Está en la página 1de 1

Tramas textuales comparativos

1.Luego de copiar cada uno de los textos propuestos, diseñar dos esquemas comparativos y
completarlos con información extraída de cada texto.

Población urbana y Población rural

Como en muchos otros países del mundo, la mayor parte de la población argentina es urbana,
es decir, reside y trabaja en ciudades o pueblos.
Una cantidad mucho menos en población rural, es decir, reside y trabaja fuera de los centros
urbanos, por ejemplo, en establecimientos agropecuarios, en pequeños caseríos o en
campamentos mineros o forestales.
Las características y la forma de vida de la población urbana y de la población rural han ido
cambiando con el transcurso del tiempo. Por ejemplo, hace algunos años la población rural
estaba formada en gran parte por familias dedicadas a las actividades agrícolas y ganaderas.
Eran familias bastantes numerosas porque tenían muchos hijos. Las mujeres y los hijos, tanto
niños como jóvenes, colaboraban en los trabajos del establecimiento rural. Como la familia
residía en el campo, los niños iban a una escuela rural.

Pag del libro:25


Titulo: Ciencias Sociales 9
Editorial: Santillana
Autores: Patricia A García, Sandra E

POBLACION POBLACION
URBANA RURAL

TRABAJA EN TRABAJA FUERA


CIUDADES O DES CENTROS
PUEBLOS URBANOS

MAS MENOS
POBLACION POBLACION
URBA RURAL

También podría gustarte