Está en la página 1de 14

3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 23-2B-APA5202-202-05-BI / 12 de junio - 18 de junio / Prueba 1 CON ERROR

Comenzado el jueves, 15 de junio de 2023, 21:14


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 15 de junio de 2023, 22:19
Tiempo 1 hora 5 minutos
empleado
Puntos 19,00/20,00
Calificación 95,00 de 100,00

Pregunta 1
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según la Fundación Tiempo 2000 las funciones del Estado en la actualidad son:
I. Las tareas tradicionales de los Estados Modernos, relacionadas con el orden y la seguridad
pública, la justicia, las relaciones exteriores, la defensa y la recaudación de impuesto.
II. Crear y fomentar un marco para que la actividad productiva privada crezca y se desarrolle.
III. Generar condiciones que generen un buen funcionamiento de las instituciones públicas.
IV. Desarrollar políticas que fomenten el desarrollo y potenciamiento de la economía estatal y sus
empresas estatales.
V. Formular y ejecutar políticas públicas en áreas de interés político para el gobierno.

Seleccione una:

a. I, III, IV y V
b. I, II, IV y V
c. I, II, III y V 
d. I, II, III y IV
e. II, III, IV y V

La respuesta correcta es: I, II, III y V

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 1/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las leyes se establecen con Quórum Calificado? Identifique la alternativa
“incorrecta”.

Seleccione una:

a. La que rehabilite a los que hubieran perdido la calidad de ciudadano en virtud de una condena por delito terrorista.
b. La que regule la organización, atribuciones y funciones del Consejo Nacional de Alta Dirección Pública. 
c. La ley de abuso de publicidad.
d. La que establecen las conductas terroristas y determina su penalidad.
e. La ley de control de arma.

La respuesta correcta es: La que regule la organización, atribuciones y funciones del Consejo Nacional de Alta Dirección
Pública.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 2/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 3
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la siguiente pregunta se presentan dos listas; una de ellas columna A, izquierda contiene la
clasificación de tribunales existentes en el poder judicial chileno y la otra lista columna B,
derecha contiene las características de estos tribunales.
Delante de cada característica, el número del tipo de tribunal de la columna A que se asocia
correctamente con la columna B.

No pertenecen al poder judicial el senado, director del servicio de impuesto internos, Especiales
tribunales de aduanas, tribunal constitucional. 

Especiales
Tribunales militares en tiempo de paz.

Son aquellos jueces designados por las partes o por el juez, para conocer materias Arbitrales
específicamente determinadas. 

Ordinarios
Se encuentran tratados en el Código Orgánico de tribunales.

Ordinarios
Corte Suprema.

Especiales
Se encuentran tratados fuera del Código Orgánico de Tribunales.

La respuesta correcta es: No pertenecen al poder judicial el senado, director del servicio de impuesto internos, tribunales de
aduanas, tribunal constitucional. → Especiales, Tribunales militares en tiempo de paz. → Especiales, Son aquellos jueces
designados por las partes o por el juez, para conocer materias específicamente determinadas. → Arbitrales, Se encuentran
tratados en el Código Orgánico de tribunales. → Ordinarios, Corte Suprema. → Ordinarios, Se encuentran tratados fuera del
Código Orgánico de Tribunales. → Especiales

Pregunta 4
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde a los mecanismos de atenuación de la


centralización administrativa?

Seleccione una:

a. La Descentralización Territorial y Funcional.


b. La Autonomía.
c. La Delegación.
d. Centralidad Unitaria. 
e. Descentralización Burocrática.

La respuesta correcta es: Centralidad Unitaria.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 3/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En las elecciones presidenciales realizadas en el año 2017 en Chile, fue elegido presidente de la
República el Sr. Sebastián Piñera, quien asumió el cargo en marzo del 2018. ¿Cuáles son las
funciones del Presidente de la República?
I. Jefe de Estado.
II. Comandante de las FF. AA
III. Jefe de Gobierno.
IV. Administrar el Estado.

Seleccione una:

a. I y III
b. I, III y IV 
c. I, II y III
d. I y IV
e. I, II, III y IV

La respuesta correcta es: I, III y IV

Pregunta 6
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el art. 1 de la Constitución chilena hace referencia a los deberes del Estado, estos son:
I. Resguardar la seguridad nacional.
II. Dar protección a la población y a la familia.
III. Promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación.
IV. Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida
nacional.
V. Dar protección y promover la libertad económica.

Seleccione una:

a. I, II, IV y V
b. I, II, III y V
c. I, III, IV y V
d. I, II, III y IV 
e. II, III, IV y V

La respuesta correcta es: I, II, III y IV

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 4/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 7
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El principio de División de Poderes se debe entender de forma absoluta y rígida. Esto porque las
diferentes funciones y poderes del Estado constituyen comportamientos aislados entre ellos,
generando un armonioso funcionamiento. Esto es:

Seleccione una:

Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Estado es la personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un


territorio que es común a individuos asociados con diversas autoridades y un fin que los vincula
a todos. Esto es:

Seleccione una:

Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 5/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 9
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique características que correspondan a la Desconcentración Administrativa:


I-Delegación de funciones.
II-Personalidad jurídica propia
III-Patrimonio propio
IV-Competencias delegadas
V-Patrimonio del Estado

Seleccione una:

a. I, II y III
b. I, II, III y IV
c. I, III y IV
d. I, III y V
e. I, IV y V 

La respuesta correcta es: I, IV y V

Pregunta 10
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Identifique que alternativa NO corresponde a las atribuciones del Senado.

Seleccione una:

a. Fiscalizar los actos del gobierno y la administración del Estado. 


b. Resolver contiendas de competencia.
c. Aprobar en sesión especialmente convocada al efecto y con el voto conforme de los dos tercios de los senadores en
ejercicio, la designación de los ministros y fiscales judiciales de la Corte Suprema y Fiscal Nacional.
d. Prestar o negar su consentimiento a los actos del presidente en los casos que la Constitución o las leyes lo requieran.
e. Aprobar por la mayoría de los senadores en ejercicio, la declaración del tribunal constitucional sobre la
responsabilidad de las personas que atenten contra el ordenamiento institucional de la república.

La respuesta correcta es: Fiscalizar los actos del gobierno y la administración del Estado.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 6/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 11
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Congreso Nacional tiene como atribución primordial el controlar y fiscalizar las acciones del
Gobierno, esto a través de:
I. Solicitar informes al gobierno u órganos de la administración del Estado.
II. La creación de comisiones investigadoras.
III. La aprobación de tratados internacionales.
IV. Exonerar a funcionarios públicos.
V. Autorizar la salida de tropas nacionales o la entrada de tropas extranjeras.

Seleccione una:

a. I, II, III y V 
b. I, II, III y IV
c. II, III, IV y V
d. I, II, IV y V
e. I, III, IV y V

La respuesta correcta es: I, II, III y V

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 7/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 12
Incorrecta Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Identifique las cualidades que sobresalen del poder del Estado:


I. Es un poder no delimitado territorialmente, rige sobre su territorio y sus habitantes de éste,
respetando la acción de los otros Estados dentro de su respectiva esfera de acción, coexistiendo
con ellos en el mutuo respeto de su independencia.
II. Es centralizado, emana de un centro de decisión política claramente definido.
III. Es un poder civil que emana del conjunto del cuerpo político de la sociedad, donde las
Fuerzas Armadas están subordinadas al poder civil y cumplen las funciones específicas de
defensa nacional
IV. Es un poder originario, Su realidad y cualidades son inherentes e inseparables de su
existencia, y su existencia es producto de la realidad misma de la sociedad.
V. Es incontrastable, sus decisiones no enfrentan resistencia u obstáculos que puedan
perturbarlas en su cumplimiento.

Seleccione una:

a. I, II, III, IV, V


b. I, II, III, IV 
c. Solo III, IV
d. Solo I, II, V

La respuesta correcta es: I, II, III, IV, V

Pregunta 13
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la Constitución de 1980 se estableció un orden en la etapa de formación de las leyes,


¿Identifique el orden correcto?

Seleccione una:

a. Etapa Iniciativa, Etapa de Difusión, Etapa de Aprobación, Promulgación y El Veto.


b. Etapa de Aprobación, Etapa Iniciativa, Etapa de Difusión, Promulgación y El Veto.
c. Etapa Iniciativa, Etapa de Aprobación, Etapa de Difusión, Promulgación y El Veto.
d. Etapa de Difusión, Etapa Iniciativa, Etapa de Aprobación, El Veto y Promulgación.
e. Etapa Iniciativa, Etapa de Difusión, Etapa de Aprobación, El Veto y Promulgación. 

La respuesta correcta es: Etapa Iniciativa, Etapa de Difusión, Etapa de Aprobación, El Veto y Promulgación.

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 8/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 14
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Dentro de las atribuciones políticas que tiene el Presidente de la República se encuentra el poder
disolver la Cámara de Diputado, sin importar en qué momento de su periodo presidencial este.
Esto es:

Seleccione una:

Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 15
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la Constitución Política de Chile del año 1980 se estipulan las atribuciones del Presidente de
la República, estas son:
I. Atribuciones Constituyentes.
II. Atribuciones Legislativas.
III. Atribuciones Judiciales.
IV. Atribuciones Gubernamentales.
V. Atribuciones Administrativas.

Seleccione una:

a. II, III, IV y V
b. I, III y IV
c. I, II, III, IV y V 
d. I, II y III
e. I, II, III, y IV

La respuesta correcta es: I, II, III, IV y V

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 9/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 16
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los principales principios del Constitucionalismo Clásico son:


I. El Estado está limitado por normas jurídicas y el imperio de la legalidad reduce el poder
arbitrario.
II. El pueblo es el titular de la soberanía.
III. La organización de las autoridades públicas está conformada por poderes separados e
independientes entre ellos.
IV. Las autoridades de gobierno son responsables ante la ciudadanía de las acciones de su
gestión política y administrativa.
V. La ciudadanía tiene la potestad de revocar cualquier cargo público.

Seleccione una:

a. I, II y III
b. I, II y IV
c. II, III y IV 
d. II, III, IV y V
e. II, III, IV y V

La respuesta correcta es: II, III y IV

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 10/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 17
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Poder Judicial en Chile está conformado por todos los tribunales, autónomos o
independientes, establecidos por ley y, este tiene como misión esencial administrar la justicia
dentro de nuestro país. Para ello, el Poder Judicial está regido por principios básicos que le
entregan el equilibrio necesario para desarrollar su misión, estos son:
I. El principio de Independencia.
II. El principio de Jerarquía.
III. El principio de Inexcusabilidad.
IV. El principio de Inamovilidad.
V. El principio de Coordinación

Seleccione una:

a. II, III, IV y V
b. II, III y IV
c. I, II y III
d. I, II y V
e. I, III y IV 

La respuesta correcta es: I, III y IV

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 11/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 18
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los grupos intermedios son agrupaciones de personas que se unen para alcanzar objetivos
trazados, que de forma individual no podrían realizar. Se caracterizan por:
I. Su autonomía relativa, porque están sujeto a normas que concede el Estado.
II. Su subordinación a objetivos del bien común en general.
III. Dependencia de subsidios económicos del Estado.
IV. Todos los grupos suponen una mutua lealtad entre sus miembros.

Seleccione una:

a. I y III
b. I, III y IV
c. I, II y IV 
d. I, II y III
e. I y II

La respuesta correcta es: I, II y IV

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 12/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

Pregunta 19
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la siguiente pregunta se solicita identificar los quórum de las distintas leyes tipificadas en la
Constitución Política de 1980. Para ello, se presentan en la columna A las leyes y en la Proceda a
colocar sobre la línea, delante de cada quórum, el número del tipo de ley de la columna A que se
asocia correctamente con la columna B. Cada respuesta puede usarse una o ninguna vez.

Estas leyes para ser aprobadas, modificadas o derogadas deben


Ley Orgánica Constitucional
obtener 4/7 partes de los parlamentarios en ejercicios de cada
cámara. 

Ley Interpretativas de la Constitución


3/5 de los diputados y senadores en ejercicio.

Este tipo de leyes para su aprobación se necesitan los votos de
Ley Ordinaria
la mayoría de los miembros presentes en cada cámara de
diputado y de senadores. 

Ley de Quórum Calificado


Mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.

La respuesta correcta es: Estas leyes para ser aprobadas, modificadas o derogadas deben obtener 4/7 partes de los
parlamentarios en ejercicios de cada cámara. → Ley Orgánica Constitucional, 3/5 de los diputados y senadores en ejercicio. →
Ley Interpretativas de la Constitución, Este tipo de leyes para su aprobación se necesitan los votos de la mayoría de los
miembros presentes en cada cámara de diputado y de senadores. → Ley Ordinaria, Mayoría absoluta de los diputados y
senadores en ejercicio. → Ley de Quórum Calificado

Pregunta 20
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La Desconcentración Territorial se origina cuando se le entrega facultades administrativas a un


órgano periférico dependiente del nivel central, pero con competencia en un territorio
determinado. Esto es:

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 13/14
3/8/23, 22:49 Prueba 1 CON ERROR: Revisión del intento

◄ Foro Consulta Unidad I

Ir a...

Prueba 1 ►

https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=2077314&cmid=2164333 14/14

También podría gustarte