Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3

 Principales gases de efecto invernadero que se


producen a causa del ser humano
Los gases de efecto invernadero son aquellos que se acumulan en la atmósfera
de la Tierra, El CO2 es uno de los principales y s considerado como el principal
responsable de la alteración humana del efecto invernadero, en un mayor
porcentaje, como resultado del uso de combustibles fósiles (petróleo, madera,
carbón). El metano (CH4) es un resultado de fermentaciones de bacterias
anaerobias que se encuentran en zonas pantanosas, cultivos de arroz y emisiones
gastrointestinales del ganado.
Fuente: https://territoriossostenibles.com/cambio-climatico/gases-efecto-
invernadero

 5 R, en las que más contribuyen a evitar la


generación de residuos
Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar
Reducir
Entre menos sean los recursos que demandamos al planeta, mejor será el impacto
que le demos.
Reparar
Consiste en realizar cambios necesarios a una cosa que está estropeada para
regresarle su utilidad original.
Recuperar
Quiere decir que algo se puede volver a poner en servicio, pero no
necesariamente está averiado, por lo tanto, no requiere reparación sino una
recuperación.
Reutilizar
El significado de reutilizar es que lo que, aparentemente es basura, se puede
convertir en algo con un nuevo uso. El grado de reutilización de las cosas depende
de su forma, tamaño, material y, en algunos casos, del costo.
Reciclar
Significa que un producto que ha cumplido su vida útil debe regresar a la cadena
de producción como insumo para dar vida a un nuevo producto.
Fuente: https://responsabilidadsocial.net/regla-de-las-5-rs-ecologicas-reducir-
reparar-recuperar-reutilizar-y-reciclar/

 De las 5 R, es la que más contribuye a evitar la


generación de residuos (reducir)
En primera instancia, evitar la generación de desechos. Esto se conoce como
reducción del origen de la basura o prevención de la contaminación. Podemos
reducir los desechos si tenemos en cuenta al empaque cuando compramos algo y
podemos reutilizar materiales, como envases y productos
Fuente: https://espanol.epa.gov/espanol/prevencion-de-la-basura-desde-el-origen

 Las siguientes son causas de deforestación México.


Las principales causas de la deforestación en México son, en este orden, el
incremento de la frontera agrícola y ganadera; la tala ilegal junto y los incendios
forestales; la expansión de áreas urbanas e industriales; las plagas y
enfermedades de los árboles. Algunas causas indirectas de la deforestación son la
demográfica en lugares donde existen áreas forestales y son pobladas por grupos
migrantes
Fuente: https://www.greenpeace.org/mexico/blog/10540/5-datos-sobre-la-
deforestacion-en-mexico/#:~:text=Las%20principales%20causas%20de%20la,y
%20enfermedades%20de%20los%20%C3%A1rboles.

 Son causas de la contaminación del agua en México.


Hay varios factores que provocan la contaminación del agua, entre los que se
encuentran:
La contaminación del agua en México en gran parte se debe a la descarga de
residuos domésticos, industriales, agrícolas y mineros. A pesar de tener la
infraestructura para recibir agua potable, necesitan filtrar su agua a través de
sistemas de purificación doméstica o comprarla a un bien privado.
El vertido de desechos industriales sin tratamiento. Al producirse estos desechos y
no ser controlados a tiempo, estos son capaces de alterar las propiedades físicas
y químicas del suelo, emanar gases contaminantes que luego son respirados por
los animales y seres humanos que finalmente se depositan en lagos y océanos
Fuente: https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe15/tema/cap6.html

También podría gustarte