Está en la página 1de 8

4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.

: Revisión del intento

Página Principal / Mis Materias / Cursos / 16 - ABOGACÍA / CAMPUS / PRIMER AÑO

/ 16-HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA - CATEDRA A / Exámenes Finales

/ EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.

Presentación Espacio de Trabajo Trabajos Prácticos/Actividades Evaluaciones Exámenes Finales Recursos Audiovisuales

Comenzado el martes, 3 de agosto de 2021, 18:00


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 3 de agosto de 2021, 18:20
Tiempo 20 minutos 9 segundos
empleado
Calificación 6,00 de 10,00 (60%)
Comentario - APROBADO

Sin contestar

Puntúa como 0,50

¿Qué adhesión obtuvo el pronunciamiento del general Urquiza?

Seleccione una:
Santa Fe.

Corrientes.

Todas las opciones son correctas.

Córdoba.

Buenos Aires.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Corrientes.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

El nombramiento de Baltasar Hidalgo de Cisneros como virrey había sido efectuado por:

a. La Junta Central de Sevilla 

b. Ninguna de las otras opciones es correcta

c. Carlos IV

d. José I (Bonaparte)

e. Fernando VII

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La Junta Central de Sevilla

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 1/8
4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.: Revisión del intento

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

¿Cuáles fueron las fuentes ideológicas que más influyeron en los hechos de la Semana de Mayo de 1810?

a. Las Fuentes ideológicas de la Revolución Norteamericana

b. Las Fuentes ideológicas de la Ilustración y la Revolución Francesa

c. Ninguna de las otras opciones es la correcta

d. Las Fuentes ideológicas hispánicas e indianas 

e. Las Fuentes ideológicas del Renacimiento

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Las Fuentes ideológicas hispánicas e indianas

Sin contestar

Puntúa como 0,50

En en el campo de la investigación histórica, se denomina "testimonios" a:

a. Todo rastro o huella sobre un hecho histórico.

b. Los extractos de sentencias judiciales.

c. Ninguna es la correcta.

d. Sólo las declaraciones de personas.

e. La opinión de otros historiadores.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Todo rastro o huella sobre un hecho histórico.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

La "libertad de palabra" otorgada por el Rey a los expedicionarios españoles implicó:

a. El derecho a publicar ideas antimonárquicas.

b. La concesión de licencias de imprenta.

c. La facultad de los medios de comunicación de la época de opinar sobre los asuntos de Indias.

d. Un mecanismo de control contra los abusos cometidos en las expediciones españolas. 

e. El derecho de dirigirse directamente a la Corona sin intermediarios sobre asuntos religiosos.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Un mecanismo de control contra los abusos cometidos en las expediciones españolas.

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 2/8
4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.: Revisión del intento

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

¿Qué se destaca del Acuerdo de San Nicolás de 1852?

Seleccione una:
Ninguna opción es correcta.

Las propuestas federales de Rosas.

La propuesta de instalar un Congreso General Constituyente. 

Las propuestas unitarias de Urquiza.

La propuesta que la Constitución se dicte en la ciudad de Córdoba.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La propuesta de instalar un Congreso General Constituyente.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

El Decreto de Seguridad Individual del Primer Triunvirato es antecedente normativo de:

Seleccione una:
a. La protección de la libertad de imprenta.

b. Ninguna de las otras opciones es correcta

c. Los arts. 18 y 23 de la Constitución Nacional. 

d. La ley Sáenz Peña.

e. El voto de la mujer.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Los arts. 18 y 23 de la Constitución Nacional.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

El sistema electoral antes de la Ley Sáenz Peña, se caracterizó por:

Seleccione una:
La universalidad del voto.

La representatividad electoral.

El fraude electoral. 

La igualdad del sufragio.

Ninguna opción es correcta.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El fraude electoral.

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 3/8
4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.: Revisión del intento

Sin contestar

Puntúa como 0,50

Durante la época hispánica, los "solicitadores fiscales" eran:

a. Oficiales de la Real Hacienda.

b. Candidatos a fiscales.

c. Controladores de las rentas fiscales.

d. Ninguna de las otras opciones es correcta.

e. Pesquisadores.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Ninguna de las otras opciones es correcta.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

Desde el punto de vista institucional (punto I, Unid. I), responda sobre el delito de “vagancia” sancionado en muchas ocasiones por
la Real Audiencia de Buenos Aires:

a. Ha perdido como institución sólo el elemento “valoración social”.

b. Tiene regulación legal en el Código Penal.

c. No es una institución en nuestro país. 

d. Ninguna es la correcta.

e. Ha entrado en proceso de crisis.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: No es una institución en nuestro país.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

Desde el punto de vista institucional, el divorcio es un instituto que permaneció intacto a lo largo de la Historia Argentina.

a. Verdadero.

b. Falso. 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Falso.

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 4/8
4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.: Revisión del intento

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

¿Qué declara el artículo 3 de la Reforma Constitucional de 1860 respecto a la cuestión de la Capital?

Seleccione una:
“La capital será la ciudad de Paraná,...”.

"La capital será la ciudad Autónoma de Buenos Aires..."

“La capital será la ciudad de Buenos Aires,...”.

Ninguna opción es correcta.

“Las autoridades que ejercen el gobierno federal, residen en la ciudad que se declare capital de la República por una ley especial del 
Congreso,…”.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: “Las autoridades que ejercen el gobierno federal, residen en la ciudad que se declare capital de la República por una
ley especial del Congreso,…”.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

Las fuentes ideológicas principales de la Revolución de Mayo se encuentran...

Seleccione una:
...en la ideología liberal de las revoluciones francesa y norteamericana.

...en ideas Hispánicas e Indianas 

Ninguna de las otras opciones es correcta

...en la Revolución Norteamericana de 1776.

...en la Revolución Francesa de 1789.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: ...en ideas Hispánicas e Indianas

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 5/8
4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.: Revisión del intento

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

En la Circular del 5 de abril de 1851 Urquiza formula un llamamiento a las provincias para que le sean retiradas las facultades
delegadas a:

Seleccione una:
Alsina.

Mitre.

Derqui.

Rosas. 

Ninguna opción es correcta.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Rosas.

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

El Reglamento y el Decreto sobre la libertad de imprenta garantizaba:

a. Ninguna de las otras opciones es la correcta

b. La libre circulación de diarios, libros y revistas en todo el territorio nacional

c. La libertad de publicar ideas políticas sin censura previa 

d. La libre importación y exportación de libros y revistas en el territorio nacional

e. La libre escritura de libros vinculados a materia religiosa y afines

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La libertad de publicar ideas políticas sin censura previa

Incorrecta

Puntúa -0,50 sobre 0,50

¿Quién asume como gobernador de Buenos Aires, luego de la renuncia de Juan Manuel de Rosas?

Seleccione una:
Vicente López y Planes.

Justo José de Urquiza. 

Ninguna opción es correcta.

Bernardo de Irigoyen.

Bartolomé Mitre.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Vicente López y Planes.

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 6/8
4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.: Revisión del intento

Sin contestar

Puntúa como 0,50

Al pensamiento de la Generación del 37 se lo puede considerar...

a. ...Federal

b. ...Unitario

c. ...Socialista

d. ...Conciliador

e. Ninguna de las otras opciones es correcta

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: ...Conciliador

Sin contestar

Puntúa como 0,50

Francisco de Vitoria justificaba la guerra pero sólo como recurso de última ratio, debiéndose demostrar primero que había
fracasado la normal convivencia entre indios y españoles.

Seleccione una:
a. Falso.

b. Verdadero.

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Sin contestar

Puntúa como 0,50

¿Qué estableció la Convención reformadora de 1860, respecto a la enumeración de Derechos y Garantías?

Seleccione una:
“Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidas como negación de otros derechos y garantías
no enumerados…”

“Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, corresponden a una enumeración taxativa, cuya ampliación
requerirá la convocatoria de una Convención reformadora…”

"La enumeración de Derechos y Garantías, que enumera la Constitución implica la negación de otros derechos y garantías no
enumerados…”

La Convención reformadora de 1860, no realizó modificaciones respecto a la enumeración de Derechos y Garantías.

Todas las opciones son correctas.

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: “Las declaraciones, derechos y garantías que enumera la Constitución, no serán entendidas como negación de otros
derechos y garantías no enumerados…”

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 7/8
4/8/2021 EXAMEN FINAL 4º TURNO ORDINARIO 03/08/2021 18:00 HS.: Revisión del intento

Correcta

Puntúa 0,50 sobre 0,50

En los reglamentos del 24 y el 25 de mayo de 1810 aparecen los siguientes principios de la gesta revolucionaria:

Seleccione una:
a. representación, responsabilidad, publicidad, periodicidad, división de poderes. 

b. Representación, federación, constitución e independencia.

c. Representación, publicidad, división de poderes, constitución e independencia.

d. Libertad, igualdad y fraternidad.

e. Elección popular, división de poderes, periodicidad, publicidad, federación e independencia.

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: representación, responsabilidad, publicidad, periodicidad, división de poderes.

◄ Certificado Examen Final 03/08/2021

Ir a...

Unidad 2: Época Hispánica ►

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=292645&cmid=102513 8/8

También podría gustarte