345
empleado puede liquidarse c
Periodo a liquidar prima de servicios manera que la fecha del inici
Fecha de la última liquidación 7/1/2021
Fecha de la liquidacion 12/15/2021
Meses a liquidar 6
Días a liquidar 165
Periodo a liquidar la compensación en dinero de las vacaciones
Fecha de la última liquidación de la vacaciones 2/26/2021
Fecha de la liquidacion 12/15/2021
Meses a liquidar 10
Periodo a liquidar 290
Días de vacaciones a compensar 12.1
Nota 1. Las prima de servicios se debe pagar semestralmente, de allí que
a fecha de la última liquidación es diferente, pues generalmente
corresponde al 30 de junio para la primera cuota y el 31 de diciembre
para la segunda.
Nota 2. Al formular las liquidaciones hay un pequeño desfase de uno o
dos días dependiendo de si el mes tiene 28 o 31 días, problema que Excel
corrige con la función DIAS360 pero en algunos casos no.
Nota 3. Recuerde que para el cálculo de las prestaciones sociales se
ncluye el auxilio de transporte más no para el cálculo de las vacaciones.
Nota 4. El auxilio de transporte no se paga si el trabajador tiene un salario
mensual superior a 2 salarios mínimos. Esta equivalencia la
determinamos sumando lo que se le paga diariamente a la trabajadora
salario en dinero + salario en especie + remuneración por descanso
dominical) multiplicado por 30.
Nota 5. Los datos para liquidar las vacaciones se han separado por
cuando estas pueden tener un periodo de liquidación diferente, ya que el
empleado puede liquidarse cuando hace un mes salió a vacaciones, de
manera que la fecha del inicio de la liquidación será diferente.

También podría gustarte