Está en la página 1de 32

27/10/23, 23:34 LogIntalc3: Parcial 3

Logística Internacional//International Economic Development


Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Parcial 3
Abrió: viernes, 27 de octubre de 2023, 00:00

Cierra: domingo, 29 de octubre de 2023, 23:59

Marcar como hecha

Estimado estudiante:

Esta evaluación estará disponible desde las 0:00 horas del día 27 de Octubre de 2023, hasta las
23:59 horas del día 29 de Octubre de 2023, tenga presente que el temario corresponde a lo visto
en las semanas 1 hasta la 12. Tendrá tres intentos para su presentación, el método de calificación
es la nota más alta y tendrá una duración de 120 minutos, la nota mínima para su aprobación es
de (3,5). Recuerde que una vez presentado un intento podrá volver a presentar el siguiente
después de 2 horas.

¡Éxitos ¡

Intentos permitidos: 3

Límite de tiempo: 2 horas

Método de calificación: Calificación más alta

Calificación para aprobar: 3,50 de 5,00

Resumen de sus intentos previos


Intento Estado Calificación / 5,00 Revisión

1 Finalizado 5,00
Enviado: viernes, 27 de octubre de 2023, 23:34

Calificación más alta: 5,00 / 5,00.

Reintentar el cuestionario

Actividad previa
https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/view.php?id=96429 1/2
27/10/23, 23:34 LogIntalc3: Parcial 3
Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/view.php?id=96429 2/2
27/10/23, 23:30 Parcial 3 (página 1 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:20:17

Pregunta 1

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

La exportación es la ​ venta de productos a otros países, mientras que la importaciones la ​ compra

de productos extranjeros.

Actividad previa

◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429 1/1
27/10/23, 23:30 Parcial 3 (página 2 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:19:39

Pregunta 2

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta falso o verdadero.

Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sólo una de estas opciones responde correctamente la
pregunta, el estudiante debe seleccionar si la respuesta es FALSO o VERDADERO según el enunciado.
Es verdadero decir que una de las ventajas del transporte marítimo son las tarifas altas.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=1 1/1
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 3 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:19:28

Pregunta 3

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.
¿Cuál es la importancia de los incoterms?

a.
Son parte fundamental de cualquier operación de importación o exportación.

b.
El vendedor solo se ocupa de embalar los productos, ya que los pone a disposición del comprador en
sus propios almacenes.

c. Establecer los criterios acerca de la distribución de los costes, así como de la transmisión de los riesgos
entre el comprador y el vendedor en el contrato de una transacción comercial internacional.

d.
Ninguna de los anteriores.

Quitar mi elección

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=2 1/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 3 de 20)

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=2 2/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 4 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:19:17

Pregunta 4

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.

¿Qué es el mercado de divisas?

a. Es un acuerdo bilateral o multilateral según el derecho internacional para formar una zona de libre
comercio entre los estados que cooperan. Hay dos tipos de acuerdos comerciales: bilaterales y
multilaterales.

b. Es el derecho de un país para solicitar controles temporales de las importaciones o la aplicación de


otras restricciones al comercio, a fin de evitar grandes perjuicios a la industria nacional.

c. Es un mercado que se caracteriza por el libre cambio de divisas, es decir, su objetivo principal es el de
facilitar el comercio internacional y la inversión.

d. Ninguna de las anteriores.

Quitar mi elección

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=3 1/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 4 de 20)

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=3 2/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 5 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:19:10

Pregunta 5

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.

¿Cuáles son las características de la competencia imperfecta?

a. Concentración de empresas reducidas, hay influencia por parte de los vendedores en el precio, tienen
productos diferentes, hay una fuerte barrera de entrada al mercado.

b. Control de materias primas, adquisición del derecho exclusivo de venta, mejor acceso al mercado de
capital, rendimientos crecientes a escala.

c. Ventaja comparativa y ventaja competitiva.

d. Ninguna de las anteriores.

Quitar mi elección

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=4 1/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 5 de 20)

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=4 2/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 6 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:19:01

Pregunta 6

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta de emparejamiento.

En esta pregunta se presentan dos listas de conceptos. Se deben formar parejas de conceptos según el
enunciado. Una de las listas se presenta como opciones fijas. A cada una de ellas hay que escoger un
compañero de una lista desplegable.

Stock de Materias primas, Proveedor, Almacén Logística de aprovisionamiento

Fabrica Logística de producción

Consumidor, cliente, stock de productos terminados, centro de distribución. Logística de distribución.

Actividad previa

◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=5 1/1
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 7 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:18:51

Pregunta 7

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta falso o verdadero.

Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sólo una de estas opciones responde correctamente la
pregunta, el estudiante debe seleccionar si la respuesta es FALSO o VERDADERO según el enunciado.

¿Una de las principales desventajas del comercio es el aumento de gastos administrativos?

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Actividad previa

◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=6 1/1
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 8 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:18:42

Pregunta 8

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta de emparejamiento.

En esta pregunta se presentan dos listas de conceptos. Se deben formar parejas de conceptos según el
enunciado. Una de las listas se presenta como opciones fijas. A cada una de ellas hay que escoger un
compañero de una lista desplegable.

Es un tipo de economía que utilizan las empresas para poder llegar a un nivel
de optimización de su productividad para obtener una mayor cantidad de Economía a Escala.
productos a un menor costo de producción

Estas se producen cuando las empresas han agotado todo su potencial de


producción más allá de sus propias capacidades. Generando un
decrecimiento en los niveles de rendimiento y, por ende, un aumento de los Deseconomia a Escala.
costes de producción por unidad producida.

Vincular todo lo que sucede dentro de la empresa, es decir sus motivos para
crecer depende solo de su ampliación de capital o al traer nuevas formas para
experimentar en la producción. Economía a Escala Interna.

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=7 1/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 8 de 20)

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=7 2/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 9 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:18:34

Pregunta 9

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.
¿Cuáles son algunos de los tipos de aranceles?

a.
Arancel descentralizado, arancel centralizado, derecho ad valorem.

b.
Derecho ad valorem, arancel específico , aranceles mixtos.

c.
Arancel multimodal, arancel estandarizado, arancel de almacenamiento.

d.
A y B son correctas

Quitar mi elección

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=8 1/2
27/10/23, 23:31 Parcial 3 (página 9 de 20)

 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=8 2/2
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 10 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:18:25

Pregunta 10

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta falso o verdadero.

Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sólo una de estas opciones responde correctamente la
pregunta, el estudiante debe seleccionar si la respuesta es FALSO o VERDADERO según el enunciado.

Del transporte carretero, podemos afirmar que: Es el medio de transporte más contaminante por el bajo
volumen de carga en cada viaje

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=9 1/1
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 11 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:18:17

Pregunta 11

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta falso o verdadero.

Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sólo una de estas opciones responde correctamente la
pregunta, el estudiante debe seleccionar si la respuesta es FALSO o VERDADERO según el enunciado.
En el mercantilismo Se buscaba que la balanza comercial de los países fuera favorable (un excedente de
exportaciones sobre las importaciones).

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=10 1/1
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 12 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:18:09

Pregunta 12

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.
¿Qué es la logística internacional?

a.
Es el código que caracteriza una mercancía en un sistema ordenado de descripción y codificación.

b.
Es una etapa o fase de la cadena de suministro que se encarga de gestionar las actividades
relacionadas con la distribución de productos hacia los compradores, incluyendo almacenaje y
entrega.

c. Es el diseño y administración de un sistema que controla el flujo de materiales dentro, entre y fuera de

la corporación internacional.

d.
Ninguna de las anteriores.

Quitar mi elección

Actividad previa

◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=11 1/2
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 12 de 20)

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=11 2/2
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 13 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:18:01

Pregunta 13

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.
¿El arancel es un impuesto que se le cobra a?

a. A la mercancía independiente sea nacional o proveniente del exterior.

b. Las mercancías importadas.

c. A la mercancía comercializada en el territorio nacional.

d. A la mercancía vendida a los supermercados.

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=12 1/1
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 14 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:17:53

Pregunta 14

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta falso o verdadero.

Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sólo una de estas opciones responde correctamente la
pregunta, el estudiante debe seleccionar si la respuesta es FALSO o VERDADERO según el enunciado.
¿Las economías de escala proporcionan incentivos de costos adicionales por la especialización en producción?

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Actividad previa

◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=13 1/1
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 15 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:17:44

Pregunta 15

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.

Uno de los modos de transporte internacional es:

a. Transporte intermodal

b. Transporte de medios

c. Transporte de cargas

d. transporte de animales

Quitar mi elección

Actividad previa

◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad

Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=14 1/2
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 15 de 20)

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=14 2/2
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 16 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:17:35

Pregunta 16

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.

Una de las ventajas del transporte aéreo es:

a. Menor tiempo de almacenaje

b. No se pagan aranceles
c. No tiene IVA

d. Es permitido en todo el mundo

Quitar mi elección

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=15 1/2
27/10/23, 23:32 Parcial 3 (página 16 de 20)

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=15 2/2
27/10/23, 23:33 Parcial 3 (página 17 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:17:28

Pregunta 17

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta falso o verdadero.

Esta pregunta consta de un enunciado y dos opciones. Sólo una de estas opciones responde correctamente la
pregunta, el estudiante debe seleccionar si la respuesta es FALSO o VERDADERO según el enunciado.
Podemos afirmar que los aranceles son impuestos aplicados por los países a las mercancías exportadas y se
pagan en el momento en que los bienes ingresan a las aduanas, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=16 1/1
27/10/23, 23:33 Parcial 3 (página 18 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:17:20

Pregunta 18

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.

¿QUE ES LA POBLACIÓN?

a. Ninguna

b. Grupo de personas que tiene como característica principal vivir

c. Grupo de personas que tiene como característica principal vivir en un área específica y que a su vez
comparten características similares como idioma, normas, costumbres,etc.

d. Para las empresas exportadoras es indispensable darle seguimiento a la población debido a que la
gente es la encargada de crear mercados y es por ello que las empresas se interesan en el tamaño
Quitar mi elección

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=17 1/2
27/10/23, 23:33 Parcial 3 (página 18 de 20)

 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=17 2/2
27/10/23, 23:33 Parcial 3 (página 19 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:17:11

Pregunta 19

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Pregunta de emparejamiento.

En esta pregunta se presentan dos listas de conceptos. Se deben formar parejas de conceptos según el
enunciado. Una de las listas se presenta como opciones fijas. A cada una de ellas hay que escoger un
compañero de una lista desplegable.

Según lo visto en clase y lo expuesto por el docente, empareje los conceptos con las respuestas correctas.

Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Comunidad Andina

Instrumento mediante el cual dos o más países reglamentan de manera


comprehensiva sus relaciones. Tratado de libre comercio.

Colombia, México, Perú y Chile. Alianza del Pacifico

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=18 1/1
27/10/23, 23:33 Parcial 3 (página 20 de 20)

Área personal Mis cursos LogIntalc3 DESARROLLO ECONÓMICO Y ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Parcial 3

Tiempo restante 1:17:04

Pregunta 20

Respuesta guardada

Puntúa como 0,25

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

Esta pregunta consta de un enunciado y varias opciones (A, B, C, D). Sólo una de estas opciones responde
correctamente la pregunta, el estudiante debe seleccionar la respuesta correcta según el enunciado.
¿Qué es la economía de escala?

a. Es el número mínimo de unidades que una empresa necesita vender para que el beneficio en ese

momento sea cero. Es decir, cuando los costos totales igualan a los ingresos totales por venta.

b. Se refiere al poder que tiene una empresa cuando alcanza un nivel óptimo de producción para ir
produciendo más a menor coste, es decir, a medida que la producción en una empresa crece, sus
costes por unidad producida se reducen. Cuanto más produce, menos le cuesta producir cada unidad.

c. Es un conjunto de secciones de la producción y del trabajo de un país, ésta abarca la construcción, la

agricultura, la industria, el sistema crediticio, el transporte, entre otros sectores encargados de producir
ingresos al país durante su producción.

d. Es el método de análisis esencialmente vinculado a los acontecimientos que se producen en la

economía mundial. (Comercio internacional, Moneda común, TLC, Globalización).

Quitar mi elección

Actividad previa
◄ Beneficios tributarios de las zonas francas en Colombia

Ir a...

Siguiente actividad
Semana del 22 al 28 de octubre. ►

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=19 1/2
27/10/23, 23:33 Parcial 3 (página 20 de 20)

Mantente en contacto
 https://www.usanjose.edu.co/

 Resumen de retención de datos

https://micampus.usanjose.co/campus/mod/quiz/attempt.php?attempt=603340&cmid=96429&page=19 2/2

También podría gustarte