Está en la página 1de 20

Atribuida a…

ARS LONGA, VITA BREVIS

“El arte es largo, la vida,


breve".

Hipócrates de Cos
460 a.C – 370 a.C. padre
de la medicina moderna

La frase se refiere a la enorme amplitud del


conocimiento comparada con la brevedad de la vida
humana para tratar de conseguirlo, y en concreto, a la
dificultad de dominar con perfección cualquier arte a lo
largo de una vida.
Atribuida a…
Mens sana in corpore
sano

“Una mente equilibrada en un


cuerpo equilibrado".

Decimo Junio JUVENAL


60 d.C – 140 d.C. Famoso
poeta satírico romano

El ideal de bienestar aúna el buen estado tanto


del cuerpo como de la mente.
Atribuida a…
Carpe diem

“Aprovecha el momento".

Quinto HORACIO Flaco


65 a.C – 8 a.C. Famoso
poeta satírico romano

La frase en que está inscrita la cita sigue…


quam minimum credula postero (“no confíes
en el mañana”). Significa que el futuro es
siempre incierto, y hay que aprovechar los
años de juventud.
Atribuida a…
Cogito, ergo svm

“Pienso, luego existo".

René DESCARTES
1596 – 1650 Filósofo
racionalista francés

Evidencia incontrovertible sobre la que el


filósofo francés basó todo su sistema
racionalista.
Atribuida a…
Primvm vivere, deide
philosophari

“Primero vivir, luego


filosofar".

Thomas HOBBES
1588 – 1679 Filósofo
inglés

Para poder dedicarse a la cultura (y en


concreto, a la especulación filosófica),
primero hay que tener satisfechas las
necesidades primarias.
Atribuida a…
Donec eris felix,
multos nuberabis
amicos; tempora si
fuerint nubila, solus
eris.

“Mientras te vaya bien, Publio OVIDIO Nasón


43 a.C. – 17 d.C. Poeta
podrás contar con muchos romano

amigos: si los tiempos se


ponen borrascosos, te Cuando vienen malas…,
quedarás solo". los amigos desaparecen.
Atribuida a…
Omnia vincit amor

“El amor puede con todo".

Publio VIRGILIO
Marón
70 a.C. – 19 a.C.
Poeta romano.

No hay fuerza más poderosa e


irresistible que el amor.
Atribuida a…
Nulla dies sine linea

“Que no pase un día sin


haber leído (o escrito), por
lo menos, una línea".
Cayo PLINIO Segundo
(Plinio el viejo)
23 d.C. – 79 d.C.
Naturalista romano

La constancia en el trabajo
es la clave del éxito.
Atribuida a…
AUREA MEDIOCRITAS

Una dorada medianía

Quinto HORACIO Flaco


65 a.C – 8 a.C. Famoso
poeta satírico romano

La clave de la felicidad, para el poeta


latino, es vivir una vida tranquila,
alejada de la riqueza y notoriedad
excesivas, tanto como de la pobreza y
necesidad.
Atribuida a…

NE QUID NIMIS

De nada demasiado

El sabio griego Solón (c. 638


aC–558 aC) , y transmitida a
través del dramaturgo
romano Publio Terencio
Africano (200 – 169 a.C.)

La clave del placer y el bienestar en la


vida es no abusar de nada que en
exceso nos pueda causar mayor mal
que satisfacción o placer.
Atribuida a…

Homo homini lupus

El hombre es un lobo para


el hombre
Tito Macio PLAUTO (254
a.C.– 184 a.C.),
dramaturgo romano.

Esta frase, popularizada por el filósofo


inglés Thomas Hobbes, propone el
egoísmo como una de las principales
características humanas.
Atribuida a…
Aliqvando dormitat
bonvs homerus

“El gran Homero de vez en


cuando echa una
cabezada”. Quinto HORACIO Flaco
65 a.C – 8 a.C. Famoso
poeta satírico romano

Hasta el genio más reconocido comete


errores de vez en cuando.
Atribuida a…
SILENT LEGES INTER
ARMA

“Las leyes enmudecen en


la guerra”.
Marco Tulio CICERÓN
106 a.C – 43 a.C. Orador y
político romano

En la guerra sólo impera la


violencia y el instinto de
supervivencia. El respeto a las
leyes desaparece.
Atribuida a…
Veni, vidi, vici

“Vine, vi, vencí”.

Cayo Julio CÉSAR


100 a.C – 44 a.C. General,
escritor y político romano

Expresión que utilizó César en un triunfo para


reflejar la facilidad con la que había
conseguido una victoria.
Atribuida a…
PECUNIA NON OLET

“El dinero no tiene olor”.

Cayo SUETONIO Tranquilo


69 – 140 d.C. Historiador
romano

El dinero, aunque tenga un origen


indigno, no desprende mal olor.
Atribuida a…
Alea iacta est

“La suerte está echada”.

Cayo Julio César


100 a.C – 44 a.C. General,
escritor y político romano

Palabras que pronunció Julio César al


cruzar el Rubicón. Se usan para
referirse a una decisión irreversible.
Atribuida a…
Panem et circenses

“Pan y espectáculos”.

Decimo Junio JUVENAL


60 d.C – 140 d.C. Famoso
poeta satírico romano

El pueblo está tranquilo si tiene para


comer y con qué divertirse.
Atribuida a…
Homo sum, humani
niHIl a me alienum
puto

“Soy un ser humano, y nada


humano lo considero ajeno”.
Publio TERENCIO
Africano
¿? – 169 a.C. Famoso
comediógrafo romano

Somos seres humanos, y ninguna


desdicha del ser humano puede
sernos indiferente.
Atribuida a…
AUT CAESAR, AUT
NIHIL

“O César, o nada”.

César BORGIA
1475 – 1507 Político y
militar renacentista

Expresión de una enorme ambición, que


hace que algunas personas o
instituciones no se conformen en su vida
si no obtienen lo máximo.
Atribuida a…
Guta cavat lapidem,
non vi, sed saepe
cadendo
“La gota
horada la
piedra, no por Publio OVIDIO Nasón

su fuerza, sino 43 a.C. – 17 d.C. Poeta


romano
cayendo
permanente-
mente”.
El aforismo quiere indicar que vale más, para
obtener un objetivo, la perseverancia (un
esfuerzo sostenido y paciente en el tiempo) que
un arrebato impulsivo.

También podría gustarte