Está en la página 1de 5

Informe 8 y 9 de mayo.

A mi llegada el lunes 8, el señor Bonilla


había abierto un camino con guadaña para
acceder a la salida del tubo a la quebrada.

Lo que encontramos es que estaba


completamente taponada por sedimentos
posiblemente provenientes de la misma
quebrada.

La primera evaluación que se hizo es que


la dirección en que viene el tubo es
contraria a la quebrada y que la salida esta
al mismo nivel de quebrada, de tal
manera que cuando crece todo el
sedimento que lleva lo va metiendo al
tubo.
Ese mismo día con ayuda de Bonilla y un trabajador contratado. Procedimos a la
remoción del sedimento exterior del tubo y se alcanzó a limpiar aproximadamente 1
metro y medio hacia adentro del tubo.

Lo que se logra observar hacia adentro del tubo es que el sedimento viene de mucho
mas atrás, no se sabe cuanto.

Para evitar futuros taponamientos en la salida de esta tubería, será necesario


modificar esta parte final. Una opción es construir una pantalla de concreto que sirva
de protección a la salida del tubo, algo así como lo que está señalado en amarillo en la
imagen de abajo. O pensar otras opciones para que la quebrada no entre al tubo.
Con la ayuda de la retroexcavadora y la guía de Bonilla, logramos ubicar una de las cajas que estaba enterrada (es la del
circulo que esta mas arriba en la foto de la izquierda). De esta caja es por donde están saliendo las aguas servidas y
luego corren superficialmente hasta la quebrada.

Luego de mas de 4 horas con la motobomba de 3 pulgadas, se logro desaguar parcialmente la caja, hasta encontrar que
también está con gran cantidad de sedimento.
El sedimento dentro de la caja supera incluso el nivel de tubo, es
decir que el tubo está taponado y por eso el agua aflora por encima
de esta caja.

Una de las razones por las que esta caja se llenó de tierra es que
tiene una apertura superior estaba sin tapa en el momento en que la
encontramos bajo tierra.

Bonilla dice que esa apertura también la tiene la otra caja que falta
por encontrar, así que si también está destapada puede estar
también con mucha tierra dentro.

El siguiente paso es encontrar la otra caja para lo cual tiramos dos


hilos. Uno desde esta caja y el otro que viene desde el final de la
tubería en la quebrada
Como tuve que regresar a Cali, quedamos con Bonilla que lo mejor es trabajar con la retro buscando esa otra caja. Este
trabajo lo voy a reprogramar para el lunes de la próxima semana porque quiero estar presente.

El sábado que lleguen los planos voy a estudiarlos para que nos sirvan de guía y encontrar la caja mencionada.

Ya coordiné con Jefry para que ese día no lleguen volquetas y tener la retro disponible.
Conclusiones: GASTO VALOR
Guadañada Domingo 7 de
mayo $ 100.000
Hubo una serie de factores que se unieron para el taponamiento de la tubería: Mal
diseño de la salida del tubo en la quebrada, ausencia de tapas en la cajas, falta de Medio día Miguel Concha $ 50.000

mantenimiento. 3 días de trabajo Bonilla $ 300.000

2 días trabajo ayudante $ 120.000


La unión de todos estos factores hace que el nivel de sedimentos en la tubería sea
Transporte Motobomba $ 50.000
muy grande. Falta encontrar y destapas esa última caja, con eso vamos a tener un
diagnóstico más certero de que tan grave es el taponamiento. Alquiler motobomba 1 día $ 150.000

2 palas $ 80.000
En todo caso, no va a ser una tarea fácil la limpieza de la cajas y sobre todo de la
1 azadon $ 50.000
tubería. Lo mejor sería encontrar algún tipo de maquinaria que nos ayude, porque los
tramos de tubería entre las cajas son de 30 y 40 metros aproximadamente. 4 Baldes $ 25.000

Machete $ 50.000
Por ahora no he podido presupuestar cuanto pueda costarnos esta limpieza, Tengo la Cuerda $ 10.000
misión de encontrar la otra caja y mientras tanto ir averiguando por opciones de
Varilla media pulgada $ 60.000
maquinaria para limpieza.
Guantes de cuacho $ 20.000

A la derecha les comparto los gastos en mano de obra y materiales de esta semana. Botas de caucho $ 50.000

TOTAL $ 1.115.000

También podría gustarte