Está en la página 1de 1

LA ECONOMIA EN EL VIRREYNATO

LA ECONOMIA EN EL VIRREYNATO FUE ORGANIZADA Y APROVECHADA POR LOS ESPAÑOLES.

CARACTERISTICAS:

MERCANTILISMO: LA BASE DE LA RIQUEZA ES LA ACUMULACION DE METALES PRECIOSOS.

INTERVENCIONISMO: LA CORONA ESPÁÑOLA INTERVENIA DIRACTAMENTE EN LA ECONOMIA DEL PERU.

EXCLUSIVISMO: SE TENIA QUE COMERCIALIZAR EXCLUSIVAMENTE CON ESPAÑA.

IMPUESTOS COLONIALES:

TRIBUTO INDIGENA: PAGABAN TODOS COMO RECONOCIMIENTO A LA CORONA ESPAÑOLA,

EL QUINTO REAL : SE GRAVABA A LA ACTIVIDAD MINERA Y ERA ELL 20% DE LA GANANCIA.

ALCABALA : SE GRAVA A LA COMPRA Y VENTA DE PROPIEDADES ;2%, 3%, 5% DEPENDE DEL TAMAÑO, LUGAR.

EL ALMOJARIFAZGO : EL IMPUESTO QUE SE PAGA AL IMPORTAR Y EXPORTAR

DERRAMA : DONACION OBLIGATORIA.

EL CABEZON : ES UN IMPUESTO AL QUE NO PRODUCE NADA EN SUS TIERRAS.

MEDIA ANATA : ES UN IMPUESTO SEMESTRAL QUE PAGAN LOS EMPLEADOS.

ACTIVIDADES ECONOMICAS:

LA MINERIA : FUE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL EN EL VIRREYNATO EL SE BASA EN LA EXTRACCION DE ORO Y PLATA,


TRABAJABAN LOS INDIJENAS. PRINCIPALES CENTROS MINEROS:

 POTOSI (ALTO PERU), SE EXTRAIA LA PLATA


 HUANCAVELICA, SE ESTRAIA EL MERCURIO
AHÍ SE DESARROLLARON LAS TECINAS DE LA AMALGAMA Y HUAYRA.

LOS OBRAJES : ERAN TALLERES TEXTILES , SE UBICABAN EN LA SIERRA DONDE SE REALIZABAN PRENDAS CON
LANA DE AUQUENIDOS Y ALGODÓN.

LA AGRICULTURA :SE BASA EN EL CULTIVO Y EXTRACCION DE PLANTAS . SE DESARROLLO EN LAS HACIENDAS Y LA


MANO DE OBRA ERA DE ESCLAVOS E INDIGENAS.

PRODUCTOS TRAÍDOS POR LOS ESPAÑOLES :

 CEREALES: TRIGO, CEBADA, CENTENO


 OTROS VEGETALES : CAÑA DE AZUCAR, LGUNBRES, LECHUGA, COL, ESPINACA, APIO, ESPARRAGO, ZANAHORIA,
NABO, BETERRAGA, RABANOS, BANANAS, NARANJA, LIMON, ETC.

LA GANADERIA : SE BASA EN LA CRIANZA DE ANIMALES. LOS ESPAÑOLES INTRODUJERON NUEVOS ANIMALES


COMO : CERDOS, VACAS, OVEJA, CABALLOS, CABRAS, ASNOS, MULAS, AVES DE CORRAL TOROS.

ACTIVIDAD MANUFACTURERA : SE REALIZABA A TRAVES DE LOS GREMIOS, LOS ARTESANOS ESTABAN


AGRUPADOS DE ACUERDO AL OFICIO QUE DESEMPEÑABAN, ASI COMO : CARPINTEROS, HORNEROS, PLATEROS,
ZAPATEROS, MUSICOS, PINTORES, BARBEROS, PANADEROS, ETC

SISTEMA DE TRABAJO: LA MITA, YANACONAJE, ENCOMIENDAS, ESCLAVOS.

También podría gustarte