Está en la página 1de 3

Taoísmo como sistema filosófico

Rechaza conceptos o creencias basados en el prejuicio o


sometimiento dogmático, como la sumisión religiosa, los
nacionalismos o la lealtad filial.
Defiende la armonía del hombre con el Tao y cree en el curso
etéreo de los acontecimientos

Taoísmo como religión


el taoísmo incorpora ideas de la escuela naturalista, o
escuela Ying-Yang. Estos son algunos de sus
fundamentos más representativos
. Está basado en la existencia de tres fuerzas: una fuerza activa
(yang), una fuerza pasiva (ying) y una tercera fuerza que contiene
a las otras dos, llamada Tao.
.El Tao es la fuente de la que emana todo lo que existe, pero aun
así, no puede ser alcanzado por el pensamiento humano
.El Tao no tiene espacio ni tiempo y es la fuente del orden
natural que explica por sí mismo el comportamiento de las cosas
.El Tao cree en la inmortalidad, y quienes siguen este camino
pueden llegar a convertirse en 'ángeles'.

que nos enseñó el taoísmo

enseña que cualquier actividad puede convertirse en una forma


de meditación si se lleva a cabo con la intención correcta.
También incluye enseñanzas que nos ayudan a «domar nuestros
corazones» y a desarrollar una actitud de calma, compasión y
menor egocentrismo, tanto durante la práctica como en la vida
cotidiana.
Taoísmo como sistema filosófico
¿Qué principios tiene el taoísmo?
Desapego, austeridad, no codiciar. «Negación de la moralidad» Bondad, fidelidad,
humildad, amor, caridad, Justicia.

¿Cómo vive un taoísta?


Viven en función de su propia estimación a sí mismos y no de los demás. Luchan
por una sencillez natural y por una vida espontánea y se alejan de lo artificial y de
los impulsos.

¿Cómo aplicar el taoísmo en la vida cotidiana?


. Apegarse más a la sencillez de nuestra existencia, dejando de lado las
ambiciones y deseos.
. Renunciar a las preocupaciones.

. Aceptar que los problemas son creados activamente por nosotros.


Taoísmo como sistema filosófico

También podría gustarte