Está en la página 1de 2

Los peruanos debemos celebrar Halloween

Por: Facundo Cuicapuza

La celebración de Halloween en Perú es un tema debatido. Algunos argumentan


que es una tradición importada que no tiene raíces culturales en el país, mientras
que otros ven la festividad como una oportunidad para la diversión y la interacción
social. La decisión de celebrar Halloween depende de las preferencias individuales y
las creencias culturales. Aquellos que disfrutan de la festividad pueden participar,
mientras que otros pueden optar por mantenerse al margen y celebrar las
tradiciones locales.
Celebrar Halloween siempre fue un tema muy debatido en el Perú ya que el
mismo día que se celebra el día de la canción criolla, celebrar Halloween en Perú
puede ser una oportunidad para fomentar la diversidad cultural y promover el
entendimiento global en una sociedad cada vez más interconectada. Al participar en
esta festividad, los peruanos tienen la posibilidad de aprender sobre las tradiciones
de otros países, lo que puede fortalecer la tolerancia y el respeto hacia diferentes
culturas. Esto no solo enriquece el conocimiento cultural de la sociedad peruana,
sino que también contribuye a la construcción de un ambiente más inclusivo y
comprensivo en el país, Según (El comercio) celebrar Halloween puede aportar al
Perú económicamente ya que ayuda a generar empleo y se vende más mercadería
evitando que se pierda
Otra razón para celebrar Halloween en Perú podría ser el estímulo económico que
esta festividad puede generar. Al adoptar Halloween, se abre una oportunidad para
el crecimiento del sector comercial. Las tiendas locales pueden vender disfraces,
decoraciones y otros artículos relacionados con la festividad, generando así
ingresos para los negocios locales. Además, la industria del turismo también podría
beneficiarse, atrayendo a turistas interesados en participar en las celebraciones de
Halloween en Perú. Esto puede contribuir significativamente a la economía local y
nacional, creando empleos y fomentando el desarrollo económico en diversas
regiones del país.
Halloween nos ayuda a impulsar el país económicamente ya que al comprar
dulces favorecemos al país y le evitamos crisis económicas Una razón para celebrar
Halloween en Perú podría ser la oportunidad de promover la diversidad cultural y el
intercambio intercultural. Al participar en festividades globales como Halloween, las
personas en Perú pueden aprender sobre las tradiciones de otros países y compartir
sus propias costumbres y cultura con personas de diferentes partes del mundo. Esto
fomenta la comprensión mutua y la apreciación de las diferencias, promoviendo así
la tolerancia y el respeto hacia las diversas culturas que coexisten en el mundo
moderno. Celebrar Halloween puede ser una forma de fomentar la apertura mental y
la aceptación de la diversidad en la sociedad peruana Según la república podría
fortalecer los lazos entre amigos ya que de eso se trata y nos hace más diversos la
hora de hablar sobre festividades Otra razón para celebrar Halloween en Perú
podría ser la oportunidad de fortalecer los lazos comunitarios y vecinales. Al
participar en actividades festivas como fiestas de Halloween, las personas tienen la
oportunidad de interactuar con sus vecinos y otros miembros de la comunidad.
Estos eventos pueden promover un sentido de pertenencia y camaradería,
alentando a las personas a unirse y compartir experiencias en un ambiente festivo.
Esto podría contribuir a construir una comunidad más unida y solidaria, donde las
personas se conocen y apoyan mutuamente, lo que es beneficioso para el tejido
social en Perú.
En conclusión: la decisión de celebrar Halloween en Perú es un tema complejo
que involucra aspectos culturales, económicos y sociales. Mientras algunos
argumentan a favor de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la comunidad,
otros pueden preferir preservar las tradiciones locales. Independientemente de la
elección, es crucial mantener un respeto por las diferencias culturales y fomentar la
comprensión entre las personas. Sea cual sea la decisión, el diálogo abierto y el
entendimiento mutuo son fundamentales para construir una sociedad inclusiva y
respetuosa de la diversidad.

También podría gustarte