Está en la página 1de 2

Los Mitos Personales

¿Recuerdas algún mito de tu niñez, como La Llorona o a Drácula?

Todos ellos son mitos. Los mitos son condicionamientos que se transmiten por generaciones.
Existen mitos culturales, históricos, urbanos, familiares y por supuesto personales.

En nuestra experiencia de crecimiento, normalmente buscamos y pensamos sobre aquellas


cosas en las que debemos mejorar, nuestras debilidades, o como hoy se definen, nuestras
"áreas de oportunidad".

Sin embargo, ¿Cada cuando pensamos en nuestras fortalezas? ¿Nos damos el tiempo para
conocer aquello en lo que somos buenos, nos gusta o nos apasiona?

Es probable que todo ello este "escondido" bajo un manto de mitos personales.

Desde que somos pequeños, escuchamos lo que las personas dicen de nosotros, si somos
malos para bailar, cantar, cocinar o las matemáticas. Al paso del tiempo vamos tomando como
verdaderas esas afirmaciones y finalmente nos convencemos de que son reales.

"Tengo 2 pies izquierdos", "No sirvo para la cocina" o "Como mujer no soy buena en los
negocios" son algunos ejemplos de mitos que, después de tomar una muestra de 500 personas
encontré que son muy comunes. Éstos nos limitan y no nos permiten avanzar en nuestro
crecimiento.

Es probable que, al ser un mito, descubras que no son ciertos. Que realmente no eres tan malo
para bailar o cocinar. O, es probable que te des cuenta que, efectivamente, no sabes bailar. Sin
embargo, no importa si son ciertos o no. Lo que importa es que busques la verdad, lo que
importa es lo que intentes, lo que importa es que te animes a verificarlo.

Algunos mitos nos limitarán en áreas importantes de nuestra vida. Como lo mencionó una
mujer durante una plática que sostuvimos. "Mi mito es que no se cocinar" - dijo. "Durante las
comidas familiares todos saben que no se cocinar y mi tarea entonces es cuidar a todos los
niños. No porque no me guste hacerlo, sino al ser ya una costumbre me pierdo la experiencia
de platicar, conocer y convivir con mis hermanas, tías y primas".

Un pequeño mito detona una forma de vida, el perderte de experiencias y de crecer como
persona.
Revisa qué mitos te limitan, que es aquello que das por cierto sin comprobarlo, aquello que los
demás dan por "sentado" de ti. ¿De qué te estás perdiendo?

También podría gustarte