Está en la página 1de 11

Nro.

DD-106
HIDRAULICA Página 1 / 4

ALEJANDRO RIVERA
Práctica calificada N°2 Grupo
Mantenimiento de Maquinaria Pesada PC N°1 02
Departamento de Mecánica FECHA:
Indicaciones:
- El examen se desarrollará de manera virtual.
- El examen tendrá una duración de 1 hora.
- El examen se presentará mediante CANVAS de la institución, se desarrollará en una hoja bond o cuadriculada, la cual
deberá de tener el nombre completo del estudiante, además las respuestas deberán de estar resaltadas. Dicha hoja
se subirá como foto o PDF.
- Si la letra no es legible se le asignarán 0 puntos a la respuesta.
- Adicional al tiempo del examen solamente se darán 5 minutos para subir el examen, después de ese tiempo no se
recibirán más exámenes.

Navarro Hurtado Miguel Danny

1.- El husillo principal de un torno automático es accionado por un motor hidráulico, mientras que
para ejecutar el movimiento de avance se utiliza un cilindro hidráulico. Hallar la potencia del motor
eléctrico para mover el pistón si se sabe que debe de alcanzar una velocidad de 3.5 m/s y trabajar
a una presión de 150 kPa, además se sabe que el área del cilindro es de 16 cm2. Seleccionar el
motor adecuado para efectuar la operación si se sabe que todos los motores eléctricos tienen una
eficiencia del 80% *(Seleccionar el modelo y la potencia que se deberá utilizar). Asumir que la
bomba hidráulica tiene una eficiencia del 100% (4 pts).
2.- Seleccionar el circuito hidráulico que pueda ofrecer una extensión y retracción del cilindro de
doble efecto. Debe poderse establecer una presión de servicio y la extensión y retracción deben
ser independientes, además de poder controlar la velocidad de retracción. Justifique su respuesta.
(3 pts).

a)

b)
c)

La respuesta sería la D es la que nos


permite controlar la velocidad de
retracción porque si ponemos la válvula
direccional en el estado 1la P va hacia A
por lo tanto el embolo comenzara a
llenarse y el vástago se vaciara haciendo
que el fluido pase por el antirretorno y no
por la estranguladora y en el otro caso
ponemos en el otro estado para que el
fluido pase de P hacia B por lo que fluido
no pasada por el antirretorno y si por la
estranguladora permitiéndola controlar la
retracción al momento en el que fluido
llegue al vástago haciendo que el embolo
se vacié.
d)
e) N.A.
3.- Explicar el siguiente circuito hidráulico. Además, nombrar los componentes señalados (4 pts):

A
B

D
B A

A
K B

B A B A

E F

G
A

p T

p T
J
r 1

r�
1 Ts

t ------------·
4.- Dados los siguientes datos, determinar la curva de trabajo (Caudal – Presión y Potencia –
Presión) de la bomba hidráulica. Se sabe que la variación de la presión de servicio está en bares.
El caudal se tomó de una probeta graduada, tomando un tiempo de 15 segundos hasta llegar a una
medición. Además, mencionar si es una BDP o Bomba centrífuga. Justifica tu respuesta (3 pts).
5.- Hallar la potencia (HP) necesaria para que el pistón pueda trabajar en óptimas condiciones.
(4 pts).

• Eficiencia del motor 88%


• 1 HP = 745.7 W
6.- ¿En qué caso se necesitará más potencia? Se sabe que es la misma bomba hidráulica y
se conoce que (justifica tu respuesta): (2 pts)

- Q1 (Caudal 1) = (Caudal 2) Q2
-
laEl caso 1 necesita más potencia

También podría gustarte