Está en la página 1de 22

COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

DETERMINA LAS SEIS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS EN FUNCIÓN DE α

a c x z f e
α α α
b y d

Se n α= cosc α= Se n α= cosc α= Se n α= cosc α=

Cos α = Sec α = Cos α = Sec α = Cos α = Sec α =

Tan α = Cot α = Tan α = Cot α = Tan α = Cot α =

a 11 x 3 13 8
α α α
7 5 d

Se n α= cosc α= Se n α= cosc α= Se n α= cosc α=

Cos α = Sec α = Cos α = Sec α = Cos α = Sec α =

Tan α = Cot α = Tan α = Cot α = Tan α = Cot α =

3 5 17 8 13 5
α α α
4 15 12

Se n α= cosc α= Se n α= cosc α= Se n α= cosc α=

Cos α = Sec α = Cos α = Sec α = Cos α = Sec α =

Tan α = Cot α = Tan α = Cot α = Tan α = Cot α =

1
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

CALCULA EL LADO QUE SE INDICA.

9 12 10
52° 40° 38° 25°
16
Hip = C.O = C.A = Hip =

18 6 7
60° 31° 26° 34°
8
C.A = C.O = C.A = Hip =

68° 11 14 72° 3
36° 27°
4
Hip = C.O = C.A = C.O =

17
39° 15 11 62° 51°
44°
18
C.A = Hip = C.A = C.A =

2
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

CALCULA EL ÁNGULO α.

9 8 12 10 12
α α α α
7 5 16
α= α= α= α=

18 14 6 7
α α α α
16 8 4 9
α= α= α= α=

α α
7 8 11 14 3
α α
4 10 7
α= α= α= α=

α α 17 α
15 11 16 13
α
9 18 12
α= α= α= α=

3
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

CALCULA EL ÁREA Y EL PERÍMETRO.

6 12 20

36° 72° 43° 69°


15

A= A= A= A=
P= P= P= P=

a c x z f e
α α α
b y d

sec 34° = 12 cot 28° = 16 csc 46° = f


b z 6

A= A= A=
P= P= P=

a c x z f e
α α α
b y d

cot 44° = 10 sec 38° = x csc 25° = 30


a 20 e

A= A= A=
P= P= P=

4
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA

40° 27°
14 m 24 m

Altura del árbol = altura del edificio =

21° 57°
2.3 km

Altura de la montaña = 42 m

Ancho del río =

80 m

2x

2 km 44° 2 km 4x + 2 32°

Ancho del lago = ancho del río =

5
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

16
122° 5’ 24’’
350 m

37°

Altura del papalote = 40°

Perímetro del polígono =

Área del polígono =

1
x+ x – 18°
2

17 km

3
4 x 20°

360 m 125 m

Ancho del lago = altura del acantilado =

20 115°
3x+7 405 m 15

2x-2 68° 76°

Altura del papalote = 17

Perímetro del polígono =


Área del polígono =

6
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

24 m

16 m
3x
64° 72°
116°34° x

8m

Perímetro del trapezoide = Perímetro del trapezoide =

Área del trapezoide = Área del trapezoide =

radio 8 cm radio 10 cm

perímetro del triángulo = perímetro del pentágono =

área del triángulo = área del pentágono =

radio 12 cm radio 16 cm

perímetro del hexágono = perímetro del heptágono =

7
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

área del hexágono = área del heptágono =


TRIGONOMETRÍA DE SEGUNDO NIVEL. Para este nivel de trigonometría, se trabajan todo tipo de
triángulos, pero ahora se necesitan tres datos que no sean los tres ángulos, cualquier otra combinación
sirve para resolver el problema. Para fines prácticos vamos a usar un esquema único para plantear los
problemas.

δ
b a

α β
c

a b
LEY DE SENOS.
sen α
= sen β
= senc δ

A) Cuando nos dan dos ángulos y un lado.

1) 2) 3) 4)

b 6 92° a 12 a 24 74°

40° 50° 54° 38° 66° 63°

15 c
b= a= a= c=

5) 6) 7) 8)

60° a 13 81° b 57 5 a

38° 45° 47° 59° 28° 63°

18 c
a= c= b= a=

8
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

B) Cuando nos dan dos lados y un ángulo opuesto a cualquiera de los lados.

1) 2) 3) 4)

8 6 δ 8 24 20 69° 11

α 55° 54° 48° β α

6 16
α= δ= β= α=

5) 6) 7) 8)

62° 5 32 26 20 δ 15
18
α 54° β 28°
61° β
8 18
α= β= δ=
β=

LEY DE COSENOS.
A) Cuando nos dan dos lados y el ángulo que forman y nos piden el lado que falta.
a2 = b2 + c2 -2 bc *Cosα b2 = a2 + c2 -2 ac *Cosβ c2 = a2 + b2 -2 ab*Cosδ

1) 2) 3) 4)

8 72° 8 24 63° 20 14
6
64° 48°

12 17
b= c= a=
c=

5) 6) 7) 8)

7 26 20 98° 18 15

9
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

39° 77° 78°

8 34 21
a= b= c= b=
B) Cuando nos dan los tres lados y nos piden un ángulo.

a2 = b2 + c2 -2 bc *Cosα b2 = a2 + c2 -2 ac *Cosβ c2 = a2 + b2 -2 ab*Cosδ

1) 2) 3) 4)

8 6 10 δ 8 24 20 12 11

β α

10 12 28 16
α= δ= β= α=

5) 6) 7) 8)

9 5 32 26 20 24 δ 15
18
α β
β
8 30 18
α= β= 15 δ=
β=

PROBLEMAS DE SENOS Y COSENOS

1) Los vértices del triángulo representan a la Ciudad de México, Toluca y Pachuca. Calcula las distancias
que faltan.
62°
Toluca C. de México a Toluca = 130 km
Toluca a Pachuca = km
130 km Pachuca a C. de México = km

C. de México

34° Pachuca

2) Calcula el área sombreada de la figura.

10
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

2
2 4

3) Un compás se abre a 46° formando un triángulo escaleno, si una pierna mide 15 cm y la otra 16cm.
¿Cuál es el área del triángulo?

4) Calcula el área sombreada de la figura.


6 6
4
6
4

6 4

4 4 4

5) Calcula el área total de la pirámide.

12 14
10
11
12

16

11
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

SISTEMAS DE ECUACIONES DE TRES INCÓGNITAS 1 (Método de suma)

2x + 3y – w = 11 3x – 3y + w = -2
x – 2y + 3w = 2 -2x + 2y - 3w = -8
-2x + y - 2w = -6 3x – 5y + 3w = 6

x - 2y + 3w = 6 3x – y + 3w = -11
-2 x + y - 2w = -6 -2x + 2y - 2w = 10
3x - 3 y + w = 0 x + y + 5w = -1

12
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

SISTEMAS DE ECUACIONES DE TRES INCÓGNITAS 2 (Método de suma)

2x - 3y + w = -4 x – 2y - 2w = 1
x + 2y + 3w = 11 -2x + 3y + 2w = -4
-3x - y + 2w = -7 -x + 2y - 3w = -6

2x + y - 3w = 3 2x + y - 3w = -1
x - 2y + 2w = 6 -2x + 3y + 5w = -5
x+3y-w =5 -3x - y + 2w = -2

13
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

SISTEMAS DE ECUACIONES DE TRES INCÓGNITAS 3 (Método de igualación)

-x + 2y – 4w = -5 2x – 3y + w = -7
3 x + 3y + 3w = -3 -3x + 2y - 3w = 1
-2x + y - 2w = 2 -4x + y - 2w = 4

x + y + w = -2 x+y+w=6
2 x +3 y - 2w = 4 -2 x + 2y - w = -1
-3x - y + 2w = 9 -3x - y + 2w = 1

14
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

SISTEMAS DE ECUACIONES DE TRES INCÓGNITAS 4 (Método de igualación)

-x + 3y + 3w = -1 2x + y - 2w = 4
- 2x + y + 2w = -5 -2x - y + w = -2
x - 2y + w = 8 x + 2y - w = 5

3x + 2y - 3w = -5 2x + 3y - w = -5
x -2 y + 2w = -4 - x + 2y + 2w = 9
2x + y + w = -1 x + 2y + 3w = 5

15
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

SISTEMAS DE ECUACIONES DE TRES INCÓGNITAS 5 (Método de sustitución)

x + 2y + 3w = -4 -2x + 3y + 2w = 1
- 2x + 2y - w = 10 x - 2y - 3w = -6
2x + 3y - 2w = 6 3x + 2y - 2w = -5

3x + y - w = -3 2x + 3y - w = 6
1 - 4x - 2y + 3w = -3
x -2 y + 2w = -7 -2x + 5y + 2w = 11
2
x + 2y + 3w = 9

16
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

SISTEMAS DE ECUACIONES DE TRES INCÓGNITAS 6 (Método de sustitución)

2x + y – 3w = 8 1
-4x – 2y + w = -6 x + 3y - 2w = 11
2
-2x + 3y - 2w = 6 1
x - 2y + 3w = -10
4
x - y + 2w = -3

2x + 3y - 2w = -1 1
x - 2y - w = 3 x + 3y - 2w = 11
2
3x + 4 y + 2w = 19 1
x - y + 3w = -3
3
5
x + 2y - w = 10
6

17
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

PROBLEMAS CON SISTEMA DE ECUACIONES DE TRES INCOGNITAS.


¿Cuánto cuesta cada producto?
2 aguas, 3 refrescos y 4 cervezas valen $120
3 aguas, 2 refrescos y 5cervezas valen $134
3 aguas, 3 refrescos y 3 cervezas valen $114

¿Cuánto cuesta cada producto?


3 bolillos, 2 conchas y 4 orejas cuestan $56
5 bolillos, 3 conchas y 2 orejas cuestan $54
4 bolillos, 4 conchas y 3 orejas cuestan $64

¿Cuánto cuesta cada producto?


Por: 2 quesadillas, 2 sopes y 2 pambazos pagas $72
Por: 3quesadillas, 1 sope y 3 pambazos pagas $84
Por: 2 quesadillas, 3 sopes y 1 pambazo pagas $70

18
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

¿Cuánto cuesta cada producto?


Si compras: 4 lápices, 2 plumas y 3 gomas, te cobran $45
Si compras: 3 lápices, 3 plumas y 4 gomas, te cobran $51
Si compras: 2 lápices, 4 plumas y 1 goma, te cobran $45

Martín, Liu y Toray fueron a correr al bosque, para recuperar energía le entraron a la vitamina T.
Martín se comió: 2 tamales, 2 atoles y 1/3 de pastel, pagó $62
Liu consumió: 1 tamal, 3 atoles y ¼ de pastel, le cobraron $54
Toray le entró con: 4 tamales, 2 atoles y ½ pastel, desembolsó $98
¿cuánto cuestan los tamales, los atoles y el pastel?

19
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

VOLUMEN DE SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN

r = 12 u
h = 38 u

r=9u
h = 27 u
r=5u

r = 6.4 u
h = 15.2 u

r = 8.5 u
h = 32.8 u
r = 7.3 u

r = 1/7 u
h = 3/4 u

r = 1/5 u
h = 6/7 u

20
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

r = 1/2 u

VOLUMEN DE CONOS Y PIRÁMIDES TRUNCOS

L1 = 12 u
L2 = 8 u L1 = 20 u
r1 = 6 u h = 20 u L2 = 12 u
r2 = 2 u h = 42 u
h=8u

L1 = 6 u
L2 = 1 u L1 = 14 u
r1 = 26 u h=9u L2 = 6 u
r2 = 22 u h = 21 u
h = 38 u

L1 = 9.3 u
L2 = 4.7 u L1 = 15.2 u

21
COLÍN CAPÍTULO 3 DE MATEMÁTICAS 3

r1 = 8.4 u h = 12.6 u L2 = 5.3 u


r2 = 3.8 u h = 18.4 u
h = 7.5 u

22

También podría gustarte