Está en la página 1de 11
Pace Bavbié EXAMEN C1 ADMINISTRATIVO/A DE ADMINISTRACION GENERAL ~ AYUNTAMIENTO DE LA ROMANA. 1. La Constitucién espafiola de 1978 propugna como valores superiores de su ordenamiento juridico: La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo politico. b. Laiindisoluble unidad de la Nacién espafiola c.__Lasoberania nacional reside en el pueblo espajiol, del que emanan los poderes del Estado. 4. Elestado social y democratico de derecho: 2. Son derechos fundamentales y libertades piiblicas: a. Elderecho y el deber de defender a Espaifa. b. Elsostenimiento de los gastos puiblicos de acuerdo con su capacidad econémica. c. Elderecho a la propiedad privada y ala herencia. d. El derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional 3. De acuerdo con el articulo 88 de la Constitus a. Una Ley Orgénica. b. El Presidente del Gobierno. c, La Cortes Generales. d. El Consejo de Ministros. n Espafiola, los proyectos de ley seran aprobados por: 4, El articulo 112 de la CE establece que el Presidente del Gobierno puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestién de confianza sobre su programa o sobre una declaraci6n de politica general, siendo otorgada cuando: a. Vote a favor de la misma la mayoria simple de los Diputados. b. Vote a favor de la misma la mayoria absoluta de los Diputados. c. Vote favor de la misma la mayoria simple de los Diputados y de los miembros del Senado. d. Vote a favor de la misma la mayoria absoluta de los Diputados y de los miembros del Senado. a. Entidad Local con personalidad juridica propia, determinada por la agrupacién de municipios y divisin territorial para el cumplimiento de sus fines. Cualquier alteracién de los limites provinciales habré de ser aprobada mediante Ley. b. Entidad Local con personalidad juridica propia, determinada por la agrupacién de municipios ¥ division territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteracién de los limites provinciales habré de ser aprobada mediante Ley orgénica. ©. Entidad Local con personalidad juridica propia, determinada por la agrupacién de municipios y divisién territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado y de las CCAA. Cualquier alteracion de los limites provinciales habra de ser aprobada mediante Ley orgénica. d._Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, 6. Segiin el Estatuto de Autonomia de la Comunidad Valenciana, écual de las siguientes instituciones tiene como funcién la defensa de los derechos y libertades reconocidos en la Constitucién y el propio Estatuto? a. Consell Juridic Consult, b. Sindic de Greuges. . Tribunal de Defensa de la Competencia d. Comité Econdmic i Social https://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 7. El Consejo Europeo esta integrado por: a. Los Jefes de Estado 0 de Gobierno de cada uno de los estados miembros, el Presidente de! Consejo y el Presidente de la Comisién. b. Elpresidente del Parlamento Europeo y los Ministros de Exteriores de los Estados miembros. El Presidente del Consejo y los Ministros de Economia de los estados miembros. d. El Presidente del Parlamento, el Presidente del Eurogrupo y los Comisarios, 8. Respecto a la competencia de los érganos administrativos: a. La delegacién de una competencia en otros érganos administrativos supone la alteracién de la titularidad de la misma. Su titularidad y ejercicio puede ser desconcentrada en otrds jerarquicamente independientes. Su ejercicio puede ser delegado en otros érganos de la misma Administracién, aun cuando no sean jerarquicamente dependientes, o en los Organismos piiblicos 0 Entidades de Derecho Publico vinculados o dependientes de aquéllas. d.Ninguna es correcta. 9. Respecto del régimen establecido en la Ley 40/2015 de Régimen Juridico del Sector Pablico, para los 6rganos colegiados, sefiala la respuesta incorrecta: a. Las disposiciones previstas en esta Ley relativas a los érganos colegiados.no serén de aplicacién a los érganos colegiados de gobierno de las Entidades Locales. b. Cuando los miembros del érgano voten en contra o se abstengan, quedarén exentos de la responsabilidad que, en su caso, pueda derivarse de los acuerdos. ‘c._Los érganos colegiados de las entidades Locales se podrén constituir, convocar, celebrar sus sesiones, adoptar acuerdos y remitir actas tanto de forma presencial como a distancia, salvo que su reglamento interno recoja expresa y excepcionalmente lo contrario. d. Para la valida constitucién del drgano, a efectos de la celebracién de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requeriré la asistencia, presencial o a distancia, del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad, al menos, de sus miembros. 10. En un procedimiento administrativo en virtud del articulo 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Publicas (LPACAP), se consideran interesados (sefiale la incorrecta): a.) Quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legitimos individuales 0 colectivos. b. Los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decision que en el mismo se adopte. ©. Aquellos cuyos intereses legitimos, individuales 0 colectivos, puedan resultar afectados por la resolucién y se personen en el procedimiento en tanto no haya recaido resolucién definitiva. d. Aquellos cuyos intereses legitimos, individuales 0 colectivos, puedan resultar afectados por la resolucién siempre que se personen en el procedimiento durante el trdmite de audiencia. 11. Conforme al art. 80 LPACAP, los informes serdn: a. Salvo disposicién expresa en contrario, facultativos y no vinculantes. b. Salvo disposicién expresa en contrario, preceptivos y no vinculantes. €. Salvo disposicién expresa en contrario, preceptivos y vinculantes, 4. Salvo disposicién expresa en contrario, facultativos y vinculantes httos://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 12. Conforme al art. 21 LPACAP, la Administracién esta obligada a: a. Dictar resolucién expresa y a notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciacion. b. Dictar resolucién expresa y a notificarla en los procedimientos iniciados de oficio. c._Dictar resolucién expresa y a notificarla en todos los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, d.Ninguna es correcta. 13. De acuerdo con el articulo 84 LPACAP, no es una forma de terminacién del procedimiento rativo: La renuncia al derecho en que se funde la solicitud, La declaracién de caducidad. El desistimiento al derecho en que se funde la solicituc. Todas las anteriores son formas de finalizacién del procedimiento administrativo, a b. « J. 14. Conforme al art. 82 LPACAP, el trdmite de audiencia (sefiale la incorrecta): a. Serd anterior a la solicitud del informe del érgano competente para el asesoramiento juridico ©. la solicitud del Dictamen del Consejo de Estado u drgano consultivo equivalente de la Comunidad Auténoma, en el caso que éstos formaran parte del procedimiento, b./ Tendré un plazo no inferior a quince dias. Se podré prescindir del trémite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolucién otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las ‘aducidas por el interesado. d. En los procedimientos de responsabilidad patrimonial a los que se refiere el articulo 32.9 de la Ley de Régimen Juridico del Sector Publico, seré necesario en todo caso dar audiencia al contratista. 15. éCusl de los siguientes actos de las Admi anulable? ‘a. Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. b. Los dictados por érgano manifiestamente incompetente por razén de la materia o del territorio. cc.) Los que incurran en cualquier infraccién del ordenamiento juridico, excepto la desviacién de poder. d. Todas las anteriores son incorrectas. istraciones Publicas es considerado por la LPACAP como 16. eCusl es el punto de acceso electrénico de una Administracién Publica? a. Su portal de internet. b. Su sede electrénica, cuya titularidad puede corresponder 2 una o varias Administraciones Publicas. ‘c.Elportal ciudadano. d.. Los puntos reconocidos o cualificados de autentificacién de dicha Administracién Publica. 17. Segtin el art. 34 de la Ley 8/2010 de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, constituye un servicio minimo obligatorio en todos los municipios (sefiale la incorrecta) a. Cementerio. b. Limpieza viaria, c. Proteccién civil. d. Aleantarillado. https://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 18. Un Funcionario en Comisi6n de Servicios esta en situacién d Servicio activo. b. Excedencia, c. Suspensién. d. Servicios especiales. 19. Seguin el articulo 18 TREBEP, équé se realizar mediante procesos selectivos que garanticen el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, asi como los contemplados en el art 52.2 TREBEP? a. La carrera vertical de los funcionarios de carrera b.Lacarrera horizontal de los funcionarios de carrera c._La promocién interna de los funcionarios de carrera. d. Todas las respuestas son correctas. 20. éCémo clasificaria un parque municipal? Como bien demanial b. Como bien privativo. ©. Como bien comunal. 4. Como bien patrimonial. 21. Solo una de las siguientes respuestas es correcta: a. El Pleno ha de convocarse al menos con cuarenta y ocho horas de antelacién) salvo las extraordinarias que lo hayan sido con cardcter urgente. b. EI Pleno ha de convocarse al menos con cuarenta y ocho horas de antelacién, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con cardcter urgente que podran serlo con dos horas de antelacién. c. El Pleno ha de convocarse al menos con dos dias habiles de antelacién, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con caracter urgente que podrédn serlo con un dia de antelacién. d. El Pleno ha de convocarse al menos con dos dias hébiles de antelacién, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con cardcter urgente. 22, Noes una competencia atribuida al Alcalde en el art. 21 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases del Régimen Local: a. Aprobar la oferta de empleo publico. b. Acordar la separacién del servicio de los funcionarios de la Corporacién y el despido del personal laboral. c. Laalteracién de la calificacién juridica de los bienes de dominio publico. d. Dictar bancos. 23. éCuando finaliza el mandato de los miembros de las Corporaciones locales? a. Ef dia anterior al de la constitucién de la nueva Corporacién. b. El mismo dia de la toma de posesién de sus sucesores. €. Elsdbado anterior al cuarto domingo de mayo del afio en que se celebre las elecciones locales. d. El cuarto domingo de mayo del afio en que se celebre las elecciones locales. 24, Las certificaciones de los acuerdos de los entes locales: a. Segtin el ROF se emitiran siempre después de la aprobacién del acta, b. Nose podran emitir sise trata de actas pendientes de aprobar en la siguiente sesién, ©. Se podran emitir antes de la aprobacién del acta, haciéndolo constar expresamente. d. Todas las anteriores son falsas. httos://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 25. El personal al servicio de las Entidades Locales estard integrado por: a. Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral b. Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho administrativo y laboral. ‘c.Funcionarios de carrera, contratados en régimen de derecho laboral y personal eventual por acumulacién de tareas. 4. Funcionarios de carrera, contratacos en régimen de derecho laboral y personal eventual que desempefia puestos de confianza o asesoramiento especial. 26. Los sistemas de votacién en las sesiones plenarias son los siguientes: a. Votacién ordinaria y nominal b. Votacién ordinaria, nominal, secreta ya mano alzada, c. Votacién ordinaria, nominal y secreta. 4. Votacién ordinaria, nominal y llamamiento por orden alfabético. 27. Los miembros de las Corporaciones Locales quedan en situacién de servicios especiales en los siguientes supuestos: a. Cuando sean funcionarios de carrera de otras Administraciones Puiblicas. b. Cuando sean funcionarios de carrera de otras Administraciones Publicas y desempefien en la Corporacién para la que han sido elegidos un cargo retribuido y de dedicacién exclusiva. Cuando sean funcionarios de la propia Corporacién para la que han sido elegidos y desempefien un cargo retribuido y de dedicacién exclusiva d. Las respuestas b) y ¢) son correctas, 28. Los datos del Padrén Municipal tendran el cardcter de: a. Confidenciales y su acceso se regird por la Ley de Proteccién de Datos de Caracter Personal. b. Es.un registro totalmente pubblico y de acceso libre. c. Solo se puede acceder a él mediante peticién expresa al Ayuntamiento. d. Confidencial y su acceso se regiré por Reglamento Municipal. 29. Es funci6n de la Tesoreria municipal: a. Establecer el balance de la entidad local, poniendo de manifiesto la composicién y situacién de su patrimonio, asi como sus variaciones. b.) Distribuir en el tiempo las disponibilidades dinerarias para la puntual satisfaccién de las obligaciones. c. Determinar los resultados analiticos poniendo de manifiesto el coste y rendimiento de los servicios. d. Registrar la ejecucién de los presupuestos generales de la entidad, poniendo de manifiesto los resultados presupuestarios. 30. Acompafiada de los informes de la Comisi6n Especial de Cuentas y de las reclamaciones y reparos formulados, la Cuenta General se someterd al Pleno de la corporacién, para que, en su caso, pueda ser aprobada antes a. del dia 1 de junio del ejercicio siguiente al que corresponda, b. del dia 1 de junio det mismo ejercicio al que corresponda, ©. del dia 1 de octubre del ejercicio siguiente al que corresponda. d, del dia 31 de diciembre del ejercicio siguiente al que corresponda. httos://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 31, Serdn susceptible de recurso especial en materia de contratacién el acto de adjudicacién cuando se refieran a los siguientes contratos que pretendan concertar las Administraciones Publicas: a. Contratos de obras, de suministro y servicios, que tenga un valor estimado superior a 100.000,00 euros. b. Contratos de obras cuyo valor estimado sea superior a 3 millones de euros, y de suministro y servicios, que tenga un valor estimado superior @ 240,000,00 euros. ©. Contratos de obras cuyo valor estimado sea superior a 3 millones de euros, y de suministro y servicios, que tenga un valor estimado superior 2 100.000,00 euros. d. Contratos de obras cuyo valor estimado sea superior a un millén de euros, y de suministro y servicios, que tenga un valor estimado superior a 100.000,00 euros. 32. Se consideran contratos menores segiin el art. 118 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Puiblico: a. loscontratos de valor estimado inferior a 50.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, 0a 15,000 euros, cuando se trate de contratos de suministro 0 de servicios. b. los contratos de valor estimado inferior a 45,000 euros, cuando se trate de contratos de obras, © a 20.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro 0 de servicios. c._ loscontratos de valor estimado inferior a 30.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, 0.4 12,000 euros, cuando se trate de contratos de suministro 0 de servicios. d. Jos contratos de valor estimado inferior a 40,000 euros, cuando se trate de contratos de obras, (0 a 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios. 33. Dentro de las actuaciones preparatorias del contrato de obras, y previamente a la aprobacién del expediente de contratacién de la obra, la Ley de Contratos del Sector Publico exige: a. informe de insuficiencia de medios. b. aprobacién y replanteo del proyecto de obras. c._acta de comprobacién de replanteo e inicio de obras. d. todas las respuestas son correctas. 34, Corresponden a los Alcaldes y a los Presidentes de las Entidades Locales las competencias como 6rgano de contratacién respecto de los contratos de obras, de suministro, de servicios, los contratos de concesién de obras, los contratos de concesién de servicios y los contratos administrativos especiales: a,» en toda clase de contratos, con independencia de su duracién o valor estimado. b. cuando su valor estimado no supere el 20 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni, en cualquier caso, la cuantia de cuatro millones de euros, incluidos los de carécter plurianual cuando su duracién no sea superior a seis afios, eventuales prorrogas incluidas siempre que el importe acumulado de todas sus anualidades no supere ni el porcentaje indicado, referido a los recursos ordinarios del presupuesto del primer ejercicio, ni la cuantia seftalada. c. cuando su valor estimado no supere el 5 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto niyven cualquier caso, Ja cuantia de cuatro millones de euros, incluidos los de cardcter plurianual cuando su duracién no Sea superior a cuatro afios, eventuales prérrogas incluidas siempre que el importe acumulado de todas sus anualidades no supere ni el porcentaje indicado, referido a los recursos ordinarios del presupuesto del primer ejercicio, ni la cuantia sefialada, d. cuando su valor estimado no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni, en cualquier caso, la cuantia de seis millones de euros, incluidos los de carécter plurianual cuando su duracién no sea superior a cuatro afios, eventuales prorrogas incluidas siempre que el importe acumulado de todas sus anualidades no supere ni el porcentaje indicado, referido a los recursos ordinarios del presupuesto del primer ejercicio, ni la cuantia seftalada. httos://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 35. Con cardcter excepcional, podrén otorgarse subvenciones de forma directa cuando concurran las siguientes circunstancias: a. Cuando se acrediten tinicamente razones de interés humanitario. b. Solamente en aquellos casos que lo prevea la Ley. ©. Cuando se acrediten razones de interés piblico, social, econémico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria publica 4. Cuando se acrediten razones de interés publico, social u cualquier otra debidamente justificada, que dificulten su convocatoria publica. 36. En relacién con el ejercicio de la potestad sancionadora por parte de las Administraciones Publicas, la LRISP establece una serie de principios especificos. ¢Cual de Ios siguientes no es uno de ellos? a. Eficacia. b. Proporcionalidad. c.Responsabilidad: d. Todos los anteriores lo son, entre otros. 37. En relacién con la responsabili indemnizables al particular? a. Sélo aquellas que conlleven prestaciones asistenciales 0 econdmicas que las leyes puedan establecer. b. Solamente las producidas provenientes de dafios que no tenga el deber juridico de soportar de acuerdo con la ley. ©. Sélo las que no hubieran podido evitarse segtin el estado de los conocimientos de la\ciencia 0 de la técnica. 4. Sélo aquellas determinadas por sentencia firme. 38. El tratamiento de datos personales de manera tal que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar informacién adicional, segin el Reglamento UE 2016/679 relativo a la proteccién de las personas fisicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulacién de estos datos, se denomina: a. “Tratamiento”. b. “Fichero” c.) “Seudonimizacién’. 4: “Limitacién del tratamiento”. 39. Conforme al art. 24 de la Ley de Transparencia frente a toda resolucién expresa 0 presunta en ‘materia de acceso a la informacién publica podré interponerse una reclamacién ante: a.” El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con cardcter potestativo y previo a su impugnacién en via contencioso-administrativa. b. _Lajurisdiecién contencioso-administrativa, con cardcter potestativo y previo a su impugnacion ante el Consejo de Transparencia y Bueno Gobierno. ©. Ef Consejo de Transparencia y"Bueno Gobierno, con cardcter obligatorio y previo a su impugnacién en via contencioso-administrativa. El érgano que dicté la resolucién, con cardcter potestativo y previo a su impugnacién ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. 40. El art. 14 de la Ley de Transparencia recoge como limites del derecho de acceso a la informacién cuando suponga un perjuicio para: a. Laproteccién del medio ambiente b. La seguridad nacional. C. Las relaciones exteriores. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. httos://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 41. Las ordenanzas fiscales contendran, al menos: a. La determinacién del hecho imponible, sujeto pasivo, responsables, exenciones, reducciones y bonificaciones, base imponible y liquidable, tipo de gravamen o cuota tributaria, periodo impositivo y devengo. .. Los regimenes de declaracién y de ingreso. ©. Las fechas de su aprobaci6n y del comienzo de su aplicaci6n. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. 42. La fiscalizacién externa de las cuentas y de la gestién econémica de las entidades locales corresponde: a. Ala Jurisdiccién contencioso-administrativa, b. Ala Administracién General del Estado, ©. Al Ministerio Fiscal. d. Al Tribunal de Cuentas. 43, Las entidades locales no podrén exigir tasas por los servicios siguientes (sefiale la incorrecta): a. Recogida de residuos sélidos urbanos. b. Alumbrado de vias publicas. ©. Proteccién civil d._/ Limpieza de la via publica 44, El establecimiento o modificacién de los precios publicos corresponderé: a. Ala Comisién Especial de Cuentas. b. AlAlcalde-Presidente de la Corporacién. c. AlPleno de la Corporacién. d. Ninguna es correcta, 45, En el Impuesto de Bienes Inmuebles, el bienes inmuebles urbanos seré: a. 0,30 minimo y 0,90 maximo. b. 0,40 minimo y el 0,90 maximo. ©, 0,50 minimo y 1,30 maximo. 4. el 0,40 minimo y el 1,10 maximo. 90 de gravamen minimo y maximo cuando se trate de 46, El Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras se devenga a. Cuando se haya obtenido la correspondiente licencia. b. Enel'momento de iniciarse la construcciones, instalacién u obra, aun cuando no se haya obtenido la correspondiente licencia, c.Enel momento de a finalizacién de la construccién, instalacién u obra. 4. Todas las respuestas son incorrectas. 47. En el Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, los sujetos pasivos vendrén obligados a presentar ante el ayuntamiento correspondiente la declaracién que determine la ordenanza respectiva, conteniendo los elementos de la relacién tributaria imprescindibles para practicar la liquidacién procedente en los siguientes plazos a contar desde la fecha en que se produzca el devengo del impuesto: a. Cuando se trate de actos por causa de muerte, el plazo ser de seis meses prorrogables hasta un afio, Cuando se trate de actos inter vivos, el plazo sera de quince dias habiles, Cuando se trate de actos por causa de muerte, el plazo serd de treinta dias habiles. d. Cuando se trate de actos inter vivos, el plazo serd de seis meses prorrogables hasta un afio. httos://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 48, Segiin el art. 168 del RDL 2/2004 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el Presupuesto del Ayuntamiento serd formado por: Por el Alcalde. Por la Junta de Gobierno Local. Por la Intervencion. Por la Comision Especial de Cuentas. 49, éCudl seria el orden correcto de las fases del procedimiento expropiatorio? a. Declaracién de la necesidad de ocupacién, determinacién del justiprecio, toma de posesién y ago. b. Determinacién del justiprecio, deciaracién de la necesidad de ocupacién, pago y toma de posesién, ©. Declaracién de la necesidad de ocupacién, determinacién del justiprecio, pago y toma de posesién. d. Determinacién del justiprecio, toma de posesién y pago. 50. Segiin el art, 85 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases del Régimen Local, constituye una modalidad de gestin directa de los servicios piblicos de competencia local: a. Organismo auténomo local. b. / Concesién de servicios. © Contrato de servicios. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. PREGUNTAS DE RESERVA 51. La desestimacién de una solicitud por silencio adminis a. Tiene a todos los efectos la consideracién de acto administrativo finalizador del procedimiento. b. Permite a los interesados a los interesados Ia interposicién del recurso administrative 0 contencioso-administrativo que resulte procedente. ©. _Determina que Ia resolucién expresa posterior de dicha solicitud deba dictarse en el mismo sentido desestimatorio, d. Podra ser hecha valer por el interesado exclusivamente ante la Administraci6n, 52. Los acuerdos provisionales adoptados por las corporaciones locales para el establecimiento, supresién y ordenacién de tributos y para la fijacion de los elementos necesarios en orden a la determinacién de las respectivas cuotas tributarias, asi como las aprobaciones y modificaciones de las correspondientes ordenanzas fiscales, se expondrén en el tablén de anuncios de la Entidad ‘durante: a. Quince dias. b, Diez dias. c. Treinta dias. d. Cuarenta y cinco dias. 53. Segiin el articulo 81 LPACAP que regula la solicitud de informes y dictmenes en los procedimientos de responsabilidad patrimonial, sera preceptivo solicitar dictamen del Consejo de Estado 0, en su caso, del érgano consultivo de la Comunidad Auténoma: a. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantia igual o superior @ 100.000 euros. b. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantia igual o superior a 50.000 euros. ©. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantia igual 0 superior a 30.000 euros. d. Cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantia igual 0 superior 2 150.000 euros. httos://linktr.ce/pacobarbie Face Bowtie 54, Segiin el art. 106 LCSP la garantia provisional en los contratos administrativos: a. No podré ser superior a un 5% del presupuesto base de lictaci6n, excluido IVA. b. No podré ser superior 2 un 3% del presupuesto base de liitacién, incluido IVA. Nose devolvers a los licitadores hasta la ejecucién total del objeto del contrato. 4. No procederd su exigencia con cardcter general, salvo que se justifique motivadamente en el expediente. 55. Corresponderé al Pleno la resolucién de las discrepancias cuando los reparos: Se basen en insuficiencia o inadecuacién de crédito, En los casos de omisién en el expediente de requisitos o tramites esenciales. Siempre corresponde al Pleno la resolucién de las discrepancias. La resolucién de las discrepancias siempre corresponde al Presidente de la Entidad local. https://linktr.ce/pacobarbie SOLUCIONES: https: BRENTANATDHENESA>OFOP>ONA>oeDROOD linktr.ee/pacobarbie 30. 31. 32. 33. 34, 35, 36. 37. 38, 39, 40. 41. 42. 43, 44, 45, 46. 47. 43, 49, 50. PREGUNTAS DE RESERVA 51. 52. 53. 54, 55, PoOrroonsusT>NwBEnoBEnA Poeoe Pace Baw bis

También podría gustarte