Está en la página 1de 36

Introducción a la Sociología

Primer Parcial

“Libro de cátedra: Introducción al pensamiento social”

1) Sociología como ciencia:


* La teoría del conocimiento social establece una diferencia entre dos
ámbitos:
- Gnoseología: es la teoría del conocimiento en general, lo que incluye todos los
saberes científicos y aquellos que no adoptan este carácter.
- Epistemología: es la ciencia que estudia los métodos científicos (qué es el
conocimiento y cómo se conoce), por ende alude directamente al método
utilizado en el proceso de conocimiento.
En las diferentes ramas del pensamiento social aparece la necesidad de
construir diferentes métodos para el abordaje del objeto de estudio.
- Conocimiento: se define como una relación entre un sujeto que conoce y un
objeto conocido.
* La teoría sustantiva de lo social se construye de una manera diferente de
acuerdo a la escuela (realismo o idealismo) a la que se adscriba un autor o una
corriente de pensamiento.
- Realismo: se conoce a partir de una función contemplativa del sujeto,
actuando éste como un elemento pasivo; el objeto a su vez actúa como un
elemento determinativo, ya que “está ahí afuera” y debe ser estudiado con
ciertos instrumentos para conocerlo. Cuanto mejor sea la reconstrucción del
objeto al ser conocido, más verdadera va a ser la ciencia que lo explica.
El realismo tuvo dos vertientes:
a. Racionalismo: donde el objeto es abordado desde la razón (lógica
cartesiana).
b. Empirismo: donde el objeto es abordado desde los sentidos, es decir, desde
la experiencia sensible.
- Idealismo: El objeto abandona su lugar de elemento determinante de las
características del conocimiento, de manera que el acento se pone en el sujeto
quien determina la construcción del conocimiento.
La teoría sustantiva de lo social se refiere a la explicación de las categorías,
explicación que consiste en las definiciones conceptuales acerca de la sociedad,
lo social. En otras palabras, explica que es la sociedad y lo social.
- Objeto de estudio: en las ciencias naturales aparece como un elemento dado,
mientras que en la sociología se “construye” teóricamente en un proceso
realizado por el cientista social. De esta manera el objeto de estudio en las

1
ciencias sociales aparece como una abstracción, como se puede notar por
ejemplo en el concepto de “clases sociales”.
* Ciencia sociológica: los dos elementos ¿Cómo conozco? (epistemología
usada, el método usado) y ¿qué conozco? (la construcción propia del objeto de
estudio) es lo que le da a la sociología el carácter particular de ciencia.
Aquí se puede hablar de dos momentos:
- Subjetivo: cuando el cientista social construye, define el objeto social a
estudiar.
- Objetivo: cuando el investigador objetiviza a través del método de
conocimiento utilizado.

2) Contexto histórico de emergencia de las ciencias sociales:


* Conocimiento en el mundo antiguo y medieval: el sujeto era percibido como
contemplativo, estaba en comunión con la naturaleza, no le estaba permitido
explicarla, solo era patrimonio de Dios, por lo que había una predeterminación
metafísica en el proceso de conocimiento. Este conocimiento se veía
mediatizado por la estructura jerárquica de conocimiento religioso.
En la ruptura del viejo orden, a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX,
aparece la “constitución del sujeto como unidad teórica de análisis de
lo social” produciéndose una ruptura con la vieja concepción de lo social.
* Conocimiento en la modernidad: El sujeto pasa de ser contemplativo a ser
productor. Se empieza a estudiar el hombre como consecuencia de las grandes
transformaciones en Europa (Revolución Francesa; Revolución Industrial).
El sujeto productor no solo tiene que ver con la producción (burguesía), sino
también con el proceso de conocimiento, ya que a partir de este momento el
conocimiento no se contempla, “se produce”; esto aparece con la ruptura de lo
teológico, y por esto, como necesidad de buscar una respuesta secular.
De esta manera las ideas fundamentales y constitutivas de la sociología surgen
a partir del quiebre con el viejo orden, como consecuencia de pasaje del
feudalismo al capitalismo. La sociología nace como respuesta a los nuevos
problemas que planteaba el industrialismo y la consolidación de una democracia
revolucionaria (las nuevas formas políticas, sociales y económicas).

3) Condiciones históricas del surgimiento de las ciencias sociales:


Las ideas que se pueden definir como vertientes, son aquellas que desde el
siglo XV se fueron formando a partir de la estructuración del pensamiento
científico establecido por Galileo, con la utilización del método matemático y
experimental, constituyendo relaciones de causalidad.
Estas ideas se fueron gestando en torno a los cambios económicos (expansión
ultramarina), políticos (poder centralizado/unidades nacionales) y de producción
(industria/concentración del trabajo urbano) que se fueron dando en Europa.

2
- Se puede destacar la Rev. Industrial (1750), que nace de los desarrollos
tecnológicos y científicos, donde se produjeron cambios en las formas y
relaciones de producción, en las estructuras del pensamiento y apareció una
sociedad de clases. Con el desarrollo de la industria textil aparecieron los
trabajadores asalariados y las ciudades como una nueva problemática social.
A raíz de esto, en aquellos países donde se consolidó la unidad nacional
(condición necesaria para una producción a gran escala) el desarrollo capitalista
fue mayor; mientras que en los países donde la unidad nacional tardó en
consolidarse el ingreso al capitalismo se dio de forma tardía.
Martín Lutero (1483 - 1546)
Este último caso es el de Alemania, que se encontraba fragmentada en Estados
y principados independientes, donde la iglesia ostentaba el monopolio
institucional. En este contexto surge el movimiento crítico llamado “La
Reforma”, cuyo líder fue Martín Lutero.
El pensamiento político de este movimiento se lo puede sintetizar como la
oposición al monopolio institucional de la Iglesia medieval; en otras palabras la
actividad religiosa disociada de la actividad política. El aporte fundamental fue
ubicar al sujeto como constructor de su propia religiosidad, sin mediación de la
instrucción eclesiástica. “Pretendían despolitizar la religión”.
Maquiavelo (1469 - 1527)
Italia también se encontraba fragmentada en diferentes Estados
independientes, que competían económicamente y frenaban el proceso de
consolidación de una unidad nacional; estas condiciones eran requeridas por la
burguesía para una producción que compitiera con la de los países con un
poder centralizado.
En este contexto surge la teoría de Maquiavelo, expresando la necesidad de un
poder centralizado que permitiera el desarrollo. Maquiavelo intenta
“desteologizar la política”. Pone por primera vez en discusión conceptos como
poder y control político, dándole un lenguaje propio a la política como ciencia.
Teóricos sociales
A partir del siglo XVII Europa se encontraba bajo un proceso de cambio y crisis,
que llevó a la necesidad de explicar los nuevos movimientos sociales a partir de
una ciencia racional, ya que no podían ser explicados desde lo teológico.
Así aparecen teóricos sociales, que tratan de explicar como la estructura social
es producto de la actividad humana (no del poder divino). Además tratan de
buscar herramientas lógico-metódicas para entender los procesos que se dan
en el interior de esa estructura social.
* Así surge el Contractualismo (basado en conjeturas), una escuela cuya
problemática fundamental era el orden sociopolítico basado en “el contrato”
entre los hombres, y entre éstos y el soberano.

3
Los autores más destacados de esta corriente son:

Thomas Hobbes (1588 - 1679)


Escribe en Inglaterra en el siglo XVIII, en el mismo momento que se producen
enfrentamientos económicos, políticos y religiosos, que desembocaron en la
Revolución Industrial (1750).
La doctrina política de este autor parte del “estado de naturaleza”, que es
previo a la existencia de la sociedad y el estado. Este momento se caracteriza
por la naturaleza antisocial, egoísta e irracional del hombre en su estado más
primitivo.
Al ser el hombre un ser racional, este estado de irracionalidad es abandonado
en búsqueda del orden y la organización política. Esto se logra mediante un
“contrato social”, un pacto en el que todos renuncian a su libertad natural y se
someten a un nuevo poder: el Estado soberano.
En el contrato hobbesiano los hombres renuncian a sus derechos para la
manutención del orden que les garantice la seguridad y el fin de la anarquía,
convirtiéndose en súbditos sin ningún derecho, ya que éstos eran transferidos
al Estado, que se convierte en Absolutista.
Hobbes, a pesar que distingue tres tipos de organización política: la monarquía
(poder ejercido por uno solo), la aristocracia (poder ejercido por un grupo
selecto) y democracia (se gobierna a través de una asamblea), él prefiere la
monarquía. Esto se debe a que al concentra las decisiones en una sola persona
existe menos margen de error, siempre y cuando se garantice el cumplimiento
del mandato.
John Locke (1632 - 1704)
Con la revolución de 1688 en Inglaterra, cuando la burguesía parlamentaria
triunfa sobre los sectores de la nobleza tradicional, se consolida la monarquía
constitucional, que se encuentra limitada por un régimen de tipo parlamentario.
En este contexto se desarrolla la teoría de John Locke, que retoma el concepto
de “estado de naturaleza”, pero a diferencia del elaborado por Hobbes, lo
describe como un estado de paz y ayuda mutua. Además agrega que los
hombres en estado natural tienen ciertos derechos naturales, de manera que la
necesidad de un “contrato social” no se debe a evitar un estado de anarquía,
sino a asegurar los derechos naturales del hombre.
Así, la delegación de los derechos al Estado es limitada y revocable, en la
medida que garantice el cumplimiento de los derechos naturales del individuo,
como la propiedad privada, la libertad y la justicia.
Por la concepción del Estado limitado, la división de poderes y el derecho de
revocación del manto, Locke es considerado como el precursor del liberalismo.
Montesquieu (1689 - 1755)
Expone en su obra “El espíritu de las leyes” las tres teorías del derecho político:

4
- Las formas de gobierno: distingue tres formas posibles: la monarquía, la
república y el despotismo (tiranía).
- La teoría de los climas: reconoce condicionantes climáticos y geográficos
como determinantes en el modo de actuar de los hombres, marcando la
especificad del ámbito natural como condición que diferencia a los hombres.
- La división del poder: describe que en todo régimen político existen tres
funciones diferenciadas y específicas:
a. El poder legislativo, cuya función es crear leyes.
b. El poder judicial para el ejercicio del derecho civil, cuya función es
administrar justicia.
c. El poder ejecutivo que es responsable del ejercicio del gobierno aplicando las
normas para el funcionamiento del Estado.
“Cuando las tres funciones son aplicadas por un solo órgano se produce el peor
de los despotismos, sin embargo si las funciones se dan a través de poderes
diferenciados se logra el equilibrio en el ejercicio del poder y las condiciones
para la aplicación de las leyes”.
- Leyes: son las relaciones necesarias que resultan de la naturaleza de las
cosas; en otras palabras, las leyes deben ser tomadas como reflejo de la
realidad o de la naturaleza.
Jean – Jacques Rousseau (1712 - 1778)
El autor expone los elementos centrales de su teoría en el “Contrato Social”.
Parte de la idea de la existencia de una etapa donde el hombre se encuentra en
su estado puro, que lo llama “el buen salvaje” (similar al estado de naturaleza
de Hobbs y Locke), es cuando el hombre no conoce la ciencia ni la civilización,
como tampoco conoce la propiedad privada.
El pasaje de este estado de naturaleza al Estado se produce a través del pacto
social, que tiene como objetivo construir la “voluntad general”, en este proceso
de construcción de una voluntad general el hombre se convierte en ciudadano.
De esta manera el contrato social surge como idea “regulativa” de la sociedad,
como mediación en la organización social y política entre los ciudadanos y el
Estado. Al subordinarse el ciudadano a la voluntad general, dejando los
intereses particulares de lado, se crean las condiciones para el surgimiento de
las leyes.

4) El surgimiento de la teoría sociológica


La sociología nace como ciencia en el marco del debate instaurado por los
cambios producidos por la Revolución Industrial (1750) y la Revolución
Francesa (1789).
Esto hizo que el debate se centrara en “el pensamiento sociológico”, en los
temas referidos a la situación de la clase trabajadora, la transformación de la
propiedad, la ciudad industrial, la tecnología y el sistema fabril.

5
- La Revolución Industrial transformó la estructura económica, teniendo un
fuerte contenido en el ámbito de la producción y en el desarrollo de los
procesos productivos.
- La Revolución Francesa transformó la estructura política, protagonizando
un fuerte proceso de reflexión ideológica, en el sentido de cambio profundo en
la concepción de lo social y de lo político, caracterizado fundamentalmente por
el contexto de racionalismo político, reservado antes a lo religioso.
En este ámbito, con la Rev. Industrial como sustento material y la Rev.
Francesa como sustento ideológico, surgen dos corrientes de pensamiento: el
positivismo y el socialismo científico.
La nueva problemática social obliga al abordaje científico, tomando a la
sociedad como objeto de conocimiento, mediante leyes que expliquen la
evolución social de manera positiva.
- El concepto positivo alude a lo real, lo observable, en contraposición a la
metafísica. Por lo tanto, para estudiar la sociedad positivamente, había que
aplicarle métodos de las ciencias naturales.
Así se usó la idea de “organismo”, procedente de la Biología, para estudiar la
sociedad; se distinguen dos niveles de análisis: morfología social (el análisis de
las partes que componen la sociedad) y fisiología social (el análisis de las
funciones). De esta manera la sociedad es vista como una relación articulada
entre las distintas partes que la componen, cumpliendo una función que las
trasciende y que conforman así una totalidad independiente de la voluntad de
los individuos.
Una vez definido el objeto de estudio “la sociedad”, se le debía aplicar los
métodos de las ciencias naturales, de manera que el progreso se toma en
sentido acumulativo y evolutivo.
Augusto Comte (1789 - 1857)
Generalmente se le considera el padre fundador de la sociología. Su
pensamiento surge como respuesta al Iluminismo y al pensamiento de la Rev.
Francesa, en el marco de una filosofía positivista.
El objetivo de Comte era poner orden a una sociedad que veía como anárquica
y caótica. Para él el progreso debe darse como orden, sino corre peligro la
unidad del cuerpo social (que se recuerda que funciona como un organismo,
con funciones solidarias que permiten la unidad de un cuerpo social).
Comte define la sociología como la ciencia que tiene por objeto de estudio los
fenómenos sociales.
La actitud científica consiste en la búsqueda de leyes invariables, a través de la
observación empírica de los hechos, que permiten no solo enunciar las leyes,
sino prever el comportamiento humano. De esta manera comienza la
trayectoria de las ciencias sociales, cuya discusión central perdura aún en la
actualidad.

6
“Libro de cátedra: Acerca del surgimiento de la Sociología. El
pensamiento de Saint – Simon”

1) Objetos de estudio de las ciencias sociales


Los objetos de estudio de las ciencias sociales, a diferencia de otras ciencias, no
existen de modo previo e inalterable. Son creaciones teóricas que se efectúan
de acuerdo a los marcos conceptuales; de cierto modo las ciencias sociales
crean lo que quieren estudiar.
- Esta construcción del objeto de estudio está ligada a la visión del mundo del
investigador. No se puede separar plenamente sujeto y objeto de estudio.
- No hay verdades absolutas, ni objetividad pura.
- Las definiciones que se efectúan están directamente ligadas a la posición en
las relaciones sociales, es decir, no están ajenas a la ideología, los saberes
construidos, las redes de poder y los universos simbólicos generados en las
dinámicas relaciones sociales en que las personas actúan.
Ejemplo del texto: varias personas que les dice que se fijen cuantas personas
pobres hay en un área y todos tienen resultados diferentes, debido a diferentes
conceptos de lo que es ser pobre. Sin embargo todos los resultados pueden ser
dados como correctos, lo que falla es consenso sobre lo que se define como
pobre.

2) Saint – Simon y las ciencias del hombre


El autor expresa la necesidad de un cambio epistemológico (cambio en el
método utilizado en el proceso de conocimiento) que lleve a la autonomía las
ciencias del hombre respecto a las otras formas de saber. Esto es lo que
finalmente indica la irrupción de las ciencias sociales como saber autónomo.
¿Por qué la ciencia del hombre como saber autónomo irrumpe en ese momento
histórico y no en otro?
De cierto modo la historia del saber es la historia de la propia sociedad, y por
ende cada situación sociohistórica se crea y es creada por sus formas y
necesidades de saber.
Saint – Simon expresa los cambios sociohistóricos derivados de la dinámica
social impuesta por dos grandes cambios que deben ser entendidos como
momentos relacionados: la Rev. Industrial y la Rev. Francesa.
La situación previa a las revoluciones mencionadas mascaba las siguientes
características:
- Formas de producción no capitalista (relaciones serviles, pequeños talleres
artesanales).
- Formas de gobierno monárquicas absolutistas legitimadas por poder divino
(representantes de Dios en la tierra).

7
- Saberes hegemónicos: filosofía y marcadamente la teología.
- Cotidianidad de los sujetos fuertemente marcada por el papel de la Iglesia y
sus reyes ligados (Ejemplo: un matrimonio se consagraba en la Iglesia y no por
registros públicos).
Las revoluciones mencionadas, la económica y la política, son el ámbito de
desarrollo del pensamiento de Saint – Simon, un ámbito muy diferente de la
etapa previa citada. Se trata de una nueva forma civilizatoria que no podrá
dejar de propiciar cambios en las formas de saber, explicación y comprensión
del mundo:
- Este proceso de cambio es secularizador, es decir, enfrenta la visión teológica
cristiana como forma de saber, explicación y comprensión del mundo social.
- Es el cambio en las relaciones sociales de producción derivadas del
surgimiento de formas capitalistas de producción y del encumbramiento de la
burguesía en el control político del proceso.
De esta manera es fácil entender que se comenzara a generar una forma de
saber que piense “al hombre desde el hombre”, y ya no desde Dios o la
filosofía.
Por otro lado, con la irrupción del mundo burgués aparece la Sociedad
Industrial. Este tipo de sociedad rompe la continuidad, creando sus relaciones
sociales y por ende sus formas dominantes de saber. Si antes la cotidianidad
estaba ligada al dominio de lo religioso, ahora estará muy definida por las
nuevas formas de producción; si antes el gobierno era por derecho divino,
ahora lo será por derecho civil y social; si antes la iglesia legitimaba nuestro
casamiento, o nos culpaba o absolvía, ahora lo hará el Estado burgués...
Aquí se llega al tema del saber, si antes éste antes era patrimonio de lo
religioso cerrado a un círculo selecto, ahora las nuevas formas de relación social
crearán sus instrumentos de saber. En este sentido es donde adquiere
importancia la obra de Saint – Simon, ya que además de ser un parlante de la
época, él es la expresión a nivel del pensamiento de una situación histórica de
cambio.
“Es que el hombre se ha hecho cargo de la historia, se ha independizado y, en
consecuencia, creará sus propias formas de pensamiento, y entre otras aparece
la ciencia del hombre, o en la actualidad Sociología”.

3) La autonomía de las ciencias del hombre, sus características


Las nuevas formas de conocimiento que llegan con esta sociedad industrial
entran en disputa y relegan a las que fueron dominantes hasta entonces; tal
como el sujeto burgués se constituyó como sujeto de poder disputando y
enfrentando los anteriores sujetos dominantes. Es que todo predominio debe
tener una forma de legitimidad para poder reproducirse y mantenerse en el
tiempo.
El burgués se representa a sí mismo y no a Dios; el poder ya no emana de
Dios, entonces el poder emana del pueblo y el gobierno burgués representa al

8
pueblo; así el poder (el pueblo) tendrá su aparato de funcionamiento estatal (y
no eclesial). Como parte de este proceso habrá que crear un saber acorde con
esta nueva forma civilizatoria.
Será un saber “positivo”, actuante, que propiciará el desarrollo de esta sociedad
industrial, que haga sus propias preguntas y emane sus propias respuestas. Un
saber basado en los hechos más que en las ideas.
Así se creó la ciencia del hombre para el hombre, su propia explicación y
comprensión del mundo, su legitimación.
Es en este proceso que Saint – Simon busca las herramientas de este nuevo
saber.
“Es por eso que ocurrió en ese momento y no antes ni después. No es que
antes no se pensara al hombre; es que ahora existe otro hombre, otra
civilización, otra ciencia, otro poder”.

9
“Módulo 1: Sociología de Saint - Simon”

1) Introducción
Las obras de Saint – Simon (1802 – 1825) se sitúan en un período decisivo de
la historia intelectual europea; en la formación que significó el abandono del
pensamiento propia del siglo de las luces, y la instauración de una estructura
intelectual que, al convertir al hombre en el objeto de un conocimiento
científico, hizo posible la aparición de las Ciencias Sociales.
El hombre se convirtió en el objeto de un conocimiento positivo, lo que
implicaba una total revisión de las formas de pensamiento y de las formas de
demostración; situándose Saint – Simon en la creación de una nueva
epistemología.
El objeto del libro es el estudio detallado del intento de Saint – Simon, el primer
intento sistemático de creación de las ciencias sociales.

2) Periodización de las obras de Saint – Simon


I. Fase Teórica, en la cual predominan los problemas de “filosofía de las
ciencias” (1802 – 1815)
- Ensayos teóricos donde invita a sus lectores a tomar conciencia de una crisis
general europea, una crisis de “civilización” que alcanza todos los aspectos de
la vida colectiva. Sugiere que las soluciones solo pueden provenir de una nueva
organización social basada en la generalización y promoción del trabajo.
- Afirma la urgencia de una definición del nuevo “sistema de ideas”,
abandonando sus reflexiones sobre las ciencias físicas para consagrarse al
estudio del hombre (realidad fisiológica y psicológica) y de la especie humana
(su evolución); muestra de esta manera cual debía ser el papel de las ciencias
de la naturaleza, la física y sobre todo la fisiología (biología).
II. Fase Industrialista, en la cual predominan los problemas de “la sociedad
industrial”.
a) Período liberal (1816 – 1818)
- Ruptura esencial en el pensamiento de Saint – Simon; los escritos teóricos son
reemplazados por preocupaciones más prácticas relativas a las sociedades de la
época. Ya no se trata solo de pensar la reforma de los sistemas intelectuales,
sino de responder a la crisis social y proponer una acción política capaz de
resolverla. Pone de manifiesto la necesidad de una nueva organización social.
(Se relaciona con la caída del Imperio Napoleónico)
b) Período socialista (1819 – 1825)
- Afirma la necesidad de abandonar el liberalismo y de adherirse a lo que él
denomina industrialismo.

10
- Se abren nuevas investigaciones que lo conducen a profundizar su teoría de
las sociedades industriales y, en el campo político, a proponer una concepción
socialista de la sociedad.
- Como toda sociedad se apoya en la industria, el estado de cosas más
favorable a la industria es también más favorable a la sociedad. Se fija
entonces dos objetivos: demostrar que la producción industrial constituye el
fundamento y factor determinante de las sociedades modernas, e investigar
después las consecuencias prácticas de esta demostración, es decir, definir el
sistema político adecuado para las nuevas necesidades sociales.

3) La creación de la epistemología de las ciencias sociales


La obra de Saint – Simon aporta elementos de respuesta relacionados a la
elaboración de los métodos de estudio de las ciencias sociales y la definición de
los objetos de estudio de esa ciencia. Sin embargo el autor no llega a componer
un manual metodológico, ya que estaba preocupado por la edificación del saber
y no por fijar sus reglas. (Posteriormente Comte se dará cuenta de esta laguna
y se propondrá a definir las reglas del conocimiento positivo de las ciencias
sociales).
Saint – Simon logra definir las formas propias al conocimiento de lo social a
través de una reflexión sobre las ciencias que ya han alcanzado un estatuto
científico, como la física y la fisiología (biología). Desde un principio afirma la
posibilidad de un conocimiento positivo de la sociedad.
Primero intenta encontrar los modelos teóricos necesarios en la física
newtoniana, pero al resultarle insuficiente buscará en la biología los modelos
que la física no pudo proporcionarle. Sin embargo, solo después de una amplia
reflexión sobre el método histórico y sobre la economía política aparecerá
prácticamente constituida la estructura intelectual propia del conocimiento
social. De este modo quedarán constituidos los métodos de las ciencias sociales
por una serie de materiales tomados de éstas cuatro ciencias y gracias a una
comprensión clara de sus diferencias.
- Quiere pasar del estadio conjetural al estadio positivo en el campo de las
relaciones sociales. La necesidad de constituir la ciencia de las relaciones
sociales significaba que no existían aún disciplinas que pudieran responder a los
problemas sociales, ya que solo eran conjeturas o saberes falsos.
- Para el autor el fin de las ciencias sociales es resolver los problemas de la
sociedad. La voluntad de construir la ciencia responde al desafío lanzado al
espíritu por la descomposición de la sociedad. (Rev. Francesa - caída de
Napoleón - crisis social o civilizatoria).
- El autor tiene conciencia que la intención científica surge en una determinada
época de la historia. (Libro de cátedra).
- El autor toma la religión como un elemento parte de un sistema social ya
caduco, para él la teología no era acorde al nuevo saber positivo. Esto se debe
a que la religión se resistía a desarrollar un saber basado en la crítica y el libre

11
examen o la observación. Por eso intenta apartarse radicalmente de ella sin la
necesidad de generar debates repetitivos.
- Lo mismo ocurre con la metafísica, ya que el autor advierte una ruptura
absoluta entre la filosofía del siglo XVIII y las ciencias del hombre. Aquella
pretendía esencialmente criticar al sistema existente, denunciar las religiones y
destruir los antiguos sistemas intelectuales, pero su función era solo negativa,
no participaba en la edificación de un nuevo sistema social, mientras que la
ciencia del hombre pretende ser positiva y práctica.
a) Fisicismo
A partir de 1816 los escritos de Saint – Simon ya reflejan entusiasmo por las
ciencias físicas.
* Observación: Sus conclusiones subrayarán la especificidad de los fenómenos
humanos frente a los fenómenos físicos. Sin embargo, el recurso provisional de
la ciencia newtoniana suministra al autor, en este primer período, una
justificación general de los métodos científicos y de las reglas de la observación.
Deducirá de la regla de la observación la necesidad de designar objetos
concretos y definidos con precisión, y al estudiar los sistemas sociales insistirá
en la necesidad de convertir estos fenómenos históricos en objeto de
conocimiento, como datos u hechos sociales.
Saint – Simon puede exigir ahora que los conocimientos sociales se conformen
a las normas generales del conocimiento científico y, ante todo, que adopten la
observación de hechos como única regla de razonamiento.
* Determinismo: (causa/consecuencia o efecto) Además, el modelo de la
ciencia física hace postular a Saint - Simon que los fenómenos sociales, al igual
que los naturales, obedecen al principio del determinismo. Esto quiere decir que
si se conocen exhaustivamente las disposiciones de la materia, lógicamente se
es capaz de prever todas las posibilidades que podrían ocurrir en el futuro con
la misma.
El autor invoca este principio para aplicarlo a la evolución histórica: afirmará
que las grandes líneas de la evolución social obedecen a necesidades propias,
es decir, a evoluciones necesarias.
b) Fisiología social
Como la física no podía ofrecer modelos adecuados a un conocimiento positivo
de la evolución de las sociedades, la comprensión de los fenómenos de la
organización social exigirá recurrir a los modelos de las ciencias de la vida.
Saint – Simon intenta comparar y sintetizar los trabajos de varios autores,
incluyendo en la ciencia del hombre conocimientos relativos al organismo
humano, a la psicología individual y a la historia de la especie humana.
El recurso a los esquemas biológicos le permite concretar su concepción del ser
social y reunir argumento para una concepción evolucionista de la historia.
- Funcionalismo: sus estudios de los hechos humanos ponen de manifiesto que
la sociedad constituye un “ser”, un verdadero “cuerpo social”. Desde esta

12
concepción la sociedad es una máquina organizada o un sistema, cuyas partes
e individuos desempeñan distintas funciones relacionadas.
Aquí entran en juego dos conceptos: “órgano” y “función”. El esquema
biológico indica que cada elemento social, y en particular cada institución, debe
ser contemplado como un órgano que desempeña una función específica y
relativamente constante.
De esta manera no solo se entiende que cada institución responde a una
función, sino que también en cada sociedad se han dado las instituciones que
corresponden a sus posibilidades y a sus necesidades; el autor afirma que el
curso natural de las cosas ha dado origen a las instituciones necesarias a cada
edad del cuerpo social.
- Relativismo: (en la observación de las instituciones) a partir de esta regla
puede decirse que las sociedades adoptarán diferentes reglas de acuerdo a sus
diferentes necesidades y contextos.
Así, los modelos teóricos inspirados en las ciencias de la vida, no admiten la
adopción de una representación estática de la sociedad. No hay una institución
“mejor” sino que una que se adapte mejor a las disposiciones particulares de
una sociedad determinada en un momento histórico preciso.
- Terapéutica social: Saint – Simon también busca en las ciencias de la vida
bases teóricas para una “terapéutica social”, es decir, para una distinción entre
lo normal y lo anormal en la vida social.
Un ejemplo puede ser una comparación del tiempo de ocio con una
enfermedad, ya que el funcionamiento del cuerpo social requiere la
participación de todos sus miembros (peor aún será si el ocioso es quien
desempeña una función de dirección).
- Reúne los elementos para lo que luego llamará evolucionismo sociológico:
intentará demostrar que la evolución social es efectivamente una realidad
observable y que solo debe ser explicada por causas inherentes a las propias
sociedades. Deberá demostrar, pues, que la naturaleza social se crea a sí
misma y se modifica con sus propias creaciones y que ninguna ley exterior le es
impuesta.
Según el autor a partir de la invención o creación humana del lenguaje y las
sucesivas modificaciones de las formas de actividad, el hombre se separa de la
animalidad. De esta manera la humanidad es influida por la evolución de sus
propias invenciones, siendo contemplada como una inmensa evolución
continua, en la cual se transforman las condiciones de existencia social; nada
puede considerarse como natural: toda forma humana o social deberá ser
tratada como una creación social y contemplada como tal.
Así, todo desarrollo de la inteligencia está condicionado por un aprendizaje
social y se apoya en un conjunto de creaciones colectivas, la más importante de
las cuales fue la invención de los signos de convención (lenguaje).

13
c) La filosofía de la historia
El autor considera que la ciencia social debe constituirse a partir de la
organización sistemática de las dos ciencias fundamentales: la fisiología y la
historia.
- Estudio de las civilizaciones: Para el autor una verdadera ciencia de la historia
debería tener como objeto el conocimiento de las civilizaciones, o en otras
palabras, describir el desarrollo del estado social. De esta manera se podrían
abordar las orientaciones de la sociedad presente, y exigir al conocimiento de la
historia y de su evolución, una respuesta al futuro inminente de la sociedad.
- Re significación del progreso (evolución social): (crítica a Condorcet) ya no se
trata del progreso de la humanidad como progreso del pensamiento, como
muestra el desarrollo industrial que se debía también a cambios en el campo
productivo y no solo intelectuales.
De manera que no será posible hablar de un progreso constante y general, sino
que, por el contrario, la observación pondrá de manifiesto la existencia de
progresos que se oponen a regresiones particulares : al progreso de la ciencia
se opondrá, por ejemplo, la desorganización política, donde del desorden
deberá nacer una nueva organización.
d) La economía política
Las críticas a Condorcet manifestaban un desacuerdo con una interpretación
intelectualista de la evolución social, pero no presentaban una nueva
explicación.
Este problema solo pudo abordarlo al recurrir a los trabajos de la economía
política, haciendo posible así la introducción del método de las ciencias de
observación en las cuestiones políticas.
- El recurso de la economía política significará una ruptura decisiva en el
pensamiento de Saint – Simon. A partir del trabajo de economistas, como Adam
Smith, se interrogará sobre el hecho del desarrollo industrial y se preguntará
cuales pueden ser las consecuencias de este desarrollo en la organización de
las sociedades; investigará así cuestiones como que organización social
correspondería a una producción industrial altamente desarrollada o con un
débil desarrollo.
El autor comprende que las sociedades europeas están entrando en una nueva
fase de su evolución, en la cual, la actividad económica tiende a dominar el
conjunto de la vida social.
Saint – Simon elabora así una nueva teoría de la sociedad y, al mismo tiempo,
un nuevo método de pensamiento.
Introduce en el seno de la totalidad social una división entre la actividad
productiva y las estructuras políticas, e invita a plantear en estos términos los
dinamismos sociales: a partir de ahora será necesario investigar si la evolución
de las relaciones económicas implica cambios o trastornos en las formas
políticas, e investigar si la lenta evolución de los fenómenos económicos puede
tener como consecuencia revoluciones brutales en el plano político.

14
En este sentido el autor pretende establecer una relación de causalidad entre el
plano de los determinantes económicos y las estructuras políticas.

15
“Libro de cátedra: Karl Marx (1818-1883)”

1) Producción de la vida material


Concepto central en la producción teórica de Marx.
La producción de la vida material es una producción social históricamente
determinada:
* Social en el sentido de que Los hombres en la producción actúan “los unos
sobre los otros”, no pueden producir sin asociarse de cierto modo, para actuar
en común y establecer un intercambio de actividades que los beneficie. De esta
manera los hombres contraen determinados vínculos y relaciones sociales, y
solo a través de estos es como se relacionan con la naturaleza y como se
efectúa la producción.
Así, se puede decir que toda sociedad se funda en un determinado conjunto de
relaciones sociales de producción. Estas son relaciones entre “agentes” que
invienen en la producción de bienes materiales, los cuales se diferencian entre
sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción.
De esta manera la producción es social porque establece el punto de vista de la
relación entre los individuos (sus vínculos), y en el sentido de la cooperación
necesaria para producir (actuar en común).
* Histórica en el sentido de que el hombre comienza a producir sus propios
medios de vida, siendo éste el primer hecho histórico: que se origina de la
modificación que se experimenta en el curso de la historia por la acción de los
hombres.
De esta manera la producción también es históricamente determinada porque
existe un hecho fundante, que es la necesidad de los hombres de satisfacer sus
necesidades básicas.
* En este proceso histórico los hombres entran en relaciones sociales
condicionadas por el lugar que ocupan en el proceso de producción de bienes
materiales, porque para Marx la sociedad consiste en una relación social
independiente de la voluntad del individuo.
De esta manera Marx entiende que la conciencia individual se estructura a
partir de lo social, de la existencia social de este individuo; y a partir de la
forma de producción material que le corresponde en un determinado desarrollo
histórico.
Es así como el modo de producción y la organización social de un determinado
momento para producir los bienes necesarios, describe además de la forma en
que se producen los bienes materiales, la forma de organización jurídica y
política. Por eso lo que distingue una época económica de otra es el “como se
produce y no el que se produce”.

16
2) División del trabajo
Por las nuevas necesidades que van surgiendo, la multiplicación de la población
y la constitución de relaciones de intercambio, aparecen diferentes sistemas
productivos, y a través de estos el grado hasta el cual se ha desarrollado la
división del trabajo (a partir del momento en que se separan el trabajo físico
e intelectual). Esta división del trabajo trae aparejada la formación de
diferentes sectores sociales y determina la relación de individuos entre sí por
el lugar que ocupan en la producción.
Así esta división del trabajo se va a extender al campo de la distribución como
una distribución desigual de la propiedad.
Vinculación: propiedad es producto de la división del trabajo.

3) Etapas de la propiedad
De esta manera cada etapa histórica del trabajo corresponde a una etapa
particular de la propiedad, apareciendo diferentes relaciones de propiedad:
- Propiedad Tribal:
Modo de producción tribal / propiedad común / Distribución desigual entre líder
de la tribu y otros miembros.
La forma de organización social es una ampliación de los lazos familiares.
La división del trabajo se encuentra en sus primeros pasos de desarrollo, son
pueblos que se nutren de la caza, la pesca, la agricultura y la ganadería.
- Propiedad comunal y estatal:
Modo de producción esclavista / propiedad común / distribución desigual entre
amo y esclavo.
Las tribus se unieron y pasaron a conformar una ciudad; es aquí donde se
empieza a desarrollar la propiedad privada mobiliaria e inmobiliaria.
La división del trabajo está más desarrollada: en primer término entre la ciudad
y el campo, y en segundo término (en la ciudad) entre el trabajo industrial y el
comercial.
- Propiedad feudal o por estamentos:
Modo de producción feudal / propiedad común: territorial-corporativa /
distribución desigual entre feudo y siervo.
Aparece en la Edad Media, habiendo una producción centrada en el campo con
campesinos siervos del feudo poseedor de las tierras (propiedad territorial). Es
la articulación de elementos dispersos de formas productivas anteriores,
limitadas por las conquistas de bárbaros y por la destrucción de gran parte de
las fuerzas productivas de la propiedad comunal.
Junto a esta forma de se desarrolló en las ciudades la forma de propiedad
corporativa, fundada en el trabajo de los artesanos asociados en gremios,

17
reproduciendo éstos una estructura jerárquica semejante a la que imperaba en
el campo.
- Propiedad Capitalista:
Modo de producción capitalista / propiedad privada / distribución desigual entre
capitalista y asalariados.
El desarrollo de la división del trabajo en los distintos gremios de las ciudades,
el aumento de la población debido a la emigración hacia las ciudades en busca
de mejores condiciones de vida, la aparición de trabajadores libres en doble
sentido (ciudadanos libres que disponen de su fuerza de trabajo, pero que son
alienados de su producción al vender la fuerza de trabajo por un salario), la
extensión del comercio a otras ciudades, el aumento de la navegación, el
avance de las comunicaciones, etc. llegaron a tal punto de desarrollo que
apareció otra forma de propiedad, la privada.
El modo de producción capitalista se constituye a través de la propiedad
privada de los medios de producción de una clase, la burguesía.
De esta manera, este tipo de propiedad se ve condicionada por la gran
industria y la competencia universal; desarrollándose el capital como relación,
se elimina todo tipo de influencia del Estado sobre el desarrollo de la propiedad.
Estas relaciones, que se establecen a partir del proceso de producción,
aparecen en la historia como resultantes de luchas internas de los sistemas
productivos anteriores (esclavismo, feudalismo) y del desarrollo propio de los
medios de producción.

4) Fuerzas productivas
* Los modos de producción, para el autor, son el resultante de la
articulación de la fuerza productiva (medios de producción y fuerza de trabajo),
con las relaciones sociales de producción que se establecen a partir de este
proceso.
- Los medios de producción: instrumentos de trabajo y de producción,
conocimientos tecnológicos y materias primas.
- Fuerza de trabajo: condiciones físicas y espirituales de la población; el
trabajador libre dispone de su capacidad de trabajo como propiedad.
- Relaciones sociales de producción: estas son relaciones entre “agentes” que
invienen en la producción de bienes materiales, los cuales se diferencian entre
sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción; son diferencias que
existen desde un punto de vista de la sociedad.
“Las fuerzas productivas y las relaciones sociales son una unidad, es decir,
diferentes senos en la unidad del modo de producción”.
* En la concepción del autor, el desarrollo de las fuerzas productivas es lo que
permite explicar los cambios en la estructura de las sociedades, es decir, el
pasaje de un modo de producción a otro.

18
5) Clases sociales (solo en modo de producción capitalista)
Según la forma en que los hombres se vinculan a los medios de producción, se
constituye una relación entre los hombres y los objetos (propietarios – no
propietarios).
Entra en consideración la cuestión de “clases sociales”, definidas como grandes
grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un
sistema de producción históricamente determinado, por las relaciones en que
se encuentran frente a los medios de producción, por su papel en la
organización del trabajo y, por lo tanto, en el modo y proporción en que
perciben la riqueza generada.
Las clases sociales son grupos antagónicos, en donde uno se apropia del
trabajo de otro a causa del lugar que ocupa en la estructura económica del
modo de producción, es decir, es la forma que se relaciona con los medios de
producción (la propiedad o no de los medios de producción).
Este antagonismo se refiere a diferencias que solo existen desde el punto de
vista de la sociedad. De manera que clase social hace referencia a una relación
social. Por lo tanto, las clases sociales, aparecen como un nexo entre relaciones
que la determinan.
Estas relaciones de clase, en el interior del proceso de producción capitalista,
adquieren condiciones únicas, donde se manifiestan relaciones recíprocas y
contrapuestas: una clase constituye la negación de otra, pero a su vez se
reproducen en conjunto en el proceso mismo de trabajo

6) Proceso de producción capitalista


Marx analiza este proceso, desagregando sus componentes fundamentales,
constituyendo dos procesos contrapuestos:
a. El trabajador intercambia su mercancía (la fuerza de trabajo) por
determinada suma de salario.
b. El capitalista recibe el trabajo mismo como actividad creadora, es decir, la
fuerza productiva, que mantiene y reproduce capital.
“Explotación de una clase sobre otra”.

7) Doble carácter de las mercancías (capitalismo – desarrollo teoría


del valor)
- El valor de uso (valor que la mercancía otorga a través del consumo; utilidad).
- El valor de cambio (valor de un producto al intercambiarse).
El capitalismo es un modo de producción que tiene como base la producción y
el intercambio de mercancías; y es en el interior de estas (mercancías) que
Marx encuentra el centro del antagonismo, pues toda mercancía tiene este
doble carácter, según su calidad y según su cantidad (VC), y según su utilidad
(VU).

19
- Teoría del valor – trabajo: ya no se producen mercancías de subsistencia, sino
que se producen mercancías masivamente que van al mercado.
La teoría sirve para determinar como se constituye el valor de una mercancía.
Aquí cualquier objeto solo puede tener valor en la medida en que se ha
desempeñado cierta fuerza de trabajo humano para producirlo.
“De esta manera, el valor de uso es una abstracción e las características físicas
de la mercancía, y el valor de cambio es una abstracción del trabajo humano”.

8) Formas de circulación del dinero y el capital.


El punto de partida del capital es la circulación de las mercancías generadas por
el trabajo. Aparece por primera vez el capital como dinero; el dinero se
distingue del capital simplemente por su forma de circulación.
En líneas generales se pueden resumir dos formas de circulación paralelas:
a. Economía mercantil simple: (forma directa de circulación) en donde el
productor es al mismo tiempo productor y dueño de la mercancía, pudiendo
disponer de ella. Por medio del valor de venta de su mercancía genera dinero
suficiente para comprar otras mercancías que necesita y no produce él.
Se da el ciclo M - D - M “convierte la mercancía en dinero, que luego la
reconvierte en nuevas mercancías”. En otras palabras, es vender para comprar.
b. Economía capitalista: (forma de circulación capitalista) en donde el productor
no es dueño de los medios de producción (es alienado de su creación); es el
capitalista quien posee los medios de producción y contrata la fuerza de
trabajo.
Se da el ciclo D - M - D “convierte el dinero en mercancía, y la reconvierte en
más dinero”. Esta forma de circulación hace al dinero capital, es comprar para
vender.

9) El trabajo como mercancía (capitalismo)


Como se mencionó la fuerza de trabajo produce valor en las mercancías, pero
la fuerza de trabajo también es una mercancía que se compra y se vende al
mercado. Eh aquí el doble significado del trabajador libre: ciudadanos libres que
disponen de su fuerza de trabajo, pero que son alienados de su producción al
vender la fuerza de trabajo por un salario.
Valor de la mercancía de trabajo: el obrero consume energía en el proceso de
trabajo, que debe reconstituir; a su vez, también deberá consumir cierta
cantidad de bienes de consumo (comida, abrigo, etc.). Además es necesario
asegurar la multiplicación de los obreros; el trabajador debe tener medios para
mantener a su familia. Todo esto debe tenerse en cuenta cuando se calcula el
valor de la fuerza de trabajo.
De esta manera el valor de la fuerza de trabajo como mercancía, es el valor
todo lo necesario para producirla y reproducirla en una sociedad determinada.

20
En otras palabras, para que el trabajador pueda volver al trabajo al otro día, y
pueda además tener hijos que lo suplanten en el futuro.
10) Materialización de la ganancia del capitalista
Esta ganancia se da porque el trabajador produce en un día de trabajo mucho
más de lo necesario para cubrir el coste de su subsistencia. Es decir, para
producir lo que corresponde al valor del mismo trabajador se necesita solo una
parte del día de trabajo; la otra parte del día de trabajo es apropiada por el
capitalista.
A este excedente que se apropia el capitalista, es decir, trabajo no pagado,
Marx lo llama plusvalía. Esta es la fuente de la ganancia, pero es la forma
visible y superficial de ésta. Se debe tener en cuenta que el capitalista además
de tener un costo de salario, tiene otros gastos en el proceso de productivo
(materias primas, maquinarias, edificios, etc.).
- En otras palabras, Marx considera que la plusvalía es el valor del trabajo no
remunerado que el asalariado crea por encima del valor de su fuerza de
trabajo. Dicho valor no pagado al obrero, es apropiado por el capitalista. La
plusvalía, por lo tanto, es la base del proceso de acumulación capitalista.
De esta manera se puede diferenciar:
- Capital constante: capital invertido en materias primas, maquinarias, etc. Este
acotan no crea valor en sí, sino a medida que es puesto en marcha por la
acción el trabajo humano.
- Capital variable: capital invertido en la fuerza de trabajo. Que hace variar el
valor de una mercancía determinada.
De esta manera en contraste con la cuota de plusvalía (que es la ganancia
producida en relación al capital variable, es decir, la fuerza de trabajo) está la
proporción entre capital constante y capital variable, lo que constituye para el
autor la Composición Orgánica del Capital.
Este último término se refiere a que la cuota de ganancia es inferior a la cuota
de plusvalía, ya que existen gastos externos al salario. De manera que mayor
será la ganancia cuando menor sea el capital invertido en capital constante
(maquinarias, materia prima) respecto al capital variable (fuerza de trabajo).

11) Lucha de clases = Lucha política


De esta manera para Marx, la organización política y el poder económico están
íntimamente ligados, pues la forma de gestión política se basa en el modo de
producción. “El poder político de un grupo o de una clase descansa siempre en
una función económica”. Por esto para el autor la lucha de clases, es una lucha
política. Esta lucha política se da porque el poder político es la expresión oficial
del antagonismo de clases dentro de una sociedad civil.
“Si la ideología se sostiene mediante el medio de producción, siempre existirá
una ideología que responda a la clase dominante y otras que respondan a las
clases dominadas”.

21
12) Centralización política
La burguesía, al suprimir cada vez más el fraccionamiento de los medios de
producción, de la propiedad y de la población, ha aglomerado la población,
centralizado los medios de producción y concentrado la propiedad en manos de
unos pocos. La consecuencia obligada de ello ha sido la centralización
política. De esta manera las diferencias han sido consolidadas en una sola
nación, una sola ley, un solo interés nacional de clase (la dominante) y una sola
línea aduanera.

- Aquí se puede hablar de una estructura económica donde se encuentran los


medios y modos de producción. Por ejemplo Marx determina la posición del
individuo en una u otra clase social por la relación de uso o propiedad con el
medio.

- De esta surge una superestructura como reflejo, que conforma los aspectos
políticos, jurídicos y sociales que en resumen son la ideología de una sociedad,
para el autor dados por la producción.

- Aquí el Estado es la garantía que mantiene esta ideología y lo hace a través


de sus aparatos ideológicos (como la escuela, la iglesia); y en ultima instancia
el estado garantiza el orden mediante sus aparatos represivos (como el
ejército).
** La superestructura sería, en analogía con un edificio, la parte más visible de
la realidad histórica: las instituciones, la religión, el arte, etc. Pero su existencia
depende de su adecuación a la estructura que las sostiene, como las vigas y los
cimientos a un edificio: el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y las
relaciones de producción (técnicas y sociales), que conforman los modos de
producción, las clases sociales y la lucha de clases.
13) Inestabilidad del capitalismo
De esta manera Marx muestra como el mismo modo de producción va
generando las condiciones para su desaparición. Puesto que el modo de
producción capitalista es un sistema inestable de por sí, porque se encuentra
constituido sobre la base de antagonismos que solo pueden resolverse por
medio de cambios que terminarán por hundirlo. Esta contradicción proviene de
la relación asimétrica entre el capital y el trabajo.
Sin embargo esto no significa el derrumbe capitalista, porque el desarrollo del
capitalismo engendra los cambios necesarios para su superación, como la
creciente conciencia del proletariado como activa o la creciente desocupación
por la tecnología.

14) Método de la economía política

22
El punto de partida es lo real, lo concreto, lo existente; Marx invierte en una
relación donde lo real es lo pensado, es decir, el mundo conceptual (las
ideas) debe fundarse en el mundo real, a base de lo material.
Para Marx la ideología surge de la transformación de la naturaleza, materia
convertida en algo útil para el ser humano. Por eso se considera a Marx un
materialista histórico.
La filosofía occidental desde Platón hasta Hegel había creído que el hombre
lleva en si el germen de la ideología. Es decir, le es natural al hombre pensar,
como le es natural a las aves volar. Se creía que el hombre pensaba y luego
transformaba la naturaleza. Marx demuestra empíricamente que la conciencia
surge de la producción, el hombre es el resultado de lo que produce. Si una
ideología se sostiene mediante el medio de producción, siempre existirá una
ideología que responda a la clase dominante.

23
“Libro de cátedra: La crisis del lazo social en la modernidad. Emile
Durkheim”

Émile Durkheim (1858 – 1917) es uno de los principales fundadores de la


sociología moderna.
El objetivo del presente trabajo es abordar en forma introductoria el
pensamiento de Durkheim, distinguiendo analíticamente entre dos dimensiones:
una teoría sustantiva social y una teoría del conocimiento social.
La teoría social responde a las preguntas sobre la idea que tiene Durkheim
acerca de la sociedad, de cómo está compuesta y cómo funciona.
La teoría del conocimiento social, por otro lado, interroga sobre la teoría del
conocimiento que se muestra implícita en la producción de saberes que realiza
el autor acerca de la sociedad.

1) Introducción
Hay que enmarcar el pensamiento de Durkheim en la tradición del pensamiento
Francés.
Sus elaboraciones teóricas tienen que ser comprendidas como una síntesis de
las dos corrientes dominantes del pensamiento europeo de su época: el
empirismo y utilitarismo británico, y el idealismo alemán.
Necesitaba tomar un enfoque cartesiano para el análisis de las prácticas
sociales, y a la vez, seguir la tradición utilitarista, que las necesidades definen
las metas de acción.
Intenta superar esta tensión al realizar un análisis técnico de la estructuración
de los medios sociales para satisfacer necesidades.

2) La crisis del lazo social y el orden en la modernidad


El contexto social de Durkheim está marcado por la crisis de la “sociología
positivista”, que había nacido en Francia bajo la impronta de la conquista del
poder político por parte de la burguesía.
La caída de Napoleón III (1870) y la intenta de toma del poder del proletariado
en París pusieron en crisis a la sociología positivista, y contribuyeron a que
Durkheim se plantee cuestiones acerca del orden social de las sociedades
modernas.
Estos hechos, sin duda, repercutieron en la visión del autor acerca de la
sociedad.

24
3) La teoría social sustantiva de Durkheim
Se presenta en “la división del trabajo social” (1893), donde estudia el
problema del orden de un sistema individualista económico.
Su intención es explicar como es posible que al mismo tiempo que el individuo
se hace más autónomo, depende más estrechamente de la sociedad; como
puede ser a la vez más personal y más solidario.
Lo que resuelve esto, a su parecer, es que tal antinomia (contradicción) se
debe a una transformación de la solidaridad social (de mecánica a orgánica),
debido al desarrollo cada vez mayor de la división del trabajo.
Esto llevó a la división del trabajo a ser objeto de estudio.
Así pretende estudiar las relaciones entre la personalidad individual y la social.
Para construir su visión acerca de la sociedad rompe con el modelo de Hobbs y
Locke, donde se partía del supuesto de la compatibilidad natural de intereses
entre el individuo y la sociedad.
Para el autor la sociedad tampoco surge de un contrato social de base
individual (teorías políticas de Hobbes, Locke y Rousseau).
El objetivo de toda sociedad es reproducirse en el tiempo, y para Durkheim una
si una sociedad solo persiguiera fines individuales, ésta terminaría disolviéndose
una especie de estado de naturaleza hobbesiano (ser irracional y antisocial), y
no lo conseguiría.
- De esta manera elabora el concepto de “cohesión social”, que le permite
destacar dos tipos de conciencia: la particular y la de la sociedad. De manera
que las conciencias individuales hacia un tipo común explican la cohesión social.
Aquí la sociedad se presenta como un organismo vivo que estructura un
complejo conjunto de funciones a partir de la división del trabajo social.

4) La solidaridad como integradora de la sociedad


Durkheim elabora dos conceptos que definen distintos tipo de solidaridad: la
mecánica y la orgánica.
Al hacer esta distinción conceptual puede introducir en la elaboración teórica las
dimensiones histórica, evolutiva y comparativa (sociedad inferior/sociedad
moderna).
a) La diferencia entre sociedades inferiores y modernas, y la evolución, va a
estar dada por la mayor complejidad de la división del trabajo social (aumento
de la fuerza productiva y la productividad del trabajador). Que según él es la
fuente de la civilización, del desenvolvimiento material e intelectual.
b) Las dos conciencias (individual y colectiva) están ligadas la una a la otra,
componen un solo sustrato orgánico, por lo tanto son solidarias.
c) Para Durkheim toda sociedad es una “sociedad moral” por lo tanto los
cuerpos jurídicos que hallan acompañados por reglas de carácter puramente
moral.

25
* Solidaridad mecánica: (cuando la conciencia colectiva prevalece sobre la
individual)
- Primer tipo de solidaridad positiva, liga el individuo a la sociedad sin
intermediario.
- Surge de las semejanzas entre las dos conciencias y va a constituir la fuerza
del derecho penal. La función de la pena para Durkheim es garantizar la
cohesión social.
- (c) La semejanza de conciencias impone el derecho represivo y genera
prácticas uniformes.
- La cohesión es posible por esta semejanza de conciencias.
- (c) El derecho represivo es producto de la moral colectiva, teniendo más peso
en las sociedades inferiores, ya que predomina la conciencia colectiva.
* Solidaridad orgánica: (cuando la conciencia individual prevalece sobre la
colectiva)
- Segundo tipo de solidaridad positiva, la ligazón del individuo con la sociedad
depende de mediaciones.
- (a) La división del trabajo social da a lugar a un derecho restitutivo. Este
predomina en las sociedades modernas sobre el represivo (son cuerpos
jurídicos).
- (c) En las sociedades modernas el derecho restitutivo va acompañado de una
moral profesional (de cada función; los usos y las costumbres).
- La cohesión se da porque todas las funciones que se ejercen en la sociedad se
encuentran vinculadas constantemente y dependientes las unas de las otras.

5) La teoría del conocimiento social


Desde el plano metodológico se puede incluir a Durkheim en el marco del
pensamiento positivista (el positivismo afirma que el único conocimiento
auténtico es el conocimiento científico).
Lo central en la crítica del autor a los sociólogos radica en que no definieron ni
caracterizaron el método adecuado para el análisis de los fenómenos sociales.
Hay que reflexionar para definir y caracterizar el objeto de la investigación, los
hechos socales y describir a su vez los instrumentos que se requieren para la
investigación.
- El momento en que se encuentra la sociología de la época es como una
ciencia emergente, que esta en una fase de definición, para luego convertirse
en una verdadera ciencia, para esto hay que suprimir las definiciones populares
o vulgares y concentrase en el método científico.

26
Durkheim propone que la ciencia debe observar los hechos, definiendo las
causas para que se produzcan estos efectos, es decir, la sociología no debe
juzgar los actos moralmente.
- La regla más relevante definida por el autor (Durkheim), es tratar a los
Hechos Sociales como cosas y por lo tanto deben ser tratados de esta forma,
una vez definidos estos hechos (como cosas) se puede comenzar a buscar
explicaciones de por que se producen (objetivamente - causalidad).
Es fundamental la objetividad del investigador ya que estudia los hechos
como “cosas” sociales exteriores, que se pueden explicar por un hecho anterior.
De las ciencias naturales la sociología debe tomar el principio de causalidad
como postulado empírico, ya que ha demostrado eficiencia.
*
Hechos sociales: maneras de obrar, de pensar y de sentir que presentan la
importante propiedad de existir con independencia de las conciencias
individuales. Son exteriores a los individuos y tienen la fuerza de imponerse
sobre los mismos, independientemente de su voluntad. Es una coerción
indirecta pero eficaz.
Para el autor la educación es una muestra de esto, que busca que los niños
internalicen los valores morales de la sociedad, las formas de ver, pensar y
sentir, las cuales no podrían ser adquiridas de manera natural.
- Un fenómeno social es colectivo porque es resultante de la vida en común.
* El suicidio (libro): es el primer trabajo sociológico basado en estadísticas,
donde trata de demostrar que el suicidio no es un hecho individual sino social,
ya que las sociedades industrializadas iban acompañadas de un aumento en el
número de suicidios.
En este trabajo construye dos pares de polos: el altruismo y el egoísmo; la
anomia y el fatalismo. Solo se considerarán altruismo y anomia:
- Altruismo: (Sacrificio personal por el beneficio de otros) con este término
Durkheim da cuenta de la presión de la sociedad sobre el individuo; las
exigencias de la sociedad son tan fuertes que existe una tendencia a subordinar
los intereses personales a la sociedad.
- Anomia: (es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de
proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad)
hay que entenderlo como una situación donde algunos actores dentro de un
sistema social consideran el esfuerzo para conseguir el éxito en la sociedad
carece de sentido. Es una “patología”.

5) La religión y el lazo social en las sociedades modernas


En el libro las formas fundamentales de la vida religiosa (1912), se puede
observar la aplicación del método sociológico al estudio de la sociología de la
religión.

27
Durkheim se propone el estudio de los sistemas religiosos más primitivos para
comprender la naturaleza religiosa del hombre, como aspecto permanente y
natural de la humanidad.
- El objetivo de la sociología positiva es estudiar al hombre actual, pero para
eso es necesario remontarse a la historia.
Las creencias y las prácticas religiosas traducen alguna necesidad humana, es
decir, algún aspecto de la vida social o individual.
De esta manera todas las religiones son verdaderas, pero se las puede clasificar
en más o menos primitivas, más o menos llenas de ideas, pero todas responden
a condiciones humanas dadas.
Al poder estudiar las religiones primitivas puede resolver un problema
metodológico (el de causalidad): si empieza estudiando éstas se puede ver el
contexto histórico en el que surgieron, lo cual permite observar las causas que
las generaron. Como se mencionó antes el autor dice que un hecho social se
explica a partir de un hecho social anterior (más primitivo y simple).
- Todas las religiones presentan características comunes, dentro de los
diferentes rituales y representaciones se encuentran coincidencias más
profundas, que muestran lo permanente y humano que tienen las religiones.
De aquí surge la necesidad de estudiar las civilizaciones primitivas.
- Llega a la conclusión de que la religión es algo puramente social, que las
representaciones religiosas son colectivas y expresan realidades colectivas, que
los ritos son maneras de conservar los estados mentales de cierto grupo.
Así los hechos religiosos son hechos creados por el pensamiento colectivo, y
son por lo tanto un fenómeno social.
Durkheim reconoce en la religión un poder integrador social muy fuerte, que
fue debilitado por el proceso de secularización y el triunfo de las revoluciones
burguesas. Se constituyeron sociedades más avanzadas y complejas, pero con
lazos sociales más débiles.
Así se visualizaron nuevas figuras de lo sagrado, que se expresan por ejemplo
en las asambleas de ciudadanos, las fiestas conmemorativas nacionales y en las
ceremonias.

6) ¿Por qué la vigencia de Durkheim en un contexto neoliberal?


- Neoliberalismo: es uno de los nombres que se usa para describir una ideología
económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización
corporativa, globalización, y hasta la economía suicida. Esta ideología es la que
actualmente domina las políticas de la economía global.
La actualidad de los pensadores clásicos tiene que ver con que las preguntas
que se formularon acerca de la sociedad aún tienen vigencia. Tal es el caso e
Durkheim y sus reflexiones acerca del lazo social, en un contexto de hegemonía
neoliberal como el actual.

28
Es importante el problema del “orden social”, que se acentúa en las sociedades
muy fragmentadas, producto de una desigualdad estructural.
El neoliberalismo tiene sus orígenes después de la segunda guerra mundial,
cuando imperaba el capitalismo. Este critica muy fuerte la intervención del
Estado en la economía y los gastos sociales para los sectores más vulnerables
de la sociedad. Conduce a una servidumbre moderna.
Los actuales fenómenos de exclusión no remiten a los antiguos problemas de
la explotación, sino que hay una nueva cuestión social.
Partiendo del análisis de la desintegración de los mecanismos de la solidaridad,
de manera prácticamente irreversible, se intenta reinventar las formas de la
solidaridad y redefinir los derechos sociales.
- Aquí se puede vincular el concepto de Durkheim de “solidaridad orgánica” con
las tentativas de realizar un nuevo pacto social, a partir de la reconstrucción de
los vínculos sociales.
Además el autor desarrolla en la división del trabajo (en el prefacio de la
segunda edición) que las agrupaciones profesionales están destinadas a llenar
en la organización social de los pueblos contemporáneos y propone nuevas
formas de corporativismo como solución al problema social de la anomia (la
falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos
individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad).
En síntesis, la vigencia de Durkheim radica en temas como el orden social, la
estabilidad política y las nuevas formas de cohesión social en sociedades
“anómicas” en tiempos de crisis, son fundamentales en el marco de quienes
piensan en la reproducción de las relaciones sociales capitalistas a largo plazo.
El objetivo es preguntarse: ¿Cómo reconstruir los lazos sociales, de solidaridad
entre los trabajadores, desocupados, movimientos sociales y sectores excluidos
por el modelo neoliberal?

29
“Módulo 2: La división del trabajo. Emile Durkheim”

1) Prefacio
El autor no quiere extraer la moral de la ciencia, sino construir la ciencia de la
moral, lo cual es muy diferente.
Los hechos morales constituyen fenómenos y consisten en reglas de acción que
se reconocen en ciertos caracteres distintivos; debe, pues, ser posible
observarlos, describirlos, clasificarlos y buscar leyes que los expliquen. Y es lo
que se va a hacer con algunos hechos morales.
La moral se desenvuelve en la historia y bajo el imperio de causas históricas, y
tiene una función en nuestra vida temporal. Si la moral es tal o cual en un
momento dado, se debe a que las condiciones en que entonces vivían los
hombres no permiten que sea de otra manera, y la prueba está en que cambia
cuando cuando esas condiciones cambian, y solo en ese caso.
La evolución moral consiste en que se han producido cambios en la escructura
de las sociedades, que han hecho necesara esa variación de la costumbre. La
moral se forma, se transforma y se mantiene por razones de orden
experimental; sólo esas razones son las que la ciencia moral quiere determinar.
La ciencia puede ayudar a encontrar el sentido en que se debe orientar la
conducta, a determinar el ideal hacia el que confusamente tendemos. Este ideal
descansa y tiene sus raíces en la realidad. Por eso es necesario el estudio de la
realidad, en la cual está inmerso el ideal.
Se objeta que el método de observación carece de reglas para juzgar los
hechos recogidos, pero esta regla se desprende de los hechos mismos.
En primer lugar hay un estado de “salud moral” que solo la ciencia puede
determinar con competencia.
Además, las condiciones de ese estado cambian, porque las sociedades se
transforman y los problemas prácticos más graves que se tienen que resolver
consisten en función a los cambios que se han efectuado en el medio.
Como un hecho es solidario de otros hechos, no puede modificarse sin que les
afecte, y es muy difícil calcular previamente el resultado final de esa serie de
repercusiones. Pero sobre todo, los hechos morales no puede duran si no sirven
para algo, si no responden a una necesidad.
La moral realmente practicada por los hombres no se considera entonces sino
como una colección de hábitos, de prejuicios que no tienen valor como no sean
conformes a la doctrina; y como esta doctrina se deriva de un pincipio que no
se ha deducido de la observación de los hechos morales, sino que se ha
tomado de ciencias extrañas, es invevitable que la doctrina, sobre más de un
punto, contradiga el orden moral existente.
Ocurre sin duda, que la moral no es todo lo que debe ser y que, por
consiguiente, hay motivo para intervenir. Pero la intervención es limitada: tiene

30
por objeto no construir una nueva moral por encima de la existente, sino
corregirla o mejorarla parcialmente.
Lo que reconcilia a la ciencia y a la moral es la ciencia de la moral, pues, al
mismo tiempo que nos enseña a respetar la realidad moral, nos proporciona los
medios para mejorarla.
Como experimentamos la necesidad de comprender o creer comprender las
razones de nuestra conducta, la reflexión que se ha aplicado a la moral mucho
antes que ésta haya llegado a ser objeto de ciencia. La vida moral se ha
formado al azar y sin método. Pero es preciso librarse de estas maneras de ver
y juzgar superficiales, sometiéndonos rigurosamente a la disciplina de la duda
metódica. Esta duda no recae sobre la realidad moral, que no se discute, sino
sobre la explicación que proporciona una relexión incompetente o mal
informada. Debemos imponernos así a no admitir explicación alguna que no
descanse sobre pruebas auténticas.
El autor se ha esforzado por encontrar algún elemento objetivo que suponga
una determinación exacta, para satisfacer la condición de toda ciencia. Es a fin
de alcanzar ciertos hechos de estructura social bastante profunda para poder
ser objetos de comprensión y de ciencia.
Se ha preocupado de presentar verdaderas experiencias, es decir,
comparaciones metódicas, para preocuparse por los hechos favorables y
también los contrarios.
“La cuestión que ha dado origen a este trabajo es la de las relaciones de la
personalidad individual y de la solidaridad social. ¿Cómo es posible que, al
mismo tiempo que se hace autónomo, dependa el individuo más estrechamente
de la sociedad? ¿Cómo pude ser a la vez más personal y más solidario?”
Lo que resulve esta aparente antinomia (contradicción) es la transformación de
la solidaridad social, debida al desenvolvimiento cada vez más considerable de
la división del trabajo. Lo que ha llevado a hacer de ésta última objeto de
estudio para el autor.

2) Capítulo 2 (IV) y III (IV)


En las personas hay dos conciencias:
a. Conciencia individual: contiene estados personales a cada uno de nosotros y
que nos caracterizan. Esto constituye nuestra personalidad indiviudal.
b. Conciencia colectiva: comprende estados comunes a toda la sociedad, sin la
sociedad no existiría este tipo de conciencia.
Cuando uno de los elementos de la conciencia colectiva es el que determina
nuestra conducta, no actuamos en vista de nuestro interés personal, sino que
perseguimos fines colectivos.
Aunque distintas, estas dos conciencias están ligadas una a la otra, puesto que,
en realidad, no son más que una, ya que solo existe para ambas un solo
substrato orgánico. Así, pues, son solidarias.

31
Si se tiene una viva inclinación a pensar y obrar por nosotros mismos, no
podemos encontrarnos fuertemente inclinados a pensar y a obrar por los otros.
Dos clases de solidaridad positiva:
a. Solidaridad mecánica: (tipo colectiva) liga directamente el individuo a la
sociedad sin intermediario alguno. Es una sociedad con un conjunto organizado
de creencias y sentimientos comunes a todos los miembros del grupo.
b. Solidaridad orgánica: (producida por la división del trabajo) el individuo
depende de la sociedad, porque depende de las partes que la componen. Aquí
se trata de una sociedad con un sistema de funciones diferentes y especiales
que unen las relaciones definidas.
“Estas dos sociedades constituyen solo una sociedad vista desde dos aspectos
de la misma realidad.”
* Sociedades primitivas:
- Pena represiva: se da donde hay un fuerte estado de conciencia colectiva,
para las cuales el crimen es una ofensa a toda la sociedad. Por eso se hace
necesaria una dura pena para mantener la cohesión social que resulta de las
semejanzas sociales.
- Pasiones colectivas: los actos que las hieren no son tan peligrosos como
reprobados. Sin embargo, la reprobación de que son objeto deja de tener razón
de ser, pues, cualquiera fuere el origen de esos sentimientos, una vez que
forman parte del tipo colectivo, todo lo que contribuye a quebrantarlos,
quebranta a la vez la cohesión social y compromete a la sociedad.
No reporta ninguna utilidad, pero una vez que se sostiene una pasión colectiva
se hace necesario que persista a pesar de su irracionalidad. Esto no puede
desaparecer sin que el “lazo social” se afloje.
Lo mismo ocurre con la pena, aunque procede de una reacción absolutamente
mecánica, de movimientos pasionales y irreflexivos, no deja de desempeñar un
papel útil para mantener la cohesión social, conservando en toda su vitalidad la
conciencia común.
- Solidaridad mecánica: la identificación con un grupo social se produce por las
condiciones de igualdad, está en boga la idea de “comunidad”, en tanto los
individuos tienen “cosas en común”, que producen un fuerte compromiso.
Se fortalece en la medida en que las ideas y las tendencias comunes a todos los
miembros de la sociedad sobrepasan en número e intensidad a las que
pertenecen personalmente a cada uno de ellos.
Esta solidaridad no puede aumentarse sino en razón inversa a la personalidad,
es decir, la conciencia colectiva debe recubrir una mayor parte de la conciencia
total, lo cual no puede ocurrir sin que la conciencia individual ocupe menos
lugar en nosotros.
Las moléculas sociales aquí no serían coherentes más que de ésta única
manera, no podrían pues, moverse con unidad sino en la medida en que
carecen de movimientos propios.

32
La conciencia individual es una simple dependencia del tipo colectivo y sigue
todos los movimientos, como el objeto poseído sigue aquellos que imprime su
propietario. Esta comparación se debe a que en la las sociedades donde está
solidaridad está más desenvuelta, el individuo no se pertenece, es literalmente
una cosa de que dispone la sociedad; los derechos penales no se han
distinguido todavía de los derechos reales.
- División del trabajo: no hay especialización.
* Sociedades modernas:
- Pena restitutiva: se pretende devolver las cosas al estado anterior a aquel en
que fue cometido el crimen. La ofensa no se comete contra toda la sociedad,
sino que es un problema entre las partes.
- Solidaridad orgánica: es producida por la división del trabajo y supone que
difieren los unos de los otros. Esta no es posible como cada uno no tenga una
esfera de acción que le sea propia, por consiguiente, una personalidad.
Cuanto más extensa sea la región que ocupe la conciencia individual, más
fuerte será la cohesión que resulte de esta solidaridad.
En efecto, por una parte, depende cada uno tanto más estrechamente de la
sociedad cuanto más dividido está el trabajo y, por otra parte, la actividad de
cada uno es tanto más personal cuanto está más especializada.
- División del trabajo: En las sociedades modernas, al nacer los hombres
distintos entre sí, son diferentes y por eso existe gran división del trabajo social.
- Las pasiones se transforman en intereses.

3) Capítulo V (I) “preponderancia progresiva de la solidaridad


orgánica y sus consecuencias”
* Lazos sociales: lo que mide la fuerza relativa de los dos lazos sociales es la
desigual facilidad con que se rompen.
Sociedades primitivas: lazos, tramas o solidaridad social débil.
Sociedades modernas: (división del trabajo) lazos, tramas o solidaridad social
fuerte.
- En las sociedades primitivas, en que la solidaridad por semejanza es la única,
es donde las rupturas de los lazos sociales son más frecuentes o fáciles. Esto se
debe a que los hombres no están obligados a permanecer unidos a un mismo
grupo.
Por ejemplo, en estas sociedades inferiores, donde un poder director se
constituye, cada individuo conserva suficiente independencia como para
separarse de su jefe y hasta sublevarse contra él, si es bastante poderoso para
ello, sin que un acto semejante pase como criminal.
- Cuanto más débil es la trama social, más fácil debe ser también a los
elementos extranjeros incorporarse a las sociedades. De hecho no hay razón
para rechazarlo, e incluso, si hay lugares libres, hay razón para atraerlos.

33
Esto se ve reflejado, por ejemplo, en los Indios de América del Norte, donde
todo miembro del clan tiene derecho a introducir en él nuevos miembros
(cautivos de guerra), esto confiere los derechos del clan y también la
nacionalidad de la tribu.
- A medida que el trabajo se divide pasa otra cosa, las diferentes partes del
agregado, como llenan funciones diferentes, no se separan fácilmente.
Por ejemplo, si se separara el distrito en que se trabaja el algodón de los
demás centros, la industria se paralizaría por la falta de material y después su
población perecería.
- Donde las funciones son especializadas el extranjero puede, sin duda,
introducirse fácilmente de una manera provisoria en la sociedad, pero la
operación por la cual se asimila a ella es mucho más larga y compleja.
Aquí los nuevos elementos, al haber una fuerte trama social, no pueden
injertarse sobre los antiguos sin perturbar sus relaciones y, por consiguiente, el
organismo se resiste a intromisiones que no pueden producirse sin
perturbación.

4) Capítulo VII (IV)


La división del trabajo da origen a reglas jurídicas que determinan la naturaleza
y las relaciones de las funciones divididas, pero cuya violación no supone más
que medidas reparadoras para volver al orden anterior.
Sin embargo, las reglas de la moral y del derecho profesional son imperativas
como las jurídicas. Obligan al individuo a obrar en vista de fines que no le son
propios, a hacer concesiones, a consentir compromisos, a tener en cuenta
intereses superiores a los suyos.
Por el hecho de cumplir tal función doméstica o social hayámonos cogidos en
una red de obligaciones de las que no tenemos derecho a librarnos. Existe,
sobre todo, un órgano frente al cual nuestro estado de dependencia siempre va
en aumento: el Estado.
Por eso el altruismo (comportamiento que aumenta la probabilidad de
supervivencia de otros; comportamiento personal por el beneficio de otros)
constituirá siempre una base fundamental. Esto se debe a que los hombres no
pueden vivir juntos sin entenderse, sin sacrificarse mutuamente, sin ligarse los
unos a los otros de una manera fuerte y duradera (toda sociedad es una
sociedad moral).
Esta característica se hace más pronunciada en las sociedades organizadas,
donde el individuo no se basta y recibe de la sociedad cuanto le es necesario, y
es para ella para quien trabaja.
Se forma así un sentimiento de estado de dependencia muy fuerte, de manera
que los miembros de una sociedad no se miran sino como parte del todo, el
órgano de un organismo. Así la sociedad aprende a mirar a sus miembros como
cooperadores de los que no puede prescindir y frente a los cuales tiene
deberes.

34
Las sociedades inferiores no son fuertes sino cuando el individuo no lo es. En
cambio, donde hay una mayor división del trabajo, por el contrario, la sociedad
se desenvuelve a medida que la personalidad individual se ve fortificada.

35
“Módulo 2: Las reglas del método sociológico. Emile Durkheim”

1) Introducción
Hasta ahora los sociólogos no se han preocupado mucho por caracterizar y
definir el método que aplican al estudio de los hechos sociales.
Esta aparente despreocupación se debe a que los grandes sociólogos no se han
apartado de las generalidades acerca de la naturaleza de la sociedad, las
relaciones entre el reino social y biológico, o la marcha general del progreso.

2) ¿Qué es un hecho social?


Antes de investigar cual es el método que conviene al estudio de los hechos
sociales, se debe saber cuáles son los hechos a los que aplicamos esa
denominación.
Hecho social: todo hacer, fijo o no, que puede ejercer sobre el individuo una
imposición exterior; o también, que es en general la extensión de una sociedad
dada, al mismo tiempo que posee existencia propia, independiente de sus
manifestaciones individuales.
Estos hechos sociales se refieren a cierto grupo de fenómenos que se
distinguen claramente de los que se estudian en las restantes ciencias de la
naturaleza.
Explicación de la definición de hecho social:
- Todo hacer se refiere a modos de actuar, de pensar y de sentir que existen
fuera de las conciencias individuales. También engloba los “los modos de ser”
colectivos, que no son más que modos de hacer consolidados.
- Imposición exterior se refiere a que la mayoría de nuestras ideas y tendencias
no son fruto de nuestra propia elaboración, y por el contrario nos llegan de
afuera, imponiéndose para penetrar en nosotros. Un gran ejemplo es la
educación, donde el fin es crear el ser social, plasmando en los infantes a
imagen del medio social, donde los padres y maestros son los intermediarios.
- La existencia de una sociedad con existencia propia se refiere a que precede
al individuo y por lo tanto existe fuera de él.

36

También podría gustarte