Está en la página 1de 2

Comentario academico

La presente investigación se enfocará en el estudio del maltrato de los animales domésticos en


México, los animales domésticos son animales que han sido seleccionados por la humanidad para
su crianza y adaptación a entornos humanos.

México tiene la mayor cantidad de perros callejeros en toda América Latina. El Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (INEGI) estima que alrededor del 70% de los perros en México viven en
la calle. Ya sea nacidos callejeros o simplemente abandonados. El estudio del IBD estimó que siete
de cada 10 animales domésticos en México son víctimas de alguna forma de maltrato en el país.
Cada año mueren en México cerca de 60 mil animales a causa de violencia y maltrato ejercido
contra ellos. Debido a que esta tendencia crece cada vez más, resulta necesario crear conciencia de
lo importante que es velar por la seguridad e integridad de los animales, ya que son considerados
como cuidadores y protectores.

Teniendo como objetivo principal el dar a conocer los diferentes tipos de maltrato que sufren los
animales de compañía, intentando encontrar alternativas para reducir el numero de muertes que
están siendo registradas todos los días.
MALTRATO ANIMAL EN MEXICO

También podría gustarte