Está en la página 1de 8

Examen de Pensamiento

Lógico -GRUPO 1
Integrantes
Acevedo Marino Edinson Gerard
Cabanillas Guanilo Mária Nérida
Gallo Stefania Nina Paola
Paredes Iparraguirre Shirley lesly
Rivera Coila Angela Nayely
Rodríguez Costa, Karina Nicole
Sevilla Rodríguez Diego Neker
Terán Rumiche Ana Paula
PREGUNTA 5
Se evidencia el pensamiento analítico y critico
El analitico se evidencia en la necesidad de hacer un estudio detallado de cada
parte de la zona para identificar los focos de brote de dengue y poder
intervenir de manera efectiva para reducir la cantidad de zancudos y prevenir
la propagación de la enfermedad. Además, se puede ver el uso de la
información y los datos para tomar decisiones informadas en cuanto a las
labores de fumigación.
El critico se puede reconocer en la planificación y ejecución de las labores de
fumigación en las viviendas de la zona afectada, especialmente en el sector
Wichanzao, donde se encuentra el principal foco de brote, por tanto el alcalde
ha tomado medidas para intervenir y prevenir la propagación de la
enfermedad en la provincia, lo cual sugiere una planificación a largo plazo y
una gestión efectiva de los recursos disponibles para abordar el problema.
PREGUNTA 6
Datos significativos: moción de vacancia, crisis política, consejo de ministros, congreso de la república,
poder Legislativo, incapacidad moral,

Esquema grafico:
Criterio: PROCESOS
Organizador grafico: Flujograma

Operaciones mentales: IDENTIFICACIÓN porque se estan reconociendo los pasos requeridos


para la moción de vacancia del presidente y SINTESIS porque se reune todo los pasos en un solo
procedimiento.
Pasos para
acordar la
moción de Debate sobre Congresistas
fecha en que
vacancia la moción de
vacancia comenzará la
discusión

¿Que se Presentación
presenta entregar una copia al Tras el debate
de moción de
primero? Mandatario y las pruebas
vacancia
Defensa del
entregadas
Mandatario
por los
legisladores

Admición Respaldo A congresistas Votan si dejan


Votación de la
de debate moción de
de condirar
vacancia que deje la
presidencia
PREGUNTA 7
Datos Significativos: Consecuencias de la violencia contra la mujer en las familias
*Vulneración del Interés Superior del Niño
*Problemas conductuales y emocionales
*Bajo rendimiento y deserción escolar
*Perpetuación de una violencia generacional

Esquema Gráfico
Criterio: Jerárquico
Organizador: Mapa Semántico

Operaciones Mentales:
*Clasificación: Se agrupa la información del texto, en forma de mapa semantico.
*Identificación: Se hace el reconocimiento de la información planteada en el texto.
*Comparación: Se relacionan las caracteristicas y diferencias de cada subtitulo.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
CONTRA LA MUJER EN LAS FAMILIAS

VULNERACIÓN DEL PERPETUACIÓN DE UNA


INTERÉS SUPERIOR DEL VIOLENCIA
NIÑO GENERACIONAL

PROBLEMAS
CONDUCTUALES Y BAJO RENDIMIENTO Y
EMOCIONALES DESERCIÓN ESCOLAR
PREGUNTA 8
Desafíos en la Movilidad Limeña: Hacia una Transformación del Sistema de Transporte Eficiente

Premisas Conclución
1. La mayoría de limeños aún utiliza un sistema de transporte que se
considera "ineficiente" (Fuente: Andina, 02 de abril de 2018).
2. El "sistema eficiente" incluye el Metro de Lima, Metropolitano y La ineficiencia del sistema de
corredores complementarios. transporte en Lima se atribuye a la falta
3. Solo el 13% de los limeños utilizan el sistema eficiente para ir al trabajo o de cobertura, coordinación entre
estudios, según una encuesta del Observatorio Ciudadano Lima Cómo
entidades gubernamentales, inversión
Vamos.
en proyectos adecuados y una
4. El uso limitado del sistema eficiente se atribuye a la falta de cobertura en
la ciudad, según Mariana Alegre, directora ejecutiva de Lima Cómo Vamos.
estrategia clara de movilidad. Mejorar
5. La falta de integración y coordinación entre el gobierno central y los la red de transporte eficiente,
gobiernos locales ha llevado a que la red de transporte no esté especialmente enfocándose en
adecuadamente planificada y coordinada, según el informe de la OCDE. proyectos más económicos y
6. La carencia de capacidad, un sistema de cobro y traslado integrado, y la coordinación entre los niveles de
falta de coordinación entre unidades y líneas dificultan que más ciudadanos gobierno, es esencial para aumentar la
utilicen el sistema eficiente. adopción de este sistema y reducir la
7. La falta de una estrategia clara de movilidad en la ciudad se debe a la
dependencia de modos de transporte
ausencia de un plan único de transporte para Lima, según Lino de la Barrera,
tradicionales.
especialista en transporte.

También podría gustarte