Está en la página 1de 5

DETERMINACION DE LA

DENSIDAD
URCIA VIDARTE, KEVIN JOHNMAR

LAMBAYEQUE - PERÚ
En la siguiente tabla se muestra los datos tomados de diferentes cuerpos en el laboratorio y
también demuestra el resultado obtenido con los datos tomados.

𝒈𝒓
CUERPOS A MEDIR Masa (𝒈𝒓) Volumen (𝒎𝒍) Densidad (𝒄𝒎𝟑 )
FIERRO (valor N° 01) 76.8 10 7.68
FIERRO (valor N° 02) 76.6 10 7.66
PLOMO (valor N° 01) 113.7 11.25 10.11
PLOMO (valor N° 02) 97.85 8.75 11.18
MADERA (valor N° 01) 9.20 17.5 0.53
MADERA (valor N° 02) 9.13 17.5 0.52
ALUMINIO 27.1 10 2.71
BRONCE 104.10 11.25 9.25

Debemos tener en cuenta que 1𝑚3 = 1000 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠. Además para la medición de la masa se hizo
con la ayuda de la balanza digital siendo su error de 0.1 𝑔𝑟 y para la medición del volumen se
2.5
hizo con la ayuda de la probeta siendo su error de 2
𝑚𝑙.

Analizaremos cada valor obtenido:

 Para el fierro:
El valor N° 01 tiene una masa de (76.8 ± 01)𝑔𝑟 y su volumen de (10 ± 1.25)𝑚𝑙,
entonces el error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
1 1
∆𝜌 = 𝑀∆ ( ) + ∆𝑀
𝑉 𝑉

𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑜 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝜌

∆𝜌 1 ∆𝑀
= 𝑉∆ ( ) +
𝜌 𝑉 𝑀

1 ∆𝑉
𝑠𝑖: ∆ ( ) = 2
𝑉 𝑉

∆𝜌 ∆𝑉 ∆𝑀
= +
𝜌 𝑉 𝑀

∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 0.97

𝜌 = (7.68 ± 0.97) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:

∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.13
𝜌
El valor N° 02 tiene una masa de (76.6 ± 0.1)𝑔𝑟 y su volumen de (10 ± 1.25)𝑚𝑙,
entonces el error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 0.96

𝜌 = (7.66 ± 0.96) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:

∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.13
𝜌

 Para plomo:

El valor N° 01 tiene una masa de (113.7 ± 0.1)𝑔𝑟 y su volumen de (11.25 ± 1.25)𝑚𝑙,


entonces el error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 1.13

𝜌 = (10.11 ± 1.13) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:

∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.11
𝜌
El valor N° 02 tiene una masa de (97.85 ± 0.1)𝑔𝑟 y su volumen de (8.75 ± 1.25)𝑚𝑙,
entonces el error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 1.61

𝜌 = (11.18 ± 1.61) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:

∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.14
𝜌
 Para madera:

El valor N° 01 tiene una masa de (9.20 ± 0.1)𝑔𝑟 y su volumen de (17.5 ± 1.25)𝑚𝑙,


entonces el error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 0.04

𝜌 = (0.53 ± 0.04) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:

∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.08
𝜌
El valor N° 02 tiene una masa de (9.13 ± 0.1)𝑔𝑟 y su volumen de (17.5 ± 1.25)𝑚𝑙,
entonces el error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 0.04

𝜌 = (0.52 ± 0.04) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:

∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.08
𝜌

 Para aluminio:

El valor tiene una masa de (27.1 ± 0.1)𝑔𝑟 y su volumen de (10 ± 1.25)𝑚𝑙, entonces el
error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 0.35

𝜌 = (2.71 ± 0.35) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:


∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.13
𝜌

 Para bronce:

El valor tiene una masa de (104.1 ± 0.1)𝑔𝑟 y su volumen de (11.25 ± 1.25)𝑚𝑙, entonces
el error de la densidad es:
𝑀
𝜌=
𝑉
∆𝑉 ∆𝑀
∆𝜌 = 𝜌 ( + )
𝑉 𝑀

∆𝜌 = 1.04

𝜌 = (9.25 ± 1.04) 𝑔𝑟⁄𝑐𝑚3

Su error relativo es:

∆𝜌
𝐸𝑅 = = 0.11
𝜌

Conclusión:

En la siguiente tabla concluimos con la discrepancia de cada cuerpo.

Densidad Valor real de la


CUERPOS A MEDIR 𝒈𝒓 𝒈𝒓 Discrepancia
(𝒄𝒎𝟑 ) densidad (𝒄𝒎𝟑 )
FIERRO (valor N° 01) 7.68 7.874 0.169
FIERRO (valor N° 02) 7.66 7.874 0.214
PLOMO (valor N° 01) 10.11 11.34 1.23
PLOMO (valor N° 02) 11.18 11.34 0.16
MADERA (valor N° 01) 0.53 0.6-0.9 -------
MADERA (valor N° 02) 0.52 0.6-0.9 -------
ALUMINIO 2.71 2.6984 0.0116
BRONCE 9.25 9.89 0.64

Para el caso de la madera no podemos calcular la discrepancia debido a que la hora de toma
de datos hubo un descuido en ver qué tipo de madera es. A este descuido, no podemos
tener una discrepancia.

También podría gustarte