Está en la página 1de 5

Maria de la Luz Hernandez Hernandez

Página Principal (home)  Mis cursos  CI  Tópico/tema 2  Autoevaluación

Comenzado en miércoles, 8 de febrero de 2023, 15:52


Estado Terminados
Finalizado en miércoles, 8 de febrero de 2023, 16:03
Tiempo empleado 11 mins 51 segundos
Puntos 11.0/13.0
Calificación 84.6 de un total de 100.0

Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0.0 sobre 1.0

De conformidad con este artículo, todas las personas gozarán de los derechos humanos que se
reconocen en Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea
parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni
suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que la Constitución establece.

Seleccione una:
a. 1º
b. 6º
c. 2º

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Es el artículo constitucional que prevé el derecho humano de acceso a la información.

Seleccione una:
a. 3º
b. 6º
c. 1º
Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0.0 sobre 1.0

Toda la información en posesión de los sujetos obligados es pública y sólo podrá reservarse
excepcionalmente de forma temporal, siempre y cuando existan razones de interés público y de
seguridad nacional, refiere al principio:

Seleccione una:
a. Máxima publicidad
b. Gratuidad
c. Publicidad

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Este principio establece que la información que se refiere a la vida privada y los datos personales
debe ser protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.

Seleccione una:
a. Confidencialidad
b. Transparencia
c. Celeridad

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Se trata de aquella información que aun cuando es de naturaleza pública no puede difundirse, ya
que esto generaría un daño, por lo que es necesario acreditar, de manera fundada y motivada, la
afectación que se causaría de ser revelada. Se realiza por excepción y es temporal, por lo que una
vez concluido el plazo por el que se determinó la clasificación, la información vuelve a ser pública.

Seleccione una:
a. Reservada
b. Confidencial
c. Pública
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

¿Quiénes son los responsables de clasificar la información?

Seleccione una:
a. Los titulares de las áreas de los sujetos obligados
b. Los organismos garantes
c. El Comité de Transparencia de los sujetos obligados

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Excepcionalmente, los sujetos obligados, con la aprobación de su Comité de Transparencia,


podrán ampliar el plazo de reserva hasta por un periodo de cinco años adicionales, siempre y
cuando se justifique que subsisten las causas que dieron origen a su clasificación.

Elija una;
Verdadero
Falso

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Está información no está sujeta a temporalidad alguna y sólo podrán tener acceso a ella los
titulares de la misma, sus representantes y los servidores públicos facultados para ello, por ello,
no es necesario señalar un plazo cuando se clasifique esta información.

Seleccione una:
a. Confidencial
b. Reservada
c. Pública
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Un dato personal es cualquier información concerniente a una persona física identificada o


identificable. No puede clasificarse como confidencial ante sus titulares, es decir, ante la persona
a quien le corresponden dichos datos.

Elija una;
Verdadero
Falso

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Esta prueba únicamente puede ser realizada por los organismos garantes, en el ámbito
federal, corresponde al INAI realizarla, y tiene por finalidad otorgar acceso a información
confidencial por razones de seguridad nacional y salubridad general, o para proteger los derechos
de terceros.

Seleccione una:
a. Prueba de interés público
b. Prueba de proporcionalidad
c. Prueba de daño

Pregunta 11 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

En materia de clasificación la Ley General tiene prevalencia, pues los supuestos de reserva o
confidencialidad previstos en diversas leyes deben ser acordes con las bases, principios y
disposiciones establecidos en dicha Ley General, y no podrán contravenirla.

Elija una;
Verdadero
Falso
Pregunta 12 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

Es el documento a partir del cual se otorga acceso a la información, en el que se testan partes o
secciones clasificadas, indicando el contenido de éstas de manera genérica, fundando y
motivando la reserva o confidencialidad, a través de la resolución que para tal efecto emita el
Comité de Transparencia.

Seleccione una:
a. Acta del Comité de Transparencia
b. Informnación Pública
c. Versión Pública

Pregunta 13 Correcta Puntúa 1.0 sobre 1.0

¿Quiénes pueden llevar a cabo la desclasificación de la información?

Seleccione una:
a. Titulares del área, comité de trasparencia y los organismos garantes
b. Los sujetos obligados, los particulares y servidores públicos
c. El estado, los organismos garantes y el comité de transparencia

◄ Curso Clasificación de la Información Ir a...

También podría gustarte