Está en la página 1de 1

Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN)

Art. 36 -apartado 2-, Funciones:

1. Fiscalización y control de los aspectos económicos y financieros de las ART.


2. Interviene en la aprobación del régimen de alícuotas que pagarán los empleadores al afiliarse a una ART.

Los Estados Provinciales

1. Sancionan a los empleadores por acciones u omisiones que violan las leyes y reglamentos del trabajo.
2. Promueven la mejora de la calidad del empleo y reducir la exclusión social de los asalariados.
3. Diseñan y ejecutan políticas contra el trabajo infantil y desigualdad hacia mujeres y discapacitados.

Los empleadores

• Son los responsables primarios en materia del cuidado de la salud y seguridad de sus trabajadores.
• Tienen como obligación contratar una ART o Autoasegurarse (LRT: art. 27, apartado 1)
• Deben cumplir con las obligaciones del Decreto 170/96 y LRT: art. 28 y 31.

La Ley 19.587. Clarifica y detalla sus obligaciones. Mientras que los reglamentos de los Decretos 351/79, 911/96,
617/97 o 249/07 detalla sus obligaciones en los diferentes sectores y actividades laborales.

Por otra parte, la ley 24.557 también legisla sobre las obligaciones y derechos del empleador.

El art. 28 del Decreto 170/96 reglamenta: que el empleador debe suministrar a las aseguradoras la información
necesaria para evaluar, desarrollar y controlar el Plan de Mejoramiento además de cumplir con los programas de
capacitación acordados con la aseguradora.

El art. 29 establece su derecho (y obligación) a denunciar los incumplimientos en que incurra la ART y las condiciones
bajo las cuales deberá notificar el hecho a la SRT si no se regulariza la situación y mantener un registro de siniestralidad.

Las ART

LRT: art. 26, las define como entidades de derecho privado previamente autorizadas por la SRT y la SSN:

• Brindan las prestaciones previstas en la LRT (en especie y dineradas).


• Brindan asistencia en materia de prevención y capacitación.
• Asesoran respecto a la calidad de los procesos de trabajo (LRT: art. 31 y dec. 170/96: art. 18 y 19).
• Controlar y denunciar a la SRT los incumplimientos del empleador.
• Realizan los exámenes médicos periódicos.
• Llevan registro de los AT y EP y remitir dicha información a la SRT

Los trabajadores

La Ley 19.587, de la misma manera que para los empleadores en su art. 10 establece sus obligaciones de manera
genérica y la reglamentación se ha encargado de detallarlas según la actividad en la que desarrollen las tareas, esto es
en los Decretos 351/79, 911/96, 517/97 y 249/07.

La Ley 24.557 y decreto reglamentario 170/96 extienden sus derechos y obligaciones tales como:

• Trabajar en un ambiente sano y seguro.


• Recibir de su empleador capacitación de prevención de riesgos del trabajo.
• Informarán al empleador los riesgos del trabajo y Denunciarán ante el empleador los accidentes y enfermedades
profesionales que sufran. O denunciar ante la ART, o ante la SRT los incumplimientos en que incurra el empleador.
• Asistir a los cursos de capacitación que se dicten durante las horas de trabajo.
• Cumplir las normas de seguridad
• Someterse a los exámenes médicos y a los tratamientos de rehabilitación

Comité Consultivo Permanente

Funciones:

También podría gustarte