Está en la página 1de 23
COMISION REGIONAL CRA | ANTICORRUPCION DE TACNA DE DENUNCIA CIUDADANA CONTRA ACTOS DE CORRUPCION CONTENIDO 2 3 5 18 19 20 Presentacién Qué es la corrupcién? . £R DIAGRAMA DE LA CORRUPCION de®, , ©01 yer? 03 » pablico partic QUE ES LA CORRUPCION? Una conducta corrupta por parte de un funcionario piiblico puede realizarse de dos maneras: @ Demanera activa, es decir, haciendo las cosas que no debe hacer. @ Demanera omisiva, es decir, no haciendo las cosas que debe hacer. Pe) Como podemos ver, tanto el servidor ptiblico «A» como el «B» han cometido actos de corrupci6n. @ Elprimero to ha hecho de forma activa pidiendo el dinero y el segundo, por omisién; ya que no ha hecho nada para evitarlo. @ Esimportante notar que el empleado ptiblico tiene la obligaci6n de evitar la corrupcién. No debe mantenerse al margen y permitir que se produzca. @ También es posible que el acto de corrupcién se realice solo con la intervencién del empleado publico. Por ejemplo: cuando un funcionario de un gobierno local utiliza la maquinaria de esta institucidn para construir su propia casa. Se trata de un empleado publico que utiliza su poder, por menor que este sea, en provecho de un interés personalodetercero, Empleado piiblico es quien trabaja para el Estado. Desempefia una funcién o cargo en una institucién o entidad publica, sin importar el tipo de contrato o el régimen laboral. Es decir, no importa si es un servidor de carrera, una persona con un contrato temporal, Contrato por Administracién de Servicios (CAS) U otros. (Art. 2° de la Convencién de Naciones Unidas contralacorrupcién). Debe entenderse por institucién o ente del Estado al gobierno y susministerios Asi como: gobiernos regionales, municipios, empresas del Estado (como PETROPERU, por ejemplo) o los organismos auténomos que estan en la Constitucién (Poder Judicial, Ministerio Publico, Defensoria del Pueblo, Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, etc.) Actos de abuso de la funcién ‘Son actos de abuso de la funcién publica publica prohibidos por la norma prohibidos por normas administrativas. penal. Estén sancionados o Sancionados con medidas disciplinarias castigados casi siempre con pena como la destitucién, inhabilitacién de la de privacion de la libertad; es funcién publica (de 1a 5 afios), decir, carcel suspension del cargo (de 30 a 360 dias) 0 una amonestacién. a Cooly ree Renae Cuca) Yaa aca ed bbeneficioa cambio derealizar uomitirunaconducta, Peso semester echt tent sea Maen t retiree ENRIQUECIMIENTO: ere WSUS INTERVENCION Lis te len Uta testy El empleado publico fl empleado EN CONTRATOS: ‘que contrata 2 una eet PRU omar ell rear a i eae et ees algiin pariente Lanorma penal yla norma administrativa tienen, enestos casos, la finalidad de asegurar que la funcién publica esté al servicio de los ciudadanos. Buscan proteger el correcto funcionamiento de la administracién publica y asf cuidar los servicios que se brindan a todos los peruanos. Entonces cémo se pueden diferenciar los actos de corrupcién que son solo faltas administrativas de los actos de corrupcién que son delitos? El primer criterio para diferenciar un delito de corrupcién de una falta administrativa por corrupcién seré la clase de norma que prohibe estos actos. ACTOS DE conRUPOIN DE DELITOS DE CORRUPCION CCONTENIDG ADMINISTRATIVO Neem ad NORMA PENAL IVY css eY ductas p POTN Pete aets rue nea Tete ase Ley de la Contraloria o Peer Aiea Geakt funcionario, el Codigo de Bree) 4COMO SE PRESENTAN LOS ACTOS DE CORRUPCION? Los delitos de corrupcién afectan el «correcto funcionamiento de la administracién publican, que es un bien juridico. Mientras que las faltas administrativas solo buscan que el empleado piblico cumpla fieimente la ley ylasnormasadministrativas. corrupcion, que el empleado publico actua Poniendo su interés por encima del interés piblico clos intereses que defiende el Estado. Debe quedar claro en ambas manifestaciones de - A continuacién, se detalla cuales son los delitos de corrupcién mas comunes que estan en el Cédigo Delitos de Penal y, después, los actos de corrupcion con —® corrupeién contenido administrativo. LOS DELITOS DE CORRUPCION ElEstado solo considera delito y sanciona con pena de prisién, en la mayoria de casos, los actos, de corrupcién que afectan valores sociales de mucha importancia para la vida en sociedad Estas conductas prohibidas con penas de prisién estan en sumayoriaen el Codigo Penal. Como ya se ha mencionado, uno de esos valores sociales es el correcto desempefio de la funcion publica. Mediante el funcionamiento adecuado de las instituciones publicas, el Estado hace llegar a los ciudadanos los servicios fundamentals que satisfacen sus necesidades (vivienda, seguridad, justicia, educacién, salud, etc). Por esto, a la sociedad y al Estado les interesa que los actos de corrupcién sean sancionados usando su instrumento més severo: la pena de privacién delalibertad (prisisn). LOS DELITOS DE CORRUPCION o COHECHO ACTIVO: : Pagar 0 prometer un soborno 0 coima a un empleado piblico: El ticulo 397° del Cédigo Penal prohibe el delito de cahecho activa y inciona con pena de prisién a cualquier ciudadano que entrega 0 Promete entregar aun empleado piblico dinero o cualquier beneficioa ‘cambiode que este realice ono determinados actos. COHECHO PASIVO: Funcionario recibe o acepta un soborno 0 coima: Los articulos 393° y 194° del Codigo Penal prohiben el delito de cohecho pasive, que consiste haceptar un soborno ocoima. Se sanciona al empleado piblico que recibe Fo solicita a una persona que le entregue dinero 0 algtin beneficio a cambio Ide que aquel funcionario realice un acto que es contrarioa sus obligaciones ‘{€ohecho pasivo propio) o un acto que es parte de sus obligaciones (cohecho pasivo impropio). COLUSION ILEGAL: Acordar clandestinamente con una persona particular 0 representante de una empresa para hacer que este gane un contrato, con el Estado ono lo cumpla como corresponde: EL articulo 384° det i6digo Penal sanciona al servidor publico que, teniendo como funcién [euldar los intereses econémicas de una institucin del Estado, interviene fen un proceso para contratar la adquisici6n de bienes, abras 0 servicios y ‘acuerda clandestinamente con uno de los interesados para que este gane elconcurso.onocumpladebidamente el contrato, perjudicandoo poniendo enriesgoelpatrimoniodel Estado, LOS DELITOS DE CORRUPCION PECULADO: Apropiarse de dinero obbienes del Estado para beneficio propioode un cero: El articulo 387° del Cédigo Penal sancionaal empleado publico Igue se apodera o usa ilicitamente, para fines personales, cosas, bienes 1 valores que le pertenecen al Estado y sobre los cuales tenia una responsabilidad de cuidar, custodiar ovigilar. TRAFICO DE INFLUENCIAS: Ofrecer interceder ante jueces,fiscales u otros empleados piiblicos ye conocen de un caso para que lo solucionen en favor de una Larticulo 400° del Cédigo Penal sanciona ala persona iQue, a cambio de un beneficio, ofrece interceder o influenciar ante un agistrado, fiscal u otro funcionario que ve un caso, invocando tener influencies sobre sus decisiones. ENRIQUECIMIENTO ILicITO: Enriquecerse econémicamente sin justificacién: El articulo 401° det “digo Penal sanciona al servidor publico que, sin justificacién alguna, 'Se enriquece econémicamente. de tal manera que su patrimonio resulta superior asusingresos conocidos (sueldos,rentas, etc). éCOMO Y DONDE DENUNCIAR LOS DELITOS DE CORRUPCION? QUE ES LA DENUNCIA PENAL? See eee Ce CRC Mucor en nechos que SRE Ca aCmeT mere Cregeen ‘0 Publico y la PNP. También tee Meet areca cr tal cat delicti se GEXISTE UN DEBER DE DENUNCIAR TODOS LOS DELITOS DE CORRUPCION? @ De acuerdo al numeral 1° articulo 326° del Nuevo Codigo Procesal Penal (NCPP), en general, todo ciudadano tiene derecho a denunciar, ante la autoridad competente, loshechos de corrupcién que lleguea conocer. @ Esdecir, el ciudadano decide, libremente, denunciar un hecho de corrupcién ono. Sin perjuicio de ello, esun deber ciudadano y moral que todos denuncien los actos de corrupcién. Por otro lado, los servidores publicos que conozcan delitos de corrupcién en el ejercicio de sus cargos tienen la obligacién de denunciarlos ante laautoridad competent, @ Elincumplimiento de esta obligacién se encuentra sancionado penalmente (Art. 407° del Cédigo Penal) hasta con cuatro afios de prision. GANTE QUIEN SE DEBE DENUNCIAR UN DELITO DE CORRUPCION? TRAFICO DE INFLUENCIAS: Es el principal 6rgano del Estado encargada de investigar y perseguir los altos, especialmente los de corrupcién de funcionarios. Por ello, es el érgano encargado de recibir as denuncias penales de los cudadanos, seg elarticulo60° del NCPP. La denuncia penal de un acto de corrupcién puede presentarse en lamesa partes de la sede central del Ministerio Pdblico, en las Fiscallas! Anticorrupcién a nivel nacional o por internet, ingresando al servicio de denuncias dela pagina web del Ministerio PUblico: http://www mpfn. gob pe/denuncias, php POLICIA NACIONAL DEL PERU (PNP) LaPNP ayuda al Ministerio Publico en la labor de investigactén de los delit Los ciudadanos pueden presentar sus denuncias ante cualquier comisaria en las oficinas de la Direccién Contra la Corrupcion de la PNP. En estos cas la Poticia siempre comunicard al Ministerio Piblico para que asuma lal irecciéndela investigacién. PROCURADURIA PUBLICA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION Las procuradurias especializadas anticorrupcion son los érganos encargados cde buscar que el Estado sea indemnizado econémicamente por la comision de algin detito de corrupcién. Por ello, tienen la facultad de denunciar ppenalmente los delitos de corrupcién que conozcan. Los ciudadanos pueden. hacer llegar sus denuncias a estos organos para que, luego, estas presenteny las denuncias penalesante el Ministerio Pablico. Las denuncias pueden ser presentadas en os siguientes lugares: @oficina central de ta Procuraduria Publica Especializada en Delitos de Corrupeien. @ Oficinas de la Procuradurias Pablicas Anticorrupcién Descentralizadas a rivet nacional. Procuraduria Anticorrupcion Descentralizada de Tacna: @ Mesa de Partes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Ir. Carlos Tenaud, cuadra3 S/N, Miraflores- Lima). Segtin el articulo 328° del NCPP, la denuncia penal por un delito de corrupcién debe contener lo siguiente’ Te Cantiecte ern eTeC eat e} Tea at ccc Ae Ceca ser posible, la identificacién de la persona o peEe eee Re eae cave En cuanto a la forma de la denuncia penal, esta puede realizarse de forma escrita 0 verbal. En caso de ser una denuncia escrita, el denunciante debera firmar y colocar su huella digital. Sila denuncia es verbal, la autoridad competente deberé redactar un acta de lo narrado por el denunciante. a > ACTOS DE CORRUPCION CON CONTENIDO ADMINISTRATIVO Las infracciones administrativas vinculadas a actos de corrupci6n pueden ser tramitadas por la ContraloriaG General de la Republica, por cada institucién o entidad del Estado (ministerios, municipalidades, regiones o empresas del Estado, etc). LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA PUEDE TRAMITAR LAS SIGUIENTES INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS: Actos que realizan los empleados piblicos encontrandose en un conflicto de intereses, pero que no llegan a ser delitos: a) una persona que haya trabajado en una empresa privada controlada por una institucién publica y poco después se desempefia como funcionario en esta tltima institucién; b) percibir dos sueldos del sectar publico c) desarrollar una actividad privada durante las horas en que ejercesufuncién piblica, e jercer funciones OO Cumplir con retraso quenole e e \ @ ~~ las funciones que le Corresponden corresponden, LA CONTRALORIA ° Ingresar a la funcién publica indebidamente, ya sea por falsificar su documentacion personal, por no tener la formacién profesional correspondiente 0 por estar inhabilitado para ejercer el cargo por una sentencia judicial oresolucién administrativa anterior, ° incumplimiento de las normas que regulan los contratos del Estado con los particulares para proveerse de bienes o servicios. (Permitir ue se contrate con una persona que no est autorizada para contratar con el Estado, no cumplir con las publicaciones previas del concurso que exige la Ley para determinadostipos decontratos). Seria extremadamente grave y podrian constituir delito, en casos que el funcionario haya infringido en un solo proceso de contratacién varias normas o alguna que sea extremadamente grave. (Seleccionar al contratista antes de realizar el procedimiento de contratacién). (ART. 6° DE LA DIRECTIVA N° 006-2011-C6/GSND) Se inicia un procedimiento para realizar averiguaciones sobre la posible falta administrativa cometida. Luego de concluidas las primeras indagaciones se emite un informe, que se deriva a la Contraloria (sia posible falta es muy grave o grave) oa la entidad del funcionario (sila falta es leve). Si los indicios recabados se evidencia que el caso tiene connotacién penal (delito de corrupcién), {a documentacién esremitida al Ministerio Publico. aan aH RESPONSABILIDAD ay ts aT LN dag SMU CS. oe” | aL easy ca aay SEL sy LA DENUNCIA ADMINISTRATIVA DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS (ART. 5°.3 DELA DIRECTIVA N° 006-2011-C6/GSND Y ART. 7 DE LALEY 29542): Nombre y apellido completo, domicilio y de ser el caso, niimero telefonico y correo electrénica del denunciante, adjuntando copia del DNI. Cuando varios ciudadanos presenten una denuncia de manera conjunta, deberén nombrar un apoderado, Exposicién precisa, ordenada, detallada, coherente y fundamentada de los hechos, adjunténdose {a informacion 0 dacumentacién necesaria que permita su evaluaciény verificacion de ser el caso (fundamentacion debida). La suscripcién del compromiso del denunciante a brindar informacién cuando sea requerido para cualquier aclaracién o duda. Lugar, fecha, firmay huella digital de denunciante. Organo de Control Institucional (OCI) de la entidad del Estado comprometida en la . infraccién administrativa f ‘ASONTRALORA Oficinas Regionales de Control de la Contraloria General de la Republica, Oficina central del Sistema Nacional de Denuncias (SINAD) de la CGR. Ladenuncia administrativa, ademas, puede ser presentada por Internet, ingresando a la pagina web de la SINAD: https://appscer.contraloria.gob.pe/sinad De conformidad con el articulo 105 de la Ley de Procedimiento Administrativo General (Ley N° 27444), cualquier ciudadano, una vez que conoce un acto de corrupcién con contenido administrativo, puede presentar sudenuncia ante la propiaentidada lacual pertenece elfuncionarioinfractor. Ny Es preciso sefialar que la denuncia puede ser ( \ yy presentada ante cualquier 2 ( tipo de entidad, sin importar el nivel (nacional, regional 0 \ . local). = ae rc circunstancias de tiempo, lugar y modo de la infrai (Oe riers aaa Seater El Ministerio Pdblico como la Contraloria General de la Republica tienen normas especiales que J permiten brindar proteccién al WTA Gissstereconuncee CONTRALORIA Lasmedidas de proteccién estan destinadas a personas cuyas denuncias pasen el proceso de calificacién y admisién: oO LA CONTRALORIA @ se protegers ta identidad del denunciante. @& Se protegera el puesto de trabajo (Colo aplica el empleado piiblico denunciante). & Enel supuesto que el servidor publico denunciado hostilice al funcionario denunciante en el trabajo, este ultimo podra comunicar a la Contraloria General sobre dicho acto. La Contraloria General informaré al Ministerio de Trabajo, quien sancionaré al funcionario denunciado por sancién grave (siendo esta una causal de despido). © Sereducira gradualmente la sancién en los casos en los que el denunciante sea coparticipe del acto denunciado. ©& Se podra acceder a incentivos econdmicos. EN EL SISTEMA JUDICIAL (MINISTERIO PUBLICO Y PODER JUDICIAL): Estas medidas son aplicables alos denunciantes que intervengan en el proceso penal como testigos 0 colaboradores. Se podran adoptar las medidas de proteccidn, ya sea a pedido de las parteso @ por iniciativa de la autoridad publica (Juez o Fiscal) @ Proteccién policial. SE RGe anes © Ambito deresidencia. Ocultacién de paradero. @ Reserva de identidad y datos personales. La Unidad Especial de Investigacién, Comprobacién y Proteccién de la Policia Nacional (UECIP), es la encargada de proteger alas victimas, testigos, peritos y colaboradores, REFERENCIAS Codigo Penal Decreto Lepistativo N° 635 + Constitucién Politica del Peri Defensorfa del Pueblo. Guta préctica para la denuncia ciudadana c la etica pablica, Serie Documentos Defensoriales ~ Lima, 2015 DDefensorfa det Pueblo. Defensoria del Pueblo, Etica Publica y Prevencién de la Corrupcién. Serie Documentos Defensoriales ~Documento 12. Lima, 2010. Direccisn contra la Corrupcién de la PNP ha sido creada mediante Resolucién Ministerial N° 1000-200"-IN-PNP, publicada el 18 de agosto de 2001, modificada por la Resolucién Ministerial N° 1544-2002-IN-PNP, publicada el 29 de agosto de 2002, Sus sedes pueden ubicarse en el siguiente link http://www.pnp.gob.pe/dlirecciones/dircoror/DIRECTORIO.htmt + Fiscalias Especializadas en delitos de corrupcién de funcionarios han sido creadas mediante las Resoluciones de Junta de Fiscales Supremos, entre las cuales tenemos: N® OUT-ZOTI-MP-FIN-JFS, N® 024-2011-MP-FN-IFS, N° 053- 2I-AMP- FN-IS publicadas los dias 12 de enero de 2011 29 de marzo de 201 y 26 de mayo de 2011 respectivamente Fiscalfa Suprema de Control interno det Ministerio Publico, aprobado mediante Resolucién N° 071-2005-MP-FN- AS. + Ley N*27378, Ley que establece beneficios por colaboracién eficaz en el mbito de a criminalidad organizada,y su Reglamento, aprabado meciante Decreto Suprema N° 020-2001-1US Ley N* 29574 que dispone la aplicacién inmediata del Cédigo Procesal Penal para delitos cometidos por ‘uncionarios patlicos, publicada el 17 de setiembre de 2010, y su madificatoria, Ley N® 29648 que modifica la Disposicién Transitoria Unica de la Ley N® 29574, publicada el 01 de enero de 2011 Ley N° 30076, Ley que modifica el Cédigo Penal, Cédigo Procesal Penal, Cédigo de Efecucién Penal y et Codigo de los Nifos y Adolescentes y crea Registros y Protocolos con la finalidad de combatir la Inseguridad Cludadana, publicada el 19 de agosto de 2013, Nuevo Cédigo Procesal Penal Decreto Legislativo N° 635, publicado el 08 de abril de 1991 Portal web de la Contraloria General de la Republica del Perd, disponible en: www.contratoriagob.pe Pagina web de la DIRCOCOR, disponible en: wwwpnp.gob.pe/direcciones/dircocorfiniciohtr Portal web del Ministerio Public, disponible en: http://www.mpin.gob,pelhome + Portal institucional del Ministerio del Interior: hitp://mww.pnp.gob pelinspectoria/corrupcion.htmt Portal institucional de la OCMA: http://oema,pigcb pe! + Resolucion dela Fiscaia de la Nacion N° 1833-2012-MP-FN, publicada et 16 de julio de 202. + Régimen Disciplinario de la PNP ha sido aprobaco mediante el Decreto Legislativo N” TI50, publicado el 11 de diciembre de 2012 y vigente luego de cuarenta y cinco (4S) dias de la fecha de su publicacion, de acuerdo ala Primera Disposicion Complementaria Final del refarido Decreto Legistat'o. Su Reglamento fue aprobade por et Decreto Supremo N* OTI-20'3-IN, publicado el 16 de jlio de 2013. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1150, aprobado mediante Decreto Supremo N° OT1-2013- Resolucion Ministerial N° 1994-2004-IN-0105, publicade el 06 de octubre del 2004, ofcializa la creacién del Canal de Denuncia de la Comunidad por Inconducta funcional o violacién a los Derechos Humanos cometidos por funcionarios y servidores del Sector Interior Reglamento del Procedimiento Discipinario dela Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial aprobado mediante Resoluci6n Administrativa N* 129-2009-CE-P] y modificado par la Resolucién Administrative N° 223 2012-CE-Pl OF de la Oficina de Control dela Magistratura del Pader Judicial aprobado mediante Resolucién Administrativa N° 229-2012-CE-Pl + ROF de la Fi MP-EN-IS, + Unidad Especial de Investigacién, Comprobacién y Proteccién - UECIP de la Policia Nacional. fue creada mediante elarticulo TI del Reglamento de Medidas de Proteccidn de Colahoradores Victimas, Testigos y Peritos de la Ley N° 27378, publicada el 21 de diciembre de 2000, aprobado mediante Decreto Supremo N° 020-2007-JUS, publicade el 07 de julio de 2001, tra actos de corrupeién y otras falas contra 2 Suprema de Control interno del Ministerio Pablico, aprabado mediante Resolucién N° O71-2005- UE aT HER PCTS Len ae wit ULRA COMISION REGIONAL, ANTICORRUPCION DE TACNA

También podría gustarte