Está en la página 1de 2

Desarrollo APP para control de nuestro tiempo en las redes sociales

Restrictivas para enfrentar el covid ha hecho que las personas estén más tiempo en sus
celulares. Por eso, LR presenta seis aplicaciones para controlar el tiempo de uso en las redes
sociales.

De acuerdo con el estudio de iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe, más de


38% de la población afirmó que pasaba más de tres horas al día conectado.

Expertos consultados indican que lo correcto sería usar las redes menos de dos horas al día por
salud mental. Además, señalaron que al momento de revisar el celular se debe hacer con
buena postura, pues el cuello y la columna se pueden ver afectados.

Alertas de exceso de uso, estadísticas de tiempo en redes, y conteo de las veces que se
desbloquea el celular son algunas de las herramientas.

Quality Time tiene estadísticas de uso

Con más de un millón de descargas en la Play Store, la app permite crear restricciones de uso
como alertas y también crea estadísticas diarias para poder monitorear la frecuencia en redes
y smartphones.

App Usage administra las apps

App Usage tiene funciones clave como un historial de uso de apps, también cuenta las veces
que consulta el celular, muestra las aplicaciones más usadas y da un aviso de exceso de uso.

Instant también cuida su físico

Instant, además de monitorear el uso del celular y las aplicaciones, tiene herramientas para
establecer objetivos para dormir, para realizar actividad física y el tiempo que gasta en el
trabajo.

Chrome tiene herramientas


El buscador Google Chrome tiene una extensión llamada Webtime Tracker que permite
analizar el comportamiento en páginas desde el computador. Por si deja el celular, pero igual
usa redes en el computador.

Checky cambia los hábitos

Checky cuenta las veces que desbloquea el dispositivo a lo largo del día. El contador se reinicia
cada día a las 12 de la noche y el dato del día anterior pasa a engrosar los datos de uso
estadísticos.

Forest mantiene el enfoque

Forest es se basa en la técnica Pomodoro. Es decir, aumentar la productividad centrándonose


en una única tarea durante 25 minutos y luego distracciones en cinco minutos de descanso.

Enlace periódico la república.com

También podría gustarte