Está en la página 1de 6

Práctica de Laboratorio Física y Química 2º ESO

Práctica de Laboratorio I: Instrumentación básica del Laboratorio


Objetivos.-
- Estudio, clasificación y empleo del material de laboratorio de forma
segura y correcta.
- Estudio de los pictogramas de peligrosidad y su significado.
- Explicación de las normas de seguridad empleadas en el laboratorio.
Material a emplear.-
En los laboratorios químicos se emplea una gran variedad de utensilios,
recipientes e instrumentos que en su conjunto reciben el nombre de material
de laboratorio. A continuación se muestra este material junto con una breve
descripción:
MATERIAL VOLUMÉTRICO

Material Uso Material Uso

Medir volúmenes
Disolver sustancias,
de líquidos o
calentar, recoger
soluciones cuando
filtrados y obtener
requiere cierta
precipitados.
exactitud.
Vaso de precipitados
Probeta

Recipiente, de Tiene fondo


volumen variable, plano y se usa
que sirve para para calentar
realizar pequeños líquidos,
ensayos en el recristalizar un
laboratorio. Están sólido y disolver
colocados sobre una sustancias.
gradilla.
Tubos de ensayo Matraz
Erlenmeyer

Se emplea para
Tubo de vidrio con
medir volúmenes
divisiones
de líquidos con
volumétricas para
toda precisión.
medir pequeños
Lleva una llave en
volúmenes de
su extremo
forma exacta.
Bureta inferior.
Pipeta

1
Práctica de Laboratorio Física y Química 2º ESO

Se realizan
Mide el volumen
reacciones químicas
que se indica en el
inclusive en caliente.
matraz con un
Su fondo redondo
aforo. Se emplea
favorece la
para preparar
concentración de los
disoluciones.
reactivos. Matraz aforado
Matraz de fondo
redondo

MATERIAL DE FILTRADO

Material Uso Material Uso

Se emplea para Se emplea para


separar dos trasvasar líquidos y
líquidos como soporte para
inmiscibles, de filtrar, colocando un
diferente papel de filtro
densidad. cónico o plegado.

Embudo de Embudo
decantación

Se realiza
filtrado a vacío.

Embudo Büchner

2
Práctica de Laboratorio Física y Química 2º ESO

MATERIAL PARA SOPORTE

Material Uso Material Uso

Se calientan
Sujetar tubos de sustancias
ensayo mientras colocando una
se calientan. rejilla.
Pinzas de Trípode
madera

Sujeta otros
Se utiliza para soportes
montajes. Se como aros,
colocan pinzas y pinzas...
aros.

Nuez

Soporte

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Material Uso Material Uso Material Uso

Se puede
calentar
pequeñas Se Se
cantidades calientan machaca,
de sólidos sólidos o muele o
o líquidos se tritura
y pesar evaporan sustancias
Vidrio de algún líquidos. sólidas.
reloj Cápsula de Mortero
sólido.

porcelana

Es muy útil Contiene


para coger disolventes, Se calientan
pequeñas generalmente muestras,
cantidades agua disoluciones
Espátula de destilada. y otras
con sustancias sustancias
sólidas. Mechero
cucharilla
Frasco lavador Bunsen

3
Práctica de Laboratorio Física y Química 2º ESO

Seguridad en el laboratorio.
Algunos de los instrumentos y productos que se utilizan en el laboratorio
pueden resultar peligrosos sino se manipulan correctamente. Para evitar
riesgos, debes observar los símbolos que aparecen en la etiqueta de los
envases y respetar siempre las normas de seguridad.
Los envases de algunos productos químicos incorporan un símbolo que
advierte de su peligrosidad y que se denominan pictogramas de peligrosidad.
A continuación, se muestran los más comunes y su significado:

o Inflamable: arde con facilidad. Mantener alejados de posibles focos de


ignición.
o Comburente: provocan y agravan incendios y explosiones. Mantener
alejados de los reactivos inflamables.
o Corrosivo: en contacto con materiales degradables o con tejidos vivos,
pueden ejercer una acción destructiva de éstos. Evitar el contacto con la
piel, ojos, boca e inhalación de sus vapores. Utilizar protecciones
personales como guantes, mascarillas y gafas.
o Explosivo: pueden explotar bajo el efecto del calor o por golpes o
fricciones. Evitar choques o roces.
o Peligroso para el medio ambiente. Al ser vertidos, pueden deteriorar
algún componente del medio ambiente. Evitar su emisión a la atmósfera
y no depositar directamente sobre aguas y tierras.
Las normas de seguridad que es necesario llevar a cabo en un laboratorio son
las siguientes:
- No fumes, comas o bebas en el laboratorio.
- Utiliza una bata de seguridad para proteger tu ropa y tu cuerpo.
- Guarda tus prendas de abrigo y objetos personales en un armario o
taquilla.
- No lleves bufandas, pañuelos largos o prendas que dificulten tu
movilidad.
- Evita los desplazamientos injustificados en el laboratorio.
- Ten siempre tus manos limpias y secas.
- Si tienes alguna herida, tápala.

4
Práctica de Laboratorio Física y Química 2º ESO

- No pruebes ni ingieras los productos químicos.


- En caso de producirse una quemadura o lesión, comunícalo al
profesor/a.
- Mantén el orden y la limpieza.

Actividades y cuestiones:
1. Para medir volúmenes de laboratorio usamos:
a) Probeta c) Vaso de precipitados
b) Bureta d) Matraz erlenmeyer
2. ¿Qué instrumentos se pueden calentar?
a) Embudo de decantación c) Vaso de precipitados
b) Matraz aforado d) Tubo de ensayo

3. Para realizar medidas de masa en la balanza se utiliza:


a) Vidrio de reloj c) Matraz erlenmeyer
b) Vaso de precipitados d) Placa de Petri

4. Una probeta:
a) Mide volúmenes de líquidos con toda precisión.
b) Mide pequeños volúmenes de forma exacta.
c) Su volumen se indica con un aforo.
d) Mide volúmenes con cierta exactitud.

5. El matraz que tiene el fondo plano y se usa para recristalizar es:


a) Matraz aforado c) Matraz erlenmeyer
b) Matraz de fondo redondo d) Matraz de balón

6. Escribe el nombre del material de laboratorio que se muestra en la


siguiente imagen:

5
Práctica de Laboratorio Física y Química 2º ESO

7. Razona si los siguientes comportamientos son correctos o no en un


laboratorio de prácticas:
a) Hugo come un bocadillo y María bebe un zumo mientras realizan una
práctica de laboratorio en la que deben manipular sustancias nocivas.
b) Al acabar la práctica, los integrantes del grupo de Tania abandonan el
laboratorio dejando el material sucio y desordenado sobre las mesas y algunos
frascos de productos destapados.

También podría gustarte