Está en la página 1de 1

Curso de Balance de Masa

AEPIQ – 2022B

Prueba 1
Nombre:
1. Los gases de combustión de una chimenea tienen una composición en
Compuesto Composición
base seca según se indica en la tabla de la derecha. Si se sabe que la
chimenea arroja un 40% de vapor de agua. Determine: CO2 65%

a) La fracción molar de CO2 en todo el gas de chimenea. CO 27%

b) El porcentaje en peso de CO en todo el gas de chimenea. N2 8%

2. La extracción líquida es una operación que se usa para separar los componentes de una mezcla formada
por dos o mas especies de líquidos. En el caso más simple, la mezcla contiene dos componentes: un soluto
(A) y un solvente líquido (B). La mezcla se pone en contacto, en un recipiente con agitación, con un
segundo solvente líquido (C), el cual tiene dos propiedades fundamentales: A se disuelve en él y B es
inmiscible o casi inmiscible en él. (Por ejemplo, B puede ser agua, C puede ser un aceite de hidrocarburo
y A una especie soluble en agua o en aceite). Parte de A se transfiere de B a C, y después la fase rica en
B (el refinado) se separa de la fase rica en C (el extracto) en un tanque de decantación. Si, en otra etapa,
el refinado se pone en contacto con C fresco, se transferirá mas A hacia él. Este proceso puede repetirse
hasta que se extrae casi toda la sustancia A de la B.
A continuación aparece el diagrama de flujo de un proceso en el cual se extrae ácido acético (A) de una
mezcla de este ácido y agua (B), usando 1-hexanol (C), un líquido inmiscible en agua.

Utilizando las composiciones de cada corriente brindadas en la figura anterior, determine:


a) El porcentaje molar de ácido acético en la corriente 𝑚 .
b) Los g/min del líquido inmiscible en agua que ingresan a la operación.

También podría gustarte