Está en la página 1de 1

Pensamiento Lógico para los Negocios

Caso 3: Machu Picchu reabre sus puertas


La pandemia del COVID-19 afectó la economía mundial, siendo uno de los sectores económicos más afectados
el Sector Turismo. Nuestro país no fue ajeno a esa realidad es así que luego de atravesar por tantas restricciones
y sobreponiendo, ante todo, la reactivación económica de nuestra patria, es que se apostó, entre otras
medidas, por la reapertura de los principales centros turísticos que poseemos, uno de ellos el más importante,
MACHU PICCHU.
Es por ello que el MINCETUR dispuso para esta reapertura proponer las siguientes promociones durante el mes
de julio:
1. Entrada general del tour: US $45 adultos y US $25 los menores de edad.
2. Si visitas las ruinas durante la primera quincena de julio, ingresas con una promoción de “10% +10% de
descuento”
3. Si visitas las ruinas durante la segunda quincena de julio ingresas con una promoción de “5% + 5% de
descuento”
Se trata de que el MINCETUR está promoviendo la visita de los turistas a las ruinas de Machu Picchu con
entradas que cuentan con muy buenos descuentos. Se posee la siguiente información adicional:(años pasados)

Primera situación

Segunda situación

Por otro lado, La familia de Vladimir (de 4 integrantes, dos padres y dos hijos), vive en Lima en un departamento
alquilado en la zona de Los Olivos y desean visitar Machu Pichu. Vladimir es un empleado público cuyo sueldo
mensual es de S/ 5 600 (único ingreso mensual de la familia). Vladimir y su familia pueden viajar vía terrestre
o vía aérea.
Aplicando la metodología del Análisis de casos resuelva el caso de Vladimir, incluya dentro de la
problematización los siguientes problemas específicos:

1. ¿Qué tipo de promoción especial podrías sugerirle al MINCETUR para generar mayores ingresos?
2. ¿Qué tipo de estrategia podrías sugerirle al MINCETUR para que los ingresos obtenidos por concepto de
niños se incrementen en un 20% en ambas situaciones planteadas?
3. Si comparamos ambas estrategias empleadas por el MINCETUR ¿Cuál es la que le genera mayor porcentaje
de ingresos?
4. Elabora dos alternativas de presupuesto (vía aérea o vía terrestre), para que la familia de Vladimir pueda
viajar al cuzco a visitar Machi Pichu (3 días y dos noches). Coloque el porcentaje de cada componente del
presupuesto. (detalle cada elemento del prepuesto no tours o paquete turístico)
5. Represente gráficamente cada presupuesto y sus componentes. Interprete los gráficos.
6. Identifica y escribe 10 razones geométricas presentes en los presupuestos.
7. ¿Cuál es la razón entre el tiempo de viaje por vía aérea y el tiempo de viaje por vía terrestre?
8. Si en los presupuestos elaborados, Vladimir puede conseguir una promoción de 20% + 20% en alojamiento,
¿Cuánto ahorraría en cada caso?
9. Aplicando regla de tres calcula la cantidad que aumentaría el presupuesto si Vladimir decidiera llevar al
viaje a su madre y suegra. ¿Cuál sería la variación porcentual en este caso?
10. ¿Qué alternativas de financiamiento puedes sugerir a Vladimir para que pueda realizar el viaje este mes
de julio? Explique la viabilidad de sus alternativas.
11. ¿Por qué es importante promocionar nuestras riquezas peruanas? Sustenta tu respuesta (Investigue y cite
sus fuentes)
12. ¿Qué otros destinos turísticos existen en nuetros país? Brinde información (completa), de por lo menos
5 de estos destinos turísticos.

También podría gustarte