Está en la página 1de 1

17 TENDIDO DE ATAQUE

Control de la puerta durante el ataque al fuego


En esta situación la puerta esta, cerrada, sale humo por sus alrededores. La puerta no debe
abrirse rápidamente porque puede alimentar el fuego y una llama de fuego lo puede
envolver, especialmente si está en un pasillo.

1. El pitonero tiene la línea cargada y apunta con su 2. El bombero al control de la puerta la abre
pitón hacia el cielo raso. despacio unos 12 centímetros, apenas para ver
lo que pasa.

3. Su pie está cerca de la puerta para prevenir que se 4. El pitonero aplica el chorro en dirección al cielo
abra de golpe, avisa al pitonero que la va abrir. raso y luego bajando, por unos 10 segundos

5. El pitonero, sin cerrar el pitón avanza despacio 6. Ingresan despacio y atacando el fuego.
El control de la puerta y el ataque al fuego es una operación de trabajo en equipo. El pitonero y el bombero al
control de la puerta, deben comunicarse y realizar el trabajo coordinado por seguridad y eficiencia del equipo. Si
la puerta está bloqueada, se debe realizar una entrada forzada, con cualquier tipo de operación, incluyendo el uso
de la motosierra, de ahí la imporantcia de tener un patrón de chorro directo, especialmente en condiciones de
fuego pesado, donde hay poca visibilidad, donde la mangurea se convierte en su línea de vida. En resumen,
pueden existir dos equipos de trabajo uno encargado de la entrada forzada y el otro encargado del ataque, donde
ambos equipos deben tener buena comunicación, para eficiencia y seguridad. Este es un procedimiento lento y
metódico.

https://www.youtube.com/watch?v=vWOBI4Ud_6M Hecho por Apolonio Rodríguez Siles

También podría gustarte