Está en la página 1de 21
Face Barbs, MODIFICACIONES LEGISLATIVAS JULIO 2023 * Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de del Estatuto Basico del Empleado Puiblico (© Articulo 48, Permisos de los funcionarios publicos. © Articulo 49. Permisos por motivos de conciliacién de la vida personal, familiar y laboral, por raz6n de violencia de género o de violencia sexual y para las victimas de terrorismo y sus familiares directos. Articulo 37. Articulo 56. Articulo 88. inados supuestos de jornada reducida. ‘© Real Decreto Legislative 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la General de la Seguridad Social ‘© Disposicién adicional quincuagésima segunda. Inclusién en el sistema de Seguridad Social de alumnos que realicen practicas formativas o practicas académicas externas incluidas en programas de formaci6n. Vote Barbi aneas pe TexTo Azul afd 0 modieaién Rojo: Eliminado. Marrén: Nota personal. REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PUBLICO. Ar tulo 48, Permisos de los funcionarios publicos. Los funcionarios publicos tendran los siguientes permisos: a) Por accidente o enfermedad graves, hospitalizacién o intervencién yyirtrgica sin hospitalizacién que precise de reposo domiciliario del cényuge, pareja de hécho o parientes hasta &| primer grado por consanguinidad o afinidad, asi como de cualquier otra-persona distinta de las anterioret que conviva con el funcionario 0 funcionaria en el mismo domicilio y que requierg€Féuidado efectivo de aguella, cinco dias habiles. Cuando se trate de Accidente o enfermedad_graves) hospitalizacién o>intervencién quirirgica sin hospitalizacién que precise de reposo domiciliario, de un familiar.dentro del segundo grado de consanguinidad O afinidad, el permiso serd de cuatro dias habiles. Cuando se tréte de fallecimiento del cényuge, pareja.de-hecho o familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres dias habiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad, y cinco dias hébiles, cyando sea en distinta localidad. Enel caso de fallecimiento de familiar dentro del segundo grado de consanguinidad 0 afinidad, el permiso sera de dos dias hdbiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro dias habiles cuando sea en distinta localidad. b) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, un dia: ©) Para realizar funciones sindicales 0 de representacién del personal, en los términos que se determine. d) Para concurrir a exémenes finales y demas pruebas definitivas de aptitud, durante los dias de su celebracién. ) Por el tiempo indispensable para la realizacién de exémenes prenatales y técnicas de preparacién al parto Por las funcionarias embarazadas y, en los casos de adopcién 0 acogimiento, o guarda con fines de adopcién, para la asistencia a las preceptivas sesiones de informacién y preparacién y para la realizacién de los ppreceptivos informes psicolégicos y sociales previos a la declaracién de idoneidad, que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo. A efectos de Io dispuesto en este apartado, el término de funcionarias embarazadas incluye también a las personas funcionarias trans gestantes. f) Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendran derecho a una hora de ausencia del trabajo que podra dividir en dos fracciones. Este derecho podré sustituirse por una reduccién de la jornadanormal en media hora al inicio y al final de la jornada, 0 en una hora al inicio 0 al final de la jornada, con la misma finalidad. El permiso contemplado en este apartado constituye un derecho individual de los funcionarios, sin que pueda transferirse su ejercicio al otro progenitor, adoptante, guardador o acogedor. Se podra solicitar la sustitucién del tiempo de lactancia por un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente. Esta modalidad se podré disfrutar tnicamente a partir de la finalizacion del permiso por nacimiento, adopcién, guarda, acogimiento 0 del progenitor diferente de la madre bioldgica respectivo. Este permiso se incrementaré proporcionalmente en los casos de parto, adopcién, guarda con fines de adopcién o acogimiento miltiple. 8) Por nacimiento de hijos prematuros 0 que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuacién del parto, la funcionaria o el funcionario tendré derecho a ausentarse del trabajo durante un maximo de dos horas diarias percibiendo las retribuciones integras. ;q[simismo, tendran derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un maximo de dos horas, con la disminucion Bsr oporcional de sus retribuciones. https://linktr.ce/pacobarbie Pace Boshi h) Por razones de guarda legal, cuando el funcionario tenga el cuidado cto de algtin menor de doce afios, de persona mayor que requiera especial dedicacién, o de una persona con discapacidad que no desempefie actividad retribuida, tendra derecho a la reduccién de su jornada de trabajo, con la disminucién de sus retribuciones que corresponda. Tendré el mismo derecho el funcionario que precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por si mismo y que no desempefie actividad retribuida. i) Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendra derecho a solicitar una reduccién de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, con cardcter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo maximo de un mes: Si hubiera més de un titular de este derecho por el mismo hecho vausante, el tiempo de disfrute de esta reduccién se podra prorratear entre los mismos, respetando en tado caso, el plazo maximo de un mes, j) Por tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de cardcter publico o personal y or deberes relacionados con la conciliacién de la vida familiar y laboral k) Por asuntos particulares, seis dias al afio. 1) Por matrimonio’ registro 0 constitucién formalizada por documento piblico de pareja de hecho, quince dias. Articulo 49. Permisos por motivos de conciliacién de la vida personal, familiar y laboral, por razén de violencia de género o de violencia sexual y para las vi mas de terrorismo y sus familiares directos. (Se afiade apartado g) 8) Permniso parental para el cuidado de hijo, hija 0 menor acogido por tiempo superior 2 un afio, hasta el momento en que el menor cumpla acho ajios: tendra una duracién no superior a ocho semanas, continuas 0 discontinuas, podré disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial,|cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan. Este Jermiso, constituye un derecho individual de las personas progenitoras, adoptantes o acogedoras, hombres o mujeres, sin que pueda transferirse su ejercicio. Cuando, las necesidades del servicio lo permitan, corresponderd a la persona progenitora, /adoptante o Scogeddra especificar la fecha de inicio y fin del disfrute 0, en su caso, de los periodos de disfrute, debiendo colmunicarlo a la Administracién con una antelacién de quince dias y realizandose por semanas completas. Cuando concurran en ambas personas progenitoras, adoptantes, o acogedoras, por el mism@ sujeto y hecho caufsante, las circunstancias necesarias para tener derecho a este permiso en-los que el disfrbte del permiso pardntal en’ el_periodo solicitado altere seriamente el correcto funcionamiento de la pnidad de la adnhinistracidh en la\que ambas presten servicios, ésta|podré aplazar la coft¢esién,del,plermiso for un periodo razbnable, justificdndolo por escrito y después dé haber ofrecido una alternativa de disfrute mas flexible A efectos dello displiesto en este apartado, el térmifo de madre biolégica incluye también las personas trans gestantés, | https://linktr.ce/pacobarbie Varo Barbi LEY 29/1998, DE 13 DE JULIO, REGULADORA DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. Articulo 37. (En vigor a partir del 29/07/2023) 1. Interpuestos varios recursos contencioso-administrativos con ocasién de actos, disposiciones 0 actuaciones en los que concurra alguna de las circunstancias sefialadas_en el articulo 34, el organo jurisdiccional podré en cualquier momento procesal, previa audiencia de las partes por plazo comtin de cinco dias, acordar la acumulacién de oficio oa instancia de alguna de ellas. 2. Cuando ante un juez o tribunal estuviera pendiente una pluralidad de recursos con idéntico objeto, el rgano jurisdiccional, si no se hubiesen acumulado, tramitaré uno o-Varios con earécter preferente previa audiencia de las partes por plazo comiin de cinco dias, suspendiendo el cyrSo de los demds, etrel estado en que se encuentren, hasta que se dicte sentencia en los primeros. En caso de que esa pluralidad de recursos‘on idéntico objetopudiera, a su vez, agruparse por categorias o grupos que planteen una controversia sustancialmente andloga, el 6rgano jurisdiccional, sino sehubieran acumulado, tramitard uno o varios de cada grupo o categoria con cardcter preferente, previa-audiencia de las.partes por plazo comuin de cinco dias, suspendiendo el curso de los demas en el estado en que se’encuentren hasta quésse dicte sentencia en los tramitados preferentemente para cada grupo o categoria. 3. Una ver firme, el Secretario judicial llevard testimonio de la sentencia a los recursos suspendidos y la notificard alos recurrentes afectados por la suspensién a fin de que en el plazo de cinco dias puedan interesar la extensién de sus efectos en los términas previstos en el articulo 111, la continuacién del procedimiento o bien desistir del recurso. Articulo 56. (En vigor a partir de! 29/07/2023) 1. En los escritos de demanda y de contestacin se consignaran con la debida separacién los hechos, los fundamentos de Derecho y las pretensiones que se deduzcan, en justificacién de las cuales podran alegarse cuantos motivos procedan, hayan sido o no planteados ante la Administracién. 2. El Secretario judicial examinard de oficio la demanda y requeriré que se subsanen las faltas de que adolezca en plazo ho superior a diez dias. Realizada la subsanacién, admitird la demanda. En otro caso, dard cuenta al Juez para que resuelva lo que proceda sobre su admisién. 3. Con la demanda y la contestaci6n las partes acompafiarén los documentos en que directamente funden su derecho, yysi no obraren.en su poder, designarén el archivo, oficina, protocolo o persona en cuyo poder se encuentren. 4, Después de la demanda y contestacién no se admitirén a las partes mas documentos que los que se hallen en alguno de los casoé previstos para el proceso civil. No obstante, el demandante podra aportar, ademas, los documentos que tengan por objeto desvirtuar alegaciones contenidas en las contestaciones a la demanda y que ponganide manifiesto disconformidad en los hechos, antes de la citacién de vista o-conclusiones.. (Se afiade apartado 5), 5. Presentadgs los escritos délemaiida yicontestaci6n/Si un jdzeado% tfibufalyien ctialglliér mornento anterior a dictar sentencia, tuvlese’ conocimiento,,por cualquier medio, de qué Ia Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Suprema ha admitido uh rectirso.de casacion que presenta una identidad jyridica.sustancial con la cuestién debatida en el recurso del que est condciendo, oitd a las partes personiadas por el plazo’comtin de diez dias sobre su posible suspensién, adjuntandoles copia del referido auto. Una vez presentadas las alegaciones o transcurrido el plazo, si el juzgado o tribunal apreciase una identidad juridica sustancial y que la resolucién que se dicte en casacién puede resultar relevante para resolver el procedimiento, acordaré la suspensién hasta que se dicte resolucién firme en el recurso de casacién, Contra el auto que resuelva sobre la suspensién no cabré recurso alguno. El auto que acuerde la suspensién se remitiré a la Seccién de Enjuiciamiento de la Sala de lo Contencioso- administrativo del Tribunal Supremo indicada en el auto de admisin, que, a su vez, remitiré testimonio de la sentencia que recaiga en el recurso de casacién al juzgado o tribunal remitente, https://linktr.ce/pacobarbie Rectbdo el testimonio det sertanca del rearso de cataci, el gad o trbural alsard la suspensiény drs un nuevo tramite de audiencia a las partes personadas, por plazo comtin de diez dias, a fin de que aleguen sobre la incdencla que dicho prorunciamient tiene para resolver el recurso, Cvacuado el trasiad o tranccurido el paro conferido, se continuard la tramitacién del procedimiento en el momento en que se encontrare antes de la suspensi6n, cato que la parts desstan del recurso ows allanen, en cuyo carol juigadeotrbunal resolves fo procedente Articulo 88. (En vigor a partir de! 29/07/2023) 1. El recurso de casacién podra ser admitido a trémite cuando, invocada una concreta infraccién del ordenamiento juridico, tanto procesal como sustantiva, o de la jurisprudencia, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo estime que el recurso presenta interés casacional objetivo para la formacién de jurisprudencia. 2. £1 Tribunal de casacién podré apreciar que existe interés Casacional objetivo, motivandolo expresamente en el auto de admisién, cuando, entre otras circunstancias, la resolticién que se impugna: a) Fije, ante cuestiones sustancialmente iguales, una interpretacion de las normas de Derecho estatal o de la Unién Europea en las que se fundamenta el fallo contradictoria con la que otros érganos jurisdiccionales hayan establecido. b) Siente una doctrina sobre dichas normas que pueda ser gravemente dariosa para los intereses generales. ©) Afecte a un gran ntimero de situaciones, bien en'si misma o por trascender del caso objeto del proceso. d) Resuelva un debate que haya versado sobre la validez constitucional de una norma con rango de ley, sin que la improcedencia de plantear la pertinente cuestién de inconstitucionalidad aparezca suficientemente esclarecida, e) Interprete y aplique aparentemente con error y como fundamento de su decisién una doctrina constitucional. f] Interprete y aplique el Derecho de la Unién Europea en contradiccién aparente con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia o en supuestos en que aun pueda ser exigible la intervencién de éste a titulo prejudicial 8) Resuelva un proceso en que se impugné, directa o indirectamente, una disposicién de caradcter general. h) Resuelva un proceso en que lo impugnado fue un convenio celebrado entre Administraciones piblicas. i) Haya sido dictada en el procedimiento especial de proteccién de derechos fundamentales. 3. Se présumird que existe interés casacional objetivo: a) Cuando en Ia resolucién impugnada se hayan aplicado normas en las que se sustente la raz6n de decidir sobre las que no exista jurisprudencia. b) Guando dicha resofucién se aparte de la jurisprudencia existente de mado deliberado por considerarla errgnea o de modo inmotivado pese a haber sido citada en el debate o ser doctrina asentada, ©) Cuando la sentencia recurrida declare nula una disposi evidencia, carezca de trascendencia suficiente. ién de caracter general, salvo que esta, con toda d) Cuanido resuelva recursos contra actos 0 disposiciones de los organismos reguladores'o de supervision 0 agencias estatales cuyo enjuiciamiento corresponde a la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. e) Cuando resuelva recursos contra actos o disposiciones de los Gobiernos 0 Consejos de Gobierno de las Comunidades Auténomas. No obstante, en los supuestos referidos en las letras a), d) y e) el recurso podré inadmitirse por auto motivado cuando el Tribunal aprecie que el asunto carece manifiestamente de interés casacional objetivo para la formacién de jurisprudencia, https://linktr.ce/pacobarbie Vote Barbi 1. El recurso de casacién se prepararé ante la Sala de instancia en el plazo de treinta dias, contados desde el siguiente al de la notificacion de la resolucién que se recurre, estando legitimados para ello quienes hayan sido parte en el proceso, 0 debieran haberlo sido, lo 89. (En vigor a partir del 29/07/2023) 2. El escrito de preparacién deberé, en apartados separados que se encabezarén con un epigrafe expresivo de aquello de lo que tratan; a) Acreditar el cumplimiento de los requisitos reglados en orden al plazo, la legitimacién y la recurribilidad de la resolucién que se impugna b) Identificar con precisién las normas o la jurisprudencia que se consideran infringidas, justificando que fueron alegadas en el proceso, o tomadas en consideracién por la Sala de instancia, 0 que ésta hubiera debido observarlas aun sin ser alegadas. ©) Acreditar, si la infraccién imputada lo és de normas o de jurisprudencia relativas a los actos o garantias procesales que produjo indefensidn, que se pidié la subsanacion de la falta o transgresién en la instancia, de haber existido momento procesal oportuno para ello. d) Justificar que la o las infracciones imputadas han sido relevantes y determinantes de la decision adoptada en la resolucién que se pretende recurrir. ) Justificar, en el caso de que ésta hubiera sido dictada por la Sala de lo Contencioso-administrativo de un Tribunal Superior de Justicia, que la norma supuestamente infringida forma parte del Derecho estatal o del de la Unién Europea, f] Especialmente, fundamentar con singular referencia al caso, que concurren alguno o algunos de los supuestos que, con arreglo a los apartados 2 y 3 del articulo anterior, permiten apreciar el interés casacional objetivo y Ia conveniencia de un pronunciamiento de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. 3. Si el escrito de preparacién no se presentara en el plazo de treinta dias, la sentencia 0 auto quedara firme, declarandolo asi el Letrado de la Administracién de Justicia mediante decreto. Contra esta decision sélo cabré el recurso directo de revisiGn regulado en el articulo 102 bis de esta Ley. 4, Si, aun presentado en plazo, no cumpliera los requisitos que impone el apartado 2 de este articulo, la Sala de instancia, mediante auto motivado, tendré por no preparado el recurso de casacién, denegando el emplazamiento de las partes ya remisién de las actuaciones al Tribunal Supremo. Contra este auto inicamente podré interponerse recurso de queja, que se sustanciard en la forma establecida por la Ley de Enjuiciamiento Civil 5. Si se cumplietan los requisitos exigidos por el apartado 2, dicha Sala, mediante auto en el que se motivara suficlentemente su concurrencia, tendré por preparado el recurso de casacién, ordenando el emplazamiento de las, partes para su comparecencia dentro del plazo de quince dias (telnte-cias) ante la Sala de lo)Contencioso- administrativo del Tribunal Supremo, asi como la remisin a ésta de los autos originales y del expediente administrativo.Y, so entiende oportuno, emitiré opinién sucinta y fundada sobre el interés objetivo del recurso para la formacién de jurisprudencia, que unira al oficio de remisién, 6. Contra el auto en que'se tenga por preparado el recurso de casacién, la parte recurrida no podr’ interponer recurso alguno, pero podra oponerse a su admisién al tiempo de comparecer ante el Tribunal Supremo, silo hiciere dentro del ‘término del emplazamiento, lo 90. (En vigor a partir de! 29/07/2023) 1. Recibidos los autos originales y el expediente administrativo, la Seccién de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo a que se refiere el apartado siguiente podré acordar, excepcionalmente y sdlo si las caracteristicas del asunto lo aconsejan, ofr a las partes personadas por plazo comin de veinte dias (tretnta-dias) acerca de si el recurso presenta interés casacional objetivo para la formacién de jurisprudencia, https://linktr.ce/pacobarbie Pate Bas bié a por una Seccién de la Sala de lo Contenioso- ministrative del Tbunel Supremointegradaporel Presidente dele Slay po al menos un Maglstrao de cada una de sus restantes Secciones. Con excepcién del Presidente de la Sala, dicha composicién se renovara por mitad transcurrido un afio desde la fecha de su primera constitucién y en lo sucesivo cada seis meses, mediante acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo que determinard sus integrantes para cada uno de los citados periods y que se publicaré en la pagina web del Poder Judicial. 3. La resolucién sobre la admisién o inadmisién del recurso adoptaré la siguiente forma: a) En los supuestos del apartado 2 del articulo 88, en los que ha de apreciarse la existencia de interés casacional objetivo para la formacién de jurisprudencia, la resolucién adoptard la forma de providencia sucintamente motivada, si decide la inadmisién, y de auto, si acuerdala admisién a tramite. No obstante, si el drgano que dicté la resolucién recurrida hubiera emitido en el trémite que prevé el articulo 89.5 opinién que, ademas de fundada, sea favorable a la admisién del recurso/{a inadmisién se acordard por auto motivado. b) En los supuestos del apartado 3 det articulo 88, en los que se presume la existencia de interés casacional objetivo, la inadmisién se acordaré por auto motivado en el que se justificard que concurren las salvedades que en aquél se establecen 4. Los autos de admisién precisarén la cuestién 0 cuestiones en las que se entiende que existe interés casacional objetivo e identificardn a norma o normas juridicas que en principio serdn objeto de interpretacién, sin perjuicio de que la sentencia haya de extenderse a otras si as{ lo exigiere el debate finalmente trabado.en el recurso. Las providencias de inadmisién Gnicamente indicarén si en el recurso de casacién concurre una de estas circunstancias: a) ausencia de los requisitos reglados de plazo, legitimacién o recurribilidad de la resolucién impugnada; b) incumplimiento de cualquiera de las exigencias que el articulo 89.2 impone para el escrito de preparacién; ©) no sér relevante y determinante del fallo ninguna de las infracciones denunciadas; 0 d) carencia en el recurso de interés casacional objetivo para la formacién de jurisprudencia. 5. Contra las providencias y los autos de admisién o inadmisién no cabrd recurso alguno. 6. El Letrado de la Administracin de Justicia de Sala comunicara inmediatamente a la Sala de instancia la decision adoptada y, si es de inadmisién, le devolvers las actuaciones procesales y el expediente administrativo recibidos. 7. Los autos de admisién del recurso de casacién se publicaran en la pégina web del Tribunal Supremo. Con periodicidad semestral, su Sala de lo Contencioso-administrativo hard publico, en la mencionada pagina web y en el «Boletin Oficial del Estado», el listado de recursos de casacién admitidos a trémite, con mencién sucinta de la norma © normas que seran objeto de interpretacién y de la programacién para su resolucién, 8, La inadmisién a tramite del recurso de casacién comportara la imposicién de las costas a la parte recurrente, pudiendo tal imposicién ser limitada a una parte de ellas o hasta una cifra maxima. Articulo 94| (Se redacta nuevo completamente (estaba sdprimido) - En vigor a partir del 29/07/2023), 11, Cuando pohJa Sécti6n deadmisién de la Sala de 1d Contencidso-admtinistrativo de) Tribunal Supremo se constate la existencia de uixgran plémero de recirsos qule susciten una cuestién juridica sustanclalmente igual, podrd acordar la admision de uno 0 varios.de ellos; cuand6 cuMmplatrtaS exigenicias impuestas-en el articulo 89.2 y presenten interés casacional objetivo, para su tramitacién y resolucién preferente, suspendiendo el trémite de admisién de los demas hasta que se dicte sentencia en el primero o primeros. 2. Una vez dictada sentencia de fondo se llevar testimonio de esta a los recursos suspendidos y se notificaré a los interesados afectados por la suspensi6n, déndoles un plazo de alegaciones de diez dias a fin de que puedan interesar la continuacién del trémite de su recurso de casacién, o bien desistir del mismo. En caso de que interesen la continuacién valoraran la incidencia que la sentencia de fondo dictada por el Tribunal Supremo tiene sobre su recurso. https://linktr.ce/pacobarbie Face Bart, 3. Efectuadas dichas alegaciones y cuando no se hubiera producido el desistimiento, si la sentencia impugnada en casacién resulta coincidente, en su fallo y razén de decidir, con lo resuelto por la sentencia 0 sentencias del Tribunal ‘Supreme, se inadmitiran por providencia los recursos de casacién pendientes. Por el contrario, si la sentencia impugnada en casacién no resulta coincidente, en su fallo y raz6n de decidit resuelto por la sentencia o sentencias del Tribunal Supremo, se dictara auto de admisin y se remitira el con del asunto a la Seccién correspondiente, siempre que el escrito de preparacién cumpla las exigencias impuestas en el articulo 89.2 y presente interés casacional objetivo. 4, Remitidas las actuaciones, la Seccién resolverd si continua con la tramitacién prevista en el articulo 92 0 si dicta sentencia sin mas tramite, remitiéndose a lo acordado en la sentencia de referencia y adoptando los demas pronunciamientos que considere necesarios. Vote Barbi LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE SUBVENCIONES. Articulo 13. Requisitos para obtener la condicién de beneficiario o entidad colaboradora. 1. Podrén obtener Ia condicién de beneficiario 0 entidad colaboradora las personas o entidades que se encuentren en. la situacién que fundamenta la concesién de la subvencién o en las que concurran las circunstancias previstas en las bases reguladoras y en la convocatoria. 2. No podrén obtener la condicién de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta ley las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias siguientes, salvo que por la naturaleza de la subvencién se exceptiie por su normativa reguladora: a) Haber sido condenadas mediante sentencia firme”a la pena'de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas publicas o por delitos de prevaricacién, cohecho, malversacién de caudales publicos, trafico de influencias, fraudes y exacciones ilegales 0 delitos urbanisticos, b) Haber solicitado la declaracién de concurso voluntario, haber sido declarados insolventes en cualquier procedimiento, hallarse declarados en concurso, salvo que en éste haya adquirido la eficacia un convenio, estar sujetos a intervencién judicial o haber sido inhabilitados conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el periodo de inhabilitacién fijado en la sentencia de calificacién del concurso. ©) Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolucién firme de cualquier contrato celebrado con la Administracién. d) Estar incursa la persona fisica, los administradores de las sociedades mercantiles 0 aquellos que ostenten la representacién legal de otras personas juridicas, en alguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administracién General del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Publicas, 0 tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgénica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonémica que regule estas materias, e) No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente 2 la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente. f) Tener la residencia fiscal en un pais o territorio calificado reglamentariamente como paraiso fiscal @)-No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglarhentariamente se determinen. h) Haber sido sancionado mediante resolucién firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones conforme a ésta u otras leyes que asilo establezcan. i) No podran acceder a la condicién de beneficiarios las agrupaciones previstas en el articulo)11.3, parrafo segundo cuando concurra alguna de las prohibiciones anteriores en cualquiera de sus miembros. i) Las prohibiciones de obtener subvenciones afectaran también a aquellas empresas de las que, por razén de las personas que las rigen o de otras circunstancias, pueda presumirse que son continuacién o que derivan, or transformacién, fusion o sucesién, de otras empresas en las que hubiesen concurrido aquéllas. 3. En ningiin caso podrén obtener la condicién de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en esta ley las asociaciones incursas en las causas de prohibicién previstas en los apartados 5 y 6 del articulo 4 de la Ley Orgénica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociacién. ‘Tampoco podran obtener la condicién de beneficiario o entidad colaboradora las asociaciones respecto de las que se hubiera suspendido el procedimiento administrativo de inscripcién por encontrarse indicios racionales de ilicitud penal, en aplicacién de lo dispuesto en el articulo 30.4 de la Ley Orgénica 1/2002, en tanto no recaiga resolucién judicial firme en cuya virtud pueda practicarse la inscripcién en el correspondiente registro. https://linktr.ce/pacobarbie Face Barbs, 3 bis. Para subvenciones de importe superior a 30.000 euros, las personas fisicas y juridicas, distintas de las entidades de derecho publico, con énimo de lucro sujetas a la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, debern acreditar cumplir, en los términos dispuestos ‘en este apartado, los plazos de pago que se establecen en la citada Ley para obtener la condicién de beneficiario 0 entidad colaboradora. Cualquier financiacién que permita el cobro anticipado de la empresa proveedora se considerard valida a efectos de! cumplimiento de este apartado, siempre y cuando su coste corra a cargo del cliente y se haga sin posibilidad de recurso al proveedor en caso de impago. (Rehecho casi por completo) Salvo que las bases reguladoras prevean otro plazo o momento de acreditacién, ésta se efectuard en el plazo de 10 la concesién de la subvencién. En el caso de que se prescinda del tramite de audiencia’por no figurar en el prt ‘otros hechos ni otras alegaciones y pruebas-qué las aduicidas por los interesad plazo de 10 dias desde la notificacin del requerimiento girigida al efecto por el deresolucién definitive. ( Ri No obstante, sila cericagoh de auditor o el informe de procedimi rdados no pudiere obtenerse antes dela terminacién del plazo establecido para su presentacién, se aportard justificante de haber solicitado dicho medio de acreditacién y una “Sere Se prsentaréinmediatamente en todo caso, antes dela esoucion de concesin, jguientes medios de prueba: 2) Las perSonas fisicas y juridicas que, de acuerdo contable pueden preséntar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, inte certificacién suscrits ‘ona fisica 0, en el caso de personas juridicas, por el érgano de administracién o equivalente, con , en la que i }, de 29 de , la acreditacién se efectuaré en el instructor previo ala propuesta La acreditacién del vel de cumplimiento establecido se relizars porlos 8 b) Las personas ju con fa normativacontable no pueden presen y ganancias abreviada, i a 5 rm ctor iecsitom fegistro Oficial de Auditores de Cuentas que hae de Ia informacion en materia'de pagos descrita ef la memoria auaita das, cuando de ellas se desprenda que s alcanza el nivel de \ 1.2 Certificacion emitida por \ contenga una trast apartado, en base a la informacién requerida por la disposicién adicional ter 15/2010, de 5 de Era 1004, d ay iciernbre. Esta certificacidn seré valida hasta que resulten auditadas las cuentaslanuales a elindiiéro ar cine csién de excepciones 4, de

También podría gustarte