Está en la página 1de 1

MODELO COMENTARIO ESCULTURA CLÁSICA

a) NOMBRE DE LA OBRA
b) AUTOR/ES: Artistas que participaron en su ejecución.
c) CRONOLOGÍA: estilo, etapa fechas
1) IDENTIFICACIÓN d) TIPOLOGÍA: Bulto redondo /relieve (alto, bajo, medio); parte del cuerpo representada: busto, cuerpo
entero, cabeza; posición: de pie, sedente, yacente…
e) TEMA: descripción.
f) LOCALIZACIÓN situación de la obra; si forma parte de un conjunto…
a) MATERIALES: tipo, técnica, modelado y textura, policromía…
b) TENDENCIA: naturalismo, antinaturalismo, abstracción, realismo, idealización, esquematismo…
c) VOLUMEN: frontalidad; puntos de vista…
d) EXPRESIVIDAD: hieratismo, dramatismo, patetismo…
2) ANÁLISIS FORMAL.
e) MOVIMIENTO: rigidez y estatismo, dinamismo o movimiento implícito/explícito…
(Descripción de los
f) COMPOSICIÓN: cerrada/abierta; líneas estructurales: diagonal, piramidal , triangular…
elementos técnicos)
g) PROPORCIÓN: equilibrio/desequilibrio
h) MASA: pesadez/ligereza o ingravidez
i) EFECTOS LUMÍNICOS: unitaria, contrastada (elementos que contribuyen al contraste); función de la luz:
dramatismo, equilibrio…
a) Relación de la obra con las ideas generales del momento en el que se construyó.
3) CONTEXTUALIZACIÓN b) Consideración social del autor.
c) Precedentes e influencias en estilos posteriores.

También podría gustarte